11 El Presupuesto Personal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CIENCIAS SOCIALES MATERIAL DE LECTURA

3° SECUNDARIA 11

EL PRESUPUESTO
Tanto el presupuesto personal como el presupuesto familiar son herramientas utilizadas para
organizar y administrar recursos monetarios, ayudando a usar el dinero de manera responsable, sin
gastar más de lo que se gana. El presupuesto es una herramienta que se debe revisar
permanentemente y alimentar con datos reales para que sea útil a la hora de tomar decisiones y
ahorrar. Esta herramienta permite, con base en los ingresos, planificar los gastos mensuales
utilizando de la mejor manera el dinero para alcanzar los objetivos que se planteen. Realizar un
presupuesto mensual ofrece como resultado el saldo final: informa sobre la diferencia entre lo que se
ha ingresado y lo que se ha gastado. Si los ingresos son superiores a los gastos: la familia tendrá
capacidad de ahorro, cuanto mayor sea su capacidad de ahorrar mayor será también su capacidad
de enfrentarse a eventos inesperados/emergencias, invertir en nuevas actividades, etc.

Un presupuesto es un documento en donde las personas registran sus ingresos en dinero, el cual
obtienen mediante su trabajo o el establecimiento de negocios; así como sus egresos o gastos que
les permiten cubrir sus necesidades básicas o el pago de deudas contraídas. Un presupuesto se
elabora con la finalidad de controlar con mayor eficiencia los gastos, tratando de lograr una distancia
positiva entre los ingresos y egresos.

Para la elaboración de un presupuesto se debe considerar lo siguiente:

A. Determinar los ingresos y colocarlos en la primera columna de la tabla. En ese espacio,


debemos registrar: salario, ingresos extras, ayudas económicas o cualquier tipo de entrada.
Es importante considerar el ahorro como un gasto fijo obligatorio.

B. Determinar los egresos y colocarlos en la segunda columna de la tabla. En este espacio, se


deben registrar todos los gastos previstos para el mes; pero diferenciándolos por categorías
de la siguiente manera:

OBLIGATORIOS NECESARIOS OCASIONALES


Son los gastos fijos de nuestra Son los gastos necesarios para Son los gastos que pueden ser
economía, como el alquiler de nuestra vida diaria como el eliminados como salir a comer
vivienda, la alimentación o los pago de los recibos de luz y a la calle, dejar de comprar
préstamos bancarios. Si se agua, se pueden reducir si objetos que no cubren
dejan de pagar las ahorramos, por ejemplo, la necesidades fundamentales,
consecuencias pueden ser energía y el agua, mediante etc.
muy negativas para la acciones de uso responsable.
economía familiar.

LA GESTIÓN DE DEUDAS
Las deudas son las obligaciones que se contrae con un tercero, ya sea una persona natural o una
persona jurídica. En el sistema financiero, las fuentes de deuda más frecuentes suelen ser las tarjetas
de crédito y los préstamos. Estos productos son importantes ya que te proporcionan una cantidad
inmediata de dinero que podría ser difícil obtener de otra manera; además de esto, te permiten
aprovechar oportunidades de negocios, atender emergencias, comprar algo que necesitas, entre
muchas otras cosas. Aprender a manejar adecuadamente la deuda es un factor importante para
encontrarse en una buena situación financiera.

Tipos de deudas
Las deudas pueden ser de inversión o de consumo. Las de inversión, son aquellas en las que se
utilizan los recursos recibidos para adquirir bienes que mantienen o incrementan su valor a largo
plazo, o que pueden producir renta a través del tiempo como préstamos para adquirir propiedades
inmobiliarias, préstamos para instalar negocios propios, créditos educativos, entre otros. En cambio,
las deudas de consumo son aquellas que se dan en un escenario en el que los recursos recibidos se
CIENCIAS SOCIALES MATERIAL DE LECTURA
3° SECUNDARIA 11

usan para adquirir bienes que pierden valor a través del tiempo y que no producen renta. Por ejemplo:
préstamos para vacaciones, vehículos, ropa, electrodomésticos en general, entre otros.

Plan de gestión de deudas


Un plan de gestión de deudas (a veces denominado «programa de gestión de deudas» o PGD) es una
medida estratégica para administrar facturas abrumadoras y controlar las deudas. Un plan de gestión
de deudas sólido puede reducir el número de pagos que se está obligado a realizar cada mes y
permitir, en última instancia, eliminar parte de las deudas con intereses altos. El objetivo de un
programa de gestión de deudas es reducir gradualmente la deuda para que se pueda recuperar el
equilibrio financiero.

Con un plan de gestión de deudas típico, varias deudas no garantizadas (tarjetas de crédito,
préstamos personales, etc.) se agrupan en un único pago mensual. Si se trabaja con una empresa de
gestión de deudas, dicha empresa puede negociar con los acreedores en nombre del deudor para
desarrollar un plan de pagos factible. Este plan puede incluir la reducción de los pagos mensuales y
los tipos de interés o bien la anulación de determinados recargos. A cambio, puede que se tenga que
aceptar un calendario de pagos estructurado, que suele abarcar varios años. Por lo general, existen
dos formas de reducir tus deudas con un plan de gestión de deudas:

• La gestión de deudas «casera»: se puede retomar el control de las deudas creando por cuenta
propia un plan para pagar tus deudas. En caso necesario, también se puede intentar negociar con los
acreedores por propia cuenta para ver si están dispuestos a reducir los pagos mensuales o los tipos
de interés. Esta solución «casera» puede ser una forma sencilla de eliminar la deuda con un poco de
disciplina e ingenio.

• Gestión de deudas con la ayuda de asesores crediticios: aunque crear un programa de


gestión de deudas por cuenta propia puede resultar más barato, a veces vale la pena contratar a un
profesional. A mucha gente le resulta más fácil y menos estresante trabajar con empresas de gestión
de deudas o asesores crediticios para crear un plan de gestión de deudas adecuado. Estas pueden
negociar con los acreedores en nombre del deudor para reducir las deudas. Otro aspecto importante
es que estos profesionales pueden ayudar a identificar las causas de la deuda y desarrollar un
programa basado en los ingresos y hábitos de gastos.

En resumen, es fundamental tener claridad y coherencia al momento de decidir las acciones a realizar
para gestionar o manejar adecuadamente con el cumplimiento de las deudas, destacando el hecho
de establecer un equilibrio que permita que la capacidad de la deuda no sea mayor que los propios
ingresos; además se requiere priorizar el pago de las misma por sobre otros gastos de los que se
puede prescindir.

Breve Historia de Sergio


Sergio es un estudiante de Mecánica que vive en Tacna. Sus padres le envían cada mes un monto de
dinero que le permite cubrir en parte sus gastos. Él trabaja a medio tiempo y estudia por las tardes.
Con el dinero que obtiene y lo que sus padres le envían adquiere las cosas que necesita, como la ropa,
la comida, los libros, el instituto, el transporte, etc. Algunas veces gasta su dinero en el billar y en
discotecas, por eso cuando llega a fin de mes no le alcanza el dinero para pagar los gastos y cubrir
sus necesidades. Todo esto lo llevó a pedir dinero prestado y ahora ha empezado a comprar solo lo
que es necesario y ha dejado de salir con sus amigos; para así poder llegar a fin de mes. Como no
tiene la posibilidad de ahorrar porque a veces los gastos son más que los ingresos, le han aconsejado
que cada mes elabore un presupuesto.

También podría gustarte