Clase 1
Clase 1
Clase 1
Documentación Licitatoria
Documentación licitatoria
el procedimiento de licitación pública se realizará de acuerdo con el monto que fije la reglamentación y
cuando el criterio de selección del contratante recaiga primordialmente en factores
económicos.
el procedimiento de concurso público se realizará de acuerdo con el monto que fije la reglamentación y
cuando el criterio de selección del contratante recaiga primordialmente en factores
no económicos, tales como la capacidad técnico-científica, artística u otras, según corresponda.
PByCG - Bases del concurso – Tipos de licitación
Licitaciones Públicas : pueden participar todos los que cumplan con las bases y los criterios establecidos
organismo comprador. La Licitación se publica en medios de información
Licitación Privada consistente en la invitación expresa y directa a determinados oferentes calificados, en número
suficiente para asegurar precios competitivos a fin que presenten ofertas. No es necesario dar publicidad al
llamado
El Comitente fija procedimientos para limitar a cierto monto y/o características del suministro para el llamado a
licitación Privada.
PByCG - Bases del concurso– Tipos de licitación
Cuando un país no produce un bien o servicio, y la empresa compradora ya sea pública o privada, desea
obtenerlo con el mejor precio y calidad, promueve una licitación internacional.
También la definición entre licitación publica nacional o internacional puede estar dada por un limite del
valor presupuestario de la licitación atendiendo a empresas con mayor capacidad económica financiera
para llevar con éxito licitaciones de mayor monto y/o plazo
PByCG - Bases del concurso– Tipos de licitación
Las licitaciones podrán ser para un llamado de obra única o un llamado “por LOTES” donde se presentan
dos o mas obras, pudiendo el oferente cotizar una , varias o todas las obras .
Normalmente se establecen formas de evaluación de ofertas económicas que combinen la oferta mas
conveniente de cada lote
PByCG - Bases del concurso – Sistema de Contratación
Unidad de Medida
El Contratista se compromete a ejecutar los trabajos de acuerdo a los precios unitarios correspondientes a
las diversas partidas de la planilla para la cotización de precios.
El monto del contrato será el que resulte de aplicar a todas y a cada una de las cantidades consignadas en
la planilla mencionada, los precios unitarios de la oferta aceptada.
Las cantidades de obra que figuran en cada partida de dicha planilla servirán para determinar el monto del
contrato, pero podrán variar en más o en menos durante la ejecución de los trabajos.
El Contratista se compromete a ejecutar los trabajos por la suma única y global que haya
establecido en su oferta para la obra. Por lo tanto, los precios unitarios e importes parciales consignados
por el oferente en su propuesta, sólo tendrán por objeto permitir efectuar las certificaciones y pagos
parciales de la obra ejecutada.
Coste y Costas
El Contratista se compromete a ejecutar los trabajos al valor de costo de los materiales y la mano de obra
que aporte y con más los gastos indirectos que correspondan.
El Comitente expresa normalmente que aspectos entiende que involucra el precio que el oferente va a
cotizar o las obligaciones que debe asumir.
Ej : La presentación de la oferta significará de parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de las normas y
cláusulas que rijan el procedimiento de selección al que se presente
Ej : Se considerarán incluidos en los precios ofertados, todo trabajo y/o servicio detallado en la documentación del
Contrato o que, sin estar expresamente indicado en ella, resulta implícitamente necesario efectuar para que las obras en
su totalidad
Ej: Todos los trabajos indicados en los Pliegos de Especificaciones Técnicas y Particulares deberán ser cotizados por los
oferentes en alguna de las partidas previstas en las Planillas de Cotización de Precios Unitarios y Globales. Se entenderá
que el monto ofertado comprende todos los trabajos antes mencionados.
PByCG - Bases del concurso – Alcance y suficiencia de la oferta
Visita al lugar de la obra: puede ser sólo recomendada u obligatoria para la presentación de la oferta .
- Asegurar que el oferente conozca las condiciones de trabajo
- Evitar a futuro reclamos por condiciones de trabajo que no fueron evaluados en la oferta
Mantenimiento de oferta : el oferente debe asegurar mantener la oferta por un periodo determinado
posterior a la apertura. Normalmente se asegura a través de un garantía de oferta
Aclaraciones al pliego: Durante el período desde la publicación del llamado hasta cierto plazo anterior
a la apertura el oferente podrá efectuar consultas para solicitar aclaración de puntos del pliego que el
Comitente responderá dentro de ese período . El Comitente además podrá generar aclaraciones sin
previa consulta cuando entiende que las mismas corresponden.
PByCG - Bases del concurso Bases del concurso : PRESENTACIÓN DE LA OFERTA
SOBRE ÚNICO : la presentación conjunta de la oferta técnica y de la oferta económica
PRECALIFICACIÓN: Se presenta sólo antecedentes de empresas y aquellos que superen la evaluación son
invitados a presentar oferta técnico económica
PByCG - Bases del concurso : EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS Y FORMAS DE
PREADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS
La evaluación de ofertas normalmente es establecida en el Pliego de Bases y Condiciones Generales pero la forma y criterios de
evaluación se especifican normalmente en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares.
Ej : La evaluación de las propuestas se realizará en función de la capacidad técnica , legal , económica financiera de las empresas o
conjunto de empresas (UT)
Ej: procederá al análisis y evaluación de las condiciones de admisibilidad de la oferta de acuerdo a disposición expresa establecida en el
pliego de Condiciones.
También se establecen los causales de desestimación: idioma , tachaduras, características jurídicas de los oferentes ,etc
PByCG - Bases del concurso- Formas de pre adjudicación de las obras/
adjudicación y Formalización del contrato
Algunos PBYCG especifican que luego que se designe un preadjudicatario de la obra por considerarse la
oferta técnica- económica mas conveniente , se abre un período de observación y/o impugnación ,
posteriormente a ese período se procede a la adjudicación y se solicita al oferente constituir la
documentación necesaria para formalizar el futuro Contrato
• De colaboración y Cooperación
• De Verificación y Recepción
• Ejecutar y terminar las obras y subsanar cualquier defecto de las mismas, de acuerdo con las
estipulaciones del Contrato y en el plazo estipulado
• El Contratista deberá aportar toda la supervisión, mano de obra, materiales, maquinaria y cualquier
otra cosa, de naturaleza temporal o permanente, que sean requeridos para dichas obras.
Modificaciones de Proyecto
Adicionales de Obra
Revisión de plazos
PByCG -CONDICIONES DE CONTRATACION – GARANTIAS
• Fijación de la recepción provisoria de las obras cuando se encuentren terminadas con arreglo al
contrato y se hayan cumplido satisfactoriamente las pruebas establecidas en las Especificaciones
Técnicas.
Plazo de certificaciones
Causas de rescisión