Actividad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Actividad: 11

“Elaboramos un afiche para presentar


nuestras soluciones creativas”
Planificamos nuestro afiche:
Generamos ideas:
• Durante las semanas anteriores, a partir de las actividades desarrolladas en Aprendo en
casa, hemos elaborado diversos materiales. Además, hemos tomado nota de nuestras
ideas y reflexiones. Por ello, a partir de todos los insumos que tenemos en nuestro
portafolio, respondemos las siguientes preguntas:
 ¿Cómo están respondiendo las familias al actual contexto?
Hemos sentido el temor, miedo e incertidumbre, pero ya lo hemos ido superando poco
a poco, seguimos cuidándonos manteniendo en práctica los protocolos de bioseguridad
en específico a los padres que salen a trabajar.
 ¿Qué soluciones creativas se vienen implementando en las familias?
Se vienen implementando en las familias soluciones creativas que pueden verse en las
normas y los protocolos para el cuidado de la salud, los diseños tecnológicos, las
actividades recreativas, el manejo responsable de los recursos en los hogares, entre
otros.
 Para planificar, necesitamos organizar nuestras ideas teniendo en cuenta la estructura
del texto que elaboraremos, en este caso, el afiche. Por ello, leemos el texto
“Conocemos ejemplos de afiches”, el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi
aprendizaje”. En la primera página, se presentan dos afiches; los observamos y
respondemos: ¿Cuáles son los elementos de estos afiches?, ¿en qué se diferencian?
Luego, revisamos la segunda página, reconocemos los elementos de estos afiches e
indicamos cuál es el mensaje que cada uno de ellos pretende hacer llegar al público.

1.- Elementos del primer afiche:

 Título.
 Imagen.
 Eslogan o mensaje.
 Emisor.
Elementos del segundo afiche:

 Eslogan o mensaje.
 Imagen.
 Datos informativos.
 Emisor.

2.- Los afiches se diferencian en los elementos que lo componen y en su organización.


Elaboramos nuestro plan de escritura:

Planificar un texto antes de escribirlo es muy importante, porqué nos permite anticipar su
forma y contenido y tomar decisiones. Tiene que ver con esbozarlo en nuestra imaginación
y establecer la situación comunicativa, es decir, el propósito, destinatario, el registro, el
tipo de texto y las fuentes de información que utilizaremos.

Elabora tu plan de escritura:

Mi plan de escritura

Informar o comunicar a nuestra familia


¿Cuál es el propósito de mi afiche? y presentar las soluciones creativas para
el bienestar que las familias peruanas
han implementado.
La idea es la creatividad de las familias
¿Cuál es la idea o mensaje que voy a plantear peruanas para dar respuesta a diversas
en mi afiche? situaciones que afectan la salud y el
bienestar familiar.
Los miembros de mi familia, mis
¿Quiénes serán los destinatarios? compañeros y mi profesora.
¿Qué estructura tendrá mi afiche? Título, eslogan o mensaje, imágenes o
viñetas, datos informativos y emisor.
¿Qué elementos paratextuales incluiré en mi Colores, imágenes, tamaño y tipo de
texto: imágenes, letras, colores? letras, entre otros.
¿Qué registro usaré en mi lenguaje? Un registro formal y claro.

Elaboramos nuestro afiche:


Iniciamos la elaboración de nuestro afiche. Aquí algunas recomendaciones:
 Ten presente el público al que estás dirigiendo tu afiche. Eso te llevará a
adecuar el mensaje, las imágenes y la composición del afiche a las características del
público que quieres convencer y persuadir a través de su mensaje.
 Define el formato y el tamaño de tu afiche. Ubica el eslogan en un lugar
destacado de la hoja. Recuerda que los textos o el eslogan deben ser breves y precisos.
Distribuye las imágenes que vas a utilizar de forma atractiva y estética.
 Mientras vas elaborando tu afiche, evalúa constantemente la relación entre el
texto y la imagen. Esto te permitirá asegurar que el mensaje llegue de forma clara al
destinatario.
 Utiliza toda tu creatividad y recuerda que tu plan de escritura es la ruta a seguir.
Revisamos nuestra narración:
Utiliza esta lista de cotejo para revisar tu afiche:

x
N.º Criterios para revisar mi afiche Sí No Comentarios

Tiene todos los elementos de un afiche: eslogan o

x
1.-
lema, imagen o imágenes, datos y créditos.

x
El contenido de los textos tiene relación con el tema.
2.-
Las imágenes, gráficos y/o dibujos tienen relación con

x
3.-
el tema.
El lenguaje que utilizo se adecúa al destinatario.

x
4.-
Hay coherencia entre los elementos del afiche y
5.- el propósito comunicativo (para qué lo estoy

xx
elaborando).
Revisé las digresiones (añadir información no
6.-
relevante), o vacíos de información y las corregí.

El afiche cumple con su propósito.


7.-

También podría gustarte