Mi+Portafoliopdf

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE

NUESTRA INDEPENCIA, Y DE LA CONMEMORACION DE LAS


HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”

CARRERA: PSICOLOGIA
CURSO: VIDA UNIVERSITARIA
FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
DOCENTE: CARMEN ROSA MOQUILLAZA ALCA
ESTUDIANTE: CAHUANA CRUZ JULLS BRINNEY
Escogí la carrera de psicología Bueno mi meta es poder terminar la
Por que quiero ayudar a los demás Que
Mundo.
no pasen por lo que yo pase, Tam
Que yo aprendí.

-Autoconfianza - Falta de confianza de mi


-Respeto mismo
-Responsabilidad -Timidez
- Empatía -Me cuesta pedir ayuda
El aprendizaje como la enseñanza son dos componentes importantes de la educación
formal. Tradicionalmente, el papel fuerte en la educación lo ha llevado la enseñanza,
donde el profesor es quien construye y desarrolla la instrucción del conocimiento de
manera tal que se potencie su transferencia. Esta aproximación a la enseñanza, mas no
al aprendizaje, implica que el conocimiento está separado de la mente humana y por lo
tanto se transfiere al estudiante mediante un ambiente educativo centrado en el
profesor; quien funciona como experto en el área de conocimiento, portador de un
contenido cognitivo, mientras el estudiante toma el papel del receptor, generalmente
pasivo, de lo que el profesor quiere o desea transmitir con base en algún programa
curricular.
A través del autoconocimiento, tienes la oportunidad de
pulir y descubrir las diversas capacidades profesionales que
posees. Esto te ayudará a destacar los aspectos que
incrementen tu potencial y te brinden más competitividad.
También se define ampliamente como un conjunto de
actividades y procesos que fortalecen el intercambio de
información y experticia dentro de una organización o
grupo de profesionales, con el fin de mejorar el rendimiento
de la organización o los resultados de un proyecto. A lo
largo de tiempo, esta acumulación de experiencias y
aprendizajes sirve para construir una base de conocimiento
compartido con el potencial de facilitar la ejecución del
trabajo y acelerar la innovación.
Se conoce como teorías de la motivación a todos los
estudios orientados a aumentar la comprensión acerca de
lo que impulsa a una persona a trabajar hacia una meta o
resultado en particular, también es aquello que impulsa a
una persona a realizar determinadas acciones y a persistir
en ellas hasta el cumplimiento de sus objetivos.

Un proyecto de vida se caracteriza por ser personal,


individual y único para cada persona.

Refleja los valores, intereses, talentos y aspiraciones de


cada individuo, y se adapta a sus circunstancias y contexto
particular.

No existe un modelo único o una fórmula preestablecida


para construir un proyecto de vida, ya que cada persona
tiene sus propias experiencias, gustos personales, sueños y
metas.

Además, un plan de vida es dinámico y flexible. A lo largo


del tiempo, es natural que las personas cambien, crezcan y
modifiquen sus metas y prioridades.

También podría gustarte