ATI3 S16 Dimensión Personal
ATI3 S16 Dimensión Personal
ATI3 S16 Dimensión Personal
I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL Caravelí
I.E Nicolás de Piérola
NIVEL Secundario
CICLO VI DURACION 90 minutos
AREA TURORÍA FECHA: 10 de setiembre
GRADO/SECC 3° A TUTOR: Cantoral Tueros Juan Eugenio
• PRESENTACIÓN:
Motivación y exploración
Tiempo: 20´
Iniciamos la sesión solicitando que un estudiante voluntario lea en voz
alta la lectura “El niño y los clavos” (Anexo 1). Luego preguntamos:
• ¿Cuál es el mensaje de esta historia?
• ¿Cómo te sientes cuando alguien te trata mal?, ¿por qué?
• ¿Por qué crees que algunas personas tratan mal a otras?
• En la lectura, ¿Qué valores faltaron en la relación del niño con las
demás personas?
• ¿Practicamos esos valores en nuestra vida diaria?
•DESARROLLO:
Tiempo: 50’
Solicitamos a nuestros estudiantes que conformen cinco grupos. Les explicamos que a
cada grupo se le entregará un texto con situaciones que pueden ocurrir en la escuela
(Anexo 2), a partir de las cuales ellos reflexionarán y explicarán:
- ¿Qué crees que hará el personaje de la historia?
- ¿Por qué crees que lo hará?
- ¿Qué harías tú?, ¿por qué?
Las personas actúan en En este nivel las personas Comprenden y aceptan las reglas
función a sus propios se someten a las reglas de la sociedad en función a sus
intereses. y las defienden: principios morales.
Las personas responden •Se preocupan por la • Pueden llegar a diferenciar el
a las reglas en términos de: aprobación social, la conflicto entre dos patrones
• Evitar el castigo. lealtad a otras personas, aceptados socialmente, rigiéndose
el bienestar de otros y la más por sus principios morales que
• Recibir un premio o
1
recompensa. sociedad. la convención.
• Por conveniencia
Luego pedimos a las y los estudiantes que, en sus grupos, en función de sus
respuestas, analicen el tipo de conductas que observan con mayor frecuencia en la
escuela; también que identifiquen el nivel de desarrollo moral al que
corresponden.
CIERRE
Tiempo: 15’
Promovemos que las y los estudiantes propongan conclusiones sobre el tema tratado y reforza
Los valores son principios que rigen nuestro pensamiento y nuestra forma de actuar.
Es importante autoevaluarnos y reconocer cuáles son los valores que rigen nuestro comportam
Es importante identificar si nuestra práctica de valores responde a intereses personales o a pr
Toma de decisiones
Tiempo: 5’
Motivamos a las y los estudiantes a asumir compromisos para reflexionar sobre su propia práctica de va
2
ANEXO 4
4
ANEXO 5
SITUACIONES PARA
REFLEXIONAR
El profesor ha comunicado que tomará una práctica calificada y Paolo no ha logrado comprender co
Jessica y Ximena han llegado tarde a la escuela, la auxiliar no se encuentra en la puerta, una de el
Luego de la salida de la escuela, Omar regresa al aula para recoger un cuaderno que ha olvidado,
Diana observa en la hora de recreo que dos estudiantes se están burlando de otro compañero que
Claudia y Elizabeth estudian en una escuela de modelo JEC, ambas llevan el refrigerio que sus fam