Photoshop - 40p ES
Photoshop - 40p ES
Photoshop - 40p ES
Photoshop
profesional
Técnicas de retoque
y manipulación
GESTIÓN DE COLOR I MANEJO DE PERFILES I
EDICIÓN DE ARCHIVOS RAW I TÉCNICAS DE
MÁSCARAS Y CAPAS DE AJUSTE I FOTOMONTAJES
REALISTAS I TRATAMIENTO DE IMÁGENES PARA
IMPRESIÓN Y DISTINTOS DISPOSITIVOS
PHOTOSHOP PROFESIONAL
Autor Hernán Pesis
Colección De Autor
Formato 24 x 17
Páginas 192
ISBN 978-987-1857-80-7
ISBN 978-987-1857-80-7
CDD 005.3
REDUSERS.COM
EN NUESTRO SITIO PUEDE OBTENER, DE FORMA GRATUITA, UN CAPÍTULO DE CADA UNO DE LOS
LIBROS EN VERSIÓN PDF Y PREVIEW DIGITAL. ADEMÁS, PODRÁ ACCEDER AL SUMARIO COMPLETO,
LIBRO DE UN VISTAZO, IMÁGENES AMPLIADAS DE TAPA Y CONTRATAPA Y MATERIAL ADICIONAL.
RedUSERS Nnln
redusers.com
Nuestros libros incluyen guías visuales, explicaciones paso a paso, recuadros
complementarios, ejercicios, glosarios, atajos de teclado y todos los elementos
necesarios para asegurar un aprendizaje exitoso y estar conectado con el mundo
de la tecnología.
EL EXPERTO
HERNÁN PESIS
Hernán Pesis es fotógrafo, retocador y también Agfa, Monsanto, Roundup, Revista Concept Mag,
ejerce la docencia. Se dedica profesionalmente a la Nike, Blockbuster, Tulipán, Hipermercados Norte y
producción y postproducción de imágenes digitales Toyota, entre otros.
desde el año 1994.
Ha realizado también retoques fotorealistas
Luego de trabajar un tiempo como fotógrafo y reto- de renders para arquitectos de la talla de Jean
cador Sr. con dedicació full time, decidió incursionar Nouvelle, Frank Gerhy, Norman Foster, UN Studio,
en el mundo profesional independiente, desarro- Elkus Manfredi y Moshe Safd ie.
llando sus actividades tanto para clientes persona-
les, como para diferentes estudios y reconocidas También ha publicado numerosos artículos
agencias de publicidad. técnicos sobre fotografía y manipulación digital
en diversos medios gráficos especializados. entre
Ha realizado trabajos de fotografía y retoque de los que se incluyen la revista española Foto DNG,
imágenes para marcas importantes, tales como de la cual formó parte como jurado durante tres
Gillette, Head & Shoulders, Old Spice, Sony, Pantene, años consecutivos: y la revista de diseño Digital
Chevrolet, Cadbury, Kodak, Wellaton de México, Fuji, Design, de la editorial Users.
REDUSERS.COM
Ha colaborado, a la vez, con variados artículos
de crítica fotográfica para el sitio cultural
leedorcom y con numerosos tutoriales para diver-
sos foros especializados.
REDUSERS.COM
CÓMO LEER ESTE LIBRO
PHOTOSHOP PROFESIONAL
DE UN VISTAZO
Como podremos observar, este libro se encarga de mostrar los secretos de un fotógrafo en su tarea
de fotomanipulación y retoque de imágenes. En sus páginas se exponen no sólo argumentos teóricos,
sino que también se recopilan consejos, trucos y herramientas de uso diario que puede necesitar
cualquier profesional experimentado que se dedique a la producción y posproducción de imágenes.
PedamosUf PU( llarne OFICI~dai 25{ ge• roa-en a bc emir= ama y acrece
arca ',matriz con ora rae:rlea .exenze~crees culicc1,qm peden-cc
Folio. página egratea nicalna, pe-0 nc t'antena Mear pichlaultaie. y RO nc1 4/
O inaluw tener in= °acrece anude» Seaa4exatetcetaafu siqucendo se
y nombre o4en11:100n€5 Cone) le un XII 010Perttd.
Mn' aestmut do $S( nonrestatts an oi
Sto t>1~1OteulalCIOnliptplawitc,
lo aya< y impodalchéoc amarrad rarptao
KIJO'i
Recomendados. DISPOSITIVOS PARA.
ppPrtre.-prpr. INI^Cc'IFc
REDUSERS.COM
L g En mis fotos
suelo utilizar
nailon Urfirota vestal raturaint
aristoso 2rtiCell10~502C41-01e0
4.11A3 Ida fleCUICCt t atm» el lo es
tal ruanaCapaz aterra, CCdal lin orlas
oles>x..uoaecueria;re,o <tate In
las dominantes orales irbtItles %UPO la tala LiO toma,
sardvOita e ictitiOa 1964 kSvstitti •10 I
como forma ellas loas (91 rniziDla SU del balase ~Omar ~cm 1. *n.o
GO a lo Ven é 1:AtmUd finto equotréal
de expresión, Ole «antro Oe lisalantb Onall sle
PtialnIt<141 bACtillOnOtilli10(<>11:
a Oen:S OtTES
!fi W)ra Cuata& CPX•Ceiln ftill sena Ca- tes ratnelfet y al CarfarinICOSS técnicos más
laIdieraStriarteaS OS Miel Cela S'Arar el TOMO Reta prin 'Opte-
fredartela meada apta de toco rca. vete seer latos so ralle; importates del libro,
Y MI In a COOM S/I eT031:0 rOeieSte Vo Gastarte &CC ege rriCae0 CC
t03a ta r lersa tafrOCCia Oe laYe JLMP enIC-arretrYn) le pul," con la mirada de un
seta acatad Ce micro bs seno vecero cok( *lacte 'a ~o 11
nentarOi IGTOICareCISOtin La 36t0 CO07 O fali /PC !Val Ore,:ta”e0- experto con amplia
setos puLTI« receso orto :olores ne caeennnarya (CC a temzeva á
%E mas Irn +l-,cela. Ce so nunaS:s ZZO2 CJE C6 Ctsmstv3 powe. trayectoria en el tema.
espacios decae/1LO IP
PHOTOSHOP PROFESIONAL 8
INTRODUCCIÓN
LA MIRADA DEL EXPERTO
Este libro está orientado, fundamentalmente,
a fotógrafos profesionales pero también a
quienes la curiosidad los lleva por el camino de
conocer y experimentar nuevas técnicas.
Hernán Pesis
hernanpesls@gmall.com
REDUSERS.COM
CONTENIDOS
CONTENIDOS
PHOTOSHOP PROFESIONAL
EL EXPERTO 4 Punto no 4: La compresión
6 en las imágenes rasterizadas 29
CÓMO LEER ESTE LIBRO
CAPITULO 2
MI EXPERIENCIAANTES DE LA ERA DIGITAL 11
ANTES DE LA ERA PHOTOSHOP 15
EL TRABAJO DIARIO PHOTOSHOP 32
EL GRAN ALIADO: ADOBE PHOTOSHOP 18
METODOLOGÍA GENERAL DE TRABAJO 33
CONCEPTOS TÉCNICOS RELACIONADOS
División de tareas 33
CON EL MANEJO DE IMÁGENES DIGITALES 19
Confección de una orden de trabajo 34
Punto no 1: No todas las Imágenes
digitales son iguales 19 METODOLOGÍA DE TRABAJO
CON PHOTOSHOP 37
¿Y los archivos RAW? 20
El espacio de trabajo 37
Punto no 2: La resolución digital
en las Imágenes rasterizadas 21 Los distintos formatos 40
EL OJO 46
Depth 82
Size 83
Resolution 83
REDUSERS.COM
Sharpen For 84
CONTENIDOS
Tiempos de obturación largos 113
•••
Tamaño del fotodiodo 113
ame
•
41
EL PANEL HSL/GRAYSCALE 114
Aberraciones 118
La carta gris 100
El trabajo con los perfiles de lente 119
El uso de la carta gris en ACR 102
FOTOMONTAJE COMO
RECURSO FOTOGRÁFICO 142
LA EVALUACIÓN PRELIMINAR
DE LA IMAGEN
MA IEXPERIENC
11 a a
PARA APROVECHAR ESTE CAPITULO
CON PHOTOSHOP
0
MI EXPERIENCIA
1 MI EXPERIENCIA ANTES DE LA ERA DIGITAL
ANTES DE LA
ERA DIGITAL
En este capitulo aprenderemos a: No ha pasado demasiado tiempo desde
aquella época remota en que muchos de los
Objetivo 1Reconocer nuevos conceptos fotógrafos, profesionales y amateurs solían
técnicos relacionados con el manejo lamentarse ante la catástrofe inminente que
de Imágenes digitales. se estaba cerniendo sobre el mundo de la
fotografía tradicional, y que llevaba el nombre
Objetivo 2 Incorporar dichos conceptos maldito de "fotografía digital". Para muchos, se
al trabajo diario con Photoshop. trataba solo de una moda pasajera que podía
ser cualquier cosa menos fotografia. Otros
veían esta nueva modalidad fotográfica como
una amenaza a sus valores y conocimientos
tradicionalistas. Realmente, éramos pocos los
que la veíamos como una nueva y promete-
dora forma de hacer imágenes. De esto hace
aproximadamente 10 años, y sin embargo.
parecen más de 100.
Si bien a mis 37 años de edad puedo consi-
Fui uno de los tantos derarme todavía joven (permítanme eso), fui
uno de los tantos testigos directos de este
testigos directos de cambio radical, ya que mis primeros pasos
este cambio radical, como fotógrafo los di trabajando con película y
fotoquímicos, para luego pegar el gran salto al
ya que mis primeros mundo de la imagen digital. Déjenme relatar-
pasos como fotógrafo les brevemente un poco de mi experiencia
personal antes de la era digital, porque muchas
los di trabajando con de las técnicas que voy a transmitirles a lo
las avanzadas técnicas HDR, o las modernas mis trabajos con lápices policromos, acrílicos.
de toma ETTR en Raw, que dejaron obsoletos pinceles y un aerógrafo Badger que funcionaba
conceptos tan venerados tradicionalmente con un compresor relativamente económico,
como el reconocido sistema zonal. Surgieron pero mucho más eficiente. También me ganaba
los histogramas, como forma precisa para unas monedas más dictando clases de dibujo y
aerografía. Además de ganarme un sueldo con explicaba cómo solía realizar sus dibujos desde
1 MI EXPERIENCIA ANTES DE LA ERA DIGITAL
estas ilustraciones, solía pasarme horas y horas las fotografías que él mismo les tomaba a sus
practicando el dibujo con lápiz, y copiando a propios modelos. Con esa idea dando vueltas en
aquellos ilustradores y artistas que más admiraba. mi cabeza, conseguí restaurar una vieja Topcon
Compraba cantidades de libros de arte fantástico, RE300 de mi padre, y entonces me anoté en mi
de Boris Vallejo, Brom, Patrick Woodroffe, Ciruelo, primer curso de fotografía y revelado.
Alan Lee, Brian Froud, Keith Parkinson, Giger, y Aprendí a manejar la cámara, a revelar y a
otros tantos más, que todavía conservo. copiar mis propias imágenes. Con el tiempo,
Prefería a aquellos artistas que tenían un estilo la fotografía fue reemplazando mi gusto por
más fotográfico, como Boris Vallejo o Keith el dibujo, y de repente me encontré dedicándo-
Parkinson, y copiaba sus trabajos deteniéndo- me de lleno a esa actividad.
me en cada detalle de luz y sombras, hasta que
llegaba a algo meramente parecido.
Como buscaba obtener un dibujo de calidad
fotográfica, solía practicar también con fotos Pasaba horas en mi
que sacaba de revistas. En especial durante tablero de dibujo copiando
mis primeros años en la escuela de Bellas Ar-
tes, me costaba mucho trabajar con modelos los trabajos de aquellos
al natural, ya que mientras me concentraba
para recrear cada detalle de luz y sombras de
ilustradores que admiraba,
un cuerpo, de repente el modelo se movía, algo que me ayudó
eso cambiaba completamente la iluminación,
y todo el trabajo quedaba perdido.
muchísimo en mi tarea
En uno de los tantos libros que tenía, Boris Vallejo posterior como retocador.
Figura 1. El aerógrafo
se utiliza para rociar
pintura. Es similar a
un aerosol, pero con
REDUSERS COM
iShOTOSHOP
En este capítulo aprenderemos a : Hay una pregunta que siempre está dando
vueltas, y que surge no solo entre quienes
Objetivo 1 Conocer una metodología empiezan a transitar el camino profesional
para organizar el trabajo profesional de la fotografía y el retoque de imágenes,
de un fotógrafo. sino también entre los que ya venimos
recorriéndolo hace tiempo, y es: ¿cómo se
Objetivo 2 Configurar el entorno de cobra un trabajo? Esta duda existencial es
Photoshop para ordenar el trabajo diario. muy complicada de responder. Por un lado,
existe el riesgo de pasarnos en el presupues-
Objetivo 3 Distinguir las diferencias entre to y perder el trabajo: por otro lado, si nos
los distintos formatos gráficos existentes. quedamos cortos, estaremos lamentando
cada hora que pase de la tarea.
Después de tantos años, llegué a la conclusión
de que el cobro por un trabajo profesional,
sea de fotografía o de retoque, es imposible
de estandarizar, porque depende de muchos
factores, tan diversos como profesionales que
Una metodología existen: cantidad y calidad de conocimientos
técnicos que el trabajador posea; sus habilida-
de trabajo que contemple des prácticas a la hora de ejecutar dichas técni-
todos los factores cas: estrategias y metodologías implementadas
en el flujo del trabajo, que puedan mejorar su
que influyen en la calidad y eficiencia: contactos que tenga con
que pueden surgir técnico con el cual se cuenta. Todo esto influye
en la elaboración de un presupuesto final, ade-
REDUSERS C
lizaciones existentes; qué es lo que podemos Manipulación digital: abarca todo lo relaciona-
ofrecer profesionalmente, y qué no. do exclusivamente con el manejo y la manipula-
Según la experiencia que fui adquiriendo a lo ción de imágenes digitales, como el proceso de
largo de los años, he realizado mi propia división edición y selección de imágenes; la corrección
de áreas y especialidades en distintas categorías: primaria de brillo, contraste y color; la aplicación
de efectos estéticos mediante ajustes, filtros y Fotomontaje: es la creación de una imagen
2 l'f1010S1101'
máscaras: la edición de imágenes especiales, nueva, desde cero, montando distintas imáge-
como las panorámicas y HDR; la edición RAW nes, tanto fotográficas, como gráficas 3D
y los procedimientos de gestión de color y pre- o ilustraciones.
paración de la imagen para su publicación final
en dispositivos digitales o impresión. Ilustración digital: incluye el dibujo vectorial
o el dibujo rasterizado.
Retoque: incluye la intervención directa de la
imagen, modificando su aspecto original, ya Renders 3D: incluye las imágenes genera-
sea para mejorarla o cambiarla con un determi- das por programas específicos de 3D. como
nado propósito. 3dMax, Maya, ZBrush, etc.
Por supuesto que esta división de áreas es a
modo referencia', y en la mayoría de los casos,
un proyecto puede llegar a incluir varias de
ellas. Aun así. es un buen punto de partida para
I
En una
posicionarnos en lo que sabemos hacer y en
lo que debemos tercerizar.
LA GESTIÓN
DEL COLOR
EN EL PROCESO FOTOGRÁFICO
En este capitulo aprenderemos a: En el trabajo fotográfico, la publicación de
imágenes constituye uno de los factores más
Objetivo1Conocer las distintas etapas importantes que debemos tener en cuenta.
que componen el proceso fotográfico. En general, suele pensarse en la publicación
de una imagen como en la etapa final del
Objetivo 2 Comprender las nociones proceso fotográfico. Si bien lógicamente esto
básicas sobre la teoría del color. es así, es erróneo pensar que la preparación
debe hacerse en esta última etapa, ya que la
Objetivo 3 Trabajar con los distintos publicación de buena calidad implica tam-
espacios de color. bién toda una serie de procedimientos que
comienzan con la captura misma. Además, no
olvidemos que la correcta configuración de los
distintos dispositivos empleados en el manejo
de las imágenes -cámaras digitales, escáneres,
impresoras y monitores- es clave, y afectará
de manera notoria la calidad que presentará la
imagen al publicarla.
100
Retina Esciera
80
60
40
20
O
400 500 600 700
REDUSERS COM
Figura 2. El ojo humano posee una estructura llamada retina, que se encuentra tapizada
por millones de células sensibles a la luz (bastones) y al color (conos).
CAPÍTULO 4
EDICIÓN PROFESIONAL
e
PARA APROVECHAR ESTE CAPITULO
EDICIÓN
PROFESIONAL
DE ARCHIVOS RAW
En este capítulo aprenderemos a: La edición de archivos RAW es una parte
fundamental en todo proceso fotográfico de
Objetivo1Conocer las bondades del calidad, yen ella intervienen, principalmente,
formato RAW, que destronó a cualquier dos elementos básicos:
otro formato existente. • Una cámara capaz de capturar imágenes
en dicho formato.
Objetivo 2 Realizar una configuración • Un software editor que pueda interpretarlo.
básica de Adobe Camera Raw o ACR.
Un archivo RAW contiene toda la informa-
Objetivo 3 Interpretar correctamente ción tonal, aún sin procesar, capturada por el
un histograma RGB de ACR. sensor; de ahi la denominación de 'l'ami', que
significa crudo en inglés.
Como cada marca de equipo tiene una
tecnologia de sensor diferente, cada archivo
RAW posee un formato particular según la
empresa que lo produzca: NEF de Nikon,
PEF de Pentax, CR2 de Canon, ORF de
Olympus, DNG de Adobe, etcétera.
ingredientes los tomara un repostero, sin duda procesar un JPEG, cuya compresión
que el resultado final seria mucho mejor (y la tarta de datos y escasa profundidad de
mucho más rica) que el de la caja. El problema color perjudican notablemente su
no está en los ingredientes, sino en quiénes los calidad a la hora de ser editado.
utilizan y con qué fin (Figuras 1, 2 y 3).
4 EDICIÓN PROFESIONAL RAW 7
Figura 1. Esta fotografía casera fue realizada en Figura 2. La corrección de color utilizando la carta
JPEG. Es notoria la dominante amarilla. producto gris, desde Photoshop, produjo resultados que
del desequilibrio de la temperatura color de la fuente dejan mucho que desear: posterización de tonos
luminosa, que no fue correctamente corregida al y exceso de contraste, que pierde detalles en las
momento de hacer la captura. zonas extremas de luces y sombras.
El formato JPEG es procesado con filtros que modificará luego de efectuar el proceso, sino
tienden a mejorar la imagen final. mientras que se guarda en un archivo independiente
que RAW conserva todos los datos originales llamado SIDECAR (formato XMP) o en la
del sensor, que luego serán procesados por base de datos del disco rígido, según selec-
nosotros en un editor específico. Esto supone cionemos uno u otro método.
ciertas ventajas, como trabajar con archivos
de mayor profundidad de color, de 16 bits por
canal, contra los 8 bits de un JPEG, lo que nos Trabajar en lotes
permite efectuar ediciones más agresivas y
complicadas, sin deteriorar la imagen. El RAW de archivos RAW es
también nos da la posibilidad de trabajar con
más eficiente y rápido
REDUSERS COM
SELECCIONES
Y CAPAS DE AJUSTE
En este capítulo aprenderemos a : Este es un capítulo corto y bastante espe-
cifico, por cierto. Cuando me propusieron
Objetivo 1 Llevar a cabo distintas técnicas escribir este nuevo libro de nivel avanzado,
de selección, aplicadas a una Imagen de dudé en incluir estos temas. Considero que
manera general y por áreas específicas. un usuario avanzado de Photoshop, que
utiliza el programa como una herramienta
Objetivo 2 Identificar los ajustes que se profesional en su trabajo diario, debería de
necesitan realizar sobre una Imagen para conocer y utilizar las máscaras, las seleccio-
lograr un efecto determinado. nes y las capas de ajuste, reconociendo las
ventajas que tiene trabajar de este modo. De
Objetivo 3 Conocer la técnica de todas formas, no me atrevería a sugerirles
enmascaramiento de una capa. que salteen estas páginas si es que conocen
estos temas. Siempre hay algo nuevo que
se puede aprender, y el manejo fluido de las
máscaras, selecciones y capas de ajuste mar-
ca la diferencia a la hora de realizar imágenes
personalizadas y de calidad (Fig ura 1).
Aprender a trabajar sobre el brillo, el contraste
y el color de manera local nos permitirá contro-
lar mejor nuestras imágenes (Figura 2).
El manejo de las Una vez, uno de los alumnos de mis cursos
introductorios me preguntó si, además de los
máscaras, las selecciones ajustes de imagen más conocidos, como Nive-
y las capas de ajuste es les. Curvas y Tono/Saturación, existían otros
"más profesionales".
una noción que nunca La realidad es que todas esas herramientas
Figura 1. En el ejemplo que podemos ver en esta figura se utilizó el ajuste de Brillo/Contraste sobre
toda la imagen. para aumentar el contraste y dar ese efecto de manera general.
REDUSERS COM
Figura 2. En este ejemplo, en cambio, se utilizaron solamente ajustes de Brillo/Contraste, pero coi diferentes
valores para cada zona de la imagen, aplicando selecciones y máscaras para poder trabajarlos. Esto da un
aspecto mucho más acabado y controlada
utilices. Podernos usar Photoshop como quien
5 VI ASC A 1-2 AS
Figura 3.
Comprender, por
ejemplo, los principios
REDUSERS COM
colorimétricos del
modelo de color HSL
ayudará a entender
el funcionamiento de
la herramienta Tono/
11; Saturación
CAPÍTULO 6
EL
FOTOMONTAJE
PARA APROVECHAR ESTE CAPITULO
COMO RECURSO,
FOTOGRÁFICO
En este capitulo aprenderemos a : Si bien se cree que el fotomontaje es un
recurso propio de la era digital, esto no es asi:
Objetivo1Diferenciar las técnicas fue muy utilizado por los fotógrafos y artistas
necesarias según el resultado del pictorialismo fotográfico de mediados
que se busca lograr. del siglo XIX, y muchas de sus técnicas aún
hoy se siguen aplicando. El primer fotógrafo
Objetivo 2 Ejercitar el recurso conocido por utilizar creativamente este
de la observación, que, por ser el más recurso fue el inglés Henry Peach Robinson
básico, no significa que sea menos (1830-1901), cuya influencia fue, sin duda, la de
importante. la pintura prerrafaelista de la era romántica, y
cuyas técnicas y habilidad todavía hoy siguen
Objetivo 3 Conocer los secretos asombrando (F igura 1).
de un profesional para obtener los El recurso del fotomontaje corno arte llegó
mejores resultados. a su máxima expresión en la obra titulada
"Los dos caminos de la vida", del fotógrafo
Figura1.En este fotomontaje del año 1858, titulado "Los últimos instantes", H. P. Robinson recrea
la muerte trágica de una adolescente mediante el empleo de actores y el uso de cuatro negativos
fotomontados estratégicamente según un boceto previo.
REDUSERS COM
Figura 2. "Los dos caminos de la vida", del año 1857. es una obra fotográfica de gran magnitud,
compuesta por más de 30 negativos realizados independientemente y en tamaño natural.
Las técnicas de captura y edición HDR han veni- Sería como ir a ver un espectáculo de magia
6 EL FOTOMONTAJE
do a solucionar estos inconvenientes, pero para que promete ser increíble, y que uno se diera
lograr un buen resultado, es necesario conocer cuenta del truco debido a la falta de técnica
cuál es la correcta. del mago. Sin dudas, la creatividad es un fac-
Una forma mucho más simple consistiría en tor importante en todo trabajo artístico, pero
acudir al fotomontaje, realizando dos capturas sin la técnica que la respalde, una buena idea
diferentes -una con una medición para el cielo, será solo eso: una buena idea. Hoy en día,
y la otra con una medición para el terreno-, para el fotomontaje no solo constituye uno de
luego empatarlas en Photoshop mediante el uso los recursos artísticos más utilizados por los
de una simple máscara en alguna de las tomas fotógrafos, ilustradores y usuarios de Photo-
efectuadas. Si bien esto nos parece algo muy shop, sino que, bien aplicado, es un excelente
simple, fue el fotógrafo francés Gustave Le Gray recurso para nuestro trabajo fotográfico.
(1820-1884) el primero en utilizar el fotomontaje
como recurso fotográfico para mejorar sus
tomas. Para este fin, usaba dos placas con exposi-
He visto numerosos
ciones diferentes que copiaba mediante fotomontajes con
el empleo de máscaras (Figura 3).
Muchos han sido hasta la fecha los fotógrafos
una creatividad muy
que utilizaron el fotomontaje con fines puramen- interesante, pero cuya
te artisticos, o con fines técnico-operativos, para
mejorar sus fotografías. técnica dejaba mucho
que desear, y debo decir
EL FOTOMONTAJE que, dada mi obsesión
EN LA ACTUALIDAD por la técnica, no me han
No hay un parámetro único para definir qué es, gustado para nada.
y qué no, un buen fotomontaje.
Hoy en día, es común que la creación de una
imagen para publicidad, gráfica, Internet,
etcétera, requiera de una combinación de
técnicas que incluyan, como punto central,
el fotomontaje. El fotógrafo, el diseñador o el
ilustrador que domine dichas técnicas tendrá
más recursos para salir a competir en un
mercado laboral cada vez más exigente.
Si bien es lógico pensar que para la imagen pu-
blicitaria de la Figura 4 hubiera sido más fácil
REDUSERS COM
INTERVENCIÓN
DE LA IMAGEN
En este capítulo aprenderemos a : Podríamos definir el retoque fotográfico
como la intervención directa sobre una
Objetivo1Evaluar una Imagen de manera imagen fotográfica (también podríamos incluir
preliminar para elegir qué camino seguir. a los renders 3D), cuya finalidad es modificar
algún aspecto estructural de esta, ya sea con
Objetivo 2 Manejar una de las técnicas fines correctivos (eliminar una cicatriz del ros-
de retoque de piel. tro de una modelo) o creativos (agregarle una
cicatriz a una modelo para un maquillaje FX).
Objetivo 3 Trabajar con dos Instancias Algunas técnicas de retoque fotográfico son
de una misma Imagen. bastante básicas y pueden servirnos solo para
retoques menores, como el uso de ciertas
Objetivo 4 Aplicar capas de muestra. herramientas de cbnación de Photoshop para
eliminar las marcas del sensor.
Otras, por el contrario, son mucho más avanza-
das y requieren un poco más de habilidad.
Figura 1. Ciertos
defectos en la piel,
que a este nivel de
acercamiento se
hacen evidentes hasta
en los rostros más
bonitos, son aspectos
importantes que se
deben corregir.
REDUSERS COM
Figura 2. Mejorar la
textura de la piel es el
factor principal para
resolver. Para lograrlo.
utilicé una técnica de
retoque de piel.