??5° EXAMEN TRIMESTRAL - PRIMER TRIMESTRE - Esmeralda Te Enseña

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

ESMERALDA TE ENSEÑA (Materiales gratis semanales)

https://www.facebook.com/EsmeraldaTeEnsena

ESMERALDA TE ENSEÑA
https://www.youtube.com/EsmeraldaTeEnsena

ESMERALDA TE ENSEÑA HISTORIA


https://www.youtube.com/@EsmeraldaTeEnsenaHistoria

ESMERALDA TE CUENTA UN CUENTO


https://www.youtube.com/@Esmeraldatecuentauncuento

ESMERALDA TE ENSEÑA CANTANDO


https://www.youtube.com/@EsmeraldaTeEnsenaCantando

ESMERALDA TE ENSEÑA [@esmeraldateensena]


https://www.twitch.tv/esmeraldateensena

ESMERALDA TE ENSEÑA [@esmeraldateensena]


https://www.tiktok.com/@esmeraldateensena
Materia Reactivos Aciertos Calificación

Lenguajes 15

Saberes y pensamiento
15
científico

Ética, naturaleza y
15
sociedades

De lo humano y
15
comunitario
EXAMEN DE LENGUAJES
¿Qué es una autobiografía?
a) Un poema sobre la vida de un autor.
b) Un texto que narra la vida de otra persona.
c) Un relato escrito por una persona sobre su propia vida.

¿Cuál es la intención principal de una autobiografía?


a) Entretenimiento.
b) Informar sobre hechos históricos.
c) Contar la historia personal del autor y sus experiencias.

¿Qué puede motivar a una persona a escribir su autobiografía?


a) La búsqueda de un premio literario.
b) Deseo de dejar un legado o compartir su historia con futuras generaciones.
c) La necesidad de contar historias de otros.

Mi cuaderno de apuntes es azul, tiene figuras y se encuentra sobre el escritorio.


Este es un ejemplo de:
a) Texto Explicativo b) Texto informativo c) Texto descriptivo

Identifica las palabras descriptivas en el siguiente texto:


a) Grande, hermoso, coloridas, blancas, enormes.
b) Casa, paredes, ventanas, enormes.
c) Hermoso, jardín, casa.

¿Qué es una descripción?


a) La descripción sucede cuando se relatan historias inventadas.
b) La descripción es solo para describir lo que alguien está haciendo.
c) La descripción sucede cuando explicamos cómo es algo o alguien,
mencionando sus características.

¿Qué es el debate?
a) El debate es la exposición de un tema donde solo una persona da su opinión.
b) El debate es un relato donde se cuentan experiencias personales.
c) El debate es una discusión organizada entre dos o más personas que
exponen diferentes puntos de vista sobre un tema.
Una de las características del debate es:
a) Todos los participantes deben ponerse de acuerdo en todo.
b) En el debate es que cada persona cuenta una historia sin interrupciones.
c) Los participantes presentan diferentes puntos de vista y opiniones.

Una función del debate es:


a) Intercambiar ideas y argumentos
b) Relatar historias
c) Convencer al púbico para que todos piensen igual.

¿Qué es un argumento?
a) Es una historia sobre algo que pasó.
b) Es una opinión personal escrita de forma resumida.
c) Es la expresión de un conjunto de razones que apoyan una opinión o idea.

¿Qué es un texto argumentativo?


a) Un escrito que presenta razones y evidencias para defender una opinión.
b) La descripción sobre la vida de alguien.
c) Un escrito donde se comparte la opinión de dos o más personas.

¿Cuál es el objetivo principal de un texto argumentativo?


a) Explicar hechos científicos.
b) Persuadir o convencer al lector sobre una opinión.
c) Explicar hechos científicos.

¿Qué es un texto informativo?


a) Un texto que expresa los sentimientos del autor.
b) Un texto que brinda información o datos sobre un tema.
c) Un texto que narra una historia imaginaria.

¿Qué elementos debe incluir un texto informativo?


a) Opiniones personales del autor.
b) Personajes ficticios.
c) Datos, hechos, y explicaciones claras.

¿Cuál es el objetivo principal de un texto informativo?


a) Informar sobre temas reales b) Divertir al lector c) Contar una historia
EXAMEN DE SABERES Y
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
¿Qué sistema del cuerpo humano nos defiende de virus y bacterias?
a) Sistema defensor
b) Sistema autoinmune
c) Sistema inmunológico

Los microorganismos pueden ingresar a nuestro cuerpo de varias maneras, una


de estas es:
a) Vía respiratoria b) Vía muscular c) Vía ósea

¿Cómo podemos evitar que los microorganismos ingresen a nuestro cuerpo?


a) Practicar ejercicios de respiración.
b) Hacer ejercicios con frecuencia.
c) Mantener una buena higiene personal.

¿Cómo se le llama a la primera menstruación de las niñas?


a) Ciclo menstrual b) Menarquia c) Ciclo hormonal

En la fase prenatal, el desarrollo humano ocurre:


a) Dentro del cuerpo de la madre.
b) En la niñez, después del nacimiento.
c) En la juventud, cuando se alcanza la madurez.

¿Cuál es el método 100% efectivo para evitar un embarazo no deseado?


a) El uso de condones.
b) Anticonceptivos inyectables.
c) La abstinencia.

¿Qué alimentos se encuentran en el grupo de leguminosas en el Plato del Buen


Comer?
a) Frijoles, lentejas, habas, garbanzos.
b) Frijoles, arroz, trigo, garbanzos.
c) Guisantes, lentejas, papas, hongos.
¿Cuál de los siguientes alimentos del plato del buen comer es parte del grupo
de los cereales?
a) Lentejas b) Arroz c) Pescado

¿Qué alimentos del Plato del Buen Comer proporcionan proteínas?


a) Leche, pescado, huevo.
b) Pan, tortilla, arroz.
c) Espinaca, zanahoria, naranja.

¿Qué formas de reproducción tienen las plantas?


a) Osmosis y división celular.
b) Fotosíntesis y polinización.
c) Sexual y asexual.

Un ejemplo de animales ovíparos es:


a) Gallina b) Gatos c) Murciélagos

Un ejemplo de animales vivíparos es:


a) Vaca b) Pavos c) Canarios

¿Qué es la perdida de la biodiversidad?


a) La reducción de la variedad de especies en un ecosistema.
b) El aumento de especies invasoras en un ecosistema.
c) La pérdida de zonas rurales.

Subraya el elemento que contribuye a la contaminación del aire:


a) La Deforestación b) Los automóviles c) El calentamiento global

¿Cuál de las siguientes especies están en peligro de extinción en México?


a) El dodo.
b) El Tigre de Bali.
c) La vaquita marina.
EXAMEN DE ÉTICA, NATURALEZA Y
SOCIEDADES
¿Qué consecuencias trae para la salud la destrucción de una zona natural?
a) Aumento de la producción de alimentos procesados.
b) Mejor calidad del aire por la falta de insectos.
c) Propagación de enfermedades y pérdida de recursos naturales esenciales.

Una desventaja de la explotación de los recursos naturales es:


a) Crecimiento urbano b) Aumento turístico c) Destrucción de hábitats

Subraya una acción humana que ha provocado la desaparición de glaciares:


a) Construcción de carreteras.
b) Emisión de gases de efecto invernadero.
c) Pesca industrial.

¿Qué es el maíz transgénico?


a) Maíz que crece en climas extremos sin necesidad de agua.
b) Es un maíz que cambia su color de acuerdo al suelo donde crece.
c) Es un maíz que ha sido alterado para resistir plagas y mejorar su producción.

¿Qué es el maíz nativo?


a) Es un tipo de maíz que crece exclusivamente en laboratorios.
b) Es una variedad de maíz que ha sido cultivada durante muchos años en su
región original sin alteraciones genéticas.
c) Es el maíz que ha sido mejorado genéticamente para resistir plagas.

Un ejemplo de pueblo originario de México es:


a) Los Incas b) Los Nazcas c) Los Aztecas

¿Qué es son los ecosistemas terrestres?


a) Conjuntos de especies que se desarrollan en tierra firme.
b) Espacios que combinan elementos tanto terrestres como acuáticos.
c) Áreas creadas por la intervención humana en áreas urbanas y rurales.
Subraya un ejemplo de planta que habita en un ecosistema acuático
a) Nenúfares b) Palmeras c) Margaritas

Un tipo de ecosistema mixto es:


a) Las turberas b) Los jardines c) Las praderas

Un ejemplo de ecosistema artificial es:


a) Los manglares b) Los campos de cultivo c) Las selvas

Una acción que podemos llevar a cabo para cuidar los ecosistemas es:
a) Incrementar la explotación de recursos naturales.
b) Promover el uso sostenible de los recursos naturales.
c) Aumentar la construcción en áreas naturales.

Subraya un valor que se fomenta a través del cuido del medio ambiente:
a) Amistad b) Respeto c) Libertad

¿Qué es el derecho humano al agua?


a) El derecho de todas las personas a acceder al agua limpia para sus
necesidades básicas.
b) El derecho a comercializar agua como recurso ilimitado.
c) El derecho exclusivo de una nación a privatizar fuentes de agua.

¿Cómo afecta la escasez de agua a la salud de los seres vivos?


a) Provoca un aumento en la producción de alimentos procesados, que
compensan la falta de agua.
b) La escasez de agua únicamente impacta las zonas urbanas, ya que las áreas
rurales tienen acceso a fuentes naturales.
c) Genera deshidratación, malnutrición, y facilita la propagación de
enfermedades, afectando gravemente a todos los seres vivos.

¿Qué medida debemos usar para cuidar el agua de nuestro planeta?


a) Aumentar la producción de agua embotellada para satisfacer la demanda.
b) Implementar tarifas más altas para el consumo de agua.
c) Promover la educación y concienciación sobre el uso responsable y la
conservación del agua.
EXAMEN DE LO HUMANO Y
COMUNITARIO

¿Por qué es importante la convivencia pacífica en la familia?


a) Porque permite que todos tengan las mismas opiniones.
b) Porque promueve respeto y comprensión mutua.
c) Porque asegura que todos se comporten de la misma manera.

Subraya la definición correcta de familia nuclear:


a) Una familia que incluye abuelos, padres e hijos.
b) Una familia que incluye abuelos, madre e hijos.
c) Una familia que consiste en uno o dos padres y sus hijos.

Subraya la opción que describe correctamente una familia monoparental:


a) Una familia compuesta por padres, hijos y tíos.
b) Una familia compuesta por padres, hijos, tíos y abuelos.
c) Una familia compuesta por uno de los padres y sus hijos.

¿Qué palabra define mejor lo que significa paz?


a) Conformidad b) Armonía c) Indiferencia

¿Qué es un conflicto?
a) Un problema que se resuelve de inmediato.
b) Una conversación para resolver problemas.
c) Un desacuerdo o enfrentamiento entre personas.

¿Cómo podemos solucionar conflictos de manera pacífica?


a) Mediando y escuchando a ambas partes.
b) Buscando el apoyo de terceros encontrar un ganador.
c) Evitando el diálogo completamente.
Subraya la opción que mejor define lo que es una profesión:
a) Es un trabajo que se hace ocasionalmente sin necesidad de formación.
b) Es una ocupación que se asigna sin necesidad de experiencia previa.
c) Es una actividad laboral que requiere formación, habilidades especializadas
y se realiza de manera estable.

Elige la opción que mejor explica la diferencia esencial entre oficio y profesión:
a) Nivel educativo b) Duración laboral c) Cantidad de trabajo

¿Qué es el desempleo?
a) Un estado en el que las personas no tienen acceso a educación.
b) La condición de no poder encontrar trabajo a pesar de buscarlo.
c) Un aumento en el número de trabajos disponibles.

¿Qué es un problema social?


a) Un conflicto entre dos personas que no se conocen.
b) Un tema de conversación en reuniones familiares.
c) Una situación que afecta a un grupo de personas y requiere atención para
ser solucionada.

Un ejemplo de problema social es:


a) Reuniones familiares b) Escasez de agua c) Vacaciones escolares

¿Cuál de las siguientes es una emoción básica?


a) Alegría b) Curiosidad c) Estrés

¿Cuál es una forma saludable de expresar la tristeza?


a) Culpar a otros b) Hablar con alguien de confianza c) Gritar

¿Qué emoción se experimenta comúnmente al ver una película triste?


a) Enojo b) Alegría c) Tristeza

¿Cuál de las siguientes situaciones podría provocar enojo?


a) Ser tratado injustamente.
b) Recibir un regalo.
c) Escuchar tu música favorita.
Campos Formativos:
Saberes y Ética, De lo
N° de
Lenguajes pensamiento naturaleza y humano y
pregunta
científico sociedades comunitarios
1 A B C A B C A B C A B C

2 A B C A B C A B C A B C

3 A B C A B C A B C A B C

4 A B C A B C A B C A B C

5 A B C A B C A B C A B C

6 A B C A B C A B C A B C

7 A B C A B C A B C A B C

8 A B C A B C A B C A B C

9 A B C A B C A B C A B C

10 A B C A B C A B C A B C

11 A B C A B C A B C A B C

12 A B C A B C A B C A B C

13 A B C A B C A B C A B C

14 A B C A B C A B C A B C

15 A B C A B C A B C A B C
RECUERDA QUE ESTE
ES UN MATERIAL
GRATUITO
ELABORADO POR
ESMERALDA TE
ENSEÑA

¿Quieres más recursos

https://www.facebook.com
/EsmeraldaTeEnsena

COMPARTE ESTE MATERIAL


Síguenos en nuestras redes sociales búscanos como
CON MÁS DOCENTES Esmeralda Te Enseña (@esmeraldateensena)

También podría gustarte