1ro EMPATÍA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EMPATÍ SÚPER

A La capacidad de comprender y
compartir los sentimientos de los demás,
la empatía nos permite ver las cosas
desde la perspectiva del otro en vez de la
nuestra. Es una habilidad crucial que
HABILIDADES
pacífico. La empatía es
necesaria para expresar la
compasión (la motivación
para
actuar ante el sufrimiento de
permite las relaciones sociales y otras personas).
profesionales, desarrolla la conciencia
de uno mismo y contribuye a un mundo
equitativo y

Las niñas y los niños que demuestran


empatía son más conscientes de sí
mismos.

La empatía es crucial para el bienestar mental y


físico; es la raíz del cuidado y permite la
comunicación y las relaciones
sociales y laborales saludables.

Empatía
Importancia de la
La empatía enseña a niñas y niños a tomar
decisiones responsables y a tener en cuenta a su
familia y amistades, a
su comunidad y al mundo.

Las personas empáticas tienen más conciencia de sí


mismos y son más receptivas a los demás, lo
que puede ayudar a protegerlos contra el
abuso de sustancias y otros
comportamientos de riesgo.

La empatía contribuye a la conciencia social y


reduce el acoso, los prejuicios y el racismo.
Sienta las bases de sociedades justas,
pacíficas y compasivas.

La empatía nos permite, literalmente, comprender


el estado de ánimo de los demás y nos lleva a un
comportamiento más solidario, especialmente con las
personas que no pertenecen a
nuestra comunidad.
¿Sabías qué?
Escuchar activamente a los demás es esencial para aprender a sentir empatía.

“La empatía es una Súper Habilidad que promueve el Aprendizaje Social y Emocional”.
La Ciencia de las Habilidades
Los materiales de “Primero Escucha” de la UNODC apoyan el
desarrollo de niñas y niños que crecerán para ser personas felices y
exitosas en sus comunidades. Las niñas y niños que desarrollen el
aprendizaje social y emocional y las habilidades
para la vida, pueden navegar por los días buenos y los desafíos de la
vida. También forman parte de un enfoque eficaz y basado en la
evidencia para la prevención del consumo de sustancias.
TOMA DE DECISIONES RESPONSABLE
AUTOGESTIÓN

Ser capaz de regular las propias La capacidad de tomar


emociones. decisiones sobre tu vida y la
¿Piensas antes de actuar? de los demás.
¿Estableces y logras objetivos y planes? ¿Tus decisiones tienen un impacto
¿Reconoces la ira? positivo en los demás?
¿Utiliza el pensamiento crítico para
establecer prioridades?

GESTIÓN DEL ESTRÉS

Tener la capacidad de
realizar cambios en tu
vida si te encuentras
en una situación de
AUTOCONOCIMIENTO
¡Desarrolla Tus estrés.
Reconocer las Súper ¿Previenes el
estrés
propias emociones
y el Habilidades practicando el
autocuidado y
comportamiento. y Prospera! la relajación?
¿Conoces tus ¿Controlas tus
emociones?
respuestas a las
¿De qué manera te situaciones estresantes
influyen? cuando se producen?

HABILIDADES PARA RELACIONARSE

La capacidad de establecer
relaciones positivas, especialmente con
grupos diversos.
¿Utilizas habilidades de comunicación como la
escucha activa y la resolución de
conflictos?
¿Practicas la empatía?

Hecho posible gracias


al generoso apoyo de Francia.

También podría gustarte