6to - CCNN - 1er - Trimestre
6to - CCNN - 1er - Trimestre
6to - CCNN - 1er - Trimestre
O.CN.3.1. Observar y describir los animales vertebrados e invertebrados, las plantas con y sin semillas, agruparlos de acuerdo con su
características y analizar los ciclos reproductivos.
O.CN.3.2. Experimentar, analizar y relacionar las funciones de nutrición, respiración y fotosíntesis de las plantas, para comprender el mantenimient
de la vida en el planeta.
Reflexión
Reflexionar en el aula ¿cuál es la importancia de
mantener el equilibrio entre el cuidado y protección
de los seres vivos (plantas)?
Mencionar los frutos que conozco.
Responder las siguinetes preguntas.
¿Cuáles son las plantas que no necesitan semillas
para su reproducción?
Justificar las respuestas.
Conceptualización
planta.
Analizar las caracteristicas de las plantas Completa el siguient
organizador gráfico.
angiospermas y gimnospermas.
caracteristicas de la planta.
Realizar las actividades del cuaderno de trabajo
página 161.
Analizar y describir el Explica el proceso de TEMA: DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS SIN Técnica:
ciclo reproductivo de las reproducción de las plantas SEMILLAS EN EL ECUADOR.
Observación.
plantas e identificar los a partir de reconocer sus EXPERIENCIA.
agentes polinizadores estructuras, las fases, los Dialogar sobre los beneficios de tener áreas Medición.
que intervienen en su factores y/o los agentes que verdes.
Instrumento:
fecundación. Ref. intervienen en la REFLEXIÓN.
CN.3.1.8. fecundación, reconoce su Explicar la importancia de cuidar nuestros Portafolio.
importancia para el bosques.
Trabajos prácticos.
mantenimiento de la vida. Mencionar el nombre los bosques que conozco en
(J.3., I.1., S.4.) ( Ref. mi región. Evaluación.
I.CN.3.2.2. ) CONCEPTUALIZACIÓN.
Explica qué es la reproducció
Visualizar sobre las plantas sin semillas de las
alternada en las plantas si
regiones del Ecuador.
semilla.
https://view.genial.ly/5faf3f53617ad712c4a5aa3b/
APLICACIÓN.
Resolver las actividades de la página 164 del
cuaderno de trabajo de ciencias naturales.
APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Estimular el pensamiento lingüístico, oral y artísticos en los estudiantes mediante estimulando l
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes co
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
CN.3.4.5. Observar, con I.CN.3.10.2. Explica el Programa de apoyo psicopedagógico o funciones básicas, Técnica:
uso de las TIC y otros proceso de formación de la enlazadas con los movimientos tectónicos.
Observación.
recursos, los efectos de Cordillera de los Andes y la Ejercicios previos a los aprendizajes académicos.
los fenómenos biodiversidad de especies Psicomotricidad. Medición.
geológicos, relacionarlos en las regiones naturales Estimulación cognitiva, afectiva
Instrumento:
con la formación de del Ecuador, en función de Programa de Integración sensorial.
nuevos relieves, la comprensión del Apoyo Psicopedagógico. Registro.
organizar campañas de movimiento de las placas Funciones Básicas.
Rúbrica.
prevención ante las tectónicas como fenómeno Ejercicios previos a los aprendizajes académicos.
amenazas de origen geológico, y de las Adaptación a la metodología, de los seres vertebrados e Portafolio.
natural. contribuciones científicas y invertebrados.
Trabajos prácticos.
tecnológicas en el campo de Evaluación diferenciada con menor grado de dificultad a las
la vulcanología nacional. destrezas con criterio de desempeño. Evaluación