Expectativas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

FAMILIA:

Por medio del siguiente documento hago extensivas las expectativas de logro requeridas para la promoción de 2do año, las cuales deberán notificadas por usted.

PRACTICAS DEL LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES


-Mantener una lectura -Usar números naturales de una, dos, tres y mas -Describir las prestaciones del -Comprendan que existe una
fluida/expresiva. cifras a través de su designación oral y escrita al servicio de pasajeros en diferentes gran diversidad de seres vivos
-Comprender textos hechos comparar cantidades y números. contextos. que poseen características,
explícitos e implícitos. -Identificar regularidades en la serie numérica y -Identificar algunos problemas que formas de comportamiento y
-Escribir textos con coherencia analizar el valor posicional en contextos tienen los usuarios en relación con modos de vida relacionados con
y cohesión, utilizando significativos al leer, escribir, comparar números el sistema de transporte. el ambiente en el que viven.
mayúsculas y signos de de una, dos, tres y mas cifras y al operar con -Explicar cómo se transforma un -Reconocimiento de los
puntuación. ellos. bien a partir de un proceso principales cambios en sus
-Identificar y usar sustantivos -Realizar cálculos exactos y aproximados de industrial y artesanal. cuerpos y sus posibilidades,
(propios y comunes) adjetivos sumas y restas con números de una, dos o tres Identificar algunas semejanzas y como resultado de los procesos
y verbos. cifras eligiendo hacerlo en forma mental o diferencias entre familias en de crecimiento y desarrollo.
-Diferenciar los distintos tipos escrita en función de los números involucrados, contextos sociales diversos. - -Comprensión de las
de textos (cuentos, poesías, articulando los procedimientos personales con Describir como era la vida de características ópticas de
noticia, etc.) los alegorismos usuales. algunos grupos sociales en la algunos materiales y de su
-Sostener la exposición oral -Usar las operaciones de adición, sustracción, sociedad colonial. comportamiento frente a la luz.
para comunicarse con otros. multiplicación y división con distintos -Comparar algunos efectos de la -Clasificar y diferenciar los tipos
significados. vida cotidiana en la sociedad de plantas, así como su ciclo de
-Usar relaciones espaciales al interpretar y colonial con formas de vida vida.
describir en forma oral y grafica trayectos y actuales y reconocer la
posiciones de objetos y personas, para distintas heterogeneidad y la desigualdad.
relaciones y referencias. -Usar convenciones temporales
-Comparar y describir figuras y cuerpos según sus tales como antes, después, hace
características. muchos años, al mismo tiempo
-Comparar y medir efectivamente longitudes, aplicadas a las sociedades en
capacidades y pesos usando unidades o estudio.
convencionales y convencionales de uso
frecuente.

En todas las aéreas de aprendizaje se tendrán en cuenta los siguientes situaciones en el momento de evaluar:
Observación permanente de las actividades. Corrección de las producciones. Resolución autónoma de las diferentes situaciones planteadas. Trasferencia de los temas abordados
a la vida cotidiana. Búsqueda de diferentes procedimientos de resolución. Evaluación procesual, basada en revisiones periódicas escritas. Uso de vocabulario especifico.
Coevaluación y autoevaluación de los saberes abordados a lo largo de cada periodo. Actitud e interés por desarrollar las actividades propuestas, así como el respeto por el espacio
de aprendizaje.

NOTIFICACIÓN ____________________________________

FAMILIA:
Por medio del siguiente documento hago extensivas las expectativas de logro requeridas para la promoción de 2do año, las cuales deberán notificadas por usted.

PRACTICAS DEL LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES


-Mantener una lectura -Usar números naturales de una, dos, tres y mas -Describir las prestaciones del -Comprendan que existe una
fluida/expresiva. cifras a través de su designación oral y escrita al servicio de pasajeros en diferentes gran diversidad de seres vivos
-Comprender textos hechos comparar cantidades y números. contextos. que poseen características,
explícitos e implícitos. -Identificar regularidades en la serie numérica y -Identificar algunos problemas que formas de comportamiento y
-Escribir textos con coherencia analizar el valor posicional en contextos tienen los usuarios en relación con modos de vida relacionados con
y cohesión, utilizando significativos al leer, escribir, comparar números el sistema de transporte. el ambiente en el que viven.
mayúsculas y signos de de una, dos, tres y mas cifras y al operar con -Explicar cómo se transforma un -Reconocimiento de los
puntuación. ellos. bien a partir de un proceso principales cambios en sus
-Identificar y usar sustantivos -Realizar cálculos exactos y aproximados de industrial y artesanal. cuerpos y sus posibilidades,
(propios y comunes) adjetivos sumas y restas con números de una, dos o tres Identificar algunas semejanzas y como resultado de los procesos
y verbos. cifras eligiendo hacerlo en forma mental o diferencias entre familias en de crecimiento y desarrollo.
-Diferenciar los distintos tipos escrita en función de los números involucrados, contextos sociales diversos. - -Comprensión de las
de textos (cuentos, poesías, articulando los procedimientos personales con Describir como era la vida de características ópticas de
noticia, etc.) los alegorismos usuales. algunos grupos sociales en la algunos materiales y de su
-Sostener la exposición oral -Usar las operaciones de adición, sustracción, sociedad colonial. comportamiento frente a la luz.
para comunicarse con otros. multiplicación y división con distintos -Comparar algunos efectos de la -Clasificar y diferenciar los tipos
significados. vida cotidiana en la sociedad de plantas, así como su ciclo de
-Usar relaciones espaciales al interpretar y colonial con formas de vida vida.
describir en forma oral y grafica trayectos y actuales y reconocer la
posiciones de objetos y personas, para distintas heterogeneidad y la desigualdad.
relaciones y referencias. -Usar convenciones temporales
-Comparar y describir figuras y cuerpos según sus tales como antes, después, hace
características. muchos años, al mismo tiempo
-Comparar y medir efectivamente longitudes, aplicadas a las sociedades en
capacidades y pesos usando unidades o estudio.
convencionales y convencionales de uso
frecuente.

En todas las aéreas de aprendizaje se tendrán en cuenta los siguientes situaciones en el momento de evaluar:
Observación permanente de las actividades. Corrección de las producciones. Resolución autónoma de las diferentes situaciones planteadas. Trasferencia de los temas abordados
a la vida cotidiana. Búsqueda de diferentes procedimientos de resolución. Evaluación procesual, basada en revisiones periódicas escritas. Uso de vocabulario especifico.
Coevaluación y autoevaluación de los saberes abordados a lo largo de cada periodo. Actitud e interés por desarrollar las actividades propuestas, así como el respeto por el espacio
de aprendizaje.

NOTIFICACIÓN ____________________________________

También podría gustarte