Comunicacion 23 Julio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Ó

Ó
I. Principios, teorías y
enfoques vinculados a
la práctica pedagógica
Sesión 5 – CNEB
¿Qué contiene el Currículo Nacional?
Perfildeegreso
Enfoques
transversales
Definiciones
clave
3. Definiciones
clave mmi
Escribe diversos tipos de textos en
Estándares lengua materna
de aprendizaje
Son descripciones del
desarrollo de la
competencia en niveles
de creciente complejidad,
desde el inicio hasta el fin
de la Educación Básica,
de acuerdo a la secuencia
que sigue la mayoría de
estudiantes que
progresan en una
competencia determinada.
Asimismo, definen el nivel
que se espera puedan
alcanzar todos los
estudiantes al finalizar los
ciclos de la Educación
Básica.
Estándares de la competencia: Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
VI ciclo (1° y 2° grado) VII ciclo (3°, 4° y 5° grado)
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su
Adecúa su texto al destinatario, propósito y el texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su
registro a partir de su experiencia previa y de experiencia previa, de fuentes de información
fuentes de información complementarias. Organiza complementarias y divergentes, y de su conocimiento del
y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un contexto histórico y sociocultural. Organiza y desarrolla
tema, y las estructura en párrafos y subtítulos de lógicamente las ideas en torno a un tema, y las estructura en
acuerdo a algunos géneros discursivos. Establece párrafos, capítulos o apartados de acuerdo a distintos
relaciones entre ideas a través del uso adecuado de géneros discursivos. Establece relaciones entre ideas a
conectores, referentes y emplea vocabulario través del uso preciso de diversos recursos cohesivos.
variado. Utiliza recursos ortográficos y textuales Emplea vocabulario variado, especializado y preciso, así
para separar y aclarar expresiones e ideas, así como una variedad de recursos ortográficos y textuales para
como diferenciar el significado de las palabras con darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona y evalúa de
la intención de darle claridad y sentido a su texto. manera permanente la validez de la información, la
Reflexiona y evalúa de manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe;
coherencia y cohesión de las ideas en el texto que controla el lenguaje para contra argumentar, reforzar o sugerir
escribe; así como el uso del lenguaje para sentidos y producir diversos efectos en el lector según la
argumentar, reforzar o sugerir sentidos y producir situación comunicativa.
diversos efectos en el lector según la situación
comunicativa.
3. Definiciones
clave mmi Un desempeño describe lo que hace un estudiante que
logra el nivel o se encuentra en proceso hacia el nivel
Desempeños
Son descripciones
esperado del estándar.
específicas de lo que hacen
los estudiantes respecto a
los niveles de desarrollo de Un desempeño describe acciones observables en una
las competencias
(estándares de aprendizaje). diversidad de situaciones y/o contextos.

Un desempeño es más específico que el estándar de


aprendizaje .
Un desempeño es coherente a la definición de la
capacidad que representa y describe todo lo que ésta
implica.
DESEMPEÑOS
Comunicación
Escribe diversos
tipos de textos en
lengua materna
 Adecúa el texto a la
situación comunicativa
 Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente y
cohesionada
 Utiliza convenciones
del lenguaje escrito de
forma pertinente
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito
DESEMPEÑOS
Comunicación
Escribe diversos
tipos de textos en
lengua materna
 Adecúa el texto a la
situación comunicativa
 Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada
 Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito
Relación entre capacidades, estándar y desempeños
Competencia Capacidades Estándar de aprendizaje – VI ciclo Desempeños – Primer grado
Escribe diversos Adecúa el texto a la situación Escribe diversos tipos de textos de forma Adecúa el texto a la situación
tipos de textos en comunicativa reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, comunicativa considerando el
lengua materna propósito y el registro a partir de su experiencia
El estudiante considera el propósito, propósito comunicativo, el tipo
Esta competencia se destinatario, tipo de texto, géneroprevia y de fuentes de información textual y algunas características
complementarias. Organiza y desarrolla
discursivo y registro que utilizará al del género discursivo, así como
define como el uso del
escribir los textos, así como los lógicamente las ideas en torno a un tema, y las el formato y el soporte. Mantiene
lenguaje escrito para estructura en párrafos y subtítulos de acuerdo el registro formal o informal
contextos socioculturales que
construir sentidos en el a algunos géneros discursivos. Establece adaptándose a los destinatarios y
enmarcan la comunicación escrita.
texto y comunicarlos a relaciones entre ideas a través del uso seleccionando diversas fuentes
otros. Se trata de un adecuado de conectores, referentes y emplea de información complementaria.
proceso reflexivo vocabulario variado. Utiliza recursos
porque supone la ortográficos y textuales para separar y aclarar
adecuación y expresiones e ideas, así como diferenciar el
Organiza y desarrolla las ideas de
significado de las palabras con la intención de
organización de los forma coherente y cohesionada
darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona
textos considerando los y evalúa de manera permanente la coherencia
contextos y el Utiliza convenciones del lenguaje y cohesión de las ideas en el texto que escribe;
propósito escrito de forma pertinente así como el uso del lenguaje para argumentar,
reforzar o sugerir sentidos y producir diversos
comunicativo, así como Reflexiona y evalúa la forma, el efectos en el lector según la situación
la revisión permanente contenido y contexto del texto comunicativa.
de lo escrito con la escrito
finalidad de mejorarlo.
Resolución de casos

También podría gustarte