Apuntes Tabla Compañero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

DETERMINISMO 1

El determinismo es una doctrina filosófica que sostiene que todo acontecimiento físico, incluyendo
el pensamiento y acciones humanas, esta casualmente determinado por la irrompible cadena
causa-consecuencia y por tanto el estado actual “determina” en algún sentido el futuro. El
determinismo parte del principio de que todos los acontecimientos están causados, tienen un
antecedente. Los mundos natural y humano están regidos por el principio de casualidad (a toda
causa corresponde necesariamente un efecto). El determinismo es, pues, la teoría que sostiene
que cada acontecimiento está íntimamente conectado con un acontecimiento posterior dado que
el acontecimiento, necesariamente debe ocurrir un acontecimiento posterior.

B. Berofsky el determinismo (1971), y ausencia de necesidad (1988).

DETERMINISMO PSICOLOGICO 2

Teoría según la cual plantea que los actos humanos son voluntarios y actúan siempre de modo que
el placer y utilidad personales resulten beneficiados, aunque puedan considerarse libres. En cuanto
se ejecutan sin impedimento externo, tienen todos ellos una explicación causal a partir de la cual
dichos actos aparecen también como necesarios. Según esta teoría somos libres en cuanto el
propio querer es la causa de la acción voluntaria, pero estamos determinados en cuanto nadie su
propio querer. Considera que la base de todas las acciones, aun de aquellas aparentemente
voluntarias, se funde en lo inconsciente. Freud explica a través de este esquema el porqué de la
conducta humana en sus determinantes consientes e inconscientes. Modelo teórico para
responder al interrogante de ¿Por qué una persona es cómo es? ¿Por qué tiene la personalidad
que tiene?

Lehrer K, ed, la libertad y el determinismo (1976). DM Armnstrong una teoría.

También podría gustarte