Sentencia RPJO
Sentencia RPJO
Sentencia RPJO
COPIA CERTIFICADA
CORTE NACIONAL DE —
JUSTICIA
RESOLUCION N 1318-2016
ua2
Recurso dé casacion N° 1191t2916
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE ¿O
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -
1 ‘fr
CORTE NACIONAL DE
~A JUSTICIA
Recurso de casación N° 1191-2016
tiempo trascurrido para accionar la misma, de conformidad con el numeral 1 del
artículo 306 y artículos 5 y 147 del Código Orgánico General de Procesos resolvió
inadmitir la demanda al haber operado la caducidad para el ejercicio de la acción
contencioso administrativa y en consecuencia ordenó el archivo del proceso.
1.2.- Los señores Gil Enrique Vela Vasco, Edwin Marcial Salas Cárdenas y Patricia
Eugenia Torres Chávez interpusieron recurso de casación flmdamentándose en los
casos 1 y 2 del artículo 268 del COGEP.
1.3.- El Conjuez Nacional de la Sala de 1~ Contencioso Administrativo, con auto de 27
de octubre de 2016, admitió a trámite el mencionado recurso en lo que se refiere al
caso primero del artículo 268 deI Código Orgánico General de Procesos por aplicación
indebida de los artículos 5, 147, 300 y numeral 2 del artículo 306 del Código Orgánico
General de Procesos. En relación al caso segundo del artículo 268 ibídem se inadmitió
el recurso de casación por este extremo.
1.4.- Con auto de sustanciación de 17 de noviembre de 2016, el Juez ponente convocó
para el día martes 24 de noviembre de 2016, a las 09h45, para que se desarrolle la
audiencia prevista en el artículo 272 del COGEP.
II.- ARGUMENTOS QUE CONSIDERA EL TRIBUNAL DE LA SALA
ESPECIALIZADA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA
2.1.- Delimitación del problema jurídico a resolver.- El presente recurso de casación
está orientado a decidir si el auto interlocutorio de 16 de septiembre de 2016 emitido
por el Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo dentro del juicio No.
178 11-2016-01500 adolece del yerro acusado por el recurrente.
2.2.- Audiencia de casación.- En el día y hora fijados para el efecto se instaló la
audiencia de casación a la que compareció el actor señor Gil Enrique Vela Vasco
acompañado de su abogado patrocinador. El abogado del recurrente identificó el auto
interlocutorio impugnado, las disposiciones legales infringidas, la causal en la que
ifindamentó su recurso, y finalmente expuso la argumentación de su recurso.
2
Hl —
CORTE NACIONAL DE JI,
4~e JUSTICIA - ~
4
actuación administrativa fi-ente a lo cual se requeriría la intervención de la justicia
administrativa con amplia y plena jurisdicción para pronunciarse sobre la validez del
3
CORTE NACIONAL DE
JUSTICIA
4
CORTE NACIONAL DE
JUSTICIA -
(...) vencido el término señalado por la ley para que se declare la caducidad, el
demandante no puede interponer la acción (...) La caducidad de la acción no sign~ficaj
5
CORTE NACIONAL DE
JUSTICIA
6
A CORTE NkCIO’\kL DE ‘It—
~ JUSTICIA
¿LLcx~
D Tinajero Delgado
JUEZ NACIONAL
Certifico.
SECRETARIA RELATRA
7
Recurso de casación No. 1191-2016
Voto salvado concurrente del Dr. Alvaro Ojeda Hidalgo
PRIMERO.- El Dr. Gil Vela Vasco, el Econ. Edwin Salas Cárdenas y la Sra.
Patricia Torres Chávez, interpusieron recurso de casación conforme el caso 1,
admitido, del artículo 268 del COGEP, en contra del auto interlocutorio dictado
por el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo No. 1, el 16 de
septiembre de 2016, 11h19, el cual resolvió inadmitir a trámite la demanda, y
del auto de ampliación de 27 de septiembre de 2016, 9h32, en el cual se señala
que: “En este sentido, revisado el expediente se determina que el auto resolutivo
de fecha 16 de septiembre de 2016, a las 11h19, se encuentra motivado, y
contiene en forma clara y expresa las razones jurídicas y fácticas por las cuales
se inadmitió la demanda a trámite al haber operado la caducidad del derecho de
los accionantes para demandar, conforme el término legal previsto en el artículo
1
Recurso de casación No. 1191-2016
Voto salvado concurrente del Dr. Alvaro Ojeda Hidalgo
SEGUNDO.- 2.1.- Del mérito de los autos con relación al punto litigioso
controvertido y de lo debatido al respecto en la audiencia de casación el día
jueves 24 de noviembre de 2016, se desprende en resumen que los recurrentes
presentaron el 12 de septiembre de 2016 una acción objetiva o de anulación por
exceso de poder en contra de la Contraloría General del Estado (CGE) para que
en sentencia se declare la nulidad objetiva de las resoluciones Nos. 6490 y
0000636 DRR, de 5 de febrero de 2015 y 10 de marzo de 2016 respectivamente,
por las cuales la CGE resuelve confirmar la responsabilidad civil solidaria de
USD 9.093,70 predeterminada mediante glosas solidarias Nros. 9271 a 9274 de
26 de junio de 2012, y la segunda resuelve modificar aquella, al resolver el
recurso de revisión propuesto, confirmando el valor de USD 8.782,04 en contra
de Gil Vela Vasco, Presidente de la Junta Universitaria; Edwin Salas Cárdenas y
Rafael Neptalí Sancho Sancho, miembros de la Junta Universitaria, Patricia
Eugenia Torres Chávez, directora financiera de la Universidad Estatal
Amazónica de Pastaza, Provincia de Pastaza.
2
Recurso de casación No. 1191-2016
Voto salvado concurrente del Dr. Alvaro Ojeda Hidalgo 6-~ /
—~ ~gW)
3
Recurso de casación No. 1191-2016
Voto salvado concurrente del Dr. Alvaro Ojeda Hidalgo
4
Recurso de casación No. 1191-2016 :7---
Voto salvado concurrente del Dr. Alvaro Ojeda Hidalgo
QUINTO.- Al contrario, los jueces distritales resolvieron que ésta debía ser
presentada en el término de noventa días conforme el numeral 1 del artículo 306
del COGEP, motivando este parecer en el hecho de que “en los actos
administrativos impugnados no hay la creación de situaciones jurídicas de
carácter general, impersonal u objetivas como para que se considere que la
pretensión de la parte actora amerite el tratamiento y la dictación de una
sentencia con efectos erga omnes como corresponde a la de una acción objetiva
o de anulación por exceso de poder. Tratándose de una acción subjetiva o de
plena jurisdicción, ésta debe interponerse dentro del término de noventa días
contados desde el día siguiente al de la notificación de la resolución
administrativa que se impugna, tal como lo dispone el artículo 306 número 1 del
Código Orgánico General de Procesos. En el presente caso, los actores
impugnan las Resoluciones Nos. 6490 y 0000636 DRR, de 5 de febrero de 2015,
y 10 de marzo de 2016, respectivamente, notificadas conforme consta en el
libelo de la demanda, el 3 de marzo y el 21 de marzo de 2016, respectivamente;
por lo que desde la fecha de notificación a la fecha de presentación de la
demanda, esto es, el día 12 de septiembre de 2016, tal como se desprende de la
razón sentada por la funcionaría judicial responsable de los sorteos que obra a fs.
42 del expediente, ha transcurrido en exceso el término de los noventa días que
tenían los accionantes para deducir su acción, lo que determina que se haya
producido la caducidad del derecho para demandar.”.
5
Recurso de casación No. 1191-2016
Voto salvado concurrente del Dr. Alvaro Ojeda Hidalgo
6
Recurso de casacion No 1191-2016
Voto salvado concurrente del Dr Alvaro Ojeda Hidalgo
?5’
oLo
—
7.2.- Es claro que si las Resoluciones de la CGE Nos. 6490 y 0000636 DRR, de
5 de febrero de 2015 y 10 de marzo de 2016 respectivamente, fueron notificadas
el 3 de marzo y el 21 de marzo de 2016 respectivamente, entonces la demanda
7
Recurso de casación No. 1191-2016
Voto salvado concurrente del Dr. Alvaro Ojeda Hidalgo
8
Recurso de casación No. 1191-2016
Voto salvado concurrente del Dr. Alvaro Ojeda Hidalgo
Dr.
Certifico.-
-—
SECRETARIA DE LA
P’Í’