Contrato Adquisición de Ferreteria Llamoca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CONTRATO N° -2019-ELPU/GG

“ADQUISICIÓN DE FERRETERIA DE ALTA, MEDIA Y BAJA TENSION”

LICITACION PUBLICA LP N° 017-2018-ELPU


Ítem Paquete II y III

Conste por el presente documento, el contrato para la “Adquisición de


Ferretería de Alta, Media y Baja Tensión” – Ítem Paquete II y III, que
celebra de una parte:

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD DE


PUNO Sociedad Anónima Abierta, con RUC N° 20405479592, con
domicilio en el Jr. Mariano H. Cornejo N° 160, del Distrito, Provincia y
Departamento de Puno, debidamente representado por su Gerente
General, Ing. César Orestes Luízar Obregón, con DNI N° 23824859, quien
fue designado en Sesión de Directorio N° 570 del 24 de noviembre de
2017; a la que en adelante se denominará ELECTRO PUNO S.A.A.

Y de la otra parte:

DISTRIBUCIÓN INGENIERIA Y FABRICACIONES LLAMOCA S.A.C. –


DIFA LLAMOCA S.A.C., con RUC N° 20550113547, inscrito en el
Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima en la
Partida N° 12917769, con domicilio legal en la Mza. “O”, Lote 03, Santa
Rosa Sauce, distrito San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento
de Lima, debidamente representado por el Sr. Luis Fernando Diaz
Chávez, identificado con DNI N° 43018794, según consta en el Asiento
A00001 de la Partida N° 12917769; a quién en adelante se le
denominará EL CONTRATISTA, en los términos y condiciones
siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES

Con fecha 22 de febrero de 2019, el Comité de Selección adjudicó a EL


CONTRATISTA la buena pro del Ítem Paquete II y III de la LICITACION
PUBLICA LP N° 17-2018-ELPU “Adquisición de Ferretería de Alta,
Media y Baja Tensión” cuyos detalles e importe constan en los
documentos integrantes del presente contrato.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO

El presente contrato tiene por objeto la adquisición de accesorios de


redes de media tensión y empalmes automáticos.

CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL

El monto total del presente contrato asciende a S/ 129,439.00 (ciento


veintinueve mil cuatrocientos treinta y nueve con 00/100 soles),
que incluye todos los impuestos de Ley.

1
Este monto comprende el costo de los bienes, todos los tributos,
seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos
laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier otro
concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución de la prestación
materia del presente contrato.

CLÁUSULA CUARTA: DEL PAGO

ELECTRO PUNO S.A.A. se obliga a pagar la contraprestación a EL


CONTRATISTA en soles, en pago único, luego de la recepción formal y
completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en
el artículo 149 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación


deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días de
producida la recepción.

ELECTRO PUNO S.A.A debe efectuar el pago dentro de los quince (15)
días calendario siguiente a la conformidad de los bienes, siempre que se
verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello.
En caso de retraso en el pago por parte de ELECTRO PUNO S.A.A.,
salvo que se deba a caso fortuito o fuerza mayor, EL CONTRATISTA
tendrá derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido en
el artículo 39° de la Ley de Contrataciones del Estado y en el artículo 149
de su Reglamento, los que se computan desde la oportunidad en que el
pago debió efectuarse.

CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA


PRESTACIÓN

El plazo de ejecución del presente contrato es de cuarenta y cinco (45)


días calendario (para los ítem paquete II y III), el mismo que se
computa desde la firma del presente contrato.

CLÁUSULA SEXTA: ALCANCES GENERALES DEL CONTRATO

6.1ELECTRO PUNO S.A.A. nombra como Supervisor de Contrato al Ing.


Carlos Ramos Ochoa, quien efectuará permanentemente el control y
supervisión para el funcionamiento óptimo de la prestación objeto del
presente contrato y cuenta con la autoridad necesaria,
administrativa, técnica, operativa y/o económica para supervisar el
cumplimiento del contrato por EL CONTRATISTA en cualquier
momento de su ejecución, evaluando directamente la forma como se
cumple, sugiriendo las medidas necesarias para corregir o superar las
deficiencias o irregularidades detectadas, comunicando las
recomendaciones dentro de los plazos respectivos o imputando
cualquier incumplimiento contractual que se haya podido presentar
por parte del CONTRATISTA.

ELECTRO PUNO S.A.A., de considerarlo necesario, podrá designar


otro u otros supervisor (es) de contrato en reemplazo o en forma
adicional al señalado en el párrafo anterior, para lo cual bastará
remitir una comunicación por escrito a EL CONTRATISTA.

2
6.2EL CONTRATISTA, deberá cumplir con lo establecido en el Capítulo
III de las Bases.

6.3Asimismo, en las Bases Administrativas se establecen otras


obligaciones para los contratantes, que serán de cumplimiento por las
partes.

CLÁUSULA SÉTIMA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO

El presente contrato está conformado por las bases integradas, la oferta


ganadora, así como los documentos derivados del procedimiento de
selección que establezcan obligaciones para las partes.

CLÁUSULA OCTAVA: GARANTÍA

EL CONTRATISTA entregó al perfeccionamiento del contrato la


respectiva garantía incondicional, solidaria, irrevocable, y de realización
automática en el país al solo requerimiento, a favor de ELECTRO PUNO
S.A.A., por el concepto, monto y vigencia siguiente:

 De fiel cumplimiento del contrato: S/ 12,943.90 (doce mil


novecientos cuarenta y tres con 90/100 soles), a través de la Carta
Fianza N° D000-03044586 emitida por el BANCO DE CRÉDITO DEL
PERÚ. Monto que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto
del contrato original, la misma que debe mantenerse vigente hasta
la conformidad de la recepción de la prestación.

CLÁUSULA NOVENA: EJECUCIÓN DE GARANTÍA POR FALTA DE


RENOVACIÓN

ELECTRO PUNO S.A.A. puede solicitar la ejecución de las garantías


cuando EL CONTRATISTA no las hubiere renovado antes de la fecha de
su vencimiento, conforme a lo dispuesto por el artículo 131° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMA: RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DE LA


PRESTACIÓN

La recepción y conformidad de la prestación se regula por lo dispuesto


en el artículo 143° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado. La recepción será otorgada por Almacén de ELECTRO PUNO
S.A.A., y la conformidad será otorgada por la Gerencia de Operaciones
de ELECTRO PUNO S.A.A.

De existir observaciones, ELECTRO PUNO S.A.A. debe comunicar las


mismas a EL CONTRATISTA, indicando claramente el sentido de estas,
otorgándole un plazo para subsanar no menor de dos (2) ni mayor de
diez (10) días, dependiendo de la complejidad. Si pese al plazo otorgado,
EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanación,
ELECTRO PUNO S.A.A. puede resolver el contrato, sin perjuicio de
aplicar las penalidades que correspondan, desde el vencimiento del
plazo para subsanar.

3
Este procedimiento no resulta aplicable cuando los bienes
manifiestamente no cumplan con las características y condiciones
ofrecidas, en cuyo caso ELECTRO PUNO S.A.A. no efectúa la recepción
o no otorga la conformidad, según corresponda, debiendo considerarse
como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades
respectivas.

CLÁUSULA UNDÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA

EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir


las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar
inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.

CLÁUSULA DUODÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS

La recepción conforme de la prestación por parte de ELECTRO PUNO


S.A.A. no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o
vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los artículos 40° de la Ley de
Contrataciones del Estado y 146° de su Reglamento.

El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de un (01) año


contado a partir de la conformidad otorgada por ELECTRO PUNO S.A.A.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: PENALIDADES

Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de


las prestaciones objeto del contrato, ELECTRO PUNO S.A.A. le aplica
automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso, de
acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria 0.10 x Monto


= F x Plazo en días

Donde:

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;


F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato


vigente o ítem que debió ejecutarse.

Se considera justificado el retraso, cuando EL CONTRATISTA acredite,


de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no
le resulta imputable. Esta calificación del retraso como justificado no da
lugar al pago de gastos generales de ningún tipo, conforme el artículo
133° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final,


según corresponda; o si fuera necesario, se cobra del monto resultante
de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.

4
Este tipo de penalidad puede alcanzar un monto máximo equivalente al
diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso,
del ítem que debió ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el
monto máximo para otras penalidades, de ser el caso, ELECTRO PUNO
S.A.A. puede resolver el contrato por incumplimiento.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con


el numeral 32.3 del artículo 32° y artículo 36° de la Ley de
Contrataciones del Estado, y el artículo 135° de su Reglamento.

De darse el caso, ELECTRO PUNO S.A.A procederá de acuerdo a lo


establecido en el artículo 136° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES

Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las


partes, se debe resarcir los daños y perjuicios ocasionados, a través de la
indemnización correspondiente. Ello no obsta la aplicación de las
sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho
incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan

Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del


cumplimiento de las demás obligaciones previstas en el presente
contrato.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: ANTICORRUPCIÓN

EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o


indirectamente, o tratándose de una persona jurídica a través de sus
socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a
las que se refiere el artículo 248-A, ofrecido, negociado o efectuado,
cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en
relación al contrato.

Asimismo, EL CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento,


durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e
integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacionistas,
integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a
las que se refiere el artículo 248-A.

Además, EL CONTRATISTA se compromete a comunicar a las


autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto
o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar
medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar
los referidos actos o prácticas.

5
CLÁUSULA DÉCIMA SÉTIMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO

Sólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del


Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demás
normativa especial que resulte aplicable, serán de aplicación supletoria
las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente, cuando
corresponda, y demás normas de derecho privado.

CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecución del
contrato se resuelven mediante conciliación o arbitraje, según el acuerdo
de las partes.

Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de


resolver dichas controversias dentro del plazo de caducidad previsto en
los artículos 122, 137, 140, 143, 146, 147 y 149 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado o, en su defecto, en el numeral 45.2
del artículo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado.

El arbitraje será institucional y resuelto por Tribunal Arbitral conformado


por tres (03) árbitros. El arbitraje será resuelto bajo la administración y
organización de la Unidad de Arbitraje del Centro de Análisis y
Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, a
cuyo Reglamento de Arbitraje se someten las partes.

Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar


una conciliación dentro del plazo de caducidad correspondiente, según lo
señalado en el artículo 183 del Reglamento de la Ley de Contrataciones
del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un
acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las
controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a
arbitraje.

El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las


partes desde el momento de su notificación, según lo previsto en el
numeral 45.8 del artículo 45° de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA


PÚBLICA

Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura


Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.

CLÁUSULA VIGÉSIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA


EJECUCIÓN CONTRACTUAL

Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las


notificaciones que se realicen durante la ejecución del presente contrato:

DOMICILIO DE ELECTRO PUNO S.A.A.: Jr. Mariano H. Cornejo N° 160,


distrito, provincia y departamento de Puno.

DOMICILIO DEL CONTRATISTA: Mza. “O”, Lote 03, Santa Rosa Sauce,
distrito San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima.

6
CORREO ELECTRÓNICO DEL CONTRATISTA: difallamoca@gmail.com

Para los fines del presente contrato, adicional a los medios de


notificación tradicional, constituyen formas válidas de notificación y/o
comunicación las que ELECTRO PUNO S.A.A. efectúe a través de los
medios electrónicos, como es el correo electrónico, para lo cual se
utilizará la dirección de correo electrónico indicada por EL
CONTRATISTA en los requisitos para suscripción del contrato (esto
incluye la notificación del pronunciamiento por parte de ELECTRO PUNO
S.A.A. en caso de haberse solicitado ampliaciones de plazo).

Una vez efectuada la notificación por correo electrónico, la notificación


y/o comunicación en el domicilio del CONTRATISTA no será obligatoria;
no obstante, de producirse la misma, no invalidará la notificación
efectuada con anticipación y por el medio electrónico indicado,
computándose los plazos a partir de la primera de la notificación
efectuada, sea bajo cualquier modalidad

Es responsabilidad del CONTRATISTA mantener activa y en


funcionamiento el correo electrónico antes señalado. EL CONTRATISTA
a la recepción del correo electrónico por parte de ELECTRO PUNO
S.A.A. deberá enviar un correo electrónico de respuesta de recepción.
Se dará por válida la notificación cuando ELECTRO PUNO S.A.A. reciba
dicha respuesta de recepción.

La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe


ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una
anticipación no menor de quince (15) días calendario.

De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del


presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de
conformidad en la ciudad de Puno a los 25 días de marzo de 2019.

“ELECTRO PUNO “EL CONTRATISTA”


S.A.A.”

También podría gustarte