Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
1. ¿Qué es un proceso?
Un proceso es una serie de pasos o acciones llevadas a cabo para lograr
un resultado específico.
2. Como se clasifican las industrias
Sector Primario (Industria de actividades extractivas)
Sector Secundario o Industrial (Industria manufacturera) Sector Terciario o de Servicios.
3. En que consiste un sistema abierto
El sistema abierto tiene la opción de intercambiar tanto la masa como la energía y este intercambio se efectúa con los alrededores
4. La ecuación de Bernoulli, es la representación del principio de:
Conservación de la energía en los fluidos.
5. Mencione 5 propiedades de los fluidos
Viscosidad, Compresibilidad, Dilatación Térmica, Densidad y Presión
6. Es diferente la ingeniería de procesos de la ingeniería industrial o de
producción
La ingeniería de procesos se encarga de planificar todos los procesos
de producción de una empresa para su correcta ejecución.
7. Ud. Peso 2,5 g de carbonato acido de sodio y reacciona con acido
acético, diga cuantos ml de dióxido de carbono se obtuvo en dicha experiencia. 8. En una mezcla de gases: 15% de metano CH4, 30% CO2, 35% H2O, 5% O2, 15% N2 Las condiciones del procesos son P= 8kg/cm2 a una temperatura T=70C, ocupando 500 litros. Nos piden determinar: a) Las presiones parciales de la mezcla en psia. b) La composición en porcentaje % en mol de la mezcla c) Las cantidades de masa de cada componente en libras.
9. La caña de azucar se alimenta a un molino de donde se extrae el jarabe
por trituración y además se obtiene bagazo como residuo. Los productos resultantes contienen pulpa, azúcar y agua. Si el flujo de alimentación de caña de azúcar es de 20000 kg/h y las composiciones en masa de cada componente se encuentran en la figura. Calcular: A)La cantidad de bagazo obtenida en un día, si se trabaja en dos turnos cada turno es de ocho horas B) El porcentaje de azúcar que se pierde con el bagazo. 10. Calcular el tiempo de vaciado del liquido usado en su experiencia de laboratorio sobre mecánica de fluidos (un embudo) considerando el radio de la base mayor 10 cm, el radio del orificio de salida 0,5 cm, con una altura de 25 cm.