Tarea 5 Karen Guerrereo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

BUSCANDO INFORMACION Y GESTIONANDO CONOCIMIENTO

Karen Julieth Guerrero Gaitán


UNAD Universidad Nacional Y A Distancia
Herramientas Digitales Para La Gestión Del Conocimiento
Nancy Astrid Barón
28 /05/2024
Introducción

En este trabajo vamos a observar la gestión del conocimiento a través de buscadores

especializados, para obtener y seleccionar contenidos confiables y seguros. Lo desarrollare por

medio de una tabla donde mostrare el buscador que opte por utilizar y las búsquedas que hice.
Objetivos

✓ Los objetivos de este trabajo es mostrar todo lo que aprendí a lo largo de este curso,

mostrar lo que me ha fortalecido y lo que tengo que seguir mejorando.

✓ Mostrar todo el conocimiento absorbido en todo el ámbito digital.

✓ Para finalizar mi último objetivo es agradecer por el acompañamiento y el aprendizaje

dado a nuestra tutora que hizo un excelente trabajo con todos nosotros.
A continuación, se presenta el formato a través del cual se completará la tabla de

Búsqueda Avanzada solicitada en la guía de actividades de la tarea 5.

Tabla 1
Búsqueda Avanzada
Nombre del Referencia bibliográfica utilizando norma Nombre Resumen del tema entre 20 y
Buscador APA del recurso 30 palabras.
utilizado buscado
(Google
Scholar,
Stadium, Otro)
SciELO - Brasil - Análisis de modelos de Tiene como objetivo identificar la
comportamiento en la búsqueda de información delimitación conceptual del
Análisis de modelos de comportamiento en la comportamiento en la búsqueda de
búsqueda de información información, a través del análisis de
P. Hernández Salazar, M. Ibáñez Marmolejo, G. tres modelos fundamentales:
Valdez Ángeles, C. Vilches Malagón, análisis de Búsqueda Comportamiento en la búsqueda
modelos de comportamiento en la búsqueda de de de información de James Krikelas,
información, Revista Ciência da Informação información. Proceso de búsqueda de
Google Scholar (2007). información de Carol C. Kuhlthau y
Comportamiento informativo de
Tom. D. Wilson.

Gestión del conocimiento y gestión de la


información | revista PH (iaph.es) C. Bustelo El presente artículo trata, pues, de
Ruesta R. Amarilla Iglesias, Boletín del Instituto ofrecer una definición aproximativa
Andaluz del Patrimonio Histórico (2001). Gestión de de lo que se entiende Gestión del
Google Scholar la conocimiento y de los elementos
información. de que se compone, señalando qué
tipos de iniciativas prácticas se
están desarrollando al respecto.

Las TIC son un conjunto de


herramientas relacionadas con la
transmisión, para el
Barreto, C., & Iriarte, F. (2017). Las TIC en almacenamiento de información
educación superior: Pág. 15 a 52: digital parte de la comunicación a
e-Biblioteca https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es Libro distancia desarrollo de habilidades
/ereader/unad/94705?page=1 de aprendizaje autónomo y
continuo.

Nota: En este espacio agregue la información de las búsquedas correspondientes


A continuación, se presenta el formato a través del cual se completará la tabla de
Búsqueda Avanzada solicitada en la guía de actividades de la tarea 5.
Tabla 2
Capturas de Pantalla – Configuración de navegador

Capturas de Pantalla – Configuración de navegador

Nota: agregue la captura de imagen correspondiente


En este espacio realice el escrito según indicaciones de la guía tarea 5.

Durante el desarrollo de este curso, he adquirido una serie de conocimientos y


habilidades que considero muy valiosos. A través de las actividades realizadas
y las herramientas utilizadas, he logrado mejorar mi comprensión y aplicación
de los conceptos estudiados.
Una de las principales herramientas utilizadas en el curso fue el uso de
plataformas en línea para acceder a recursos y materiales de estudio. Estas
plataformas me permitieron tener acceso a una amplia gama de información y
recursos adicionales que complementaron mi aprendizaje. Además, pude
interactuar con otros estudiantes a través de foros y discusiones en línea, lo
que enriqueció mi comprensión de los temas tratados.
En cuanto a las actividades realizadas, se nos asignaron tareas que requerían
la aplicación de los conceptos aprendidos. Estas tareas me permitieron poner
en práctica lo que había aprendido y desarrollar mis habilidades de resolución
de problemas. A través de estas actividades, pude consolidar mi comprensión
de los temas y fortalecer mi capacidad para aplicar los conocimientos en
situaciones reales.
En términos de logros, considero que he mejorado mi capacidad para analizar y
sintetizar información de manera efectiva. También he desarrollado habilidades
de investigación y aprendizaje autónomo, lo que me ha permitido profundizar
en los temas que más me interesaban.
Sin embargo, también hubo desaciertos en el desarrollo de las tareas. En
ocasiones, me encontré con dificultades para organizar mi tiempo y priorizar las
tareas. Esto me llevó a experimentar cierto estrés y presión, lo que afectó mi
rendimiento en algunas ocasiones. Sin embargo, aprendí la importancia de la
planificación y la gestión del tiempo, y pude superar estos desafíos a medida
que avanzaba en el curso.
Conclusiones

La recuperación avanzada de información y la gestión del


conocimiento es el proceso mediante el cual una organización utiliza
su inteligencia colectiva para alcanzar los objetivos estratégicos que
nos ayudan a dirigir nuestro negocio. Por otro lado, podemos decir
que este trabajo nos ha enseñado a desarrollar herramientas, leer
artículos sobre seguridad digital.
Referencias Bibliográficas

➢ Normas APA actualizadas 7ª edición (2020). Portada. https://normas-


apa.org/estructura/portada/

➢ Instructivo para la usabilidad de Normas internacionales de citación


APA 7° Edición. Biblioteca.unad.edu.co. (2020)
https://biblioteca.unad.edu.co/images/documentos/Normas_
APA_7_Edici%C3%B3n.pdf

➢ Stream, aplicación donde cree y subí mi video. Microsoft Stream


(Clásico) https://scholar.google.es/ Google Scholar, buscador especializado.
Edge: https://www.microsoft.com/es-es/edge

También podría gustarte