TDR SERVICIO DE MEZCLADORA Ok

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TERMINO DE REFERENCIA

CONTRATACION DEL SERVICIO: ALQUILER DE MEZCLADORA DE CONCRETO


1. PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA:

Obra : ''MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO DEL COLISEO CERRADO


DEL DISTRITO DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR, DEPARTAMENTO DE
PUNO''
Meta : 029
CUI : 2571064
Clasificador de Gastos : 2.6.2.3.99.5.
Fte. Fto. : CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y
PARTICIPACIONES

2. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN:
Servicio de ALQUILER DE MEZCLADORA DE CONCRETO

3. FINALIDAD PÚBLICA:

El presente requerimiento busca contar con el SERVICIO DE ALQUILER DE MEZCLADORA DE


CONCRETO

4. ANTECEDENTES:

La Entidad Provincial de Melgar viene ejecutando el Proyecto: ''MEJORAMIENTO DEL SERVICIO


DEPORTIVO DEL COLISEO CERRADO DEL DISTRITO DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR,
DEPARTAMENTO DE PUNO'', bajo la modalidad de administración presupuestaria Directa, la presente
Obra está enmarcada dentro de los Objetivos de la política de Gobierno local Ayaviri, el cual estará
contribuyendo con el “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO DEL COLISEO CERRADO DEL
DISTRITO DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR, DEPARTAMENTO DE PUNO”.
5. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION:

a) Objetivo General: Mejorar de los servicios deportivo del coliseo cerrado del distrito de Ayaviri,
Provincia de Melgar, departamento de Puno”.
a) Objetivo Específico: Prestación del servicio (SERVICIO DE ALQUILER DE MEZCLADORA DE
CONCRETO) de acuerdo al planeamiento señalado en los términos de referencia, a fin de garantizar
la oportuna ejecución de las actividades propias de la Obra.
6. CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO A CONTRATAR:
1.1. Descripción de cantidad del servicio a contratar

1.2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS.


Servicio de ALQUILER DE MEZCLADORA DE CONCRETO

CARACTERÍSTICAS
Máquina seca (sin combustible)
• No incluye Operador.
• Cuenta con patas
• Tipo: Tambor
• Potencia: 23-35 HP
• Capacidad: 11 p3
• Un soporte de remolque con seguro
• Suspensión: Por muelles para un transporte suave
• El proveedor deberá adjuntar los documentos que acrediten la propiedad: factura donde
especifique sus características.
7.LUGAR Y PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN
7.1 LUGAR.
Los bienes materia del servicio deberán ser internados en el lugar de ejecución del proyecto
''MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO DEL COLISEO, al día siguiente de la notificada la
Orden de Servicio en coordinación con los ejecutores de obra y el responsable de almacén de Obra.
7.2 PLAZO.
La menciona maquina estará disponible en obra desde el internamiento hasta completar el total de H.M.
solicitados.
8.. CONDICIONES DE PRESTACION
DEL PROVEEDOR:
✓ Se encargará de poner a buen resguardo, movilización, desmovilización, reparación y
mantenimiento de la maquina contratado.
✓ El proveedor será responsable de asumir el costo del servicio, tributos, seguros, transportes, pruebas,
costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como todo aquello que sea necesario para la
correcta prestación del servicio.
✓ En caso de desperfectos de la maquina el proveedor tendrá que realizar el cambio o reposición de
una nueva máquina con las mismas características en un plazo no mayor a 24 horas.

DE LA ENTIDAD:
✓ El residente elaborará los partes diarios de la maquina, partes que serán el documento base para
realizar la valorización y Vº Bº del Inspector y/o Supervisor de obra.
✓ Se valorizará los HORAS EFECTIVAMENTE trabajados para la obra.
✓ Por ningún motivo se aceptará maquinas con menores características a lo ofertado.
✓ La entidad no se responsabiliza de presentarse alguna dificultad con la maquina contratado (robo,
daños por terceros, accidentes u otro similar).

9.REQUISITOS Y RECURSOS DEL PROVEEDOR


a. REQUISITOS DEL PROVEEDOR
o No estar impedido para contratar con el estado, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 07,
Ley de Contrataciones del Estado.
o Tener inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).
o Emitir y entregar comprobante de pago establecido por la SUNAT.
9.OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN.

I. CONFORMIDAD:
La conformidad por la presentación de servicio, estará a cargo del residente de obra y del supervisor de
la obra, otorgado en un plazo que no excederá los (07) días de haber recibido el servicio de acuerdo al
art 168° del reglamento de la RLCE.
II. FORMA DE PAGO:
La entidad realizará el pago de la contraprestación pactada a favor del contratista por valorización y/o
conformidad mensual alcanzada por el residente de obra y con V°B° del supervisor de obra.
III. VICIOS OCULTOS
LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos,
conforme a lo dispuesto por los artículos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de
su Reglamento.

IV. OTRAS CONSIDERACIONES


En caso que la factura no sea presentada correctamente, esta será devuelta al Contratista,
para su corrección contándose el plazo desde la fecha de su correcta presentación en la oficina
de abastecimientos y servicios auxiliares de la ENTIDAD.
V. FORMA DE PAGO.
La entidad local realizara PAGO ÚNICO de la contraprestación, previa conformidad del
residente de obra y del supervisor de obra. Cumpliendo los trámites de esta institución.
VI. PENALIDADES APLICABLES.
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto
del contrato, LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de
atraso, de acuerdo a la siguiente fórmula:
0.10 x monto vigente
Penalidad Diaria =
F x plazo vigente en días

Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente aprobado.


Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad,
cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo
transcurrido no le resulta imputable. En este último caso la calificación del retraso como
justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos
de ningún tipo, conforme el numeral 162.5 del artículo 162 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda; o si
fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel
cumplimiento.

Estos dos (2) tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente
al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió
ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para
otras penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.
VII. OTRAS PENALIDADES APLICABLES.
De acuerdo con el artículo 163 del Reglamento se pueden establecer penalidades distintas al
retraso o mora en la ejecución de la prestación, las cuales deben ser objetivas, razonables,
congruentes y proporcionales con el objeto de la contratación.

Para dicho efecto, se debe incluir un listado detallado de los supuestos de aplicación de
penalidad, la forma de cálculo de la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante
el cual se verifica el supuesto a penalizar.

10.GARANTÍA COMERCIAL
La garantía comercial de los bienes objeto del proceso, serán justificados por el proveedor.

11.ADELANTOS
No se otorgará adelantos.

12.SUBCONTRATACIÓN
No se aceptarán las subcontrataciones, de acuerdo a lo señalado en el artículo 35 de la Ley.
La contratación del SERVICIO DE ALQUILER DE MEZCLADORA DE CONCRETO, tiene como
finalidad contar con dicha maquinaria liviana para la realización de las actividades de mezcla de
concreto para las diferentes actividades en la obra.

También podría gustarte