2 Taller 4P

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

TALLER EN CLASE

GRADO: 7° ÁREA: español


GESTIÓN DOCENTE: Lili Johana Ubarne Mestra PERIODO: 3
ACADÉMICA Oraciones según
el verbo y
discurso
ESTUDIANTE
:

1. Define. ¿Qué es una oración?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2. Lee el siguiente texto y extrae mínimo ocho oraciones.
Así nos mantienen adictos a las redes sociales
El 9 de febrero de 2009, Facebook creó el botón de like. En un principio, el botón no pretendía
penetrar en los sistemas de recompensa social del cerebro de los usuarios. Hoy en día, la mayoría
de nosotros abre Snapchat, Instagram, Facebook, o Twitter con un vago pensamiento en la cabeza:
Quizá mis publicaciones le gustaron a alguien. Además, las ganancias de las redes sociales de
deben a “la economía de la atención”.
Esta es una categoría nueva; describe la oferta y demanda la atención de una persona, que es la
mercancía con la cual se negocia en internet. No obstante, la atención es un estado humano, y
nuestras reservas de atención son finitas. Están condicionadas por el sueño, el trabajo, la familia y
las relaciones de amistad. Así queremos invertir nuestros suministros limitados de atención en
cosas que nos hacen felices. Y la recompensa social induce una descarga de felicidad tan corta
que es adictiva. Eso causa nuestra necesidad de regresar y hacer scroll hasta el infinito. “El botón
like es una fuente interminable de recompensa social”, explica Adam Alter.
Por su parte, Tristan Harris expone que estamos siendo manipulados a través las recompensas
variables intermitentes. Imagina una máquina tragamonedas. Halas la palanca para ganar un
premio, que es una acción intermitente vinculada con una recompensa variable puesto que puedes
ganar o no. Lo mismo ocurre con las redes: refrescas tu home en Facebook para ver si ganaste
nuevas publicaciones o nuevos likes. Esta es la forma más obvia en la que la recompensa social
conduce a engancharnos en una plataforma
Adaptado de Morgans, Julian. (2017, 22 de mayo). Así nos mantienen adictos a las redes sociales. En Vice.
Recuperado de https://www.vice.com/es_co/article/vv5jkb/the-secrt-ways-social-media-is-built-fotr-adiction.

• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
• ___________________________________________________________________________
3. Clasifica los siguientes verbos en el recuadro.
Llorar-coser- caminar- sentar- peinar- soltar- venir- pintar- cabalgar- mover- renunciar- dividir-
comprar- ladrar- mentir- ver- sonreír-mantener- pelar- lucir- leer
Transitivos Intransitivos

4. Define. Qué son


• Las oraciones transitivas:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

• Las oraciones intransitivas:


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

5. Determina el tipo de complemento que tienen los predicados verbales de las siguientes
oraciones y clasifícalas en transitivas e intransitivas.
a. La imaginación reconforta el ánimo de las personas en sus momentos difíciles.
_____________________________________________
b. Camila piensa mucho para dar un sí.
_____________________________________________
c. Nicolás hace muchos esfuerzos para conseguir lo permiso de su mamá.
__________________________________________________________
d. El amor surgió para todos, una tarde en el calvario.
__________________________________________
e. Él recibe un regalo muy bonito.
_______________________________________________

6. Completa las oraciones con formas correctas de los versos del recuadro. Luego,
escribe una T (transitiva) o una I (intransitiva) dentro de los paréntesis.
a. ÉL _______________ consigo los objetos perdidos.
b. Muchas especies de animales _______________ por causa del ser humano.
c. Gerardo ____________ sus estampillas.
d. Miguel ____________ de Nagasaki con su prima Alicia.
e. Nosotros nos _____________ en Tailandia.
f. Ella ____________ el trabajo de Rodrigo.
g. Juan y Antonio ____________el sótano.
Lee el texto y responde.
El montañismo
Cada año, con más fuerza, el montañismo atrae a los deportistas más aventureros. Otras personas,
sin ser atletas consumadas, también son seducidas por esta actividad. Todos ellas buscan en la
naturaleza y el aire libre una forma de ocio saludable y una buena dosis de emociones. El
montañismo es el conjunto de técnicas, conocimientos y habilidades que permiten hacer excursiones
por las montañas.
Existen diferentes modalidades deportivas de montañismo. Entre ellas se encuentra el senderismo,
que representa la opción más relajada, en la que el excursionista camina por senderos ya transitados
y rutas marcadas. El objetivo es la localización de hermosos paisajes. Ello se convierte en su
motivación principal para hacer largos recorridos.
7. En el texto, una oración intransitiva con un verbo existencial es:
a. El excursionista camina por senderos ya transitados y rutas marcadas.
b. Cada año, con más fuerza, el montañismo atrae a los deportistas más aventureros.
c. Existen diferentes modalidades deportivas de montañismos.
d. El objetivo es la localización de hermosos paisajes.

8. Convierte las siguientes oraciones intransitivas en transitivas agregando un objeto


directo.

1. El niño lee.
Oración transitiva: __________________________________
2. La profesora explica.
Oración transitiva: __________________________________

• Convierte las siguientes oraciones transitivas en intransitivas eliminando el objeto


directo o cambiando la estructura.

3. El cocinero preparó la cena.


Oración intransitiva: __________________________________
4. Los estudiantes completaron la tarea.
Oración intransitiva: __________________________________

9. Clasifica las siguientes oraciones como transitivas o intransitivas.

• Los bomberos apagan el fuego.


¿Transitiva o intransitiva? ______________________
• El tren salió puntualmente.
¿Transitiva o intransitiva? ______________________
• Ellos pintan la casa de su abuela.
¿Transitiva o intransitiva? ______________________
• El río fluye entre las montañas.
¿Transitiva o intransitiva? ______________________
10. Responde falso o verdadero

Enunciado F V

La voz pasiva siempre presenta un complemento directo

Las oraciones intransitivas presentan diferentes complementos al directo

Manipular es un verbo transitivo


En la voz pasiva la acción recae sobre el verbo

En la voz activa el complemento es agente

11. Escribe frente de cada verbo en infinitivo su correspondiente participio.


ejemplo: leer – leo

Salir Cubrir
Abrir Comprar
Cantar Poner
Romper Morir
Imprimir Volver

12. Cambia las oraciones a voz pasiva.

• El alcalde encendió las luces de Navidad.


________________________________________________________________
• Los jóvenes comprar celulares costosos.
________________________________________________________________
• Los alemanes ganaron el campeonato.
________________________________________________________________
• Los científicos realizan grandes investigaciones.
________________________________________________________________
• El mensajero lleva las cartas.
________________________________________________________________

13. Completa el texto con las palabras delo recuadro.

Sustantivo/ tiempo/ subjuntivo/acción, estado o proceso/ persona/ número/ Categoría


gramatical/imperativo/modo/ indicativo

El verbo es una __________________________ como el ______________, pero se diferencia


porque indica una ______________________. El verbo determina el __________________, la
___________________, el __________________ y el __________________. El modo señala si el
verbo está en __________________, subjuntivo o ___________________.

14. Crea 5 oraciones en voz activa y cámbialas a voz pasiva.


1.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________
2.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________
3.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________
4.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________
5.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________
15. Lee el texto y desarrolla las actividades.
Campamentos para adictos al internet
El gobierno japonés estableció que establecerá campamentos de rehabilitación para los adictos al
internet como estrategia piloto para intentar una desconexión de los jóvenes. Un estudio realizado por
la universidad Nihon establece que en ese país hay más de 500 000 jóvenes, entre los 12 y 18 años,
que padecen adicción a la web.

A partir de sus hábitos en internet, los evaluados presentaban síntomas como depresión, mal
desempeño escolar, estrés, trastornos de sueño y hasta una enfermedad llamada trombosis venenosa
que genera coágulos de sangre. Según el portal Uno Cero, la investigación fue financiada por el
gobierno japonés, estudió a 100 000 alumnos que estuvieron expuestos a largos periodos sin acceso
a la red.
Adaptado de cartel ubrbano. [En línea]. Consultado el 29 de abril de 2014]. Disponible en
http://www.cartelurbano.com/noticias/campamentos-para-adictos-internet>.

• Completa el último párrafo del texto anterior. Para ello, conjuga el verbo en el tiempo
correspondiente.
Dentro del total de alumnos estudiados se (encontrar) _____________ que el 8.1% (poder)
__________ tener una severa adicción a Internet. Los campamentos (ser) _________ dirigidos por
docentes expertos en jóvenes y niños se (realizar) _____________ en espacios completamente
libres de Internet con actividades que (involucrar) _______________ la naturaleza y el deporte.
• Escribe F o V en cada paréntesis según corresponda. Ten en cuenta la afirmación.
a. El gobierno japonés ya realizó los campamentos para los adictos a Internet. ( )
b. La investigación será financiada por el Gobierno japonés. ( )
c. Los evaluados tienen problemas vasculares. ( )
d. En Japón podría haber más de 500 000 jóvenes adictos a Internet. ( )

También podría gustarte