Tutorial EDT
Tutorial EDT
Tutorial EDT
Tutorial EDT/WBS
Tutorial EDT/WBS
¿Cómo hacer una Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT)?
La creación de una estructura de desglose del trabajo (EDT) para un proyecto es una de las tareas más
importantes en la dirección de proyectos. Independientemente del estándar de gestión de proyectos que
siga, todos los estándares incluyen un marco de trabajo desglosado como herramienta central. La EDT es
la base para la planificación detallada del proyecto y juega un papel importante en la preparación concreta
y concisa del proyecto.
1. Aclarar el alcance: Cuanto más grande es el proyecto, más difícil es obtener una visión general y
comprender las tareas que deben realizarse y los pasos involucrados. La EDT de un proyecto reduce
la complejidad al dividir todo el proyecto en pasos más pequeños y presentarlo visualmente de una
manera fácil de entender.
2. Aumentar la eficiencia: Del mismo modo, un alcance claro del proyecto es un requisito previo para
una implementación efectiva. Una estructura de descomposición del trabajo no solo garantiza que
se ejecuten todos los pasos necesarios, sino que también permite la planificación en tiempo real.
3. Función de orientación: A lo largo del proyecto, la EDT proporciona a cada participante una visión
general de las fases del proyecto y de la integración de las diversas actividades. El plan proporciona
dirección y garantiza la seguridad de acción.
4. Base para la comunicación: Cada proyecto requiere múltiples votaciones entre los diferentes
socios del proyecto. Una presentación concisa y completa, como una estructura de descomposición
del trabajo, es esencial para la comunicación. Esto crea transparencia, evita malentendidos y
fomenta un debate productivo.
5. Fundamentos de la planificación de seguimiento: Por último, pero no menos importante, la
estructura de desglose del trabajo es un requisito previo para comprender si se requiere una
planificación más detallada. Esto reduce el riesgo de aumento de costos y gastos generales
inesperados.
Tutorial EDT/WBS 3
¿Cómo se implementa realmente la EDT del proyecto? Se han establecido dos modelos:
Enfoque descendente
Un enfoque de arriba hacia abajo divide el proyecto general en subproyectos cada vez más concretos y los
divide en unidades de trabajo. Es especialmente útil si sabe de qué se trata el proyecto o tiene experiencia
con proyectos similares.
Enfoque ascendente
Un enfoque de abajo hacia arriba va en la dirección opuesta a la planificación y comienza en el nivel más
bajo. Aquí se recopilan todas las tareas imaginables, se agrupan en paquetes de trabajo y se organizan en
subproyectos. Esto es especialmente útil si es la primera vez que se trabaja en un área nueva.
4. Principios de Estructuración
Una pregunta común en el contexto de las estructuras de descomposición del trabajo es qué sistema de
clasificación aplicar. ¿Los subproyectos deben referirse a fases, productos o actividades de un proyecto? En
base a esto, podemos distinguir entre tres tipos de estructuras.
• Basado en el tiempo: El proyecto se divide en fases de tiempo individuales reflejadas en las tareas
secundarias.
• Basado en objetivos o productos: Los objetivos del proyecto se subdividen en componentes
individuales a los que luego se asignan las tareas.
• Basado en las funciones: Los proyectos se dividen según diferentes áreas de actividad
relacionadas con su implementación.
En la práctica, se usan los tres, a menudo en combinación, pero es importante asegurarse de que solo se
use un principio de clasificación en cada nivel.
1. Reunir a todo el equipo de proyecto, y a los interesados clave, para contar con su participación.
2. Reunir toda la información disponible sobre el proyecto de construcción.
3. Definir el objetivo final, es decir, lo que está construyendo.
4. Decidir si una EDT/WBS orientada a entregables o basada en fases es mejor para los propósitos.
5. Enumerar los principales entregables según las fases del proyecto
6. Dividir cada uno de estos entregables en componentes hasta llegar a partes individuales de trabajo,
llamadas paquetes de trabajo.
Tutorial EDT/WBS 4
6. Codificación
Los códigos generalmente se asignan en una estructura de descomposición del trabajo para que los
recursos, los costos y los cambios se puedan asignar a paquetes de trabajo específicos en cualquier
momento. La codificación refleja una posición jerárquica dentro de un proyecto.
El tipo de codificación que elija depende de usted. Para este ejemplo, se utilizó codificación numérica:
1. Inserta el entregable más importante de este proyecto en el nivel superior de la EDT con el número 1.0.
2. Definir los entregables para cada fase. Especificar el entregable de cada paso en el segundo nivel por un
número como 1.1, 1.2, 1.3, y así sucesivamente.
3. Para cada entregable, se definen subpasos que resuman lógicamente las actividades subordinadas.
Luego coloque estos grupos en el tercer nivel con los números correspondientes. Por ejemplo, si los
grupos de tareas se crearon a partir del entregable 1.1, se numerarían 1.1.1, 1.1.2, 1.1.3, y así
sucesivamente.
Tutorial EDT/WBS 5
4. Repetir el paso 3 para los niveles restantes hasta que los niveles sean suficientemente pequeños y el
grupo de actividades que forman los paquetes de trabajos, tengan suficiente control para ser ejecutados
por el equipo del proyecto. Define los paquetes de trabajo hasta el punto en que los componentes o
actividades del paquete de trabajo sean rápidamente entendibles por quienes realizarán el trabajo, y
además que se puedan medir y cuantificar. En caso de que un paquete de trabajo no se pueda
descomponer en actividades, se recomienda definir el nivel anterior como paquete de trabajo.
Cuenta de Control
Paquete de Planificación
Paquete de Trabajo
1. Edificio
Tutorial EDT/WBS 6
a) Define el alcance del proyecto que contiene el 100 % del trabajo determinado por el alcance. Cada
nivel de descomposición contiene el 100 % del nivel principal.
b) Permite aclarar el trabajo a realizar en cada nivel y comunicar con precisión el alcance del proyecto a
las partes interesadas.
c) Permite una revisión y auditoría más fácil de los paquetes de trabajo del WBS.
d) Permite capturar entregables internos, externos e intermedios en término de trabajo a completar,
incluida la gestión del proyecto.
e) Contiene paquetes de trabajo que permiten claramente identificar las actividades a realizar para
entregar el paquete de trabajo.
f) Proporciona un desglose gráfico y jerárquico del alcance del proyecto.
g) Contiene elementos determinados por sustantivos y adjetivos, no verbos.
h) Organiza entregables mayores y menores en una estructura jerárquica.
i) Creado no solo por el Director de proyectos sino también por aquellos que realizan el trabajo.
j) Construida con la contribución técnica de expertos en este campo y la contribución técnica de otras
partes interesadas en proyectos, como gerentes financieros y comerciales.
k) Actualizada de acuerdo con el proceso de control del cambio de proyecto.
Conclusión
Tutorial EDT/WBS 8
Una estructura de desglose del trabajo es un elemento central de la planificación de tareas, ya que
constituye la base de todos los planes posteriores en el campo de la dirección de proyectos. Al principio
estas instrucciones pueden parecer un poco difíciles. Sin embargo, se pueden dominar de manera
metódica, paso a paso y teniendo en cuenta las pautas y principios anteriores. En cualquier caso, cuanto
mejor y más reflexiva sea la EDT o WBS para el proyecto, más fluida será la planificación e implementación
del proyecto, por lo que el esfuerzo vale la pena.
https://www.gloomaps.com/4YGseaXrsi