Anexo 5 - Tarea5 - Ana - Delgado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Buscando información y gestionando conocimiento

Ana Silvia Delgado Pantoja


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, UNAD
Cátedra Unadista
Ana Katerine Benavides López
16 de enero de 2024
Introducción

En este trabajo vamos a observar la gestión del conocimiento a través de buscadores

especializados, para obtener y seleccionar contenidos confiables y seguros.

Lo desarrollare por medio de una tabla donde mostrare el buscador que opte por utilizar

y las búsquedas que hice.


Objetivos

Los objetivos de este trabajo es mostrar todo lo que aprendí a lo largo de este curso,

mostrar lo que me ha fortalecido y lo que tengo que seguir mejorando.

 Mostrar todo el conocimiento absorbido en todo el ámbito digital.

 Para finalizar mi último objetivo es agradecer por el acompañamiento y el

aprendizaje dado a nuestra tutora que hizo un excelente trabajo con todos

nosotros.
A continuación, se presenta el formato a través del cual se completará la tabla de

Búsqueda Avanzada solicitada en la guía de actividades de la tarea 5.

Tabla 1
Búsqueda Avanzada
Nombre Referencia bibliográfica Nombre del Resumen del tema entre 20 y 30
del utilizando norma APA recurso buscado palabras.
Buscador
utilizado
Rosabal EMD, Vázquez Las TIC y la Este artículo tiene como propósito
AEG, Vidal JMD, Reyes D gestión del caracterizar el proceso de la
Google de la CS. LAS TIC Y LA conocimiento gestión del conocimiento. La
Shcolar GESTIÓN DEL gestión documental; el uso más
CONOCIMIENTO. Revista frecuente de las TIC en las clases
de Investigación en es la presentación de diapositivas
Tecnologías de la digitales, no es sistemático el
Información [Internet]. 4 de empleo de los motores de
diciembre de 2017; 5 (10): búsqueda, no valoración de la
28–35. relevancia y fiabilidad de la
información para su selección y
registro; la transferencia de
conocimiento se limita al empleo
del correo electrónico.
Scholar Gestión del conocimiento Gestión de la El presente artículo trata, pues, de
y gestión de la información ofrecer una definición
información | revista PH aproximativa de lo que se entiende
(iaph.es) Gestión del conocimiento y de los
C. Bustelo Ruesta elementos de que se compone,
R. Amarilla Iglesias, señalando qué tipos de iniciativas
Boletín del Instituto prácticas se están desarrollando al
Andaluz del Patrimonio respecto.
Histórico (2001).
Este archivo nos habla de la
educación virtual también
Educación virtual: ¿Qué es conocida como enseñanza en
la educación virtual? Educación virtual línea, hace alusión al desarrollo de
Bing [Internet]. GCFGlobal.org. la dinámica de enseñanza que es
realizado de forma virtual. Es
decir, existe un formato educativo
en donde los docentes y
estudiantes pueden interactuar
diferentes al espacio presencial.

Nota: En este espacio agregue la información de las búsquedas correspondientes


A continuación, se presenta el formato a través del cual se completará la tabla de
Búsqueda Avanzada solicitada en la guía de actividades de la tarea 5.
Tabla 2
Capturas de Pantalla – Configuración de navegador

Capturas de Pantalla – Configuración de navegador

Nota: agregue la captura de imagen correspondiente


En este espacio realice el escrito según indicaciones de la guía tarea 5.

Recorrer el trayecto de Cátedra Unadista ha sido de gran apoyo pues se obtuvo el

fortalecimiento de habilidades en cuanto al uso de herramientas digitales. La gestión de

información que nos brinda el internet está mucho más allá de nuestra imaginación,

pues conexión sincrónica y asincrónica abre la posibilidad de construir nuestro propio

banco de datos, realizar investigaciones a través de las plataformas digitales, interactuar

con otras personas en diferentes lugares del mundo.

Durante el curso pudimos realizar actividades proactivas, donde nos apropiamos y

entendimos que estas herramientas son el centro y la clave a tener en cuenta para

continuar en semestres venideros.

El tener la capacidad y la facilidad de crear contenidos digitales, lograr distinguir las

características, las webs de blogging, los repositorios de información y la eventualidad

de diseño e interactividad que todas estas herramientas nos brindan, fue la finalidad

exitosa de este curso. Para finalizar, el curso se convirtió más allá de un simple curso a

una experiencia de una formación completa y entretenida, donde la tecnología digital

fueron apropiadas de tal manera, que aquellos que fuimos parte de este curso podremos

desempeñar satisfactoriamente el reconocimiento, uso y adaptación frente a los nuevos

desafíos que nos presenta la Universidad, debo reconocer la ardua labor de mi Tutora, y

la inmensa paciencia que día a día tuvo con todos nosotros, un excelente curso para una

excelente docente y tutora.


Conclusiones

Las TIC son una parte fundamental de nuestra vida cotidiana, así mismo la

investigación académica durante la vida laboral, nos ayudan en la búsqueda, el

compartir y almacenar la información, de igual manera estas herramientas se encuentran

en actualizaciones constantes y nos permiten el trabajo en equipo de forma sincrónica y

asincrónica.
Referencias Bibliográficas

Normas APA actualizadas 7ª edición (2020). Portada.

https://normasapa.org/estructura/portada/

Instructivo para la usabilidad de Normas internacionales de citación APA 7°

Edición.Biblioteca.unad.edu.co. (2020).

https://biblioteca.unad.edu.co/images/documentos/Normas_APA_7_Edici%

C3%B3n.pdf

Scholar (ONLINE) https://scholar.google.es/

Bing (ONLINE) https://www.bing.com/?setlang=es

También podría gustarte