Unidad 3 Organización - r2-2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Ciclo Lectivo

Docentes: Gordillo Álvaro - Larenaz Paola


Mansilla Silvia – Racedo Joaquín - Zalazar Susana 2024

Taller de
Introducción a la
Actividad
Económica
Taller: Introducción a la Actividad Económica

Unidad 3 LA ORGANIZACIÓN
El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones. Estas son sistemas sociales,
cuando hablamos de sistemas hacemos referencia un conjunto de elementos, dispuestos en
un orden interrelacionados que adoptan una estructura organizada y con la palabra sociales
indicamos que nacen para satisfacer las necesidades de la sociedad.

Una organización está formada por un grupo de personas que desean lograr determinados
objetivos. Para alcanzarlos, utilizan recursos y realizan actividades coordinadas. Estas
actividades pueden ser sociales o económicas depende la clase de organización a la cual nos
estamos haciendo referencia.
Una organización desarrolla sus actividades teniendo en cuenta las restricciones impuestas
por el entorno.

Existen una gran variedad de organizaciones, según los objetivos que se fije cada una. Son
ejemplos de organizaciones: la escuela, los hospitales, hoteles, los clubes deportivos y otras
entidades.

De la definición antes propuesta podemos deducir que los elementos de una organización son:

 Personas: los individuos que conforman la organización, una de las partes más
importantes de la misma. Serán quienes brinden sus servicios y realicen las actividades
que permitirán que la organización funcione. El factor humano es el elemento clave
para lograr los objetivos de cualquier organización.

 Objetivos: i No todas las organizaciones tienen los mismos objetivos. Ejemplo: una
organización deportiva tendrá como objetivo “Brindar a las familias facilidad para
practicar deportes”, mientras que una organización comercial tendrá como objetivo
“Obtener ganancias”.

 Actividades: son las acciones que realizan las organizaciones para poder cumplir con
los objetivos. Las actividades pueden ser sociales o económicas.

 Recursos: Toda empresa para funcionar requiere una serie de elementos que
debidamente coordinados impulsarán el logro de los objetivos. Los recursos de una
empresa son el conjunto de elementos indispensables para su funcionamiento. El
éxito de cualquier organización depende de la adecuada elección, combinación y
armonización de los recursos, de darles el mejor empleo y la más adecuada
distribución. La cantidad y calidad de los recursos que se utilizan en una empresa
difieren de acuerdo con las circunstancias específicas de cada organización.
Podemos encontrar:
Recursos financieros: son los elementos monetarios de que dispone la
empresa para ejecutar sus decisiones; éstos provienen de las aportaciones de
los socios, las utilidades y las ventas, así como de los préstamos, créditos y
emisión de valores. el dinero necesario para que la organización pueda
comenzar su actividad y permanecer en el tiempo

1
2do 1era, 2do 2da, 2do 3era, 2do 4ta, 2do 5ta y 2do 6ta
Taller: Introducción a la Actividad Económica

Los recursos materiales son los bienes tangibles e insumos propiedad de la


organización como Materia prima, herramientas, escritorios, papeles y utilices
de oficina, entre otros.
Recursos tecnológicos: son la aplicación del conocimiento científico al
desarrollo de actividades prácticas y sistemas tales como la maquinaria,
equipos, instrumentos y procesos.
Los recursos humanos: son la gente que trabaja dentro de la organización: los
directores, gerentes, empleados y obreros. Estos son los que impulsan la
actividad de la organización.

 Cultura: La cultura comprende valores compartidos, hábitos, usos y costumbres,


códigos de conducta, políticas de trabajo, tradiciones y objetivos que se transmiten de
una generación a otra. Es un conjunto de hábitos y creencias establecido por medio de
normas, valores, actitudes y expectativas compartidos por todos los miembros de una
organización.
 Estructura: Es la forma en que se organiza internamente la
organización. ésta de basa en la división del trabajo; por
ejemplo, unas personas se dedican a la función de compras,
otras, a las de ventas, otras a las de publicidad.

 Contexto o entorno: la organización se desenvuelve dentro de un determinado


contexto o entorno. En el mismo existen diversos factores que inciden en ella y que
ella incide en ellos. Forman parte del entorno de una organización todos aquellos que
tienen contacto con las mismas y la ayudan a cumplir con sus objetivos o interfieren en
que la misma los cumpla.

CONTEXTO: en el siguiente gráfico las flechas representan las influencias reciprocas entre los
diferentes actores.

Proveedores
Clientes
Organización

Gobierno Aspectos: políticos,


Organización económicos, sociales,
culturales

Competencia

2
2do 1era, 2do 2da, 2do 3era, 2do 4ta, 2do 5ta y 2do 6ta
Taller: Introducción a la Actividad Económica

Principalmente, podemos clasificar a las organizaciones:


Según su finalidad:
 Organización con fines de lucro: recibe su nombre ya que busca una rentabilidad
económica. Este concepto lo podemos simplificar diciendo que son aquellas
organizaciones que buscan un beneficio económico.
 Organización sin fines de lucro: Son organizaciones sin fines de lucro, es decir que su
objetivo principal no es la búsqueda de un beneficio económico, sino que buscan
satisfacer otro tipo de necesidades como seguridad, salud, educación, protección del
medio ambiente; relacionada mayormente con un objetivo social.

Según la propiedad:

 Privadas: Son las empresas que para su constitución y funcionamiento necesitan


aportes de personas particulares. Ejemplos: un supermercado propiedad de una
familia, un taller de autos, una fábrica de ropa, una empresa de lácteos.
 Públicas: Son las empresas que para su funcionamiento reciben aportes del Estado.
Ejemplos: Hospitales Departamentales, Colegios Nacionales.
 De economía mixta: Son las empresas que reciben aportes de los particulares y del
Estado.

Según su tamaño: referencia a la clasificación de las organizaciones según su dimensión.


 Micro organización: Posee menos de 10 trabajadores.
 Pequeña: Es la que maneja escaso capital. Su contabilidad es sencilla, cuenta con
menos de 50 empleados trabando en la empresa y cubre una parte del mercado local
o regional.
 Mediana: En este tipo de organización puede observase una mayor especialización de
la producción o trabajo, en consecuencia, el número de empleados es mayor que el
anterior, tiene de 50 a 250 empleados laborando, la inversión y los rendimientos
obtenidos ya son considerables, su información y su producto servicios solamente
llega al ámbito nacional.
 Grande: Es la de mayor organización, posee personal técnico, profesional y
especializado para cada actividad, las inversiones y rendimientos son de mayor
cuantía. Tiene más de 250 empleados, y su producto abarca el mercado internacional.
Ejemplos: Coca-cola, Microsoft.

Según su localización:

 Locales: desarrollan su actividad en una sola población. Ejemplo: peluquería,


farmacias, panaderías.
 Regionales: llevan a cabo su actividad en una región. Por ejemplo, una empresa de
transporte que ofrece servicios para viajeros de varias poblaciones cercanas.

3
2do 1era, 2do 2da, 2do 3era, 2do 4ta, 2do 5ta y 2do 6ta
Taller: Introducción a la Actividad Económica

 Nacionales: cuando su ámbito de actuación es un país.


 Multinacionales: actúan en varios países. Por ejemplo: Nike, Adidas y Coca Cola.

Según el producto que ofrecen:


 Servicios: en este caso se ofrece un servicio intangible. Ejemplos: luz, gas, seguridad,
educación, internet.
 Bienes: se ofrece un bien tangible. Ejemplo: Apple ofrece Computadoras, celulares;
Coca Cola ofrece bebidas gaseosas, Ser: ofrece yogures y bebidas.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES


 SON SISTEMAS SOCIALES: Se encuentran integradas por personas las cuales realizan
distintas actividades según la función que deban desempeñar. Esa actividad debe
desarrollarse respetando jerarquías, en un clima armonioso y agradable.
 EJERCEN INFLUENCIA SOBRE SUS COMPONENTES Toda organización posee un modelo,
en donde se establecen cargos y roles que se desempeñan dentro de ella. Ese modelo
se advierte en las órdenes impartidas, las tareas que se ejecutan y el control que se
realiza sobre los trabajos.
 SON UNIVERSALES Necesitan organizarse para trabajar, ya que sus actividades son
colectivas y no se conciben actividades colectivas sin ser organizadas.
 SON TRASCENDENTES EN EL TIEMPOLas organizaciones se constituyen para perdurar
en el tiempo, tienen la posibilidad de ser más longevas que sus creadores.
Son sistemas sociales reglados por principios para la convivencia humana
 SE PERSONIFICAN Son consideradas legalmente como personas jurídicas, capaces de
adquirir derechos y contraer obligaciones. Son representadas y reciben un nombre.
 SON REPRESENTADAS Como son personas de existencia ideal, contratan con terceros
por medio de sus representantes. Estos representantes son los administradores, que
realizan esta función hasta que dure su contrato o mandato.

4
2do 1era, 2do 2da, 2do 3era, 2do 4ta, 2do 5ta y 2do 6ta
Taller: Introducción a la Actividad Económica

 DE ESTRUCTURA DINÁMICA: Las organizaciones evolucionan constantemente, cambian


para adaptarse a los requerimientos del medio (cambios tecnológicos, sociales
culturales etc.) y a la demanda de los consumidores.
 APLICAN LA DIVISIÓN DEL TRABAJO: Cada persona tiene asignada una tarea, se
especializa en lo que hace. Como consecuencia surge la necesidad de organizar esa
asignación de tareas para lograr mayor eficiencia y eficacia.
 SON COMPLEJAS: En toda organización existen distintos sectores / departamentos/
áreas, que serán más o menos numerosos según el tamaño de la organización y sus
objetivos.
 SON SINERGÉTICAS La sinergia es cooperación, lo cual implica coordinar y organizar
todas las actividades para lograr que el resultado final se vea potenciado siendo este,
mayor a la suma de los esfuerzos individuales.
 APLICAN EL EFECTO MULTIPLICADOR Al aplicar la división de las tareas, el resultado
obtenido final es mayor a la suma de los esfuerzos individuales.
 SON EFICIENTES Toda organización busca llegar a este último aspecto fundamental: la
eficiencia que es la capacidad de cumplir el objetivo fijado al menor costo posible, esa
decir maximizando el uso de los recursos.

UNIDAD 3: ORGANIZACIONES
Actividades

5
2do 1era, 2do 2da, 2do 3era, 2do 4ta, 2do 5ta y 2do 6ta
Taller: Introducción a la Actividad Económica

PARA COMENZAR…
1. Busca y transcribe un concepto de organización y la
fuente.
2. En un cuadro coloca cuatro columnas y cuatro filas.
 En la primera columna coloca las siguientes siglas:
ONU, OMS, OIT y UNICEF.
 En la segunda columna el nombre completo de las
organizaciones.
 En la tercera comuna el logo de cada organización.
 En la cuarta columna describe su función.
3. De cada una de las clasificaciones de las organizaciones,
escribe un ejemplo.
4. Ahora vas a necesitar el Google MAP para identificar el
Barrio donde vivis.
 Menciona las organizaciones que se encuentran en
tu Barrio.
 Las organizaciones surgen de las necesidades por
lo cual escribe tres organizaciones que satisfacen
las tuyas.
 De las organizaciones que mencionas, establece
que recursos materiales necesitan para funcionar
de manera eficiente.
5. Realiza un mapa conceptual de las características de las
organizaciones.
6. Busca los recursos de una organización de tu Barrio.
7. Escribe los elementos de una organización en un mapa
conceptual y da ejemplos de cada uno.

1)Una organización es un sistema social


formado por un grupo de personas
enfocadas en un objetivo en común a
lograr dentro de un tiempo, espacio
y cultura determinada
Organización - Concepto, tipos, componentes y ejemplos reales

ONU Organización de El trabajo de las


las naciones Naciones Unidas
cubre cinco áreas
unidas principales: Manten
er la paz y la
seguridad
internacionales Pro
teger los derechos
humanos Distribuir
Esta foto de Autor ayuda humanitaria
desconocido está Apoyar el desarrollo
bajo licencia sostenible y la acción
CC BY-NC-ND climática Defender el
derecho internacional

6
2do 1era, 2do 2da, 2do 3era, 2do 4ta, 2do 5ta y 2do 6ta
Taller: Introducción a la Actividad Económica

OIT Organización La OIT tiene como


internacional del objetivo establecer
las normas del
trabajo trabajo, formular
Esta foto de Autor
licencia CC BY-NC-ND políticas y elaborar
desconocido está
desconocido está bajo programas que
bajo licencia
Esta foto de Autor promuevan el trabajo
OMS Organización CC BY-NC  Ofrecer liderazgo
en temas cruciales
mundial de la de salud en el
mundo entero y
salud participar y
proponer alianzas
sanitarias cuando
es necesario.
 Determinar las
líneas de
investigación más
relevantes en la
actualidad y
estimular la
producción,
difusión y
aplicación de
conocimientos en
el área.
 Establecer normas
de salud
internacionales y
velar por su

cumplimiento .

UNICEF Fondo de las


UNICEF es el organismo
naciones unidas
para la infancia de las Naciones Unidas

encargado de proteger los

derechos de todos los

niños, en todas partes,

especialmente de los más

desfavorecidos,

 Sin fines de lucro: hospital


 Con fines de lucro: restaurante de comida rapida
 Privadas.: fabrica de ropa
 Públicas: colegio
 De economía mixta: orfanato
 Micro organización:. Venta de dulces en el colegio
 Pequeña: kiosko scooby doo
 Mediana: La anonima
 Grande: coca cola de Autor
 Locales: farmacia
 : Regionales:
transporte pubico
 Nacionales: empresa argentina
 Multinacionales: nike
 Servicios: gas
 Bienes: yogurt
 4) las organizaciones que hay en mi barrio son el kiosko scoooby doo y el
supermercado buenas compras

7
2do 1era, 2do 2da, 2do 3era, 2do 4ta, 2do 5ta y 2do 6ta
Taller: Introducción a la Actividad Económica

 Una organización que satisface una necesidad mia es los juncos y la necesidad que
satisface es la salud
 La segunda organización es el supermercado buenas compras el cual satisface mi
necesidad de alimentarme ya que brinda los bienes para poder alimentarme
 Y la tercer necesidad es el transporte la cual la satisface la empresa de transporte
publico mar y valle
Definición de recursos materiales: Los recursos materiales son los bienes
tangibles e insumos propiedad de la organización como Materia prima,
herramientas, escritorios, papeles y utilices de oficina, entre otros.
Recursos materiales de los juncos: herramientas de trabajo, escritorios del
consultorio, paleles y utilices de oficina.

Recursos materiales de el transporte mar y valle: herramientas.

Recursos materiales de el supermercado buenas compras: herramientas,


escritorio. productos

organizaciones

tienen propiedades

SON SISTEMAS SOCIALES: Se encuentran EJERCEN INFLUENCIA SOBRE SUS


DE ESTRUCTURA DINÁMICA: Las SON REPRESENTADAS Como son personas de APLICAN LA DIVISIÓN DEL TRABAJO: Cada
integradas por personas las cuales COMPONENTES Toda organización posee
organizaciones evolucionan existencia ideal, contratan con terceros por persona tiene asignada una tarea, se
realizan distintas actividades según la un modelo, en donde se establecen cargos
constantemente, cambian para adaptarse medio de sus representantes. Estos especializa en lo que hace. Como
función que deban desempeñar. Esa y roles que se desempeñan dentro de ella.
a los requerimientos del medio (cambios representantes son los administradores, que consecuencia surge la necesidad de
actividad debe desarrollarse respetando Ese modelo se advierte en las órdenes
tecnológicos, sociales culturales etc.) y a la realizan esta función hasta que dure su organizar esa asignación de tareas para
jerarquías, en un clima armonioso y impartidas, las tareas que se ejecutan y el
demanda de los consumidores. contrato o mandato. lograr mayor eficiencia y eficacia.
agradable. control que se realiza sobre los trabajos.

Recursos de la organización scooby doo:


Recursos financieros: los préstamos, créditos y emisión de valores
Los recursos materiales: herramientas, escritorios.
Recursos tecnológicos:maquinaria, instrumentos, equipos, procedimientos
Los recursos humanos: la gente que trabaja dentro de la organización: los
directores, gerentes, empleados y obreros

8
2do 1era, 2do 2da, 2do 3era, 2do 4ta, 2do 5ta y 2do 6ta
Taller: Introducción a la Actividad Económica

organizaciones

elementos

personas objetivos actividades recursos extrucrura cultura context

Forman parte del entorno


de una organización todos
aquellos que tienen
obreros obtener ganancias economicas escritorio venta valores contacto con las mismas y la
ayudan a cumplir con sus
objetivos o interfieren en
que la misma los cumpla.

9
2do 1era, 2do 2da, 2do 3era, 2do 4ta, 2do 5ta y 2do 6ta

También podría gustarte