Clase de Catedra de Paz 9° Conflicto de Parejas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA INTEGRAL

RURAL INTERNADO INDIGENA MAPUAIN


SEDE: PRINCIPAL DOCENTE: CARLOS MONTERROSA DE LA HOZ
GRADO: 9 GRUPO: 1-2-3-4 ARÉA / ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ
LA CONVIVENCIA Y EL ENTORNO DE
NÚCLEO TEMATICO INTERACCIÓN

EJE TEMÁTICO DE EDUCACIÓN PROPIA:


CONVIVENCIA PACÍFICA

Fecha inicio Fecha final de la


06/03/2023 10/03/2023
implementación implementación

ESTÁNDARES BÁSICOS DE DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE


CONTENIDO
COMPETENCIAS. /ORIENTACIONES /COMPETENCIAS
Cognitivas: Generación de Conflicto de
opciones y consideración de parejas
consecuencias

APRENDIZAJES ESPERADOS/INDICADORES DE DESEMPEÑO

 Reconocer qué es un conflicto de pareja e identifica diferentes alternativas para manejarlos y


sus consecuencias.

APRENDIZAJES ESPERADOS EN RELACIÓN CON LOS PROCESO DE EDUCACIÓN PROPIA


(observación, diálogo, escucha y la práctica, la vivencia y la convivencia)

 Observación: Registro mis observaciones en forma organizada y rigurosa utilizando lecturas


de reflexión, dibujos y palabras.
 Escucha: Escucho atentamente la información suministrada por el docente y de los
compañeros para poder construir y comprender la generación de los conflictos que se generan
en los diferentes escenarios de la vida cotidiana, brindando una solución eficiente a estos
mismos.
 Diálogo: Reconozco y respeto las la expresión de ideas propias y de los demás para la
construcción de conceptos y la elaboración de significados, transmitiendo saberes propios
colectivos, teniendo en cuenta las situaciones cotidianas.
 Vivencia: Experimento situaciones en el lugar donde vivo e interactuó brindando una solución
rápida y oportuna a las diferentes situaciones de conflictos entre parejas que se presentan en el
diario vivir social.
 Convivencia: Fomento la sana convivencia y actuó como mediador en la solución de los
distintos conflictos que se presentan en mi entorno social.

INTRUMENTO DE EVALUACIÓN O VALORACIÓN

Guía de observación

SECUENCIA DIDÁCTICA

RECURSOS Y/O
(SITUACIONES DE APRENDIZAJE) TIEMPO HERRAMIENTAS

Exploración de realidades
(actividades básicas como, el recibimiento, dialogo de saberes previos,
conceptos nuevos, construcción de nuevos conocimientos)

BIENVENIDA

 Organización del salón de clase


 Oración a DIOS
 Dinámica o juego:
 Toma de asistencia

Estructuración y confrontación
(Construcción conceptual, afianzamiento y prácticas en el desarrollo de
habilidades)

Conceptualización

Conflicto de parejas

Conflicto de parejas. Aparecen cuando en los 2 miembros existen dos


motivaciones de carácter opuesto, pero de igual intensidad. Son la base de
los malos entendidos de la relación de pareja y son los causantes de la
insatisfacción, frustración y debilitamiento y hasta perdida de la pareja si no
están bien resueltos. Mantener la satisfacción en la relación de pareja
requiere un gran esfuerzo por ambas partes, así como la utilización de ciertas
habilidades que ayuden al buen funcionamiento de la misma como la
comunicación, el respeto, la complicidad, pasión, etc.

Existen algunas áreas de conflicto que aparecen más constantemente, como


por ejemplo la repartición de las tareas de hogar, que provocan discusiones y
situaciones desagradables pero que generalmente no dan lugar a la ruptura.
Existen otras fuentes de conflicto que tiene como base aspectos más
profundos propios de la pareja y son éstos los que sí pueden generar
problemas más graves. Estos derivan del desacuerdo en la manera de
percibir la intimidad, el grado de compromiso y la pasión.
Construcción práctica o ejecución y transferencia
(Actividades, aprendizajes contextuales, comprobación del saber,
hacer y saber hacer)
Marcadores,
tablero, libretas,
lapicero, lápiz,
borrador y saca
puntas.

Actividades complementarias

Compromiso

1. Elabora una historieta donde se presente una situación de un


conflicto entre parejas y la solución a este mismo.
OBSERVACIONES

__________________________________

Firma del docente de grupo o área

También podría gustarte