Anexo CPS PF
Anexo CPS PF
Anexo CPS PF
I. Anexo de Precios
II. Documento de Servicios de Pago
III. Sistema de Garantía de Depósitos
Anexo de Precios al
Contrato de Prestación de
Servicios de Personas Físicas
de ING
Índice de contenido
Avales_______________________________________________________________________________ 6
Préstamos y Créditos________________________________________________________________ 11
Normas de valoración________________________________________________________________ 14
ing.es 3
Condiciones Generales para servicios y operaciones realizadas
01 en euros en España
1. Ámbito de aplicación
Las presentes tarifas máximas y tipos de interés serán de aplicación efectiva de forma general por
el banco a sus clientes, personas físicas, de productos bancarios. En las mismas no se reflejan las
tarifas, comisiones, tipos de interés ni cualquier otro importe que pueda ser percibido por terceras
entidades, ajenas a ING, por la utilización de sus servicios y/o productos, cuya satisfacción correrá
siempre a cuenta de cliente.
}
• Comisión de Mantenimiento
• Comisión de Administración 0 Euros
• Comisión por duplicado de extractos
• Gastos de reclamación de descubiertos (Nota 1) 25 Euros
NOTAS:
1. Se cobrará por cada descubierto efectivamente reclamado para compensar los gastos de gestión de la reclamación, no pudiendo percibirse este
gasto más de una vez sobre el mismo descubierto.
Comisión Gastos
• Transferencias emitidas y recibidas sobre la propia entidad
0 Euros
SHA*
SHA*
• Cada remesa de transferencias emitida mediante envío
de ficheros:
- Cumpliendo condiciones de vinculación (Nota 1) 0 Euros SHA*
- Sin cumplir condiciones de vinculación 2 Euros SHA*
• Operaciones de pago ejecutadas a través del sistema N/A
1 Euro
“HAL CASH” (Nota 2) (Nota 3)
NOTAS:
1. Se entenderá que un cliente cumple condiciones de vinculación de la Cuenta NEGOCIOS contratada por Autónomo(s), siempre que se cumpla
alguno de los siguientes requisitos: (i) se haya realizado un ingreso inicial de, al menos, 1.500 euros y se realicen ingresos mensuales por un
importe total de, al menos, 1.500 euros (ii) se haya domiciliado el recibo de la Seguridad Social o las cuotas del colegio profesional de, al menos,
uno de los Titulares. (iii) se haya realizado un ingreso inicial de 1.500 euros y se mantenga un saldo medio trimestral de 2.500 euros.
2. Sistema que permite a la entidad la emisión y liquidación de órdenes de pago electrónicas de fondos ordenadas por un cliente a través de
diferentes canales, así como el pago de las mismas a través de la red de cajeros automáticos adheridos a la prestación de los servicios HAL-CASH,
bastando para ello que tanto el ordenante como el beneficiario dispongan de un teléfono móvil. Esta comisión se cargará al ordenante por cada
operación ejecutada. El sistema HAL CASH es accesible para clientes de Cuenta NÓMINA y Cuenta SIN NÓMINA.
3. Esta operativa no conlleva gastos repercutibles.
4 ing.es
*SHA: Los gastos del banco ordenante son a cargo del cliente ordenante y, los gastos del banco del beneficiario o intermediario en su caso, son a
cargo del beneficiario de la transferencia.
}
% Mínimo
• Compensación de cheques (sobre propia plaza)
• Negociación de cheques (sobre plazas distintas) 0 Euros
• Cumplimentación de conformidad:
NOTAS:
1. A efectos del cómputo del año se tendrán en cuenta 365 días a partir del momento de la gestión del primer cheque.
Comisión Gastos
• Adeudos domiciliados en cuenta:
- Recibos 0 Euros SHA*
- Aportaciones de fondos 0 Euros SHA*
• Abonos en cuenta:
- Aportaciones de fondos por órdenes de domiciliación
0 Euros SHA*
tramitadas
- Cada recibo emitido (Nota 1)
Cumpliendo condiciones de vinculación (Nota 2)
De 1 a 100 recibos emitidos 0,40 Euros SHA*
De 101 a 1.000 recibos emitidos 0,15 Euros SHA*
De 1.001 a 10.000 recibos emitidos 0,06 Euros SHA*
De 10.001 a 20.000 recibos emitidos 0,05 Euros SHA*
A partir de 20.000 recibos emitidos 0,04 Euros SHA*
Sin cumplir condiciones de vinculación 1,50 Euros SHA*
- Cada remesa de recibos emitida mediante envío de
ficheros (Nota 3)
ing.es 5
Comisión Gastos
Cumpliendo condiciones de vinculación (Nota 2) 0 Euros SHA*
Sin cumplir condiciones de vinculación 2 Euros SHA*
• Devolución de adeudos domiciliados: 1 Euros SHA*
NOTAS:
1. La comisión correspondiente se cobrará el último día de cada mes y será calculada teniendo en cuenta el total de recibos emitidos así como la
comisión establecida.
2. Se entenderá que un cliente cumple condiciones de vinculación de la Cuenta NEGOCIOS contratada por Autónomo(s), siempre que se cumpla
alguno de los siguientes requisitos: (i) se haya realizado un ingreso inicial de, al menos, 1.500 euros y se realicen ingresos mensuales por un
importe total de, al menos, 1.500 euros (ii) se haya domiciliado el recibo de la Seguridad Social o las cuotas del colegio profesional de, al menos,
uno de los Titulares. (iii) se haya realizado un ingreso inicial de 1.500 euros y se mantenga un saldo medio trimestral de 2.500 euros.
3. El importe mostrado refleja el coste del envío del fichero, siendo este importe independiente de la comisión cargada por cada recibo incluido en
dicho fichero.
*SHA: Los gastos del banco ordenante son a cargo del cliente ordenante y, los gastos del banco del beneficiario o intermediario en su caso, son a
cargo del beneficiario de la transferencia.
06 Avales
Se entenderá comprendida en este epígrafe toda garantía prestada ante la Hacienda Pública
y la prestación de toda clase de cauciones, garantías y fianzas para asegurar el buen fin de
obligaciones o compromisos contraídos por el cliente ante un tercero.
% Mínimo
• Comisión de estudio 0 Euros
0,5 % sobre
• Comisión por formalización el importe del 30 Euros
aval
1 % sobre el
• Comisión trimestral por riesgo (Nota 1) importe del 30 Euros
aval
NOTAS:
1. La comisión por riesgo se percibirá por trimestres anticipados y se calculará sobre la cuantía de la obligación principal vigente en el momento de
la percepción.
En los avales con garantía de prestación sin vencimiento determinado, el devengo de la comisión terminará con la devolución de la
documentación en la que esté consignado el aval o garantía y, en su defecto, con la anulación de la misma en forma fehaciente y a entera
satisfacción del banco.
En el resto de avales, con vencimiento determinado, el devengo de la comisión terminará en la fecha de vencimiento del aval o garantía o
previamente si se ha producido su anulación en forma fehaciente a entera satisfacción del banco.
Importe
a. Comisiones por emisión y renovación de tarjetas
6 ing.es
Importe
}
1. Tarjeta débito ING
2. Tarjeta crédito ING
0 Euros
2.1. Tarjeta principal
2.2. Tarjeta adicional
3. Tarjeta débito Negocios ING
4. Tarjeta crédito Negocios ING
4.1.Tarjeta para un interviniente en Cuenta NEGOCIOS 0 Euros
4.2. Tarjeta para un no interviniente en Cuenta NEGOCIOS (Nota 2) 25 Euros
b.Cuotas anuales por mantenimiento de tarjetas vinculadas a
Cuenta NÓMINA
}
1. Tarjeta débito ING
2. Tarjeta crédito ING
0 Euros
2.1. Tarjeta principal
2.2. Tarjeta adicional
c.Cuotas anuales por mantenimiento de tarjetas vinculadas a
Cuenta SIN NÓMINA (Nota 3)
}
1. Tarjeta débito ING
2. Tarjeta crédito ING
20 Euros
2.1. Tarjeta principal
2.2. Tarjeta adicional
d.Cuotas anuales por mantenimiento de tarjetas vinculadas a
Cuenta NEGOCIOS
1. Tarjeta débito Negocios ING 0 Euros
2. Tarjeta crédito Negocios ING
2.1. Tarjeta para un interviniente en Cuenta NEGOCIOS 0 Euros
2.2. Tarjeta para un no interviniente en Cuenta NEGOCIOS (Nota 2) 25 Euros
e.Comisiones por disposición de efectivo en cajeros
1. Red Nacional
El Real Decreto-ley 11/2015 establece que el banco propietario del cajero fija la comisión a
cobrar al banco emisor de la tarjeta por el uso de su red. Esta comisión se informará a través
de las pantallas del cajero con antelación a la ejecución de la operación. De conformidad
con la regulación ING BANK no repercutirá a sus clientes una comisión superior a ésta.
Puede consultar en ing.es y en el Epígrafe 14 la información actualizada sobre cajeros.
Máximo
Como máximo
comisión
establecida
1.1. Disposición a débito
por la entidad
propietaria del
cajero
ing.es 7
Importe
Comisión
establecida
por la entidad
1.2. Disposición a crédito
propietaria del
cajero + 3,00 %
mín. 2 Euros
2. Red Internacional (Nota 4)
2.1. Disposición a débito 2 Euros
3,00 %
2.2. Disposición a crédito 2 Euros
mín.
f. Comisiones por disposición de efectivo en ventanilla
1. Oficinas de otras entidades 3,00 % 2 Euros
g.Otras comisiones de tarjetas
1. Cambio de divisa (Notas 4 y 5) 3,00 % -
2. Solicitud de duplicado de tarjeta 0 Euros
3. Gastos por reclamación de recibos impagados de tarjeta de
25 Euros
crédito (Nota 6)
NOTAS:
1. Las tarifas de comisiones indicadas en este epígrafe son de aplicación a los servicios u operaciones relacionadas con Tarjetas vinculadas tanto a
la Cuenta NÓMINA, a la Cuenta SIN NÓMINA, como a la Cuenta NEGOCIOS, excepto aquellos en los que expresamente se especifique su ámbito de
aplicación.
2. Por interviniente en cuenta se entenderá, en la Cuenta NEGOCIOS contratada por un Autónomo, al titular, cotitular o autorizado de la cuenta.
3. Las cuotas anuales por mantenimiento de tarjetas vinculadas a la Cuenta SIN NÓMINA sólo se cobrarán a los clientes de este producto que,
durante un período de 6 meses por año natural, dejen de cumplir las condiciones especiales aplicables a dicha cuenta, expresamente señaladas
en el Contrato de Prestación de Servicios de Personas Físicas de ING.
4. Esta comisión no comprende la tasa de recargo (surcharge fee) u otras comisiones y/o tarifas que puede aplicar la entidad propietaria de la red
y/o del cajero por su utilización.
5. El tipo de cambio aplicable a las operaciones efectuadas con tarjetas financieras en moneda distinta al euro será el aplicado por la red de pago
correspondiente. La comisión por cambio de divisa se aplicará en las disposiciones de efectivo en cajero y en las compras en establecimientos,
realizadas con tarjetas ING y siempre que lleven aparejado un cambio de divisa.
6. En los recibos impagados de tarjeta de crédito, y para compensar los gastos de regularización de la posición, serán adeudados los gastos
señalados, un sola vez y siempre y cuando la reclamación efectivamente se produzca.
Este epígrafe contiene tarifas de comisiones por servicios de pago. Por este motivo, de acuerdo con la normativa en vigor, el contenido del
epígrafe no está sujeto a ningún tipo de revisión del Banco de España previo a su publicación.
TPV Virtual
Importe
• Comisión mensual por mantenimiento 0 Euros
• Comisión por instalación 0 Euros
• Comisión mensual por alquiler 0 Euros
• Comisión por inactividad (calculada sobre la totalización media
mensual, considerando el importe de la totalización dividido entre
el nº de TPVs contratados) (Nota 1)
- Totalización media mensual igual o superior a 500 € 0 Euros
8 ing.es
TPV Virtual
Importe
- Totalización media mensual inferior a 500 € 19 Euros
TPV Físico
Importe
• Comisión mensual por mantenimiento 0 Euros
• Comisión por instalación 0 Euros
• Comisión mensual por alquiler 0 Euros
• Comisión por inactividad (calculada sobre la totalización media
mensual, considerando el importe de la totalización dividido entre
el nº de TPVs contratados) (Nota 1)
- Totalización media mensual igual o superior a 500 € 0 Euros
- Totalización media mensual inferior a 500 € 19 Euros
Fijo
Importe
• Comisión mensual por mantenimiento 0 Euros
• Comisión por instalación 0 Euros
• Comisión mensual por alquiler 0 Euros
ing.es 9
Fijo
Importe
• Comisión por inactividad (calculada sobre la totalización media
mensual, considerando el importe de la totalización dividido entre
el nº de TPVs contratados) (Nota 1)
- Totalización media mensual igual o superior a 500 € 0 Euros
- Totalización media mensual inferior a 500 € 19 Euros
ADSL y GPRS
Importe
• Comisión mensual por mantenimiento 0 Euros
• Comisión por instalación 0 Euros
• Comisión mensual por alquiler 0 Euros
• Comisión por inactividad (calculada sobre la totalización media
mensual, considerando el importe de la totalización dividido entre
el nº de TPVs contratados) (Nota 1)
- Totalización media mensual igual o superior a 500 € 0 Euros
- Totalización media mensual inferior a 500 € 19 Euros
1. La comisión por inactividad se cobrará a partir del segundo mes desde la fecha de contratación del TPV. En el caso de totalización media mensual
inferior a 500 €, la comisión se aplicará solo a los terminales que de forma individual tengan una facturación menor a 500 €.
2. La tasa de descuento se aplicará a cada una de las operaciones realizadas a través del TPV, ya sea éste virtual o físico.
10 ing.es
09 Préstamos y Créditos
}
• Comisión de apertura
• Compensación por desistimiento (Nota 3 bis)
0 Euros
• Comisión por subrogación de deudor
• Comisión por cambio de condiciones
• Gastos de reclamación por recibo impagado (Nota 4) 25 Euros
}
Préstamo Personal. Préstamo NARANJA. (Notas 2 y 5)
• Comisión de apertura
• Comisión por amortización anticipada, total o parcial 0 Euros
• Comisión por cambio de condiciones
ing.es 11
Préstamo NEGOCIOS. (Nota 5)
• Comisión por cambio de condiciones 0 Euros
• Gastos de reclamación por recibo impagado (Nota 4) 25 Euros
Crédito NEGOCIOS 10’. (Nota 5)
• Comisión por amortización parcial 0%
• Comisión por cancelación total anticipada 0%
1 % sobre el importe
• Comisión por apertura contratado, a cobrar una sola
vez al formalizar la operación
NOTAS:
1. Se cobrará 3,99 por cuenta y mes natural en descubierto en caso de estar en descubierto por una cantidad superior a 10€ en el plazo de los dos
días hábiles siguientes a este uso.
2. Se cobrará por cada descubierto efectivamente reclamado para compensar los gastos de gestión de la reclamación, no pudiendo percibirse este
gasto más de una vez sobre el mismo descubierto.
3. Sólo para personas físicas residentes.
3bis. ING no cobra comisiones en concepto de compensación por desistimiento (en las cancelaciones subrogatoria s y no subrogatorias, totales o
parciales, que se produzcan en los préstamos hipotecarios sujetos a la Ley 41/2007, de Regulación del Mercado Hipotecario - aquellos suscritos
a partir del 9 de diciembre de 2007) ni por cancelación anticipada (total o parcial, subrogatoria o no subrogatoria, que se produzcan en los
préstamos hipotecarios no sujetos a la citada Ley).
4. Se percibirá por cada recibo o cuota impagada efectivamente reclamada que presente la cuenta de préstamo, no pudiendo percibirse más de
una vez sobre la misma posición deudora.
5. En los casos en los que intervenga en la formalización de la operación un fedatario público serán por cuenta del cliente los gastos de formalización.
Cualquier otro concepto de carácter externo que pueda existir debidamente justificado, se repercutirá íntegramente al cliente.
6. Se percibirá por cada posición impagada efectivamente reclamada que presente la línea de crédito, no pudiendo percibirse más de una vez sobre
la misma posición deudora.
1. Ámbito de aplicación
La presente tarifa es de general aplicación por el banco a sus clientes por las operaciones o servicios
en moneda extranjera, y transacciones en euros con el exterior, realizadas o iniciadas en España.
En las operaciones y servicios no recogidos en la presente Tarifa, que puedan realizarse con
carácter excepcional o singular, se establecerán en cada caso, las condiciones específicas a aplicar.
2. Cambios aplicables
El tipo de cambio aplicable en las conversiones de euros a otra divisa, o viceversa, para operaciones
cuyo importe no exceda de 3.000 euros, será el publicado por ING en el día de la aceptación de la
orden o en el de recepción de la transferencia, en su caso. Para operaciones por importe superior,
ING comunicará al cliente el tipo de cambio aplicable.
3. Gastos
Serán a cargo del cliente cedente u ordenante los impuestos y las comisiones y gastos de
Corresponsales nacionales o extranjeros, si los hubiere.
12 ing.es
11 Servicios de Pago - Resto de transferencias
Comisión Gastos(a)
OUR BEN SHA
1.Transferencias en euros, coronas suecas o leys
rumanos hasta 50.000 € entre Estados de la zona
SEPA(c)
1.1. Transferencias emitidas liquidables contra
0€ N/R(b) N/R(b) 0€
cuenta
1.2. Transferencias recibidas liquidables contra
0€ N/R(b) N/R(b) 0€
cuenta
2.Transferencias en euros, coronas suecas o leys
rumanos por importe superior a 50.000 € entre
Estados de la zona SEPA.
2.1. Transferencias emitidas liquidables contra
0€ N/R(b) N/R(b) 15 €
cuenta
2.2. Transferencias recibidas liquidables contra
0€ N/R(b) N/R(b) 0€
cuenta
3.Transferencias en otras divisas de Estados
Miembros de la UE, entre Estados Miembros de
la UE.
3.1. Transferencias emitidas liquidables contra
0€ N/R(b) N/R(b) 15 €
cuenta
3.2. Transferencias recibidas liquidables contra
0€ N/R(b) N/R(b) 0€
cuenta
4.Resto de transferencias
4.1. Transferencias emitidas liquidables contra
12 € 30 € N/R 15 €
cuenta
4.2. Transferencias recibidas liquidables contra
0€ 0€ 0€ 0€
cuenta
NOTAS:
(a) Gastos de transmisión vía swift.
(b) Para las transferencias emitidas y recibidas incluidas en los conceptos 1, 2 y 3, ING sólo admitirá la modalidad de gastos SHA, por adhesión a la
Zona Única de Pagos para el Euro y por aplicación de la normativa vigente.
(c) El ámbito geográfico de la SEPA (Single Euro Payment Area) comprende los 28 estados miembros de la Unión Europea (Alemania, Austria,
Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia,
Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia), así como Islandia, Liechtenstein,
Noruega, Mónaco, San Marino y Suiza.
ing.es 13
Tipos de interés TAE* Tipo Nominal
• Plan AHORRE Y CONSIGA /Cuenta de AHORRO PERIÓDICO: 0,05 % 0,05 %
• Cuenta vivienda NARANJA: 0,05 % 0,05 %
• Cuenta Ahorro NEGOCIOS: 0,05 % 0,05 %
• Cuenta de efectivo: 0,00 % 0,00 %
• Cuenta NÓMINA: 0,00 % 0,00 %
• Cuenta SIN NÓMINA: 0,00 % 0,00 %
• Cuenta NEGOCIOS: 0,00 % 0,00 %
• Línea de Crédito (Nota 1): 6,19 % 5,25 %
• Préstamo NARANJA: 12,63 % 11,95 %
• Préstamo NEGOCIOS (Nota 1): 7,40 % 6,95 %
Tipo de interés para compra aplazada / pago aplazado de
15,00 % 14,06 %
recibo /impuesto
Tipo de interés aplazamiento de pago en tarjetas 22,00 % 20,05 %
13 Normas de valoración
Adeudos
Fecha de valoración a efectos del devengo
Clase de operaciones
de intereses
1. Cheques
1.1. Pagados por ventanilla o por
El mismo día de su pago.
compensación interior en la oficina librada
El mismo día de su pago, a cuyo efecto la
oficina pagadora estampará su sello con
1.2. Pagados en firme por otras oficinas o
indicación de la fecha de pago. Si faltase
entidades
este requisito se adeudará con valor del día
de su cargo en cuenta.
14 ing.es
Adeudos
Fecha de valoración a efectos del devengo
Clase de operaciones
de intereses
1.3. Tomados al cobro por otras oficinas o El mismo día de su adeudo en la cuenta
entidades librada.
2. Reintegros o disposiciones El mismo día de su pago.
3. Órdenes de transferencias, órdenes de
El mismo día de su pago.
entrega y similares
4. Efectos devueltos
4.1. Efectos descontados El mismo día de su pago.
El mismo de valoración que se dio al
4.2. Cheques devueltos
abonarlos en cuenta.
5. Recibos de carácter periódico cuyo adeudo
en cuenta ha autorizado previamente el
deudor
5.1. A cargo del deudor Fecha del adeudo.
5.2. Devolución al cedente La valoración aplicada en el abono.
Esta entidad no presta este tipo de
6. Compra de divisas
operación.
7. Compra de valores El mismo día de la compra en Bolsa.
Los efectos cuyo pago se domicilie en
una entidad de depósito, tanto en el
propio efecto como en el aviso del cobro,
serán adeudados en la cuenta de librado
con valor día del vencimiento, tanto
8. Efectos domiciliados
si proceden de la propia cartera de la
entidad domiciliada como si le han sido
presentados por otras entidades a través
de cualquier sistema de compensación o
de una cuenta interbancaria (1).
9. Derivados de tarjetas de crédito y similares Según el contrato de adhesión.
10. Otras operaciones Véase nota (a).
NOTAS:
(1) Siempre que los efectos se presenten al cobro en los plazos establecidos en el Ley 19/1985, de 16 de julio, Cambiaria y del Cheque. En caso
contrario, el mismo día de su adeudo en la cuenta del librado.cu
Abonos
Fecha de valoración a efectos del devengo
Clase de operaciones
de intereses
Desde el momento en que tenga lugar el
1. Ingreso en efectivo
ingreso.
2. Entregas mediante cheques, etc.
2.1. A cargo de la propia entidad
El mismo día de la entrega.
(sobre cualquier oficina)
ing.es 15
Abonos
Fecha de valoración a efectos del devengo
Clase de operaciones
de intereses
• Si la entrega se produce antes de las
14:30 horas: El mismo día de la entrega.
2.2. A cargo de otras entidades [1] • Si la entrega se produce después de las
14:30 horas: Segundo día hábil siguiente
a la entrega.
3.Transferencias bancarias, órdenes de entrega
y similares
3.1. Ordenadas en la propia entidad en España El mismo día de su adeudo al ordenante.
3.2. Ordenadas en otras entidades en España El mismo día del abono en cuenta.
Esta entidad no presta este tipo de
4. Descuento de efectos
operación.
5.Presentación de recibos de carácter periódico,
cuyo adeudo en cuenta ha autorizado El mismo día del adeudo.
previamente el deudor
Esta entidad no presta este tipo de
6. Venta de divisas
operación.
El día hábil siguiente al de la fecha de venta
7. Venta de valores
en Bolsa.
8.Abono de dividendos, intereses y títulos
El mismo día del abono.
amortizados, de valores depositados
9.En cuentas de tarjetas de crédito, de garantía
El mismo día.
de cheques y similares
10. Otras operaciones Véase nota (a).
NOTAS:
1. Incluido el Banco de España.
a. En todas las demás operaciones no contempladas expresamente, los adeudos y abonos se valorarán el mismo día en que se efectúe el apunte.
b. La consideración de los sábados como días hábiles o inhábiles deberá estar en función de la clase de operación de que se trate. Si su formalización
hubiese que retrasarse por imperativos ajenos a la entidad (pagos a Hacienda, operaciones de Bolsa, Cámara de Compensación, etc…) será día
inhábil. En los restantes casos en que la operación pueda formalizarse en el día será considerado día hábil.
16 ing.es
Código Entidad Nombre comercial Importe de la comisión (€)
130 Banco Caixa Geral 2,00
2100 La Caixa 2,00
2048 Liberbank 2,00
2105 CCM 2,00
2108 Caja España-Duero 2,00
235 B. Pichincha 2,00
78 Banca Pueyo 1,95
3009 Caja Rural Extremadura 1,95
3076 Caja Siete 1,95
6703 Euronet 360 Finance Limited 1,95
2080 NCG Banco 1,95
237 Cajasur 1,90
2095 Kutxabank 1,90
182 BBVA 1,87
2013 Catalunya Banc 1,87
49 Banco Santander 1,85
73 Open Bank 1,85
186 Banco Mediolanum 1,80
81 Banco Sabadell 1,80
3183 Caja de Arquitectos 1,80
3016 Caja Rural Salamanca 1,80
3020 Caja Rural Utrera 1,80
2103 Unicaja 1,80
2085 Ibercaja 1,80
3058 Cajamar 1,75
3187 Caja Rural del Sur 1,75
3190 Global Caja 1,75
3117 Caixa Rural D'Algemesi 1,75
8795 Carrefour 1,50
3035 Caja Laboral 1,50
19 Deutsche bank 1,50
198 B. Cooperativo Español 1,50
3001 Caja Rural de Almendralejo 1,50
3005 Caja Rural central 1,50
3007 Caja Rural Gijon 1,50
3023 Caja Rural de Granada 1,50
ing.es 17
Código Entidad Nombre comercial Importe de la comisión (€)
Caja de Credito de los
3025 1,50
Ingenieros
3059 Caja Rural de Asturias 1,50
3067 Caja Rural Jaén 1,50
3159 Caixa Popular 1,50
3191 Caja Rural de Aragón 1,50
3085 Caja Rural Zamora 1,50
3096 Caixa Rural de L'Alcudia 1,50
3111 Caja Rural La Vall San Isidro 1,50
Caja Rural San Jose de
3130 1,50
Almassora
6812 Money Exchange 1,50
2000 Cecabank 1,50
3008 Caja Rural Navarra 1,50
3017 Caja Rural Soria 1,50
3060 Caja Rural de Burgos 1,45
3070 Caja Rural Galega 1,30
1491 Triodos 1,25
3080 Caja Rural de Teruel 1,25
128 Bankinter 1,00
2056 Colonya, Caixa Pollença 1,00
234 B. Caminos 0,95
2038 Bankia 0,85
487 BMN 0,85
138 Bankoa 0,85
239 EVO 0,65
75 Banco Popular 0,00
216 Targobank 0,00
238 Banco Pastor 0,00
61 Banca March 0,00
18 ing.es
Documento de
Servicios de Pago
Servicios de Pago
Complementando lo previsto en el Contrato de Prestación de Servicios de Personas Físicas
y el Contrato de Prestación de Servicios de Personas Jurídicas y otras Entidades (en adelante,
“los Contratos de Prestación de Servicios”) de ING BANK NV, Sucursal en España (en adelante
ING), en particular en los extremos que en el mismo se contienen relativos a servicios de pago, los
presentes términos regulan, conforme a lo establecido en la Ley 16/2009, de 13 de noviembre,
de servicios de pago (en adelante, la Ley de Servicios de Pago), y la Directiva (UE) 2015/2366 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2015 sobre servicios de pago en el
mercado interior (en adelante, PSD2), los servicios de pago (conforme están definidos en dicha
norma) prestados por ING a sus clientes personas físicas, jurídicas y otras entidades en territorio
español.
Asimismo, se regulan en el presente documento aquellos aspectos relativos a los Instrumentos
de Pago SEPA (específicamente, los denominados Adeudos Directos SEPA), introducidos por el
Reglamento (UE) Nº 260/2012, de aplicación directa en el Ordenamiento Jurídico español y
que tiene por objeto establecer las disposiciones relativas a las transferencias y los adeudos
domiciliados en euros en la Unión, cuando el proveedor de servicios de pago del ordenante y del
beneficiario estén radicados en la Unión o cuando el único proveedor de servicios de pago que
intervenga en la operación de pago esté radicado en la Unión.
En cuanto a las estipulaciones relativas a fecha valor y fecha disponibilidad de los fondos, el
presente Documento únicamente será aplicable cuando tanto el proveedor de servicios de pago
del ordenante como el del beneficiario estén situados en la Unión Europea y exclusivamente en
los servicios de pago efectuados en euros o en otra moneda de la Unión Europea.
En caso de que el cliente no sea considerado consumidor, a los efectos de lo establecido en el
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias,
no serán aplicables a los servicios de pago prestados por ING los artículos 22, 30 y 32 de la Ley de
Servicios de Pago, así como la Orden EHA/1608/2010, de 14 de junio, sobre transparencia de las
condiciones y requisitos de información aplicable a los servicios de pago.
20 ing.es
Recepción y rechazo de órdenes de pago
El momento de recepción por ING de una orden de pago será aquél en que la misma es recibida
por el Banco, independientemente de que haya sido transmitida directamente por el ordenante
a través de un proveedor de iniciación de pagos o indirectamente a través del beneficiario. Las
órdenes recibidas en un día que no sea hábil a efectos bancarios se entenderán recibidas el
siguiente día hábil. Las órdenes recibidas a partir de la hora de corte establecida por ING para
cada tipo de operación (que podrá consultarse en cada momento y para cada tipo de operación
en el teléfono general de contacto de ING) se considerarán recibidas el siguiente día hábil.
Si ING y el cliente que inicie una orden de pago acuerdan que la ejecución de la misma comience
en una fecha específica o al final de un periodo determinado, o bien el día que el ordenante haya
puesto fondos a disposición de ING, se considerará que el momento de recepción de la orden,
a efectos del plazo máximo para abonar el importe de la operación en la cuenta del proveedor
de servicios de pago, es el día acordado. Si este día no fuese un día hábil para el proveedor de
servicios de pago, la orden de pago se considerará recibida el siguiente día hábil.
El cliente reconoce que es responsabilidad del mismo proporcionar a ING órdenes de pago
completas, correctas, inequívocas y precisas. Por ello, el cliente asume íntegramente la
responsabilidad por cualquier error, omisión, y/o ambigüedad en dicha información que pudiera
ocasionar que las órdenes de pago sean rechazadas o ejecutadas de forma incorrecta.
ING podrá rechazar las órdenes de pago en el supuesto de que existan indicios de fraude o
blanqueo de capitales, así como en los casos en que las mismas no cumplan las condiciones
requeridas, no contengan información suficiente, sean erróneas o no exista saldo suficiente para
ejecutarlas. En tales supuestos, ING notificará al cliente el rechazo y, en la medida de lo posible, la
causa del mismo y, en su caso, el procedimiento para rectificar los posibles errores, salvo que una
ley prohíba dicha notificación. La notificación mencionada podrá realizarse por medios telefónicos
o telemáticos y se realizará, en su caso, en el día hábil posterior al momento del rechazo. Este
plazo podrá prolongarse en un día hábil para las operaciones de pago iniciadas en papel.
El cliente reconoce que ING no será responsable de ninguna pérdida o daño en los que el mismo
incurra o sufra como resultado del aplazamiento o rechazo, por las causas arriba señaladas, de la
ejecución de una orden de pago.
En caso de rechazo por ING de una orden periódica durante tres periodos consecutivos por
inexistencia de saldo, ING se reserva el derecho de considerar anulada la orden a todos los efectos,
en cuyo caso la orden perderá su vigencia para sucesivos periodos.
En caso de que una operación de pago que deba ser abonada en la cuenta de un cliente de
ING conlleve la aplicación por ING de gastos o comisiones, dichos gastos y comisiones serán
deducidos del importe transferido antes de abonarlo, si bien los mismos aparecerán en la
información facilitada al cliente por ING.
Ejecución de operaciones
Cuando ING ejecute una orden de pago de acuerdo con el identificador único facilitado
(International Bank Account Number o IBAN), la orden se considerará correctamente ejecutada.
En caso de que el identificador único (IBAN) facilitado por el cliente sea incorrecto, ING no será
responsable de la no ejecución o la ejecución defectuosa de la operación de pago. Sin perjuicio
de ello, ING realizará esfuerzos razonables para tratar de recuperar los fondos de la operación
ing.es 21
de pago. El hecho de que el cliente facilite en su orden de pago información adicional a ING no
modificará el régimen de responsabilidad indicado en el presente párrafo.
ING será responsable de la ejecución de las operaciones en tanto las mismas estén bajo su control,
esto es, (a) en las operaciones iniciadas por el ordenante o proveedor de iniciación de pagos,
hasta el momento en que el importe se abone en la cuenta del proveedor de servicios de pago del
beneficiario; y (b) en las operaciones iniciadas por el beneficiario, hasta el momento en que transmita
correctamente la orden al proveedor de servicios de pago del ordenante y, una vez recibidos los
fondos del proveedor de servicios de pago del ordenante, hasta el abono en la cuenta del beneficiario.
La responsabilidad de la ejecución de la operación cuando la misma no esté bajo el control de
ING será de la otra entidad financiera participante.
ING no será responsable de la incorrecta ejecución por su parte de las operaciones en caso de
circunstancias excepcionales e imprevisibles fuera de su control, cuyas consecuencias hubieran
sido inevitables a pesar de todos los esfuerzos en sentido contrario, así como en caso de que la
incorrecta ejecución se deba al cumplimiento de otras obligaciones legales o contractuales.
Cuando se ejecute una operación, ING pondrá a disposición del cliente la información relevante
relativa a dicha operación. Cuando el cliente tenga conocimiento de que se ha producido una
operación de pago no autorizada o ejecutada incorrectamente, deberá comunicarlo de forma
inmediata y sin tardanza injustificada a ING, a fin de poder proceder a la rectificación de la misma.
A estos efectos, se considerará que el cliente ha tenido conocimiento de una operación en el
primero de los siguientes momentos: (i) cuando haya consultado sus movimientos / operaciones
a través de cualquiera de los medios puestos a su disposición por ING; o (ii) cinco días naturales
después de que ING le haya remitido o puesto a su disposición el extracto periódico de sus
operaciones. Igualmente, se considerará que concurre una tardanza injustificada en caso de
que transcurran más de ocho días hábiles desde que el cliente haya tenido conocimiento de la
operación no autorizada o ejecutada incorrectamente, conforme a lo previsto anteriormente, sin
que lo haya comunicado a ING.
Las operaciones de pago realizadas en euros desde ING hacia países de la Unión Europea o desde
países de la Unión Europea a ING se ejecutarán y tomarán valor en las siguientes condiciones:
a) Las transferencias nacionales o intracomunitarias serán abonadas por el proveedor de servicios
de pago del ordenante en las cuentas del proveedor de servicios de pago del beneficiario no
más tarde del final del día hábil siguiente a la fecha de recepción de la orden. Dichos plazos
podrán prorrogarse un día hábil adicional para las operaciones de pago iniciadas en papel.
b) La fecha de valor del abono en la cuenta del beneficiario de la orden no será posterior al
día hábil en que el importe de la operación de pago se abonó en la cuenta del proveedor de
servicios de pago del beneficiario.
c) La fecha de valor del cargo en la cuenta de pago del ordenante no será anterior al momento en
que el importe de la operación de pago se cargue en dicha cuenta.
El ingreso en efectivo en Euros en ING tomará valor y será disponible desde el momento en que
tenga lugar el ingreso.
A las restantes operaciones de pago únicamente les serán aplicables las anteriores disposiciones
en lo que se refiere a la fecha de valor del abono en la cuenta de pago del beneficiario y de
disponibilidad de los fondos, así como a la fecha de valor del cargo en la cuenta del ordenante.
22 ing.es
Especialidades de los servicios de pago respecto a ciertos
instrumentos de pago
Definiciones
Domiciliación de recibos: El cliente podrá dar a ING orden de domiciliación de recibos mediante
la firma de una orden genérica de domiciliación, en cuyo caso ING procederá a domiciliar en su
cuenta todos los recibos que el cliente le facilite por cualquier medio. ING atenderá todas las
órdenes de pago de recibos que se presenten contra la cuenta del cliente, sin perjuicio de su
derecho a devolverlos en los términos indicados a continuación.
Devolución de recibos: El cliente podrá devolver los recibos adeudados en su cuenta, durante
un plazo máximo de ocho semanas desde el adeudo de los fondos, en caso de que, habiendo
autorizado con carácter previo la operación de pago, la autorización genérica no especificase el
importe exacto de la operación de pago y el importe de los mismos supere el que el cliente podía
esperar razonablemente, teniendo en cuenta sus anteriores pautas de gasto, las condiciones
de su contrato y las circunstancias concurrentes. El cliente no tendrá derecho de devolución de
los recibos en los supuestos previstos en la normativa. En caso de solicitud de devolución, ING
dispondrá de diez días hábiles para devolver el importe o justificar su denegación.
Adeudo Domiciliado: Servicio de pago nacional o transfronterizo destinado a efectuar un cargo en
una cuenta de pago de un ordenante, cuando la operación de pago sea iniciada por el beneficiario
sobre la base del consentimiento dado por el Ordenante.
En el caso de los Adeudos Directos SEPA, podrán ser de dos tipos dependiendo del esquema en
el que se encuadren:
• Esquema B2B (o empresarial): Aquellos Adeudos Directos en Euros con base en la reglamentación
contenida en el SEPA B2B Direct Debit Rulebook (o Reglamento de Adeudos Directos SEPA B2B),
publicado por el European Payment Council.
• Esquema CORE (o básico): Aquellos Adeudos Directos en Euros con base en la reglamentación
contenida en el SEPA CORE Direct Debit Rulebook (o Reglamento de Adeudos Directos SEPA
CORE), publicado por el European Payment Council.
Ordenante: Persona física o jurídica titular de una cuenta de pago que autoriza una orden de
pago a partir de dicha cuenta o, de no existir una cuenta de pago del ordenante, persona física o
jurídica que cursa una orden de pago a una cuenta de pago de un beneficiario.
En el caso de los Adeudos Directos SEPA, hablamos de Deudor, que es el titular de la cuenta
de cargo que proporciona el Mandato al Acreedor (tal y como estos términos se definen más
adelante) con el fin de que éste pueda iniciar los cobros. El importe se adeuda en la cuenta de la
Entidad del Deudor, de acuerdo con las órdenes de adeudo iniciadas por el Acreedor.
Beneficiario: persona física o jurídica titular de una cuenta de pago que es el destinatario previsto
de los fondos que hayan sido objeto de una operación de pago.
En el caso de los Adeudos Directos SEPA, hablamos de Acreedor, que es el titular de la cuenta de
abono que recibe el Mandato del Deudor para iniciar los cobros, que son a su vez órdenes para
recibir fondos de la Entidad del Deudor mediante el proceso de cargar el importe a la cuenta del
Deudor. El Acreedor realiza el cobro de los Adeudos Directos en virtud del Mandato.
Cuenta de Pago: cuenta abierta a nombre de uno o varios usuarios de servicios de pago que se
utiliza para ejecutar operaciones de pago.
Proveedor de Servicios de Pago: los organismos públicos, entidades y empresas autorizadas para
prestar servicios de pago en España o en cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea,
conforme lo dispuesto en la PSD2, así como los de terceros países que se dediquen a la prestación
de servicios de pago.
En el caso de los Adeudos Directos SEPA, hablamos de Entidad del Deudor y Entidad del Acreedor:
• Entidad del Deudor: es la entidad en la que el Deudor es titular de la cuenta en la que se va
a cargar el cobro y con la que ha formado un acuerdo sobre las normas y condiciones de un
producto basado en los esquemas contenidos en los respectivos Reglamentos (CORE o B2B).
ing.es 23
En base a éste acuerdo, esta entidad ejecuta cada cobro relativo a un Adeudo Directo SEPA
originado por el Acreedor mediante cargo a la Cuenta del Deudor, con arreglo a lo expuesto en
el Reglamento aplicable (CORE o B2B).
• Entidad del Acreedor: es la entidad en la que el Acreedor es titular de una Cuenta y con la
que ha firmado un acuerdo sobre las normas y condiciones de un producto basado en los
esquemas contenidos en los respectivos Reglamentos (CORE o B2B). En base a este acuerdo,
esta entidad recibe y ejecuta órdenes procedentes del Acreedor para iniciar la operación
de Adeudo Directo SEPA mediante el envío del cobro a la Entidad del Deudor conforme a lo
expuesto en el Reglamento aplicable (CORE o B2B).
Usuario de Servicios de Pago: persona física o jurídica que hace uso de un servicio de pago, ya
sea como Ordenante o como Beneficiario.
Operación de Pago: acción, iniciada por un Ordenante o por un Beneficiario, consistente en
transferir fondos entre cuentas de pago en la Unión, con independencia de cualesquiera
obligaciones subyacentes entre el Ordenante y el Beneficiario.
Orden de Pago: instrucción cursada por un Ordenante o un Beneficiario a su Proveedor de Servicios
de Pago por la que se solicita la ejecución de una Operación de Pago.
En este sentido, y en el ámbito de los Adeudos Directos SEPA, hablamos de Mandato, cuyo
contexto es definido en un epígrafe posterior y que, básicamente, consiste en la autorización
otorgada por el Deudor al Acreedor y (directa o indirectamente a través del Acreedor) a la Entidad
del Deudor, para iniciar un Adeudo Directo SEPA de cargo en la cuenta del Deudor y permitir a la
Entidad del Deudor que cumpla dichas instrucciones.
IBAN: número identificador de una Cuenta de Pago individual en un Estado miembro y cuyos
elementos son especificados por la Organización Internacional de Normalización. En el caso de
los Adeudos Directos SEPA, el IBAN constituye el Identificador Único a los efectos de lo dispuesto
en la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de Servicios de Pago (una combinación de letras, números
o signos especificados por el Proveedor de Servicios de Pago al Usuario de dichos servicios, que
este último debe proporcionar a fin de identificar de forma inequívoca al otro Usuario del Servicio
de Pago, a su Cuenta de Pago en una Operación de Pago o a ambos).
Proveedor de servicios de iniciación de pagos: Proveedor que ejerce a título profesional servicios
de iniciación de pagos.
Servicio de iniciación del pago: Servicio que permite iniciar una orden de pago, a petición del
usuario del servicio de pago, respecto de una cuenta de pago abierta con otro proveedor de
servicios de pago.
Proveedor de servicios de información sobre cuentas: Proveedor que ejerce, a título profesional,
servicios de información sobre cuentas.
Servicio de información sobre cuentas: Servicio en línea cuya finalidad consiste en facilitar
información agregada sobre una o varias cuentas de pago de las que es titular el usuario del
servicio de pago bien en otro proveedor de servicios de pago, bien en varios proveedores de
servicios de pago.
Gastos: El Beneficiario pagará los gastos cobrados por su proveedor de servicios de pago y el
Ordenante abonará los gastos cobrados por su proveedor de servicios de pago. El mismo criterio
se aplicará en caso de conversión en divisas.
Emisión de adeudos domiciliados: El Mandato u Orden de Domiciliación: La emisión de Adeudos
Directos SEPA se basa en el uso de una Orden de Domiciliación o Mandato, mediante el cual el
Ordenante (Deudor) autoriza al Beneficiario (Acreedor) a realizar cobros en una Cuenta de Pago
de su titularidad.
Existe un modelo de Mandato específico para cada uno los dos Esquemas (B2B o empresarial y
CORE o básico).
Sus características y requisitos generales son las siguientes:
• Para iniciar el cobro de un Adeudo Directo SEPA de la cuenta del Deudor, el Acreedor deberá
disponer de un Mandato válido y debidamente firmado por el Deudor.
24 ing.es
• El Mandato deberá cumplir los requisitos establecidos por ING así como lo dispuesto por la
legislación aplicable en cada momento.
• Deberá hacerse una referencia expresa en el Mandato al acuerdo subyacente entre el Acreedor
y el Deudor.
• El Acreedor será responsable de las consecuencias de un Mandato no válido o incorrecto.
• El Acreedor deberá archivar el Mandato original, cualquier modificación al mismo y, en su caso,
la información sobre su cancelación o vencimiento durante al menos el periodo estipulado por
la ley aplicable y como mínimo, durante el plazo máximo de 14 meses después de la fecha de
ejecución del Adeudo Directo SEPA.
• A petición de ING como Entidad del Deudor o del Acreedor (o a petición de la Entidad de la
otra parte, según corresponda), el Cliente facilitará junto con el Mandato original una copia del
mismo o cualquier otra información pertinente relativa a un cobro de un Adeudo Directo SEPA
en el plazo de 7 días hábiles.
• Si el Deudor revoca el Mandato, el Acreedor dejará inmediatamente de emitir órdenes de pago
y revocará todas las órdenes de pago pendientes con dicho Mandato.
• Si el Acreedor recibe una solicitud de o en nombre del Deudor para el cargo de futuros Adeudos
Directos SEPA desde otra cuenta a nombre del Deudor, deberá cesar de inmediato de emitir
órdenes de pago cargadas en la cuenta del Deudor especificada en el Mandato y, en su lugar,
emitirá órdenes de pago cargadas exclusivamente en la cuenta del Deudor especificada en
dicha solicitud. El Acreedor deberás archivar dicha solicitud junto con y como parte del Mandato
de conformidad con lo establecido en éste apartado.
El cliente autoriza expresamente a ING para que pueda emitir y enviar formularios preimpresos de
autorización de instrumentos de pago, en particular Órdenes de Domiciliación. Dichos formularios
podrán contener determinados datos preimpresos relativos a las órdenes, si bien en todo caso
requerirán para su plena validez y efectividad la firma del cliente.
Ejecución: La ejecución de una Orden de Pago dará lugar al abono en la cuenta del cliente y al
cargo en la cuenta del Deudor en la fecha de vencimiento. Sin embargo, la ejecución de una Orden
de pago podrá evitarse mediante un Rechazo o una Devolución. ING también podrá denegar
o suspender la ejecución de una Orden de pago de acuerdo con lo dispuesto en el presente
documento.
Rechazo: En lo que se refiere a Adeudos Directos SEPA emitidos tanto bajo el esquema CORE (o
básico) como B2B (o empresarial), podrá darse el caso de cobros que se desvían de la ejecución
normal antes del abono en cuenta. Es decir, que podrán ser rechazados por cualquiera de las
siguientes razones:
• Motivos técnicos detectados por la entidad del acreedor o la entidad del deudor, tales como
formato no válido o dígitos de control del IBAN erróneos.
• Imposibilidad de la entidad del deudor para procesar el cobro por incorrección en la cuenta de
cargo.
Devolución: ING podrá devolver un Adeudo Directo SEPA si el cliente lo solicita mediante la
presentación de una solicitud de devolución, en la manera en la que le indique ING, durante las 8
semanas posteriores a la fecha en la que se cargaron los fondos a la cuenta. ING podrá asimismo,
y por iniciativa propia, devolver un Adeudo Directo, incluyendo un Adeudo Directo SEPA B2B.
En lo que se refiere a Adeudos Directos SEPA bajo el esquema CORE (o básico), se define un derecho
de devolución para el deudor, que no necesita acreditar ninguna causa para la retrocesión de una
transacción autorizada durante el periodo de ocho semanas que sigue a la fecha de cargo. Para
transacciones no autorizadas, el derecho a devolución se extiende a 13 meses a contar desde la
fecha de cargo.
En el Esquema B2B, el Deudor no tiene derecho a devolver una transacción autorizada.
Abono de adeudos domiciliados: Los fondos procedentes de aportaciones realizadas a través de
adeudo domiciliado estarán disponibles en la cuenta del cliente y serán abonados en firme una
vez hayan transcurrido los plazos de devolución, en su caso, o de anulación, establecidos en la
normativa vigente que les resulte aplicable según su naturaleza. Ello no obstante, y en beneficio
ing.es 25
del cliente, ING se reserva el derecho de anticipar total o parcialmente los abonos en firme de las
mencionadas operaciones, siempre que el mencionado anticipo cumpla los criterios de riesgo
de ING. A los efectos anteriores, el cliente autoriza a ING para que pueda analizar el riesgo del
anticipo de sus operaciones, siendo dicha autorización revocable por el cliente en cualquier
momento mediante llamada al servicio de atención al cliente de ING.
Régimen de operaciones de adeudo iniciadas a instancias del beneficiario y régimen de
devolución de Adeudos Directos: ING llevará a cabo adeudos domiciliados de naturaleza
financiera (esto es, distintos de los recibos) únicamente contra las cuentas en las que el cliente
sea titular o cotitular en otras entidades financieras. Igualmente, en estos supuestos, el cliente, en
su condición tanto de ordenante como de beneficiario de la orden, determinará el importe exacto
de la orden y validará la operación mediante los sistemas de seguridad acordados con ING. En
tales supuestos, de conformidad con el artículo 33 de la Ley de Servicios de Pago, el ordenante
no tendrá derecho a la devolución de las citadas transacciones, salvo que dicho derecho esté
reconocido por la normativa vigente, todo ello sin perjuicio de cualquier derecho de reclamación
que pueda tener ING en caso de que se produzca la devolución.
El cliente no tendrá derecho de devolución en los supuestos previstos en la normativa. En caso
de solicitud de devolución, ING dispondrá de diez días hábiles para devolver el importe o justificar
su denegación.
Respecto a los adeudos domiciliados efectuados por el cliente en otras entidades financieras
contra sus cuentas en ING, los mismos podrán ser devueltos por el cliente en los términos
reconocidos en la normativa vigente desde el adeudo de los fondos en su cuenta, sin necesidad de
alegar causa alguna. En tal supuesto, ING cursará a la entidad beneficiaria del adeudo domiciliado
la correspondiente orden de devolución.
Gastos: El beneficiario pagará los gastos cobrados por su proveedor de servicios de pago y el
ordenante abonará los gastos cobrados por su proveedor de servicios de pago. El mismo criterio
se aplicará en caso de conversión en divisas.
Modificación
ING podrá modificar este Documento, así como cualquier extremo relativo a servicios de pago
previsto en los Contratos de Prestación de Servicios, previa comunicación individualizada de las
modificaciones al Primer Titular, en el caso de clientes personas físicas, y al cliente, en el caso
de clientes personas jurídicas y otras entidades, con una antelación no inferior a dos meses (un
mes en el caso de que el cliente no sea considerado como consumidor según lo dispuesto en el
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias)
respecto de la fecha en que entre en vigor la propuesta (salvo las modificaciones que resultaren
inequívocamente más favorables para los clientes, que entrarán en vigor inmediatamente). Junto
con la citada comunicación se remitirá o se pondrá a disposición la información y las condiciones
que sean objeto de modificación en papel u otro soporte duradero. En caso de que el Primer
Titular o el cliente no comuniquen expresamente a ING la no aceptación de las modificaciones
propuestas con anterioridad a la fecha propuesta de entrada en vigor, se entenderá que dichas
modificaciones han sido aceptadas. En caso de que no se acepten las modificaciones, el Primer
Titular o el cliente podrán resolver su contrato con ING conforme a lo previsto en el apartado
11 de las Condiciones Generales de los Contratos de Prestación de Servicios. La modificación de
aspectos contractuales no relativos a servicios de pago se realizará por ING conforme a lo previsto
a tal efecto en las Condiciones Generales de los Contratos de Prestación de Servicios.
26 ing.es
Sistema de Garantía
de Depósitos
Hoja Informativa sobre el Sistema de Garantía de Depósitos (SGD)
NOTAS:
28 ing.es
(1) Sistema responsable de la protección de sus depósitos:
Sus depósitos estan garantizados por el Sistema de Garantía de Depósitos Holandés. En caso de insolvencia de su Banco, su depósito se le
reembolsará hasta los 100.000 EUR.
(2) Límite general de la protección:
Si no pudiera disponerse de un depósito debido a que un banco no este en condiciones de cumplir sus obligaciones financieras, el Sistema de
Garantía de Depósitos Holandés reembolsará a los depositantes. El reembolso asciende como máximo a 100.000 EUR por banco. Esto significa
que se suman todos sus depósitos efectuados en el mismo banco para determinar el nivel de cobertura. Si, por ejemplo, un depositante posee
una cuenta de ahorro con 90.000 EUR y una cuenta corriente con 20.000 EUR, solo se le reembolsarán 100.000 EUR.
Este método se utilizará también si un banco opera con diferentes denominaciones comerciales. ING BANK NV opera comercialmente también
con las denominaciones de ING, ING BANK, ING BANK NV, ING DIRECT. Ello significa que todos los depósitos en una o más de tales denominaciones
comerciales están garantizados por un total de 100.000 EUR.
(3) Límite de la protección para las cuentas en participación:
En el caso de cuentas en participación, el límite de 100.000 EUR se aplicará a cada depositante por separado. Sin embargo, los depósitos en una
cuenta sobre la que tengan derechos dos o más personas como socios o miembros de una sociedad, una asociación o cualquier agrupación de
índole similar, sin personalidad jurídica, se agregan y tratan como si los hubiera efectuado un depositante único a efectos del cálculo del límite de
100.000 EUR.
En el caso excepcional de que en el momento de insolvencia de su banco usted mantenga un depósito que esté directamente relacionado con
la compra o venta de una vivienda propia particular, su depósito estará garantizado adicionalmente durante un período de tres meses desde el
ingreso del depósito hasta un máximo de 500.000 EUR.
Puede obtenerse más información en: http://www.dnb.nl seleccione ‘English’ y busque ‘Deposit Guarantee Scheme’.
(4) Reembolso:
El sistema de garantía de depósitos responsable es el Sistema de Garantía de Depósitos Holandés, administrado por De Nederlandsche Bank NV
(Dutch Central Bank) (DNB); PO box 98; 1000 AB Amsterdam; dirección: Westeinde 1, 1017 ZN Amsterdam; teléfono ((horario de atención en días
laborables de 9:00 a 17:00 horas): desde los Países Bajos: 0800-0201068, desde el extranjero: + 31 20 524 91 11; correo electrónico: info@dnb.nl;
sitio web: www.dnb.nl seleccione ‘English’ y busque ‘Deposit Guarantee Scheme’. Le reembolsará sus depósitos (hasta un máximo de 100.000 EUR) a
más tardar en un plazo de 20 (veinte) días laborables.
Si no ha recibido ningún reembolso dentro del plazo mencionado, debe ponerse en contacto con el sistema de garantía de depósitos, ya que el
tiempo durante el cual puede reclamarse el reembolso puede estar limitado.
El período de reembolso se reducirá gradualmente hasta los 7 (siete) días laborables. Durante este periodo transitorio, De Nederlandsche BANK
(DNB) podrá pagarle, previa petición, un importe adecuado con el fin de cubrir su sustento.
Puede obtener más información en http://www.dnb.nl seleccione ‘English’ y busque ‘Deposit Guarantee Scheme’.
ing.es 29
ING BANK NV, Sucursal en España, C/ Severo Ochoa, 2, 28232 – Las Rozas Madrid, CIF W0037986G, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 31798, Folio 1, Sección 8ª, Hoja M-572225.