2 Taller 4P
2 Taller 4P
2 Taller 4P
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
3. Clasifica los siguientes verbos en el recuadro.
Llorar-coser- caminar- sentar- peinar- soltar- venir- pintar- cabalgar- mover- renunciar- dividir-
comprar- ladrar- mentir- ver- sonreír-mantener- pelar- lucir- leer
Transitivos Intransitivos
5. Determina el tipo de complemento que tienen los predicados verbales de las siguientes
oraciones y clasifícalas en transitivas e intransitivas.
a. La imaginación reconforta el ánimo de las personas en sus momentos difíciles.
_____________________________________________
b. Camila piensa mucho para dar un sí.
_____________________________________________
c. Nicolás hace muchos esfuerzos para conseguir lo permiso de su mamá.
__________________________________________________________
d. El amor surgió para todos, una tarde en el calvario.
__________________________________________
e. Él recibe un regalo muy bonito.
_______________________________________________
6. Completa las oraciones con formas correctas de los versos del recuadro. Luego,
escribe una T (transitiva) o una I (intransitiva) dentro de los paréntesis.
a. ÉL _______________ consigo los objetos perdidos.
b. Muchas especies de animales _______________ por causa del ser humano.
c. Gerardo ____________ sus estampillas.
d. Miguel ____________ de Nagasaki con su prima Alicia.
e. Nosotros nos _____________ en Tailandia.
f. Ella ____________ el trabajo de Rodrigo.
g. Juan y Antonio ____________el sótano.
Lee el texto y responde.
El montañismo
Cada año, con más fuerza, el montañismo atrae a los deportistas más aventureros. Otras personas,
sin ser atletas consumadas, también son seducidas por esta actividad. Todos ellas buscan en la
naturaleza y el aire libre una forma de ocio saludable y una buena dosis de emociones. El
montañismo es el conjunto de técnicas, conocimientos y habilidades que permiten hacer excursiones
por las montañas.
Existen diferentes modalidades deportivas de montañismo. Entre ellas se encuentra el senderismo,
que representa la opción más relajada, en la que el excursionista camina por senderos ya transitados
y rutas marcadas. El objetivo es la localización de hermosos paisajes. Ello se convierte en su
motivación principal para hacer largos recorridos.
7. En el texto, una oración intransitiva con un verbo existencial es:
a. El excursionista camina por senderos ya transitados y rutas marcadas.
b. Cada año, con más fuerza, el montañismo atrae a los deportistas más aventureros.
c. Existen diferentes modalidades deportivas de montañismos.
d. El objetivo es la localización de hermosos paisajes.
1. El niño lee.
Oración transitiva: __________________________________
2. La profesora explica.
Oración transitiva: __________________________________
Enunciado F V
Salir Cubrir
Abrir Comprar
Cantar Poner
Romper Morir
Imprimir Volver
A partir de sus hábitos en internet, los evaluados presentaban síntomas como depresión, mal
desempeño escolar, estrés, trastornos de sueño y hasta una enfermedad llamada trombosis venenosa
que genera coágulos de sangre. Según el portal Uno Cero, la investigación fue financiada por el
gobierno japonés, estudió a 100 000 alumnos que estuvieron expuestos a largos periodos sin acceso
a la red.
Adaptado de cartel ubrbano. [En línea]. Consultado el 29 de abril de 2014]. Disponible en
http://www.cartelurbano.com/noticias/campamentos-para-adictos-internet>.
• Completa el último párrafo del texto anterior. Para ello, conjuga el verbo en el tiempo
correspondiente.
Dentro del total de alumnos estudiados se (encontrar) _____________ que el 8.1% (poder)
__________ tener una severa adicción a Internet. Los campamentos (ser) _________ dirigidos por
docentes expertos en jóvenes y niños se (realizar) _____________ en espacios completamente
libres de Internet con actividades que (involucrar) _______________ la naturaleza y el deporte.
• Escribe F o V en cada paréntesis según corresponda. Ten en cuenta la afirmación.
a. El gobierno japonés ya realizó los campamentos para los adictos a Internet. ( )
b. La investigación será financiada por el Gobierno japonés. ( )
c. Los evaluados tienen problemas vasculares. ( )
d. En Japón podría haber más de 500 000 jóvenes adictos a Internet. ( )