Genero Narrativo - Grupo - 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

EL GÉNERO

NARRATIVO
Lic. Evelia Almendarez
Español general
Sección 30

Grupo #1
INTEGRANTES
Victoria Lopez El género narrativo
Isaac Panchamé La épica
Emy Jimenez La épica
Miguel Leiva La epopeya
Cristohar Chinchilla El cuento
Ariel Carías La novela
Maykin Leiva La fabula
Johan Sanchez Conclusión
GENERO NARRATIVO
Cuando hablamos del genero narrativo nos referimos a uno de los mas
importantes del ambito literario, en donde se relata un hecho o suceso
ficticio o real. A lo largo de la redaccion narrativa se presentan personajes
que cuentan con una descripcion y un papel en el curso de la historia.

Cada uno de estos personajes participan a partir de un punto de vista o


perspectivas en las que se involucran sus emociones, pensamientos y
personalidades.

Y es que narrar quiere decir, relatar o contar unos acontecimientos que


componen la historia central.
LA ÉPICA
La épica es un género literario que narra las hazañas heroicas de
personajes valientes y extraordinarios, muchas veces vinculados con la
fundación o defensa de un pueblo o nación. Estos relatos suelen estar
ambientados en un pasado legendario o mítico, y reflejan los valores,
creencias y aspiraciones de la sociedad de la época.

Las epopeyas, que son los textos representativos de la épica, se escriben


comúnmente en verso y pueden incluir elementos sobrenaturales, como
dioses o criaturas fantásticas, que intervienen en la vida de los héroes.
LA ÉPICA
Algunos ejemplos clásicos de la épica son "La Ilíada" y "La Odisea" de
Homero, y "La Eneida" de Virgilio. Estas obras no solo relatan aventuras,
sino que también exploran temas profundos como el honor, la lealtad, la
guerra y el destino.

En resumen, la épica es un género que exalta las proezas de héroes y


refleja las creencias culturales de las sociedades que las crean.
LA ÉPICA - EJEMPLOS
La Ilíada: Narra los eventos de la Guerra de Troya, centrándose en la figura de
Aquiles, el héroe griego, y sus batallas y conflictos personales.

La Odisea: Relata las aventuras de Odiseo (Ulises) mientras intenta regresar a su


hogar después de la Guerra de Troya, enfrentando dioses, monstruos y grandes
desafíos.

La Eneida: Cuento épico sobre Eneas, un héroe troyano que, tras la destrucción de
Troya, emprende un viaje que lo llevará a fundar lo que eventualmente será Roma.

El Cantar de mio Cid: Es una epopeya medieval española que narra las hazañas de
Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, un noble castellano
exiliado que lucha por recuperar su honor y sus tierras.
LA EPOPEYA
Una epopeya es un poema narrativo extenso que relata las hazañas
heroicas de personajes legendarios o históricos, generalmente de origen
divino o semi-divino, en un contexto grandioso. Suelen abordar temas
universales como la guerra, el honor, el destino y la lucha entre el bien y el
mal. Las epopeyas fueron una forma de transmitir los valores, creencias y
mitologías de las culturas antiguas.

Origen: La epopeya tiene raíces orales, transmitida de generación en


generación antes de ser escrita. Surgió en civilizaciones como la griega,
romana y mesopotámica.
LA EPOPEYA - CARACTERÍSTICAS
Protagonistas heroicos o divinos.

Ambiente épico y grandioso.

Relato de aventuras, guerras, o viajes.

Presencia de seres sobrenaturales (dioses, monstruos, etc.).

Exaltación de los valores patrióticos y culturales.


EL CUENTO
UN CUENTO ES UN TIPO DE NARRACIÓN, BASADA EN
HECHOS REALES O FICTICIOS LA CUAL UN GRUPO
DE PERSONAJE EN UN AMBITO LITERARIO
AMPLIAMENTE CULTIVADOS POR ESCRITORES DE
DISTINTAS TRADICIONES

PARTES DEL CUENTO

INICIO
COMPLICACION
DESENLACES
ELEMENTOS
DEL CUENTO
Un narrador Personajes Trama
ES QUIEN RELATA LA SON LAS ENTIDADES A QUE ES LA SUMATORIA DE
HISTORIA SEA O NO PARTE LAS QUE OCURREN LA LOS VERICUENTOS Y LOS
DE ELLA Y QUE SE REFIERE TRAMA, PUEDE SER QUE OCURREN A LOS
A LOS HECHOS MUCHO Y DE DISTINTOS PERSONAJES
NARRATIVOS TIPOS DE PERSONAS QUE ORGANIZANDO DE
SE RELATA MANERA TAN REAL.
LA NOVELA
Es un genero literario, que se caracteriza por se obras extensas en prosas
que se presentan historias ficticias o realistas que se desarrollan ofrece un
espacio mas amplio que nos permite explorar con profundidad las
emociones, las relaciones humanas que transcurren acciones.

Extension Prosa Narrador Desarrollo Estructura


LA FABULA
UNA FABULA ES UN RELATOBREVE QUE
GENERALMENTE INCLUYE ANIMALES COMO
PERSONAJES, Y QUE TRANSMITE UNA LECCION
MORAL, SUELEN SER ENTENDIDAS FACIMENTE POR
ADULTOS Y NIÑOS. Decoración

PERSONAJES
BREVEDAD
MORALEJA
CONCLUSIÓN
En resumen, el género narrativo abarca una variedad de estilos literarios,
cada uno con características únicas, pero todos comparten la capacidad
de contar historias y transmitir valores.

La epopeya y la épica destacan la importancia de los héroes y las historias


que definen culturas, mientras que relatos más simples, como la fábula,
enseñan lecciones morales.

La novela, por su parte, ofrece narrativas y personajes más profundos. A


pesar de sus diferencias, todas estas formas narrativas buscan instruir,
entretener y conectar con los lectores, demostrando el poder duradero de
la narración a lo largo del tiempo.
MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte