De Los Rios Gerardo Jardin San Carlos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 163

INTEGRAL COMERCIO

POLIZA Nº 311335
CERTIFICADO Nº 66388
TOMADOR LUGAR Y FECHA DE EMISION
Buenos Aires , 19 Mayo 2022
JOSE GERARDO DE LOS RIOS VIGENCIA
desde las 12:00 hs del hasta las 12:00 hs del
BARRIO SAN CARLOS MZA 17 CASA 5 0
19/05/2022 19/05/2023
4400 SALTA SALTA
ENDOSO SUPLEMENTO
0 0

PRODUCTOR
CEBALLOS ALONSO HERNANDO DANI Nro Matricula: 68871

COBERTURAS SUMA ASEGURADA


INCENDIO EDIFICIO $ 100.000,00
INCENDIO CONTENIDO $ 100.000,00
GTOS LIMP/ESCOM EDIF $ 5.000,00
GTOS LIMP/ESCOM CONT $ 5.000,00
GASTOS EXTRAS $ 10.000,00
HONORARIOS PROFES $ 1.000,00
DAÑOS ESTETICOS $ 10.000,00
INCOR AUT BS USO INC $ 20.000,00
PERD CADENA FRIO CD $ 5.000,00
INC BS VAL LIMITADO $ 3.000,00
R.C.COMPRENSIVA $ 1.590.000,00
CRISTALES $ 5.000,00

EXCLUSIONES POR COBERTURA: Ver Anexo I en Condiciones Generales


Adjuntas las condiciones Generales y Cláusulas de cobertura, disponibles en sitio web www.bbvaseguros.com.ar, como asimismo
las Cláusulas adicionales de las Condiciones Particulares y Anexos que conforman la póliza.
100 - 118 - 200 - 201 - 202 - 205 - 208 - 211 - 212 - 217 - 218 - 220 - 221 - 223 - 224 - 228 - 243 - 245 - 900 - 1100 - 1101 - 1108 -
1109 - 1114 - 1115 - 1120 - 1125 - 1145 - 1146 - 1503 - 1550 - 1800 - 2000 - 2001

PRIMA PERCEP. IVA REC. FINANCIEROS IVA SELLADO IMPUESTOS/TASAS II.BB.


$ 9.188,20 $ 275,65 $ 0,00 $ 1.929,52 $ 110,26 $ 110,26 $ 0,00
El crédito fiscal discriminado en el presente comprobante, sólo podrá ser computado a efectos del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños
Contribuyentes de la Ley Nº 27.618

MONEDA PREMIO MEDIO DE PAGO CUOTAS IMPORTE DE LA CUOTA


PESOS $ 11.613,89 CUPON DE PAGO 10 $ 1.161,39

VENCIMIENTOS
18/06/2022 18/07/2022 18/08/2022 18/09/2022 18/10/2022 18/11/2022
18/12/2022 18/01/2023 18/02/2023 18/03/2023

BBVA Seguros Argentina S.A.


Av. Córdoba 111, piso 22 - C1054AAA - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (011) 4348-1200 www.bbvaseguros.com.ar
CUIT 30-50006423-0-IGJ 28-02-06,N.3150.L.30.T.SA (T.O)
INTEGRAL COMERCIO
POLIZA Nº 311335
CERTIFICADO Nº 66388

Cuando el texto de la póliza difiera del contenido de la propuesta, la diferencia se considerara aprobada por el asegurado
sí no reclama dentro de un mes de haber recibido la póliza.

Toda declaración falsa o toda reticencia de circunstancias conocidas por el asegurado, aún hechas de buena fe, que a juicio de
peritos hubiese impedido el contrato o modificado sus condiciones, si el Asegurador hubiese sido cerciorado del verdadero estado
del riesgo, hace nulo el contrato (Artículo 5º - primer párrafo de la Ley Nº 17.418).

Cuando se mencionen los vocablos "ASEGURADO" o "TOMADOR" o "CONTRATANTE" se considerarán indistintamente según
corresponda.

Medios Habilitados de Pago de Premios: Los únicos sistemas habilitados para pagar premios de contratos de seguro son los
siguientes:
a) Entidades especializadas en cobranza, registro y procesamiento de pagos por medios electrónicos habilitados por la
Superintendencia de Seguros de la Nación.
b) Entidades financieras sometidas al régimen de la Ley Nro. 21.526
c) Tarjetas de crédito, débito o compras emitidas en el marco de la Ley Nro.25.065. Cheques de terceros, los que deberán ser
indefectiblemente endosados por el Asegurado o Tomador de la póliza.
d) Efectivo en moneda de curso legal, mediante la utilización de un Controlador Fiscal homologado por la Administración Federal
de Ingresos Públicos y registrado ante la Superintendencia de Seguros de la Nación, únicamente hasta la suma máxima
establecida en la normativa vigente.
e) Cuando la percepción de premios se materialice a través del SISTEMA UNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL (SUSS) se
considerará cumplida la obligación establecida en el presente artículo.

INFORMACIÓN AL ASEGURADO

La entidad aseguradora dispone de un Servicio de Atención al Asegurado. Por reclamos, que no hayan sido solucionados
previamente por las vías de atención al público de la entidad, podrán comunicarse con este Servicio al teléfono 0800-999-4100. Los
datos de los Responsables del Servicio de Atención al Asegurado se encuentran disponibles en la página web
www.bbvaseguros.com.ar. En caso de que existiera un reclamo ante la entidad aseguradora y que el mismo no haya sido resuelto o
haya sido desestimado, total o parcialmente, o que haya sido denegada su admisión, podrá comunicarse con la Superintendencia
de Seguros de la Nación por teléfono al 0800-666-8400 o por correo electrónico a consultas@ssn.gob.ar. El temperamento
expuesto no aplica a las pólizas emitidas por Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.

Esta póliza ha sido aprobada por la Superintendencia de Seguros de la Nación por Proveído N° 110.563.

Compañía Aseguradora: BBVA SEGUROS ARGENTINA S.A.


Av. Córdoba 111, piso 22 - C1054AAA - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel. 0800-999-4100
Lugar y Fecha: Buenos Aires, 19 Mayo 2022

El presente se suscribe mediante firma facsimilar conforme lo previsto en el punto 7.8 del Reglamento General de Actividad Aseguradora

BBVA Seguros Argentina S.A.


Av. Córdoba 111, piso 22 - C1054AAA - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (011) 4348-1200 www.bbvaseguros.com.ar
CUIT 30-50006423-0-IGJ 28-02-06,N.3150.L.30.T.SA (T.O)
INTEGRAL COMERCIO
POLIZA Nº 311335
CERTIFICADO Nº 66388

DETALLE DE CLAUSULAS Y ANEXOS INTERVINIENTES

Nº DESCRIPCIÓN

100 CONDICIONES GENERALES COMUNES PARA TODAS LAS COBERTURAS


118 INSPECCIONES
200 COBERTURA DE INCENDIO - CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS
201 INCENDIO CONTENIDO - PRIMER RIESGO ABSOLUTO
202 DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO ASEGURADO
205 HURACÁN, VENDAVAL, CICLÓN O TORNADO
208 GRANIZO
211 INCENDIO POR TERREMOTO O TEMBLOR
212 DAÑOS MATERIALES CAUSADOS POR TERREMOTO O TEMBLOR
217 GASTOS DE LIMPIEZA Y RETIRO DE ESCOMBROS - EDIFICIO
218 GASTOS DE LIMPIEZA Y/O RETIRO DE RESTOS DE CONTENIDO
220 GASTOS EXTRAS
221 HONORARIOS PROFESIONALES
223 DAÑOS ESTÉTICOS
224 INCORPORACIÓN AUTOMÁTICA DE BIENES DE USO..
228 MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD PARA EL RIESGO DE INCENDIO
243 PÉRDIDAS POR FALTA DE FRÍO/DEFICIENCIA DE LA INSTALAC REFRIG
245 PÉRDIDAS POR FALTA DE FRÍO - PRIMER RIESGO ABSOLUTO
900 COBERTURA DE CRISTALES - CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS
1100 RC COMPRENSIVA - CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS
1101 INCENDIO, RAYO, EXPLOSIÓN, DESC ELÉCTRICAS Y ESCAPES DE GAS
1108 INSTALACIONES A VAPOR, AGUA CALIENTE O ACEITE CALIENTE
1109 COMERCIOS, OFICINAS Y SIMILARES
1114 CARTELES Y/O LETREROS Y/U OBJETOS AFINES
1115 ASCENSORES Y MONTACARGAS
1120 SUMINISTRO DE ALIMENTOS - COLEGIOS Y SIMILARES
1125 ROTURA DE CAÑERÍAS
1145 CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS
1146 RESPONSABILIDAD CIVIL PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
1503 CLÁUSULA DE COBRANZA
1550 CLAUSULA AJUSTE ANUAL DE SUMA 50%
1800 CLÁUSULA DE PRÓRROGA AUTOMÁTICA DE VIGENCIA
2000 CLÁUSULA EXCLUSIÓN DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
2001 EXCL DE COBERTURA PARA TERRORISMO,GUERRA,REBELLÓN,REVOLUCIÓN

BBVA Seguros Argentina S.A.


Av. Córdoba 111, piso 22 - C1054AAA - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (011) 4348-1200 www.bbvaseguros.com.ar
CUIT 30-50006423-0-IGJ 28-02-06,N.3150.L.30.T.SA (T.O)
INTEGRAL COMERCIO
POLIZA Nº 311335
CERTIFICADO Nº 66388

Actividad Economica:
INSTITUTOS DE ENSEÑANZA OFICIALES (JARDÍN, PRIMARIO Y SECUNDARIO)

Descripcion Riesgo:
BARRIO SAN CARLOS MZA 17 CASA 5 0 - (4400) SALTA Depto. CAPITAL Pcia. SAL - ARGENTINA

Descripcion del producto:


Declaración de bienes: Para todas aquellas coberturas que lo requieran, es carga del asegurado suministrar al asegurador el
detalle de bienes asegurados con su correspondiente valor. Ante la falta de cumplimiento de esta carga el asegurador solo
indemnizará el daño en la proporción que resulta entre la suma asegurada para la cobertura en cuestión, y el valor a riesgo de la
totalidad de los bienes asegurados por esta cobertura. BBVA Seguros se reserva el derecho de inspeccionar el/los riesgo/s en
cualquier momento; aunque la emisión de la presente póliza se haya realizado sin la exigencia de la inspección previa.

Referencias de Cobertura:
*** No Existen Referencias Adicionales a los Riesgos y Coberturas ***

Condiciones particulares:
CLAUSULA DE AJUSTE AUTOMÁTICO DE SUMA ASEGURADA A TASA FIJA
PERIODICIDAD DE AJUSTE: ANUAL
TASA DE INCREMENTO: 50.000000 %
SUMA ASEGURADA MÁXIMA: $ 130000000.00

BBVA Seguros Argentina S.A.


Av. Córdoba 111, piso 22 - C1054AAA - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (011) 4348-1200 www.bbvaseguros.com.ar
CUIT 30-50006423-0-IGJ 28-02-06,N.3150.L.30.T.SA (T.O)
Seguro Integral de Comercio

Condiciones
Generales

1 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Condiciones Generales
Seguro Integral de Comercio e Industria

Ante cualquier consulta, comuníquese con nuestro


Centro de Atención al Cliente:

0-800-999-4100
De lunes a viernes de 09:00 a 21:00 hs.
(Línea sin costo de larga distancia).

Los Asegurados podrán solicitar información ante la Superintendencia de Seguros de la Nación con relación a la entidad aseguradora,
dirigiéndose personalmente o por nota a Julio A. Roca 721 (C.P.1067), Ciudad de Buenos Aires; por teléfono al 4338-4000 (líneas rotativas),
en el horario de 10:30 a 17:30hs.; o vía Internet a la siguiente dirección: www.ssn.gov.ar

2 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


civil, sedición o motín.
f) Tumulto popular, huelga o lock-out, excepto en las coberturas de
incendio, de robo y de cristales, donde la ampliación de cobertura se
regirá por las disposiciones establecidas en sus respectivas Condiciones
Generales Específicas.
g) Secuestro, requisa, incautación, decomiso o confiscación u otras
Seguro Integral de Comercio decisiones legítimas o no, realizados por la autoridad o fuerza pública o
en su nombre.
h) La paralización del negocio, perdida de la clientela, privación de
ANEXO I alquileres u otras rentas y en general todo lucro cesante.
Los siniestros enunciados en los incisos b) a g) acaecidos en el lugar en
EXCLUSIONES ocasión de producirse los acontecimientos enumerados se presumen que
son consecuencia de los mismos, salvo prueba en contrario del Asegurado.
CONDICIONES GENERALES COMUNES PARA TODAS
LAS COBERTURAS BIENES NO ASEGURADOS
Cláusula 5 - Quedan excluidos del seguro, salvo pacto en contrario, los
RIESGOS ASEGURADOS Y EXCLUSIONES A LA COBERTURA siguientes bienes: Moneda (papel o metálico), oro, plata y otros metales
Cláusula 2 - Los alcances de la cobertura y las exclusiones de la misma, precioso, alhajas y joyas, perlas y piedras preciosas no engarzadas,
de aplicación exclusiva a cada riesgo, se detallan en las Condiciones documentos, manuscritos, papeles de comercio, títulos, acciones,
Generales Específicas correspondientes a cada uno de los rubros bonos y otros valores mobiliarios, patrones, clisés, matrices, modelos
amparados. y moldes, croquis, dibujos y planos técnicos, explosivos, pirotecnia,
colecciones filatélicas o numismáticas; software y sus licencias, registros
RIESGOS NO ASEGURADOS de información de cualquier tipo o descripción, vehículos que requieran
Cláusula 3 - El Asegurador no indemnizará los daños o pérdidas o gastos licencia para circular y/o sus partes componentes y/o accesorios;
producidos por: animales vivos, plantas, árboles, pasto o césped y los bienes asegurados
a) Vicio propio de la cosa objeto del seguro. Si el vicio hubiera agravado específicamente con pólizas de otras ramas.
el daño, el Asegurador indemnizará sin incluir los daños causados por el
vicio (Art.66 - L. de S.). COBERTURA DE INCENDIO CONDICIONES GENERALES
b) Terremoto (Art. 86 - L. de S.) ESPECÍFICAS
c) Meteorito, maremoto y erupción volcánica, huracán, vendaval, ciclón o
tornado, inundación, granizo, alud o aluvión. COBERTURAS DE INCENDIO Y DE OTROS DAÑOS MATERIALES
d) Transmutaciones nucleares, reacciones nucleares, radiación nuclear o
contaminación radioactiva. I - Tumulto popular, vandalismo, malevolencia, huelga y lock-out.
e) Hechos de Terrorismo, guerra civil o internacional, de guerrilla,
rebelión, insurrección, poder militar o usurpado, revolución, conmoción 2) Esta cobertura se otorga con las limitaciones y exclusiones establecidas

3 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


en las Condiciones Generales Específicas y Condiciones Particulares para III- Humo:
la Cobertura de Incendio y las que se mencionan seguidamente:
a) Los daños o pérdidas causados directa o indirectamente por requisa, 2)Quedan excluidos de esta cobertura los daños causados por el humo
incautación o confiscación, realizadas por autoridad o fuerza pública o en proveniente de incineradores de residuos, aparatos y/o instalaciones
su nombre. industriales o por la manipulación incorrecta de las instalaciones
b) Los daños o pérdidas consistentes en la desaparición o sustracción mencionadas en el párrafo anterior.
de los bienes objeto del seguro, salvo los extravíos que se produzcan en
ocasión de su traslado con motivo de las operaciones de salvamento. EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
c) Los daños o pérdidas por pinturas, manchas, rayaduras o por la fijación Cláusula 4 - El Asegurador además de las exclusiones indicadas en la
de leyendas o carteles, por cualquier procedimiento, ocasionados en la Cláusula 3 de las Condiciones Generales Comunes, no indemnizará los
superficie de frentes y/o paredes externas o internas. daños o pérdidas producidas por:
d) Los causados directa o indirectamente por la simple cesación del a) Quemadura, chamuscado o cualquier deterioro que provenga de
trabajo, trabajo a reglamento, trabajo a desgano, retraso, apresuramiento, contacto o aproximación a fuentes de calor; pero si responderá por los
interrupción o suspensión intencional o maliciosa de los procesos daños de incendio o principios de incendio que sean consecuencias de
u operaciones o por toda forma de trabajo irregular ya sea parcial o alguno de estos hechos;
total, individual o colectiva, voluntaria o forzosa, cualquiera sea su b) Combustión espontánea, salvo que produzca fuego;
denominación. c) La acción del fuego sobre artefactos, maquinarias o instalaciones,
cuando actúe como elemento integrante de sus sistemas de
II - Impactos de aeronaves y/o vehículos terrestres. funcionamiento, no obstante será indemnizable el mayor daño que de la
propagación del fuego o de la onda expansiva resultase para esos mismos
2) Quedan excluidos de esta cobertura los daños o pérdidas producidos a bienes.
los bienes objeto del seguro por: d) La corriente, descarga u otros fenómenos eléctricos que afecten la
a) Aeronaves, vehículos terrestres y/o sus partes componentes y/o carga instalación eléctrica, la maquinaria, aparatos y circuitos que la integran,
transportada, de propiedad del Asegurado o bajo su custodia y/o de los aunque ellos se manifiesten en forma de fuego, fusión y/o explosión, no
inquilinos del bien objeto del seguro y/o sus dependientes y familiares de obstante será indemnizable el mayor daño que de la propagación del
ambos. fuego o de la onda expansiva resultase para los bienes precedentemente
b) Impacto de la carga transportada por vehículos terrestres en el curso enunciados;
de maniobras de carga y descarga. e) Falta de o deficiencia en la provisión de energía, aún cuando fuera
3) Quedan excluidos de esta cobertura los daños o pérdidas producidos momentánea, salvo que provenga de un siniestro indemnizable que
a aeronaves, vehículos terrestres, máquinas e implementos viales, afecte directamente al riesgo asegurado.
máquinas agrícolas y otras similares.
4) Quedan excluidos de esta cobertura los daños o pérdidas ocasionados a Cláusula 5 - El Asegurador no indemnizará, además de los casos
las calzadas y aceras y a todo bien adherido o no que se encuentre en ellas. enunciados en la Cláusula 4, los daños o pérdidas causados por:
5) Quedan excluidos de esta cobertura los daños causados a árboles y a) Falta o deficiencia en la provisión de energía, aún cuando fuera
todo tipo de vegetación. momentánea, a las máquinas o sistemas productores de frío cualquiera

4 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


sea la causa que lo origine; techos definitivos y con sus paredes exteriores completas en todos sus
b) La sustracción producida durante o después del siniestro; costados y con sus puertas y ventanas externas colocadas en sus lugares
c) Nuevas alineaciones u otras medidas administrativas en ocasión de la permanentes; ni otros artículos, mercaderías, materiales u otros bienes
reconstrucción de un edificio dañado. y/o estructuras abiertas (no comprendidas entre las específicamente
excluidas por la presente póliza), que se encuentren a la intemperie fuera
CLÁUSULAS ADICIONALES PARA LA COBERTURA DE INCENDIO de edificios o construcciones totalmente techadas y con sus paredes
externas completas en todos sus costados.
SUPLEMENTO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA
HURACÁN, VENDAVAL, CICLÓN O TORNADO RIESGOS NO ASEGURADOS
Artículo 5 – El Asegurador no será responsable por los daños o pérdidas
BIENES NO ASEGURADOS causadas por heladas o fríos ya sean éstos producidos simultánea o
Artículo 4 – Además de los bienes no asegurados indicados en la consecutivamente a huracán, vendaval, ciclón y/o tornado, ni por daños o
Cláusula 5 de las Condiciones Generales Comunes, salvo estipulación pérdidas causadas directa o indirectamente por chaparrones o explosión,
contraria expresa en respecto del presente suplemento, el Asegurador ni por daños o pérdidas causadas directa o indirectamente por maremoto,
no asegura los siguientes bienes: Árboles y plantas en general, granos, marea, oleaje, subida de agua o inundación ya sea que fueran provocadas
pastos u otras cosechas que se encuentren a la intemperie fuera de por el viento o no. Tampoco será esta compañía responsable por daños o
edificios o construcciones; automóviles, tractores u otros vehículos de pérdidas causadas por el granizo, arena o tierra, sean impulsados por el
propulsión propia; toldos, grúas u otros aparatos izadores (a menos que viento o no.
estos últimos aparatos se encuentren dentro de dichos edificios techados
y con paredes externas completas en todos sus costados); máquinas COBERTURA ADICIONAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL A
perforadoras de suelos; hilos de transmisión de electricidad, teléfonos o CONSECUENCIA DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN
telégrafos y sus correspondientes soportes instalados fuera de edificios;
cercos; animales; maderas; chimeneas metálicas; antenas para radio y/o EXCLUSIONES DE ESTA COBERTURA
televisión y sus respectivos soportes; pozos petrolíferos y sus equipos Cláusula 3 - Esta cobertura de responsabilidad civil comprende únicamente
de bombas; torres receptoras y/o transmisoras de estaciones de radio los daños materiales con exclusión de lesiones o muerte a terceros.
y/o televisión; aparatos científicos; carteles, letreros, silos y/o sus A los efectos de esta cobertura no se considerarán terceros a los
contenidos, tinglados y/o galpones y/o sus contenidos (a menos que propietarios y/o responsables de los bienes que se encuentran en la
éstos sean techados y con sus paredes externas completas en todos ubicación detallada en las Condiciones Particulares.
sus costados); cañerías descubiertas; bombas y/o molinos de viento Queda excluida de la presente cobertura la responsabilidad emergente de
y sus torres; torres y tanques de agua y sus soportes, otros tanques y los daños que podría producir el uso de la/s instalación/es fijas destinadas
sus contenidos y sus soportes; tranvías, vías férreas y sus puentes y/o a producir, transportar o utilizar vapor y/o agua caliente ya sea con un
sus superestructuras y sus contenidos; techos precarios, temporarios fin industrial, de servicios o confort o de aceite caliente para calefacción
o provisorios y sus contenidos; estructuras provisorias para techos y/o de procesos, incluidas las fuentes generadoras de calor y sistemas de
sus contenidos; ni edificios o contenidos de tales edificios en curso de válvulas y colectores hasta la conexión de los mismos con el sistema de
construcción o reconstrucción, salvo que se encuentren cubiertos con sus distribución y circulación de líquidos y fluidos.

5 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


g) La acción del fuego sobre artefactos, maquinarias o instalaciones,
PÉRDIDAS O DAÑOS A MERCADERÍAS POR FALTA DE FRÍO cuando actúe como elemento integrante de su sistema de funcionamiento.
POR PARALIZACIÓN O DEFICIENCIA DE LA INSTALACIÓN h) La corriente, descarga u otro fenómenos eléctricos que afecten la
REFRIGERADORA instalación eléctrica, la maquinaria, aparatos y circuitos que la integran,
aunque ellos se manifiesten en forma de fuego, fusión y/o explosión; no
RIESGOS NO CUBIERTOS obstante será indemnizable la interrupción de la actividad originada en la
propagación del fuego, o de la onda expansiva, a estos u otros bienes de
Artículo 2º - El presente seguro no cubre: “el local”.
Los cortes deliberados del suministro de energía por morosidad en su i) Falta o deficiencia en la provisión de energía, aún cuando fuera
pago o por cualquiera de las circunstancias enumeradas en la Cláusula momentánea, a las máquinas o sistemas productores de frío, cualquiera
3 - Riesgos No Asegurados de las Condiciones Generales Comunes o sea la causa que la origine.
de las circunstancias enumeradas en la Cláusula 4 – Exclusiones de la j) Falta o deficiencia de la provisión de energía, aún cuando fuera
Cobertura de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de momentánea, a otras máquinas o sistemas que no sean los indicados
Incendio en el inciso i), salvo que provengan de eventos o hechos enumerados en
los incisos a) a e) de la Cláusula 2 que afecten directamente a “el local”
COBERTURA DE INTERRUPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN A asegurado.
CONSECUENCIA k) Nuevas alineaciones u otras medidas administrativas en ocasión de la
DE SINIESTROS CUBIERTOS POR LA COBERTURA DE INCENDIO reconstrucción de “el local” dañado.
l) La sustracción de bienes.
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
Las interrupciones acaecidas en el lugar y en ocasión de producirse los
Artículo 2 - El Asegurador no responderá por los daños resultantes de la acontecimientos enumerados en los incisos b), c) y d) se presume que son
interrupción de la actividad, producida por: consecuencia de los mismos, salvo prueba del contrario del Asegurado.
a) Vicio propio de los edificios o del contenido de “el local”. Si el vicio Los hechos enumerados en el inciso d) se excluyen con la inteligencia
hubiera agravado la interrupción, el Asegurador no indemnizará la de la “CLÁUSULA ESPECÍFICA DE EXCLUSIÓN DE COBERTURA PARA
propagación de la misma causada por el vicio. LOS RIESGOS DE TERRORISMO, GUERRA, GUERRA CIVIL, Rebelión,
b) Terremoto, meteorito, maremoto, erupción volcánica, tornado, huracán INSURRECCIÓN O REVOLUCIÓN, Y CONMOCIÓN CIVIL”,
o ciclón, inundación. aprobada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, que integra
c) Transmutaciones nucleares. la presente póliza.
d) Hechos de Terrorismo, guerra civil o internacional, de guerrilla, rebelión, Con relación a las ampliaciones de la cobertura a que se refieren los
insurrección, revolución, conmoción civil, sedición o motín. incisos b), c), d) y e) del Artículo 1º, se excluyen las interrupciones de la
e) Combustión espontánea, salvo pacto en contrario o que se produzca fuego. actividad originadas en los siguientes hechos:
f) Quemadura, chamuscado o cualquier deterioro que provenga de 1) De riesgos enumerados en sus incisos b) y c):
contacto o aproximación a fuentes de calor, salvo que produzcan incendio a) Los causados directa o indirectamente por la simple cesación del
o principio de incendio a consecuencia de algunos de esos hechos. trabajo, trabajo a reglamento, trabajo a desgano, retraso, apresuramiento,

6 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


interrupción o suspensión intencional o maliciosa de los procesos otros papeles de comercio y documentación de cualquier índole; títulos,
u operaciones o por toda forma de trabajo irregular ya sea parcial o acciones, bonos y cualesquiera otros valores mobiliarios; patrones, clisés,
total, individual o colectiva, voluntaria o forzosa, cualquiera sea su matrices, modelos y moldes, croquis, dibujos y planos técnicos, fórmulas
denominación. de elaboración, programas y archivos de computación; explosivos que no
b) Las causadas directa o indirectamente por requisa, incautación o sean insumos o mercaderías propias de la actividad desarrollada en “el
confiscación, realizadas por autoridad o fuerza pública o en su nombre. local”; cualquier tipo de vehículos que requieran licencia para circular o
c) Las causadas por la desaparición o sustracción de los bienes de “el de bienes asegurados específicamente en pólizas que no sean de la rama
local”, salvo los extravíos que se produzcan con motivo de las operaciones Incendio aunque la cobertura comprenda este riesgo.
de salvamento a que se refiere el inciso j) del Artículo 1º.
d) Las originadas por pinturas, manchas, rayaduras o por la fijación de Artículo 4 - Si ocurriera un siniestro mientras la actividad en “el local” se
leyendas o carteles, en la superficie de frentes y/o paredes externas o encontrara parcial, total, transitoria o definitivamente interrumpida por
internas de “el local”. modalidades propias de la actividad asegurada, salvo por un siniestro
2) De riesgos enumerados en el inciso d): anterior, el Asegurador sólo responderá por los daños posteriores al
e) Las producidas por aeronaves, vehículos terrestres y/o sus partes momento en que esta interrupción hubiera cesado en el caso de no haber
componentes y/o carga transportada, de propiedad del Asegurado o ocurrido el siniestro y hasta el vencimiento del período de indemnización.
bajo su custodia y/o de los inquilinos de “el local” o de los dependientes o
familiares de ambos. Artículo 5 - El Asegurador no responde por los daños emergentes de
f) Las producidas por impactos de la carga transportada por vehículos la cesación de la actividad, de la prolongación de la interrupción o de la
terrestres en el curso de maniobras de carga y descarga en “el local”. no disminución de su intensidad, por causas imputables a la acción u
g) Las originadas en los daños sufridos por aeronaves, vehículos omisión del Asegurado, a su falta de disponibilidad de medios financieros
terrestres, máquinas e implementos viales, máquinas agrícolas y otras suficientes para normalizar la actividad o a disposiciones emanadas de
similares, aún cuando fueran producidas por aeronaves o cualquier tipo autoridad pública que no sean las indicadas en el Artículo 1º, inciso h).
de vehículo terrestre dentro de “el local”. Tampoco responde por los eventuales daños que pudieran derivarse,
h) Las causadas por daños sufridos por las calzadas o aceras o por a consecuencia del siniestro de alguna actividad proyectada pero no
cualquier bien que se encuentren en ellas, adherido o no a las mismas. iniciada en “el local” al momento de dicho evento.
3) De riesgos enumerados en el inciso e) del Artículo 1º:
i) Las causadas por el humo proveniente de incineradores de residuos, COBERTURA DE ROBO
aparatos y/o instalaciones industriales o por la manipulación incorrecta
de las instalaciones a las que se refiere dicho inciso e). CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
Artículo 3 - El Asegurador no responderá, salvo pacto en contrario, por Cláusula 3 - Además de las exclusiones indicadas en la Cláusula 3 de
los daños resultantes de la interrupción producida por la destrucción, las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará la
deterioro o extravío de los siguientes bienes: moneda papel o metálica, oro, pérdida o daño cuando:
plata y otros metales preciosos; perlas y piedras preciosas no engarzadas; a) El delito configura un hurto según las disposiciones del Código Penal,
manuscritos; libros de comercio, letras, vales, pagarés, cheques, giros, aunque se perpetrare con escalamiento o con uso de ganzúa, llaves falsas

7 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


o instrumentos semejantes o de la llave verdadera que hubiere sido actos de infidelidad.
hallada, retenida o sustraída sin intimidación o violencia.
b) El delito haya sido instigado o cometido por o en complicidad con COBERTURA DE ROBO DE VALORES EN CAJA CONDICIONES
familiares del Asegurado y/o por o en complicidad con cualquiera de los GENERALES ESPECÍFICAS
empleados o dependientes del Asegurado.
c) Los bienes se hallen fuera del lugar descripto en las Condiciones EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
Particulares, en corredores, tinglados o similares, patios, terrazas y/o en Cláusula 2 - Además de las exclusiones dispuestas por la Cláusula 3 de
espacios abiertos y/o a la intemperie. las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará la
d) El lugar haya sido cedido en uso, arrendamiento o sub- arrendamiento. pérdida prevista en la cobertura, cuando:
e) Los cerramientos, cristales u otras piezas vítreas que conforman el a) El delito haya sido instigado o cometido por o en complicidad con
perímetro del local, hayan sufrido roturas o rajaduras y no se encuentran familiares del Asegurado y/o por o en complicidad con personal jerárquico
convenientemente reparados al momento del siniestro. o cualquiera de los empleados del Asegurado encargados del manejo o
f) Se trate de daños a cristales o configuren incendio o explosión al edificio custodia de los valores.
o a los bienes asegurados, aunque hayan sido provocados para cometer el b) Los valores no tengan relación con la actividad específica o habitual,
delito o su tentativa. comercial o profesional del Asegurado.
g) El lugar permanezca cerrado durante más de CINCO (5) días c) Medie extorsión que no tenga las características señaladas en la
consecutivos, salvo un solo período anual de vacaciones para lo cual dicho Cláusula 1.
plazo se amplía a TREINTA (30) días. Se entenderá cerrado cuando no d) La Caja Fuerte se halle en construcción separada del local con acceso
concurra a desempeñar sus actividades normales del ramo, el Asegurado, propio que no reúna las condiciones de seguridad de aquella, o en
sus empleados o dependientes o no haya personal de vigilancia. corredores, patios y terrazas al aire libre o espacios similares.
e) No tratándose de cobertura de Valores en Caja Fuerte, cuando se
COBERTURA DE ROBO OBJETOS ESPECÍFICOS produzca sin que medie violencia o intimidación sobre las personas, con
las características indicadas en la Cláusula 1, aunque se efectúe mediante
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA violación de los accesos al lugar y/o receptáculos (armarios, cajones,
Cláusula 2 - Además de las exclusiones dispuestas por la Cláusula 3 escritorios, cajas registradoras o similares) en que se guardaban los
de las Condiciones Generales Comunes y las dispuestas en la cláusula bienes asegurados.
2 de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Robo f) Tratándose de la cobertura de Valores en Caja Fuerte, cuando se
Contenido, el Asegurador no indemnizará la pérdida o daños previstos en produzca mediante el uso de las llaves originales o duplicados de la Caja,
la cobertura cuando se hayan producido: dejadas en el lugar o en el edificio donde se encuentre la misma, fuera
a) Como consecuencia de cualquier proceso de reparación, restauración, del horario comercial o de atención, aún cuando medie violencia en los
limpieza o renovación de los bienes asegurados. sitios donde estuviesen guardadas o en las personas que por razones de
b) Mientras los bienes asegurados sean usados por personas menores de vigilancia se encontraren en el mismo.
14 años de edad, salvo pacto en contrario. g) El local permanezca cerrado más de CINCO (5) días consecutivos, se
c) Por extravíos, faltantes constatadas con motivo de la realización de entenderá cerrado cuando no concurran a desempeñar sus actividades
inventarios, estafas, extorsiones, defraudaciones, abusos de confianza o normales o habituales del ramo, el Asegurado, sus empleados o

8 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


dependientes. limpieza o renovación de los bienes asegurados.
h) Se trate de daños a cristales, aunque hayan sido provocados para b) Por la acción de roedores, insectos, vermes, gérmenes, moho, oxidación
cometer el delito o su tentativa. o desgaste.
c) El lugar permanezca cerrado durante más de CINCO (5) días
COBERTURA DE ROBO DE VALORES EN TRÁNSITO CONDICIONES consecutivos, salvo un solo período anual de vacaciones para lo cual dicho
GENERALES ESPECÍFICAS plazo se amplía a TREINTA (30) días. Se entenderá cerrado cuando no
concurra a desempeñar sus actividades normales del ramo, el Asegurado,
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA sus empleados o dependientes o no haya personal de vigilancia.
Cláusula 4 - Además de las exclusiones dispuestas por la Cláusula 3 de d) El local esté total o parcialmente ocupado por terceros.
las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará la e) Mientras los bienes asegurados sean usados por personas menores de
pérdida prevista en la cobertura cuando: 14 años de edad, salvo pacto en contrario.
a) El delito haya sido instigado o cometido por o en complicidad con f) Mientras los bienes asegurados se encuentren sin custodia personal
empleados del Asegurado, que no sean específicamente portadores o directa en un vehículo de transporte público o privado, salvo que estuvieren
custodios de los valores, o por o en complicidad con personal jerárquico, en el baúl u otro compartimiento similar debidamente cerrado con llave
socios, miembros del Directorio, síndicos, apoderados y auditores. y no pudieran ser vistos desde el exterior. Exclusión aplicable cuando el
b) El portador de los valores sea menor de 18 años. ámbito de la cobertura fuere más amplio que en el local asegurado.
c) Los valores no tengan relación con la actividad específica o habitual, g) Los bienes se hallen en construcción separados del local con acceso
comercial o profesional del Asegurado. propio que no reúna las condiciones de seguridad de aquella, o en
d) Se trate de defraudaciones cometidas mediante falsificación de corredores, patios y terrazas al aire libre o espacios similares.
documentos y asientos contables, retención de valores bajo falsos h) Por extravíos, faltantes constatados con motivo de la realización de
pretextos y cualquier otra maniobra dolosa, salvo lo expresamente inventarios, estafas, extorsiones, defraudaciones, abusos de confianza o
cubierto en estas Condiciones Generales Específicas. actos de infidelidad.
e) Los valores se encontraren sin custodia, aún momentánea, del personal i) Por la corriente, descarga, falta o deficiencia en la provisión de energía
encargado del transporte. u otros fenómenos eléctricos que exclusivamente afecten la instalación
f) Provenga de hurto, extravío, extorsión, estafa o defraudación no eléctrica, maquinarias, aparatos y circuitos asegurados, aunque ello
comprendidos en los términos de la Cláusula 1. se manifieste en forma de fuego, fusión o explosión; no obstante será
indemnizable el mayor daño que la propagación del fuego o la onda
COBERTURA DE BIENES ESPECIFICADOS CONDICIONES expansiva causare a estos u otros bienes asegurados.
GENERALES ESPECÍFICAS j) Provengan de hurto.

COBERTURA 1 - TODO RIESGO EXCLUSIONES DE LA COBERTURA COBERTURA 2 - ROBO E INCENDIO EXCLUSIONES DE LA


Cláusula 2 - Además de las exclusiones dispuestas por la Cláusula 3 de COBERTURA
las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará la Cláusula 2 - Además de las exclusiones dispuestas por la Cláusula 3 de
pérdida o daños previstos en la cobertura cuando se hayan producido: las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará la
a) Como consecuencia de cualquier proceso de reparación, restauración, pérdida o daños previstos en la cobertura cuando se hayan producido:

9 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


a) Como consecuencia de cualquier proceso de reparación, restauración, b) El lugar permanezca cerrado durante más de CINCO (5) días
limpieza o renovación de los bienes asegurados. consecutivos, salvo un solo período anual de vacaciones para lo cual dicho
b) El lugar permanezca cerrado durante más de CINCO (5) días plazo se amplía a TREINTA (30) días. Se entenderá cerrado cuando no
consecutivos, salvo un solo período anual de vacaciones para lo cual dicho concurra a desempeñar sus actividades normales del ramo, el Asegurado,
plazo se amplía a TREINTA (30) días. Se entenderá cerrado cuando no sus empleados o dependientes o no haya personal de vigilancia.
concurra a desempeñar sus actividades normales del ramo, el Asegurado, c) El local esté total o parcialmente ocupado por terceros.
sus empleados o dependientes o no haya personal de vigilancia d) Mientras los bienes asegurados sean usados por personas menores de
c) El local esté total o parcialmente ocupado por terceros. 14 años de edad, salvo pacto en contrario.
d) Mientras los bienes asegurados sean usados por personas menores de e) Mientras los bienes asegurados se encuentren sin custodia personal
14 años de edad, salvo pacto en contrario. directa en un vehículo de transporte público o privado salvo que estuvieren
e) Mientras los bienes asegurados se encuentren sin custodia personal en el baúl u otro compartimiento similar debidamente cerrado con llave y
directa en un vehículo de transporte público o privado salvo que estuvieren no pudieran ser vistos desde el exterior;
en el baúl u otro compartimiento similar debidamente cerrado con llave f) Los bienes se hallen en construcción separada del local con acceso
y no pudieran ser vistos desde el exterior. Exclusión aplicable cuando el propio que no reúna las condiciones de seguridad de aquella, o en
ámbito de la cobertura fuere más amplio que en el local asegurado. corredores, patios y terrazas al aire libre o espacios similares.
f) Los bienes se hallen en construcción separada del local con acceso g) Por extravíos, faltantes constatados con motivo de la realización de
propio que no reúna las condiciones de seguridad de aquella, o en inventarios, estafas, extorsiones, defraudaciones, abusos de confianza o
corredores, patios y terrazas al aire libre o espacios similares. actos de infidelidad.
g) Por extravíos, faltantes constatados con motivo de la realización de h) Provengan de hurto.
inventarios, estafas, extorsiones, defraudaciones, abusos de confianza o
actos de infidelidad. COBERTURA DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS CONDICIONES
h) Por la corriente, descarga, falta o deficiencia en la provisión de energía GENERALES ESPECÍFICAS COBERTURA DE DAÑOS MATERIALES
u otros fenómenos eléctricos que exclusivamente afecten la instalación
eléctrica, maquinarias, aparatos y circuitos asegurados, aunque ello EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
se manifieste en forma de fuego, fusión o explosión; no obstante será Cláusula 3 - El Asegurador además de las exclusiones indicadas en la
indemnizable el mayor daño que la propagación del fuego o la onda Cláusula 3 de las Condiciones Generales, no será responsable de:
expansiva causare a estos u otros bienes asegurados. a) La cobertura de la franquicia estipulada en las Condiciones Particulares.
i) Provengan de hurto. b) Daños o pérdidas originados en mala fe, dolo o culpa grave del
Asegurado.
COBERTURA 3 - ROBO EXCLUSIONES DE LA COBERTURA c) Daños o pérdidas causado por fallas o defectos ya existentes al
Cláusula 2 - Además de las exclusiones dispuestas por la Cláusula 3 de momento del comienzo de la vigencia de esta póliza y de las cuales
las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará la tuvieran o debieran tener conocimiento el Asegurado o el responsable
pérdida o daños previstos en la cobertura cuando se hayan producido: encargado, sin tener en cuenta si tales fallas o defectos eran conocidos
a) Como consecuencia de cualquier proceso de reparación, restauración, o no por el Asegurador.
limpieza o renovación de los bienes asegurados; d) Daños o pérdidas causados por un acto intencional o negligencia

10 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


inexcusable del Asegurado y/o su representante, encargado de los bienes o) Pérdidas y/o daños cuando los bienes se hallen en construcción
objeto del seguro. separada del local con acceso propio que no reúna las condiciones de
e) Daños o pérdidas que sean consecuencia directa del funcionamiento seguridad de aquella, o en corredores, patios y terrazas al aire libre o
continuo, depreciación, desgaste normal, corrosión, herrumbre o espacios similares.
deterioro gradual a consecuencia de las condiciones atmosféricas, p) Pérdidas y/o daños en ocasión de encontrarse el local cerrado, o
químicas, térmicas o mecánicas, o los debidos a defectos de fabricación. sin custodia por un período mayor de CINCO (5) días consecutivos,
f) Daños o pérdidas a partes desgastables, tales como tubos, válvulas, salvo un solo período anual de vacaciones para lo cual dicho plazo se
bulbos, bandas, fusibles, sellos, cintas, alambres, cadenas, neumáticos, amplía a TREINTA (30) días. Se entenderá cerrado cuando no concurra
herramientas recambiables, rodillos, grabadores, objetos de vidrio, a desempeñar sus actividades normales del ramo, el Asegurado, sus
porcelana o cerámica o cualquier medio de operación como ser: empleados o dependientes o no haya personal de vigilancia.
lubricantes, combustibles, agentes químicos. Sólo serán indemnizadas q) El local esté total o parcialmente ocupado por terceros.
cuando sobrevengan a consecuencia de un siniestro indemnizable que r) Provengan de hurto.
haya afectado también otras partes de los bienes asegurados.
g) Daños que se manifiesten como defectos estéticos, tales como COBERTURA DE CRISTALES CONDICIONES GENERALES
rayaduras a superficies pintadas, pulidas o esmaltadas. Sólo serán ESPECÍFICAS EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
indemnizadas cuando sobrevengan a consecuencia de un siniestro
indemnizable que haya afectado también otras partes de los bienes Cláusula 2 - El Asegurador no indemnizará, además de las exclusiones
asegurados. indicadas en la Cláusula 3 de las Condiciones Generales Comunes, los
h) Quemadura, chamuscado o cualquier deterioro que provenga de daños producidos por:
contacto o aproximación a fuentes de calor; pero si responderá por los a) Vicio de construcción del edificio y defectos de colocación cuando ésta
daños de incendio o principios de incendio que sean consecuencias de no ha estado a cargo del Asegurador.
alguno de estos hechos; b) Movimiento o traslado de la pieza objeto del seguro por cualquier
i) Daños por los cuales sea responsable el fabricante o proveedor de los razón, fuera del lugar en que se encuentre instalada, salvo que no se trate
bienes asegurados, ya sea legal o contractualmente. de una instalación fija.
j) Daños a equipos alquilados o arrendados por los cuales sea responsable c) Vibraciones u otros fenómenos producidos por aeronaves.
el propietario bajo un contrato de arrendamiento y/o mantenimiento.
k) Daños causados por fallas en el aprovisionamiento de gas o agua. Cláusula 3 - No quedan comprendidos en la cobertura:
l) Pérdidas o responsabilidades consecuenciales de cualquier tipo. a) Las rayaduras, incisiones, hendiduras y otros daños producidos a las
m) Pérdidas como consecuencia de robo cuando hayan sido instigados o piezas aseguradas que no sean establecidas en la Cláusula 1.
cometidos por o en complicidad con cualquier miembro de la familia del b) Los marcos, cuadros, armazones o accesorios, aunque fueren
Asegurado hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad o con los mencionados en la póliza para individualizar las piezas objeto del seguro.
empleados o dependientes del Asegurado. c) Las piezas total o parcialmente pintadas o ploteadas, salvo que se
n) Por extravíos, faltantes constatados con motivo de la realización de incluya por Condiciones Particulares.
inventarios, estafas, extorsiones, defraudaciones, abusos de confianza o d) El valor de la pintura, grabados, inscripciones, letras, dibujos,
actos de infidelidad. esmerilado, ploteado u otras aplicaciones de cualquier naturaleza, salvo

11 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


que se incluya por Condiciones Particulares en forma separada al de la d) La tenencia, uso o manejo de vehículos aéreos y terrestres o acuáticos
pieza y que ésta sufra daños cubiertos por la póliza. autopropulsados o remolcados.
e) Transmisión de enfermedades;
COBERTURA DE DAÑOS POR ACCIÓN DEL AGUA Y OTRAS f) Daños a cosas ajenas que se encuentren en poder del Asegurado o
SUSTANCIAS miembros de su familia, por cualquier título.
g) Efectos de temperatura, vapores, humedad, filtraciones, desagües,
CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS roturas de cañerías, humo, hollín, polvo, hongos, trepidaciones de
máquinas, ruidos, olores y luminosidad.
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA h) Suministros de productos y alimentos.
Cláusula 2 - Además de los casos excluidos en la Cláusula 3 de las i) Daños causados a inmuebles vecinos por excavaciones o por un
Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará las inmueble del Asegurado.
pérdidas o daños: j) Escape de gas, incendio o explosión o descargas eléctricas.
a) Por agua de origen pluvial y/o cloacal. k) Animales o por la transmisión de sus enfermedades; salvo la tenencia
b) Proveniente de o a consecuencia del agua que proceda de la parte de animales domésticos excluidas las enfermedades que pudieran
exterior del local asegurado especificado en las Condiciones Particulares. transmitir.
c) Por el empleo del agua para la extinción de incendio producido dentro l) Ascensores o montacargas.
o fuera del local asegurado especificado en las Condiciones Particulares. m) Piletas de Natación.
d) De la propia sustancia (agua) o de la instalación que la contiene o n) Polución o contaminación ambiental, ya sea súbita y accidental o bien
distribuye. gradual, continua o progresiva. Se entiende por polución o contaminación
e) Cuando la filtración, derrame, desborde o escape provengan de la emisión, dispersión o depósito de sustancias o productos que
incendio, rayo o explosión, o derrumbe de tanques, sus partes y soportes, perjudiquen las condiciones normales existentes en la atmósfera, en las
y del edificio, salvo que se produzcan como resultado directo de un evento aguas o en el suelo, o la producción de olores, ruidos, vibraciones, ondas,
cubierto. radiaciones o variaciones de temperatura, que exceden los límites legales
o científicamente admitidos;
COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL COMPRENSIVA o) Accidentes del Trabajo; Responsabilidad Civil Patronal.
CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS p) Hechos de Tumulto popular, huelga o lock-out.
No podrá cubrirse en ningún supuesto, las responsabilidades del
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA Asegurado emergentes de transmutaciones nucleares, de hechos
Cláusula 2 - El Asegurador no cubre, salvo pacto en contrario, la de guerra civil o internacional, rebelión, sedición o motín, guerrilla o
responsabilidad del Asegurado en cuanto sea causada por o provenga de: terrorismo.
a)Obligaciones contractuales.
b) Actos y/o hechos de discriminación, xenofobia, racismo y/u otras Cláusula 3 - Además de los riesgos que figuran en la Cláusula 2
formas de intolerancia. precedente, quedan excluidas las responsabilidades como consecuencia
c) Acoso sexual y en general cualquier hecho privado del Asegurado y/o de daños producidos por:
de sus dependientes. a) Los vendedores ambulantes y/o viajantes.

12 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


b) Hechos privados. competentes.
c) Carteles y/o letreros y/u objetos afines. b) La tenencia, uso o portación de armas de fuego modificadas.
d) Los daños que podría producir el uso de la o las instalaciones fijas c) Reclamos por tenencia, uso o portación de armas de fuego de
destinadas a producir, transportar o utilizar vapor y/o agua caliente, ya propiedad del Asegurado, aún cuando estén debidamente registradas
sea con un fin industrial, de servicios o confort o de aceite caliente para y autorizadas para su tenencia, uso o portación por las autoridades
calefacción de procesos, incluidas las fuentes generadoras de calor y competentes, cuando:
sistemas de válvulas y colectores hasta la conexión de los mismos en el i. la tenencia, uso o portación no fuere ejercida por el Asegurado y/o sus
sistema de distribución y circulación de líquidos y fluidos. dependientes;
e) Daños que se produjesen por el uso de armas de fuego. ii. dichas armas no sean utilizadas con arreglo a los fines específicos de la
f) Transporte de bienes. actividad del Asegurado;
g) Carga y descarga de bienes fuera del local del Asegurado. iii. las armas de fuego sean tenidas, usadas o portadas en la vía pública
h) Guarda y/o depósito de vehículos. y/o espacios públicos.
i) Mala Praxis médica.
j) Errores y Omisiones, Responsabilidad Civil Directores y Funcionarios.
k) Demoliciones, excavaciones, construcción de edificios, instalaciones y SERVICIOS DE REPARACIÓN - BIENES DE TERCEROS
montaje con motivo de la construcción, refacción de edificios.
RESPONSABILIDADES EXCLUIDAS
INSTALACIONES A VAPOR, AGUA CALIENTE O ACEITE CALIENTE Artículo 2 - Además de los riesgos excluidos en la Cláusulas 2 y 3 de las
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad
RIESGOS NO ASEGURADOS Civil Comprensiva, contemplando las excepciones establecidas en el
Artículo 2 - El Asegurador no cubre la responsabilidad del Asegurado artículo precedente, quedan excluidas las responsabilidades emergentes
por daños causados por infiltraciones provenientes de las cañerías de de:
líquidos o vapor del edificio donde se encuentre la instalación objeto del a) Directa o indirectamente de procesos de reparación, restauración o
seguro, ni por daños a los bienes que se hallen en dicho edificio. modificación del local mencionado en las Condiciones Particulares;
b) Directamente de trabajos que se efectúen en los bienes de terceros.
ARMAS DE FUEGO - AGENCIAS DE SEGURIDAD c) Pérdida o daños a los bienes no asegurados de conformidad con lo
establecido en la Cláusula 5 de las Condiciones Generales Comunes.
RIESGOS NO ASEGURADOS
Artículo 2 - En adición a las exclusiones contenidas en las Cláusulas COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA GARAJES
2 y 3 de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura
de Responsabilidad Civil Comprensiva, el Asegurador no cubre la EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
responsabilidad del Asegurado en cuanto sea causada por o provenga de: Artículo 3 - En adición a las exclusiones contenidas en la Cláusula 2 y
a) La tenencia, uso o portación de armas de fuego que no sean de 3 de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de
propiedad del Asegurado o que no estén debidamente registradas Responsabilidad Civil Comprensiva, el Asegurador no cubre la
y autorizadas para su tenencia, uso o portación por las autoridades responsabilidad del Asegurado en cuanto sea causada por o provenga:

13 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


a) Directa o indirectamente de procesos de reparación, restauración o h) reclamos derivados de daños que se ocasionen a los bienes sobre los
modificación del local mencionado en las Condiciones Particulares. cuales los alumnos o el personal del establecimiento efectúan trabajos en
b) Directamente de trabajos que se efectúen a los vehículos. forma directa, lucro cesante, pérdidas financieras y garantías de trabajos.

RIESGOS NO ASEGURADOS COBERTURA DE EQUIPO DE CONTRATISTA CONDICIONES


Artículo 4 - Se excluyen de esta cobertura adicional: GENERALES ESPECÍFICAS COBERTURA DE DAÑOS MATERIALES
a) Talleres Mecánicos y/o de electricidad y/o de chapa y pintura y/o
gomerías y/o estaciones de servicios y/o lavaderos. EXCLUSIONES A LA COBERTURA
b) Garajes ubicados dentro de edificios destinados total o parcialmente a Cláusula 2 - Además de los casos excluidos en la Cláusula 3 de las
oficinas u otras actividades comerciales con existencia o no de cocheras Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará los
individuales y con entrada y salida común para los vehículos. daños o pérdidas producidos directa o indirectamente por:
c) Garajes de casas de departamentos con o sin cocheras individuales y a) Dolo o culpa grave del Asegurado o sus representantes, siempre y
con entrada y salida común para los vehículos. cuando esos actos sean atribuibles a dichas personas directamente.
d) Garajes y playas de Hoteles. b) Pérdidas o daños de los cuales fuera responsable contractualmente el
e) Garajes Particulares. fabricante o vendedor del bien asegurado.
c) Daños por desgaste, deterioro o deformaciones como consecuencia
COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA del uso o del funcionamiento normal, corrosiones, herrumbre o
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS incrustaciones, oxidación, deterioro debido a la falta de uso y a
condiciones atmosféricas normales. Raspaduras de superficies a menos
EXCLUSIONES A LA COBERTURA que sean consecuencia de daños cubiertos por la Póliza sufridos por los
Artículo 3 – En adición a las exclusiones contenidas en la Cláusula bienes asegurados.
2 y 3 de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura d) Daños causados por la explosión de calderas, recipientes a presión
de Responsabilidad Civil Comprensiva, el Asegurador no cubre la interna, de vapor o de cualquier fluido, o de motores de combustión interna.
responsabilidad del Asegurado en cuanto sea causada por o provenga: e) Fallas o daños mecánicos y/o eléctricos o desperfectos internos. Sin
a) calidad de la enseñanza; embargo, si como consecuencia de tales fallas, daños o desperfectos
b) asistencia y/o concurrencia del personal administrativo y/o docente; internos surge un accidente que produce daños externos, este daño
c) actos dolosos; consecuencial será indemnizable conforme a la cobertura.
d) daños físicos por castigos corporales al estudiante; f) Daños como consecuencia del congelamiento de fluidos aditivos de la
e) abuso de facultades, funciones y/o autoridad; lubricación o refrigeración defectuosas o insuficientes.
f) hechos privados no relacionados con la función específica del g) Pérdida o daño que resulte al exceder el peso de una carga la capacidad
Asegurado; de elevación y/o sostén registrada en cualquier maquinaria.
g) multas y/o penalidades derivadas del incumplimiento parcial o total de h) Daños causados por pruebas, ensayos o modificaciones de carácter
obligaciones contractuales, como así también los reclamos provenientes experimental de cualquier naturaleza.
de defectos en los trabajos que los alumnos o personal del establecimiento i) Los gastos de una reparación provisional y los daños ocasionados por
realicen o la calidad y/o garantía de los mismos; la misma a los bienes asegurados o a otros bienes. El Asegurado tendrá

14 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


la obligación de notificar al Asegurador cualquier reparación provisional, pontones).
indicando todos sus detalles. Si la reparación provisional representara c) Aeronaves.
una agravación del riesgo, será de aplicación lo dispuesto en los Arts.37, d) Máquinas y/o Equipos que se emplacen en un predio para formar parte
38, 39, 40 y 41 de la Ley Nº 17.418. integrante del mismo.
j) Daños como consecuencia del uso del bien asegurado para fines ajenos e) Máquinas y/o Equipos ubicados o trabajando en subterráneos o túneles
a su condición específica normal de trabajo. a menos que se haya convenido lo contrario mediante un suplemento
k) Daños causados como consecuencia de mareas. especial y pagado el premio correspondiente.
l) Infidelidad cometida por empleados del Asegurado o personas a f) Combustibles, lubricantes, medios refrigerantes, anticongelantes y
quienes se confíe el bien asegurado. aditivos de cualquier naturaleza.
m) Pérdida o daños causados como consecuencia de contrabando y/o g) Bandas y correas de transmisión de todo tipo, cadenas y cables,
transporte ilegal. bandas transportadoras, herramientas desgastables, partes de repuesto
n) Combustión espontánea, salvo que produzca fuego. o repuestos reemplazables como consecuencia del uso normal o anormal
o) Quemadura, chamuscado o cualquier deterioro que provenga de de las máquinas y/o equipos, matrices, moldes, troqueles o dados,
contacto o aproximación a fuentes de calor, salvo que produzcan incendio superficies para machacar o pulverizar, cribas o tamices, resortes, fuelles,
o principio de incendio a consecuencia de algunos de esos hechos. muelles de suspensión de equipos móviles, baterías, neumáticos, cables
p) La acción del fuego sobre el equipo asegurado, cuando actúe como y conductores, tuberías flexibles, partes de vidrio, cerámica, porcelanas
elemento integrante de sus sistemas de funcionamiento. o similares, fieltros y telas, embalajes, siempre que los mismos no sean
q) La corriente, descarga u otro fenómenos eléctricos que afecten la parte integrante del equipo asegurado.
instalación eléctrica, la maquinaria, aparatos y circuitos que la integran,
aunque ellos se manifiesten en forma de fuego, fusión y/o explosión; no CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS PARA LA COBERTURA
obstante será indemnizable el mayor daño que de la propagación del DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS CAUSADOS POR
fuego o de la onda expansiva, resultase para los bienes precedentemente EQUIPOS DE CONTRATISTAS
enunciados.
r) Falta o deficiencia en la provisión de energía, aún cuando fuera PERSONAS EXCLUIDAS
momentánea, a las máquinas o sistemas productores de frío, cualquiera Cláusula 3 - No se consideran terceros:
sea la causa que la origine. a) Las personas transportadas, que asciendan o desciendan, o que
s) Falta o deficiencia de la provisión de energía, aún cuando fuera operen el bien asegurado de tracción propia o remolcado;
momentánea, a otras máquinas o sistemas que no sean los indicados en b) El cónyuge y los parientes hasta el tercer grado de consanguinidad o
el inciso i), salvo que provengan de un siniestro indemnizable que afecte afinidad del Asegurado y/o del operador del equipo;
directamente al establecimiento asegurado. c) El operador del equipo y/o las personas en relación de dependencia
laboral con el Asegurado en tanto el evento se produzca en oportunidad o
BIENES NO ASEGURADOS con motivo del trabajo.
Cláusula 4 - Esta Póliza no cubre:
a) Vehículos destinados al transporte de pasajeros. DAÑOS EXCLUIDOS
b) Embarcaciones y cualquier otro equipo flotante (excepto grúas sobre Cláusula 4 - Se excluyen los siguientes daños:

15 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


a) Daños materiales a la obra o construcción donde preste servicios el cuando tales trastornos sean consecuencia de un accidente cubierto
bien asegurado; conforme al Cláusula 2; o por estado de ebriedad o por estar el Asegurado
b) Daños a bienes tenidos bajo el cargo, cuidado, custodia o control del bajo la influencia de estupefacientes o alcaloides.
Asegurado. Este concepto se hace extensivo al daño producido cuando el e) Los accidentes que ocurran mientras el Asegurado tome parte en
equipo sea utilizado como herramienta de obra, a estructuras existentes carreras, ejercicios o juegos atléticos de acrobacia o que tengan por
por efecto de vibración, o por debilitamiento o remoción de bases; objeto pruebas de carácter excepcional, o mientras participe en viajes o
c) Daños a cosas ajenas que se encuentren en poder, por cualquier título, excursiones a regiones o zonas inexploradas.
del Asegurado o del operador del equipo; f) Los accidentes derivados de la navegación aérea no realizada en líneas
d) Daños producidos mientras se esté remolcando con un bien del de transporte aéreo regular.
Asegurado, a otro bien físico de terceros, salvo el caso de emergencia. g) Los accidentes derivados del uso de motocicletas y vehículos similares,
o de la práctica de deportes que no sean los enumerados en el Cláusula 3,
COBERTURA DE ACCIDENTES PERSONALES CONDICIONES o en condiciones distintas a las enunciadas en la misma.
GENERALES ESPECÍFICAS h) Ocupaciones excluidas: Personal de fabricación de armas y
municiones, Buceo y ocupaciones submarinas relacionadas, Corredores
RIESGOS NO ASEGURADOS de carreras (automotores, motos y todo tipo de vehículos motores,
Cláusula 5 - Quedan excluidos de este seguro: botes, aviones, caballos, bicicletas, etc.), Trabajadores en cemento y
a) Las consecuencias de las enfermedades de cualquier naturaleza piedras, Chofer de vehículos de transporte de caudales, Construcción de
inclusive las originadas por la picadura de insectos, salvo lo especificado túneles, Deportistas profesionales, Doble de riesgo (artista), Personal en
en el Cláusula 2. excavaciones, Riesgos relacionados con explosivos (uso y manufactura),
b) Las lesiones causadas por la acción de los rayos “X” y similares y de Riesgos Relacionados con energía nuclear/atómica, Riesgos relacionados
cualquier elemento radiactivo, u originadas en reacciones nucleares; de con manufactura de fósforos, Personal de las fuerzas de seguridad,
las lesiones imputables a esfuerzo, salvo los casos contemplados en el Personal de la industria de la pesca, Industria de los asbestos, Investigador
Cláusula 2; de insolación, quemaduras por rayos solares, enfriamiento privado, Mantenimiento y construcción de carreteras, Mineros , Personal
y demás efectos de las condiciones atmosféricas o ambientales; de de Molinos, Personal de extracción de petróleo crudo, gas natural, aceite
psicopatías transitorias o permanentes y de operaciones quirúrgicas (incluyendo perforación), Personal de pistas de carreras, Trabajadores
o tratamientos; salvo que cualquiera de tales hechos sobrevenga a del puerto, Sereno (con armas), Silletero, Techistas, Tripulación Aérea,
consecuencia de un accidente cubierto conforme con el Cláusula 2 o del Tripulación de barcos, Personal de Vigilancia.
tratamiento de las lesiones por él producidas.
c) Los accidentes que el Asegurado o los beneficiarios, por acción u Cláusula 6 - También quedan excluidos de este seguro:
omisión provoquen dolosamente o con culpa grave o el Asegurado los sufra a) Los accidentes causados por hechos de guerra civil o internacional.
en empresa criminal. No obstante quedan cubiertos los actos realizados b) Los accidentes causados por hechos de: guerrilla, rebelión, terrorismo,
para precaver el siniestro o atenuar sus consecuencias o por un deber de motín o tumulto popular, huelga o lock-out, cuando el Asegurado participe
humanidad generalmente aceptado (Artículos 152 y 70 L. de S.). como elemento activo.
d) Los accidentes causados por vértigos, vahídos, lipotimias, convulsiones c) Los accidentes causados por fenómenos sísmicos, inundaciones u
o parálisis y los que ocurran por estado’ de enajenación mental, salvo otros fenómenos naturales de carácter catastrófico.

16 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Los siniestros acaecidos en el lugar y en ocasión de producirse los conceptos, hechos o información convertida en forma tal que pueda ser
acontecimientos enumerados en este artículo, se presume que son usada por equipos electrónicos, eléctricos o electromecánicos para su
consecuencia de los mismos, salvo prueba en contrario del Asegurado. procesamiento, su interpretación o en procesos de comunicaciones de
Se hace constar que la presente Cobertura cubre exclusivamente cualquier índole, así como los programas, software y otras instrucciones
los Accidentes Personales que provocaren la muerte o incapacidad codificadas para el proceso y manipulación de datos e información o
permanente, quedando excluidas de las responsabilidades asumidas por para la dirección o manipulación de los mencionados equipos. Por Virus
el Asegurador las incapacidades temporarias y/o Gastos de Asistencia Electrónicos se entenderá cualquier instrucción, código o programa
Médica y Farmacéutica, los que quedarán exclusivamente a cargo del o grupo de ellos, introducidos en forma no autorizada y que pueden
Asegurado. propagarse en sistemas o redes de computadoras o equipos electrónicos
de cualquier naturaleza, incluyendo pero no limitándose a los así
PERSONAS NO ASEGURABLES denominados “Virus Troyanos”, “gusanos” y “bombas lógicas de tiempo”
Cláusula 7 - El seguro no ampara a menores de 14 años, o mayores (en la jerga informática) y que son usados para corromper, modificar,
de 65 años, ni a los sordos, ciegos, miopes con más de diez dioptrías, destruir o causar daños de cualquier naturaleza en los Datos Electrónicos,
mutilados, afectados con invalidez superior al 10% según la Cláusula registros, programas informáticos y todo cuanto, en general, se conoce
9, paralíticos, epilépticos, toxicómanos, alienados o aquellas que, en como Software.
razón de defectos físicos o enfermedades graves que padezcan o de b) No obstante, si como consecuencia de cualquiera de los eventos
las secuelas de las que hubieran padecido, constituyan un riesgo de anteriormente descritos, se produjese la realización de alguno de los
accidente agravado de acuerdo con la Cláusula 13. riesgos amparados por la presente póliza, entonces este seguro amparará
los daños físicos y materiales que sufran los bienes asegurados bajo la
CLÁUSULA EXCLUSIÓN DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA misma, directamente causados por tal riesgo y en un todo de acuerdo
con los demás términos y condiciones no modificadas por esta Cláusula.
a) Esta póliza no ampara bajo ninguna circunstancia o causa, las pérdidas c) Valuación de los Medios portadores de datos e información electrónica:
o daños que puedan sufrir los Datos Electrónicos, informaciones, en el evento que los Medios portadores de datos e información electrónica,
registros, programas informáticos y todo cuanto, en general, se conoce (como pueden ser a manera de ejemplo pero no limitándose a los Discos
como “software” debido a cualquier modificación o destrucción de los rígidos o flexibles (hard / floppy disk, CD, ZIP), memorias electrónicas
mismos que fuese debida a borrado, corrupción, alteración, efecto de (RAM / ROM), sufran daños como consecuencia de la realización de un
virus informáticos o destrucción de sus estructuras originales. También riesgo amparado por esta póliza, la base de su valuación será el costo de
quedan excluídas de cobertura los daños y pérdidas resultantes su reparación o restauración a la condición que tenían inmediatamente
de deterioros o menoscabos en el funcionamiento, disponibilidad, antes de sufrir tal daño, incluyendo el costo incurrido para reproducir los
accesibilidad o nivel de utilización de datos, informaciones, registros, Datos Electrónicos en ellos contenidos, siempre y cuando tales medios
programas de computadoras, y de “software”. Consecuentemente se portadores sean reparados, reemplazados o restaurados. El costo para
excluyen así mismo, las pérdidas que sufra el Asegurado derivadas del reproducir los Datos Electrónicos contenidos en los Medios portadores
lucro cesante o la interrupción de actividades comerciales o industriales de datos dañados en un siniestro amparado por esta póliza, incluirá
que fuesen causadas por los daños o pérdidas citados previamente. Por aquellos gastos razonablemente incurridos por el Asegurado para recrear,
Datos Electrónicos, además de lo anterior, también se entenderán los recolectar y grabar nuevamente tales Datos Electrónicos. No incluye

17 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


el costo de adquisición de programas o bases de datos disponibles eliminar los riesgos enumerados precedentemente en 1.1 y 1.2, o disminuir
comercialmente. Si tales Medios no fuesen reparados, reemplazados o sus consecuencias.
restaurados, la valuación para su correspondiente indemnización bajo
esta póliza se limitará a su costo comercial sin contener información Artículo 3º - DEFINICIONES
alguna en ellos. A todos los fines y efectos de las exclusiones de cobertura que se
d) Este seguro no ampara bajo ninguna circunstancia el valor que para el establecen en el Artículo 1 de esta cláusula, queda especialmente
Asegurado o para cualquier otra persona o ente jurídico puedan tener los entendido y convenido que las palabras p términos utilizados en dicho
Datos Electrónicos, programas o software en general, contenidos en los artículo, en sus incisos 1.1 y 1.2 tendrán, única y exclusivamente, los
medios portadores de datos. siguientes significados o alcances:

CLÁUSULA ESPECÍFICA DE EXCLUSIÓN DE COBERTURA PARA LOS 3.1 Guerra: Es: i) la guerra declarada oficialmente o no, entre dos o más
RIESGOS DE TERRORISMO, GUERRA, GUERRA CIVIL, REBELlÓN, países con la intervención de fuerzas regulares o irregulares organizadas
INSURRECCIÓN O REVOLUCIÓN, Y CONMOCIÓN CIVIL militarmente, participen o no civiles o, ii) la invasión a un país por las
fuerzas regulares o irregulares organizadas militarmente de otro país,
Artículo 1º - RIESGOS EXCLUIDOS y aunque en ellas participen civiles de este último o, iii) las operaciones
Queda especialmente entendido y convenido que se hallan EXCLUIDOS bélicas o de naturaleza similar llevadas a cabo por uno o más países en
de la cobertura que específicamente otorga la presente póliza de seguro contra de otro/s.
todo y cualquier reclamo por daño(s) y perjuicio(s), pérdida(s), lesión(es)
de cualquier tipo o muerte, prestación(es), costo(s), desembolso(s) o 3.2 Guerra Civil: Es un estado de lucha armada entre habitantes de un
gasto(s) de cualquier naturaleza, que sea(n) consecuencia inmediata, país o entre los habitantes y las fuerzas armadas regulares de dicho país,
mediata, casual o remota de, o sea causado/s directa o indirectamente caracterizado por la organización militar de los contendientes, aunque
por, o resulten o tengan conexión con: ella sea rudimentaria, y cuyo objeto sea derrocar al gobierno del país o a
1.1. Todo y cualquier acto o hecho de guerra, de guerra civil, de guerrillas, alguno o todos los poderes constituidos, o lograr la secesión de una parte
de rebelión, insurrección o revolución, o de conmoción civil. de su territorio.
1.2. Todo y cualquier acto o hecho de terrorismo.
3.3 Guerrillas: Es un acto(s) de violencia, fuerza, hostigamiento, amenaza,
Artículo 2º - ALCANCE DE LAS EXCLUSIONES PREVISTAS - EN LA agresión o de naturaleza equivalente o similar lIevado(s) a cabo contra
PRESENTE CLÁUSULA cualquier autoridad pública o de un país o contra su población general
Queda entendido y convenido que la exclusión de cobertura prevista en o contra un sector de ella o contra bienes ubicados en el mismo, por un
el Artículo 1º de esta Cláusula se extiende y alcanza a todo y cualquier grupo(s) armado(s), civil(es) o militarizado(s) y organizado(s) a tal efecto
reclamo por daño(s) y perjuicio(s), pérdida(s), lesión(es) de cualquier tipo (aunque lo sea en forma rudimentaria) y que:
o muerte, prestación(es), costo(s), desembolso(s) o gasto(s) de cualquier 3.3.1 tiene(n) por objeto, provocar el caos, o atemorizar a la población, o
naturaleza que sea/n consecuencia inmediata, mediata, casual o remota derrocar al gobierno de dicho país, o lograr la secesión de una parte de
de, o sea causado/s directa o indirectamente por, o resulten o tengan su territorio, o
conexión con cualquier acción tomada para prevenir, evitar, controlar o 3.3.2 en el caso en que no se pueda probar tal objeto, produzca(n), de

18 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


todas maneras, alguna de tales consecuencias. cualquier acto(s) que sea(n) verificado(s) o reconocido(s) como tal por
el Gobierno Argentino. No se consideran hechos de terrorismo aquellos
3.4 Rebelión, Insurrección o Revolución: Es un alzamiento armado total aislados y esporádicos de simple malevolencia que no denotan algún
o parcial de las fuerzas armadas de un país -sean éstas regulares o no rudimento de organización.
y participen o no civiles en él- contra el gobierno de dicho país, con el
objeto de derrocarlo o lograr la secesión de una parte de su territorio. Se Artículo 4º
entienden equivalentes a rebelión, insurrección o revolución, otros hechos La presente cláusula, que forma parte integrante de esta póliza, que
que encuadren en los caracteres descriptos, como ser: sublevación, instrumenta el contrato de seguro oportunamente celebrado por las
usurpación del poder, insubordinación o conspiración. partes, prevalece y tiene prioridad sobre las restantes Condiciones
Generales Comunes, Condiciones Generales Específicas y Condiciones
3.5 Conmoción Civil: Es un levantamiento popular organizado en un país, Particulares de dicha póliza. La cobertura que otorga la póliza en cuestión
aunque lo sea en forma rudimentaria, que genera violencia e incluso y sus restantes términos, condiciones, limites y exclusiones, en la medida
muertes y daños y pérdidas a bienes, aunque no sea con el objeto definido en que no hayan sido modificados por esta cláusula, permanecen en vigor
de derrocar al gobierno de un país o lograr la secesión de una parte de su y serán plena y totalmente aplicables a cualquier reclamo que se formule
territorio. bajo la misma.

3.6 Terrorismo: Es un acto(s) de violencia, fuerza, hostigamiento,


amenaza, agresión o de naturaleza equivalente o similar, llevados a cabo
contra cualquier autoridad pública de un país, su población en general ANEXO 100
o contra algún sector de ella, o los bienes situado(s) en el mismo, o la
concreción de un acto(s) que sea(n) peligroso(s) para la vida humana o CONDICIONES GENERALES COMUNES
bienes, o la comisión de un acto(s) que interfiera(n) con o interrumpa(n) PARA TODAS LAS COBERTURAS
o impida(n) el normal funcionamiento de cualquier sistema electrónico
o de comunicaciones, realizado(s) por cualquier persona(s) o grupo(s) LEY DE LAS PARTES CONTRATANTES
de personas, actuando solo(s) o en representación o en conexión Cláusula 1 - Las partes contratantes se someten a las disposiciones de la
con cualquier organización(es) u organismo(s) gubernamental(es) o Ley de Seguros Nº 17.418 y a las de la presente póliza.
fuerza(s) militar(es) -aunque ella(s) sea(n) rudimentaria(s)- de un país En caso de discordancia entre las Condiciones Generales y las
extranjero o gobierno extranjero, ya sea que estos actos sean cometidos Particulares, predominarán estas últimas. Dentro de las Condiciones
debido a razones políticas, religiosas, ideológicas o razones similares o Generales, tendrán preeminencia las específicas de la cobertura.
equivalentes y, i) que tiene(n) por objeto, provocar el caos, o atemorizar Los derechos y obligaciones del Asegurado y del Asegurador que se
o intimidar a la población en general o a un sector de ella, o derrocar al mencionan con indicación de los respectivos artículos de la Ley de
gobierno de dicho país, o lograr la secesión de una parte de su territorio, Seguros, deben entenderse como simples enunciaciones informativas
o perjudicar cualquier segmento de la economía, o íi) en el caso en que no del contenido esencial de la Ley, la que rige en su integridad con las
se pueda probar tal objetivo, produzca(n), de todas maneras, cualquiera modalidades convenidas por las partes.
de dichas consecuencias; iii) También se entenderá por Terrorismo

19 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


RIESGOS ASEGURADOS Y EXCLUSIONES A LA COBERTURA se especifican en las Condiciones Particulares y cuya denominación
Cláusula 2 - Los alcances de la cobertura y las exclusiones de la misma, de genérica tiene el significado que se asigna a continuación:
aplicación exclusiva a cada riesgo, se detallan en las Condiciones Generales a) Por “edificios o construcciones” se entiende los adheridos al suelo
Específicas correspondientes a cada uno de los rubros amparados. en forma permanente, sin exclusión de parte alguna. Las instalaciones
unidas a ellos con carácter permanente, se consideran como “edificios
RIESGOS NO ASEGURADOS o construcciones” en la medida que resulten un complemento de los
Cláusula 3 - El Asegurador no indemnizará los daños o pérdidas o gastos mismos y sean de propiedad del dueño del edificio o construcción;
producidos por: b) Por “contenido general” se entiende las maquinarias, instalaciones,
a) Vicio propio de la cosa objeto del seguro. Si el vicio hubiera agravado mercaderías, suministros y demás efectos correspondientes a la actividad
el daño, el Asegurador indemnizará sin incluir los daños causados por el del Asegurado;
vicio (Art.66 - L. de S.). c) Por “maquinarias” se entiende todo aparato o conjunto de aparatos
b) Terremoto (Art. 86 - L. de S.) que integran un proceso de elaboración, transformación y/o
c) Meteorito, maremoto y erupción volcánica, huracán, vendaval, ciclón o acondicionamiento, vinculado a la actividad del Asegurado;
tornado, inundación, granizo, alud o aluvión. d) Por “instalaciones” se entiende tanto las complementarias de los
d) Transmutaciones nucleares, reacciones nucleares, radiación nuclear o procesos y de sus maquinarias, como las correspondientes a los locales en
contaminación radioactiva. los que se desarrolla la actividad del Asegurado, excepto las mencionadas
e) Hechos de Terrorismo, guerra civil o internacional, de guerrilla, en el último párrafo del Inciso a) de esta Cláusula como complementarias
rebelión, insurrección, poder militar o usurpado, revolución, conmoción del edificio o construcción;
civil, sedición o motín. e) Por “mercaderías” se entiende las materias primas y productos en
f) Tumulto popular, huelga o lock-out, excepto en las coberturas de elaboración o terminados, correspondientes a los establecimientos
incendio, de robo y de cristales, donde la ampliación de cobertura se industriales y las mercaderías que se hallen a la venta o en exposición, o
regirá por las disposiciones establecidas en sus respectivas Condiciones depósito en los establecimientos comerciales;
Generales Específicas. f) Por “suministros” se entiende los materiales que sin integrar un producto
g) Secuestro, requisa, incautación, decomiso o confiscación u otras posibilitan la realización del proceso de elaboración o comercialización;
decisiones legítimas o no, realizados por la autoridad o fuerza pública o g) Por “mejoras” se entiende las modificaciones o agregados incorporados
en su nombre. definitivamente por el Asegurado al edificio o construcción de propiedad ajena;
h) La paralización del negocio, perdida de la clientela, privación de h) Por “demás efectos” se entiende las máquinas de oficina, los útiles,
alquileres u otras rentas y en general todo lucro cesante. herramientas, repuestos, accesorios y otros elementos no comprendidos
Los siniestros enunciados en los incisos b) a g) acaecidos en el lugar en en las definiciones anteriores que hagan a la actividad del Asegurado.
ocasión de producirse los acontecimientos enumerados se presumen
que son consecuencia de los mismos, salvo prueba en contrario del BIENES NO ASEGURADOS
Asegurado. Cláusula 5 - Quedan excluidos del seguro, salvo pacto en contrario, los
siguientes bienes: Moneda (papel o metálico), oro, plata y otros metales
DEFINICIONES DE LOS BIENES ASEGURADOS precioso, alhajas y joyas, perlas y piedras preciosas no engarzadas,
Cláusula 4 - El Asegurador cubre los bienes muebles e inmuebles que documentos, manuscritos, papeles de comercio, títulos, acciones,

20 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


bonos y otros valores mobiliarios, patrones, clisés, matrices, modelos Toda indemnización en conjunto, no podrá exceder la suma asegurada
y moldes, croquis, dibujos y planos técnicos, explosivos, pirotecnia, indicada en las Condiciones Particulares.
colecciones filatélicas o numismáticas; software y sus licencias, registros
de información de cualquier tipo o descripción, vehículos que requieran PLURALIDAD DE SEGUROS CON DISTINTAS MEDIDAS DE
licencia para circular y/o sus partes componentes y/o accesorios; PRESTACIÓN
animales vivos, plantas, árboles, pasto o césped y los bienes asegurados Cláusula 7 - En caso de pluralidad de seguros a condiciones distintas
específicamente con pólizas de otras ramas. sobre medida de la prestación (“Regla proporcional” o “A prorrata”,
“Primer riesgo relativo” y “Primer riesgo absoluto”, respectivamente) o
MONTO DEL RESARCIMIENTO cuando existan dos o más seguros “a primer riesgo relativo” o “absoluto”,
Cláusula 6 - El monto del resarcimiento debido por el Asegurador se se establecerá cuál habría sido la indemnización correspondiente bajo
determina: cada una de las pólizas, como si no existiese otro seguro.
a) Para “edificios o construcciones” y “mejoras”, por su valor a la época Cuando las indemnizaciones teóricas en conjunto, excedan el monto
del siniestro, que estará dado por su valor a nuevo con deducción total indemnizable, serán reducidas proporcionalmente. En este caso, si
de la depreciación por uso, antigüedad y estado. Cuando el “edificio existiese más de una póliza contratada “a primer riesgo absoluto”, una
o construcción” esté erigido en terreno ajeno, el resarcimiento se vez efectuada la reducción proporcional, se sumarán los importes que
empleará en su reparación o reconstrucción en el mismo lugar y su les corresponde afrontar a estas pólizas, distribuyendo el total entre las
pago se condicionará al avance de las obras. Si el bien no se reparara mismas en proporción a las sumas aseguradas.
o reconstruyera, el resarcimiento se limitará al valor que los materiales Si el Asegurado hubiese dejado de notificar sin dilación a cada uno de
hubiesen tenido en caso de demolición. En igual forma se procederá en los Aseguradores, la existencia de otro u otros seguros (Art. 4º - Ley Nº
caso de tratarse de “Mejoras”. 17.418), la indemnización que de otra manera pudiera corresponder
b) Para las mercaderías producidas por el mismo Asegurado según a cargo del Asegurador, quedará reducida a los DOS TERCIOS (2/3), a
el costo de fabricación calculado al tiempo del siniestro, para otras menos que éste tuviere conocimiento de tal circunstancia en tiempo
mercaderías y suministros por el precio de adquisición. En ambos casos, oportuno para poder modificar o cancelar el contrato.
tales valores no pueden ser superiores al precio de venta en plaza al
tiempo del siniestro. REDUCCIÓN DE LA SUMA ASEGURADA
c) Para los animales por el valor que tenían al tiempo del siniestro. Cláusula 8 - Si la suma asegurada supera notablemente el valor actual
d) Para materias primas, frutos cosechados y otros productos naturales, del interés asegurado, el Asegurador o el Asegurado pueden requerir su
según los precios medios al día del siniestro. reducción (Art. 62 - L. de S.).
e) Para “maquinarias”; “instalaciones” y “demás efectos” por su valor al Si el Asegurador ejerce este derecho, la prima se disminuirá
tiempo del siniestro. Cuando el objeto no se fabrique más a la época del proporcionalmente al monto de la reducción por el plazo no corrido. Si el
siniestro, se tomará el valor de venta del mismo modelo que se encuentre Asegurado opta por la reducción, el Asegurador tendrá derecho a la prima
en similares condiciones de uso, antigüedad y estado al tiempo del correspondiente al monto de la reducción por el tiempo transcurrido,
siniestro; cuando esto no fuere posible se tomará el valor a la época del calculada según la tarifa de corto plazo.
siniestro de un objeto de similares características técnicas con deducción
del valor que tuvieran las mejoras tecnológicas del citado objeto. RESCISIÓN UNILATERAL

21 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Cláusula 9 - Cualquiera de las partes tiene derecho a rescindir el presente propiedad horizontal, estarán provistos de rejas de protección de hierro.
contrato sin expresar causa. Cuando el Asegurador ejerza este derecho, c) Todas las paredes exteriores del local serán de construcción sólida
dará un preaviso no menor de QUINCE (15) días. Cuando lo ejerza el (mampostería, ladrillo y/u hormigón) y sus techos no estarán construidos
Asegurado, la rescisión se producirá desde la fecha en que notifique total o parcialmente de fibrocemento, cartón, plástico, vidrio o materiales
fehacientemente esa decisión. similares, salvo sus tragaluces a los que le serán aplicable lo establecido
Cuando el seguro rija de DOCE (12) a DOCE (12) horas, la rescisión se previamente en b).
computará desde la hora DOCE (12) inmediata siguiente, y en caso d) El riesgo no lindará con terreno baldío, obra en construcción, edificio
contrario, desde la hora VEINTICUATRO (24). abandonado o playa de estacionamiento abierta.
Si el Asegurador ejerce el derecho de rescindir, la prima se reducirá 2. El incumplimiento de cualquiera de las cargas antes mencionadas y/o la
proporcionalmente por el plazo no corrido. falta de alguna de las medidas de seguridad referidas precedentemente,
Si el Asegurado opta por la rescisión, el Asegurador tendrá derecho a la le significará al Asegurado la caducidad de sus derechos de acuerdo a las
prima devengada por el tiempo transcurrido, según las tarifas de corto previsiones del Artículo 36 de la Ley de Seguros (Nº 17.418), quedando en
plazo (Art. 18, segundo párrafo - L. de S.). consecuencia el Asegurador liberado de toda responsabilidad emergente
de éste contrato de seguro.
PAGO DE LA PRIMA
Cláusula 10 - La prima es debida desde la celebración del contrato pero no CADUCIDAD POR INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES Y CARGAS
es exigible sino contra la entrega de la póliza, salvo que se haya emitido Cláusula 12 - El incumplimiento de las obligaciones y cargas impuestas al
un certificado o instrumento provisorio de cobertura (Art. 30 - L. de S.). En Asegurado por la Ley de Seguros (salvo que se haya previsto otro efecto
el caso que la prima no se pague contra entrega de la presente póliza, su en la misma para el incumplimiento) y por el presente contrato, produce
pago queda sujeto a las condiciones y efectos establecidos en la “Cláusula la caducidad de los derechos del Asegurado si el incumplimiento obedece
de Cobranza de Premios” que forma parte del presente contrato. a su culpa o negligencia, de acuerdo con el régimen previsto en el artículo
36 de la Ley de Seguros.
MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y AGRAVACIONES DEL RIESGO
PARA COBERTURAS QUE COMPRENDAN EL RIESGO DE ROBO CARGAS DEL ASEGURADO
Cláusula 11 - Cláusula 13 - El Asegurado debe declarar, inmediatamente después de
1. El Asegurado se obliga y garantiza que, en todo momento, el riesgo conocerlo:
asegurado contará con todas las medidas de seguridad que se detallan a) El pedido de convocatoria de sus acreedores o de su propia quiebra y la
a continuación: declaración judicial de quiebra;
a) Todas las puertas exteriores, entendiéndose por tales las que tengan b) El embargo o depósito judicial de los bienes del Asegurado;
acceso directo desde la calle, patios, corredores, terrazas, jardines o c) Las variantes que se produzcan respecto de lo declarado al solicitar el
palieres en propiedad horizontal, contarán con cerraduras tipo doble seguro o en las situaciones que constan en las Condiciones Particulares
paleta o bidimensionales. y demás circunstancias que impliquen una variación o agravación del
b) Todas las vidrieras, tragaluces y/o cualquier abertura con panel riesgo asumido.
de vidrio o materiales similares que permitan el ingreso al local, aún El incumplimiento de estas cargas impuestas al Asegurado por el
cuando den a patios internos, corredores, terrazas, jardines o palieres en presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado

22 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el
régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros. VENCIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DEL ASEGURADOR
Cláusula 18 - El crédito del Asegurado se pagará dentro de los QUINCE
VERIFICACIÓN DEL SINIESTRO (15) días de fijado el monto de la indemnización o de la aceptación de la
Cláusula 14 - El Asegurador podrá designar uno o más expertos para indemnización ofrecida, una vez vencido el plazo fijado en la Cláusula 17
verificar el siniestro y la extensión de la prestación a su cargo, examinar para que el Asegurador se pronuncie acerca del derecho del Asegurado.
la prueba instrumental y realizar las indagaciones necesarias a tales (Art. 49 - L. de S).
fines. El informe del o de los expertos no compromete al Asegurador; El Asegurador tiene derecho a sustituir el pago en efectivo por el reemplazo
es únicamente un elemento de juicio para que éste pueda pronunciarse del bien, o por su reparación, siempre que sea equivalente y tenga iguales
acerca del derecho del Asegurado. características y condiciones a su estado inmediato anterior al siniestro.
El Asegurado puede hacerse representar, a su costa, en el procedimiento
de verificación y liquidación del daño. HIPOTECA-PRENDA
El Asegurado está obligado a suministrar al Asegurador, a su pedido, la Cláusula 19 - Cuando el acreedor hipotecario o prendario con registro le
información necesaria para verificar el siniestro o la extensión de la hubiera notificado al Asegurador la existencia del gravamen sobre el bien
prestación a su cargo y a permitirle las indagaciones necesarias a tales asegurado, el Asegurador, salvo que se trate de reparaciones, no pagará
fines (Art. 46 – L. de S.). la indemnización sin previa noticia al acreedor para que formule oposición
dentro de SIETE (7) días.
GASTOS NECESARIOS PARA VERIFICAR Y LIQUIDAR Formulada la oposición y en defecto de acuerdo de partes, el Asegurador
Cláusula 15 - Los gastos necesarios para verificar el siniestro y liquidar consignará judicialmente la suma debida (Art. 84 - L. de S.).
el daño indemnizable son a cargo del Asegurador en cuanto no hayan
sido causados por indicaciones inexactas del Asegurado. Se excluye el SUBROGACIÓN
reembolso de la remuneración del personal dependiente del Asegurado. Cláusula 20 - Los derechos que correspondan al Asegurado contra un
(Art. 76 - L. de S.). tercero, en razón del siniestro, se transfieren al Asegurador hasta el monto
de la indemnización abonada. El Asegurado es responsable de todo acto
REPRESENTACIÓN DEL ASEGURADO que perjudique este derecho del Asegurador.
Cláusula 16 - El Asegurado podrá hacerse representar en las diligencias El Asegurador no puede valerse de la subrogación en perjuicio del
para verificar el siniestro y liquidar el daño y serán por su cuenta los Asegurado (Art.80 - L. de S.).
gastos de esa representación (Art. 75 - L. de S.).
CÓMPUTO DE LOS PLAZOS
PLAZO PARA PRONUNCIARSE SOBRE EL DERECHO DEL Cláusula 21 - Todos los plazos de días indicados en la presente póliza, se
ASEGURADO computarán corridos, salvo disposición expresa en contrario.
Cláusula 17 - El Asegurador debe pronunciarse acerca del derecho del
Asegurado dentro de los TREINTA (30) días de recibida la información DOMICILIO PARA DENUNCIAS Y DECLARACIONES
complementaria prevista en el segundo y tercer párrafo del Art. 46 de la Ley de Cláusula 22 - El domicilio en que las partes deben efectuar las denuncias
Seguros. La omisión de pronunciarse importa aceptación (Art. 56 – L. de S.). y declaraciones previstas en la Ley de Seguros o en el presente contrato,

23 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


es el último declarado (Art. 16 – L. de S.). El Asegurado debe denunciar el siniestro bajo pena de caducidad de
su derecho, en el plazo establecido de TRES (3) días y facilitar las
PRÓRROGA DE JURISDICCIÓN verificaciones del siniestro y de la cuantía del daño, de conformidad con
Cláusula 23 - Toda controversia judicial que se plantee con relación los Arts. 46 y 47.
al presente contrato, será dirimida ante los tribunales ordinarios
competentes de la jurisdicción del lugar de emisión de esta póliza. Pago a Cuenta: Cuando el Asegurador estimó el daño y reconoció el
derecho del Asegurado, éste, luego de UN (1) mes de notificado el
IMPORTANTE siniestro, tiene derecho a un pago a cuenta de conformidad con el Art.51.
ADVERTENCIAS AL ASEGURADO
De conformidad con la Ley de Seguros Nº 17.418 el Asegurado incurrirá Sobreseguro o Infraseguro - Daño Parcial: Si la Suma Asegurada supera
en caducidad de la cobertura si no da cumplimiento a sus obligaciones y notablemente el valor actual asegurado, cualquiera de las partes puede
cargas, las principales de las cuales se mencionan seguidamente para su requerir su reducción (Art. 62). Si al tiempo del siniestro la suma
mayor ilustración con indicación del artículo pertinente de dicha ley, así asegurada excede el valor asegurable, el Asegurador sólo resarcirá el
como otras normas de su especial interés. perjuicio efectivamente sufrido, pero tiene derecho a la totalidad de la
prima. Si la suma asegurada es inferior al valor asegurable, el Asegurador
Uso de los derechos por el Tomador o Asegurado: Cuando el Tomador se sólo indemnizará el daño en proporción a ambos valores (Art. 65). Cuando
encuentre en posesión de la póliza, puede disponer de los derechos que el siniestro sólo produce daño parcial, el Asegurador responderá en el
emergen de ésta, para cobrar la indemnización el Asegurador le puede futuro por el remanente de la suma asegurada, sin perjuicio de aplicar la
exigir el consentimiento del Asegurado (Art.23). El Asegurado sólo puede regla proporcional antes mencionada (Art. 52).
hacer uso de los derechos sin consentimiento del Tomador, si posee la
póliza (Art.24). Exageración Fraudulenta o Pruebas Falsas del siniestro o de la magnitud
de los daños: El Asegurado pierde el derecho a ser indemnizado en estos
Reticencia: Las declaraciones falsas o reticencias de circunstancias casos, tal como lo establece el Art. 48.
conocidas por el Asegurado, aún incurridas de buena fe, producen la nulidad
del contrato en las condiciones establecidas por los Arts. 5 y correlativos. Provocación del Siniestro: el Asegurador queda liberado si el siniestro
Mora Automática - Domicilio: Toda denuncia o declaración impuesta es provocado por el Asegurado o beneficiario, dolosamente o por culpa
por esta póliza o por la ley debe realizarse en el plazo fijado al efecto. El grave, conforme al Art. 70.
domicilio donde efectuarla, será el último declarado (Arts.15 y 16).
Seguro por Cuenta Ajena: cuando se encuentra en posesión de la
Agravación del Riesgo: Toda agravación del riesgo asumido, es causa póliza, el Tomador puede disponer a nombre propio de los derechos que
especial de rescisión del seguro y cuando se deba a un hecho del resulten del contrato. Puede igualmente cobrar la indemnización, pero el
Asegurado, produce la suspensión de la cobertura de conformidad con Asegurador tiene el derecho de exigir que el Tomador acredite previamente
los Arts. 37 y correlativos. el consentimiento del Asegurado, a menos que el titular demuestre que
contrató por mandato de aquel o en razón de una obligación legal (Art.
Denuncia del Siniestro y facilitación de su Verificación al Asegurador: 23). Los derechos que derivan del contrato corresponden al Asegurado

24 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


si posee la póliza. En su defecto, no puede disponer de esos derechos ni desde que la correspondiente obligación es exigible (Art. 58).
hacerlos valer judicialmente sin el consentimiento del Tomador (Art. 24).
CLÁUSULA DE INTERPRETACIÓN
Pluralidad de Seguros: si el Asegurado cubre el mismo interés y riesgo con A los efectos de la presente póliza, déjanse expresamente convenidas las
más de un Asegurador, debe notificarle a cada uno de ellos bajo pena de siguientes reglas de interpretación, asignándose a los vocablos utilizados
caducidad, con indicación del Asegurador y de la suma asegurada (Art. los significados y equivalencias que se consignan:
67). La notificación se hará al efectuar la denuncia del siniestro y en las I-
otras oportunidades en que el Asegurador se lo requiera. Los seguros 1)Hechos de Guerra internacional: Se entienden por tales los hechos
plurales celebrados con intención de enriquecimiento por el Asegurado dañosos originados en i) la guerra declarada oficialmente o no, entre
son nulos (Art. 68). dos o más países con la intervención de fuerzas regulares o irregulares
organizadas militarmente, participen o no civiles o, ii) la invasión a un
Obligación de Salvamento: El Asegurado está obligado a proveer lo país por las fuerzas regulares o irregulares organizadas militarmente
necesario para evitar o disminuir el daño y observar las instrucciones del de otro país, y aunque en ellas participen civiles de este último o, iii) las
Asegurador, y si las viola dolosamente o por culpa grave, el Asegurador operaciones bélicas o de naturaleza similar llevadas a cabo por uno o más
queda liberado (Art. 72). países en contra de otro/s.

Abandono: El Asegurado no puede hacer abandono de los bienes 2) Hechos de Guerra Civil: Se entienden por tales los hechos dañosos
afectados por el siniestro (Art. 74). originados en un estado de lucha armada entre habitantes de un país
o entre los habitantes y las fuerzas armadas regulares de dicho país,
Cambio en las Cosas Dañadas: El Asegurado no puede introducir cambios caracterizado por la organización militar de los contendientes, aunque
en las cosas dañadas y su violación maliciosa libera al Asegurador, de ella sea rudimentaria, y cuyo objeto sea derrocar al gobierno del país o a
conformidad con el Art. 77. alguno o todos los poderes constituidos, o lograr la secesión de una parte
de su territorio.
Cambio del Titular del Interés: todo cambio de titular del interés asegurado
debe ser notificado al Asegurador dentro de los SIETE (7) días de acuerdo 3) Hechos de Rebelión, Insurrección o Revolución: Se entienden por tales
con los Arts. 82 y 83. los hechos dañosos originados en un alzamiento armado total o parcial de
las fuerzas armadas de un país -sean éstas regulares o no y participen o no
Facultades del Productor o Agente: Sólo está facultado para recibir civiles en él- contra el gobierno de dicho país, con el objeto de derrocarlo o
propuestas, entregar los instrumentos emitidos por el Asegurador y lograr la secesión de una parte de su territorio. Se entienden equivalentes
aceptar el pago de la prima si se halla en posesión de un recibo -aunque a rebelión, insurrección o revolución, otros hechos que encuadren en
la firma sea facsimilar- del Asegurador. Para representar al Asegurador en los caracteres descriptos, como ser: sublevación, usurpación del poder,
cualquier otra cuestión debe hallarse facultado para actuar en su nombre insubordinación o conspiración.
(Arts. 53 y 54).
4) Hechos de Conmoción Civil: Se entienden por tales los hechos dañosos
Prescripción: Toda acción prescribe en el plazo de UN (1) año contado originados en un levantamiento popular organizado en un país, aunque

25 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


lo sea en forma rudimentaria, que genera violencia e incluso muertes ii. en el caso en que no se pueda probar tal objeto, produzca(n), de todas
y daños y pérdidas a bienes, aunque no sea con el objeto definido de maneras, alguna de tales consecuencias..
derrocar al gobierno de un país o lograr la secesión de una parte de su Se entiende equivalentes a los hechos de guerrilla los de subversión.
territorio.
9) Hechos de Terrorismo: Se entienden por tales los hechos dañosos
5) Hechos de Sedición o Motín: Se entiende por tales los hechos dañosos originados en un acto(s) de violencia, fuerza, hostigamiento, amenaza,
originados en el accionar de grupos (armados o no) que se alzan contra agresión o de naturaleza equivalente o similar, llevados a cabo contra
las autoridades constituidas del lugar, sin rebelarse contra el Gobierno cualquier autoridad pública de un país, su población en general o contra
Nacional o que se atribuyan los derechos del pueblo, tratando de arrancar algún sector de ella, o los bienes situado(s) en el mismo, o la concreción
alguna concesión favorable a su pretensión. Se entienden equivalentes a de un acto(s) que sea(n) peligroso(s) para la vida humana o bienes, o
los de sedición otros hechos que encuadran en los caracteres descriptos, la comisión de un acto(s) que interfiera(n) con o interrumpa(n) o
como ser: asonada, conjuración. impida(n) el normal funcionamiento de cualquier sistema electrónico
o de comunicaciones, realizado(s) por cualquier persona(s) o grupo(s)
6) Hechos de Tumulto Popular: Se entienden por tales los hechos de personas, actuando solo(s) o en representación o en conexión
dañosos originados a raíz de una reunión multitudinaria (organizada o con cualquier organización(es) u organismo(s) gubernamental(es) o
no) de personas, en la que uno o más de sus participantes intervienen fuerza(s) militar(es) -aunque ella(s) sea(n) rudimentaria(s)- de un país
en desmanes o tropelías, en general sin armas, pese a que algunos las extranjero o gobierno extranjero, ya sea que estos actos sean cometidos
emplearen. Se entienden equivalentes a los hechos de tumulto popular debido a razones políticas, religiosas, ideológicas o razones similares o
otros hechos que encuadren en los caracteres descriptos, como ser: equivalentes y,
alboroto, alteración del orden público, desórdenes, disturbios, revuelta. i. que tiene(n) por objeto, provocar el caos, o atemorizar o intimidar a la
población en general o a un sector de ella, o derrocar al gobierno de
7) Hechos de Vandalismo: Se entienden por tales los hechos dicho país, o lograr la secesión de una parte de su territorio, o perjudicar
dañosos originados por el accionar destructivo de turbas que actúan cualquier segmento de la economía, o íi) en el caso en que no se pueda
irracionalmente y desordenadamente. probar tal objetivo, produzca(n), de todas maneras, cualquiera de dichas
consecuencias; iii) También se entenderá por Terrorismo cualquier acto(s)
8) Hechos de Guerrilla: Se entienden por tales los hechos dañosos que sea(n) verificado(s) o reconocido(s) como tal por el Gobierno Argentino.
originados a raíz de un acto(s) de violencia, fuerza, hostigamiento, No se consideran hechos de terrorismo aquellos aislados y esporádicos de
amenaza, agresión o de naturaleza equivalente o similar lIevado(s) a cabo simple malevolencia que no denotan algún rudimento de organización.
contra cualquier autoridad pública o de un país o contra su población
general o contra un sector de ella o contra bienes ubicados en el mismo, 10) Hechos de Huelga: Se entienden por tales los hechos dañosos
por un grupo(s) armado(s), civil(es) o militarizado(s) y organizado(s) a tal originados a raíz de la abstención concertada de concurrir al lugar de
efecto (aunque lo sea en forma rudimentaria) y que: trabajo o de trabajar, dispuesta por entidades gremiales de trabajadores
i. tiene(n) por objeto, provocar el caos, o atemorizar a la población, o (reconocidas o no oficialmente) o por núcleos de trabajadores al margen
derrocar al gobierno de dicho país, o lograr la secesión de una parte de de aquellas. No se tomarán en cuenta la finalidad gremial o extragremial
su territorio, o que motivó la huelga, así como tampoco su calificación de legal o ilegal.

26 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


11) Hechos de Lock-Out: Se entienden por tales los hechos dañosos Cláusula 11 -
originados por: 1. Es condición de este seguro que el local donde se hallen los bienes
i. El cierre de establecimientos de trabajo dispuesto por uno o más empleadores asegurados, cuente en todas las puertas exteriores, entendiéndose por
o por entidad gremial que los agrupa (reconocida o no oficialmente). tales las que tengan acceso directo desde la calle, patios, corredores,
ii. El despido simultáneo de una multiplicidad de trabajadores que paralice terrazas, jardines o palieres en propiedad horizontal, con cerraduras tipo
total o parcialmente la explotación de un establecimiento. No se tomará doble paleta o bidimensionales. Si se produjera un siniestro facilitado por
en cuenta la finalidad gremial o extragremial que motivó el lock-out, así la inexistencia de esta medida de seguridad, el Asegurador queda liberado
como tampoco su clasificación de legal o ilegal. de toda responsabilidad.
2. Además es indispensable que el local:
II- Atentado, depredación, devastación, intimidación, sabotaje, saqueo u a) Tenga sus paredes exteriores construidas de mampostería, ladrillo y/u
otros hechos similares, en tanto encuadren en los respectivos caracteres hormigón.
descriptos en el apartado I, se consideran hechos de guerra civil o b) Esté provista de rejas de protección de hierro, colocadas en todas las
internacional, de rebelión, de insurrección, de revolución, de conmoción puertas, ventanas, vidrieras, tragaluces y en cualquier abertura con panel
civil, de sedición o motín, de tumulto popular, de vandalismo, de guerrilla, de vidrio o materiales similares, que permitiera el ingreso al local.
de terrorismo, de huelga o de lock-out. c) No tenga techo construido total o parcialmente de fibrocemento,
cartón, plástico, vidrio o materiales similares, salvo sus tragaluces a los
III- Los hechos dañosos originados en la prevención o represión por que le será aplicable lo establecido previamente en b).
la autoridad o fuerza pública de los hechos descriptos, seguirán su d) Esté construida de medianera a medianera, salvo que cuente con
tratamiento en cuanto a su cobertura o exclusión del seguro. muros, cercos o rejas de una altura mínima de 1,80 metros, que impidan
todo acceso que no sea por la puerta del edificio.
(De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen Si no se cumpliera con una o más de las condiciones antes mencionadas
validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las a), b) , c) y d) y se produjera un siniestro facilitado por cualquiera de
Condiciones Particulares). tales circunstancias, la indemnización que de otra manera pudiese
corresponder, quedará reducida al SETENTA POR CIENTO (70%).
e) No linde con terreno baldío, obra en construcción, edificio abandonado
o playa de estacionamiento abierta. Si se produjera un siniestro facilitado
CLÁUSULA 101 por la existencia de tales agravantes, el Asegurador queda liberado de
MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y AGRAVACIONES toda responsabilidad.
DEL RIESGO PARA COBERTURAS QUE COMPRENDAN
EL RIESGO DE ROBO CLÁUSULA 102
Queda entendido y convenido que la Cláusula 11 “Medidas Mínimas de AGRAVANTES DEL RIESGO PARCIAL
Seguridad y Agravaciones del Riesgo para Coberturas que Comprendan El Asegurador consiente la agravación del riesgo resultante del
el Riesgo de Robo” de las Condiciones Generales Comunes queda incumplimiento de las medidas de seguridad u otras características
reemplazada por la siguiente: estipuladas en los puntos b) y d) del punto 1) de la Cláusula 11 – “Medidas

27 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Mínimas de Seguridad y Agravaciones del Riesgo para Coberturas que hormigón.
Comprendan el Riesgo de Robo” en virtud de lo cual, el Asegurador ha b) No tenga techo construido total o parcialmente de fibrocemento,
aplicado un recargo acumulativo de: 15% por incumplimiento del punto cartón, plástico, vidrio o materiales similares, salvo sus tragaluces, los que
b) y 10% por incumplimiento del punto d). deberán contar con reja de protección.
Si no se cumpliera con una o más de las condiciones antes mencionadas
CLÁUSULA 103 a) y b) y se produjera un siniestro facilitado por cualquiera de tales
AGRAVANTES DEL RIESGO TOTAL circunstancias, la indemnización que de otra manera pudiese
El Asegurador consiente la agravación del riesgo resultante del corresponder, quedará reducida al SETENTA POR CIENTO (70%).
incumplimiento de las medidas de seguridad u otras características c) No linde con terreno baldío, obra en construcción, edificio abandonado
estipuladas en los incisos a), b) y d) del punto 1) de la Cláusula 11 – o playa de estacionamiento abierta. Si se produjera un siniestro facilitado
“Medidas Mínimas de Seguridad y Agravaciones del Riesgo para por la existencia de tales agravantes, el Asegurador queda liberado de toda
Coberturas que Comprendan el Riesgo de Robo” en virtud de lo responsabilidad.
cual, el Asegurador ha aplicado un recargo acumulativo de: 20% por
incumplimiento de inciso a), 15% por incumplimiento del inciso b) y 10% CLÁUSULA 105
por incumplimiento del inciso d). MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD EN SITUACIÓN DE
AGRAVAMIENTO TOTAL
CLÁUSULA 104 Queda entendido y convenido que en virtud de haber aplicado el
MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD EN SITUACIÓN DE Asegurador el recargo de Prima correspondiente, la Cláusula 11 “Medidas
AGRAVAMIENTO PARCIAL Mínimas de Seguridad y Agravaciones del Riesgo para Coberturas que
Queda entendido y convenido que en virtud de haber aplicado el Comprendan el Riesgo de Robo” de las Condiciones Generales Comunes
Asegurador el recargo de Prima correspondiente, la Cláusula 11 “Medidas queda reemplazada por la siguiente:
Mínimas de Seguridad y Agravaciones del Riesgo para Coberturas que
Comprendan el Riesgo de Robo” de las Condiciones Generales Comunes Cláusula 11 - Es condición de este seguro que el local:
queda reemplazada por la siguiente: a) Tenga sus paredes exteriores construidas de mampostería, ladrillo y/u
hormigón.
Cláusula 11 - b) No tenga techo construido total o parcialmente de fibrocemento,
1. Es condición de este seguro que el local donde se hallen los bienes cartón, plástico, vidrio o materiales similares, salvo sus tragaluces, los
asegurados, cuente en todas las puertas exteriores, entendiéndose por cuales deberán contar con reja de protección.
tales las que tengan acceso directo desde la calle, patios, corredores, Si no se cumpliera con una o más de las condiciones antes
terrazas, jardines o palieres en propiedad horizontal, con cerraduras tipo mencionadas a) y b) y se produjera un siniestro facilitado por
doble paleta o bidimensionales. Si se produjera un siniestro facilitado cualquiera de tales circunstancias, la indemnización que de otra manera
por la inexistencia de esta medida de seguridad, el Asegurador queda pudiese corresponder, quedará reducida al SETENTA POR CIENTO (70%).
liberado de toda responsabilidad.
2. Además es indispensable que el local: CLÁUSULA 106
a) Tenga sus paredes exteriores construidas de mampostería, ladrillo y/u CORTINAS DE MALLA METÁLICA DE HIERRO

28 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


MEDIDA SEGURIDAD ADICIONAL EXIGIDA PARA Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el
COBERTURAS QUE COMPRENDAN EL RIESGO DE ROBO Asegurado de que la totalidad de las vidrieras o escaparates y puertas con
Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Asegurado panel de vidrio del local que den al exterior, se encuentran protegidas por
de que la totalidad de las vidrieras o escaparates y puertas con panel de rejas movibles las cuales deberán contar con dispositivos que permitan
vidrio del local que dan al exterior se encuentran protegidas por cortinas trabarlas a las paredes y/o suelo mediante llaves de doble paleta o
de malla metálica de hierro las cuales deberán contar con dispositivos bidimensionales, cerrojo o candado.
que permitan trabarlas a las paredes y/o suelo mediante llaves de doble El Asegurado se obliga a colocar y cerrar con llave, cerrojo o candado las
paleta o bidimensionales, cerrojo o candado. El Asegurado se obliga a rejas toda vez que el local deba permanecer cerrado ya sea durante el
bajar y cerrar con llave, cerrojo o candado, las cortinas metálicas, toda vez horario habitual de tareas o al finalizar cada jornada.
que el local deba permanecer cerrado, ya sea durante el horario habitual Si se produjera un siniestro amparado por esta póliza facilitado por la
de tareas o al finalizar cada jornada. inexistencia de esta medida de seguridad, el Asegurador queda liberado
Si se produjera un siniestro facilitado por la inexistencia de esta medida de toda responsabilidad.
de seguridad, el Asegurador queda liberado de toda responsabilidad.
CLÁUSULA 109
CLÁUSULA 107 SISTEMA DE ALARMA CON SONIDO FUERA DEL LOCAL
CORTINAS ENTERA METÁLICA DE HIERRO MEDIDA SEGURIDAD ADICIONAL PARA COBERTURAS
MEDIDA SEGURIDAD ADICIONAL PARA COBERTURAS QUE COMPRENDAN EL RIESGO DE ROBO
QUE COMPRENDAN EL RIESGO DE ROBO Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Asegurado
Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Asegurado de que en el local donde se hallan los bienes asegurados se encuentra
de que la totalidad de las vidrieras o escaparates y puertas con panel de instalado un sistema automático de alarma, cuya alarma se halla colocada
vidrio del local que dan al exterior se encuentran protegidas por cortinas fuera del local. El Asegurado se obliga a conectar el sistema de alarma en
metálicas de hierro enteras las cuales deberán contar con dispositivos todo momento que el local permanezca cerrado y mantenerlo en perfecto
que permitan trabarlas a las paredes y/o suelo mediante llaves de doble estado de funcionamiento.
paleta o bidimensionales, cerrojo o candado. El Asegurado se obliga a Si se produjera un siniestro amparado por esta póliza facilitado por la
bajar y cerrar con llave, cerrojo o candado, las cortinas de hierro, toda vez inexistencia de esta medida de seguridad, el Asegurador queda liberado
que el local deba permanecer cerrado, ya sea durante el horario habitual de toda responsabilidad.
de tareas o al finalizar cada jornada.
Si se produjera un siniestro amparado por esta póliza facilitado por la CLÁUSULA 110
inexistencia de esta medida de seguridad, el Asegurador queda liberado SISTEMA DE ALARMA CON FUENTE DE ENERGÍA
de toda responsabilidad. PROPIA
MEDIDA SEGURIDAD ADICIONAL PARA COBERTURAS
CLÁUSULA 108 QUE COMPRENDAN EL RIESGO DE ROBO
PROTECCION CON REJAS MOVIBLES Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el
MEDIDA SEGURIDAD ADICIONAL PARA COBERTURAS Asegurado de que en el local donde se encuentran los bienes asegurados
QUE COMPRENDAN EL RIESGO DE ROBO se encuentra instalado un sistema automático de alarma, con fuente de

29 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


energía propia y a prueba de cortes, cuya alarma se halla colocada fuera Si se produjera un siniestro amparado por esta póliza facilitado por la
del local. El Asegurado se obliga a conectar el sistema de alarma en todo inexistencia de esta medida de seguridad, el Asegurador queda liberado
momento que el local permanezca cerrado y mantenerlo en perfecto de toda responsabilidad.
estado de funcionamiento.
Si se produjera un siniestro amparado por esta póliza facilitado por la CLÁUSULA 113
inexistencia de esta medida de seguridad, el Asegurador queda liberado SERENO EN FORMA PERMANENTE.
de toda responsabilidad. MEDIDA SEGURIDAD ADICIONAL PARA COBERTURAS
QUE COMPRENDAN EL RIESGO DE ROBO
CLÁUSULA 111 Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Asegurado
SISTEMA DE ALARMA CONECTADO CON DEPENDENCIAS de que fuera del horario habitual de tareas y en días no laborables para su
DE EMPRESAS DE MONITOREO Y/O DE LAS FUERZAS actividad, el local donde se hallan los bienes asegurados será vigilado por
DE SEGURIDAD PÚBLICA un sereno en forma permanente. Si se produjera un siniestro amparado
MEDIDA SEGURIDAD ADICIONAL PARA COBERTURAS por esta póliza facilitado por la inexistencia de esta medida de seguridad,
QUE COMPRENDAN EL RIESGO DE ROBO el Asegurador queda liberado de toda responsabilidad.
Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Asegurado
de que en el local donde se hallan los bienes asegurados se encuentra CLÁUSULA 114
instalado un sistema de alarma con fuente de energía propia y a prueba MEJORAS A INTRODUCIR PARA COBERTURAS QUE
de cortes, que en forma automática alerta directamente al personal de COMPRENDAN EL RIESGO DE INCENDIO
guardia en dependencias de empresas de monitoreo y/o de las fuerzas Este seguro se contrata en virtud de la obligación asumida por el
de seguridad pública. El Asegurado se obliga a conectar el sistema de Asegurado de introducir las mejoras para el riesgo de incendio que se
alarma en todo momento que el local permanezca cerrado y mantenerlo exigen en las Condiciones Particulares para cada una de las ubicaciones
en perfecto estado de funcionamiento. allí detalladas, no responsabilizándose el Asegurador por los siniestros
Si se produjera un siniestro amparado por esta póliza facilitado por la que pudieran ocurrir por falta de las referidas mejoras transcurridos los
inexistencia de esta medida de seguridad, el Asegurador queda liberado días establecidos como Plazo de Ejecución de Mejoras, indicados en las
de toda responsabilidad. Condiciones Particulares de la Póliza, contados desde el inicio de vigencia
de la póliza. El incumplimiento de esta carga impuesta al Asegurado por el
CLÁUSULA 112 presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado
SERENO CON RELOJ DE CONTROL si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el
MEDIDA SEGURIDAD ADICIONAL PARA COBERTURAS régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros.
QUE COMPRENDAN EL RIESGO DE ROBO
Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Asegurado CLÁUSULA 115
de que fuera del horario habitual de tareas y en días no laborales para MEJORAS A INTRODUCIR PARA COBERTURAS QUE
su actividad, el local donde se hallan los bienes asegurados será vigilado COMPRENDAN
por un sereno que marcará por lo menos uno o más relojes de control EL RIESGO DE INCENDIO
instaladas en dicho local.

30 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


EXTENCIÓN DE PLAZO para efectuar esta tarea.
Queda entendido y convenido que el plazo originalmente concedido se
extiende a la cantidad de días indicados en las Condiciones Particulares, CLÁUSULA 119
contados desde la fecha de emisión de la póliza. COBERTURAS QUE COMPRENDAN EL RIESGO DE
INCENDIO
CLÁUSULA 116 DECLARACIÓN REFERENTE A EXPERIENCIA
MEJORAS A INTRODUCIR PARA COBERTURAS QUE SINIESTRAL ANTERIOR
COMPRENDAN El presente seguro se contrata en virtud de la declaración del Asegurado
EL RIESGO DE ROBO (siempre que no se trate de una renovación de otra póliza anterior emitida
Este seguro se contrata en virtud de la obligación asumida por el Asegurado por el mismo Asegurador) que durante el período anual precedente al
de introducir las mejoras para el riesgo de Robo que se exigen en las principio de vigencia de esta póliza, no hubo siniestros que hubieren sido
Condiciones Particulares para cada una de las ubicaciones allí detalladas, no amparados por la cobertura de incendio en el local donde se encuentran
responsabilizándose el Asegurador por los siniestros que pudieran ocurrir los bienes asegurados; si ello no resultara exacto, el Asegurador quedará
por falta de las referidas mejoras transcurridos los días establecidos como liberado de toda responsabilidad emergente de éste contrato de seguro.
Plazo de Ejecución de Mejoras, indicados en las Condiciones Particulares
de la Póliza, contados desde el inicio de vigencia de la póliza. CLÁUSULA 120
COBERTURAS QUE COMPRENDAN EL RIESGO DE ROBO
El incumplimiento de esta carga impuesta al Asegurado por el presente DECLARACIÓN REFERENTE A EXPERIENCIA
contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado si el SINIESTRAL ANTERIOR
incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el El presente seguro se contrata en virtud de la declaración del Asegurado
régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros. (siempre que no se trate de una renovación de otra póliza anterior emitida
por el mismo Asegurador) que durante el período anual precedente
CLÁUSULA 117 al principio de vigencia de esta póliza, no hubo robo o tentativa de
MEJORAS A INTRODUCIR PARA COBERTURAS QUE robo en el local donde se encuentran los bienes asegurados; si ello no
COMPRENDAN EL RIESGO DE ROBO resultara exacto, el Asegurador quedará liberado de toda responsabilidad
EXTENCIÓN DE PLAZO emergente de éste contrato de seguro.
Queda entendido y convenido que el plazo originalmente concedido se
extiende a la cantidad de días indicados en las Condiciones Particulares,
contados desde la fecha de emisión de la póliza.
ANEXO 200
CLÁUSULA 118
INSPECCIONES COBERTURA DE INCENDIO
Queda entendido y convenido que el Asegurado reconoce el derecho del CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS
Asegurador a realizar inspecciones técnicas del riesgo durante la vigencia
de la póliza, aceptando ser visitado por la persona que aquel designara RIESGO CUBIERTO

31 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Cláusula 1 - El Asegurador indemnizará al Asegurado los daños materiales c) Los daños o pérdidas por pinturas, manchas, rayaduras o por la fijación
causados por acción directa o indirecta del fuego, a los bienes objeto del de leyendas o carteles, por cualquier procedimiento, ocasionados en la
seguro (Art. 85 - L. de S.). Se entiende por fuego toda combustión que superficie de frentes y/o paredes externas o internas.
origine incendio o principio de incendio. d) Los causados directa o indirectamente por la simple cesación del
Los daños causados por explosión o rayo quedan equiparados a los de trabajo, trabajo a reglamento, trabajo a desgano, retraso, apresuramiento,
incendio (Art. 86 - L. de S.). interrupción o suspensión intencional o maliciosa de los procesos
La indemnización comprenderá también a los bienes objeto del seguro u operaciones o por toda forma de trabajo irregular ya sea parcial o
que se extravíen durante el siniestro (Art. 85 - L. de S.). total, individual o colectiva, voluntaria o forzosa, cualquiera sea su
COBERTURAS DE INCENDIO Y DE OTROS DAÑOS MATERIALES denominación.
Cláusula 2 - Déjase establecido en lo que respecta a la Cláusula 1
precedente que el Asegurador amplía su cobertura por otros daños II - Impactos de aeronaves y/o vehículos terrestres.
materiales directos, producidos a los bienes objeto del seguro por:
1) El Asegurador extiende el riesgo cubierto, equiparando los daños por
I - Tumulto popular, vandalismo, malevolencia, huelga y lock-out. incendio, a cualquier otro daño material y directo producido a los bienes
objeto del seguro por los impactos de aeronaves, vehículos terrestres y
1) El Asegurador amplía su cobertura por los riesgos amparados por la sus partes componentes y/o su carga transportada.
presente póliza y por otros daños materiales directamente producidos a
los bienes objeto del seguro por: 2) Quedan excluidos de esta cobertura los daños o pérdidas producidos a
a) Hechos de tumulto popular, huelga o lock-out, con exclusión de los los bienes objeto del seguro por:
hechos de terrorismo originados en los referidos acontecimientos; b) a) Aeronaves, vehículos terrestres y/o sus partes componentes y/o carga
Otros hechos de vandalismo y malevolencia, aunque no se originen en las transportada, de propiedad del Asegurado o bajo su custodia y/o de los
circunstancias del Inc. a) y siempre que no formen parte de hechos de inquilinos del bien objeto del seguro y/o sus dependientes y familiares de
guerra (civil o internacional), rebelión, insurrección, revolución, sedición o ambos.
motín, guerrilla o terrorismo. b) Impacto de la carga transportada por vehículos terrestres en el curso
de maniobras de carga y descarga.
2) Esta cobertura se otorga con las limitaciones y exclusiones establecidas
en las Condiciones Generales Específicas y Condiciones Particulares para 3) Quedan excluidos de esta cobertura los daños o pérdidas producidos
la Cobertura de Incendio y las que se mencionan seguidamente: a aeronaves, vehículos terrestres, máquinas e implementos viales,
máquinas agrícolas y otras similares.
a) Los daños o pérdidas causados directa o indirectamente por requisa,
incautación o confiscación, realizadas por autoridad o fuerza pública o en 4) Quedan excluidos de esta cobertura los daños o pérdidas ocasionados
su nombre. a las calzadas y aceras y a todo bien adherido o no que se encuentre en
b) Los daños o pérdidas consistentes en la desaparición o sustracción ellas.
de los bienes objeto del seguro, salvo los extravíos que se produzcan en
ocasión de su traslado con motivo de las operaciones de salvamento. 5) Quedan excluidos de esta cobertura los daños causados a árboles y

32 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


todo tipo de vegetación. daños o pérdidas producidas por:
a) Quemadura, chamuscado o cualquier deterioro que provenga de
III - Humo: contacto o aproximación a fuentes de calor; pero si responderá por los
daños de incendio o principios de incendio que sean consecuencias de
1) El Asegurador amplía su cobertura equiparando a los daños por alguno de estos hechos;
incendio, cualquier otro daño material y directo producido a los bienes b) Combustión espontánea, salvo que produzca fuego;
objeto del seguro por el humo que provenga, además de incendio c) La acción del fuego sobre artefactos, maquinarias o instalaciones, cuando
ocurrido en el bien asegurado o en las inmediaciones, de desperfectos en actúe como elemento integrante de sus sistemas de funcionamiento,
el funcionamiento de cualquier aparato que forma parte de la instalación no obstante será indemnizable el mayor daño que de la propagación del
de calefacción ambiental y/o cocina instalados en el bien asegurado fuego o de la onda expansiva resultase para esos mismos bienes.
y siempre que en el caso de quemadores de combustibles se hayan d) La corriente, descarga u otros fenómenos eléctricos que afecten la
previsto los correspondientes conductos para evacuación de gases y/o instalación eléctrica, la maquinaria, aparatos y circuitos que la integran,
humo, conforme a la reglamentación en vigor. aunque ellos se manifiesten en forma de fuego, fusión y/o explosión, no
obstante será indemnizable el mayor daño que de la propagación del fuego o
2) Quedan excluidos de esta cobertura los daños causados por el humo de la onda expansiva resultase para los bienes precedentemente enunciados;
proveniente de incineradores de residuos, aparatos y/o instalaciones e) Falta de o deficiencia en la provisión de energía, aún cuando fuera
industriales o por la manipulación incorrecta de las instalaciones momentánea, salvo que provenga de un siniestro indemnizable que
mencionadas en el párrafo anterior. afecte directamente al riesgo asegurado.

Cláusula 3 - De los daños materiales producidos por acción indirecta Cláusula 5 - El Asegurador no indemnizará, además de los casos
del fuego y demás eventos amparados, se cubren únicamente los daños enunciados en la Cláusula 4, los daños o pérdidas causados por:
materiales causados por: a) Falta o deficiencia en la provisión de energía, aún cuando fuera
a) Cualquier medio empleado para circunscribir, extinguir o evitar la momentánea, a las máquinas o sistemas productores de frío cualquiera
propagación del fuego. sea la causa que lo origine;
b) Salvamento o evacuación inevitable, a causa del siniestro. b) La sustracción producida durante o después del siniestro;
c) La destrucción y/o demolición ordenada por la autoridad competente. c) Nuevas alineaciones u otras medidas administrativas en ocasión de la
d) Consecuencia del fuego, rayo y/o explosión ocurridos en las reconstrucción de un edificio dañado.
inmediaciones.
La indemnización por extravíos durante el siniestro, comprende BIENES CON VALOR LIMITADO
únicamente los que se produzcan en ocasión del traslado de los bienes Cláusula 6 - Se limita al porcentaje de las sumas aseguradas o al importe
objeto del seguro con motivo de las operaciones de salvamento. indicado en las Condiciones Particulares, la cobertura de cada una de
las cosas que a continuación se especifican, salvo que constituyan una
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA colección, en cuyo caso la limitación se aplicará a ese conjunto: medallas,
Cláusula 4 - El Asegurador además de las exclusiones indicadas en la cuadros, plata labrada, estatuas, armas, encajes, cachemires, tapices
Cláusula 3 de las Condiciones Generales Comunes, no indemnizará los y en general cualesquiera cosas raras y preciosas no excluidas bajo

33 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


la Cláusula 5 de las Condiciones Generales Comunes, móviles o fijas y entendidas éstas conforme a su concepto legal y reglamentario y si
cualquier objeto artístico, científico o de colección de valor excepcional dicha suma fuese superior al valor asegurable al momento del siniestro,
por su antigüedad o procedencia. el excedente se aplicará a las partes exclusivas de cada consorcista en
proporción a sus respectivos porcentajes dentro del consorcio. A su vez
Cláusula 7 - Cuando los objetos constituyen un juego o conjunto, en el seguro voluntario contratado por un consorcista, la suma asegurada
el asegurador sólo indemnizará el perjuicio sufrido hasta el valor se aplicará en primer término a la cobertura de las “partes exclusivas” del
proporcional de cualquier pieza individual afectada por el siniestro, dentro Asegurado y el eventual excedente sobre el valor asegurable de éstas se
del porcentaje de la suma asegurada que le corresponde, sin tomar en aplicará a cubrir su propia proporción en las “partes comunes”.
cuenta el menor valor que podría tener el juego respectivo en virtud de Tanto el Administrador del Consorcio como el consorcista se obligan
quedar incompleto a raíz del siniestro. recíprocamente a informarse la existencia de los seguros concertados por
ellos, con indicación de las sumas aseguradas y demás condiciones del mismo.
MEDIDA DE PRESTACIÓN - “REGLA PROPORCIONAL” O “A
PRORRATA” - SINIESTRO PARCIAL SEGURO VOLUNTARIO DE INCENDIO CONTRATADO POR UN
Cláusula 8 - El Asegurador se obliga a resarcir conforme al presente CONSORCISTA
contrato, el daño patrimonial que justifique el Asegurado causado por el Cláusula 10 - Déjase expresamente establecido que la suma asegurada
siniestro, sin incluir el lucro cesante (Art. 61 - L. de S.) se aplicará, en primer término, a la cobertura de las “partes exclusivas”
Si al tiempo del siniestro, la suma asegurada excede del valor asegurable el del Tomador consorcista y, si dicha suma fuese superior al valor a riesgo
Asegurador sólo está obligado a resarcir el perjuicio efectivamente sufrido; al momento del siniestro, la diferencia se aplicará a cubrir su propia
no obstante tiene derecho a percibir la totalidad de la Prima. Si la suma proporción en las “partes comunes”, entendidas éstas según su concepto
asegurada es inferior al valor asegurable, el Asegurador solo indemnizará legal y reglamentario o su naturaleza.
el daño en la proporción que resulte de ambos valores. (Art. 65 - L. de S.). Si existiese superposición de seguros tomados por el consorcista y por el
Cuando se aseguren diferentes bienes con discriminación de sumas consorcio, se aplicarán las reglas del Art. 67 de la Ley de Seguros 17.418,
aseguradas se aplican las disposiciones precedentes a cada suma tanto en lo que respecta a la obligación de notificar a los Aseguradores
asegurada, independientemente. (notificación que practicará el Tomador de este seguro) como en cuanto a
Cuando el siniestro solo causa un daño parcial y el contrato no se rescinde, la proporción que le corresponde a cada Asegurador. También el Tomador
el Asegurador sólo responderá en el futuro por el remanente de la suma se obliga a notificar al administrador del consorcio la existencia de este
asegurada, con sujeción a las reglas que anteceden. (Art. 52 - L. de S.). El seguro y la suma asegurada así como las demás condiciones del mismo.
Asegurador tiene derecho a sustituir el pago en efectivo por el reemplazo
del bien o por su reparación, siempre que sea equivalente y tenga iguales
características y condiciones a su estado inmediato anterior al siniestro.
CLÁUSULAS ADICIONALES PARA LA COBERTURA DE
PRIORIDAD DE LA PRESTACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL INCENDIO
Cláusula 9 - En el seguro obligatorio de edificios o construcciones de
propiedad horizontal, contratado por el consorcio, la suma asegurada (De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen
se aplicará en primer término a la cobertura de las “partes comunes” validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las

34 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Condiciones Particulares) edificios asegurados.

CLÁUSULA 201 CLÁUSULA 204


MEDIDA DE PRESTACIÓN - INCENDIO CONTENIDO EDIFICIOS O CONSTRUCCIONES LINDERAS
PRIMER RIESGO ABSOLUTO - SINIESTRO PARCIAL Los edificios o construcciones linderas no aumentan el riesgo.
Respecto de la cobertura de Incendio Contenido y contrariamente a lo
establecido en la Cláusula 8 de las Condiciones Generales Específicas CLÁUSULA 205
para la Cobertura de Incendio, el Asegurador se obliga a resarcir, conforme SUPLEMENTO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA
al presente contrato, el daño patrimonial que justifique el Asegurado HURACÁN, VENDAVAL, CICLÓN O TORNADO
causado por el siniestro, sin incluir el lucro cesante (Art.61 - L. de S.).
Si al tiempo del siniestro, la suma asegurada excede del valor asegurable, AMPLIACIÓN DE COBERTURA
el Asegurador sólo está obligado a resarcir el perjuicio efectivamente Artículo 1 - Queda entendido y convenido que en virtud del pago de la
sufrido; no obstante, tiene derecho a percibir la totalidad de la prima. prima adicional correspondiente el Asegurador amplía las garantías de la
Este seguro se efectúa a primer riesgo absoluto y en consecuencia el póliza para cubrir, de acuerdo con las Condiciones Generales Comunes,
Asegurador indemnizará el daño hasta el límite de la suma asegurada Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Incendio, las
indicada en las Condiciones Particulares, sin tener en cuenta la proporción Condiciones Particulares y las estipulaciones del presente suplemento,
que exista entre esta suma y el valor asegurable. los daños y las pérdidas que pudieran sufrir los bienes asegurados como
Cuando se aseguren diferentes bienes con discriminación de suma consecuencia directa de los riesgos de HURACÁN, VENDAVAL, CICLÓN O
asegurada, se aplican las disposiciones precedentes, a cada suma TORNADO. Asimismo queda entendido y convenido que contrariamente
asegurada, independientemente. a lo estipulado en la póliza, el presente suplemento se extiende a cubrir
Cuando el siniestro sólo causa un daño parcial y el contrato no se rescinde, las pérdidas o daños que sean consecuencia de incendio producido por
el Asegurador sólo responderá en el futuro, por el remanente de la suma cualquiera de estos hechos. El presente suplemento no aumentará la
asegurada, con sujeción a las reglas que anteceden (Art.52 - L. de S.). suma o sumas aseguradas por la póliza. Queda entendido y convenido
que toda referencia a daños por incendio contenido en las Condiciones
CLÁUSULA 202 Generales Específicas o Condiciones Particulares de la póliza, se aplicará
DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO ASEGURADO a los daños causados directamente por cualquiera de los riesgos cubiertos
El edificio cubierto por la presente póliza y/o en el cual se encuentran en virtud de este suplemento.
los bienes asegurados, está construido con paredes de material (ladrillo, A los efectos de la presente ampliación de cobertura, se considerará
piedra, cemento armado, adobe o granulado de cemento volcánico), con huracán, vendaval, ciclón o tornado a todo aquél fenómeno acontecido
techos incombustibles y pisos de mosaicos y/o cemento, permitiéndose en la ubicación del riesgo que fuere catalogado como Huracán, Vendaval,
pisos de madera o revestidos con alfombras, en sectores no industriales. Ciclón o Tornado por el Servicio Meteorológico Nacional.

CLÁUSULA 203 DERRUMBE DE EDIFICIOS


EXCLUSIÓN DE CIMIENTOS Artículo 2 - Si algún edificio de los descriptos en este seguro o cualquier
Se excluye del presente seguro el valor de los cimientos del o de los parte importante del mismo se derrumbara o fuera destruido por otras

35 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


causas que no fuera el resultado de cualesquiera de los riesgos cubiertos techos definitivos y con sus paredes exteriores completas en todos sus
por este suplemento, el seguro ampliatorio a que se refiere esta Cláusula costados y con sus puertas y ventanas externas colocadas en sus lugares
sobre el edificio o su contenido cesará de inmediato. permanentes; ni otros artículos, mercaderías, materiales u otros bienes
y/o estructuras abiertas (no comprendidas entre las específicamente
VIDRIOS, CRISTALES Y/O ESPEJOS excluidas por la presente póliza), que se encuentren a la intemperie fuera
Artículo 3 - El presente seguro ampliatorio no cubre a los vidrios, cristales de edificios o construcciones totalmente techadas y con sus paredes
y/o espejos que se encuentren asegurados bajo otro seguro, póliza o externas completas en todos sus costados.
contrato cubriendo la rotura de los mismos, ocurrida como consecuencia
de uno cualquiera de los riesgos asegurados por este suplemento. RIESGOS NO ASEGURADOS
Artículo 5 - El Asegurador no será responsable por los daños o pérdidas
BIENES NO ASEGURADOS causadas por heladas o fríos ya sean éstos producidos simultánea o
Artículo 4 - Además de los bienes no asegurados indicados en la consecutivamente a huracán, vendaval, ciclón y/o tornado, ni por daños o
Cláusula 5 de las Condiciones Generales Comunes, salvo estipulación pérdidas causadas directa o indirectamente por chaparrones o explosión,
contraria expresa en respecto del presente suplemento, el Asegurador ni por daños o pérdidas causadas directa o indirectamente por maremoto,
no asegura los siguientes bienes: Árboles y plantas en general, granos, marea, oleaje, subida de agua o inundación ya sea que fueran provocadas por
pastos u otras cosechas que se encuentren a la intemperie fuera de el viento o no. Tampoco será esta compañía responsable por daños o pérdidas
edificios o construcciones; automóviles, tractores u otros vehículos de causadas por el granizo, arena o tierra, sean impulsados por el viento o no.
propulsión propia; toldos, grúas u otros aparatos izadores (a menos que
estos últimos aparatos se encuentren dentro de dichos edificios techados RIESGOS ASEGURADOS CONDICIONALMENTE
y con paredes externas completas en todos sus costados); máquinas Artículo 6 - El Asegurador en el caso de daño o pérdida causadas por
perforadoras de suelos; hilos de transmisión de electricidad, teléfonos o lluvia y/o nieve al interior de edificios o a los bienes contenidos en los
telégrafos y sus correspondientes soportes instalados fuera de edificios; mismos solo responderá cuando el edificio asegurado o el que contiene
cercos; animales; maderas; chimeneas metálicas; antenas para radio y/o a los bienes asegurados, hubiese sufrido antes una abertura en el techo
televisión y sus respectivos soportes; pozos petrolíferos y sus equipos y/o paredes externas a consecuencia directa de la fuerza de un huracán,
de bombas; torres receptoras y/o transmisoras de estaciones de radio vendaval, ciclón y/o tornado y en tal caso indemnizará únicamente la
y/o televisión; aparatos científicos; carteles, letreros, silos y/o sus pérdida o daño que sufra la cosa o cosas aseguradas como consecuencia
contenidos, tinglados y/o galpones y/o sus contenidos (a menos que directa o inmediata de la lluvia y/o nieve al penetrar en el edificio por
éstos sean techados y con sus paredes externas completas en todos la abertura o aberturas en el techo o puertas y/o ventanas externas,
sus costados); cañerías descubiertas; bombas y/o molinos de viento causadas por tal vendaval, huracán, ciclón o tornado, excluye los daños o
y sus torres; torres y tanques de agua y sus soportes, otros tanques y pérdidas por lluvia y/o nieve que penetre a través de puertas y/o ventanas,
sus contenidos y sus soportes; tranvías, vías férreas y sus puentes y/o banderolas y/u otras aberturas que no sean las estipuladas más arriba.
sus superestructuras y sus contenidos; techos precarios, temporarios
o provisorios y sus contenidos; estructuras provisorias para techos y/o CLÁUSULA 206
sus contenidos; ni edificios o contenidos de tales edificios en curso de SUPLEMENTO DE AMPLIACION DE COBERTURA
construcción o reconstrucción, salvo que se encuentren cubiertos con sus HURACÁN, VENDAVAL, CICLÓN O TORNADO

36 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Descubierto Obligatorio
El Asegurado participará en cada siniestro con el DIEZ POR CIENTO CLÁUSULA 208
(10%) de la indemnización, importe que no deberá ser inferior al mínimo SUPLEMENTO AMPLIACIÓN DE COBERTURA
indicado en las Condiciones Particulares y que bajo pena de nulidad de GRANIZO
esta póliza, no podrá ser cubierto por otro seguro. Se hace constar que contrariamente a lo establecido en el inciso c) de la
Cláusula 3 de las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador amplía
CLÁUSULA 207 las garantías de la misma, para cubrir los daños o pérdidas que pudieran
SUPLEMENTO DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA sufrir los bienes asegurados como consecuencia de la caída de Granizo,
HURACÁN, VENDAVAL, CICLÓN O TORNADO mediante el pago de la prima adicional correspondiente.
Límite Máximo de Suma Asegurada
Queda entendido y convenido que el Artículo 1 - “Ampliación de Cobertura” CLÁUSULA 209
de la Cláusula 205 “Suplemento de Ampliación de Cobertura – Huracán, SUPLEMENTO AMPLIACIÓN DE COBERTURA
Vendaval, Ciclón o Tornado” queda reemplazado por el siguiente: GRANIZO
Descubierto Obligatorio
AMPLIACIÓN DE COBERTURA El Asegurado participará en cada siniestro con el DIEZ POR CIENTO
Artículo 1 - Queda entendido y convenido que en virtud del pago de la (10%) de la indemnización, importe que no deberá ser inferior al mínimo
prima adicional correspondiente el Asegurador amplía las garantías de la indicado en las Condiciones Particulares y que bajo pena de nulidad de
póliza para cubrir, de acuerdo con las Condiciones Generales Comunes, esta póliza, no podrá ser cubierto por otro seguro.
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Incendio, las
Condiciones Particulares y las estipulaciones del presente suplemento, CLÁUSULA 210
los daños y las pérdidas que pudieran sufrir los bienes asegurados como SUPLEMENTO AMPLIACIÓN DE COBERTURA
consecuencia directa de los riesgos de HURACAN, VENDAVAL, CICLON O GRANIZO - Límite Máximo de Suma Asegurada
TORNADO. Asimismo queda entendido y convenido que contrariamente Se hace constar que contrariamente a lo establecido en el inciso c) de la
a lo estipulado en la póliza, el presente suplemento se extiende a cubrir Cláusula 3 de las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador amplía
las pérdidas o daños que sean consecuencia de incendio producido las garantías de la misma, para cubrir los daños o pérdidas que pudieran
por cualquiera de estos hechos. La cobertura que otorga el presente sufrir los bienes asegurados como consecuencia de la caída de Granizo,
suplemento queda limitada al “Límite Máximo de Suma Asegurada mediante el pago de la prima adicional correspondiente. La cobertura que
para Huracán, vendaval, Ciclón o Tornado” indicado en las Condiciones otorga el presente suplemento queda limitada al “Límite Máximo de Suma
Particulares. Queda entendido y convenido que toda referencia a daños Asegurada para Granizo” indicado en las Condiciones Particulares.
por incendio contenido en las Condiciones Generales Específicas o
Condiciones Particulares de la póliza, se aplicará a los daños causados CLÁUSULA 211
directamente por cualquiera de los riesgos cubiertos en virtud de este INCENDIO POR TERREMOTO O TEMBLOR
suplemento. A los efectos de la presente ampliación de cobertura, se Se hace constar que contrariamente a lo establecido en el inciso b) de la
considerará huracán, vendaval, ciclón o tornado, todo viento que supere Cláusula 3 de las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador amplía
los 105 km por hora. las garantías de la misma, para cubrir los daños o pérdidas que pudieran

37 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


sufrir los bienes asegurados causados por Incendio durante un terremoto Cláusula 2, apartado II, inciso 4) de las Condiciones Generales Específicas
o temblor o por Incendio producido a consecuencia de los mismos, para la Cobertura de Incendio, mediante el pago de la extraprima
mediante el pago de la prima adicional correspondiente. correspondiente, el Asegurador extiende el riesgo cubierto, equiparando
En caso de reclamo por daño o pérdida el Asegurado deberá probar los daños por incendio, a cualquier otro daño material y directo producido
que dicho daño o pérdida ha sido causado única y exclusivamente por a los bienes objeto del seguro por los impactos de vehículos terrestres
incendio. y/o sus partes componentes y/o su carga transportada a las calzadas
y aceras, toldos incluso sus estructuras; cercos; fuentes y glorietas
CLÁUSULA 212 ubicados en la vía pública.
DAÑOS MATERIALES CAUSADOS POR TERREMOTO O Se excluye el impacto de vehículos durante las operaciones de carga y/o
TEMBLOR descarga.
En virtud del pago de la prima adicional correspondiente, se hace constar
que, contrariamente a lo establecido en el inciso b) de la Cláusula 3 de CLÁUSULA 214
las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador amplía las garantías IMPACTO DE EMBARCACIONES
de la misma para cubrir los daños materiales que pudieran sufrir los Queda entendido y convenido que, mediante el pago de la extraprima
bienes asegurados (excluyendo los causados por Incendio) producidos correspondiente, el Asegurador extiende el riesgo cubierto, equiparando
directamente por conmoción terrestre de origen sísmico; o por la acción los daños por incendio, a cualquier otro daño material y directo producido
de cualquier autoridad legalmente constituida tendiente a atenuar los a muelles y/o amarras de madera y/u hormigón objeto del seguro por los
efectos de estos hechos. impactos de embarcaciones y/o sus partes componentes y/o su carga
Queda entendido y convenido que toda referencia a daños por incendio transportada.
contenida en las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura Se excluye el impacto de embarcaciones durante las operaciones de
de Incendio y/o en las Condiciones Particulares de la presente póliza, se carga y/o descarga.
aplicará a los daños causados directamente por cualquiera de los riesgos
cubiertos en virtud de esta especificación.
La presente cláusula no se hace extensiva a cubrir las pérdidas CLÁUSULA 215
provenientes de la sustracción o extravíos de los bienes asegurados COBERTURA ADICIONAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL
durante o después del terremoto; privación de alquileres o por los daños A CONSECUENCIA DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN
o pérdidas provenientes de nuevas alineaciones y/u otras medidas AMPLIACIÓN SUPLETORIA DE LAS CONDICIONES DE LA
administrativas en ocasión de la reconstrucción de un edificio dañado por COBERTURA DE INCENDIO
el terremoto, ni en general, por ningún otro género de resultados adversos
al asegurado que los indicadas como cobertura. Cláusula 1 - Las Condiciones Generales Comunes y las Condiciones
Generales Específicas para la Cobertura de Incendio revisten el carácter
CLÁUSULA 213 de complementarias a las presentes Condiciones Especiales en la medida
IMPACTO DE VEHÍCULOS TERRESTRES PARA en que no se opongan a estas últimas.
INSTALACIONES EXTERNAS
Queda entendido y convenido que contrariamente a lo establecido en la RIESGO CUBIERTO - FRANQUICIA

38 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Cláusula 2 - El Asegurador se obliga a mantener indemne al Asegurado
hasta la suma establecida para esta cobertura, indicada en las Condiciones DEFENSA EN JUICIO
Particulares, por cuanto deba a un tercero, en razón de la responsabilidad Cláusula 5 - En caso de demanda judicial civil contra el Asegurado y/o
civil que surge de los artículos 1109 al 1136 del Código Civil, en que incurra demás personas amparadas por la cobertura, éste/os debe/n dar aviso
exclusivamente como consecuencia de la acción directa o indirecta del fehaciente al Asegurador de la demanda promovida a más tardar el día
fuego y/o explosión que resulte indemnizable según los términos de la siguiente hábil de notificado/s y remitir simultáneamente al asegurador
cobertura, con exclusión de cualquier otro riesgo que afecte a los bienes la cédula, copias y demás documentos objeto de la notificación. El
objeto del seguro detallado en las Condiciones Particulares. Queda sin Asegurador deberá asumir o declinar la defensa. Se entenderá que
efecto para la presente cobertura la Cláusula 8 “Medida de Prestación” el Asegurador asume la defensa, si no la declinara mediante aviso
de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Incendio. fehaciente dentro de los DOS (2) días hábiles de recibida la información
El Asegurado participará en cada reclamo con un CINCO POR CIENTO (5%) y documentación referente a la demanda. En caso que la asuma el
de la indemnización debida por el Asegurador y de los eventuales accesorios Asegurador deberá designar el o los profesionales que representarán y
a su cargo, con un mínimo del UNO POR CIENTO (1%) y un máximo del TRES patrocinarán al Asegurado: éste queda obligado a suministrar, sin demora,
POR CIENTO (3%) de la suma asegurada para este riesgo. todos los antecedentes y elementos de prueba de que disponga y a
otorgar a favor de los profesionales designados el poder para el ejercicio
EXCLUSIONES DE ESTA COBERTURA de la representación judicial, entregando el respectivo instrumento antes
Cláusula 3 - Esta cobertura de responsabilidad civil comprende del vencimiento del plazo para contestar la demanda, y a cumplir con los
únicamente los daños materiales con exclusión de lesiones o muerte a actos procesales que las leyes pongan personalmente a su cargo.
terceros. A los efectos de esta cobertura no se considerarán terceros a Cuando la demanda o demandas excedan las sumas aseguradas, el
los propietarios y/o responsables de los bienes que se encuentran en la asegurado puede, a su cargo, participar también en la defensa con el
ubicación detallada en las Condiciones Particulares. profesional que designe al efecto.
Queda excluida de la presente cobertura la responsabilidad emergente de El Asegurador podrá en cualquier tiempo declinar en el juicio la defensa
los daños que podría producir el uso de la/s instalación/es fijas destinadas del Asegurado.
a producir, transportar o utilizar vapor y/o agua caliente ya sea con un Si el Asegurador no asumiera la defensa en el juicio, o la declinara, el
fin industrial, de servicios o confort o de aceite caliente para calefacción Asegurado debe asumirla y suministrarle a aquel, a su requerimiento, las
de procesos, incluidas las fuentes generadoras de calor y sistemas de informaciones referentes a las actuaciones producidas en el juicio.
válvulas y colectores hasta la conexión de los mismos con el sistema de La asunción por el Asegurador de la defensa en el juicio civil o criminal,
distribución y circulación de líquidos y fluidos. implica la aceptación de su responsabilidad frente al Asegurado, salvo
que posteriormente el Asegurador tomara conocimiento de hechos
PLURALIDAD DE SEGUROS eximentes de su responsabilidad, en cuyo caso deberá declinarlas dentro
Cláusula 4 - En caso de pluralidad de seguros la presente cobertura de los CINCO (5) días hábiles de dicho conocimiento.
responderá sólo subsidiariamente por las sumas que excedan a Si se dispusieran medidas precautorias sobre bienes del Asegurado, éste
otras coberturas que se hayan contratado, anterior, simultánea no podrá exigir que el Asegurador las sustituya.
o posteriormente, como seguros específicos y autónomos de
Responsabilidad Civil. PROCESO PENAL

39 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Cláusula 6 - Si se promoviera proceso criminal o correccional, el establecidas en ésta cláusula, de acuerdo a la declaración del Asegurado
Asegurado deberá dar inmediato aviso al Asegurador, quien dentro de hecha en carácter de declaración jurada respecto a la antigüedad del
DOS (2) días de recibida tal comunicación deberá expedirse sobre si inmueble, extiende su responsabilidad emergente de la presente póliza,
asumirá o no la defensa. Si la defensa no fuese asumida por el Asegurador, con respecto a los daños indemnizables, hasta el monto del valor a
el Asegurado deberá designar a su costa al profesional que lo defienda nuevo al momento en que el Asegurador apruebe el presupuesto de
e informarle de las actuaciones producidas en el juicio y las sentencias reconstrucción y/o reparación y/o reposición con
que se dictaren. Si el Asegurador participara en la defensa, las costas a reinstalación, del Edificio Asegurado que a este efecto se indica en las
su cargo se limitarán a los honorarios de los profesionales que hubiera Condiciones Particulares.
designado al efecto. Si en el proceso penal se incluyera reclamación
pecuniaria en función de lo dispuesto por el artículo 29 del Código Penal, Artículo 4 - El valor a nuevo será:
será de aplicación lo previsto en la Cláusula 6. a) En caso de destrucción total: el que corresponda al costo de
Reconstrucción y/o Reposición con reinstalación de los bienes dañados
CLÁUSULA 216 por otros de idénticas características, rendimientos y/o eficiencia
CLÁUSULA DE RECONSTRUCCIÓN Y/O REPARACIÓN y/o costos de operación que el de aquellos en estado nuevo; pero si el
Y/O REPOSICIÓN Asegurado la efectuara sustituyendo tales bienes por otros con mejoras
CONDICIONES DE APLICACIÓN tecnológicas quedará a su cargo el valor en que se justiprecien estas
Artículo 1 - La cláusula de Reconstrucción y/o Reparación y/o mejoras.
Reposición se limitará a los edificios o construcciones (Cláusula 4, inciso b) En caso de daño parcial: el que corresponda al costo de reconstrucción
a) de las Condiciones Generales Comunes), con una antigüedad menor o y/o reparación y/o reposición con reinstalación, pero si el Asegurado
igual a 10 años. la efectuara con cualquier mejora tecnológica en relación a los bienes
dañados en estado a nuevo, o bien excediere lo que habría exigido la
Artículo 2 - Quedan expresamente excluidos: reconstrucción y/o reparación y/o reposición con reinstalación de los
a) Maquinarias, instalaciones, mejoras y demás efectos (Cláusula 4, bienes si estos hubieran resultado totalmente destruidos, en ambos
incisos c), d), g) y h) de las Condiciones Generales Comunes). supuestos el mayor costo resultante quedará a cargo del Asegurado.
b) Mercaderías (materias primas, productos en elaboración o terminados) c) Las reglas de los incisos a) y b) se aplicarán individualmente, a cada
y suministros en cualquier estado (Cláusula 4, incisos e) y f) de las uno de los bienes dañados no admitiéndose compensaciones entre ellos.
Condiciones Generales Comunes). d) En cualquier caso, se deducirá el valor de salvataje a que hubiere lugar.
c) Ropas y provisiones.
d) Libros y papelería que formen parte de la administración o contabilidad PLAZO PARA LA RECONSTRUCCIÓN
del Asegurado Artículo 5 - El Asegurado debe llevar a cabo la reconstrucción y/o
e) Los bienes comprendidos en la Cláusula 5 de las Condiciones Generales reparación y/o reposición con reinstalación, con razonable celeridad
Comunes. debiendo quedar terminada dentro de los DOCE (12) meses a contar
de la fecha del siniestro, salvo que en este lapso el Asegurador otorgue
CLÁUSULA DE VALOR A NUEVO expresamente un plazo mayor. De no realizarse en el plazo establecido,
Artículo 3 - El Asegurador con arreglo a las especificaciones y condiciones el Asegurado perderá automáticamente los derechos que le concede la

40 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


presente cláusula. La reconstrucción y/o reparación y/o reposición con Condiciones Particulares.
reinstalación se realizará en el mismo lugar o en otro y en la forma que Todo seguro contratado y/o que se contrate sobre los mismos bienes
más convenga al Asegurado. En caso de “edificios” o “construcciones” o deberá contar con idéntica ampliación de cobertura y de las mismas
“mejoras” en terreno ajeno, es de aplicación lo dispuesto en la Cláusula condiciones.
6, inciso a) de las Condiciones Generales Comunes. En ningún caso el
cambio de lugar agravará la responsabilidad asumida por el Asegurador. CLÁUSULA 218
GASTOS DE LIMPIEZA Y/O RETIRO DE RESTOS DE
APLICACIÓN DE LA REGLA PROPORCIONAL CONTENIDO
Artículo 6 - A los efectos de la aplicación de la regla proporcional Se cubre los gastos necesariamente incurridos por el Asegurado con el
(Cláusula 8 de las Condiciones Generales Específicas) el valor asegurable consentimiento del Asegurador, por GASTOS DE LIMPIEZA Y/O RETIRO
será el valor en estado a nuevo al momento en que el Asegurador apruebe DE RESTOS DE MERCADERIAS Y/O DESMANTELAMIENTO DE
el presupuesto de reconstrucción y/o reparación y/o reposición de todos MAQUINARIAS Y/O INSTALACIONES de la/s partes/s de esos bienes
los bienes amparados por la presente Cláusula. asegurados, destruidos y/o dañados por incendio o por cualquier otro
En caso que la cobertura en estado a nuevo se otorgue por distintos riesgo amparado por esta póliza.
artículos de las Condiciones Particulares la regla proporcional se aplicará La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, no está sujeta a la
independientemente en cada uno de ellos. regla proporcional y, en ningún caso excederá de la suma indicada en las
Condiciones Particulares.
Artículo 7 - Mientras no se haya incurrido en el gasto de reconstrucción Todo seguro contratado y/o que se contrate sobre los mismos bienes
y/o reparación y/o reposición con reinstalación, no se efectuará ningún deberá contar con idéntica ampliación de cobertura y en las mismas
pago que exceda el valor que establezca una liquidación practicada sin condiciones.
tomar en consideración la presente cláusula.
CLÁUSULA 219
Artículo 8 - La indemnización de los daños no podrá ser inferior en ningún GASTOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIO
caso a la que resultaría si la presente cláusula no hubiera sido pactada. Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir los
gastos necesariamente incurridos por el Asegurado a raíz de la extinción
CLÁUSULA 217 de incendio, producto de una causa cubierta bajo la cobertura de Incendio.
GASTOS DE LIMPIEZA Y RETIRO DE ESCOMBROS La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, no está sujeta a la
EDIFICIO regla proporcional y, en ningún caso excederá de la suma indicada en las
Se cubre los gastos necesariamente incurridos por el Asegurado con el Condiciones Particulares.
consentimiento del Asegurador, por GASTOS DE LIMPIEZA Y/O RETIRO
DE ESCOMBROS Y/O DEMOLICIÓN DE EDIFICIOS, de la/s parte/s de CLÁUSULA 220
dichos bienes asegurados, destruidos y/o dañados por incendio o por GASTOS EXTRAS
cualquier otro riesgo amparado por esta póliza. Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir los
La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, no está sujeta a la gastos extras y gastos de:
regla proporcional, y en ningún caso excederá de la suma indicada en las a) Flete expreso (excluyendo flete aéreo).

41 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


b) Alquiler de otra propiedad, retribuciones y gastos de gestión indicados en las Condiciones Particulares de la póliza, siempre que:
relacionados con la firma del contrato de alquiler. a) Las ampliaciones, refacciones o mejoras, se encuentren finalizadas y
c) Otros gastos de emergencia, como ser gastos de transportes de bienes listas para ser ocupadas.
y/o mudanza de bienes. b) Tratándose de mejoras introducidas al riesgo por el Asegurado, se
Que fueran necesarias y razonablemente incurridos por el Asegurado, con comprenden las mismas siempre y cuando el edificio que ocupa no sea
el consentimiento del Asegurador, única y directamente con respecto a la de propiedad de terceros.
reparación, reemplazo o rehabilitación de los bienes asegurados, la cual se c) El Asegurado envíe a la Aseguradora todos los detalles de dicho
haya dañado por una causa indemnizable bajo la cobertura de incendio. incremento de capital dentro de los 30 días contados a partir de la
No se considerarán como gastos extraordinarios, las modificaciones de terminación de los trabajos de ampliación, refacción o mejora.
normas de producción y/o comercialización de bienes y/o servicios, que d) El Asegurado pague la prima adicional que será cargada a prorrata y
se originen con el propósito de mejorar el rendimiento de tales procesos calculada conforme a la tasa aplicable de la Póliza.
con relación a los obtenidos antes del siniestro; o la introducción de Se consiente, por tales motivos, el tránsito y/o permanencia de obreros,
procedimientos de nueva tecnología y/o eficiencia con igual propósito. materiales, andamiajes, herramientas y útiles necesarios para la ejecución
La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, no está sujeta a de dichas obras en la ubicación asegurada.
la regla proporcional y, en ningún caso excederá de la suma indicada en La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, en ningún caso
las Condiciones Particulares pero si el evento que causa el daño sea solo excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares y estará sujeta
parcialmente indemnizable bajo las condiciones de la presente Póliza, la a la medida de la prestación pactada para la cobertura de Incendio edificio.
Aseguradora solo será responsable por los costos en la misma proporción.
CLÁUSULA 223
CLÁUSULA 221 DAÑOS ESTÉTICOS
HONORARIOS PROFESIONALES Queda entendido y convenido que el Asegurador indemnizará hasta la
Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir los suma máxima estipulada en las Condiciones Particulares, los daños que
honorarios profesionales necesariamente incurridos por el Asegurado, alteren la coherencia estética que los bienes asegurados ostentaban con
con el consentimiento del Asegurador, en la reconstrucción del local anterioridad a un siniestro cubierto por esta póliza, cuando la reparación
asegurado debido a su destrucción o daño por cualquier riesgo asegurado de los daños ocurridos por dicho siniestro, menoscaben la armonía inicial
bajo la cobertura de incendio. La responsabilidad del Asegurador bajo esta de tales bienes asegurados.
Cláusula, no está sujeta a la regla proporcional y, en ningún caso excederá La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, en ningún caso
de la suma indicada en las Condiciones Particulares ni los importes excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares y estará sujeta
autorizados según la escala de diversas instituciones que reglamenten a la medida de la prestación pactada para la cobertura de Incendio Edificio.
dichos cargos.
CLÁUSULA 224
CLÁUSULA 222 INCORPORACIÓN AUTOMÁTICA DE BIENES DE USO
AMPLIACIONES Y REFACCIONES / MEJORAS Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir
Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir las automáticamente cualquier maquinaria u otros bienes de uso adquiridos
ampliaciones, refacciones y/o mejoras a los edificios del asegurado nuevos, similares a las propiedades existentes del Asegurado, siempre que:

42 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


.

a) Los bienes a incluirse se encuentren bajo completa operación funcional Cláusula, la suspensión o caducidad por su falta de pago se producirá
o conectados y listos para ser usados. automáticamente tal como se halla previsto en la Cláusula de Cobranza
b) El Asegurado envíe a la Aseguradora todos los detalles de dicho de Premios, Sin necesidad de preaviso al acreedor.
incremento de capital dentro de los 30 días contados a partir de la c) Si se emitiere una nueva póliza (renovación o prórroga del Seguro) será
adquisición o terminación de los trabajos de instalación. necesario reiterar la notificación al Asegurador sobre la subsistencia del
c) El Asegurado pague la prima adicional que será cargada a prorrata y crédito.
calculada conforme a la tasa aplicable de la Póliza. IV. Se deja constancia que se otorga un segundo ejemplar de esta Cláusula
La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, en ningún caso y de la presente Póliza, para el acreedor.
excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares y estará sujeta
a la medida de la prestación pactada para la cobertura de Incendio contenido. CLÁUSULA 226
TRANSFERENCIA DE DERECHOS
CLÁUSULA 225 EDIFICIOS
TRANSFERENCIA DE DERECHOS Se deja constancia que los derechos a la indemnización que pudieran
En razón de que el Asegurador ha sido notificado de la constitución de corresponder por la presente póliza en caso de siniestro que afecte al
hipoteca y/o prenda a favor del Acreedor indicado en las Condiciones edificio, quedan transferidos a favor de quien se indica en las Condiciones
Particulares y/o en el frente de póliza con relación a los bienes asegurados Particulares, en su calidad de acreedor hipotecario y hasta la suma
por esta póliza, se deja establecido que con la conformidad del Asegurado, asegurada, salvo pacto en contrario.
el presente seguro queda sujeto a las siguientes condiciones:
I. El Asegurado transfiere al acreedor indicado sus derechos al cobro de la CLÁUSULA 227
indemnización que corresponda en caso de siniestro que afecte a dichos TRANSFERENCIA DE DERECHOS
bienes, en la medida del interés emergente de su crédito. Sin perjuicio de CONTENIDOS (MAQUINARIAS Y/O INSTALACIONES)
lo dispuesto en el Art. 84 (L. de S.). Se deja constancia que los derechos a la indemnización que pudieran
II. El Asegurado, sin consentimiento expreso del acreedor indicado, no corresponder por la presente póliza en caso de siniestro que afecte a
podrá realizar los siguientes actos: la maquinaria y/o instalación indicada en las Condiciones Particulares,
a) Reducir la suma asegurada a una cifra inferior a la indicada en las quedan transferidos a favor de quien se indica en las Condiciones
Condiciones Particulares. Particulares, en su calidad de acreedor prendario y hasta la suma
b) Reducir la amplitud de las Condiciones de Cobertura. asegurada, salvo pacto en contrario.
c) Sustituir al acreedor que se menciona.
d) Rescindir, con causa o sin ella, el referido seguro o la presente Cláusula. CLÁUSULA 228
III. MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD OBLIGATORIAS
a) En los casos en que el Asegurador esté facultado para rescindir el PARA EL RIESGO DE INCENDIO
presente seguro, lo comunicará fehacientemente al acreedor con por lo 1. Es condición de este seguro que el local donde se hallen los bienes
menos QUINCE (15) días de anticipación a la fecha en que la rescisión asegurados, cuente con las siguientes medidas mínimas de seguridad:
deba operar. a) Deberá contar con 1 matafuego tipo ABC de 5 Kg. cada 100 m2 de
b) Si el premio no se hallare totalmente pagado a la fecha de la presente superficie, debidamente colgados, señalizados, con sus cargas al día e

43 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


instruir al personal en su correcto uso. garantía, o antes, si se notara que dichos elementos acusan deficiencias
b) La instalación eléctrica deberá estar totalmente protegida en que disminuyan su eficacia. La garantía que exige la presente cláusula por
cañerías y/o bandejas portacables y las cajas de empalme y derivación aparatos de extinción de incendios con respecto a la presión y carga de
debidamente cerradas y con sus correspondientes tapas. aguas y/o sustancias y/o elementos extintores necesarios para funcionar
c) Asimismo deberá contar con todos sus circuitos principales debidamente en cualquier momento, no comprende los casos ajenos a la
resguardados por protectores diferenciales y/o llaves termomagnéticas voluntad y acción del Asegurado.
que eviten daños por cortocircuitos y sobrecargas, e impidan fugas de El Asegurado se compromete a mantener la instalación contra incendio,
corriente hacia tierra, de forma que ningún punto de la instalación se con las mismas características que dieron origen a esta rebaja, en
encuentre sin esta protección. perfecto estado de conservación y en funcionamiento, caso contrario
2. Si se produjera un siniestro facilitado o agravado por la falta de alguna será de aplicación una deducción del 15% (quince por ciento) sobre
o algunas de las medidas de seguridad antemencionadas, el Asegurador la indemnización resultante y suma asegurada. Esta deducción no
queda liberado de toda responsabilidad, significándole al Asegurado la será considerada para el cálculo de la regla proporcional indicada en la
caducidad de sus derechos de acuerdo a las previsiones del Artículo 36 Cláusula 8 de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura
de la Ley de Seguros (Nº 17.418). de Incendio, si no que se aplicará sobre el resultado obtenido del mismo.

CLÁUSULA 229 CLÁUSULA 230


REBAJA POR INSTALACIONES CONTRA INCENDIO INSTALACIONES ELÉCTRICAS EMBUTIDAS
Queda entendido y convenido que en el riesgo mencionado en la póliza O PROTEGIDAS PARA CUANDO NO EXISTEN
existe una instalación de aparatos de extinción de incendios, colocada DISYUNTORES DIFERENCIALES - PROTECCIÓN BÁSICA
de acuerdo a la reglamentación del Asegurador compuesta por todos Se hace constar que, en razón de tener el riesgo asegurado su instalación
o alguno de los siguientes elementos: Bocas de Incendio, Baldes, eléctrica protegida de acuerdo con las normas especificadas a
Matafuegos, Servicio de Serenos con Estaciones de Control, Detectores continuación, la Aseguradora consiente en una rebaja de prima:
Automáticos, Personal Adiestrado, Sprinklers, Cuerpo de Bomberos de a) Los circuitos de iluminación y fuerza motriz estarán alojados en
Fábrica, de la cual se deja constancia en las Condiciones Particulares y/o cañerías de acero, con las uniones entre tramos y las correspondientes
en el Frente de la Póliza. cajas metálicas para empalmes y salidas conectadas en forma rascada.
Es condición de este seguro que durante la vigencia de esta póliza dicha Toda la cañería debe estar conectada eléctricamente en forma continua a
instalación será conservada por el Asegurado en la misma colocación, tierra. En caso de no embutir los circuitos en cañerías de acero, se deberán
número, disposición y en perfecto estado de uso y conservación, como utilizar cables con aislación de material plástico de alta resistencia
así mismo con la presión y carga de agua y/o sustancias y/o elementos mecánica al calor y a la acción química, utilizándose triple aislación en
extintores necesarios para funcionar debidamente en cualquier los conductores de fuerza motriz y doble aislación en los de iluminación.
momento. El Asegurador, en virtud de la garantía del Asegurado, concede b) Los conductores de alimentación a los motores eléctricos pueden
por dichas medidas preventivas, una rebaja sobre las primas de este protegerse con caños de metal flexible, y en las bajadas a los artefactos
riesgo por contar con los elementos indicados. Así mismo, se conviene de luz y conexiones a ventiladores y demás aparatos portátiles deberán
que los elementos peredecederos que forman parte de esta instalación ser de tipo fuertemente blindado en goma y/o material plástico. Estas
serán renovados inmediatamente después de operado el término de exigencias no rigen para las viviendas, oficinas, institutos educacionales,

44 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


asilos, hospitales y demás centros asistenciales, templos y congregaciones protegerse con caños de metal flexible, y las bajadas a los artefactos de luz
religiosas. y conexiones a ventiladores y demás aparatos portátiles deberán ser de
c) La iluminación se hará por lámparas comunes a filamento o mediante tipo fuertemente blindado en goma y/o material plástico. Estas exigencias
tubos o lámparas fluorescentes montadas sobre artefactos metálicos, con no rigen para las viviendas, oficinas, institutos educacionales, asilos,
la reactancia o balasto blindado, asentado directamente sobre la chapa hospitales y demás centros asistenciales, templos y congregaciones
metálica y aislado no menos de 10cm. de cualquier material combustible religiosas.
ajeno al propio artefacto, a menos que dicho material combustible se c) La iluminación se hará por lámparas comunes a filamento o mediante
encuentre protegido con placas de amianto. Se consiente el uso de tubos o lámparas fluorescentes montadas sobre artefactos metálicos, con
reflectores tipo “iluminación dirigida” o “tostador de sol” con lámparas de la reactancia o balasto blindado, asentado directamente sobre la chapa
hasta 150 vatios, con globos de cristal templados. metálica y aislado no menos de 10cm. de cualquier material combustible
d) Los tableros deberán estar contenidos en gabinetes incombustibles ajeno al propio artefacto, a menos que dicho material combustible se
permanentemente cerrados, o en su defecto se instalarán llaves encuentre protegido con placas de amianto. Se consiente el uso de
termomagnéticas, sin fusibles ni contactos a la vista. reflectores tipo “iluminación dirigida” o “tostador de sol” con lámparas de
El Asegurado se compromete a mantener la instalación eléctrica con las hasta 150 vatios, con globos de cristal templados.
mismas características que dieron origen a esta rebaja, en perfecto estado d) Los tableros deberán estar contenidos en gabinetes incombustibles
de conservación y en funcionamiento, caso contrario será de aplicación permanentemente cerrados, o en su defecto se instalarán llaves
lo expresado en el título Agravación del Riesgo, de las “Advertencias al termomagnéticas, sin fusibles ni contactos a la vista.
Asegurado”. e) Los circuitos principales estarán resguardados por protectores diferenciales
de alta sensibilidad que eviten daños por corto circuitos y sobrecargas e
CLÁUSULA 231 impidan fugas de corriente hacia tierra, de forma que ningún punto de la
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EMBUTIDAS O instalación se encuentre sin esta protección. El Asegurado se compromete a
PROTEGIDAS PARA CUANDO HAY PROTECCIÓN mantener la instalación eléctrica con las mismas características que dieron
DIFERENCIAL - PROTECCIÓN BÁSICA Y DIFERENCIAL origen a esta rebaja, en perfecto estado de conservación y en funcionamiento,
Se hace constar que, en razón de tener el riesgo asegurado su instalación caso contrario será de aplicación lo expresado en el título Agravación del
eléctrica protegida de acuerdo con las normas especificadas a Riesgo, de las “Advertencias al Asegurado”.
continuación, la Aseguradora consiente en una rebaja de prima:
a) Los circuitos de iluminación y fuerza motriz estarán alojados en CLÁUSULA 232
cañerías de acero, con las uniones entre tramos y las correspondientes REBAJA AMBIENTES SIN INSTALACIÓN ELÉCTRICA
cajas metálicas para empalmes y salidas conectadas en forma rascada. Se hace constar que en razón de no tener el riesgo asegurado ningún
Toda la cañería debe estar conectada eléctricamente en forma continua a tipo de instalación eléctrica ni de iluminación artificial, el Asegurador
tierra. En caso de no embutir los circuitos en cañerías de acero, se deberán consiente una rebaja de prima.
utilizar cables con aislación de material plástico de alta resistencia El Asegurado se compromete a mantener inalterable la situación que dio lugar
mecánica al calor y a la acción química, utilizándose triple aislación en a esta rebaja, caso contrario será de aplicación los términos establecidos
los conductores de fuerza motriz y doble aislación en los de iluminación. bajo el título “Agravación del Riesgo, de las “Advertencias al Asegurado”.
b) Los conductores de alimentación a los motores eléctricos pueden

45 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


CLÁUSULA 233 formado por los sellos.
REBAJA PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIÓN El Asegurado se compromete a mantener inalterable la situación que dio lugar
Se hace constar que en razón de tener el riesgo asegurado su instalación a esta rebaja, caso contrario será de aplicación los términos establecidos
eléctrica protegida de acuerdo a las normas especificadas, el Asegurador bajo el título “Agravación del Riesgo, de las “Advertencias al Asegurado”.
consiente una rebaja de prima.
1. Los circuitos, según clasificación del ambiente en que se encuentren, CLÁUSULA 234
dada por la Norma IRAM-IAP A20-1, se ajustarán a los siguientes TRASLADO TEMPORARIO
requisitos: Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir los bienes
a) Clases I y II – División 1: Estarán embutidos en cañerías de acero. Las asegurados de propiedad del Asegurado, contra los riesgos cubiertos
uniones serán de metal a metal y roscadas, según Norma IRAM-IAP A20- bajo la cobertura de incendio, cuando dichos bienes se han trasladado
4, cumpliendo los intersticios las condiciones fijadas por las Norma IRAM- temporariamente a otro lugar bajo la condición que:
IAP A20-4 y 20-5 respectivamente. a) El bien haya permanecido fuera de las instalaciones del asegurado por
b) Clases I y II - División 2: Se podrán utilizar cables con armadura metálica un máximo de 60 días. Esta cobertura adicional queda sin efecto a partir
y aislación de material plástico de alta resistencia mecánica al calor y a la de los 60 días contados desde que los bienes son removidos del domicilio
acción química, utilizándose triple aislación en los conductores de fuerza original del riesgo.
motriz y doble aislación en los de iluminación, accediendo a las cajas de b) El lugar en donde se encuentren temporariamente los bienes
conexiones con prensacables que permitan un cierre hermético y estanco. asegurados cuente con condiciones equivalentes de seguridad y
2. Las cajas de conexiones y cañerías tendrán la resistencia mecánica que prevención de siniestros que el domicilio original del riesgo.
especifica la Norma IRAM-IAP A20-4. La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, en ningún caso
3. Se bloquearán con sellos todos los lugares donde puedan producirse excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares y estará
chispas, a fin de evitar la propagación de una eventual explosión a todo sujeta a la medida de la prestación pactada para la cobertura de Incendio
el sistema, disponiéndoselos en las entradas y salidas de interruptores, Contenido.
relays, motores, artefactos de iluminación, etc., como así también donde
la cañería atraviese los límites del local protegido. CLÁUSULA 235
4. En las cañerías de diámetro superior a 25 mm, se colocarán sellos en EXPOSICIONES, FERIAS Y EXHIBICIONES
correspondencia con todas las cajas de conexiones, a fin de disminuir el Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir las
volumen de gas sujeto a explosión pérdidas o daños causados por Incendio, Rayo y/o Explosión, de
5. Los interruptores, motores, artefactos de iluminación y demás aparatos las mercaderías de propiedad del Asegurado que se encuentren en
o maquinarias eléctricas se ajustarán a las Normas IRAM – IAP A 20-3; exposiciones, ferias y exhibiciones.
20-4 y 20-5 La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, no está sujeta a la
6. Toda instalación tendrá continuidad eléctrica y descarga a tierra regla proporcional y, en ningún caso excederá de la suma indicada en las
7. Los tableros se instalarán en recintos sin comunicación directa con Condiciones Particulares.
el local protegido, o, en su defecto, en compartimientos presurizados
permanentemente. CLÁUSULA 236
8. La instalación tendrá purgas de líquidos –drenajes- en cada sector BIENES DE PROPIEDAD DE TERCEROS BAJO CUIDADO,

46 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


CUSTODIA Y CONTROL No obstante lo dispuesto en la Cláusula 5 de las Condiciones Generales
BIENES CON VALOR LIMITADO Comunes de esta póliza, El Asegurador consiente en cubrir y hasta
Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir los bienes el sublímite indicado en las Condiciones Particulares, los modelos,
de propiedad de terceros que se encuentren bajo el cuidado, custodia y moldes, clisés, patrones, croquis, dibujos y/o matrices utilizados en
control del Asegurado o por la cual el Asegurado tenga responsabilidad las ubicaciones Aseguradas en esta póliza, los que en caso de daño o
de asegurar, hasta el 10 % de la Suma Asegurada para Incendio del pérdidas por incendio, sólo se justipreciarán por el valor de la materia
Contenido y dentro de dicho importe, siempre que la duración máxima de prima con que estuvieren hechos, sumado al costo de la mano de obra
dicha responsabilidad no exceda 90 días consecutivos durante la vigencia empleada en su confección o fabricación, sin tomar en cuenta ningún otro
del seguro. valor, ya sea artístico o de privilegio.

CLÁUSULA 237 CLÁUSULA 239


BIENES PROPIOS EN UBICACIÓN DE TERCEROS COBERTURA DE INCENDIO SOBRE EFECTOS DEL
Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir los bienes PERSONAL
asegurados de propiedad del Asegurado, contra los riesgos cubiertos bajo Queda entendido y convenido que el Asegurador, mediante el pago de la
la cobertura de incendio, cuando dichos bienes se encuentren en otro extraprima correspondiente, indemnizará a primer riesgo absoluto, la pérdida
lugar bajo la condición que: por incendio y los daños sufridos como consecuencia de tal acontecimiento
a) Se trate de matrices, modelos, moldes, clisés o bienes de similares que afecten a los efectos del personal en relación de dependencia con el
características, específicamente indicados en las Condiciones Asegurado que se encuentren dentro del local asegurado.
Particulares, quedando en consecuencia parcialmente sin efecto las La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula en ningún caso
disposiciones de la Cláusula 5 de las Condiciones Generales Comunes excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares.
respecto de los bienes allí.
b) El lugar en donde se encuentren los bienes asegurados cuente con CLÁUSULA 240
condiciones equivalentes de seguridad y prevención de siniestros que el ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS, APARTS Y OTRAS
domicilio original del riesgo. FORMAS DE ALOJAMIENTO
En caso de daño o pérdidas resultantes de los riesgos amparados por la COBERTURA DE INCENDIO SOBRE BIENES
cobertura de incendio, sólo se justipreciarán por el valor de la materia PERTENECIENTES A HUÉSPEDES
prima con que estuvieren hechos, sumado al costo de la mano de obra Queda entendido y convenido que el Asegurador, mediante el pago de la
empleada en su confección o fabricación, sin tomar en cuenta ningún otro extraprima correspondiente, indemnizará a primer riesgo absoluto, las
valor, ya sea artístico o de privilegio. pérdidas por Incendio que afecten a los efectos de los huéspedes alojados
La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, en ningún caso en el establecimiento asegurado y que se encuentren dentro del mismo.
excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares y estará sujeta La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula en ningún caso
a la medida de la prestación pactada para la cobertura de Incendio Contenido. excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares siendo de
aplicación el deducible allí establecido.
CLÁUSULA 238
MATRICES, MODELOS, MOLDES Y CLISÉS CLÁUSULA 241

47 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


CLÁUSULA DE COBERTURA INDISTINTA EN MAS DE UN DE FRÍO POR PARALIZACIÓN O DEFICIENCIA DE LA
LOCAL (CUANDO SE ASEGUREN BAJO UNA SOLA SUMA INSTALACIÓN REFRIGERADORA (Sin contaminación por
“MERCADERIAS Y/O SUMINISTROS”) derrame)

ARTICULO A: En locales, separados reglamentariamente de un mismo RIESGOS CUBIERTOS


riesgo y en riesgos contiguos y/o linderos. Artículo 1º - El presente seguro cubre las pérdidas o daños ocasionados
Todo seguro contratado y/o que se contrate sobre “mercaderías a las mercaderías depositadas en cámaras frigoríficas, siempre que tales
y/o suministros” en el o los riesgos descripto/s lo será en base a las pérdidas o daños ocurran a consecuencia de:
disposiciones antes especificadas, o sea que se cubrirán indistintamente a) Rotura de maquinaria refrigerante motivada por accidente de ésta.
bajo una sola suma. b) Derrame accidental del refrigerante utilizado dentro de las cámaras,
excluido contaminación.
ARTICULO B: En distintos riesgos sin comunicación entre si: c) Agotamiento y/o disipación de las sustancias utilizadas como
Inciso 1 - Hasta dos riesgos: Todo seguro contratado y/o que se contrate refrigerante, excluido contaminación.
sobre “mercaderías y/o suministros” en el o los riesgo/s descripto/s d) Siniestros provenientes de cualquier accidente, incluido Incendio, que
lo será en base a las disposiciones antes especificadas, o sea que se provoque la paralización del equipo generador de energía en una planta
cubrirán indistintamente bajo una sola suma. de servicio público, o de su propia usina, que impida la producción de
energía y funcionamiento del equipo refrigerante durante un período de
Inciso 2 - Mas de dos riesgos (con limitación por siniestro): Todo seguro paralización continua o discontinua de 12 (DOCE) horas o más. En caso
contratado y/o que se contrate sobre “mercaderías y/o suministros” en de que los períodos de paralización sean menores de 12 (DOCE) horas,
el o los riesgo/s descripto/s lo será en base a las disposiciones antes éstas deberán ser acumuladas dentro de un lapso de 24 (VEINTICUATRO)
especificadas, o sea que se cubrirán indistintamente bajo una sola horas, contado desde el momento en que se inicie la paralización.
suma. La responsabilidad que el Asegurador toma a su cargo, queda Se deja expresa constancia de que el Asegurador consiente en ampliar
limitada como máximo, para cada siniestro, al porcentaje de la suma total su responsabilidad, cubriendo la mercadería en proceso de elaboración,
asegurada indicado en las Condiciones Particulares. previamente a la entrada en las cámaras frigoríficas, y que por la falta
de frío estaría expuesta a siniestro. Asimismo se hace constar que esta
Inciso 3 - Más de dos riesgos (sin Iimitación por siniestro): Todo seguro ampliación de cobertura está condicionada a la garantía que ofrece el
contratado y/o que se contrate sobre “mercaderías y/o suministros” en asegurado de detener de inmediato, en caso de siniestro, el proceso de
el o los riesgo/s descripto/s lo será en base a las disposiciones antes elaboración.
especificadas, o sea que se cubrirán indistintamente bajo una sola
suma. En virtud del adicional aplicado, por local que exceda de dos, la RIESGOS NO CUBIERTOS
responsabilidad que el Asegurador toma a su cargo para cada siniestro, Artículo 2º - El presente seguro no cubre:
será como máximo el de la suma total asegurada. Los cortes deliberados del suministro de energía por morosidad en su
pago o por cualquiera de las circunstancias enumeradas en la Cláusula
CLÁUSULA 242 3 - Riesgos No Asegurados de las Condiciones Generales Comunes o de las
PÉRDIDAS O DAÑOS A MERCADERÍAS POR FALTA circunstancias enumeradas en la Cláusula 4 – Exclusiones de la Cobertura

48 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Incendio. Los cortes deliberados del suministro de energía por morosidad en su
pago o por cualquiera de las circunstancias enumeradas en la Cláusula 3
CLÁUSULA 243 - Riesgos No Asegurados de las Condiciones Generales Comunes o de las
PÉRDIDAS O DAÑOS A MERCADERÍAS POR FALTA circunstancias enumeradas en la Cláusula 4 – Exclusiones de la Cobertura
DE FRÍO POR PARALIZACIÓN O DEFICIENCIA DE LA de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Incendio
INSTALACIÓN REFRIGERADORA
CLÁUSULA 244
RIESGOS CUBIERTOS PÉRDIDAS O DAÑOS A MERCADERÍAS POR FALTA
Artículo 1º - El presente seguro cubre las pérdidas o daños ocasionados DE FRÍO POR PARALIZACIÓN O DEFICIENCIA DE LA
a las mercaderías depositadas en cámaras frigoríficas, siempre que tales INSTALACIÓN REFRIGERADORA
pérdidas o daños ocurran a consecuencia de:
a) Rotura de maquinaria refrigerante motivada por accidente de ésta. MEDIDA DE PRESTACIÓN - “REGLA PROPORCIONAL” O “A
b) Derrame accidental del refrigerante utilizado dentro de las cámaras, PRORRATA” - SINIESTRO PARCIAL
excluido contaminación. Si al tiempo del siniestro, el valor de las mercaderías con cobertura de
c) Agotamiento y/o disipación de las sustancias utilizadas como Falta de Frío no concuerda con la suma asegurada serán de aplicación las
refrigerante, excluido contaminación. siguientes disposiciones:
d) Siniestros provenientes de cualquier accidente, incluido Incendio, que El Asegurador se obliga a resarcir conforme al presente contrato, el daño
provoque la paralización del equipo generador de energía en una planta patrimonial que justifique el Asegurado causado por el siniestro, sin
de servicio público, o de su propia usina, que impida la producción de incluir el lucro cesante (Art. 61 - L. de S.)
energía y funcionamiento del equipo refrigerante durante un período de Si al tiempo del siniestro, la suma asegurada excede del valor asegurable
paralización continua o discontinua de doce horas o más. En caso de que el Asegurador sólo está obligado a resarcir el perjuicio efectivamente
los períodos de paralización sean menores de doce horas, éstas deberán sufrido; no obstante tiene derecho a percibir la totalidad de la Prima.
ser acumuladas dentro de un lapso de veinticuatro horas, contado desde Si la suma asegurada es inferior al valor asegurable, el Asegurador solo
el momento en que se inicie la paralización. indemnizará el daño en la proporción que resulte de ambos valores. (Art.
e) Contaminación de la mercadería por derrames, filtraciones, desbordes 65 - L. de S.).
o escapes de sustancias de la cámara o equipo refrigerante. Cuando se aseguren diferentes bienes con discriminación de sumas
Se deja expresa constancia de que el Asegurador consiente en ampliar aseguradas se aplican las disposiciones precedentes a cada suma
su responsabilidad, cubriendo la mercadería en proceso de elaboración, asegurada, independientemente.
previamente a la entrada en las cámaras frigoríficas, y que por la falta de frío Cuando el siniestro solo causa un daño parcial y el contrato no se rescinde,
estaría expuesta a siniestro. Asimismo se hace constar que esta ampliación el Asegurador sólo responderá en el futuro por el remanente de la suma
de cobertura está condicionada a la garantía que ofrece el asegurado de asegurada, con sujeción a las reglas que anteceden. (Art. 52 - L. de S.). El
detener de inmediato, en caso de siniestro, el proceso de elaboración. Asegurador tiene derecho a sustituir el pago en efectivo por el reemplazo
del bien o por su reparación, siempre que sea equivalente y tenga iguales
RIESGOS NO CUBIERTOS características y condiciones a su estado inmediato anterior al siniestro.
Artículo 2º - El presente seguro no cubre:

49 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


CLÁUSULA 245 Exceptúase de esta disposición las estanterías metálicas abiertas
PÉRDIDAS O DAÑOS A MERCADERÍAS POR FALTA en sus frentes, instaladas en forma discontinua, siempre que sean
DE FRÍO POR PARALIZACIÓN O DEFICIENCIA DE LA imprescindibles para el continuo movimiento diario del proceso industrial,
INSTALACIÓN REFRIGERADORA limitándose la altura a DOS (2) metros como máximo.
MEDIDA DE LA PRESTACIÓN - PRIMER RIESGO En consecuencia, mientras el riesgo asegurado cumpla con las
ABSOLUTO - SINIESTRO PARCIAL condiciones arriba descriptas, el Asegurador aplica para la cobertura
La cobertura de Falta de Frío se efectúa a primer riesgo absoluto y en otorgada por esta póliza, la prima básica asignada.
consecuencia el Asegurador indemnizará el daño hasta el límite de la
suma asegurada indicada en las Condiciones Particulares, sin tener CLÁUSULA 247
en cuenta la proporción que exista entre la suma asegurada para las CLÁUSULA PARA LOS RIESGOS INDUSTRIALES DE
mercaderías con esta cobertura y el valor asegurable de éstas. PRIMERA CATEGORÍA CUANDO EXISTAN ADICIONALES
Cuando se aseguren diferentes bienes con discriminación de suma Corresponde al Edificio objeto del presente seguro y/o en el cual se halla
asegurada, se aplican las disposiciones precedentes, a cada suma el riesgo asegurado, cumplir las siguientes condiciones:
asegurada, independientemente. a) Paredes totalmente de material (ladrillo, piedras, cemento armado,
Cuando el siniestro sólo causa un daño parcial y el contrato no se rescinde, adobe y/o blocks de granulado volcánico y/o cemento).
el Asegurador sólo responderá en el futuro, por el remanente de la suma b) Techos incombustibles (azoteas, cemento, pizarra, hierro, zinc,
asegurada, con sujeción a las reglas que anteceden (Art.52 - L. de S.). aluminio, fibrocemento, uralita y/o tejas).
c) No existencia en el mismo ambiente de los talleres y/o locales
CLÁUSULA 246 destinados a procesos industriales, de pilares, parantes, y/o columnas
CLÁUSULA PARA LOS RIESGOS INDUSTRIALES que sostengan los techos, altillos, entrepisos, escaleras y/o pisos de
DE PRIMERA CATEGORÍA CUANDO NO EXISTAN madera y/u otros materiales combustibles.
ADICIONALES d) No existencia de tabiques y/o estanterías que no se encuentren
Corresponde al Edificio objeto del presente seguro y/o en el cual se halla adosadas a las paredes en toda su extensión, de metal fibrocemento,
el riesgo asegurado, cumplir las siguientes condiciones: madera, cartón y/o similares.
a) Paredes totalmente de material (ladrillo, piedra, cemento armado, En razón de no cumplir el edificio descrito en la presente póliza con las
adobe y/o blocks de granulado volcánico y/o cemento). condiciones arriba indicadas, y mientras no se introduzcan variaciones
b) Techos incombustibles (azoteas, cemento, pizarra, hierro, zinc, que lo modifiquen, el Asegurador consiente en otorgar la presente
aluminio, fibrocemento, uralita y/o tejas). cobertura aplicando la prima básica asignada más los adicionales que
c) No existencia en el mismo ambiente de los talleres y/o locales correspondan.
destinados a procesos industriales de pilares, parantes y/o columnas que
sostengan los techos, altillos, entrepisos, escaleras y/o pisos de madera CLÁUSULA 248
y/u otros materiales combustibles. CLÁUSULA PARA LA UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLES
d) No existencia de tabiques y/o estanterías que no se encuentren LÍQUIDOS O GASIFICADOS EN RIESGOS INDUSTRIALES
adosados a las paredes en toda su extensión, de metal, fibrocemento, Queda entendido y convenido que el Asegurado bajo pena de nulidad de la
madera, cartón y/o similares. presente póliza no podrá sin autorización de la Compañía, utilizar aunque

50 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


sea como ensayo, combustibles líquidos o gasificados y/o gas natural se encuentren en el riesgo, ya sean éstos de propiedad del Asegurado, o
para uso de calderas, calderinas, hornos, crisoles, secadores o motores tenidos por él a comisión, consignación y/o por cuenta de otros, y por los
a combustión interna destinados a procesos industriales, o a generar cuales fuera responsable en caso de daño o pérdida a consecuencia de
energía para dichos procesos. cualquier riesgo por la presente póliza.

CLÁUSULA 249 CLÁUSULA 253


INSTALACIONES DE COMBUSTIBLES APROBADAS PERMANENCIA DE AUTOMOTORES
En este establecimiento existe en funcionamiento una instalación de Se consiente el tránsito y/o permanencia de automotores dentro del
combustibles líquidos aprobada de conformidad con las disposiciones perímetro del establecimiento asegurado, los cuales quedan excluidos
vigentes, la que deberá conservarse en perfecto orden de funcionamiento del presente seguro.
sin ninguna modificación que no haya sido previamente autorizada.
Asimismo, existe en funcionamiento una instalación de gas que cuenta CLÁUSULA 254
con la aprobación de la empresa distribuidora de gas. PERMANENCIA DE AUTOMOTORES CON INCLUSIÓN DE
LAS MERCADERÍAS
CLÁUSULA 250 Se consciente el tránsito y/o permanencia de automotores dentro del
TANQUES DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO 500 Y 1500 perímetro del establecimiento asegurado, los cuales quedan excluidos del
LITROS PARA MOTORES presente, no así las existencias que pudieran hallarse sobre los mismos,
En el presente riesgo existen en funcionamiento motores a combustión de propiedad del Asegurado y/o por los cuales fuera responsable en caso
interna y/o instalaciones de quemadores de combustibles líquidos, de daño o pérdida a consecuencia de cualquier riesgo cubierto por la
autorizándose su empleo, con la condición expresa de que el tanque presente póliza.
de distribución no tendrá una capacidad mayor de 500 litros, como así
también de que la existencias de combustibles destinados a proveer CLÁUSULA 255
al mismo que se encuentren en tanques que no reúnan los requisitos CLASIFICACIÓN DE MERCADERÍAS
requeridos por los Asegurador no excederán de 1500 litros. A los efectos de las condiciones establecidas para la cobertura de incendio
bajo la presente póliza, se consideran mercaderías peligrosas, muy
CLÁUSULA 251 peligrosas e inflamables, muy inflamables y explosivas, las siguientes:
CALEFACCIÓN AMBIENTE
El establecimiento no contará durante la totalidad de cada vigencia anual PELIGROSAS
del contrato con calefacción ambiente o caso contrario sólo se utilizará Aceite de anilina (aminobensol)
la originada por agua caliente o vapor por aire caliente proveniente de Aceites minerales en tambores y/o cascos, cuyo punto de inflamación se
intercambiador, con o sin acondicionamiento. halle comprendido entre 40º C y 95º C
Aceites vegetales en tambores y/o cascos, cuyo punto de inflamación se
CLÁUSULA 252 halle comprendido entre 40º C y 95º C
MERCADERÍAS DE TERCEROS Aceite de coco
La presente póliza comprende además los elementos asegurados que Aceite de lino doble cocido

51 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Aceite de nabo Butil cellosolve
Aceite de palma Canfina
Aceite de pino Carbón en general Cartuchos de caza
Acelerantes para caucho Caucho
Acelerantes D.P.G. (difenilguanidina) Caucho sintético
Acetato de cellosolve Cera
Acetato de celulosa Cera vegetal
Acetato de polivinilo Acetato de etilhexilo Ciclohexanona
Ácido acético Ácido acrílico Cinc en polvo
Ácido butírico Cloruro de bencilo
Ácido clorhídrico Cobalto en polvo
Ácidos corrosivos en general Colorantes a base de azufre
Ácido fénico Corcho en general
Ácido fumárico Cresota
Ácido nítrico Cristales y vidrios en general
Ácido sulfúrico Diclorobenceno
Alcanfor Difenilguanidina (acelerante D.P.G.)
Alcoholes cuyo punto de inflamación esté comprendido entre 40º C y 95º Dimetil formamida
C Dodecilbenceno
Alcohol bencílico Estearina y ácidos grasos
Alcohol fenil propílico ESSO solvente 2ª
Alcohol polivinilico ESSO solvente 6ª
Aldrin (puro) Etil glicol
Aldrin (al 40% en kerosene) Extracto de piretro a base de kerosene en tambores
Alginato de amonio Fenol
Alginato de sodio Fibras vegetales en fardos reprensados tipo exportación
Algodón en fardos prensados y/o demás Fibras vegetales en fardos reprensados Flit
tipo exportación Formol (solución acuosa al 40%)
Alquitrán Fósforo de palo
Anhídrido acético Glicerina
Azúcar quemada Goma arábiga
Azufre Goma karaya
Bicromato de potasio Goma laca
Bolsas nuevas Grasas, sebos y derivados
Brea Hilo sisal, sin impregnación de ninguna clase

52 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Jabón Alcohol isopropílico
Kerosene Aldehídos cuyo punto de inflamación esté comprendido entre 10ºC y
Lacre 40ºC
Latex Algodón con semillas, desmotado y/o en ramas
Lethane 384 Barnices
Lindane al 20% Bebidas alcohólicas de 500 para arriba, no embotelladas
Lozas en general con pajones Bolsas usadas
Maderas Cáñamo, yute y demás fibras vegetales en ramas
Mentol Carbón en polvo
Naftalina Carburo de calcio
Negro de humo Celuloide
Nitritos inorgánicos en general Cemento para pegar a base de nafta y/o caucho
Neumáticos y/o cubiertas usadas, destinadas a ser utilizadas como Clorobenceno
materia prima en la industria Oleaginosas, residuos de (tortas y expellers) Dicloroetileno
Oleoestearina Estireno
Oleina Estopas
Paradiclorobencenc Etilendiamina
Parafina Fibra regenerada (bigonia)
Petróleo, residuos de Pintura asfáltica (50% de asfalto y 50% de solvente Fósforos (cerillas)
ESSO 2ª y 6ª) Gases licuados de petróleo en garrafas o cilindros
Pinturas al aceite y/o agurrás Isopropanol
Poliuretano Isobutanol
Propilenglicol Junco
Poli-isobutileno Resinas Solvente “Stoddard” Maní con cáscara
Solvente”Varsol” Metanol
Mimbre
MUY PELIGROSAS E INFLAMABLES Monoclorobenzol
Aceite de fusel Nafta y demás hidrocarburos cuyo punto de inflamación esté comprendido
Aceites esenciales entre 10º C y 40º C
Acetato de amilo Nitratos inorgánicos en general y/o abonos que los contengan
Acetato de butilo Nitratos de bario
Aguarrás Nitrato de magnesio
Alcoholes cuyo punto de inflamación esté comprendido entre 10º C y 40º Nitrato de sodio
C Nitrito de sodio
Alcohol etílico Papel usado y recortes de papel

53 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Pasto seco y pajas de toda especie Gelinita
Peróxido de benzoilo Magnesio para uso fotográfico
Pinturas a base de nitrocelulosa en latas cerradas Magnesio metal en torneaduras
Tintas al alcohol de mas de 50% Mechas de azufre
Trapos, recortes desechos Metrocrilato de metilo
Xilol Metil etil cetona
Monómero de metil metacrilato
MUY INFLAMABLES Y EXPLOSIVOS Nitrobencina o nitrobenzol
Acetato de estilio Acetato de vinilo Nitrocelulosa
Acetona Nitroglicerina
Ácido fosfórico (estado siruposo) Oxilita
Alcoholes cuyo punto de inflamación esté por debajo de 10º C Pólvora negra para minas y explosivos en general
Aldehidros cuyo punto de inflamación esté por debajo de 10º C Polvo de aluminio, no impregnado en aceites
Aluminio en polvo Potasio metálico
Amoníaco anhidro Amonio, nitrato de Sodio metálico
Balas en general Sulfuro de carbono
Bencinas, benceno o benzol Sulfuro y Sexquisulfuro de fósforo
Butil cetona Thinner
Cemento para pegar a base de celuloide y sus disolventes Toluol
Clorato de potasio
Clorato de sodio CLÁUSULA 256
Cloroetano MADERAS DURAS
Cloruro de amilo Queda entendido y convenido que el presente seguro se realiza en virtud
Cloruro de etilo cloruro de metileno de la garantía que ofrece el Asegurado de que durante su vigencia sólo se
Cloruro de vinilo depositarán maderas duras exclusivamente, entendiéndose por tales, las
Dinamita siguientes:
Drogas en mezcla explosivas susceptibles a descomponerse por acción
de los agentes atmosféricos Alcecrín
Eter Algarrobo
Etil éter Algarrobo Blanco
Explosivos en general Algarrobo Negro
Fósforo metálico Anchico Colorado
Fuegos de artificio Barba de Tigre Cañsa Fístola
Fulminantes Cebil Colorado
Gases combustibles Curupay

54 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Curupay-ñá Palo rosa
Curupay-ra Palo santo
Ebano Quebracho blanco
Encin (Europea) Quebracho colorado
Espinillo Quebracho colorado chaqueño
Grapapiapuna Quebracho colorado santiagueño
Guatambú Quebracho chaqueño
Guayacan Quebracho santiagueño
Guayaibí Quina
Guayibí Retamo
Guiraró Tala
Iberá-catú Tinticaco o iscayante
Iberá-pepi Tipa colorda
Iberá-poré Urunday
Iberá-piapuna Urunday crespo
Iberá-pitá Urunday del noroeste
Iberá-ró Urunday mi
Iberá-ró-mí Urunday pardo
Iberá-berá Urandel
Ibopé-pará Virá-Pitá
Ibopé-saigu Viraró
Incienso
Itín CLÁUSULA 257
Ivirá-ró CLASIFICACIÓN DE MATERIAS PRIMAS PLÁSTICAS
Jacarandá CLASE A: Policarbonatos – resinas gliceroftálicas puras (gliptales) –
Lapacho negro Resinas de melamina – Resinas fenoplásticas (fenol formol, fernol furfural)
Lapacho amarillo con rellenos minerales (amianto, fibra de vidrio, caolín, grafito, mica, etc.)
Mora – Resinas urea formol – Silicones
Mora amarilla
Ñandubay CLASE B: Anilina formol – Cloroacetato de polivinilo – Cloruro de polivinilo
Palma negra – Cloruro de polivilideno – Caucho clorado – Caseína formol (galalita) –
Palo amarillo Ftalato de dialilo y otras resinas alílicas – Poliamidas (nylon) – Poliésteres
Palo blanco clorados – Polimonocloro trifluor etileno – Politetra Fluor etileno (teflón)
Palo lanza – Resinas fenoplásticas sin relleno (Bakelita) o con relleno vegetal (aserrín,
Palo mortero sisal, papel, algodón) – estas Resinas epoxy – Triacetato de celulosa.

55 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


que constituyen el “premio”, deberá ser abonada al contado en la fecha
CLASE C: Eticelulosa, metilcelulosa, acetobutirato de celulosa – Biacetato de iniciación de la vigencia o, modificando lo establecido en la Cláusula
de celulosa – Acetato de polivinilo – Alcohol polivinílico – Butial polivinílico de Cobranza de Premio anexa, en cuotas: la primera no inferior al
- Formol polivinílico – Polietileno – Poliestireno – Polipropileno – CINCUENTA POR CIENTO (50%) del total, dentro de los TREINTA (30)
Polireutanos – Resinas – Gliceróftalicas (gliptales) de aceites – Cumarona días de la fecha de iniciación de la vigencia y el resto dentro de los treinta
– Poliésteres no clorados – Metacrilato de metilo (Plexiglas, Lucite) y (30) días siguientes.
otras resinas acrílicas. El pago no será exigible sine contra entrega de la póliza o certificado de cobertura.
El no cumplimiento de la obligación en la forma expresada producirá la
CLÁUSULA 258 inmediata suspensión de la cobertura y posterior caducidad establecidas
CLASIFICACIÓN DE FIBRAS TEXTILES en la Cláusula de Cobranza de Premio.
Se hace constar que a los efectos de la determinación de las cotizaciones Artículo 2 - DECLARACIONES Y PAGOS: El Asegurado se compromete
de estas industrias, las fibras se clasifican en dos clases a saber: a declarar al Asegurador, mes a mes dentro de los primeros VEINTE
(20) días corridos siguientes al último día de cada período mensual
CLASE A: Fibras naturales de origen vegetal y fibras artificiales elaboradas de vigencia, discriminadamente en función de las respectivas sumas
en base a celulosa: algodón, yute, formio, lino, fibrana, rayón, etc. máximas asegurables, el valor a esa fecha de las existencias cubiertas, las
CLASE B: Fibras naturales de origen animal o mineral y fibras sintéticas que se consideran “suma declarada”, y estarán certificadas por Contador
elaboradas en base a productos petroquímicos: lana, seda natural, Publico Nacional matriculado en el Consejo Profesional pertinente. En
amianto, nylon y otras poliamidas, poliéster, acrílicos, etc. base a ello el Asegurador efectuara cada bimestre en forma cronológica
y sucesiva, facturaciones de las liquidaciones de prima sobre cada “suma
CLÁUSULA 259 declarada” conforme a lo establecido en el punto artículo 3 (máximo
CLÁUSULA PARA MERCADERÍAS Y SUMINISTROS - cubierto) a razón de 1/365 avos de prima anual por día de cobertura,
PÓLlZA DE DECLARACIÓN CONDICIONES ESPECIALES imputando los respectivos importes contra el VEINTIOCHO PORCIENTO
Artículo 1 - PRIMA PROVISORIA (ANTICIPO Y DEPÓSITO): La (28%) de PRIMA ANTICIPO).
cobertura bajo estas condiciones sólo se otorga mediante pólizas de Una vez completado ese importe se seguirán efectuando facturaciones
vigencia anual. Las presentes disposiciones son aplicables a cada una de de las liquidaciones bimestrales que el Asegurado ira abonando dentro
las ubicaciones, determinadas en la póliza con sus respectivas sumas, de los QUINCE (15) días de la fecha de emisión del endoso pertinente. El
que se consideran “sumas máximas asegurables”. importe de la ultima liquidación se compensara con la prima de deposito,
El Asegurador cobrará al Asegurado como “prima provisoria”, el CUARENTA debitándose o acreditándose la diferencia, según corresponda. En caso
POR CIENTO (40%) de la prima anual que corresponda a la suma máxima de siniestro la declaración será la del día de su ocurrencia, debiendo ser
asegurable. De dicha “prima provisoria”, el SETENTA POR CIENTO (70%) (o efectuada en el término más breve posible, dentro de los VEINTE (20)
sea el 28% de la prima anual) se percibe en calidad de “anticipo”. días. Las declaraciones que fuesen efectuadas en período de suspensión
Con el TREINTA POR CIENTO (30%) restante (o sea e12% de la prima de cobertura no surtirán efecto alguno.
anual) queda constituida una prima “de deposito”, reservada para la Si alguna liquidación no fuese abonada dentro de los quince (15) días
ultima liquidación. estipulados, la póliza quedará automáticamente anulada desde la fecha
Dicha “prima provisoria” con más los recargos, derechos e impuesto de vencimiento de ese período. En esta situación el Asegurador hará

56 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


uso de la “prima de deposito” aplicándola a la facturación impaga. El aumentarlos o disminuirlos mediante aviso fehaciente al Asegurador.
excedente, si lo hubiere quedará a disposición del Asegurado. Tanto los aumentos como las reducciones tendrán efecto desde la hora
Si una declaración no hubiese sido efectuada dentro del término de DOCE (12) del día hábil siguiente de la comunicación.
VEINTE (20) días fijado para ello, desde la fecha de expiración de ese Artículo 4 - SEGUROS ADICIONALES: Si durante la vigencia de la póliza
plazo la suma asegurada hasta ese momento quedará reducida y limitada anual fuesen solicitados aumentos de la suma máxima asegurable, su
al CUARENTE POR CIENTO (40%) del máximo asegurable vigente al día vencimiento será el de la póliza anual.
inmediato anterior. Las sumas declaradas con posterioridad al respectivo inicio de vigencia
En caso de falta de declaración, la presente Cláusula quedará anulada de los seguros adicionales serán prorrateadas en función de las sumas
desde la fecha indicada, por lo que no tendrán validez ni surtirán efecto máximas asegurables de la póliza anual y de sus seguros adicionales. AI
alguno las declaraciones de sumas efectuadas fuera de termino respecto igual que en el seguro anual, también se cobrara “prima provisoria” según
del período para declarar, ni las que se hiciesen para meses futuros. lo indicado en el artículo 1.
La prima hasta el día en que esta Cláusula queda nula por falta de La fracción que de la “prima provisoria” corresponda al “anticipo” -
declaración se calculará considerando para el último periodo en el VEINTIOCHO POR CIENTO (28%) de la prima anual- se calculará a
que no se efectuó la declaración ni las que se hiciesen para meses prorrata, mientras que la correspondiente a la prima mínima “de depósito”
futuros. Cuando esta Cláusula hubiese quedado nula por tal causa, será del DOCE POR CIENTO (12%) de la prima total de una anualidad, sin
no podrá ser reactivada bajo ninguna circunstancia por el resto de la considerar la duración de los mismos.
vigencia de la póliza. En esta situación, el Asegurado abonará el premio Los “anticipos” de prima generados por estos seguros adicionales y las
correspondiente al nuevo monto asegurado hasta el vencimiento del pertinentes primas mínimas “de deposito” se aplicarán según se expresa
contrato calculando desde la citada fecha a prorrata del CIENTO POR en el Artículo 1.
CIENTO (100%) de la prima anual. La prima de “anticipo” no consumida Las liquidaciones y facturaciones de los mismos se practicaran
y la prima de “deposito” se aplicarán a este pago. Si hubiese excedente se juntamente con las del seguro anual, en coincidencia con las de cada uno
reintegrara al Asegurado. Por el contrario, si su monto fuese insuficiente de sus bimestres.
el Asegurador y el Asegurado, quedan obligados recíprocamente respecto Artículo 5 - ANULACIONES Y REDUCCIONES DE MAXIMOS
de la diferencia -aquel a la facturación y éste al pago- para que la misma ASEGURABLES: En caso de reducción del máximo asegurable, a efectos
sea satisfecha dentro de los CUARENTA Y CINCO (45) días al contar de la liquidación de prima respectiva se deberá efectuar una declaración
desde la misma fecha. Caso contrario la cobertura quedará en suspenso del valor total relativa al día desde el cual se produce la reducción, además
desde el vencimiento de ese plazo hasta que la misma se haga efectiva de la declaración que corresponda al remanente, a la finalización del
no conociéndose crédito alguno de prima por el período de suspensión. respectiva periodo mensual.
Artículo 3 - MAXIMO CUBIERTO: Cuando de la declaración surja que De la prima de “deposito” se mantendrá la proporción al monto que
el valor de las existencias es superior a la suma máxima asegurable, continua vigente, devolviéndole la correspondiente al monto que se anula.
la liquidación se efectuará considerando dicha suma máxima como La proporción de “anticipo” no utilizado correspondiente al monto que
declarada, siendo el Asegurado propio Asegurador de la diferencia. se anula se mantendrá para futuras liquidaciones. En caso de anulación
En caso de que la póliza cubriese en más de un local o lugar total la prima de “deposito” se aplicara a la liquidación a efectuar. De la
discriminadamente, los máximos asegurables no podrán transferirse prima de “anticipo” se reintegrara el eventual remanente no utilizado en
de unos a otros, pero se admitirá al Asegurado en todo momento, liquidaciones anteriores.

57 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Si como consecuencia de reducción, el máxima asegurable remanente Incendio.
fuese inferior al importe mínimo requerido para la contratación de Artículo 10 - REDUCCIÓN DEL MÁXIMO ASEGURABLE EN CASO DE
la presente póliza (en base a declaraciones), deberá procederse a la SINIESTRO: En caso de siniestro el máximo asegurable quedara reducido
cancelación total de las vigentes, aplicándose para las liquidaciones en el porcentaje que la pertinente indemnización representa sobre el valor
idéntico procedimiento que lo detallado en este Artículo 5. declarado cubierto.
Artículo 6 - PRIMA MINIMA: En caso que la prima calculada para la A efectos de la determinación de tal porcentaje, dichos factores deberán
facturación del ultimo bimestre resulte menor a la de “deposito”, el homogeneizarse a una misma fecha.
Asegurador retendrá como mínima el doce por ciento (12%) de la
prima anual correspondiente al máxima asegurable. excepto si la suma CLÁUSULA 260
asegurada hubiese quedado reducida al cuarenta por ciento (40%) COBERTURA DE INCENDIO CONTENIDO GENERAL
previsto por falta de declaración. CLÁUSULA DE REPOSICIÓN AUTOMÁTICA DE LA
Artículo 7 – PROPORCIONALIDAD: El Asegurador se reserva el derecho SUMA ASEGURADA
de verificar la exactitud de las declaraciones. Cuando el siniestro sólo causa un daño parcial y el contrato no
Si se encuentra que las declaraciones resulta un promedio menor al se rescinde, el Asegurador restablecerá automáticamente la suma
de los importes que debían haberse declarado, el resarcimiento que originariamente asegurada contra incendio para el contenido general del
hubiese correspondido bajo este seguro, previa aplicación la Cláusula 7 local asegurado, obligándose el Asegurado a abonar en el acto de percibir
de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Incendio, las indemnizaciones respectivas, el premio correspondiente al lapso
será reducido a la misma proporción que el promedio de los importes comprendido entre el día del siniestro y el del vencimiento de la póliza.
declarados guarde con el de los importes que debían haberse declarado.
Artículo 8 - MERCADERIAS CUBIERTAS: Esta cláusula ampara solamente CLÁUSULA 261
las “mercaderías y suministros” de propiedad del Asegurado y/o de COBERTURA DE INTERRUPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN
sus filiales y/o subsidiarias y/o representadas, como así también las A CONSECUENCIA DE SINIESTROS CUBIERTOS POR LA
mercaderías y suministros en procesamiento y/o deposito, siempre que COBERTURA DE INCENDIO
se trate de la misma clase de las de su comercio y/o industria, con sus
afines e inherentes. RIESGOS CUBIERTOS
Pueden comprenderse en las garantías del contrato las vendidas y no Artículo 1 - El Asegurador indemnizará hasta las sumas indicadas en las
entregadas, siempre que no medie un contrato de deposita o un convenio Condiciones Particulares, los daños asegurados consistentes en la pérdida
de partes para no retirarlas en el momento que pudieron ser entregadas. de “Beneficio Neto” y/o, si se siguieran generando, por “Gastos Fijos” y/o
Artículo 9 - OTROS SEGUROS: Las existencias cubiertas por esta póliza por “Sueldos y Jornales y sus Cargas Sociales” y/o por cualesquiera otros
solo podrán ser coaseguradas por otra u otras de pólizas de declaración conceptos cubiertos, que sean consecuencia de la interrupción inevitable
de idéntica redacción que esta. y temporaria (parcial o total) o del entorpecimiento
En caso de existir sobre los bienes asegurados una o más pólizas de transitorio de la actividad especificada en las Condiciones Particulares
otros ramos que cubriesen los mismos riesgos, la presente se limitará provenientes de:
a amparar el exceso no cubierto por tales pólizas y la indemnización a) La acción directa del fuego, rayo o explosión, que afecte las
se liquidara de acuerdo con las Condiciones Generales Específicas de construcciones y/o el contenido de “el local”. Se entiende por fuego toda

58 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


combustión que origine incendio o principio de incendio. a) Vicio propio de los edificios o del contenido de “el local”. Si el vicio
El Asegurador indemnizará también la interrupción de la actividad hubiera agravado la interrupción, el Asegurador no indemnizará la
especificada originada en los hechos que se indican seguidamente, propagación de la misma causada por el vicio.
aunque no hayan producido incendio: b) Terremoto, meteorito, maremoto, erupción volcánica, tornado, huracán
b) Hechos de tumulto popular, huelga y lock-out, con exclusión de los o ciclón, inundación.
hechos de terrorismo originados en los referidos acontecimientos; c) Transmutaciones nucleares.
c) Otros hechos de vandalismo, y malevolencia, aunque no se originen en d) Hechos de Terrorismo, guerra civil o internacional, de guerrilla, rebelión,
las circunstancias del Inc. b) y siempre que no formen parte de hechos de insurrección, revolución, conmoción civil, sedición o motín.
guerra (civil o internacional), rebelión, insurrección, revolución, sedición o e) Combustión espontánea, salvo pacto en contrario o que se produzca
motín, guerrilla o terrorismo. fuego.
d) Impacto de aeronaves, vehículos terrestres, sus partes componentes f) Quemadura, chamuscado o cualquier deterioro que provenga de
y/o carga transportada, que dañen a “el local” o a su contenido. contacto o aproximación a fuentes de calor, salvo que produzcan incendio
e) Humo que provenga, además de incendio ocurrido en “el local” o principio de incendio a consecuencia de algunos de esos hechos.
asegurado o en las inmediaciones, de desperfectos en el funcionamiento g) La acción del fuego sobre artefactos, maquinarias o instalaciones,
de cualquier aparato que forme parte de la instalación de calefacción cuando actúe como elemento integrante de su sistema de funcionamiento.
ambiental y/o cocinas instaladas en “el local” y siempre que, en el caso h) La corriente, descarga u otro fenómenos eléctricos que afecten la
de quemadores de combustibles, se hayan previsto los correspondientes instalación eléctrica, la maquinaria, aparatos y circuitos que la integran,
conductos para evacuaciones de gases y/o humo, conforme a las aunque ellos se manifiesten en forma de fuego, fusión y/o explosión; no
reglamentaciones en vigor. obstante será indemnizable la interrupción de la actividad originada en la
La cobertura comprende la interrupción de la actividad producida por la propagación del fuego, o de la onda expansiva, a estos u otros bienes de
acción indirecta del fuego, rayo o explosión o por los hechos enumerados “el local”.
en los incisos b) a e), únicamente cuando ella sea causada por: i) Falta o deficiencia en la provisión de energía, aún cuando fuera
i. Los medios empleados para extinguir, evitar o circunscribir la momentánea, a las máquinas o sistemas productores de frío, cualquiera
propagación del daño. sea la causa que la origine.
ii. Salvamento o evacuación inevitable a causa del siniestro. j) Falta o deficiencia de la provisión de energía, aún cuando fuera momentánea,
iii. La destrucción y/o demolición de “el local” o de su contenido, ordenada a otras máquinas o sistemas que no sean los indicados en el inciso i), salvo
por la autoridad competente. que provengan de eventos o hechos enumerados en los incisos a) a e) de la
iv. Consecuencia de los eventos y/o hechos enumerados en los incisos Cláusula 2 que afecten directamente a “el local” asegurado.
a) a e), ocurridos en las inmediaciones. k) Nuevas alineaciones u otras medidas administrativas en ocasión de la
v. Extravíos de bienes contenidos en “el local”, limitados a los que se produzcan reconstrucción de “el local” dañado.
en ocasión de su traslado, con motivo de las operaciones de salvamento. l) La sustracción de bienes.

EXCLUSIONES DE LA COBERTURA Las interrupciones acaecidas en el lugar y en ocasión de producirse los


Artículo 2 - El Asegurador no responderá por los daños resultantes de la acontecimientos enumerados en los incisos b), c) y d) se presume que son
interrupción de la actividad, producida por: consecuencia de los mismos, salvo prueba del contrario del Asegurado.

59 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Los hechos enumerados en el inciso d) se excluyen con la inteligencia cualquier bien que se encuentren en ellas, adherido o no a las mismas.
de la “CLÁUSULA ESPECÍFICA DE EXCLUSIÓN DE COBERTURA PARA 3) De riesgos enumerados en el inciso e) del Artículo 1º:
LOS RIESGOS DE TERRORISMO, GUERRA, GUERRA CIVIL, Rebelión, i) Las causadas por el humo proveniente de incineradores de residuos,
INSURRECCIÓN O REVOLUCIÓN, Y CONMOCIÓN CIVIL”, aprobada por la aparatos y/o instalaciones industriales o por la manipulación incorrecta
Superintendencia de Seguros de la Nación, que integra la presente póliza. de las instalaciones a las que se refiere dicho inciso e).
Con relación a las ampliaciones de la cobertura a que se refieren los
incisos b), c), d) y e) del Artículo 1º, se excluyen las interrupciones de la Artículo 3 - El Asegurador no responderá, salvo pacto en contrario, por
actividad originadas en los siguientes hechos: los daños resultantes de la interrupción producida por la destrucción,
1) De riesgos enumerados en sus incisos b) y c): deterioro o extravío de los siguientes bienes: moneda papel o metálica, oro,
a) Los causados directa o indirectamente por la simple cesación del plata y otros metales preciosos; perlas y piedras preciosas no engarzadas;
trabajo, trabajo a reglamento, trabajo a desgano, retraso, apresuramiento, manuscritos; libros de comercio, letras, vales, pagarés, cheques, giros,
interrupción o suspensión intencional o maliciosa de los procesos otros papeles de comercio y documentación de cualquier índole; títulos,
u operaciones o por toda forma de trabajo irregular ya sea parcial o acciones, bonos y cualesquiera otros valores mobiliarios; patrones, clisés,
total, individual o colectiva, voluntaria o forzosa, cualquiera sea su matrices, modelos y moldes, croquis, dibujos y planos técnicos, fórmulas
denominación. de elaboración, programas y archivos de computación; explosivos que no
b) Las causadas directa o indirectamente por requisa, incautación o sean insumos o mercaderías propias de la actividad desarrollada en “el
confiscación, realizadas por autoridad o fuerza pública o en su nombre. local”; cualquier tipo de vehículos que requieran licencia para circular o
c) Las causadas por la desaparición o sustracción de los bienes de “el de bienes asegurados específicamente en pólizas que no sean de la rama
local”, salvo los extravíos que se produzcan con motivo de las operaciones Incendio aunque la cobertura comprenda este riesgo.
de salvamento a que se refiere el inciso j) del Artículo 1º.
d) Las originadas por pinturas, manchas, rayaduras o por la fijación de Artículo 4 - Si ocurriera un siniestro mientras la actividad en “el local” se
leyendas o carteles, en la superficie de frentes y/o paredes externas o encontrara parcial, total, transitoria o definitivamente interrumpida por
internas de “el local”. modalidades propias de la actividad asegurada, salvo por un siniestro
2) De riesgos enumerados en el inciso d): anterior, el Asegurador sólo responderá por los daños posteriores al
e) Las producidas por aeronaves, vehículos terrestres y/o sus partes momento en que esta interrupción hubiera cesado en el caso de no haber
componentes y/o carga transportada, de propiedad del Asegurado o ocurrido el siniestro y hasta el vencimiento del período de indemnización.
bajo su custodia y/o de los inquilinos de “el local” o de los dependientes o
familiares de ambos. Artículo 5 - El Asegurador no responde por los daños emergentes de la
f) Las producidas por impactos de la carga transportada por vehículos cesación de la actividad, de la prolongación de la interrupción o de la
terrestres en el curso de maniobras de carga y descarga en “el local”. no disminución de su intensidad, por causas imputables a la acción u
g) Las originadas en los daños sufridos por aeronaves, vehículos omisión del Asegurado, a su falta de disponibilidad de medios financieros
terrestres, máquinas e implementos viales, máquinas agrícolas y otras suficientes para normalizar la actividad o a disposiciones emanadas de
similares, aún cuando fueran producidas por aeronaves o cualquier tipo autoridad pública que no sean las indicadas en el Artículo 1º, inciso h).
de vehículo terrestre dentro de “el local”. Tampoco responde por los eventuales daños que pudieran derivarse,
h) Las causadas por daños sufridos por las calzadas o aceras o por a consecuencia del siniestro de alguna actividad proyectada pero no

60 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


iniciada en “el local” al momento de dicho evento. necesaria y razonablemente deba adoptar el Asegurado, dentro o fuera
de “el local”, para evitar o disminuir el daño originado en la interrupción,
DEFINICIONES ya sea para abreviar la duración de la misma o para disminuir la reducción
Artículo 6 - A los efectos de la presente póliza déjanse expresamente del volumen de la producción y/o del monto de ventas o de la prestación
convenidas las siguientes definiciones: de servicios.
e) Giro Anual Retrospectivo: Es el neto resultante del monto de las
a) Beneficio Neto: Es el beneficio que se habría obtenido -de no ventas de mercaderías, entregadas o mantenidas en depósito por cuenta
haberse producido el siniestro- durante el “Período de Indemnización”, del comprador, o de la prestación de servicios realizada en “el local”,
exclusivamente de la comercialización de los bienes de cambio o de la correspondientes a los DOCE (12) meses anteriores al día del siniestro,
prestación de servicios, que configuren la actividad habitual desarrollada con deducción de los impuestos al Valor Agregado, a los Ingresos Brutos
en “el local” motivo de esta cobertura. A tal efecto se partirá el resultado y/u otro gravámenes análogos que incidan en el precio de venta, ya sea
del balance general inmediato anterior a la ocurrencia del siniestro, integrándolo sin mención expresa o adicionados a él con especificación
practicando con arreglo a las normas de valuación y principios de de su concepto. Tampoco se tomarán en consideración las eventuales
contabilidad generalmente aceptados que sean pertinentes y de dicho retenciones que deba efectuar el comprador sobre el precio de venta, en
resultado se excluirán: 1) los cargos o créditos por Impuestos a las concepto de impuestos a las Ganancias, Ingresos Brutos y/o de cualquier
Ganancias y/u otros tributos directos análogos; 2) el impuesto al Valor otro gravamen que se deba retener sobre dicho precio.
Agregado que lo indica, originado en créditos o débitos fiscales del f) Producción Anual Retrospectiva: Es la cantidad de unidades y sus
Asegurado en su carácter de responsable inscripto; 3) el resultado de respectivos costos de fabricación de cada línea de productos elaborada
la realización de bienes de uso o de cualquier otro bien del activo que en “el local” durante los DOCE (12) meses inmediatos anteriores al día
no sean bienes de cambio; 4) el resultado de inversiones financieras; del siniestro.
inversiones en otras Sociedades o en operaciones ajenas a la actividad g) Montos anuales retrospectivos de “Gastos Fijos”, de “Sueldos, Jornales
habitual asegurada y, 5) cualquier otra erogación o entrada que no integre y sus Cargas Sociales” y de “Otros Gastos”: Son los importes a que
el costo o los ingresos originados en la producción, comercialización o ascendieron estos rubros, en tanto se encuentren asegurados, durante
financiación de bienes de cambio o de la prestación de servicios. los DOCE (12) meses inmediatos anteriores al día del siniestro.
b) Gastos Fijos y Otros Gastos asegurados: Son los gastos o erogaciones h) Tasas de “Gastos Fijos”, de “Sueldos, Jornales y sus Cargas Sociales” y
que sigan generándose, total o parcialmente, en “el local”, en forma de “Otros Gastos”: Son los porcentajes resultantes de relacionar cada uno
improductiva durante el “Período de Indemnización” y que no estén en de los “Montos Anuales Retrospectivos” definidos en el apartado g) con
relación directamente proporcional con la producción, venta de bienes de el “Giro Anual Retrospectivo” o con la “Producción Anual Retrospectiva”,
cambio o prestación de servicios. según cuál de ellos permita determinar con mayor exactitud el perjuicio
c) Sueldos, Jornales y sus Cargas Sociales: Son los correspondientes al causado por la interrupción. Dichas “Tasas” se actualizarán con los
personal afectado a la actividad cuya interrupción se asegura, o parte “Factores de Corrección” a los que se refiere el apartado m) y se calcularán
de él, según se establezca en las Condiciones Particulares, que sigan en forma sectorial o departamental, si ello fuera necesario, para la más
devengándose, total o parcialmente, en forma improductiva durante el correcta determinación del daño por tales conceptos.
“período de indemnización”. i) Giro Normal” o Producción Normal: Es el importe que, de no haberse
d) Gastos Extraordinarios: Son los gastos que demanden las medidas que producido el siniestro, hubieran alcanzado las ventas, la prestación de

61 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


servicios o la producción, según corresponda, durante el período de por aplicación de factores de corrección determinados conforme con
indemnización pertinente. A este efecto serán de aplicación los “Factores la tendencia de la explotación, teniendo en cuenta las variaciones y
de Corrección” a los que se refiere el apartado m). circunstancias que lo hayan afectado o que pudieran haberlo hecho en
j) Merma del Giro Normal o Merma de la Producción Normal: Es la el caso de no haber ocurrido el siniestro, tanto antes como después de
diferencia entre: el importe del “Giro Normal” o de la “Producción Normal” haberse producido éste, con la mayor exactitud razonablemente posible,
y el importe logrado durante el período de indemnización. De este importe el daño resultante de la interrupción de la actividad.
se deducirá lo que el Asegurado obtuviera por sí o con intervención de n) Período de Valoración Retrospectiva: Es el lapso que media entre la
algún tercero, por ventas de mercaderías, prestación de servicios o finalización del período de indemnización pertinente y de los DOCE
elaboración de productos de la actividad afectada, realizada dentro o (12) meses inmediatos anteriores a esa finalización. Si cualesquiera de
fuera de “el local”. los períodos máximos de indemnización pactados fuese superior a DOCE
k) Tasa de Beneficio Neto: Es la relación porcentual entre el “Beneficio (12) meses, el lapso retrospectivo aplicable a los conceptos comprendidos
Neto” y el monto de las ventas o de la prestación de servicios, en ellos, tendrá la misma extensión.
según corresponda, que se habría obtenido durante el “período de o) Gastos Ahorrados: Son los “Gastos Fijos”, “Sueldos, Jornales y sus
indemnización” de no haberse producido el siniestro. A tal efecto se Cargas Sociales” y los “Otros Gastos” asegurados, que hayan cesado
partirá del balance anual inmediato anterior a la ocurrencia del siniestro, o que se hayan reducido, como consecuencia de la interrupción de la
en la forma establecida en el apartado a) y la “Tasa” así obtenida se actividad desarrollada en “el local”.
actualizará por aplicación de los “Factores de Corrección” a los que se p) Período de Recuperación: Son los TRES (3) meses que siguen a la
refiere el apartado m). Cuando la interrupción no afecte a todas las líneas finalización del “Período de Indemnización” -dentro de los DOCE (12)
de productos o de servicios que integran la actividad desarrollada en “el meses posteriores al siniestro- durante los cuales se computarán los
local”, se establecerá la “Tasa de Beneficio Neto” para cada una de las recuperos logrados de las ventas, prestación de servicios o producción,
líneas afectadas si existiera marcada diferencia entre ellas o si alguna según corresponda, que se hubieran perdido durante aquél, a los fines
arrojara quebranto neto. establecidos en el Artículo 8º.
l) Período de indemnización: Es el lapso comprendido entre el día de
ocurrencia del siniestro y el de la normalización de la actividad, pero MONTO DEL DAÑO Y DEL RESARCIMIENTO A CARGO DEL
sin exceder el vencimiento del “período máximo de indemnización” ASEGURADOR - REGLAS PARA SU DETERMINACIÓN - PERIODO DE
pertinente, establecido en las Condiciones Particulares para los RECUPERACIÓN
respectivos conceptos cubiertos. A este efecto se entiende como día
de la normalización, aquel en el que la venta, la prestación de servicios Artículo 7 - El monto del daño y el del resarcimiento a cargo del
o la producción, según corresponda, hayan readquirido, sin persistir Asegurador, se determinarán:
en “gastos extraordinarios”, el nivel o la intensidad que habría tenido la
actividad desarrollada en “el local”, de no haber ocurrido el siniestro. a) Con respecto a la pérdida de “Beneficio Neto” asegurado: Por
m) Factores de Corrección: Las Tasas de “Gastos Fijos”, de “Sueldos, aplicación de la “Tasa de Beneficio Neto”, ajustada por los “Factores de
Jornales y sus Cargas Sociales”, de “Otros Gastos” y de “Beneficio Neto”, Corrección”, a la “Merma del Giro Normal” o a la “Merma de la Producción
así como el “Giro Normal” o la “Producción Normal” del “período de Normal”, según cual de ellas permita determinar con mayor exactitud el
indemnización” y cualquier otro concepto asegurado, se actualizarán daño causado por la interrupción.

62 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Si alguna de las líneas de productos o de servicios afectadas por la Si los “Gastos Extraordinarios” beneficiaran también a riesgos no
interrupción, operara con quebranto neto a la fecha del siniestro, la cubiertos por esta póliza, su importe se prorrateará entre los montos a
pérdida que por este concepto hubiere dejado de producirse, se restará que habrían alcanzado durante el “período de valoración retrospectivo”
de los otros daños cubiertos a que se refiere la presente cláusula. -de no haberse producido el siniestro- los riesgos asegurados y no
b) Por pérdidas en concepto de “Gastos Fijos”, “Sueldos, Jornales y sus asegurados computándose, a los fines de la determinación del daño, la
Cargas Sociales” y “Otros Gastos” asegurados: Por aplicación de la “Tasa” proporción correspondiente a los primeros con la limitación establecida
pertinente a la “Merma del Giro normal” o a la “Merma de la Producción en el párrafo anterior.
Normal”, según cual de ellas permita determinar con mayor exactitud el
daño causado por la interrupción. Artículo 8 - Período de Recuperación: Los daños establecidos por
Si el Asegurado optara por el despido de parte del personal que no aplicación de las reglas del Artículo 7º se ajustarán con el recupero de las
afectare la recuperación de la explotación y cuyas retribuciones se ventas, prestación de servicios o de la producción, según corresponda,
aseguran por esta póliza, se computarán como daño la indemnización perdidas durante el “período de indemnización”, que se lograre dentro de
legal que correspondiere, hasta el importe a que hubieren ascendido las los TRES (3) meses de finalizado éste o dentro de los DOCE (12) meses
retribuciones y cargas sociales de ese personal durante el “período de siguientes al siniestro, según cuál de esos lapsos venciera con anterioridad.
indemnización”. A los efectos de dicho ajuste se tendrá en consideración la tendencia de
c) Cuando las pérdidas por los conceptos enunciados en el inciso b) se la explotación y los “Gastos Extraordinarios” en que el Asegurado hubiera
establezcan -de acuerdo con la alternativa prevista en el mismo- sobre debido incurrir para lograr el recupero, como máximo, hasta el importe de
la base de la “Merma del Giro Comercial” y dicha merma estuviera la efectiva reducción del daño obtenido. Será de aplicación, a este efecto,
generada, en todo o en parte, por los daños directos sufridos por la lo establecido en el segundo párrafo del inciso d) del Artículo 7º.
existencia de mercaderías (en elaboración o terminadas) corresponderá
deducir el daño a cargo de este contrato, el monto de aquellos conceptos REGLA PROPORCIONAL DESCUBIERTO GLOBAL EN LA
que sean indemnizables por la cobertura de Incendio, como integrantes COBERTURA DE INCENDIO - SINIESTRO PARCIAL
del costo de fabricación o de adquisición. Asimismo, si la existencia de Artículo 9 - Si las sumas aseguradas resultaren inferiores a los montos a
mercaderías afectada por daño directo, estuviera protegida por un seguro que habrían alcanzado -de no haberse producido el siniestro- los valores
específico de lucro cesante y la pérdida en concepto de “Beneficio Neto” a a riesgo de los distintos conceptos cubiertos durante los “Períodos de
que se refiere el inciso a) se hubiera establecido en función de la “Merma Valoración Retrospectivos” correspondientes, la prestación a cargo del
del Giro Comercial”, corresponderá deducir del daño por aquel concepto Asegurador se reducirá proporcionalmente. Para la determinación de
la indemnización percibida por el Asegurado, en virtud de dicho seguro dichos montos se aplicarán los “Factores de Corrección” resultantes de
específico contratado con cualquier Asegurador. los análisis de las tendencias de la explotación.
d) Del daño establecido por aplicación de las reglas de los apartados a), Cuando se aseguren diferentes rubros con determinación específica de
b) y c) precedentes, se deducirán los “Gastos Ahorrados” y se adicionarán las sumas aseguradas, la disposición precedente se aplicará a cada uno
los “Gastos Extraordinarios” en que se hubiere incurrido, hasta el de esos rubros en forma independiente.
importe de la efectiva reducción del daño, lograda con esas erogaciones La presente cobertura de Interrupción de la Explotación es accesoria de
como máximo y previo el prorrateo que se indica seguidamente, si la cobertura de Incendio y se condiciona a que se mantengan totalmente
correspondiere. cubiertos por aquella la totalidad de los valores asegurables de los edificios

63 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


y contenidos de local asegurado. Si al momento del siniestro la totalidad otro elemento de juicio que pueda coadyuvar a la determinación del
de las sumas aseguradas por el riesgo de incendio, fueran inferiores a la daño y que se refieran tanto a los ejercicios que abarquen el “período de
totalidad de los valores asegurables a esa fecha, tal descubierto global indemnización” como a los tres inmediatos anteriores a la ocurrencia del
dará lugar a la reducción de la indemnización, conforme a lo siguiente: siniestro.
a) Si el descubierto global superara el NOVENTA POR CIENTO (90 %) el El informe del o de los expertos no compromete al Asegurador; es
Asegurador se liberará totalmente de la prestación. únicamente un elemento de juicio para que éste pueda pronunciarse
b) Si el descubierto global no superara el NOVENTA POR CIENTO (90 acerca del derecho del Asegurado, quien puede hacerse representar a su
%), la indemnización a cargo de esta póliza, luego de aplicada la regla costa, en el procedimiento de verificación y liquidación del daño.
proporcional si correspondiera, se reducirá, a título de penalidad, en el CARGAS DEL ASEGURADO
por ciento resultante de elevar al cuadrado el porcentaje de descubierto Artículo 12 - El Asegurado debe comunicar sin demora al Asegurador su
global establecido. pedido de concurso preventivo, de su propia quiebra y/o de la declaración
A los efectos de la determinación del descubierto global, se computarán judicial de la misma; la cesación definitiva o transitoria de las actividades
los valores asegurables de todos los “edificios” y “contenidos” de “el local”, desarrolladas en “el local” y comprendidas en la cobertura, cualquiera
afectados o no por el siniestro, y cubiertos o no por las coberturas de fuere la causa determinante; el embargo de los bienes ubicados en
incendio y las sumas aseguradas por todas ellas, con exclusión de las que “el local” o su depósito judicial y cualquier otra agravación del riesgo.
correspondan al riesgo de responsabilidad civil, si se hubiera contratado Asimismo, deberá comunicarle la contratación de seguros, sobre el
esa ampliación de cobertura. mismo interés y riesgo, con otros aseguradores.
Luego de cada siniestro parcial, el Asegurador sólo responderá -si el El Asegurado deberá llevar, razonablemente al día, una contabilidad
contrato no se rescinde- por el remanente de las sumas aseguradas. racionalmente orgánica y descriptiva, acorde con las características,
necesidades y dimensión económica de su explotación y practicar
DENUNCIA DEL SINIESTRO inventarios y/o balances especiales, fuera de sus fechas normales,
Artículo 10 - Además de la denuncia del siniestro al Asegurador en el cuando ello fuera preciso para la mejor determinación del daño.
plazo legal de TRES (3) días, el Asegurado deberá comunicarlo sin demora El incumplimiento de estas cargas impuestas al Asegurado por el
a las autoridades competentes. presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado
si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el
VERIFICACIÓN DEL ASEGURADOR régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros.
Artículo 11 - El Asegurador por sí o por conducto de uno o más expertos
verificará la procedencia del siniestro y la extensión de la prestación a
su cargo; examinará la prueba instrumental y realizará las indagaciones,
estudios y análisis técnico-contables, contractuales y legales necesarios
para tales fines, para lo cual el Asegurado deberá permitir el examen de ANEXO 300
todos sus libros de comercio (auxiliares o principales, rubricados o no)
inventarios, balances, documentación comercial, contratos, estadísticas, COBERTURA DE ROBO
archivos de computación, declaraciones juradas impositivas o destinadas CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS
a cualquier otra repartición oficial, así como también el de cualquier (El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente

64 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


de póliza y/o en las Condiciones Particulares) ocasión de su traslado con motivo de las operaciones de salvamento.
b) Los daños o pérdida causados directa o indirectamente por la simple
RIESGO ASEGURADO cesación del trabajo, trabajo a reglamento, trabajo a desgano, retraso,
Cláusula 1 - El Asegurador indemnizará al Asegurado la pérdida por apresuramiento, interrupción o suspensión intencional o maliciosa de
robo de los bienes muebles, según quedan definidos en la Cláusula 4 de los procesos u operaciones o por toda forma de trabajo irregular ya sea
las Condiciones Generales Comunes y conforme se haya estipulado su parcial o total, individual o colectiva, voluntaria o forzosa, cualquiera sea
cobertura en las Condiciones Particulares y/o en el Frente de Póliza, que su denominación.
se hallan en el lugar especificado en las Condiciones Particulares y/o en
el Frente de Póliza, y que sean de su propiedad o de terceros, así como EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
los daños que sufran esos bienes o el edificio designado en la póliza, Cláusula 3 - Además de las exclusiones indicadas en la Cláusula 3 de
ocasionados por los ladrones exclusivamente para cometer el delito o las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará la
su tentativa, hasta el importe que resulte de lo establecido en la Cláusula pérdida o daño cuando:
5. Se entenderá que existe robo cuando medie apoderamiento ilegítimo a) El delito configura un hurto según las disposiciones del Código Penal,
de los bienes objeto del seguro, con fuerza en las cosas o intimidación aunque se perpetrare con escalamiento o con uso de ganzúa, llaves falsas
o violencia en las personas, sea que tengan lugar antes del hecho o instrumentos semejantes o de la llave verdadera que hubiere sido
para facilitarlo o en el acto de cometerlo o inmediatamente después, hallada, retenida o sustraída sin intimidación o violencia.
para lograr el fin propuesto o la impunidad. (Art. 164 - Cód. Penal). Por b) El delito haya sido instigado o cometido por o en complicidad con
intimidación se entenderá únicamente la amenaza irresistible directa o familiares del Asegurado y/o por o en complicidad con cualquiera de los
indirecta de daño físico inminente al Asegurado, a sus familiares o a sus empleados o dependientes del Asegurado.
empleados o dependientes. c) Los bienes se hallen fuera del lugar descripto en las Condiciones
Particulares, en corredores, tinglados o similares, patios, terrazas y/o en
AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA espacios abiertos y/o a la intemperie.
Cláusula 2 - Déjase establecido en lo que respecta a la Cláusula 1 d) El lugar haya sido cedido en uso, arrendamiento o sub- arrendamiento.
precedente que el Asegurador amplía su responsabilidad dentro de los e) Los cerramientos, cristales u otras piezas vítreas que conforman el
riesgos cubiertos, cuando el siniestro se produzca como consecuencia perímetro del local, hayan sufrido roturas o rajaduras y no se encuentran
de hechos de Tumulto popular, huelga y lock-out, con exclusión de los convenientemente reparados al momento del siniestro.
hechos de terrorismo originados en los referidos acontecimientos; y f) Se trate de daños a cristales o configuren incendio o explosión al edificio
siempre que no formen parte de hechos de guerra (civil o internacional), o a los bienes asegurados, aunque hayan sido provocados para cometer el
rebelión, insurrección, revolución, sedición o motín, guerrilla o terrorismo. delito o su tentativa.
Esta ampliación de cobertura se otorga con las limitaciones y exclusiones g) El lugar permanezca cerrado durante más de CINCO (5) días
establecidas en las Condiciones Generales Comunes, Condiciones consecutivos, salvo un solo período anual de vacaciones para lo cual dicho
Generales Específicas para la Cobertura de Robo y Condiciones plazo se amplía a TREINTA (30) días. Se entenderá cerrado cuando no
Particulares y además con la expresa exclusión de: concurra a desempeñar sus actividades normales del ramo, el Asegurado,
a) Los daños o pérdidas consistentes en la desaparición o sustracción sus empleados o dependientes o no haya personal de vigilancia.
de los bienes objeto del seguro, salvo los extravíos que se produzcan en

65 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


BIENES CON VALOR LIMITADO Cláusula 7 - En las Condiciones Particulares se consignará cuál de las
Cláusula 4 - Cuando el robo haya sido cometido desde el exterior siguientes alternativas se aplica al presente contrato:
mediante rotura de una pieza vítrea que delimite el local, sin que el ladrón a) Cobertura regla proporcional o a prorrata. Cuando la suma asegurada
haya ingresado a la parte del local destinada a la atención al público, venta sea inferior al valor asegurable existente en el riesgo asegurado al
o depósito, la indemnización no excederá del VEINTE POR CIENTO (20%) momento del ocurrir el siniestro, el Asegurador solo indemnizará el daño
de la suma asegurada. en la proporción que resulta entre ambos valores.
b) Cobertura a primer riesgo relativo. El Asegurador indemnizará el daño
Cláusula 5 - La indemnización por los daños en el edificio, que se hasta el límite de la suma asegurada, siempre que el valor asegurable
ocasionen para cometer el delito, queda limitada al QUINCE POR CIENTO declarado en las Condiciones Particulares de póliza no sea inferior, al
(15%) a primer riesgo absoluto de la suma asegurada en forma global, valor asegurable existente en el riesgo asegurado al momento de ocurrir
indicada en las Condiciones Particulares, y dentro de dicha suma límite. el siniestro.
c) Cobertura a primer riesgo absoluto. El Asegurador indemnizará el
CARGAS DEL ASEGURADO daño hasta el límite de la suma asegurada indicada en las Condiciones
Cláusula 6 - El Asegurado debe: Particulares, sin tener en cuenta la proporción que exista entre esta suma
a) Denunciar sin demora a las autoridades competentes el acaecimiento y el valor asegurable.
del siniestro.
b) Tomar las medidas de seguridad razonables para prevenir el siniestro, MONTO DEL RESARCIMIENTO
cerrando debidamente los accesos cada vez que quede deshabitado el Cláusula 8 - Toda indemnización, en conjunto no podrá exceder la suma
lugar y mantener en perfecto estado de conservación y funcionamiento asegurada indicada en las Condiciones Particulares.
los herrajes y cerraduras. Cuando el local esté protegido con cortinas El monto del resarcimiento debido por el Asegurador se determinará:
metálicas, enteras o de mallas, éstas serán bajadas y cerradas con llave, a) Para las “mercaderías” producidas por el mismo Asegurado según
cerrojo o candado, toda vez que el local debe permanecer cerrado al el costo de fabricación; para las otras mercaderías y suministros por el
finalizar la jornada. precio de adquisición. En ambos casos los valores serán calculados al
c) Producido el siniestro cooperar diligentemente en la identificación de tiempo del siniestro y en ningún supuesto podrán exceder el precio de
los ladrones para obtener la restitución de los objetos siniestrados y si venta en plaza en la misma época.
esta se produce, dar aviso inmediatamente al Asegurador. b) Para las materias primas, frutos cosechados y otros productos
d) Contar con la documentación justificativa de la preexistencia de naturales, según los precios medios al día del siniestro.
los bienes objeto del seguro y de sus valores al momento del siniestro c) Para las “maquinarias”, “instalaciones” y “máquinas de oficina y demás
posibilitando así la verificación de la realidad faltante. efectos” según el valor a la época del siniestro el que estará dado por su
El incumplimiento de estas cargas impuestas al Asegurado por el valor a nuevo con deducción de su depreciación por uso y antigüedad.
presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado Cuando el objeto no se fabrique más a la época del siniestro, se tomará
si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el el valor de venta del mismo modelo que se encuentre en similares
régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros. condiciones de uso, antigüedad y estado al tiempo del siniestro; cuando
esto no fuere posible se tomará el valor a la época del siniestro de un
CONDICIONES DE COBERTURA objeto de similares características

66 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


técnicas con deducción del valor que tuvieran las mejoras tecnológicas Asegurado de que en el local designado en la Póliza, no habrá durante
del citado objeto. su vigencia, mercaderías correspondientes a categorías más riesgosas
que las que corresponden a las mercaderías aseguradas. A los efectos
Cláusula 9 - Cuando los objetos constituyen un juego o conjunto, de establecer el orden decreciente de peligrosidad, se transcribe a
el asegurador sólo indemnizará el perjuicio sufrido hasta el valor continuación la nómina de categorías de actividades:
proporcional de cualquier pieza individual afectada por el siniestro, dentro
del porcentaje de la suma asegurada que le corresponde, sin tomar en Fabricación, reparación, depósito, exposición y/o venta de:
cuenta el menor valor que podría tener el juego respectivo en virtud de Categoría 1 - Alhajas, joyas y relojes, con excepción de relojes
quedar incompleto a raíz del siniestro. despertadores, de mesa y de pared.
En caso de convenirse expresamente que la suma asegurada es “valor
tasado”, tal estimación determinará el monto del resarcimiento, salvo que Categoría 2 - Armas, artículos de cinematografía y fotografía; artículos
el Asegurador acredite que supera notablemente el valor del objeto, según de deportes, artículos para el fumador, lapiceras, artículos importados;
las pautas precedentes. artículos para el hogar (salvo que se trate exclusivamente de calefones,
El Asegurador tiene derecho a sustituir el pago en efectivo por el cocinas conservadoras y heladeras, lavarropas y secadores de ropa),
reemplazo del bien, o por su reparación, siempre que sea equivalente artículos para vestir, comprendiéndose los de cuero, incluyendo boutiques,
y tenga características y condiciones similares a su estado inmediato modistas y sastrerías, calzado, máquinas de calcular que no se excedan
anterior al siniestro. de UN (1) kilogramo de peso; metales no ferrosos en forma de lingotes,
planchas, chapas, perfiles, varillas, alambres, o bolillas (incluyendo
RECUPERACIÓN DE LOS BIENES trafilados y bobinajes de motores); neumáticos (cámaras y cubiertas);
Cláusula 10 - Si los bienes afectados por un siniestro se recuperaran pieles y prendas de piel, radio, televisión, telefonía celular, equipos
antes del pago de la indemnización, esta no tendrá lugar. electrónicos, reproductores de sonido y sus repuestos y accesorios:
Los bienes se considerarán recuperados cuando estén en poder de la relojes despertadores, de mesa y de pared, exclusivamente, video-clubes,
policía, justicia u otra autoridad. zapaterías.
Si la recuperación se produjese dentro de los CIENTO OCHENTA (180)
días posteriores al pago de la indemnización, el Asegurado tendrá derecho Categoría 3 - Antigüedades, cuadros y objetos de arte, artículos de
a conservar la propiedad de los bienes, con devolución al Asegurador cuchillería, ferretería, bazar y electricidad; artículos de farmacia; artículos
del importe respectivo, ajustado a valor constante, deduciendo el valor de marroquinería; artículos de óptica; artículos de perfumería y cosmética
de los daños sufridos por los objetos. El Asegurado podrá hacer uso de importados, artículos de plata, cobre y alhajas de fantasía; automotores
este derecho, hasta TREINTA (30) días después de tener conocimiento y sus repuestos y accesorios, bebidas y comestibles importados,
de la recuperación; transcurrido ese plazo los objetos pasarán a ser de cigarrillos, golosinas y afines; cueros, excluyendo prendas de cuero;
propiedad del Asegurador, obligándose el Asegurado a cualquier acto que filatelia y numismática; instrumental y material científico o instrumental
se requiera para ello. de precisión (médico, odontológico y similares); juguetes importados;
máquinas de calcular de más de UN (1) Kilogramo de peso, de escribir,
DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Y LIMITACIÓN DE LA COBERTURA registradoras y similares; máquinas de coser y tejer; mercería, lencería,
Cláusula 11 - Este seguro se contrata en virtud de la declaración del tiendas y similares; pelucas y postizos; sanitarios; tapicería y alfombras;

67 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


telas, casimires, tintorerías industriales; supermercados; objetos de arte; Se aclara que la obligación de mencionar especialmente mercaderías más
negocios de autoservicios. peligrosas y su limitación porcentual sólo rige cuando las mismas no son
típicas o inherentes al ramo asegurado en la póliza.
Categoría 4 - Los riesgos no especificados en las categorías precedente,
salvo que por analogía pueden asimilarse a los detallados en las Categorías
1 a 3.
El Asegurador consiente la existencia de otras mercaderías pertenecientes CLÁUSULAS ADICIONALES PARA LA COBERTURA DE
a la misma o menor categoría especificadas en la Póliza en tanto esas ROBO
mercaderías no se encuentren excluidas de la cobertura de conformidad
con la Cláusula 5 – Bienes No Asegurados de las Condiciones Generales (De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen
Comunes. validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las
No obstante lo que antecede y siempre que el seguro se efectúe en base Condiciones Particulares)
a las condiciones sobre medida de la prestación “a prorrata” o “primer
riesgo relativo”, el seguro ampara además mercaderías más riesgosas a CLÁUSULA 301
condición de que se las mencione especialmente en las condiciones MEDIDA DE PRESTACIÓN “REGLA PROPORCIONAL” O “A
particulares, hasta el DIEZ POR CIENTO (10%) de la suma asegurada y PRORRATA” - SINIESTRO PARCIAL
siempre que el valor total de tales mercaderías no exceda el DIEZ POR El Asegurador se obliga a resarcir conforme al presente contrato, el daño
CIENTO (10%) de todas las mercaderías a riesgo. patrimonial que justifique el Asegurado causado por el siniestro, sin incluir
Si existiesen mercaderías de una categoría evaluadas como más el lucro cesante (Art. 61 - L. de S.)
peligrosas, cuyo valor no excediese el DIEZ POR CIENTO (10%) del valor Si, al tiempo del siniestro, la suma asegurada excede del valor asegurable
de todas las mercaderías a riesgo, sin que ello conste en la póliza, el el Asegurador sólo está obligado a resarcir el perjuicio efectivamente
robo de tales mercaderías más peligrosas, no será indemnizable, pero sufrido; no obstante tiene derecho a percibir la totalidad de la Prima.
el seguro se mantendrá en plena vigencia con respecto al resto de los Si la suma asegurada es inferior al valor asegurable, el Asegurador solo
bienes asegurados. indemnizará el daño en la proporción que resulte de ambos valores. (Art.
Si por otra parte el valor de tales mercaderías más peligrosas excediese el 65 - L. de S.).
DIEZ POR CIENTO (10%) del valor asegurado de todas las mercaderías a Cuando se aseguren diferentes bienes con discriminación de sumas
riesgo, sin perjuicio de no cubrirse dichas mercaderías “más peligrosas” la aseguradas se aplican las disposiciones precedentes a cada suma
indemnización que pudiera corresponder por el robo de los demás bienes, asegurada, independientemente.
queda reducida a los DOS TERCIOS (2/3). Cuando el siniestro solo causa un daño parcial y el contrato no se rescinde,
Si el seguro se hubiese contratado a la condición sobre medida de la el Asegurador sólo responderá en el futuro por el remanente de la suma
prestación “a primer riesgo absoluto” y existiesen mercaderías más asegurada, con sujeción a las reglas que anteceden. (Art. 52 - L. de S.).
peligrosas que las mencionadas en la póliza cualquiera sea su porcentaje
sin perjuicio de no cubrir dichas mercaderías más peligrosas, la CLÁUSULA 302
indemnización que pudiera corresponder por el robo de los demás bienes MEDIDA DE LA PRESTACIÓN - PRIMER RIESGO
queda reducida a los DOS TERCIOS (2/3). ABSOLUTO - SINIESTRO PARCIAL

68 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


El Asegurador se obliga a resarcir, conforme al presente contrato, el daño respecto de los bienes que se hubieren cubierto específicamente y en tal
patrimonial que justifique el Asegurado causado por el siniestro, sin incluir caso si la suma asegurada es inferior al valor asegurable, el Asegurador
el lucro cesante (Art.61 - L. de S.). sólo indemnizará el daño en la proporción que resulte de ambos valores
Si al tiempo del siniestro, la suma asegurada excede del valor asegurable, (Art.65 - L. de S.).
el Asegurador sólo está obligado a resarcir el perjuicio efectivamente Cuando se aseguren diferentes bienes con discriminación de sumas
sufrido; no obstante, tiene derecho a percibir la totalidad de la prima. aseguradas, se aplican las disposiciones precedentes, a cada suma
Este seguro se efectúa a primer riesgo absoluto y en consecuencia el asegurada, independientemente.
Asegurador indemnizará el daño hasta el límite de la suma asegurada Cuando el siniestro sólo causa un daño parcial y el contrato no se rescinde,
indicada en las Condiciones Particulares, sin tener en cuenta la proporción el Asegurador sólo responderá en el futuro, por el remanente de la suma
que exista entre esta suma y el valor asegurable. asegurada, con sujeción a las reglas que anteceden (Art.52 - L. de S.).
Cuando se aseguren diferentes bienes con discriminación de suma
asegurada, se aplican las disposiciones precedentes, a cada suma CLÁUSULA 304
asegurada, independientemente. COBERTURA DE ROBO OBJETOS ESPECÍFICOS
Cuando el siniestro sólo causa un daño parcial y el contrato no se rescinde, RIESGO ASEGURADO
el Asegurador sólo responderá en el futuro, por el remanente de la suma Cláusula 1 - El Asegurador indemnizará a prorrata, al Asegurado, la
asegurada, con sujeción a las reglas que anteceden (Art.52 - L. de S.). pérdida por Robo y los daños sufridos como consecuencia de tales delitos
o su tentativa que afecten a los bienes asegurados que se encuentren
CLÁUSULA 303 dentro del local asegurado.
MEDIDA DE LA PRESTACIÓN - PRIMER RIESGO 1) Se entenderá que existe Robo cuando medie apoderamiento ilegítimo
RELATIVO - SINIESTRO PARCIAL de los bienes objeto del seguro, con fuerza en las cosas o intimidación
El Asegurador se obliga a resarcir, conforme al presente contrato, el daño o violencia en las personas, sea que tengan lugar antes del hecho para
patrimonial que justifique el Asegurado, causado por el siniestro, sin facilitarlo o en el acto de cometerlo o inmediatamente después, para
incluir el lucro cesante (Art.61 - L. de S.). lograr el fin propuesto o la impunidad (Art. 164 del Código Penal). Por
Si al tiempo del siniestro, la suma asegurada excede del valor asegurable, intimación se entenderá únicamente la amenaza irresistible directa o
el Asegurador sólo está obligado a resarcir el perjuicio efectivamente indirecta de daño físico inminente al Asegurado, a los miembros de su
sufrido; no obstante, tiene derecho a percibir la totalidad de la prima. familia o a sus dependientes.
Este seguro se efectúa a primer riesgo relativo con respecto a los bienes 2) El riesgo de Hurto no se encuentra comprendido en la cobertura y se
asegurados globalmente dentro de una sola suma asegurada y en entenderá que existe Hurto cuando haya apoderamiento ilegítimo de los
consecuencia el Asegurador indemnizará el daño hasta el límite de la suma bienes objeto del seguro (Art. 162 del Código Penal), sin fuerza en las
asegurada, siempre que el valor asegurable de esos bienes no exceda del cosas ni intimidación o violencia en las personas.
importe declarado e indicado en el frente de póliza y/o en las Condiciones
Particulares. Si el valor asegurable real de esos bienes objeto del seguro EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
excediera del monto del valor asegurable así declarado, el Asegurador sólo Cláusula 2 - Además de las exclusiones dispuestas por la Cláusula 3
indemnizará el daño en la proporción que resulte entre el valor asegurable de las Condiciones Generales Comunes y las dispuestas en la cláusula
declarado y el valor asegurable real. Este seguro se efectúa a prorrata 2 de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Robo

69 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Contenido, el Asegurador no indemnizará la pérdida o daños previstos en al tiempo del siniestro; cuando esto no fuere posible se tomará el valor a
la cobertura cuando se hayan producido: la época del siniestro de un objeto de similares características técnicas
a) Como consecuencia de cualquier proceso de reparación, restauración, con deducción del valor que tuvieran las mejoras tecnológicas del citado
limpieza o renovación de los bienes asegurados. objeto.
b) Mientras los bienes asegurados sean usados por personas menores de Cuando los bienes asegurados constituyan un juego o conjunto, el
14 años de edad, salvo pacto en contrario. Asegurador sólo indemnizará el perjuicio sufrido hasta el valor
c) Por extravíos, faltantes constatadas con motivo de la realización de proporcional del objeto individual que haya sufrido el siniestro, dentro del
inventarios, estafas, extorsiones, defraudaciones, abusos de confianza o monto de la suma asegurada, sin tomar en cuenta el valor que podría tener
actos de infidelidad. en virtud de quedar el juego o conjunto incompleto a raíz del siniestro.
En caso de convenirse expresamente que la suma asegurada es “Valor
CARGAS AL ASEGURADO Tasado”, tal estimación determinará el monto del resarcimiento, salvo que
Cláusula 3 - El Asegurado debe: el Asegurador acredite que supera notablemente el valor del objeto, según
a) Denunciar sin demora a la autoridad competente el acaecimiento del las pautas precedentes.
siniestro. El Asegurador tiene derecho a sustituir el pago en efectivo por el reemplazo
b) En caso de producirse un siniestro de robo o hurto cooperar del bien, o por su reparación, siempre que sea equivalente y tenga iguales
diligentemente en la identificación de los ladrones para obtener la características y condiciones a su estado inmediato anterior al siniestro.
restitución de los objetos y si esta se produce, dar aviso inmediatamente
al Asegurador. REGLA PROPORCIONAL
c) Comunicar sin demora al Asegurador el pedido de quiebra, de concurso Cláusula 5 - Cuando la suma asegurada sea inferior al valor asegurable
civil, o de convocatoria de acreedores, así como el embargo o depósito del bien asegurado al momento de ocurrir el siniestro, el Asegurador sólo
judicial de los bienes objeto del seguro. indemnizará el daño en la proporción que resulte entre ambos.
d) Comunicar toda transformación que se opere en los bienes objeto del
seguro. CLÁUSULA 305
El incumplimiento de estas cargas impuestas al Asegurado por el OBJETOS ESPECÍFICOS CON PESO INDIVIDUAL
presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado SUPERIOR A 25 KG
si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el Los bienes detallados en la póliza, se aseguran en virtud de la declaración
régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros. hecha por el Asegurado de que cada uno de los mismos tiene un peso
individual superior a 25 Kg. Con respecto a cada uno de esos bienes,
MONTO DEL RESARCIMIENTO el Asegurador sólo responderá por su pérdida total por robo y no
Cláusula 4 - El monto de resarcimiento debido por el Asegurador se indemnizará la pérdida o daño de sus partes y/o accesorios.
determinará por el valor de los bienes objeto del seguro a la época del
siniestro, el que estará dado por su valor a nuevo con deducción de su CLÁUSULA 306
depreciación por uso y antigüedad. Cuando el objeto no se fabrique más OBJETOS ESPECÍFICOS CON PESO INDIVIDUAL
a la época del siniestro, se tomará el valor de venta del mismo modelo SUPERIOR A 200 KG
que se encuentre en similares condiciones de uso, antigüedad y estado Los bienes detallados en la póliza, se aseguran en virtud de la declaración

70 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


hecha por el Asegurado de que cada uno de los mismos tiene un peso prevención de siniestros que el domicilio original del riesgo.
individual superior a 200 Kg. o 100 Kg. y se halla abulonado al piso. Con La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, en ningún caso
respecto a cada uno de esos bienes, el Asegurador sólo responderá por su excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares y estará
pérdida total por robo y no indemnizará la pérdida o daño de sus partes sujeta a la medida de la prestación pactada para la cobertura de Robo
y/o accesorios. Contenido.

CLÁUSULA 307 CLÁUSULA 309


INCORPORACIÓN AUTOMÁTICA DE BIENES DE USO EXPOSICIONES, FERIAS Y EXHIBICIONES
Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir las
automáticamente cualquier maquinaria u otros bienes de uso adquiridos pérdidas por Robo de las mercaderías de propiedad del Asegurado que se
nuevos, similares a las propiedades existentes del Asegurado, siempre encuentren en exposiciones, ferias y exhibiciones.
que: a) Los bienes a incluirse se encuentren bajo completa operación La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, no está sujeta a la
funcional o conectados y listos para ser usados. regla proporcional y, en ningún caso excederá de la suma indicada en las
b) El Asegurado envíe a la Aseguradora todos los detalles de dicho Condiciones Particulares.
incremento de capital dentro de los 30 días contados a partir de la
adquisición o terminación de los trabajos de instalación. CLÁUSULA 310
c) El Asegurado pague la prima adicional que será cargada a prorrata y BIENES BAJO CUIDADO, CUSTODIA Y CONTROL
calculada conforme a la tasa aplicable de la Póliza. BIENES CON VALOR LIMITADO
La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, en ningún caso
excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares y estará Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir los bienes
sujeta a la medida de la prestación pactada para la cobertura de Robo de propiedad de terceros que se encuentren bajo el cuidado, custodia y
Objetos Especificados. control del Asegurado o por la cual el Asegurado tenga responsabilidad
de asegurar, hasta el 10 % de la Suma Asegurada para Robo Contenido
CLÁUSULA 308 y dentro de dicho importe, siempre que la duración máxima de dicha
TRASLADO TEMPORARIO responsabilidad no exceda 90 días consecutivos durante la vigencia del
Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir los bienes seguro.
asegurados de propiedad del Asegurado, contra los riesgos cubiertos
bajo la cobertura de Robo, cuando dichos bienes se han trasladado CLÁUSULA 311
temporariamente a otro lugar bajo la condición que: BIENES PROPIOS EN UBICACIÓN DE TERCEROS
a) El bien haya permanecido fuera de las instalaciones del asegurado por Queda entendido y convenido que el seguro se extiende a cubrir los bienes
un máximo de 60 días. Esta cobertura adicional queda sin efecto a partir asegurados de propiedad del Asegurado, contra los riesgos cubiertos bajo
de los 60 días contados desde que los bienes son removidos del domicilio la cobertura de robo, cuando dichos bienes se encuentren en otro lugar
original del riesgo. bajo la condición que:
b) El lugar en donde se encuentren temporariamente los bienes a) Se trate de matrices, modelos, moldes, clisés o bienes de similares
asegurados cuente con condiciones equivalentes de seguridad y características, específicamente indicados en las Condiciones

71 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Particulares, quedando en consecuencia parcialmente sin efecto las asegurado.
disposiciones de la Cláusula 5 de las Condiciones Generales Comunes La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula en ningún caso
respecto de los bienes allí. excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares.
b) El lugar en donde se encuentren los bienes asegurados cuente con
condiciones equivalentes de seguridad y prevención de siniestros que el CLÁUSULA 314
domicilio original del riesgo. ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS, APARTS Y OTRAS
En caso de daño o pérdidas resultantes de los riesgos amparados por la FORMAS DE ALOJAMIENTO
cobertura de incendio, sólo se justipreciarán por el valor de la materia COBERTURA DE ROBO SOBRE BIENES
prima con que estuvieren hechos, sumado al costo de la mano de obra PERTENECIENTES A HUÉSPEDES
empleada en su confección o fabricación, sin tomar en cuenta ningún otro Queda entendido y convenido que el Asegurador, mediante el pago de
valor, ya sea artístico o de privilegio. la extraprima correspondiente, indemnizará a primer riesgo absoluto, la
La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula, en ningún caso pérdida por Robo y los daños sufridos como consecuencia de tales delitos
excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares y estará sujeta o su tentativa que afecten a los efectos de los huéspedes alojados en el
a la medida de la prestación pactada para la cobertura de Robo Contenido. establecimiento asegurado y que se encuentren dentro del mismo.
La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula en ningún caso
CLÁUSULA 312 excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares siendo de
MATRICES, MODELOS, MOLDES Y CLISÉS aplicación el deducible allí establecido.
No obstante lo dispuesto en la Cláusula 5 de las Condiciones Generales
Comunes de esta póliza, El Asegurador consiente en cubrir y hasta CLÁUSULA 315
el sublímite indicado en las Condiciones Particulares, los modelos, LÍMITE DE COBERTURA PARA MERCADERÍAS EN
moldes, clisés, patrones, croquis, dibujos y/o matrices utilizados en VIDRIERA
las ubicaciones Aseguradas en esta póliza, los que en caso de pérdidas Modificando lo dispuesto en la Cláusula 4 (Bienes con Valor Limitado) de
por Robo, sólo se justipreciarán por el valor de la materia prima con que las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Robo, el límite
estuvieren hechos, sumado al costo de la mano de obra empleada en su de responsabilidad del Asegurador queda aumentado hasta el porcentaje
confección o fabricación, sin tomar en cuenta ningún otro valor, ya sea indicado en las Condiciones Particulares.
artístico o de privilegio.
CLÁUSULA 316
CLÁUSULA 313 LOCALES SIN VIDRIERAS NI ESCAPARATES Y PUERTAS
COBERTURA DE ROBO SOBRE EFECTOS DEL DE VIDRIO
PERSONAL Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Asegurado
Queda entendido y convenido que el Asegurador, mediante el pago de de que el local donde se encuentran los bienes asegurados no posee
la extraprima correspondiente, indemnizará a primer riesgo absoluto, vidrieras, escaparates o puertas de vidrio que den al exterior, siendo dicho
la pérdida por Robo y los daños sufridos como consecuencia de tales frente de mampostería o cemento, con puerta de hierro. El Asegurado se
delitos o su tentativa que afecten a los efectos del personal en relación obliga a cerrar con llave, cerrojo o candado dicha puerta toda vez que el
de dependencia con el Asegurado que se encuentren dentro del local local deba permanecer cerrado al finalizar cada jornada.

72 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


encuentre ubicado el local asegurado, se hallan debidamente protegidos
CLÁUSULA 317 mediante puertas, cortinas o rejas metálicas habitualmente cerradas y/o
QUIOSCO colocadas durante la noche. El incumplimiento de esta condición vuelve
En razón de encontrarse los bienes asegurados en un quiosco, queda a tornar efectivas las disposiciones de la Cláusula 4 (Bienes con valor
sin efecto la Cláusula 4 de las Condiciones Generales Específicas para la limitado) de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de
Cobertura de Robo. Robo.

CLÁUSULA 318 CLÁUSULA 321


DAÑOS AL EDIFICIO - AMPLIACIÓN DE COBERTURA NEGOCIO O TALLER EN COMUNICACIÓN CON LA
Ampliando lo dispuesto en la Cláusula 5 de las Condiciones Generales VIVIENDA DEL PROPIETARIO O ADMINISTRADOR
Específicas para la Cobertura de Robo, el Asegurador cubre sujeto a las Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Asegurado
condiciones sobre medida de la prestación a primer riesgo absoluto, la de que él, un socio o el administrador de su negocio ocupan en forma
suma adicional indicada en las Condiciones Particulares por eventuales permanente la vivienda que se encuentra en los fondos o piso alto del local
daños ocasionados en el edificio designado en la póliza por los ladrones donde se hallan los bienes asegurados.
para cometer el delito.
CLÁUSULA 322
CLÁUSULA 319 COBERTURA DE HURTO
DAÑOS A LOS BIENES MUEBLES - AMPLIACIÓN DE Aplicable a muebles, instalaciones, instrumentos, equipos, maquinarias y
COBERTURA maquinas de oficina. No aplicable a mercaderías. El Asegurador amplía
Ampliando lo dispuesto en la Cláusula 5 de las Condiciones Generales su responsabilidad para indemnizar al Asegurado por la pérdida de los
Específicas para la Cobertura de Robo, el Asegurador cubre sujeto a las BIENES DE USO del Asegurado indicados en las Condiciones Particulares,
condiciones sobre medida de la prestación a primer riesgo absoluto, la como consecuencia de su hurto del local designado en la póliza, siempre
suma adicional indicada en las Condiciones Particulares por eventuales que se trate de bienes de uso del mismo y no de mercaderías. Se entiende
daños ocasionados a los bienes muebles, en la ubicación del riesgo, por que existe hurto cuando medie apoderamiento ilegítimo de los bienes
los ladrones para cometer el delito. objeto del seguro (Art. 162 del Código Penal) sin fuerza en las cosas ni
intimidación o violencia en las personas. Se aclara que no constituye
CLÁUSULA 320 hurto y por lo tanto quedan excluidas de la cobertura, las pérdidas que
GALERÍAS COMERCIALES sean consecuencia de extravíos, de faltantes constatadas con motivo de
1) En razón de encontrarse los bienes asegurados en un local ubicado en la la realización de inventarios o de estafas, extorsiones, defraudaciones,
galería comercial, y no tener dicho local vidriera o escaparate alguno que abusos de confianza o actos de infidelidad. El Asegurado participará en
de directamente a la vía pública, queda sin efecto la Cláusula 4 (Bienes cada siniestro con un importe equivalente al 20% del siniestro con un
con valor limitado) de las Condiciones Generales Específicas para la mínimo de 1% (uno por ciento) de la suma asegurada por objeto, siendo
Cobertura de Robo. solo el excedente a cargo del Asegurador, sin que ello obste a la aplicación
2) Se deja constancia mediante la presente Cláusula, que este seguro se de las disposiciones que sobre infraseguro pudiesen corresponder según
emite bajo la condición de que todos los accesos a la galería en que se la modalidad sobre medida de la prestación pactada. Quedan excluidos

73 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


de ésta cobertura los objetos que no excedan de UN (1) Kg. de peso, a porcentaje antes mencionado, la responsabilidad del Asegurador por la
menos que, con indicación de ésa circunstancia, se los haya mencionado indemnización que pudiera corresponder por el robe queda reducida a los
expresamente en las Condiciones Particulares, estableciéndose a la vez 2/3.
su valor asegurado individual o conjunto.
CLÁUSULA 325
CLÁUSULA 323 COBERTURA DE ROBO CONTENIDO GENERAL
MOTOBOMBEADORES Y/O TUBOS DE GAS Y/O EQUIPOS CLÁUSULA DE REPOSICIÓN AUTOMÁTICA DE LA SUMA
SIMILARES ASEGURADA
Queda entendido y convenido que el presente seguro se contrata en virtud Cuando el siniestro sólo causa un daño parcial y el contrato no
de la garantía que ofrece el Asegurado, de que los motobombeadores y/o se rescinde, el Asegurador restablecerá automáticamente la suma
tubos de gas y/o equipos similares asegurados se hallen firmemente originariamente asegurada contra Robo para el contenido general del
adheridos al suelo y debidamente protegidos. local asegurado, obligándose el Asegurado a abonar en el acto de percibir
las indemnizaciones respectivas, el premio correspondiente al lapso
CLÁUSULA 324 comprendido entre el día del siniestro y el del vencimiento de la póliza.
AUMENTO DEL PORCENTAJE DE MERCADERIAS MÁS
PELIGROSAS
Inciso 1: SEGUROS A PRORRATA Y A PRIMER RIESGO RELATIVO:
Modificando parcialmente lo dispuesto en la Cláusula 11 de las Condiciones ANEXO 400
Generales Específicas para la Cobertura de Robo, el Asegurador consiente
y cubre en el local designado en la póliza, la existencia de mercaderías COBERTURA DE ROBO DE VALORES EN CAJA
más riesgosas, que no pertenecen a la Categoría 1, hasta el porcentaje CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS
sobre la suma asegurada que se indica en las Condiciones Particulares y (El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente
siempre que el valor total de tales mercaderías no excedan el porcentaje de póliza y/o en las Condiciones Particulares)
señalado del valor de todas las mercaderías a riesgo.
Si las existencias de mercaderías mas riesgosas excediera el porcentaje RIESGO ASEGURADO
antes mencionado, la responsabilidad del Asegurador por las Cláusula 1 - El Asegurador indemnizará al Asegurado, la pérdida por robo,
indemnizaciones que pudieran corresponder por el robe queda reducida y/o la destrucción o daños producidos por incendio, rayo o explosión del
a los 2/3. dinero, cheque al portador u otros valores especificados expresamente en
Inciso 2: SEGUROS A PRIMER RIESGO ABSOLUTO: Modificando lo las Condiciones Particulares, de su propiedad o de terceros en la medida
dispuesto en la Cláusula 11 de las Condiciones Generales Específicas de su interés asegurable sobre los mismos, que se encontraren en la Caja
para la Cobertura de Robo, el Asegurador consiente y cubre en el local Fuerte asegurada en el lugar indicado en las Condiciones Particulares.
designado en la póliza, la existencia de mercaderías más riesgosas, que no La cobertura comprenderá únicamente el hecho producido:
pertenecen a la Categoría 1, hasta el porcentaje sobre la suma asegurada a) Durante el horario habitual de tareas aunque la Caja se hallare abierta o
que se indica en las Condiciones Particulares. los valores se encontraren fuera de ella, y
Si los daños por robo de mercaderías más riesgosas excedieran el b) Fuera de horario habitual de tareas, siempre que la Caja se encontrare

74 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


debidamente cerrada con llave o sistema de seguridad y que para el e) No tratándose de cobertura de Valores en Caja Fuerte, cuando se
apoderamiento de los valores se ejerza violencia directamente sobre la produzca sin que medie violencia o intimidación sobre las personas, con
misma o mediante intimidación o violencia en las personas. El Asegurador las características indicadas en la Cláusula 1, aunque se efectúe mediante
indemnizará asimismo los daños que sufran los valores asegurados y violación de los accesos al lugar y/o receptáculos (armarios, cajones,
también los que afecten a la Caja, edificio o sus instalaciones donde se escritorios, cajas registradoras o similares) en que se guardaban los
encuentre, ocasionados por los ladrones exclusivamente para cometer bienes asegurados.
el delito o su tentativa, hasta el importe que resulte de lo establecido f) Tratándose de la cobertura de Valores en Caja Fuerte, cuando se
en la Cláusula 4, y con las exclusiones establecidas en la Cláusula 2. La produzca mediante el uso de las llaves originales o duplicados de la Caja,
indemnización no podrá exceder, en total, la suma asegurada que se dejadas en el lugar o en el edificio donde se encuentre la misma, fuera
indica en las Condiciones Particulares. del horario comercial o de atención, aún cuando medie violencia en los
Se entenderá que existe robo cuando medie apoderamiento ilegítimo de sitios donde estuviesen guardadas o en las personas que por razones de
los bienes cubiertos, producidos con fuerza en las cosas o intimidación vigilancia se encontraren en el mismo.
o violencia en las personas, sea que tengan lugar antes del hecho para g) El local permanezca cerrado más de CINCO (5) días consecutivos, se
facilitarlo o en el acto de cometerlo o inmediatamente después, para entenderá cerrado cuando no concurran a desempeñar sus actividades
lograr el fin propuesto o la impunidad (Art. 164 del Código Penal). Por normales o habituales del ramo, el Asegurado, sus empleados o dependientes.
intimación se entenderá únicamente la amenaza irresistible directa o h) Se trate de daños a cristales, aunque hayan sido provocados para
indirecta de daño físico inminente, al Asegurado, a sus familiares, o a sus cometer el delito o su tentativa.
empleados, o a los que tengan en custodia los valores, llaves o claves de
los sistemas de seguridad. DEFINICIÓN DE CAJA FUERTE
Cláusula 3 - Se considera Caja Fuerte a los efectos del presente seguro,
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA un tesoro con frente y fondo de acero templado con no menos de TRES
Cláusula 2 - Además de las exclusiones dispuestas por la Cláusula 3 de (3) mm de espesor, cerrado con llaves “doble paleta”, “bidimensionales” o
las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará la con otro sistema de seguridad, soldado a un mueble de acero cuyo peso
pérdida prevista en la cobertura, cuando: no sea inferior a DOSCIENTOS (200) Kg., o que se encuentre empotrado
a)El delito haya sido instigado o cometido por o en complicidad con y amurado a una pared de mampostería o cemento armado de por lo
fa miliares del Asegurado y/o por o en complicidad con personal menos 20 cm. de espesor.
jerárquico o cualquiera de los empleados del Asegurado encargados del
manejo o custodia de los valores. COBERTURA DE DAÑOS MATERIALES
b)Los valores no tengan relación con la actividad específica o habitual, Cláusula 4 - La indemnización por los daños que sufran la Caja Fuerte,
comercial o profesional del Asegurado. edificio o sus instalaciones donde se encuentren los valores asegurados,
c)Medie extorsión que no tenga las características señaladas en la según lo establecido Cláusula 1 queda limitado al QUINCE POR CIENTO
Cláusula 1. (15%) de la suma asegurada en forma global indicada en la Condiciones
d) La Caja Fuerte se halle en construcción separada del local con acceso Particulares, y dentro de dicha suma límite.
propio que no reúna las condiciones de seguridad de aquella, o en
corredores, patios y terrazas al aire libre o espacios similares. MONTO DEL RESARCIMIENTO

75 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Cláusula 5 - La presente cobertura se realiza a “primer riesgo absoluto”, y Cláusula 8 - Cuando de acuerdo con las respectivas condiciones de
por lo tanto el Asegurador indemnizará el daño hasta el límite de la suma cobertura, un siniestro estuviese amparado por pólizas de distintos tipos,
asegurada indicada en la Condiciones Particulares, sin tener en cuenta la por ejemplo; Seguro de Robo de Valores, Seguro de Valores en Tránsito
proporción que exista entre esta suma y el valor asegurable. o Seguros de Fidelidad de Empleados, el siniestro quedará a cargo de la
póliza especifica y sólo el eventual excedente no cubierto por ésta o éstas,
CARGAS DEL ASEGURADO a cargo de la póliza general.
Cláusula 6 - El Asegurado debe: En este sentido, cuando exista una póliza que ampare los valores en
a) Llevar en debida forma registro o anotación contable de los valores; tránsito, incluyendo las interrupciones, la estadía al finalizar el transporte o
b) Ocurrido el siniestro, poner a disposición del Asegurador los elementos la infidelidad del encargado del mismo, sólo el excedente no cubierto estará
contables que demuestren la preexistencia de los valores; a cargo de la póliza de Valores o de la póliza de Fidelidad de Empleados.
c) Denunciar sin demora a la autoridad competente el acaecimiento del
siniestro; MEDIDA DE LA PRESTACIÓN - PRIMER RIESGO ABSOLUTO -
d) Producido el siniestro de cooperar diligentemente en la identificación SINIESTRO PARCIAL
de los ladrones para obtener la restitución de los valores robados, y si ésta Cláusula 9 - El Asegurador se obliga a resarcir, conforme al presente
se produce, dar aviso inmediatamente al Asegurador; contrato, el daño patrimonial que justifique el Asegurado causado por el
e) Tomar las medias de seguridad razonables para prevenir el siniestro siniestro, sin incluir el lucro cesante (Art.61 - L. de S.).
y/o las impuestas por las disposiciones reglamentarias vigentes, cerrando Si al tiempo del siniestro, la suma asegurada excede del valor asegurable,
debidamente los accesos cada vez que quede sin vigilancia el lugar y el Asegurador sólo está obligado a resarcir el perjuicio efectivamente
mantener en perfecto estado de conservación y funcionamiento los sufrido; no obstante, tiene derecho a percibir la totalidad de la prima.
herrajes y cerraduras; Este seguro se efectúa a primer riesgo absoluto y en consecuencia el
f) Comunicar sin demoras al Asegurador el pedido de convocatoria de sus Asegurador indemnizará el daño hasta el límite de la suma asegurada
acreedores o de su propia quiebra y la declaración judicial de quiebra, así indicada en las Condiciones Particulares, sin tener en cuenta la proporción
como el embargo o depósito judicial de los valores. que exista entre esta suma y el valor asegurable.
El incumplimiento de estas cargas impuestas al Asegurado por el Cuando se aseguren diferentes tipos de valores con discriminación de
presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado suma asegurada, se aplican las disposiciones precedentes, a cada suma
si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el asegurada, independientemente.
régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros. Cuando el siniestro sólo causa un daño parcial y el contrato no se rescinde,
el Asegurador sólo responderá en el futuro, por el remanente de la suma
RECUPERACIÓN DE LOS VALORES asegurada, con sujeción a las reglas que anteceden (Art.52 - L. de S.).
Cláusula 7 - El Asegurador no pagará la indemnización mientras los
valores estén en poder de la policía, justicia u otra autoridad, salvo la
correspondiente a los daños materiales producidos a la Caja, edificio o COBERTURA DE ROBO DE VALORES EN CAJA FUERTE
sus instalaciones. CLÁUSULAS ESPECIALES
(De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen
PLURALIDAD DE SEGUROS validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las

76 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Condiciones Particulares) en poder de comensales que se encuentren consumiendo dentro del local
del asegurado en el momento del robo a mano armada de los valores en
CLÁUSULA 401 caja del local. Para que la cobertura tenga validez, el siniestro debe ocurrir
RESTRICCIÓN DE VALORES EN CAJA REGISTRADORA O dentro del local.
CAJÓN MOSTRADOR Y/O EN PODER DEL PERSONAL La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula en ningún caso
Se deja constancia que durante el horario habitual de tareas y dentro de la excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares.
suma asegurada para Robo de Valores en Caja Fuerte, se cubre el dinero
en Caja Registradora o Cajón Mostrador y/o en poder del personal hasta CLÁUSULA 405
el límite indicado en las Condiciones Particulares. CLÁUSULA PARA LOCALES DONDE NO SE ATIENDE AL
PÚBLICO
CLÁUSULA 402 Este seguro se contrata bajo la condición de que en el local donde se
RESTRICCIÓN DE VALORES EN CAJA REGISTRADORA O guardan o manipulan los valores comprendidos en la cobertura no se
CAJÓN MOSTRADOR atiende al público ni se encuentra en comunicación con otro local donde
Se deja constancia que durante el horario habitual de tareas y dentro de la se atiende al público.
suma asegurada para Robo de Valores en Caja Fuerte, se cubre el dinero El incumplimiento de esta condición implicará una agravación del riesgo
en Caja Registradora o Cajón Mostrador hasta el límite indicado en las asumido siendo causa especial de rescisión del seguro y cuando se deba
Condiciones Particulares. a un hecho del Asegurado, produce la suspensión de la cobertura de
conformidad con los Arts. 37 y correlativos de la ley de Seguros.
CLÁUSULA 403
BARES, CAFETERÍAS, PIZZERÍAS Y RESTAURANTES CLÁUSULA 406
Cobertura por pérdida de recaudación BUZÓN - CAJA FUERTE
Se cubren las pérdidas del Asegurado, hasta la suma indicada en las Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Asegurado
Condiciones Particulares, derivadas de la falta de recaudación por de que en el local donde se hallan los valores asegurados posee BuzónCaja
imposibilidad de cobro de las facturas de clientes consumidores con Fuerte, la cual será abierta una vez por día y su llave guardada fuera del
motivo única y exclusivamente del robo a mano armada en el local o local.
locales Asegurados. Para que la cobertura tenga validez, el siniestro debe El incumplimiento de esta condición implicará una agravación del riesgo
ocurrir dentro del local. asumido siendo causa especial de rescisión del seguro y cuando se deba
La responsabilidad del Asegurador bajo esta Cláusula en ningún caso a un hecho del Asegurado, produce la suspensión de la cobertura de
excederá de la suma indicada en las Condiciones Particulares. conformidad con los Arts. 37 y correlativos de la ley de Seguros.

CLÁUSULA 404 CLÁUSULA 407


BARES, CAFETERÍAS, PIZZERÍAS Y RESTAURANTES TESORO BLINDADO - QUE POSEA EN SUS PUERTAS
Dinero en Poder de Comensales CERRADURAS DOTADAS DE RELOJES DE SEGURIDAD
El Asegurador indemnizará hasta la suma indicada en las Condiciones TIPO “TRIPLECRONOMÉTRICOS”
Particulares, las pérdidas por Robo a mano armada del dinero en efectivo Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el

77 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Asegurado de que el local donde se hallan los valores asegurados posee que se encuentre en el local el personal que manipula los valores o tenga
Tesoro Blindado -cemento y acero- o caja-tesoro móvil que ofrezca las en su poder la llave de la caja fuerte.
mismas condiciones de invulnerabilidad, es decir, a prueba de incendio,
perforaciones mecánicas y soplete oxhídrico, cuyas puertas estén dotadas CLÁUSULA 410
de cerraduras con relojes de seguridad tipo “triplecronómétricos”. CASTILLETE, CASETA O CABINA BLINDADA
El incumplimiento de esta condición implicará una agravación del riesgo SIN COMBINACIÓN CON SISTEMA DE ALARMA
asumido siendo causa especial de rescisión del seguro y cuando se deba Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Asegurado
a un hecho del Asegurado, produce la suspensión de la cobertura de de que el local donde se hallan los valores asegurados posee castillete,
conformidad con los Arts. 37 y correlativos de la ley de Seguros. caseta o cabina blindada en altura que permita vigilancia panorámica con
adecuado ángulo de fuego, debiendo poseer por lo menos dos bocas de
CLÁUSULA 408 disparo. Cuando las características del local hagan imposible que esos
TESORO BLINDADO - QUE CUENTA EN LA PUERTA dispositivos se encuentren en altura, se admitirá su instalación fuera del
DE LA GAVETA INTERNA CON CERRADURA DE local, también en altura, cercano a la puerta principal de acceso o dentro
MECANISMO DE RETARDO (TIPO del local a nivel del suelo, en ese orden.
“TIMEBINATION”) El castillete, caseta o cabina blindada deberá estar ocupada como mínimo
Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el por un agente de vigilancia provisto de arma de fuego.
Asegurado de que el local donde se hallan los valores asegurados posee El incumplimiento de esta condición implicará una agravación del riesgo
Tesoro Blindado -cemento y acero- o caja-tesoro móvil que ofrezca las asumido siendo causa especial de rescisión del seguro y cuando se deba
mismas condiciones de invulnerabilidad, es decir, a prueba de incendio, a un hecho del Asegurado, produce la suspensión de la cobertura de
perforaciones mecánicas y soplete oxhídrico, y que cuentes en la puerta conformidad con los Arts. 37 y correlativos de la ley de Seguros.
de la gaveta interna con cerradura de mecanismo de retardo (tipo
“timebination”). CLÁUSULA 411
El incumplimiento de esta condición implicará una agravación del riesgo CASTILLETE, CASETA O CABINA BLINDADA
asumido siendo causa especial de rescisión del seguro y cuando se deba EN COMBINACIÓN CON ALARMA CONECTADA CON
a un hecho del Asegurado, produce la suspensión de la cobertura de DEPENDENCIAS DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
conformidad con los Arts. 37 y correlativos de la ley de Seguros. PÚBLICA
Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Asegurado
CLÁUSULA 409 de que el local donde se hallan los valores asegurados posee castillete,
POLICIAL ADICIONAL O PERSONAL DE VIGILANCIA caseta o cabina blindada en altura que permita vigilancia panorámica con
Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Asegurado adecuado ángulo de fuego, debiendo poseer por lo menos dos bocas de
y bajo la condición de que en el local donde se hallan los valores asegurados disparo. Cuando las características del local hagan
habrá policía adicional o personal de vigilancia provisto de arma de fuego imposible que esos dispositivos se encuentren en altura, se admitirá su
en la cantidad de personas; detallada en las instalación fuera del local, también en altura, cercano a la puerta principal
Condiciones Particulares. de acceso o dentro del local a nivel del suelo, en ese orden.
Todas ellas habilitadas por autoridad competente, durante el período en El castillete, caseta o cabina blindada deberá estar ocupada como mínimo

78 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


por un agente de vigilancia provisto de arma de fuego, debe contarse la Ley 21.526 o bien entregados por una empresa transportadora de
con pedales o botones para accionar la alarma a distancia con fuente de caudales debidamente autorizada, ingresen al referido lugar y termina
energía propia y a prueba de cortes, conectado con dependencias de la al final el horario habitual de tareas del día hábil siguiente. Cuando, de
fuerzas de seguridad pública. acuerdo a lo estipulado en las Condiciones Particulares, se cubran varias
El incumplimiento de esta condición implicará una agravación del riesgo fechas de pagos mensuales en un mismo lugar, no habrá acumulación de
asumido siendo causa especial de rescisión del seguro y cuando se deba sumas aseguradas en el supuesto caso de que ingresen valores destinados
a un hecho del Asegurado, produce la suspensión de la cobertura de al próximo pago, cuando aún permanezca un sobrante del pago anterior,
conformidad con los Arts. 37 y correlativos de la ley de Seguros. siendo la suma asegurada estipulada por cada lugar, el límite máximo de
responsabilidad del Asegurador.
CLÁUSULA 412 Dentro de dicha suma se incluye en la cobertura durante el día de pago
DEFINICIÓN DE VALORES en el mismo lugar, los importes abonados a los dependientes hasta que
Se conviene expresamente que los términos “valores” o “dinero”, cada vez estos se retiren del referido lugar. En caso de que durante los seis meses
que sean empleados en esta póliza, deberán interpretarse como: dinero anteriores al siniestro se hubiesen constatado más fechas de pago que
nacional o extranjero en billetes o monedas de oro, plata u otros metales, las estipuladas en la póliza, salvo los exclusivamente destinados para
certificados de acciones, bonos, cupones, tickets; plata u otros metales los pagos por aguinaldo o los anticipos por vacaciones, la indemnización
preciosos, certificados de acciones, cheques, giros bancarios, giros quedará reducida a los 2/3.
postales y cualquier otra forma semejante de valores.
Los cupones correspondientes a ventas con tarjetas de crédito, CLÁUSULA 414
confeccionados en forma manual, serán indemnizados en la medida en VALORES DESTINADOS EXCLUSIVAMENTE AL PAGO DE
que el Asegurado demuestre que ha procedido a denunciar su pérdida SUELDOS Y/O JORNALES - EN DISTINTOS LUGARES DE
ante la autoridad policial y ante las empresas emisoras de tarjetas, con TRABAJO
declaración de sus valores. La cobertura de los valores destinados al pago de sueldos y/o jornales
El importe correspondiente a las ventas con tarjetas registradas en forma se hace extensiva, además de la casa central u oficina del Asegurado
electrónica con sistema punto a punto, no será indemnizado. donde son recibidos de la Institución Bancaria o Financiera o bien que
hayan sido entregados por una empresa transportadora de caudales
CLÁUSULA 413 debidamente autorizada, a los lugares de trabajo que con sus respectivas
VALORES DESTINADOS EXCLUSIVAMENTE AL PAGO sumas parciales se detallan en las Condiciones Particulares de la póliza,
DE SUELDOS Y/O JORNALES -LUGAR DE PAGO sujeto a las mismas condiciones, salvo que con respecto a cada lugar de
DESIGNADO EN LA PÓLIZA trabajo el seguro empieza en el momento en que los valores llevados para
La presente cobertura se limita a amparar los valores destinados al pago el pago de sueldos y/o jornales desde la casa central u oficina, ingresen en
de sueldos y/o jornales y/o sueldo anual complementario y/o pagos los respectivos lugares de trabajo.
anticipados por vacaciones y los saldos sobrantes de los mismos en el
lugar de pago especificado en las Condiciones Particulares. CLÁUSULA 415
El seguro empieza en el momento en que los mencionados valores COBERTURA DE ROBO DE VALORES EN CAJA FUERTE
retirados a tal efecto de una institución bancaria o financiera dentro de DESCUBIERTO OBLIGATORIO

79 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Queda entendido y convenido que el Asegurador indemnizará, hasta el (El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente
límite de la suma asegurada, el NOVENTA POR CIENTO (90%) de las de póliza y/o en las Condiciones Particulares)
pérdidas y en consecuencia el Asegurado participará en cada siniestro con
el DIEZ POR CIENTO (10%) del perjuicio sufrido, importe que no deberá ser RIESGO ASEGURADO
inferior al mínimo indicado en las Condiciones Particulares y que bajo pena Cláusula 1 - El Asegurador indemnizará al Asegurado, la pérdida,
de nulidad de esta póliza, no podrá ser cubierto por otro seguro. destrucción o daños del dinero, cheques al portador y otros valores
especificados expresamente en las Condiciones Particulares, de su
CLÁUSULA 416 propiedad o de terceros en la medida de su interés asegurable sobre
COBERTURA DE ROBO DE VALORES EN CAJA FUERTE los mismos, mientras se encuentren en tránsito dentro del territorio de
CONDICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD la República Argentina en poder del Asegurado, o de sus empleados en
Queda entendido y convenido que cuando la suma asegurada en un relación de dependencia, con sujeción a lo dispuesto en estas Condiciones,
mismo local supere el importe indicado en las Condiciones Particulares, el a causa de: a) Robo.
seguro se efectúa bajo condición de que el Asegurado mantenga en dicho b)Incendio, rayo y explosión en los lugares donde se guarden
local personal de vigilancia armado, mientras los valores permanezcan temporariamente los valores.
fuera de la Caja Fuerte y/o durante las horas habituales de tareas. c) Apropiación fraudulenta por parte del portador de los valores.
Si no se cumpliera con esta condición y se produjere un siniestro d) Destrucción o daños únicamente por accidentes al medio de transporte.
facilitado por esa circunstancia, la indemnización que correspondiere Quedan comprendidos en la cobertura únicamente los tránsitos
previa deducción del descubierto obligatorio se reducirá en un DIEZ POR indicados en la Condiciones Particulares en forma expresa, conforme a
CIENTO (10%). las definiciones contenidas en la Cláusula 2.
Se entenderá que existe robo cuando medie apoderamiento ilegítimo
CLÁUSULA 417 de los valores con fuerza en las cosas o intimidación o violencia en las
COBERTURA DE ROBO DE VALORES EN CAJA FUERTE personas, sea que tengan lugar antes del hecho para facilitarlo o en el acto
REPOSICIÓN AUTOMÁTICA DE LA SUMA ASEGURADA de cometerlo o inmediatamente después para lograr el fin propuesto o
Cuando el siniestro sólo causa un daño parcial y el contrato no se rescinde, la impunidad (Art. 164 del Código Penal). Por intimidación se entenderá
el Asegurador reestablecerá automáticamente la suma originariamente únicamente la amenaza irresistible directa o indirecta de daño físico
asegurada, obligándose el Asegurado a abonar en el acto de percibir inminente.
las indemnizaciones respectivas, el premio correspondiente al lapso La apropiación fraudulenta por parte del portador de los valores se
comprendido entre el día del siniestro y el del vencimiento de la póliza. entenderá configurada siempre que, dentro de las CUARENTA Y OCHO
(48) horas del transporte o después de vencido el plazo acordado para
la entrega o depósito por parte de los cobradores y/o repartidores, aquél
desaparezca de su domicilio y lugares que suele frecuentar, o dentro del
ANEXO 500 mismo plazo efectúe falsa denuncia de un siniestro comprendido en la
cobertura.
COBERTURA DE ROBO DE VALORES EN TRÁNSITO Este seguro cubre todos los tránsitos que se inicien durante la vigencia de
CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS la póliza hasta la terminación de los riesgos de acuerdo con lo dispuesto

80 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


en la presente cobertura, aunque ello ocurra con posterioridad al término
de su vigencia. EXTENSIÓN DE LA COBERTURA
Cláusula 3 - La cobertura ampara el transporte de los valores sólo cuando
DESCRIPCIÓN DE LOS TRÁNSITOS CUBIERTOS Y SU LIMITACIÓN se siga el itinerario usual y normal, razonablemente directo, con sólo las
Cláusula 2 - Quedan cubiertos los tránsitos de valores expresamente detenciones necesarias entre el comienzo y terminación del mismo, sin
indicados en las Condiciones Particulares, según la siguiente distinción interrupciones voluntarias ajenas al propósito del transporte. El transporte
de categorías, quedando excluidos aquellos tránsitos correspondientes a debe realizarse dentro de una misma jornada de trabajo
categorías que no se indiquen en las referidas Condiciones Particulares: Cuando el transporte comienza en el local del Asegurado, la cobertura
a) Transporte de valores destinados al pago de sueldos y jornales, según se inicia en el momento en que el personal encargado del transporte
la frecuencia y/o volumen de movimiento indicados en las Condiciones transpone la puerta de entrada de ese local y finaliza cuando haya
Particulares incluyendo el transporte eventual de los respectivos cheques entregado los valores al tercero que debe recibirlos.
a los bancos para el retiro de los fondos. Cuando el transporte comienza en locales de terceros, la cobertura se
b) Transporte de valores inherentes al giro comercial relacionado con inicia en el momento en que el personal encargado del transporte recibe
los locales del Asegurado, que comprende todos los tránsitos propios los valores del tercero y finaliza cuando transpone la puerta de entrada
de las actividades del Asegurado, incluyendo los relativos a operaciones del local del Asegurado. Si este transporte está destinado al local de un
habitualmente como cobradores, pagadores, repartidores y/o viajantes y tercero y se efectúa sin penetrar en el local del Asegurado, la cobertura
los valores destinados al pago de sueldo y jornales. finaliza cuando se entregan los valores a quien deba recibirlos.
c) Transporte de valores en poder de cobradores, pagadores, repartidores En los casos en que el encargado del transporte lleve los valores a su
y/o viajantes habituales que hayan sido nominados en las Condiciones domicilio particular o comercial, la cobertura se suspende cuando
Particulares. transpone la puerta de entrada a dicho lugar y se restablece al transponerla
Dichos tránsitos, salvo disposición contraria en la póliza, son los que se nuevamente para reiniciar el tránsito.
realicen entre locales de Bancos u otras instituciones financieras, de Cuando el seguro cubra los transportes de valores realizados por
terceros en general (proveedores, clientes y reparticiones públicas) y el cobradores, pagadores repartidores y/o viajantes habituales nominados y
local del Asegurado, entendiéndose como tal su o sus negocios, oficinas, se pactare expresamente en las Condiciones Particulares que se incluyen
fábricas o depósitos, siempre que todos estos locales se encuentren los realizados desde o hasta otras localidades más allá del limite previsto
en la localidad indicada en la póliza como ubicación de los riesgos, o en el último párrafo de la Cláusula 2, se permiten todas las detenciones,
en su defecto en la localidad declarada en la póliza como domicilio del interrupciones y estadías que las distancias y viajes requieran, quedando
Asegurado y hasta una distancia de 50 km. Para Asegurados domiciliados los valores cubiertos mientras se encuentren en posesión y bajo custodia
en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el Gran Buenos Aires (que directa del encargado del transporte, o sean depositados en custodia en
comprende los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, la Caja Fuerte del local en donde se aloje en el curso del viaje bajo recibo
Escobar, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Sarmiento, con indicación del monto. Tratándose de dinero en efectivo, el encargado
General Rodríguez, Lanús, La Matanza, Lomas de Zamora, Lujan, Merlo, del transporte no debe trasladar los fondos a distancias mayores de 100
Moreno, Morón, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Martín, San km., sino efectuar las transferencias correspondientes. Esta extensión
Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López), quedan comprendidos los no será de aplicación cuando se trate de detenciones, interrupciones y
transportes que se realicen dentro de dicha área (tránsitos locales). estadías en locales del Asegurado y/o donde se efectúe el pago de sueldos

81 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


y/o jornales. del siniestro.
c) Producido el siniestro, cooperar diligentemente en la identificación de
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA sus autores para obtener la restitución de los valores y si ésta se produce,
Cláusula 4 - Además de las exclusiones dispuestas por la Cláusula 3 de dar aviso inmediatamente al Asegurador.
las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará la d) Tomar las medidas de seguridad razonables para prevenir el siniestro
pérdida prevista en la cobertura cuando: y las establecidas en la Cláusula de Medidas Mínimas de Seguridad que
a) El delito haya sido instigado o cometido por o en complicidad con forma parte de esta póliza si así se indicara en las Condiciones Particulares.
empleados del Asegurado, que no sean específicamente portadores o e) Comunicar sin demora al Asegurador el pedido de convocatoria de sus
custodios de los valores, o por o en complicidad con personal jerárquico, acreedores o de su propia quiebra y la declaración judicial de quiebra, así
socios, miembros del Directorio, síndicos, apoderados y auditores. como el embargo o depósito judicial de los valores.
b) El portador de los valores sea menor de 18 años. El incumplimiento de estas cargas impuestas al Asegurado por el
c) Los valores no tengan relación con la actividad específica o habitual, presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado
comercial o profesional del Asegurado. si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el
d) Se trate de defraudaciones cometidas mediante falsificación de régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros.
documentos y asientos contables, retención de valores bajo falsos
pretextos y cualquier otra maniobra dolosa, salvo lo expresamente RECUPERACIÓN DE LOS VALORES
cubierto en estas Condiciones Generales Específicas. Cláusula 7 - El Asegurador no pagará la indemnización mientras los
e) Los valores se encontraren sin custodia, aún momentánea, del personal valores estén en poder de la policía, justicia u otra autoridad, salvo la
encargado del transporte. correspondiente a los daños materiales producidos a la Caja, edificio o
f) Provenga de hurto, extravío, extorsión, estafa o defraudación no sus instalaciones.
comprendidos en los términos de la Cláusula 1.
PLURALIDAD DE SEGUROS
MONTO DEL RESARCIMIENTO Cláusula 8 - Cuando de acuerdo con las respectivas condiciones de
financieras y las cobranzas, retiros y pagos aislados, pero excluyendo cobertura, un siniestro estuviese amparado por pólizas de distintos tipos,
los realizados por personas que actúan por ejemplo: Seguro de Robo de Valores, Seguro de Valores en Tránsito
Cláusula 5 - La presente cobertura se realiza a “primer riesgo absoluto”, o Seguros de Fidelidad de Empleados, el siniestro quedará a cargo de
y por lo tanto el Asegurador indemnizará el daño hasta su límite la póliza específica o la más específica y solo el eventual excedente no
de responsabilidad por tránsito y acontecimiento (suma o sumas cubierto por ésta o éstas, a cargo de la póliza general.
aseguradas) indicado en las Condiciones Particulares, sin tener en cuenta En este sentido, cuando exista una póliza que ampare los valores en
la proporción que exista entre esta suma y el valor asegurable. tránsito, incluyendo las interrupciones o la estadía al finalizar el transporte,
sólo el excedente no cubierto estará a cargo de la póliza de Valores o de la
CARGAS DEL ASEGURADO Fidelidad de Empleados.
Cláusula 6 - El Asegurado debe:
a) Llevar en debida forma registro o anotación contable de los valores. MEDIDA DE LA PRESTACIÓN - PRIMER RIESGO ABSOLUTO -
b) Denunciar sin demora a las autoridades competentes el acaecimiento SINIESTRO PARCIAL

82 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Cláusula 9 - El Asegurador se obliga a resarcir, conforme al presente EXPLOSIÓN
contrato, el daño patrimonial que justifique el Asegurado causado por el Contrariamente a lo establecido en el inciso b) de la Cláusula 1 de las
siniestro, sin incluir el lucro cesante (Art.61 - L. de S.). Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Robo de Valores
Si al tiempo del siniestro, la suma asegurada excede del valor asegurable, en Tránsito, el Asegurador no indemnizará las pérdidas de los valores
el Asegurador sólo está obligado a resarcir el perjuicio efectivamente producidas por Incendio, rayo y explosión en los lugares donde se guarden
sufrido; no obstante, tiene derecho a percibir la totalidad de la prima. temporariamente los valores en tránsito asegurados.
Este seguro se efectúa a primer riesgo absoluto y en consecuencia el CLÁUSULA 503
Asegurador indemnizará el daño hasta el límite de la suma asegurada COBERTURA DE HURTO Y/O EXTRAVÍO
indicada en las Condiciones Particulares, sin tener en cuenta la proporción Contrariamente a lo establecido en el inciso f) de la Cláusula 4 de las
que exista entre esta suma y el valor asegurable. Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Robo de Valores
Cuando se aseguren diferentes bienes con discriminación de suma en Tránsito, el Asegurador extiende su responsabilidad a la pérdida
asegurada, se aplican las disposiciones precedentes, a cada suma producida por el hurto y/o extravío durante el transporte de valores.
asegurada, independientemente.
Cuando el siniestro sólo causa un daño parcial y el contrato no se rescinde, CLÁUSULA 504
el Asegurador sólo responderá en el futuro, por el remanente de la suma MEDIOS DE LOCOMOCIÓN Y MEDIDAS MÍNIMAS DE
asegurada, con sujeción a las reglas que anteceden (Art.52 - L. de S.). SEGURIDAD
El Asegurador no indemnizará la pérdida prevista en la cobertura cuando
el monto de los valores motivo del tránsito excede de:
a) Hasta $ 1.000.- Si el siniestro se ha producido en ocasión de que
COBERTURA DE ROBO DE VALORES EN TRÁNSITO el encargado del transporte se haya trasladado a pie a una distancia
CLÁUSULAS ESPECIALES mayor a 1 km. (excepto que se trate de un cobrador identificado como
(De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen tal en la póliza) o haya viajado en microómnibus urbanos o suburbanos,
validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las subterráneos o en ómnibus o trenes, salvo que el viaje en cualquiera de
Condiciones Particulares) estos dos últimos medios de transporte excediese de 50 km. y/o
b) Hasta $ 5.000.-Si el encargado del transporte tiene menos de
CLÁUSULA 501 21 años de edad, y/o
EXCLUSIÓN DE APROPIACIÓN FRAUDULENTA DEL c) Hasta $ 10.000.-Si el encargado del transporte no es acompañado por
PORTAVALORES otra persona, dividiendo en lo posible los valores entre ambos, y/o
Contrariamente a lo establecido en el inciso c) de la Cláusula 1 de las d) Hasta $ 20.000.-Si el encargado del transporte no es acompañado de
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Robo de Valores otra persona y/o este o aquel no portan arma de fuego. Las disposiciones
en Tránsito, el Asegurador no indemnizará la apropiación fraudulenta por sobre vigilancia armada no rigen durante el transporte por líneas aéreas
parte del portador de los valores. regulares, pero deben ser cumplidas hasta el momento en que el
encargado del transporte ascienda al avión y desde el momento en que
CLÁUSULA 502 desciende del mismo.
EXCLUSIÓN DE PÉRDIDAS POR INCENDIO, RAYO Y Los acompañantes armados, el personal del camión blindado y/o el

83 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


conductor del automóvil usado para el trasporte, no necesitan ser Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Robo de Valores
empleados en relación de dependencia del Asegurado. en Tránsito.

CLÁUSULA 505 CLÁUSULA 508


MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA VALORES EN TRÁNSITO BUZÓN CAJA FUERTE SOLDADO AL CHASIS DEL
Es carga del asegurado cumplir con las medidas de seguridad que se VEHÍCULO
detallan en las Condiciones Particulares, de acuerdo a los valores a Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el
transportar. Si se produjera un siniestro facilitado por el incumplimiento de Asegurado de que el o los vehículos que utiliza para efectuar los repartos
la presente carga, el asegurador quedara liberado de toda responsabilidad. y/o cobranzas posee(n) buzón-caja fuerte soldado al chasis o carrocería,
el cual será abierto únicamente en el lugar de destino de los tránsitos,
CLÁUSULA 506 donde deberá estar depositada la respetiva llave.
COBRADORES Y/O REPARTIDORES – SEGUROS
CUBRIENDO TODOS LOS TRÁNSITOS DURANTE UN CLÁUSULA 509
PERÍODO ANUAL - PLAZO DE 7 DÍAS TRANSPORTE EFECTUADOS POR TERCEROS
El Asegurador consiente que el(los) cobrador(es) y/o repartidor(es) Contrariamente a lo dispuesto en la Cláusula 1 de las Condiciones
comprendidos en este seguro, entregue(n) los valores cobrados al Generales Específicas para la Cobertura de Robo de Valores en Tránsito, el
Asegurado o los depositen en un Banco dentro de un plazo que en ningún Asegurador consiente en que el o los transporte(s) no sea(n) realizado(s)
caso podrá exceder de SIETE (7) días desde la última entrega o depósito. por un empleado del Asegurado en relación de dependencia sino por
En estos casos, deben guardar los valores de la cobranza diaria en su empleados de la empresa indicada en las Condiciones Particulares.
domicilio, donde quedarán asegurados contra incendio, rayo y explosión
y contra robo mediante violencia o intimidación de las personas. Si los CLÁUSULA 510
valores se encontraren en caja fuerte, se incluirá además el riesgo de robo CARGAS DEL ASEGURADO
mediante violencia ejercida directamente sobre la misma. Los cobradores El Asegurado además de las cargas establecidas en la Cláusula 6 de las
o repartidores, sólo podrán llevar consigo y, por lo tanto quedarán Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Robo de Valores
cubiertos bajo este seguro, los valores cobrados en el día más la cantidad en Tránsito, acorde a lo estipulado en el Artículo 72 de la Ley de Seguros
que eventualmente fuere indispensable para cambio, salvo el día en que Nº 17.418, se obliga a denunciar de inmediato la pérdida prevista en la
depositen la cobranza de SIETE (7) días o del período menor transcurrido, cobertura de los valores detallados en las Condiciones Particulares, a
en un Banco o la entreguen al Asegurado. la entidad emisora y/o pagadora de los referidos valores ejerciendo las
acciones administrativas y/o judiciales de interdicción correspondientes,
CLÁUSULA 507 a cuyo efecto también se obliga a llevar registraciones contables de la
VALORES EN PODER DE REPARTIDORES, COBRADORES numeración y características de los valores objeto del seguro.
Y PAGADORES VIAJANTES CON TRÁNSITOS DE MÁS
DE 100 KM. CLÁUSULA 511
El Asegurador consiente en dejar sin efecto la limitación de los transportes MONEDA EXTRANJERA
de dinero efectivo hasta 100 Km. dispuesta en la Cláusula 3 de las Se deja expresa constancia que dentro de la suma asegurada se cubre

84 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


también moneda extranjera, aclarándose que en este último caso el FUERTE DE LOS VALORES EN TRÁNSITO - EXTENSIÓN
monto a indemnizar se determinará según el equivalente en moneda Artículo 1 - Los valores quedan cubiertos contra Robo en el local indicado
Argentina al cambio oficial del Banco de la Nación Argentina tipo vendedor en la póliza, donde se efectúa la interrupción voluntaria del tránsito, hasta
del día en que el Asegurador establezca el monto de la indemnización o el final de la jornada de trabajo del día hábil siguiente al del inicio del
de la aceptación por el Asegurado de la indemnización ofrecida, una vez tránsito.
vencido el plazo del Artículo 56 de la Ley de Seguros, hasta el límite de la Fuera de las horas habituales de tareas, lo valores sólo quedaran cubiertos
suma asegurada. contra Robo por violación de la Caja Fuerte donde se encuentren los
mismos, cuando estuviera cerrada con llave o sistema de seguridad, o por
CLÁUSULA 512 su apertura, siempre que ésta fuera obtenida con violencia o intimidación
PERSONAS QUE NO GUARDAN RELACIÓN DE en las personas por amenaza irresistible directa o indirecta del daño físico
DEPENDENCIA CON EL ASEGURADO inminente al Asegurado, sus empleados o los que tengan en custodia los
Contrariamente a lo dispuesto en el primer párrafo de la Cláusula 1 de las valores, llaves o claves del sistema de seguridad. El Asegurador queda
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Robo de Valores liberado de toda responsabilidad si el tránsito hasta el último destino
en Tránsito, el Asegurado consiente en que los transportes no sean estipulado en las Condiciones Particulares no se reanudase y finalizara
realizados por un empleado del Asegurado en relación de dependencia, en el mismo día en que termina la cobertura en el local más arriba
sino por las personas nombradas en las Condiciones Particulares. mencionado.

CLÁUSULA 513 DEFINICIÓN DE CAJA FUERTE


DEFINICIÓN DE VALORES Artículo 2 - Se considera Caja Fuerte a los efectos del presente seguro,
Se conviene expresamente que los términos “valores” o “dinero”, cada vez un tesoro con frente y fondo de acero templado con no menos de TRES
que sean empleados en esta póliza, deberán interpretarse como: dinero (3) mm de espesor, cerrado con llaves “doble paleta”, “bidimensionales” o
nacional o extranjero en billetes o monedas de oro, plata u otros metales, con otro sistema de seguridad, soldado a un mueble de acero cuyo peso
certificados de acciones, bonos, cupones, tickets; plata u otros metales no sea inferior a DOSCIENTOS (200) Kg., o que se encuentre empotrado
preciosos, certificados de acciones, cheques, giros bancarios, giros y amurado a una pared de mampostería o cemento armado de por lo
postales y cualquier otra forma semejante de valores. menos 20 cm. de espesor.
Los cupones correspondientes a ventas con tarjetas de crédito,
confeccionados en forma manual, serán indemnizados en la medida en EXCLUSIONES
que el Asegurado demuestre que ha procedido a denunciar su pérdida Artículo 3 - Además de las exclusiones previstas en las Condiciones
ante la autoridad policial y ante las empresas emisoras de tarjetas, con Generales Comunes, en las Condiciones Generales Específicas para la
declaración de sus valores. Cobertura d Robo de Valores en Tránsito, el Asegurador no indemnizará la
El importe correspondiente a las ventas con tarjetas registradas en forma pérdida prevista en la cobertura, cuando:
electrónica con sistema punto a punto, no será indemnizado. a) Se produzca mediante el uso de las llaves originales o duplicados de la
Caja Fuerte, dejadas en el lugar o en el edificio donde se encuentre
CLÁUSULA 514 la misma, fuera del horario comercial o de atención, aún cuando medie
EXTENSIÓN DE LA COBERTURA A ROBO EN CAJA violencia en los sitios donde estuviesen guardadas o en las personas que

85 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


por razones de vigilancia se encontraren en el mismo. un tesoro con frente y fondo de acero templado con no menos de TRES
b)Medie extorsión que no tenga las características señaladas en el (3) mm de espesor, cerrado con llaves “doble paleta”, “bidimensionales” o
Artículo 1 de la presente Cláusula. con otro sistema de seguridad, soldado a un mueble de acero cuyo peso
no sea inferior a DOSCIENTOS (200) Kg., o que se encuentre empotrado
CLÁUSULA 515 y amurado a una pared de mampostería o cemento armado de por lo
VALORES DESTINADOS AL PAGO DE SUELDOS Y/O menos 20 cm. de espesor.
JORNALES
Artículo 1 - Los valores destinados al pago de sueldos y/o jornales o EXCLUSIONES
saldos sobrantes de los mismos, que hayan sido previamente motivo Artículo 4 - Además de las exclusiones previstas en las Condiciones
de tránsito cubierto por este seguro, quedan cubiertos contra robo, Generales Específicas para la Cobertura de Robo de Valores en Tránsito,
mientras se encuentren en el lugar designado en la póliza hasta el fin del el Asegurador no indemnizará la pérdida prevista en la cobertura cuando:
horario habitual de tareas del día hábil siguiente al del transporte de esos a) Cuando el Robo se produzca mediante el uso de las llaves originales
valores. Ante Eventuales acumulaciones de valores correspondientes a o duplicados de la Caja Fuerte, dejadas en el lugar o en el edificio donde
varios tránsitos asegurados por no haberse retirado con anterioridad, la se encuentre la misma, fuera del horario comercial o de atención, aún
responsabilidad del Asegurador nunca será superior a la suma asegurada cuando medie violencia en los sitios donde estuviesen guardadas o en las
por un tránsito. Dentro de dicha suma se incluye en la cobertura, durante el personas que por razones de vigilancia se encontraren en el mismo.
día de pago y en el mismo lugar los importes abonados a los dependientes b) Medie extorsión que no tenga las características señaladas en el
hasta que éstos se retiren del referido lugar. artículo 2 inciso a).
Artículo 2 - La cobertura se limita al robo de dichos valores, producido
únicamente: CLÁUSULA 516
a) Por violencia o intimidación ejercida sobre las personas durante las AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA CUMPLIMENTAR EL
horas habituales de tareas, únicamente al Asegurado, a sus empleados TRÁNSITO
o a los que tengan en custodia los valores. Por intimación se entenderá Contrariamente a lo dispuesto en las Condiciones Generales Específicas
únicamente la amenaza irresistible directa o indirecta de daño físico para la Cobertura de Robo de Valores en Tránsito, el transporte asegurado
inminente. tardará en total la cantidad de días que se indica en las Condiciones
b) Por violación de la Caja Fuerte donde se encuentran dichos valores Particulares de la póliza, permitiéndose todas las detenciones, estadías
cuando estuviere cerrada con llave o sistema de seguridad o por su e interrupciones que la distancia del viaje requiera.
apertura, siempre que ésta fuera obtenida con violencia o intimidación,
únicamente al Asegurado, a sus empleados o a los que tengan en custodia CLÁUSULA 517
los valores, las llaves o claves del sistema de seguridad. Por intimación se DESCUBIERTO OBLIGATORIO
entenderá únicamente la amenaza irresistible directa o indirecta de daño Queda entendido y convenido que el Asegurador indemnizará, hasta
físico inminente. el límite de la suma asegurada, el NOVENTA POR CIENTO (90%) de las
pérdidas y en consecuencia el Asegurado participará en cada siniestro
DEFINICIÓN DE CAJA FUERTE con el DIEZ POR CIENTO (10%) del perjuicio sufrido, importe que no
Artículo 3 - Se considera Caja Fuerte a los efectos del presente seguro, deberá ser inferior al mínimo indicado en las Condiciones Particulares y

86 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


que bajo pena de nulidad de esta póliza, no podrá ser cubierto por otro EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
seguro. Cláusula 2 - Además de las exclusiones dispuestas por la Cláusula 3 de
las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará la
CLÁUSULA 518 pérdida o daños previstos en la cobertura cuando se hayan producido:
COBERTURA DE ROBO DE VALORES EN TRÁNSITO a) Como consecuencia de cualquier proceso de reparación, restauración,
REPOSICIÓN AUTOMÁTICA DE LA SUMA ASEGURADA limpieza o renovación de los bienes asegurados.
Cuando el siniestro sólo causa un daño parcial y el contrato no se rescinde, b) Por la acción de roedores, insectos, vermes, gérmenes, moho, oxidación
el Asegurador reestablecerá automáticamente la suma originariamente o desgaste.
asegurada, obligándose el Asegurado a abonar en el acto de percibir c) El lugar permanezca cerrado durante más de CINCO (5) días
las indemnizaciones respectivas, el premio correspondiente al lapso consecutivos, salvo un solo período anual de vacaciones para lo cual dicho
comprendido entre el día del siniestro y el del vencimiento de la póliza. plazo se amplía a TREINTA (30) días. Se entenderá cerrado cuando no
concurra a desempeñar sus actividades normales del ramo, el Asegurado,
sus empleados o dependientes o no haya personal de vigilancia.
d) El local esté total o parcialmente ocupado por terceros.
COBERTURA DE BIENES ESPECIFICADOS e) Mientras los bienes asegurados sean usados por personas menores de
CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS 14 años de edad, salvo pacto en contrario.
(De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen f) Mientras los bienes asegurados se encuentren sin custodia personal
validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las directa en un vehículo de transporte público o privado, salvo que estuvieren
Condiciones Particulares). en el baúl u otro compartimiento similar debidamente cerrado con llave
y no pudieran ser vistos desde el exterior. Exclusión aplicable cuando el
CLÁUSULA 601 ámbito de la cobertura fuere más amplio que en el local asegurado.
COBERTURA 1 - TODO RIESGO g) Los bienes se hallen en construcción separados del local con acceso
propio que no reúna las condiciones de seguridad de aquella, o en
RIESGO CUBIERTO corredores, patios y terrazas al aire libre o espacios similares.
Cláusula 1 - El Asegurador indemnizará a prorrata, al Asegurado, el h) Por extravíos, faltantes constatados con motivo de la realización de
daño o la pérdida producidos por cualquier causa que no se exceptúe inventarios, estafas, extorsiones, defraudaciones, abusos de confianza o
expresamente, que afecte a los a los bienes de uso objeto del seguro actos de infidelidad.
indicados en las Condiciones Particulares, que se encuentren dentro del i) Por la corriente, descarga, falta o deficiencia en la provisión de energía
local especificado en las Condiciones Particulares como ubicación del u otros fenómenos eléctricos que exclusivamente afecten la instalación
riesgo. eléctrica, maquinarias, aparatos y circuitos asegurados, aunque ello
Se entenderá por Bienes de Uso a los muebles, maquinarias, instalaciones, se manifieste en forma de fuego, fusión o explosión; no obstante será
instrumentos, equipos y máquinas de oficina. No podrán asegurarse indemnizable el mayor daño que la propagación del fuego o la onda
como bienes de uso aquellos que sean considerados mercaderías y/o expansiva causare a estos u otros bienes asegurados.
suministros del Asegurado. j) Provengan de hurto.

87 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


CARGAS DEL ASEGURADO En caso de convenirse expresamente que la suma asegurada es “Valor
Cláusula 3 - El Asegurado debe: Tasado”, tal estimación determinará el monto del resarcimiento, salvo que
a) Denunciar sin demora a las autoridades competentes el acaecimiento el Asegurador acredite que supera notablemente el valor del objeto, según
del siniestro, cuando se trate de un hecho delictuoso o así corresponda las pautas precedentes.
por la naturaleza del mismo. El Asegurador tiene derecho a sustituir el pago en efectivo por el reemplazo
b) Tomar las medidas de seguridad razonables para prevenir el siniestro, del bien o por su reparación, siempre que sea equivalente y tenga iguales
cerrando debidamente los accesos cada vez que quede deshabitado el características y condiciones a su estado inmediato anterior al siniestro.
lugar y mantener en perfecto estado de conservación y funcionamiento
los herrajes y cerraduras. REGLA PROPORCIONAL
c) En caso de producirse un siniestro de robo cooperar diligentemente en Cláusula 5 - Cuando la suma asegurada sea inferior al valor asegurable
la identificación de los ladrones para obtener la restitución de los objetos del bien asegurado al momento de ocurrir el siniestro, el Asegurador sólo
y si ésta se produce, dar aviso inmediatamente al Asegurador; indemnizará el daño en la proporción que resulte entre ambos valores.
d) Comunicar toda transformación que se opere en los bienes objeto del
seguro. RECUPERACIÓN DE LOS BIENES
El incumplimiento de estas cargas impuestas al Asegurado por el Cláusula 6 - Si los bienes afectados por un siniestro de Robo o Hurto se
presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado recuperaran antes del pago de la indemnización, esta no tendrá lugar. Los
si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el bienes se considerarán recuperados cuando estén en poder de la policía,
régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros. justicia u otra autoridad.
Si la recuperación se produjese dentro de los CIENTO OCHENTA (180)
MONTO DEL RESARCIMIENTO días posteriores al pago de la indemnización, el Asegurado tendrá derecho
Cláusula 4 - El monto del resarcimiento debido por el Asegurador se a conservar la propiedad de los bienes, con devolución al Asegurador de
determinará por el valor de los bienes objeto del seguro a la época del la suma indemnizada actualizada deduciendo de la misma el valor de los
siniestro, el que estará dado por su valor a nuevo con deducción de su daños sufridos por los bienes recuperados. El Asegurado podrá hacer uso
depreciación por uso y antigüedad. Cuando el objeto no se fabrique de este derecho, hasta TREINTA (30) días después de tener conocimiento
más al tiempo del siniestro, se tomará el valor de venta del mismo de la recuperación; transcurrido ese plazo los objetos pasarán a ser de
modelo que se encuentre en similares condiciones de uso, antigüedad propiedad del Asegurador, obligándose el Asegurado a cualquier acto que
y estado al tiempo del siniestro; cuando esto no fuere posible se tomará se requiera para ello.
el valor al tiempo del siniestro de un objeto de similares características
técnicas con deducción del valor que tuvieran las mejoras tecnológicas DESCUBIERTO OBLIGATORIO
del citado objeto. Cuando los bienes asegurados constituyan un juego o Cláusula 7 - El Asegurador indemnizará, hasta el límite de la suma
conjunto, el Asegurador sólo indemnizará el perjuicio sufrido hasta el valor asegurada, el NOVENTA POR CIENTO (90%) de las pérdidas (salvo los
proporcional de cualquier pieza individual afectada por el siniestro, dentro producidos por Robo, Incendio, Rayo o Explosión) y en consecuencia el
del porcentaje de la suma asegurada que le corresponda, sin tomar en Asegurado participará en cada siniestro con el DIEZ POR CIENTO (10%)
cuenta el menor valor que podría tener el juego respectivo en virtud de del perjuicio sufrido, importe que no deberá ser inferior al mínimo indicado
quedar incompleto a raíz del siniestro. en las Condiciones Particulares y que bajo pena de nulidad de esta póliza,

88 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


no podrá ser cubierto por otro seguro. objeto del seguro con motivo de las operaciones de salvamento.

CLÁUSULA 602 EXCLUSIONES DE LA COBERTURA


COBERTURA 2 - ROBO E INCENDIO Cláusula 2 - Además de las exclusiones dispuestas por la Cláusula 3 de
las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará la
RIESGO CUBIERTO pérdida o daños previstos en la cobertura cuando se hayan producido:
Cláusula 1 - El Asegurador indemnizará a prorrata, al Asegurado, el daño a) Como consecuencia de cualquier proceso de reparación, restauración,
o la pérdida producidos por Robo, o su tentativa, y por la acción directa limpieza o renovación de los bienes asegurados.
o indirecta de Incendio, Rayo o Explosión que afecten a los bienes de b) El lugar permanezca cerrado durante más de CINCO (5) días
uso objeto del seguro indicados en las Condiciones Particulares, que se consecutivos, salvo un solo período anual de vacaciones para lo cual dicho
encuentren dentro del local especificado en las Condiciones Particulares plazo se amplía a TREINTA (30) días. Se entenderá cerrado cuando no
como ubicación del riesgo. concurra a desempeñar sus actividades normales del ramo, el Asegurado,
1) Se entenderá por Bienes de Uso a los muebles, maquinarias, sus empleados o dependientes o no haya personal de vigilancia
instalaciones, instrumentos, equipos y máquinas de oficina. No podrán c) El local esté total o parcialmente ocupado por terceros.
asegurarse como bienes de uso aquellos que sean considerados d) Mientras los bienes asegurados sean usados por personas menores de
mercaderías y/o suministros del Asegurado. 14 años de edad, salvo pacto en contrario.
2) Se entenderá que existe Robo cuando medie apoderamiento ilegítimo e) Mientras los bienes asegurados se encuentren sin custodia personal
de los bienes objeto del seguro, con fuerza en las cosas o intimidación directa en un vehículo de transporte público o privado salvo que estuvieren
o violencia en las personas, sea que tengan lugar antes del hecho para en el baúl u otro compartimiento similar debidamente cerrado con llave
facilitarlo, en el acto de cometerlo o inmediatamente después, para y no pudieran ser vistos desde el exterior. Exclusión aplicable cuando el
lograr el fin propuesto o la impunidad (Art.164 del Código Penal). Por ámbito de la cobertura fuere más amplio que en el local asegurado.
intimidación se entenderá únicamente la amenaza irresistible directa o f) Los bienes se hallen en construcción separada del local con acceso
indirecta de daño físico inminente al Asegurado, a los miembros de su propio que no reúna las condiciones de seguridad de aquella, o en
familia o a sus dependientes. corredores, patios y terrazas al aire libre o espacios similares.
3) La cobertura del riesgo de Incendio, Rayo o Explosión comprenderá g) Por extravíos, faltantes constatados con motivo de la realización de
también a los bienes objeto del seguro que se extravíen durante el inventarios, estafas, extorsiones, defraudaciones, abusos de confianza o
siniestro. De los daños materiales por la acción indirecta de Incendio se actos de infidelidad.
cubren únicamente los causados por: h) Por la corriente, descarga, falta o deficiencia en la provisión de energía
a) Cualquier medio empleado para extinguir o evitar su propagación. u otros fenómenos eléctricos que exclusivamente afecten la instalación
b) Salvamento o evacuación inevitable a causa del siniestro. eléctrica, maquinarias, aparatos y circuitos asegurados, aunque ello
c) Destrucción ordenada por la autoridad competente. se manifieste en forma de fuego, fusión o explosión; no obstante será
d) Las consecuencias del fuego, rayo o explosión ocurridos en las indemnizable el mayor daño que la propagación del fuego o la onda
inmediaciones. expansiva causare a estos u otros bienes asegurados.
La indemnización por extravíos durante el siniestro comprende i) Provengan de hurto.
únicamente los que se produzcan en ocasión del traslado de los bienes

89 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


CARGAS DEL ASEGURADO quedar incompleto a raíz del siniestro.
Cláusula 3 - El Asegurado debe: En caso de convenirse expresamente que la suma asegurada es “Valor
a) Denunciar sin demora a las autoridades competentes el acaecimiento Tasado”, tal estimación determinará el monto del resarcimiento, salvo que
del siniestro, cuando se trate de un hecho delictuoso o así corresponda el Asegurador acredite que supera notablemente el valor del objeto, según
por la naturaleza del mismo. las pautas precedentes.
b) Tomar las medidas de seguridad razonables para prevenir el siniestro, El Asegurador tiene derecho a sustituir el pago en efectivo por el reemplazo
cerrando debidamente los accesos cada vez que quede deshabitado el del bien o por su reparación, siempre que sea equivalente y tenga iguales
lugar y mantener en perfecto estado de conservación y funcionamiento características y condiciones a su estado inmediato anterior al siniestro.
los herrajes y cerraduras.
c) En caso de producirse un siniestro de robo cooperar diligentemente en REGLA PROPORCIONAL
la identificación de los ladrones para obtener la restitución de los objetos Cláusula 5 - Cuando la suma asegurada sea inferior al valor asegurable
y si ésta se produce, dar aviso inmediatamente al Asegurador; del bien asegurado al momento de ocurrir el siniestro, el Asegurador sólo
d) Comunicar toda transformación que se opere en los bienes objeto del indemnizará el daño en la proporción que resulte entre ambos valores.
seguro.
El incumplimiento de estas cargas impuestas al Asegurado por el RECUPERACIÓN DE LOS BIENES
presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado Cláusula 6 - Si los bienes afectados por un siniestro de Robo o Hurto se
si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el recuperaran antes del pago de la indemnización, esta no tendrá lugar. Los
régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros. bienes se considerarán recuperados cuando estén en poder de la policía,
justicia u otra autoridad.
MONTO DEL RESARCIMIENTO Si la recuperación se produjese dentro de los CIENTO OCHENTA (180)
Cláusula 4 - El monto del resarcimiento debido por el Asegurador se días posteriores al pago de la indemnización, el Asegurado tendrá derecho
determinará por el valor de los bienes objeto del seguro a la época del a conservar la propiedad de los bienes, con devolución al Asegurador de
siniestro, el que estará dado por su valor a nuevo con deducción de su la suma indemnizada actualizada deduciendo de la misma el valor de los
depreciación por uso y antigüedad. Cuando el objeto no se fabrique más daños sufridos por los bienes recuperados. El Asegurado podrá hacer uso
a la época del siniestro, se tomará el valor de venta del mismo modelo de este derecho, hasta TREINTA (30) días después de tener conocimiento
que se encuentre en similares condiciones de uso, antigüedad y estado de la recuperación; transcurrido ese plazo los objetos pasarán a ser de
al tiempo del siniestro; cuando esto no fuere posible se tomará el valor a propiedad del Asegurador, obligándose el Asegurado a cualquier acto que
la época del siniestro de un objeto de similares características técnicas se requiera para ello.
con deducción del valor que tuvieran las mejoras tecnológicas del citado
objeto. CLÁUSULA 603
Cuando los bienes asegurados constituyan un juego o conjunto, COBERTURA 3 - ROBO
el Asegurador sólo indemnizará el perjuicio sufrido hasta el valor
proporcional de cualquier pieza individual afectada por el siniestro, dentro RIESGO CUBIERTO
del porcentaje de la suma asegurada que le corresponda, sin tomar en Cláusula 1 - El Asegurador indemnizará a prorrata, al Asegurado, la
cuenta el menor valor que podría tener el juego respectivo en virtud de pérdida por Robo y los daños sufridos como consecuencia de tales delitos

90 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


o su tentativa que afecten a los bienes de uso objeto del seguro indicados propio que no reúna las condiciones de seguridad de aquella, o en
en las Condiciones Particulares, que se encuentren dentro del local corredores, patios y terrazas al aire libre o espacios similares.
especificado en las Condiciones Particulares como ubicación del riesgo. g) Por extravíos, faltantes constatados con motivo de la realización de
Se entenderá por Bienes de Uso a los muebles, maquinarias, instalaciones, inventarios, estafas, extorsiones, defraudaciones, abusos de confianza o
instrumentos, equipos y máquinas de oficina. No podrán asegurarse actos de infidelidad.
como bienes de uso aquellos que sean considerados mercaderías y/o h) Provengan de hurto.
suministros del Asegurado.
Se entenderá que existe Robo cuando medie apoderamiento ilegítimo CARGAS DEL ASEGURADO
de los bienes objeto del seguro, con fuerza en las cosas o intimidación Cláusula 3 - El Asegurado debe:
o violencia en las personas, sea que tengan lugar antes del hecho para a) Denunciar sin demora a la autoridad competente el acaecimiento del
facilitarlo, en el acto de cometerlo o inmediatamente después, para siniestro;
lograr el fin propuesto o la impunidad (Art.164 del Código Penal). Por b) Tomar las medidas de seguridad razonables para prevenir el siniestro,
intimidación se entenderá únicamente la amenaza irresistible directa o cerrando debidamente los accesos cada vez que quede deshabitado el
indirecta de daño físico inminente al Asegurado, a los miembros de su lugar y mantener en perfecto estado de conservación y funcionamiento
familia o a sus dependientes. los herrajes y cerraduras.
c) En caso de producirse un siniestro de robo cooperar diligentemente en
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA la identificación de los ladrones para obtener la restitución de los objetos
Cláusula 2 - Además de las exclusiones dispuestas por la Cláusula 3 de y, si ésta se produce, dar aviso inmediatamente al Asegurador;
las Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará la d) Comunicar toda transformación que se opere en los bienes objeto del
pérdida o daños previstos en la cobertura cuando se hayan producido: seguro.
a) Como consecuencia de cualquier proceso de reparación, restauración, El incumplimiento de estas cargas impuestas al Asegurado por el
limpieza o renovación de los bienes asegurados; presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado
b) El lugar permanezca cerrado durante más de CINCO (5) días si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el
consecutivos, salvo un solo período anual de vacaciones para lo cual dicho régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros.
plazo se amplía a TREINTA (30) días. Se entenderá cerrado cuando no
concurra a desempeñar sus actividades normales del ramo, el Asegurado, MONTO DEL RESARCIMIENTO
sus empleados o dependientes o no haya personal de vigilancia. Cláusula 4 - El monto del resarcimiento debido por el Asegurador se
c) El local esté total o parcialmente ocupado por terceros. determinará por el valor de los bienes objeto del seguro a la época del
d) Mientras los bienes asegurados sean usados por personas menores de siniestro, el que estará dado por su valor a nuevo con deducción de su
14 años de edad, salvo pacto en contrario. depreciación por uso y antigüedad. Cuando el objeto no se fabrique más
e) Mientras los bienes asegurados se encuentren sin custodia personal a la época del siniestro, se tomará el valor de venta del mismo modelo
directa en un vehículo de transporte público o privado salvo que estuvieren que se encuentre en similares condiciones de uso, antigüedad y estado
en el baúl u otro compartimiento similar debidamente cerrado con llave y al tiempo del siniestro; cuando esto no fuere posible se tomará el valor a
no pudieran ser vistos desde el exterior; la época del siniestro de un objeto de similares características técnicas
f) Los bienes se hallen en construcción separada del local con acceso con deducción del valor que tuvieran las mejoras tecnológicas del citado

91 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


objeto.
Cuando los bienes asegurados constituyan un juego o conjunto,
el Asegurador sólo indemnizará el perjuicio sufrido hasta el valor COBERTURA DE BIENES ESPECIFICADOS
proporcional de cualquier pieza individual afectada por el siniestro, dentro CONDICIONES ESPECIALES
del porcentaje de la suma asegurada que le corresponda, sin tomar en (De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen
cuenta el menor valor que podría tener el juego respectivo en virtud de validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las
quedar incompleto a raíz del siniestro. Condiciones Particulares).
En caso de convenirse expresamente que la suma asegurada es “Valor
Tasado”, tal estimación determinará el monto del resarcimiento, salvo que CLÁUSULA 604
el Asegurador acredite que supera notablemente el valor del objeto, según BIENES USADOS POR MENORES DE 14 AÑOS
las pautas precedentes. Queda entendido y convenido que contrariamente a lo establecido en la
El Asegurador tiene derecho a sustituir el pago en efectivo por el reemplazo Cláusula 2 de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de
del bien o por su reparación, siempre que sea equivalente y tenga iguales Bienes Especificados, se permite que el o los bienes asegurados bajo esta
características y condiciones a su estado inmediato anterior al siniestro. cobertura sean utilizados por menores de 14 años.

REGLA PROPORCIONAL CLÁUSULA 605


Cláusula 5 - Cuando la suma asegurada sea inferior al valor asegurable INCLUSIÓN DEL RIESGO DE HURTO
del bien asegurado al momento de ocurrir el siniestro, el Asegurador sólo Queda entendido y convenido que se incluye en la cobertura de Bienes
indemnizará el daño en la proporción que resulte entre ambos valores. Especificados, el riesgo de Hurto. Se entenderá que existe hurto cuando
haya apoderamiento ilegítimo de los bienes objeto del seguro (Art.162 del
RECUPERACIÓN DE LOS BIENES Código Penal), sin fuerza en las cosas ni intimidación o violencia en las
Cláusula 6 - Si los bienes afectados por un siniestro de Robo o Hurto se personas.
recuperaran antes del pago de la indemnización, esta no tendrá lugar. Los
bienes se considerarán recuperados cuando estén en poder de la policía, CLÁUSULA 606
justicia u otra autoridad. BIENES ESPECÍFICADOS CON PESO INDIVIDUAL
Si la recuperación se produjese dentro de los CIENTO OCHENTA (180) SUPERIOR A 25 KG
días posteriores al pago de la indemnización, el Asegurado tendrá derecho Los bienes detallados en la póliza, se aseguran en virtud de la declaración
a conservar la propiedad de los bienes, con devolución al Asegurador de hecha por el Asegurado de que cada uno de los mismos tiene un peso
la suma indemnizada actualizada deduciendo de la misma el valor de los individual superior a 25 Kg. Con respecto a cada uno de esos bienes,
daños sufridos por los bienes recuperados. El Asegurado podrá hacer uso el Asegurador sólo responderá por su pérdida total por robo y no
de este derecho, hasta TREINTA (30) días después de tener conocimiento indemnizará la pérdida o daño de sus partes y/o accesorios.
de la recuperación; transcurrido ese plazo los objetos pasarán a ser de
propiedad del Asegurador, obligándose el Asegurado a cualquier acto que CLÁUSULA 607
se requiera para ello. BIENES ESPECÍFICADOS CON PESO INDIVIDUAL
SUPERIOR A 200 KG

92 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Los bienes detallados en la póliza, se aseguran en virtud de la declaración BIENES ESPECIFICADOS
hecha por el Asegurado de que cada uno de los mismos tiene un peso Se deja expresa constancia que el Asegurador otorga un plazo de TREINTA
individual superior a 200 Kg. o 100 Kg. y se halla abulonado al piso. Con (30) días contados a partir del inicio de vigencia de la póliza, para que el
respecto a cada uno de esos bienes, el Asegurador sólo responderá por Asegurado cumpla con suministrar la ampliación de datos referidos al
su pérdida total por robo y no indemnizará la pérdida o daño de sus partes detalle de los bienes asegurados bajo esta cobertura.
y/o accesorios. Para dar cumplimiento a esta carga, el Asegurado deberá suministrar
al Asegurador, dentro del plazo establecido en el párrafo precedente
CLÁUSULA 608 los siguientes datos para cada uno de los bienes asegurados bajo esta
DESCUBIERTO OBLIGATORIO cobertura: marca, modelo, número de serie, año de fabricación. En
Queda entendido y convenido que se deja sin efecto el descubierto defecto de esta comunicación, la cobertura de dichos bienes quedará
obligatorio establecido en la Cláusula 7 de las Condiciones Generales automáticamente suspendida.
Específicas para la Cobertura 1 – Todo Riesgo para Bienes Especificados.
CLÁUSULA 612
CLÁUSULA 609 DECLARACIÓN REFERENTE A EXPERIENCIA
DESCUBIERTO OBLIGATORIO SINIESTRAL ANTERIOR
Queda entendido y convenido que el Asegurador indemnizará, hasta El presente seguro se contrata en virtud de la declaración del Asegurado
el límite de la suma asegurada, el NOVENTA POR CIENTO (90%) de las (siempre que no se trate de una renovación de otra póliza anterior emitida
pérdidas y en consecuencia el Asegurado participará en cada siniestro por el mismo Asegurador) que durante el período anual precedente al
con el DIEZ POR CIENTO (10%) del perjuicio sufrido, importe que no principio de vigencia de esta póliza, no sufrió una pérdida que hubiese
deberá ser inferior al mínimo indicado en las Condiciones Particulares y sido amparada por esta Cobertura de Bienes Especificados; si ello no
que bajo pena de nulidad de esta póliza, no podrá ser cubierto por otro resultara exacto, el Asegurador quedará liberado de toda responsabilidad
seguro. emergente de éste contrato de seguro.

CLÁUSULA 610 CLÁUSULA 613


FRANQUICIA DEDUCIBLE AMPLIACIÓN DEL ÁMBITO DE LA COBERTURA -
Queda entendido y convenido que en cada acontecimiento de pérdida o REPÚBLICA ARGENTINA
daño cubierto bajo la Cobertura de Bienes Especificados, el Asegurado Queda entendido y convenido que contrariamente a lo indicado en el
tendrá a su cargo el monto indicado como “Franquicia Deducible” en las primer párrafo de la Cláusula 1 de las Condiciones Generales Específicas
Condiciones Particulares de esta póliza. para la Cobertura de Bienes Especificados, se establece que los bienes
Si en un mismo siniestro se afecta más de un bien asegurado, sólo se asegurados bajo la presente cobertura se cubren dentro del territorio de
deducirá la franquicia establecida para uno de ellos, la que resulte mayor. la República Argentina.

CLÁUSULA 611 CLÁUSULA 614


PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DEL DETALLE DE AMPLIACIÓN DEL ÁMBITO DE LA COBERTURA –
BIENES ASEGURADOS BAJO LA COBERTURA DE REPÚBLICA ARGENTINA Y PAÍSES LIMÍTROFES

93 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Queda entendido y convenido que contrariamente a lo indicado en el
primer párrafo de la Cláusula 1 de las Condiciones Generales Específicas ANEXO 700
para la Cobertura de Bienes Especificados, se establece que los bienes
asegurados bajo la presente cobertura se cubren dentro del territorio de la COBERTURA DE FIDELIDAD DE EMPLEADOS
República Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS
(El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente
CLÁUSULA 615 de póliza y/o en las Condiciones Particulares).
AMPLIACIÓN DEL ÁMBITO DE LA COBERTURA – TODO
EL MUNDO RIESGO ASEGURADO
Queda entendido y convenido que contrariamente a lo indicado en el Cláusula 1 - El Asegurador indemnizará al Asegurado, hasta las sumas
primer párrafo de la Cláusula 1 de las Condiciones Generales Específicas indicadas en las Condiciones Particulares, el perjuicio pecuniario sufrido
para la Cobertura de Bienes Especificados, se establece que los bienes únicamente por robo, hurto, estafa o defraudación cometidos en el
asegurados bajo la presente cobertura se cubren en dentro del territorio territorio de la República Argentina por los empleados indicados en
de la República Argentina y en cualquier país con el cual el Estado las Condiciones Particulares, durante la vigencia del presente seguro,
Argentino mantenga relaciones diplomáticas. siempre que el delito fuera descubierto y denunciado al Asegurador
a más tardar dentro del plazo de UN (1) año a contar desde la fecha de
CLÁUSULA 616 vencimiento de la póliza. En caso de cesación en la función del empleado
PÉRDIDA DE PARTES Y/O ACCESORIOS autor del hecho con anterioridad a la fecha de vencimiento de la póliza, el
Queda entendido y convenido que con respecto a los bienes mencionados plazo se computará desde dicha cesación.
en las Condiciones Particulares asegurados bajo la Cobertura 1 – Todo En caso de concurso de hechos delictuosos sucesivos ejecutados
Riesgo para Bienes Especificados, el Asegurador no indemnizará la durante la cobertura de esta póliza por un mismo responsable, aquéllos
pérdida de sus partes o accesorios, salvo en el caso de incendio, rayo o serán considerados a los fines de la indemnización como un mismo
explosión. acontecimiento.
Si durante la vigencia de ésta póliza se descubriesen hechos delictuosos
CLÁUSULA 617 cometidos por un mismo responsable bajo la cobertura de una póliza
VALOR TASADO inmediatamente anterior y de esta póliza, el Asegurador sólo indemnizará
Queda entendido y convenido que en virtud de la documentación hasta la suma asegurada por la última de dichas pólizas.
presentada por el Asegurado y que forma parte integrante de esta póliza
será de aplicación lo dispuesto en el tercer párrafo de la Cláusula 4 CARGAS DEL ASEGURADO
“Monto del Resarcimiento” de las Condiciones Generales Específicas Cláusula 2 - El Asegurado debe tomar las precauciones razonablemente
para la Cobertura de Bienes Especificados a los bienes indicados en las necesarias para controlar la exactitud de las cuentas, el movimiento
Condiciones Particulares como Bienes Especificados – Bienes con Valor de dinero, valores y bienes y las demás operaciones inherentes a su
Tasado. actividad. Debe también separar de funciones de responsabilidad al em-
pleado que por su conducta no ofrezca garantías suficientes para ejercer
esas funciones.

94 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Producido el siniestro, cooperará diligentemente para recuperar lo aseguradora resultara inexacta, la o las indemnizaciones que pudiesen
perdido y, si lo logra, dará aviso inmediato al Asegurador. corresponder bajo la presente póliza quedarán reducidas a los 2/3.

COMPENSACIÓN CLÁUSULA 702


Cláusula 3 - Toda suma adeudada por cualquier concepto por el CONDICIONES ESPECIALES PARA SEGUROS
Asegurado al empleado autor del hecho, se deducirá previamente del total INNOMINADOS
del perjuicio, a los efectos del cálculo de la indemnización. DE FIDELIDAD DE EMPLEADOS

RECUPERACIÓN DE LOS BIENES COBERTURA INNOMINADA


Cláusula 4 - El Asegurador no pagará la indemnización mientras los Artículo 1º - Esta póliza cubre el personal que trabaje para el Asegurado
bienes obtenidos indebidamente por el empleado estén en poder de la en relación de dependencia, figure anotado en los registros establecidos
po- licía, justicia u otra autoridad. por las leyes sociales y encuadre en el(los) cargo(s), función(es) u
Si la recuperación se produjera dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días ocupación(es) mencionadas en las Condiciones Particulares, debiendo
posteriores al pago de la indemnización, el Asegurado tendrá derecho para todas esas personas o para cada grupo, estipularse la misma suma
a conservar la propiedad de los bienes, con devolución de la respectiva individual asegurada.
suma indemnizada. El Asegurado podrá hacer uso de este derecho hasta Si el número de personas declaradas en las Condiciones Particulares a los
TREINTA (30) días después de tener conocimiento de la recuperación; efectos del cálculo de la prima, por error involuntario, fuese menor que los
transcurrido este plazo los bienes pasarán a ser propiedad del Asegurador, que existieron al principio de la vigencia de la póliza, la indemnización que
obligándose el Asegurado a cualquier acto que se requiera para ello. pudiese corresponder con respecto al grupo al que pertenece la persona
que ocasionó el siniestro, será reducida en la proporción que exista entre
el número de las personas aseguradas y de las que debían haberse
declarado, pero en ningún caso el Asegurador abonará más del 90 % de la
COBERTURA DE FIDELIDAD DE EMPLEADOS indemnización que según el contrato pudiese corresponder. El Asegurado
CONDICIONES ESPECIALES deberá declarar al Asegurador los cambios (ingresos y egresos), que se
(De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen hubiesen producido durante cada mes en el curso de la vigencia de la
validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las póliza, dentro del mes siguiente y abonará para los que ingresen la prima
Condiciones Particulares). proporcional al tiempo que falte correr hasta el vencimiento del seguro.
Con respecto a los que egresen, la prima se calculará de acuerdo a la tarifa
CLÁUSULA 701 para seguros por términos menores de un año y el excedente se devolverá
REBAJA POR EXPERIENCIA SIN SINIESTROS al asegurado. Si este no declarara los empleados que ingresaran dentro
La presente rebaja se otorga en razón de que durante los períodos anuales del plazo arriba mencionado, quedarán excluidos de la cobertura.
inmediatos anteriores al de la vigencia de contrato, no se ha producido
ningún siniestro que afecte a bienes similares a los amparados por la DECLARACIÓN REFERENTE A EXPERIENCIA SINIESTRAL ANTERIOR
Póliza y derivados de los riesgos asegurados. Artículo 2º - El presente seguro se efectúa en virtud de la declaración
Si la información referente a la experiencia siniestral anterior en otra del Asegurado (siempre que no se trate de la renovación de una póliza

95 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


anterior emitida por el mismo Asegurador), que durante el período anual Particulares y que actúan como cobrador/es, repartidor/es, corredor/
precedente al principio de vigencia de esta póliza, no ha tomado conoci- es, viajante/s, sin relación de dependencia con el Asegurador y bajo la
miento de un hecho delictuoso (robo, hurto, estafa o defraudación), condición que éste le exija sin excepción, rendición de cuentas a más
cometido en su perjuicio por una o más personas ocupadas en tareas tardar después de SIETE (7) días corridos, luego de haberle sido entregado
similares a las que desempeña el personal comprendido en la póliza, los recibos, facturas, mercaderías u otros comprobantes.
si ello no resultara exacto, el Asegurador quedará liberado de toda
responsabilidad emergente de éste contrato de seguro. CLÁUSULA 705
LÍMITE DE RESPONSABILIDAD TOTAL DEL
PLURALIDAD DE SEGUROS ASEGURADOR
Artículo 3º - Cuando de acuerdo con las condiciones de cobertura, un Se les asigna a cada una de las personas mencionadas en la Póliza, una
siniestro estuviese amparado por pólizas de distintos tipos, por ejemplo: suma asegurada establecida en las Condiciones Particulares quedando
Seguros de Valores en Caja Fuerte y en Locales Comerciales, Industriales y entendido que en caso de hechos delictuosos cometidos por dos o más
Civiles en General; Seguros de Valores en Tránsito -de período y de tránsito responsables de ese grupo, en complicidad o en forma independiente y
específico- y Seguros de Fidelidad de Empleados, el siniestro quedará a sin perjuicio de los dispuesto en la Cláusula 1 de las Condiciones
cargo de la póliza específica o más específica y sólo el eventual excedente Generales Específicas para la Cobertura de Fidelidad de Empleados, la
no cubierto por ésta o éstas, a cargo de esta cobertura. En este sentido, responsabilidad del Asegurador durante la vigencia de la póliza queda
cuando exista una póliza que ampare los valores en tránsito, incluyendo limitada a la Suma Máxima Asegurada indicada en las Condiciones
las interrupciones, la estadía al finalizar el transporte o la infidelidad del Particulares.
encargado del mismo, sólo el excedente no cubierto estará a cargo de la
cobertura de Fidelidad de Empleados. CLÁUSULA 706
DESCUBIERTO OBLIGATORIO
CLÁUSULA 703 Queda entendido y convenido que el Asegurador indemnizará hasta el
PERSONAL SIN RELACIÓN DE DEPENDENCIA - límite de la suma asegurada, el NOVENTA POR CIENTO (90%) de las
PAGADORES pérdidas y en consecuencia el Asegurado participará en cada siniestro
Este seguro ampara a la/s persona/s que se indica/n en las Condiciones con el DIEZ POR CIENTO (10%) del perjuicio sufrido, importe que no
Particulares y que actúa/n como pagador/es sin relación de dependencia deberá ser inferior a la franquicia mínima establecida en las Condiciones
con el Asegurador y bajo la condición que éste le exija sin excepción, Particulares y que bajo pena de nulidad de esta póliza no podrá ser
rendición de cuentas a más tardar después de SIETE (7) días corridos, cubierto por otro seguro.
luego de haberle sido entregado el dinero.
CLÁUSULA 707
CLÁUSULA 704 DESCUBIERTO OBLIGATORIO REDUCIDO
PERSONAL SIN RELACIÓN DE DEPENDENCIA Queda entendido y convenido que el Asegurador indemnizará hasta el
COBRADORES, REPARTIDORES, CORREDORES, límite de la suma asegurada, el NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (95%) de
VIAJANTES las pérdidas y en consecuencia el Asegurado participará en cada siniestro
Este seguro ampara a la/s persona/s que se indica/n en las Condiciones con el CINCO POR CIENTO (5%) del perjuicio sufrido, importe que no

96 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


deberá ser inferior a la franquicia mínima establecida en las Condiciones Para la debida efectividad de la presente cobertura será condición
Particulares y que bajo pena de nulidad de esta póliza no podrá ser indispensable que el Asegurado mantenga en vigor, durante la vigencia de
cubierto por otro seguro. la póliza un contrato de mantenimiento con el fabricante o suministrador
de los bienes asegurados, por el cual este se obligue a cuidar y mantener
CLÁUSULA 708 regularmente aquellos.
SEGURO INNOMINADO DE FIDELIDAD DE EMPLEADOS
DESCUBIERTO OBLIGATORIO LOCALIZACIÓN
Queda entendido y convenido que el Asegurado participará en cada Cláusula 2 - El Asegurador cubre los bienes objeto de este cobertura una
siniestro con el DIEZ POR CIENTO (10%) del perjuicio sufrido, importe que vez que la instalación inicial y la puesta en marcha de los mismos hayan
no deberá ser inferior a la franquicia mínima establecida en las Condiciones finalizado satisfactoriamente, extendiéndose la cobertura mientras los
Particulares y que bajo pena de nulidad de esta póliza no podrá ser cubierto mismos estén o no en funcionamiento, durante el desmontaje para su
por otro seguro. Cuando corresponda la aplicación de las disposiciones limpieza, repaso o traslado, en el transcurso de dichos trabajos o de su
del segundo párrafo de la Cláusula 1 - Riesgo Cubierto de la Cláusula posterior montaje, todo ello, salvo pacto en contrario, en tanto se hallen o
702 “Condiciones Especiales para Seguros Innominados de Fidelidad de esas operaciones se realicen dentro del lugar indicado en las Condiciones
Empleados” se deducirá el presente descubierto previo a la aplicación del Particulares como ubicación del riesgo.
porcentaje establecido en el referido párrafo de la Cláusula 1.
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
Cláusula 3 - El Asegurador además de las exclusiones indicadas en la
Cláusula 3 de las Condiciones Generales, no será responsable de:
ANEXO 800 a) La cobertura de la franquicia estipulada en las Condiciones
Particulares.
COBERTURA DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS b) Daños o pérdidas originados en mala fe, dolo o culpa grave del
CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS Asegurado.
COBERTURA DE DAÑOS MATERIALES c) Daños o pérdidas causado por fallas o defectos ya existentes al
(El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente momento del comienzo de la vigencia de esta póliza y de las cuales
de póliza y/o en las Condiciones Particulares). tuvieran o debieran tener conocimiento el Asegurado o el
responsable encargado, sin tener en cuenta si tales fallas o defectos eran
RIESGO CUBIERTO conocidos o no por el Asegurador.
Cláusula 1 - De acuerdo con las Condiciones Generales Comunes d) Daños o pérdidas causados por un acto intencional o negligencia
y las presentes Condiciones Generales Específicas, el Asegurador inexcusable del Asegurado y/o su representante, encargado de los bienes
indemnizará los daños materiales directos sufridos por los equipos objeto del seguro.
electrónicos asegurados descriptos en las Condiciones Particulares, e) Daños o pérdidas que sean consecuencia directa del funcionamiento
por cualquier causa accidental súbita e imprevista, que no haya sido continuo, depreciación, desgaste normal, corrosión, herrumbre o
excluida expresamente y mientras se encuentren en el local asegurado deterioro gradual a consecuencia de las condiciones atmosféricas,
especificado en las Condiciones Particulares. químicas, térmicas o mecánicas, o los debidos a defectos de fabricación.

97 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


f) Daños o pérdidas a partes desgastables, tales como tubos, válvulas, salvo un solo período anual de vacaciones para lo cual dicho plazo se
bulbos, bandas, fusibles, sellos, cintas, alambres, cadenas, neumáticos, amplía a TREINTA (30) días. Se entenderá cerrado cuando no concurra
herramientas recambiables, rodillos, grabadores, objetos de vidrio, a desempeñar sus actividades normales del ramo, el Asegurado, sus
porcelana o cerámica o cualquier medio de operación como ser: empleados o dependientes o no haya personal de vigilancia.
lubricantes, combustibles, agentes químicos. Sólo serán indemnizadas q)El local esté total o parcialmente ocupado por terceros.
cuando sobrevengan a consecuencia de un siniestro indemnizable que r) Provengan de hurto.
haya afectado también otras partes de los bienes asegurados.
g) Daños que se manifiesten como defectos estéticos, tales como DEFINICIÓN DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS
rayaduras a superficies pintadas, pulidas o esmaltadas. Sólo serán Cláusula 4 -
indemnizadas cuando sobrevengan a consecuencia de un siniestro a) Se entiende por equipos electrónicos aquellos que trabajan con una
indemnizable que haya afectado también otras partes de los bienes alimentación de tensión reducida (habitualmente menos de CUARENTA
asegurados. Y OCHO (48) voltios), disipan muy baja potencia (en el orden de los MIL
h) Quemadura, chamuscado o cualquier deterioro que provenga de (1000) vatios), y además contienen algunos o varios de los siguientes
contacto o aproximación a fuentes de calor; pero si responderá por los elementos: válvulas (diodos, triodos), semi- conductores, transistores.
daños de incendio o principios de incendio que sean consecuencias de b) En estos equipos, la energía eléctrica se destina fundamentalmente
alguno de estos hechos; a producir ciertos efectos (electrónicos) y no al accionamiento directo
i) Daños por los cuales sea responsable el fabricante o proveedor de los de mecanismos (motores, electroimanes); no obstante, es posible
bienes asegurados, ya sea legal o contractualmente. la coexistencia de elementos electromecánicos con los netamente
j) Daños a equipos alquilados o arrendados por los cuales sea responsable electrónicos, dentro del mismo equipo o unidad.
el propietario bajo un contrato de arrendamiento y/o mantenimiento.
k) Daños causados por fallas en el aprovisionamiento de gas o agua. CARGAS DEL ASEGURADO
l) Pérdidas o responsabilidades consecuenciales de cualquier tipo. Cláusula 5 - El Asegurado debe:
m) Pérdidas como consecuencia de robo cuando hayan sido instigados o a) Denunciar sin demora a las autoridades competentes el acaecimiento
cometidos por o en complicidad con cualquier miembro de la familia del del siniestro, cuando se trate de un hecho delictuoso o así corresponda
Asegurado hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad o con los por la naturaleza del mismo.
empleados o dependientes del Asegurado. b) Tomar todas las precauciones razonables para evitar los daños
n) Por extravíos, faltantes constatados con motivo de la realización de y cumplir con los requerimientos, especificaciones, instrucciones y
inventarios, estafas, extorsiones, defraudaciones, abusos de confianza o recomendaciones del fabricante, destinadas a asegurar el normal
actos de infidelidad. funcionamiento de los bienes objeto del seguro.
o)Pérdidas y/o daños cuando los bienes se hallen en construcción c) Tomar las medidas de seguridad razonables para prevenir el siniestro,
separada del local con acceso propio que no reúna las condiciones de cerrando debidamente los accesos cada vez que quede deshabitado el
seguridad de aquella, o en corredores, patios y terrazas al aire libre o lugar y mantener en perfecto estado de conservación y funcionamiento
espacios similares. los herrajes y cerraduras. Cuando el local esté protegido con cortinas
p) Pérdidas y/o daños en ocasión de encontrarse el local cerrado, o metálicas, enteras o de mallas, éstas serán bajadas y cerradas con
sin custodia por un período mayor de CINCO (5) días consecutivos, llave, cerrojo o candado, toda vez que el local debe permanecer cerrado

98 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


al finalizar la jornada. corresponder en cada momento, a su valor de reposición a nuevo,
d) En caso de producirse un siniestro de robo cooperar diligentemente en entendiéndose como tal lo que valdría otro bien nuevo de la misma o
la identificación de los autores para obtener la restitución de los objetos y análoga clase y capacidad, incluyendo gastos ordinarios de transporte,
si ésta se produce, dar aviso inmediatamente al Asegurador; montaje y derechos de aduana si los hubiere.
e) Comunicar toda transformación que se opere en los bienes objeto del Es carga del Asegurado suministrar al Asegurador el detalle de los equipos
seguro. electrónicos asegurados con sus características y correspondiente
f) Permitir al Asegurador el acceso al lugar donde se encuentren los valor. Ante la falta de cumplimiento de esta carga el Asegurador sólo
objetos asegurados y a toda la información, documentación, dibujo indemnizará el daño en la proporción que resulte entre la suma asegurada
técnico, etc. relacionados con los bienes protegidos por la póliza, y la para Equipos Electrónicos y el valor a riesgo de la totalidad de Equipos
inspección de los mismos. Electrónicos, conforme se los define en la Cláusula 4, existentes en el local
El incumplimiento de estas cargas impuestas al Asegurado por el asegurado. Cuando habiendo cumplido con la carga de suministrar el
presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado detalle de los bienes asegurados, la suma asegurada para cada bien en el
si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el momento del siniestro fuese inferior a su respectivo valor de reposición a
régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros. nuevo, el Asegurado se convertirá, en cada bien, en su propio asegurador
por el exceso, y como tal soportará la parte proporcional del daño.
RECUPERACIÓN DE LOS BIENES
Cláusula 6 - Si los bienes afectados por un siniestro de Robo se SINIESTROS
recuperaran antes del pago de la indemnización, sin estar afectados por Cláusula 8 - Al ocurrir un siniestro, el Asegurado está obligado a:
daño alguno, ésta no tendrá lugar. a) Interrumpir el funcionamiento de cualquier elemento del equipo
Los bienes se considerarán recuperados cuando estén en poder de la dañado hasta que haya sido reparado a satisfacción del Asegurador.
policía, justicia u otra autoridad. b) Prestar declaración, dentro del plazo más breve posible, en los
Si la recuperación se produjese dentro de los CIENTO OCHENTA (180) siniestros de incendio, caída de rayo y explosión ante las autoridades
días posteriores al pago de la indemnización, el Asegurado tendrá del lugar donde haya ocurrido el siniestro, indicando la fecha y hora del
derecho a conservar la propiedad de los bienes en el estado en que se mismo, duración, causas desconocidas o presuntas, circunstancias en
encuentran, con devolución al Asegurador de la suma indemnizada que se haya producido, clase de bienes siniestrados y cuantía aproximada
actualizada deduciendo de la misma el valor de los daños sufridos por los de los daños.
bienes recuperados. c) Denunciar dentro del plazo más breve posible el hecho, en los siniestros
El Asegurado podrá hacer uso de este derecho, hasta TREINTA (30) días de robo y hurto ante la autoridad local de policía. Una copia o justificación
después de tener conocimiento de la recuperación; transcurrido ese plazo de dichas declaraciones deberá ser remitida al Asegurador.
los objetos pasarán a ser de propiedad del Asegurador, obligándose el
Asegurado a cualquier acto que se requiera para ello. BASES DE LA INDEMNIZACIÓN
Cláusula 9 - La valoración de los daños se efectuará conforme a las
SUMA ASEGURADA - MEDIDA DE LA PRESTACIÓN - REGLA siguientes normas:
PROPORCIONAL a) Cuando los daños o pérdidas sufridos por los bienes asegurados
Cláusula 7 – La suma asegurada para cada uno de los bienes debe puedan ser reparados, el Asegurador reconocerá el importe de los gastos

99 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


necesarios para dejar el bien dañado en las condiciones existentes h)El Asegurador no abonará el mayor costo de las piezas o recambios
inmediatamente antes de ocurrido el siniestro, considerando como tales im portados cuando existan piezas de fabricación nacional, fabricadas
gastos el valor de las piezas de recambio, el costo de la mano de obra, bajo patente o que cumplan idénticas especificaciones. Esta norma será
los gastos de desmontaje y remontaje, los de transporte ordinario y los aplicable incluso si las piezas dañadas fuesen de fabricación extranjera.
derechos de aduana si los hubiere y siempre que tales gastos hubieran i) En ningún caso el Asegurador está obligado a pagar una cantidad mayor
sido incluidos en la suma asegurada. que la suma asegurada por cada uno de los bienes.
b) No se efectuará reducción en concepto de depreciación respecto a las
piezas que se repongan, pero sí se deducirá el valor residual que tuviesen GASTOS NO INDEMNIZABLES
las dañadas. Cláusula 10 - El Asegurador no indemnizará los gastos siguientes en que se
c) Las reparaciones efectuadas en taller propio del Asegurado serán incurran por la reparación de los daños materiales cubiertos por esta póliza:
consideradas por el Asegurador según el costo de la mano de obra y a) Gastos Adicionales por horas extras, trabajo nocturno, trabajo en días
materiales empleados, más el porcentaje sobre los salarios que sea feriados, flete expreso (no aéreo).
preciso para cubrir los gastos de administración. b) Gastos Adicionales por flete aéreo.
d) En caso de pérdida total del bien asegurado, el Asegurador indemnizará c) Gastos Adicionales por costos de albañilería.
hasta el monto del valor actual que tuviere el bien inmediatamente antes d) Gastos Adicionales por colocación de andamios y escaleras.
de ocurrir el siniestro, incluyendo gastos por fletes ordinarios, montaje y
derechos aduaneros si los hubiera y siempre que tales gastos estuvieran REDUCCIÓN DE LA SUMA ASEGURADA POR SINIESTRO
incluidos en la suma asegurada. El Asegurador, también indemnizará los Cláusula 11 - A partir de la fecha en que el Asegurador efectúe algún
gastos que normalmente se erogaran para desmontar el bien destruido, pago en concepto de algún siniestro indemnizable durante la vigencia de
pero tomando en consideración el valor del salvamento respectivo. El bien la póliza, se reduce en la misma cantidad la responsabilidad del mismo,
destruido no quedará cubierto por esta póliza, debiéndose declarar todos y las indemnizaciones de los siniestros subsecuentes serán pagados
los datos correspondientes al bien que lo reemplace. hasta el límite establecido por el saldo remanente con sujeción a la regla
e) Se considerará que un bien ha sufrido pérdida total cuando el costo proporcional.
de la reparación, calculado según se indica en el inciso a) de la presente El Asegurador, a solicitud del Asegurado, puede reponer la suma
Cláusula, exceda el valor actual de dicho bien, entendiendo por ello el valor asegurada, cobrando a prorrata de tiempo el premio correspondiente.
depreciado por uso, antigüedad y estado.
f) Los gastos por modificaciones, mejoras, reacondicionamiento o
adiciones que se realicen con motivo de un siniestro cubierto por la póliza,
estarán en su totalidad a cargo del Asegurado. Igualmente el Asegurador COBERTURA DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS
no responderá de las reparaciones provisionales ni de sus consecuencias, CLÁUSULAS ESPECIALES
cuando hayan sido efectuadas sin su consentimiento, y aumenten los (De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen
gastos totales de la reparación. validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las
g) Si para efectuar la reparación de los bienes asegurados estos tuvieran Condiciones Particulares).
que ser trasladados a otro lugar, el Asegurador no responderá de los
daños que puedan sufrir dichos bienes durante su transporte. CLÁUSULA 801

100 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


ESTABILIZADORES DE TENSIÓN sobrepasar el valor de la suma asegurada que figura en las Condiciones
Este seguro se contrata en virtud de la declaración hecha por el Particulares de la póliza.
Asegurado de que todos los equipos electrónicos asegurados cuentan con
estabilizadores de tensión destinados a evitar el efecto de las variaciones CLÁUSULA 803
y/o perturbaciones en el suministro de energía eléctrica. COBERTURA DE LA INSTALACIÓN DE AIRE
El incumplimiento de esta condición implicará una agravación del riesgo ACONDICIONADO O DE CLIMATIZACIÓN Y REGULACIÓN
asumido siendo causa especial de rescisión del seguro y cuando se deba DE VOLTAJE DE LOS EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE
a un hecho del Asegurado, produce la suspensión de la cobertura de DATOS.
conformidad con los Arts. 37 y correlativos de la ley de Seguros. En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones, queda
entendido y convenido que el Asegurador indemnizará los daños o
CLÁUSULA 802 pérdidas materiales que pueda sufrir el aparato de Aire Acondicionado o
COBERTURA DE REPOSICIÓN A NUEVO de Climatización y Regulación de Voltaje del equipo de procesamiento de
En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones contenidas datos, como consecuencia de un daño indemnizable de acuerdo con las
en la póliza, el Asegurador reconocerá en caso de pérdida total de un bien cláusulas del seguro de daños materiales.
asegurado, su valor de reposición a nuevo, entendiéndose como tal lo que Asimismo, este seguro cubre los daños o pérdidas que puedan afectar al
valdría al momento del siniestro otro bien nuevo de la misma o análoga Equipo de Procesamiento de Datos asegurado, causados por un daño en
clase y capacidad, incluyendo gastos ordinarios de transporte, gastos de la instalación de Aire Acondicionado o de Climatización y Regulación de
montaje y derechos de aduana si los hubiera. Voltaje indemnizable de acuerdo con los términos de la póliza.
Para aplicar esta garantía se tendrá en cuenta las siguientes condiciones:
a) Esta garantía sólo tendrá validez para los equipos o instalaciones CLÁUSULA 804
con una antigüedad de fabricación inferior a TRES (3) años, al momento COBERTURA DE EQUIPOS MÓVILES Y PORTÁTILES
de inicio de la cobertura anual. FUERA DE LOS PREDIOS ASEGURADOS.
b) Mientras no se haya efectuado realmente la reposición del bien dañado En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones, queda
solamente se pagará la cantidad que hubiera correspondido abonar si no entendido y convenido que el Asegurador indemnizará los Daños y/o
hubiese existido esta garantía, es decir el valor actual. Pérdidas en equipos móviles y/o portátiles fuera de los predios asegurados
c) En caso de que en el momento del siniestro el bien dañado estuviera especificados en la póliza, mientras se hallen o sean transportados dentro
cubierto por otro seguro contratado por el Asegurado sin cobertura de los límites territoriales de la República Argentina.
de reposición a nuevo, la indemnización pagadera bajo esta póliza no El Asegurador no responderá de:
excederá de la que hubiera debido satisfacerse si no hubiese existido esta a) Los Daños y/o Pérdidas ocurridas cuando los bienes asegurados se
garantía. hallen descuidados, a no ser que estén encerrados dentro de un edificio o
d) Son de aplicación a esta garantía las demás cláusulas y condiciones vehículo motorizado.
de la presente cobertura de daños materiales con excepción del inciso b), b) Los Daños y/o Pérdidas por cualquier causa, mientras que los bienes
cláusula 11 de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de asegurados se hallen instalados o transportados por una aeronave,
Equipos Electrónicos. artefacto aéreo o embarcación.
La indemnización que se efectúe por aplicación de esta garantía no podrá

101 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


CLÁUSULA 805
COBERTURA DE APARATOS EMPLEADOS EN FORMA CLÁUSULA 808
MÓVIL EN EMBARCACIONES DENTRO DE AGUAS EXCLUSIÓN DE PÉRDIDAS Y/O DAÑOS A
JURISDICCIONALES ARGENTINAS. CONSECUENCIA DE ROBO Y/O HURTO
En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones, queda En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones contenidas
entendido y convenido que el Asegurador indemnizará las pérdidas o en la póliza, queda entendido y convenido que el Asegurador NO
daños de aparatos empleados en forma móvil en embarcaciones dentro INDEMNIZARA las pérdidas y/o daños en los bienes asegurados como
de aguas jurisdiccionales argentinas cuando estén expresamente consecuencia de robo y/o hurto.
identificados como tales en la póliza.
El Asegurado está obligado a comunicar al Asegurador cualquier cambio CLÁUSULA 809
de los aparatos asegurados a otra embarcación. Al infringir esta obligación EXCLUSIÓN DE AVENIDA O INUNDACIÓN
el Asegurador queda exento de la obligación de indemnizar. En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones contenidas
El Asegurado no indemnizará los daños por confiscación y demás actos en la póliza, queda entendido y convenido que el Asegurador NO
de soberanía, así como los daños causados por minas, torpedos, bombas INDEMNIZARA al Asegurado por pérdida y/o daños causados a los bienes
y demás instrumentos bélicos en tiempo de guerra o de paz. asegurados por o resultante de avenida o inundación.

CLÁUSULA 806 CLÁUSULA 810


EXENCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE TENER EN VIGOR UN EXCLUSIÓN DE PÉRDIDAS Y/O DAÑOS A CONSECUENCIA
CONTRATO DE MANTENIMIENTO DE ROBO
En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones contenidas En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones contenidas
en la póliza, se hace constar que mediante la presente cláusula adicional en la póliza, queda entendido y convenido que el Asegurador NO
queda derogado el 2º párrafo de la Cláusula 1 de las Condiciones Generales INDEMNIZARA las pérdidas y/o daños que se produzcan en los bienes
Específicas para la Cobertura de Equipos Electrónicos, referente al asegurados a consecuencia de Robo.
requisito de un contrato de mantenimiento en vigor durante la vigencia
del seguro. CLÁUSULA 811
ADICIONAL OBLIGATORIO PARA LA TÉCNICA DE
CLÁUSULA 807 PROCESAMIENTO DE DATOS
GASTOS ADICIONALES POR FLETE AÉREO En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones, queda
En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones, queda entendido y convenido que el Asegurador indemnizará los daños
entendido y convenido que el Asegurador indemnizará los Gastos por materiales ocasionados a los Equipos de Procesamiento Electrónico de
Flete Aéreo que puedan producirse para la reparación del bien siniestrado Datos (P.E.D.) y su Equipo de Aire Acondicionado o de Climatización y
a consecuencia de un siniestro indemnizable de la póliza. Regulación de Voltaje a consecuencia de fallas en el aprovisionamiento de
- Límite de indemnización en cada acontecimiento: hasta el UNO POR la Energía Eléctrica de la Red Pública.
CIENTO (1%) de la suma asegurada para daños materiales.
- Franquicia: VEINTE POR CIENTO (20%) de los gastos por Flete Aéreo. CLÁUSULA 812

102 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


GASTOS ADICIONALES POR HORAS EXTRAS, TRABAJO inferior a 60 10
NOCTURNO, TRABAJO EN DÍAS FERIADOS Y FLETE superior a 60 0
EXPRESO (no aéreos).
En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones, queda
entendido y convenido que el Asegurador indemnizará los gastos 2) Valores reales de válvulas para instalaciones de diagnóstico.
adicionales por horas extras, trabajo nocturno, trabajo en días feriados
y flete expreso (no aéreos), ocasionados a consecuencia de un siniestro Edad (meses) Valor Real en % del Valor de Reposición
indemnizable por la presente póliza. inferior a 33 100
inferior a 36 90
CLÁUSULA 813 inferior a 39 80
COBERTURA DE LÁMPARAS, TUBOS Y VÁLVULAS inferior a 42 70
En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones, queda inferior a 45 60
entendido y convenido que el Asegurador indemnizará los daños en o inferior a 48 50
pérdidas de toda clase de tubos y válvulas, quedando la indemnización inferior a 51 40
limitada al valor real que estos bienes tengan inmediatamente antes de la inferior a 54 30
ocurrencia del daño, incluido los gastos de transporte normal, costos de inferior a 57 20
montaje y eventuales derechos arancelarios. El valor real será calculado inferior a 60 10
según la tabla que se adjunta: superior a 60 0
1) Valores reales de:
- Tubos de ánodo vertical de rayos X en generadores de un tanque y tubos 3) Valores reales de tubos de ánodo giratorio de rayos X con contador
de ánodo giratorio de rayos X sin contador en instalaciones de diagnóstico. precintado para instalaciones de diagnóstico.
- Tubos de rayos X y válvulas para instalaciones de terapia de superficie
y cercana. Nº de Radiografías Valor Real en % del Valor de Reposición
- Tubos de ampliación de imagen. inferior a 10.000 100
inferior a 12.000 90
Edad (meses) Valor Real en % del Valor de Reposición inferior a 14.000 80
inferior a 18 100 inferior a 16.000 70
inferior a 20 90 inferior a 19.000 60
inferior a 23 80 inferior a 22.000 50
inferior a 26 70 inferior a 26.000 40
inferior a 30 60 inferior a 30.000 30
inferior a 34 50 inferior a 35.000 20
inferior a 40 40 inferior a 40.000 10
inferior a 46 30 superior a 40.000 0
inferior a 52 20

103 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


4) Valores reales de tubos de rayos X y válvulas para instalaciones de de los tubos receptores y emisores de imagen en un TRES POR CIENTO
terapia profunda. (3%) por mes hasta un mínimo de VEINTE POR CIENTO (20%) del valor
de reposición.
Período de Servicio (horas) Edad (meses) Valor Real en % del 7) Valores reales de los demás tipos de tubos y válvulas.
Valor de Reposición Para los demás tipos de tubos y válvulas, los valores reales en el momento
Inferior a 400 18 100 de ocurrir el siniestro se determinarán a base de los datos que el fabricante
Inferior a 500 22 90 proporcione.
Inferior a 600 26 80
Inferior a 700 30 70
Inferior a 800 35 60 CLÁUSULA 814
Inferior a 900 40 50 CONDICIÓN ESPECIAL RELATIVA A PELÍCULAS DE
Inferior a 1.000 45 40 RAYOS X
Inferior a 1.100 50 30 En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones contenidas en
Inferior a 1.200 55 20 la póliza, queda entendido y convenido que el Asegurador NO INDEMNIZARA
Inferior a 1.300 60 10 todo costo relacionado con los daños y/o pérdidas de películas usadas para
Superior a 1.300 60 0 equipos de Rayos X, a no ser que surjan como consecuencia directa de un
daño indemnizable en el chasis para película radiográfica.
5) Valores reales de tubos de rayos X y válvulas para instalaciones de
análisis de materiales. CLÁUSULA 815
CONDICIÓN ESPECIAL REFERENTE A TOMÓGRAFOS
Período de Servicio (horas) Edad (meses) Valor Real en % del ELECTRÓNICOS.
Valor de Reposición En adición a los términos, exclusiones, cláusulas y condiciones,
Inferior a 300 6 100 contenidas en la póliza, queda entendido y convenido que el Asegurador
Inferior a 380 8 90 no indemnizará al Asegurado cualquier daño y/o pérdida derivados de un
Inferior a 460 10 80 fallo de los diferentes elementos y grupos constructivos, a no ser que se
Inferior a 540 12 70 compruebe que han sido causados por la acción de un fenómeno exterior
Inferior a 620 14 60 sobre la instalación o por un incendio producido en la misma. El valor real
Inferior a 700 16 50 será calculado según la tabla que se adjunta:
Inferior a 780 18 40
Inferior a 860 20 30 1) Tubos de rayos X
Superior a 860 20 20 (A) (B) Indemnización %
400 10.000 100
6) Valores reales de tubos receptores y emisores de imagen para 440 11.000 90
instalaciones de televisión. 480 12.000 80
Después de los 12 primeros meses de uso, se reducen los valores reales 520 13.000 70

104 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


600 15.000 60 (registros electrónicos), causados por pérdidas o daños físicos producidos por
720 18.000 50 un riesgo asegurado en la presente póliza.
840 21.000 40 La responsabilidad incurrida por pérdida o daños a Medios, Dispositivos
960 24.000 30 de Almacenamientos de Datos y Dispositivos de Programas para Equipos
1.080 27.000 20 de Procesamiento y Producción Electrónica y Electromecánica de Datos
1.200 30.000 10 se limita al costo de reproducción de los citados a Medios, Dispositivos de
Almacenamientos de Datos y Dispositivos de Programas, a partir de duplicados
(A) con cuenta horas de alta tensión (tubos de ánodo vertical). (Horas de de documentos o de originales generados en forma previa, excluyendo los
servicio hasta) gastos incurridos en la reconstitución o recopilación de los mismos.
(B) con contador de radiografías (scans) (tubo de ánodo giratorio). Queda expresamente excluida cualquier pérdida de información causada
(Número de scans hasta) directa o indirectamente por modificaciones o nuevas instalaciones que
se efectúen al equipo electrónico en relación con el cambio de milenio.
2) Tubos de estabilización de Tensión y Nivelación.
CLÁUSULA 817
Período de empleo PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DEL DETALLE DE
Hasta (meses) Indemnización % BIENES ASEGURADOS - BAJO LA COBERTURA DE
36 100 EQUIPOS ELECTRÓNICOS
39 90 Se deja expresa constancia que el Asegurador otorga un plazo de TREINTA
41 80 (30) días contados a partir del inicio de vigencia de la póliza, para que el
44 70 Asegurado cumpla con suministrar la ampliación de datos referidos al
47 60 detalle de los bienes asegurados bajo esta cobertura.
49 50 Para dar cumplimiento a esta carga, el Asegurado deberá suministrar
52 40 al Asegurador, dentro del plazo establecido en el párrafo precedente
55 30 los siguientes datos para cada uno de los bienes asegurados bajo esta
57 20 cobertura: marca, modelo, número de serie, año de fabricación.
60 10 En defecto de esta comunicación, la cobertura de dichos bienes quedará
automáticamente suspendida.
CLÁUSULA 816
RECONSTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS CLÁUSULA 818
Siempre que se haya .previsto una suma asegurada para este riesgo en el DEFINICION DEL DAÑO MATERIAL
frente de Póliza y/o en las Condiciones Particulares, hasta el límite de suma Los siniestros materiales amparados por la cobertura de Equipos
prevista allí y teniendo en cuenta el deducible allí indicado, el seguro se extiende Electrónicos son siniestros sustancialmente materiales. No son
a cubrir el costo de transcripción (mano de obra administrativa y tiempo de siniestros sustancialmente materiales los daños en datos o software,
computación) de registros, libros, manuscritos y dibujos, así también como especialmente cualquier modificación desfavorable de datos, software o
el costo de producción de Medios de Procesamiento Electrónico de Datos programas informáticos a consecuencia de un borrado, de la destrucción

105 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


o desfiguración de la estructura originaria. CLÁUSULA 821
Por consiguiente, la Cobertura de Equipos Electrónicos no comprende: DESCUBIERTO OBLIGATORIO
a) Daños en datos o software, especialmente cualquier modificación Queda entendido y convenido que en cada acontecimiento de Robo el
desfavorable de datos, software o programas informáticos a consecuencia Asegurado tendrá a su cargo el 20% del daño, con un mínimo de $600.-
de borrado, de destrucción o de desfiguración de la estructura originaria, , (seiscientos pesos); en el resto de las coberturas el descubierto será
así como los siguientes siniestros por lucro cesante. Ahora bien, sí estarán del 5% del daño con un mínimo de $150.- (ciento cincuenta pesos) para
incluidos en el amparo de la cobertura aquellos daños en datos o software equipos de hasta $6.000; y del 5% del daño con un mínimo de $300.-
que sean una consecuencia directa de un siniestro sustancialmente (trescientos pesos) para equipos superiores a $6.000.
material amparado por lo demás por la póliza.
b) Daños a causa de un menoscabo en el funcionamiento, en la CLÁUSULA 822
disponibilidad, en la posibilidad de uso o en el acceso de datos, software o DESCUBIERTO OBLIGATORIO
programas informáticos y el lucro cesante resultante de ello. Queda entendido y convenido que en el Asegurador indemnizará, hasta
el límite de la suma asegurada, el NOVENTA POR CIENTO (90%) de las
CLÁUSULA 819 pérdidas y/o daños a consecuencia de Rotura, Caída, alteraciones en el
EXCLUSION DE PELIGROS (RIESGOS) DE INFORMÁTICA suministro de energía, con excepción de los daños o pérdidas producidos
Queda excluido cualquier siniestro directa o indirectamente ocasionado por: por Incendio o Robo; y en consecuencia el Asegurado participará en cada
a) pérdida o alteración de o daño a, o bien siniestro con el DIEZ POR CIENTO (10%) del perjuicio sufrido, importe que
b) por una reducción en la funcionalidad, disponibilidad u operación de no deberá ser inferior al mínimo indicado en las Condiciones Particulares
un sistema informático, hardware, programa, software, datos, registro de y que bajo pena de nulidad de esta póliza, no podrá ser cubierto por otro
informaciones, microchip, circuitos integrados o dispositivos similares en seguro.
equipos informáticos o no informáticos - independientemente de si son
o no propiedad del titular de la póliza- a no ser que el siniestro se haya CLÁUSULA 823
producido a causa de uno o varios de los siguientes peligros: incendio, FRANQUICIA DEDUCIBLE
rayo, explosión, impacto por aeronave o vehículo, caída de objetos, Queda entendido y convenido que el Asegurado participará con una
temporal, granizo, tornado, ciclón, huracán, terremoto, maremoto, franquicia a su cargo por evento, por cualquier causa cubierta por la
inundación, congelación o al peso de la nieve. Cobertura de Equipos Electrónicos, conforme al siguiente detalle:

CLÁUSULA 820 Para Equipos cuyo valor sea hasta $ 1.000.- Franquicia: 10%
FRANQUICIA DEDUCIBLE Mínimo $ 100.-
Queda entendido y convenido que en cada acontecimiento de pérdida o
daño el Asegurado tendrá a su cargo el monto indicado como “Franquicia Para Equipos cuyo valor se encuentre entre $ 6.001.- y $ 50.000.-
Deducible” en las Condiciones Particulares de esta póliza. Si en un Franquicia: 10 %
mismo siniestro se afecta más de un bien asegurado, sólo se deducirá la Mínimo $ 250.-
franquicia establecida para uno de ellos, la que resulte mayor.
Para Equipos cuyo valor se encuentre entre $ 50.001.- y $ 80.000.-

106 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Franquicia: 10 % acontecimientos, y siempre que no formen parte de hechos de guerra
Mínimo $ 500.- (civil o internacional), rebelión, insurrección, revolución, sedición o motín,
guerrilla o terrorismo.
Para Equipos cuyo valor se encuentre entre $ 80.001.- y $100.000.- Esta ampliación de cobertura se otorga con las limitaciones y exclusiones
Franquicia: 10 % establecidas en las Condiciones Generales Comunes, Condiciones Generales
Mínimo $ 750.- Específicas para la Cobertura de Cristales y Condiciones Particulares.

Para Equipos cuyo valor sea superior a $ 100.000.- Según se indica en las EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
Condiciones Particulares. Cláusula 2 - El Asegurador no indemnizará, además de las exclusiones
indicadas en la Cláusula 3 de las Condiciones Generales Comunes, los
daños producidos por:
a) Vicio de construcción del edificio y defectos de colocación cuando ésta
ANEXO 900 no ha estado a cargo del Asegurador.
b) Movimiento o traslado de la pieza objeto del seguro por cualquier razón,
COBERTURA DE CRISTALES fuera del lugar en que se encuentre instalada, salvo que no se trate de una
CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS instalación fija.
(El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente c) Vibraciones u otros fenómenos producidos por aeronaves.
de póliza y/o en las Condiciones Particulares).
Cláusula 3 - No quedan comprendidos en la cobertura:
RIESGO CUBIERTO a) Las rayaduras, incisiones, hendiduras y otros daños producidos a las
Cláusula 1 - El Asegurador indemnizará al Asegurado los daños sufridos piezas aseguradas que no sean establecidas en la Cláusula 1.
por los cristales, vidrios, espejos y demás piezas vítreas o similares, b) Los marcos, cuadros, armazones o accesorios, aunque fueren
especificadas en las Condiciones Particulares, únicamente como mencionados en la póliza para individualizar las piezas objeto del seguro.
consecuencia de la rotura o rajadura, comprendidos los gastos normales c) Las piezas total o parcialmente pintadas o ploteadas, salvo que se
de colocación hasta la suma máxima que se establece por cada pieza incluya por Condiciones Particulares.
objeto del seguro y siempre que estén instalados en el lugar que para cada d) El valor de la pintura, grabados, inscripciones, letras, dibujos,
una se indica. esmerilado, ploteado u otras aplicaciones de cualquier naturaleza, salvo
A los efectos de esta cobertura sólo quedan aseguradas las piezas colocadas que se incluya por Condiciones Particulares en forma separada al de la
en forma vertical. pieza y que ésta sufra daños cubiertos por la póliza.
El Asegurador tiene opción a indemnizar el daño mediante el pago o la
reposición y colocación de las piezas dañadas. MEDIDA DE LA PRESTACIÓN
El Asegurador amplía su responsabilidad por los riesgos cubiertos en Cláusula 4 - El Asegurador se obliga a resarcir conforme al presente
la presente póliza para amparar los daños directamente causados a los contrato, el daño patrimonial que justifique el Asegurado causado
bienes objeto del seguro por hechos de tumulto popular, huelga o lock- por el siniestro, sin incluir el lucro cesante (Art. 61 - L. de S.)
out, con exclusión de los hechos de terrorismo originados en los referidos Si, al tiempo del siniestro, la suma asegurada excede del valor asegurable el

107 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Asegurador sólo está obligado a resarcir el perjuicio efectivamente sufrido; CLÁUSULAS ADICIONALES
no obstante tiene derecho a percibir la totalidad de la Prima (Art. 65 - L. de S.). (De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen
Este seguro se efectúa a primer riesgo absoluto y en consecuencia validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las
el Asegurador indemnizará el daño hasta el límite de la suma Condiciones Particulares).
asegurada indicada en las Condiciones Particulares, sin tener en
cuenta la proporción que exista entre esta suma y el valor asegurable. CLÁUSULA 901
Cuando se aseguren diferentes piezas con discriminación de sumas SEGURO GLOBAL DE PIEZAS VÍTREAS
aseguradas se aplican las disposiciones precedentes a cada suma El presente seguro cubre la totalidad de las piezas vítreas, cualquiera
asegurada, independientemente. sea su tipo, instaladas en el local objeto del presente seguro (Puertas,
Cuando el siniestro solo causa un daño parcial sin que el Asegurador Ventanas, Banderolas y Espejos) excluyéndose las piezas colocadas
reemplace la pieza dañada y el contrato no se rescinde, el Asegurador horizontalmente y las vitrinas. La responsabilidad Máxima del
sólo responderá en el futuro por el remanente de la suma asegurada, Asegurador en caso de siniestro, en conjunto para todas las piezas
con sujeción a las reglas que anteceden. (Art. 52 - L. de S.). dañadas, no podrá exceder la suma asegurada que se indica en las
Para establecer el daño, se deducirá el valor del eventual salvataje. Condiciones Particulares. La indemnización que pudiere corresponder
a cada pieza vítrea dañada no podrá exceder el límite máximo por pieza
RESTABLECIMIENTO DE LA COBERTURA vítrea indicado en las Condiciones Particulares.
Cláusula 5 - Cuando a raíz de un siniestro la pieza dañada fuera Cuando el siniestro solo causa un daño parcial sin que el Asegurador
reemplazada por el Asegurador, la nueva pieza quedará automáticamente reemplace la pieza dañada y el contrato no se rescinde, el Asegurador
cubierta en las mismas condiciones y hasta el vencimiento del seguro, sólo responderá en el futuro por el remanente de la suma asegurada, con
salvo manifestación expresa en contrario por parte del Asegurado previa sujeción a las reglas que anteceden. (Art. 52 - L. de S.).
a la reposición, correspondiendo el pago de la prima según la tarifa vigente Para establecer el daño, se deducirá el valor del eventual salvataje.
al tiempo de la reposición, calculada a prorrata desde esa fecha.
CLÁUSULA 902
CARGAS DEL ASEGURADO ROTURA DE CRISTALES CAUSADA POR TERREMOTO O
Cláusula 6 - El Asegurado debe conservar los restos de la pieza dañada TEMBLOR
y abstenerse de reponerla sin autorización del Asegurador, salvo que la Se hace constar que, contrariamente a lo establecido en las Condiciones
reposición inmediata sea necesaria para precaver perjuicios importantes que Generales Comunes, el Asegurador amplía las garantías de la presente
de otra manera serían inevitables. El incumplimiento de esta carga impuesta póliza para cubrir los daños por rotura o rajadura de cristales como
al Asegurado por el presente contrato, produce la caducidad de los derechos consecuencia del riesgo de Terremoto o Temblor, mediante el pago de
del Asegurado si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de prima adicional correspondiente.
acuerdo con el régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros.
CLÁUSULA 903
ROTURA DE CRISTALES CAUSADA POR GRANIZO
Se hace constar que, contrariamente a lo establecido en las Condiciones
COBERTURA DE CRISTALES Generales Comunes, el Asegurador amplía las garantías de la presente

108 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


póliza para cubrir los daños por rotura o rajadura de cristales como COBERTURA DE DAÑOS POR ACCIÓN DEL AGUA Y
consecuencia del riesgo de Granizo, mediante el pago de prima adicional OTRAS SUSTANCIAS -CONDICIONES GENERALES
correspondiente. ESPECÍFICAS
(El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente
CLÁUSULA 904 de póliza y/o en las Condiciones Particulares).
ROTURA DE CRISTALES CAUSADA POR HURACÁN,
VENDAVAL, CICLÓN O TORNADO RIESGO CUBIERTO
Se hace constar que, contrariamente a lo establecido en las Cláusula 1 - El Asegurador indemnizará al Asegurado la pérdida de o los
Condiciones Generales Comunes, el Asegurador amplía las garantías daños al Contenido General conforme se lo define en la Cláusula 4 de las
de la presente póliza para cubrir los daños por rotura o rajadura de Condiciones Generales Comunes, por la acción directa de la sustancia
cristales como consecuencia de los riesgos de Huracán, Vendaval, indicada en las Condiciones Particulares, únicamente cuando sean
Ciclón o Tornado, mediante el pago de prima adicional correspondiente. causados por filtración, derrame, desborde o escape como consecuencia
A los efectos de la presente ampliación de cobertura, se considerará de la rotura, obstrucción, falta o deficiencia en la provisión de energía o
huracán, vendaval, ciclón o tornado a todo aquél fenómeno acontecido falla de la instalación destinada a contenerla o distribuirla, incluyendo
en la ubicación del riesgo que fuere catalogado como Huracán, tanques, cañerías, válvulas, bombas y cualquier accesorio de la instalación.
Vendaval, Ciclón o Tornado por el Servicio Meteorológico Nacional.
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
CLÁUSULA 905 Cláusula 2 - Además de los casos excluidos en la Cláusula 3 de las
INSCRIPCIONES Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará las
Queda entendido y convenido que los daños a las inscripciones, pinturas, pérdidas o daños:
dibujos, grabados, letras y otras aplicaciones o accesorios asegurados a) Por agua de origen pluvial y/o cloacal.
bajo esta póliza, quedarán cubiertos únicamente cuando la pieza o piezas b) Proveniente de o a consecuencia del agua que proceda de la parte
que las tengan adheridas o pintadas, también y al mismo tiempo sufran exterior del local asegurado especificado en las Condiciones Particulares.
daños cubiertos por ésta póliza. c) Por el empleo del agua para la extinción de incendio producido dentro
o fuera del local asegurado especificado en las Condiciones Particulares.
CLÁUSULA 906 d) De la propia sustancia (agua) o de la instalación que la contiene o
PIEZAS EN POSICIÓN HORIZONTAL distribuye.
Además de las exclusiones mencionadas en las condiciones Generales, e) Cuando la filtración, derrame, desborde o escape provengan de
se deja expresa constancia que el Asegurador no indemnizará los daños incendio, rayo o explosión, o derrumbe de tanques, sus partes y soportes,
producidos a cristales, vidrios, espejos, y demás piezas vítreas o similares y del edificio, salvo que se produzcan como resultado directo de un evento
que estén instaladas en posición horizontal o en ángulo inferior a 90º. cubierto.

CARGAS DEL ASEGURADO


Cláusula 3 - Son cargas especiales del Asegurado, además de las
ANEXO 1000 previstas en las Condiciones Generales Comunes:

109 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


a) La utilización de una instalación adecuada a la naturaleza de la
sustancia que debe mantenerse en eficiente estado de conservación y
funcionamiento; COBERTURA DE DAÑOS POR ACCIÓN DEL AGUA Y
b) Poner en conocimiento del Asegurador toda modificación o ampliación OTRAS SUBSTANCIAS - CLÁUSULAS ESPECIALES
de la instalación antes de realizarla; (De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen
c) Tener la aprobación de la instalación por la autoridad pública validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las
competente cuando corresponda y cumplir con las inspecciones técnicas Condiciones Particulares).
requeridas por la naturaleza de la sustancia e instalación.
d) Los bienes asegurados deberán hallarse colocados sobre estantes o CLÁUSULA 1001
plataformas a más de TREINTA (30) cm. del nivel del piso. AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE DAÑOS POR LA
El incumplimiento de estas cargas impuestas al Asegurado por el ACCIÓN DEL AGUA
presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado Queda entendido y convenido que en los términos de la Cobertura de
si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el daños por la Acción del Agua, se extiende la cobertura a los daños al
régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros. edificio hasta la suma asegurada indicada en las Condiciones Particulares.

BIENES CON VALOR LIMITADO CLÁUSULA 1002


Cláusula 4 - Se limita al porcentaje de las sumas aseguradas o al importe AGUA PROVENIENTE DEL EXTERIOR - INUNDACIÓN
indicado en las Condiciones Particulares, la cobertura de cada una de Queda entendido y convenido que se encuentran comprendidos en la
las cosas que a continuación se especifican, salvo que constituyan una cobertura la pérdida de o los daños al mobiliario exclusivamente, por la
colección, en cuyo caso la limitación se aplicará a ese conjunto: medallas, acción directa del agua proveniente del exterior durante una inundación
cuadros, plata labrada, estatuas, armas, encajes, cachemires, tapices que se produzca en la ubicación del riesgo asegurado.
y en general cualesquiera cosas raras y preciosas no excluidas bajo
la Cláusula 5 de las Condiciones Generales Comunes, móviles o fijas y CLÁUSULA 1003
cualquier objeto artístico, científico o de colección de valor excepcional DEPÓSITO Y/O ALMACENAMIENTO DE BIENES A MÁS
por su antigüedad o procedencia. DE 20 CM. DEL SUELO
Queda entendido y convenido que, contrariamente a lo indicado en
MONTO DEL RESARCIMIENTO el inciso d) de la Cláusula 3 - Cargas del Asegurado de las Condiciones
Cláusula 5 - La presente cobertura se realiza a “primer riesgo absoluto”, y Generales Específicas para la Cobertura de Daños por Acción del Agua
por lo tanto el Asegurador indemnizará el daño hasta el límite de la suma y Otras Substancias, los bienes asegurados deberán hallarse colocados
asegurada indicada en la Condiciones Particulares, sin tener en cuenta la sobre estantes o plataformas a más de VEINTE (20) cm. del nivel del
proporción que exista entre esta suma y el valor asegurable. Cuando el piso. El incumplimiento de esta carga impuestas al Asegurado por el
siniestro solo causa un daño parcial sin que el Asegurador reemplace la presente contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado
pieza dañada y el contrato no se rescinde, el Asegurador sólo responderá si el incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el
en el futuro por el remanente de la suma asegurada, con sujeción a las régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros.
reglas que anteceden. (Art. 52 - L. de S.).

110 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


CLÁUSULA 1004 como consecuencia de hechos, o circunstancias que guarden relación
DEPÓSITO Y/O ALMACENAMIENTO DE BIENES A MÁS con el ejercicio de su actividad detallada en las Condiciones Particulares,
DE 15 CM. DEL SUELO acaecidos en el plazo convenido, en el territorio de la República Argentina,
Queda entendido y convenido que, contrariamente a lo indicado en desarrollada dentro y/o fuera del/los local/es especificado/s para lo cual
el inciso d) de la Cláusula 3 - Cargas del Asegurado de las Condiciones cuenta con la cantidad de dependientes que se indica en las mencionadas
Generales Condiciones.
Específicas para la Cobertura de Daños por Acción del Agua y Otras El Asegurador asume esta obligación únicamente en favor del Asegurado
Substancias, los bienes asegurados deberán hallarse colocados sobre y hasta las sumas máximas establecidas en las Condiciones Particulares.
estantes o plataformas a más de QUINCE (15) cm. del nivel del piso.
El incumplimiento de esta carga impuestas al Asegurado por el presente EXCLUSIONES DE LA COBERTURA
contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado si el Cláusula 2 - El Asegurador no cubre, salvo pacto en contrario, la
incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el responsabilidad del Asegurado en cuanto sea causada por o provenga de:
régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros. a) Obligaciones contractuales.
b )Actos y/o hechos de discriminación, xenofobia, racismo y/u otras
CLÁUSULA 1005 formas de intolerancia.
FRANQUICIA POR EVENTO c) Acoso sexual y en general cualquier hecho privado del Asegurado y/o
El Asegurado participará en cada siniestro con el CINCO POR CIENTO (5%) de sus dependientes.
del perjuicio sufrido, con un mínimo de $250.- (doscientos cincuenta pesos). d) La tenencia, uso o manejo de vehículos aéreos y terrestres o acuáticos
autopropulsados o remolcados.
e) Transmisión de enfermedades;
f) Daños a cosas ajenas que se encuentren en poder del Asegurado o
ANEXO 1100 miembros de su familia, por cualquier título.
g) Efectos de temperatura, vapores, humedad, filtraciones, desagües,
COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL roturas de cañerías, humo, hollín, polvo, hongos, trepidaciones de
COMPRENSIVA máquinas, ruidos, olores y luminosidad.
CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS h) Suministros de productos y alimentos.
(El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente i) Daños causados a inmuebles vecinos por excavaciones o por un
de póliza y/o en las Condiciones Particulares). inmueble del Asegurado.
j) Escape de gas, incendio o explosión o descargas eléctricas.
RIESGO CUBIERTO k) Animales o por la transmisión de sus enfermedades; salvo la tenencia
Cláusula 1 - De acuerdo con las Condiciones Generales Comunes, y las de animales domésticos excluidas las enfermedades que pudieran
presentes Condiciones Generales Específicas, el Asegurador se obliga transmitir.
a mantener indemne al Asegurado por cuanto deba a un tercero como l) Ascensores o montacargas.
consecuencia de la Responsabilidad Civil Extracontractual, que surja de m) Piletas de Natación.
los artículos 1109 al 1136 del Código Civil, en que incurra exclusivamente n) Polución o contaminación ambiental, ya sea súbita y accidental o bien

111 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


gradual, continua o progresiva. Se entiende por polución o contaminación Cláusula 4 - Contrariamente a lo establecido en el inciso d) de la
la emisión, dispersión o depósito de sustancias o productos que Cláusula 2 precedente, queda igualmente cubierta la Responsabilidad del
perjudiquen las condiciones normales existentes en la atmósfera, en las Asegurado, en cuanto sea causada o provenga de:
aguas o en el suelo, o la producción de olores, ruidos, vibraciones, ondas, a) El uso de vehículos automotores que no sean de su propiedad, en la
radiaciones o variaciones de temperatura, que exceden los límites legales medida en que no se encuentre vigente otro seguro más específico.
o científicamente admitidos; o) Accidentes del Trabajo; Responsabilidad b) El transporte de personas en vehículos que no sean de su propiedad,
Civil Patronal. en la medida en que no se encuentre vigente otro seguro más específico.
p) Hechos de Tumulto popular, huelga o lock-out.
No podrá cubrirse en ningún supuesto, las responsabilidades del DEFINICIÓN DE TERCERAS PERSONAS
Asegurado emergentes de transmutaciones nucleares, de hechos Cláusula 5 - A todos los efectos de la cobertura otorgada bajo el presente
de guerra civil o internacional, rebelión, sedición o motín, guerrilla o anexo no se consideran terceras personas:
terrorismo. a) El cónyuge y los parientes del Asegurado hasta el tercer grado de
consanguinidad o afinidad.
Cláusula 3 - Además de los riesgos que figuran en la Cláusula 2 b) Las personas en relación de dependencia laboral con el Asegurado en
precedente, quedan excluidas las responsabilidades como consecuencia tanto el evento se produzca en oportunidad o con motivo del trabajo.
de daños producidos por: c) No se consideran terceros los contratistas y/o subcontratistas, y
a) Los vendedores ambulantes y/o viajantes. sus dependientes. No obstante se consideran terceros los contratistas
b) Hechos privados. y/o subcontratistas y/o sus dependientes cuando los mismos sean
c) Carteles y/o letreros y/u objetos afines. afectados por daños producidos por acción u omisión del Asegurado y
d) Los daños que podría producir el uso de la o las instalaciones fijas siempre que los hechos que ocasionan los daños mencionados no sean
destinadas a producir, transportar o utilizar vapor y/o agua caliente, ya de responsabilidad directa del contratista y/o subcontratista y/o que
sea con un fin industrial, de servicios o confort o de aceite caliente para no correspondan específicamente al trabajo para lo cual hayan sido
calefacción de procesos, incluidas las fuentes generadoras de calor y contratados.
sistemas de válvulas y colectores hasta la conexión de los mismos en el
sistema de distribución y circulación de líquidos y fluidos. SUMA ASEGURADA - DESCUBIERTO OBLIGATORIO
e) Daños que se produjesen por el uso de armas de fuego. Cláusula 6 - La suma asegurada estipulada en las Condiciones
f) Transporte de bienes. Particulares representa el límite de responsabilidad por acontecimiento,
g) Carga y descarga de bienes fuera del local del Asegurado. que asume el Asegurador. Se entiende por acontecimiento todo evento
h) Guarda y/o depósito de vehículos. que pueda ocasionar uno o más reclamos producto de un mismo hecho
i) Mala Praxis médica. generador. El máximo de indemnizaciones admisibles por todos los
j) Errores y Omisiones, Responsabilidad Civil Directores y Funcionarios. acontecimientos ocurridos durante la vigencia de la póliza será, salvo
k) Demoliciones, excavaciones, construcción de edificios, instalaciones y pacto en contrario, de hasta TRES (3) veces el importe asegurado por
montaje con motivo de la construcción, refacción de edificios. acontecimiento que figure en las Condiciones Particulares.
El Asegurado participará en cada siniestro con un DIEZ POR CIENTO
AMPLIACION RIESGO CUBIERTO (10%) de la o las indemnizaciones que se acuerdan con el o los terceros o

112 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


que resulte de sentencia judicial, incluyendo honorarios, costas e intereses de la representación judicial, entregando el respectivo instrumento antes
a su cargo, con un mínimo del UNO POR CIENTO (1%) y un máximo del del vencimiento del plazo para contestar la demanda, y a cumplir con los
CINCO POR CIENTO (5%), ambos de la suma asegurada al momento del actos procesales que las leyes pongan personalmente a su cargo.
siniestro, por cada acontecimiento. Cuando la demanda o demandas excedan las sumas aseguradas, el
Este descubierto no podrá ser amparado por otro seguro. Asegurado puede, a su cargo, participar también en la defensa con el
profesional que designe al efecto.
PROVOCACIÓN DEL SINIESTRO El Asegurador podrá en cualquier tiempo declinar en el juicio la defensa
Cláusula 7 - El Asegurador queda liberado si el Asegurado provoca por del Asegurado.
acción u omisión, el hecho del que nace su responsabilidad dolosamente Si el Asegurador no asumiera la defensa en el juicio o la declinara, el
o con culpa grave, salvo los actos realizados para precaver el siniestro o Asegurado debe asumirla y suministrarle a aquel, a su requerimiento,
atenuar sus consecuencias, o por un deber de humanidad generalmente las informaciones referentes a las actuaciones producidas en el juicio.
aceptado (Art. 70 y 114 de la Ley de Seguros). La asunción por el Asegurador de la defensa en el juicio civil o criminal,
implica la aceptación de su responsabilidad frente al Asegurado, salvo que
DENUNCIA DEL SINIESTRO posteriormente el Asegurador tomara conocimiento de hechos eximentes
Cláusula 8 - El Asegurado comunicará al Asegurador el hecho del que de su responsabilidad; en cuyo caso deberá declinarla dentro de los
nace su eventual responsabilidad dentro de los tres días de producido si CINCO (5) días hábiles de dicho conocimiento.
es conocido por él o debía conocerlo, o desde la reclamación del tercero Si se dispusieran medidas precautorias sobre bienes del Asegurado, éste
si antes no lo conocía, bajo pena de perder el derecho a ser indemnizado, no podrá exigir que el Asegurador las sustituya.
salvo que acredite caso fortuito, fuerza mayor o imposibilidad de hecho
sin culpa o negligencia (Art. 46, 47 y 115 de la Ley de Seguros). GASTOS, COSTAS E INTERESES
Cláusula 10 - El Asegurador toma a su cargo, como único accesorio de
DEFENSA EN JUICIO CIVIL su obligación a que se refiere la Cláusula 1, el pago de las costas judiciales
Cláusula 9 - En caso de demanda judicial civil contra el Asegurado, éste en causa civil, incluidos los intereses y los gastos extrajudiciales en que
debe dar aviso fehaciente al Asegurador de la demanda promovida a se incurra para resistir la pretensión del tercero (Art. 110 de la Ley de
más tardar el día siguiente hábil de notificado y remitir simultáneamente Seguros), guardando la proporción que corresponda si el Asegurado debe
al Asegurador la/s cédula/s, copias y demás documentos objeto de la soportar una parte del daño (Art. 111 de la Ley de Seguros). Si existen
notificación. varias sumas aseguradas, la proporción se aplicará a cada una de ellas, en
El Asegurador deberá asumir o declinar la defensa. Se entenderá que la medida correspondiente.
el Asegurador asume la defensa, si no la declinara mediante aviso Cuando el Asegurador no asuma, o decline la defensa en juicio, dejando
fehaciente dentro de los DOS (2) días hábiles de recibida la información al Asegurado la dirección exclusiva de la causa, el pago de los gastos y
y documentación referente a la demanda. En caso de que la asuma el costas los debe en la medida que fueron necesarios y se liberará de la
Asegurador deberá designar el o los profesionales que representarán y parte proporcional del gastos y costas que en definitiva le hubieren
patrocinarán al Asegurado, éste queda obligado a suministrar, sin demora, correspondido, conforme a la regla anterior, si deposita la suma
todos los antecedentes y elementos de prueba de que disponga y a asegurada o la demanda, la que sea menor, y la parte proporcional de
otorgar en favor de los profesionales designados el poder para el ejercicio costas devengadas hasta ese momento (Art. 111 y 110 inciso a) última

113 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


parte de la Ley de Seguros). ANTERIOR
Cláusula 14 - El presente seguro se emite en virtud de la declaración
CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA - RECONOCIMIENTO DE del Asegurado (siempre que no se trate de una renovación de otra póliza
RESPONSABILIDAD - TRANSACCIÓN anterior emitida por el mismo Asegurador), que durante el período anual,
Cláusula 11 - El Asegurado cumplirá la condenación judicial en la parte a precedente al principio de vigencia de esta póliza no recibió reclamación
su cargo en los términos procesales. o denuncia alguna, si ello no resultara exacto, el Asegurador quedará
El Asegurado no puede reconocer su responsabilidad ni celebrar liberado de toda responsabilidad emergente de éste contrato de seguro.
transacción sin anuencia escrita del Asegurador. Cuando esos actos se
celebren con intervención del Asegurador, éste entregará los fondos que CARGAS ESPECIALES
correspondan según el contrato, en término útil para el cumplimiento Cláusula 15 - Es carga especial del Asegurado cumplir con las
diligente de las obligaciones asumidas. disposiciones y reglamentos vigentes.
El Asegurador no se libera cuando el Asegurado, en la interrogación El incumplimiento de esta condición implicará una agravación del riesgo
judicial, reconozca hechos de los que derive su responsabilidad (Art. 116 asumido siendo causa especial de rescisión del seguro y cuando se deba
de la Ley de Seguros). a un hecho del Asegurado, produce la suspensión de la cobertura de
conformidad con los Arts. 37 y correlativos de la ley de Seguros.
PROCESO PENAL
Cláusula 12 - Si se promoviera proceso penal o correccional, el Asegurado
deberá dar inmediato aviso al Asegurador quien dentro de los DOS (2)
días de recibida tal comunicación deberá expedirse sobre si asumirá o no COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL
la defensa. Si la defensa no fuese asumida por el Asegurador, el Asegurado COMPRENSIVA
deberá designar a su costa el profesional que lo defienda e informarle de CONDICIONES ESPECIALES
las actuaciones producidas en el juicio y las sentencias que se dictaren. Si (De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen
el Asegurador participara en la defensa las costas a su cargo se limitarán validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las
a los honorarios de los profesionales que hubiera designado al efecto. Condiciones Particulares).
Si en el proceso penal se incluyera reclamación pecuniaria en función
de lo dispuesto por el Artículo 29 del Código Penal, será de aplicación lo CLÁUSULA 1101
previsto en la Cláusula 9. INCENDIO, RAYO, EXPLOSIÓN, DESCARGAS
ELÉCTRICAS Y ESCAPES DE GAS
INSPECCIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 2 inciso j) de las Condiciones
Cláusula 13 - El Asegurador se reserva el derecho de hacer inspeccionar Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Civil
el local o los locales en cualquier momento indicando al Asegurado Comprensiva, el Asegurador se obliga a mantener indemne al Asegurado
eventuales medidas de seguridad, bajo pena de caducidad de los derechos por cuanto deba a un tercero como consecuencia de la Responsabilidad
a la indemnización. Civil que surge de la acción directa o indirecta del fuego, rayo, explosión,
descargas eléctricas y escape de gas.
DECLARACIONES REFERENTES A EXPERIENCIA SINIESTRAL Queda excluida de la presente cobertura la Responsabilidad emergente de

114 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


los daños que podría producir el uso de las instalaciones fijas destinadas DEPÓSITOS Y COMERCIOS E INDUSTRIAS HASTA 7
a producir, transportar o utilizar vapor y/o agua caliente ya sea con un y 1/2 HP, INCLUYENDO PRODUCTOS EXPLOSIVOS Y
fin industrial, de servicios o confort o de aceite caliente para calefacción TÓXICOS
de procesos, incluidas las fuentes generadoras de calor y sistemas de Se permite la existencia de Productos No Peligrosos, Peligrosos, Muy
válvulas y colectores hasta la conexión de los mismos con el sistema de Peligrosos e Inflamables, Muy Inflamables y Explosivos y Tóxicos.
distribución y circulación de líquidos y fluidos. CLÁUSULA 1105
No obstante lo precedentemente enunciado el Asegurador amplía su DEPÓSITOS Y COMERCIOS E INDUSTRIAS CON MAS DE
Responsabilidad a cubrir los daños producidos por: 7 y 1/2 HP, INCLUYENDO PRODUCTOS NO PELlGROSOS
a) Los generadores de vapor con un volumen total no superior a ÚNICAMENTE
VEINTICINCO (25) litros; No se permite el uso y obtención de Productos Peligrosos, Muy Peligrosos
b) Las calderas tipo domésticas para agua caliente y/o calefacción de no e Inflamables, Muy Inflamables y Explosivos y Tóxicos.
más de CINCUENTA MIL (50.000) Kcal./hora;
c) Los calentadores de agua por acumulación (termotanques), de una CLÁUSULA 1106
capacidad no mayor de TRESCIENTOS (300) litros. DEPÓSITOS Y COMERCIOS E INDUSTRIAS CON
Asimismo se cubren los circuitos de las instalaciones térmicas de MAS DE 7 y 1/2 HP, INCLUYENDO PRODUCTOS MUY
cualquier tipo de transporte de fluido a partir de la primera válvula de PELlGROSOS E INFLAMABLES
cierre ubicada con posterioridad al generador o colector en el caso de No se permite el uso y obtención de Productos Muy Inflamables y
contarse con dicho elemento y las máquinas y artefactos que reciben y Explosivos y Tóxicos
utilizan el mismo.
CLÁUSULA 1107
CLÁUSULA 1102 DEPÓSITOS Y COMERCIOS E INDUSTRIAS CON MAS DE
DEPÓSITOS Y COMERCIOS E INDUSTRIAS HASTA 7 7 y 1/2 HP, INCLUYENDO PRODUCTOS EXPLOSIVOS Y
1/2 HP, INCLUYENDO PRODUCTOS NO PELlGROSOS TOXICOS
UNICAMENTE Se permite el uso y obtención de Productos No Peligrosos, Peligrosos,
No se permite la existencia de Productos Peligrosos, Muy Peligrosos e Muy Peligrosos e Inflamables, Muy Inflamables y Explosivos y Tóxicos.
Inflamables, Muy Inflamables y Explosivos y Tóxicos.
CLÁUSULA 1108
CLÁUSULA 1103 INSTALACIONES A VAPOR, AGUA CALIENTE O ACEITE
DEPÓSITOS Y COMERCIOS E INDUSTRIAS HASTA 7 1/2 CALIENTE
HP, INCLUYENDO PRODUCTOS MUY PELlGROSOS E RIESGO CUBIERTO
INFLAMABLES Artículo 1 - Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 3, inciso
No se permite la existencia de Productos Muy Inflamables y Explosivos y d) de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de
Tóxicos. Responsabilidad Civil Comprensiva, el Asegurador se obliga a mantener
indemne al Asegurado por cuanto deba a un tercero en razón de la
CLÁUSULA 1104 Responsabilidad Civil Extracontractual en que incurra como propietario

115 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


de la o las instalaciones fijas cuya naturaleza y ubicación se detallan en las cobertura que establecen los dos primeros párrafos de este Artículo,
Condiciones Particulares, instalaciones destinadas a producir, transportar quedan sin efecto las disposiciones de la Cláusula 2, incisos e) y h) y el
o utilizar vapor y/o agua caliente ya sea con un fin industrial, de servicios inciso d) de la Cláusula 3 de las Condiciones Generales Específicas para la
o confort o de aceite caliente para calefacción de procesos, incluidas las Cobertura de Responsabilidad Civil Comprensiva.
fuentes generadoras de calor y sistemas de válvulas y colectores hasta
la conexión de los mismos en el sistema de distribución y circulación de RIESGOS NO ASEGURADOS
líquidos y fluidos. Artículo 2 - El Asegurador no cubre la responsabilidad del Asegurado por
Es condición de esta cobertura que tal Responsabilidad sea la daños causados por infiltraciones provenientes de las cañerías de líquidos
consecuencia de daños que podría producir el uso de las instalaciones o vapor del edificio donde se encuentre la instalación objeto del seguro, ni
a las personas o bienes de terceros, a causa de la explosión, incendio o por daños a los bienes que se hallen en dicho edificio.
escape de agua caliente, vapor o aceite caliente o bien del combustible
que fuese utilizado para calentar el agua o aceite y que las características INVARIABILIDAD DE LA SUMA ASEGURADA DURANTE LA
del inmueble y las actividades que se desarrollen en el mismo coincidan VIGENCIA DE LA POLIZA
con la descripción enunciada en las Condiciones Particulares. Artículo 3 - Modificando lo dispuesto en la Cláusula 6, párrafos 1 y 2 de las
Ampliando lo dispuesto en la Cláusula 1, párrafo 4 de las Condiciones Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad
Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Civil Civil Comprensiva, se conviene que la suma asegurada estipulada en las
Comprensiva se aclara que si bien el portero, encargado u otras personas Condiciones Particulares, no queda reducida por uno o más siniestros
en relación de dependencia laboral con el Asegurado, en tanto el evento totales o parciales, sino que dicha suma representa el límite máximo
se produzca en oportunidad o con motivo del trabajo, no se considerarán de responsabilidad por todo reclamo o reclamos que se originan en un
terceros, quedan comprendidos en la cobertura los daños producidos a mismo acontecimiento o serie de acontecimientos ocurridos dentro de un
los bienes de las mismas como así también los producidos a las personas plazo de SETENTA Y DOS (72) horas.
de sus familiares.
Se aclara a la vez que en caso de un seguro que cubra el consorcio de un CARGAS ESPECIALES
edificio dividido en propiedad horizontal, los consorcistas, sus parientes Artículo 4 - Son cargas especiales del Asegurado, a más de las contenidas
y su personal de servicio doméstico o sus empleados se consideran en las Condiciones Generales Comunes y en las Condiciones Generales
terceros a los efectos de esta póliza y los bienes muebles de su propiedad, Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Civil Comprensiva:
como así también las “partes exclusivas” del edificio pertenecientes a los a) Mantener el artefacto especificado en condiciones de funcionamiento
distintos consorcistas se consideran bienes de terceros. ajustadas a las instrucciones impartidas por su fabricante y a las
Quedan, por otra parte, excluidos de la cobertura los daños causados a disposiciones emanadas de la autoridad municipal competente.
las “partes comunes” del edificio. b) Dar aviso al Asegurador, dentro de los DIEZ (10) días de tomar
El Asegurador no cubre la Responsabilidad del Asegurado por daños conocimiento, de todo hecho que involucre una desatención del artefacto
causados por filtraciones provenientes de las cañerías de líquidos o vapor especificado por parte del profesional cuya certificación facilitara la
al edificio donde se encuentra la instalación objeto del seguro, ni por contratación del seguro.
daños a los bienes que se hallen en dicho edificio.
Por otra parte en la medida en que los daños sean comprendidos en la INSPECCIÓN

116 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Artículo 5 - El Asegurador podrá hacer inspeccionar -a su cargo- el desplazamiento de llama.
artefacto especificado en estas Condiciones Particulares, en cualquier También encuadran en esta categoría los productos químicamente
tiempo de la vigencia del seguro. muy reactivos u oxidantes enérgicos, Ej.: yute, carbón en polvo, nitratos
orgánicos, peróxidos de benzoilo, carburo de calcio.
CLÁUSULA 1109 Los líquidos cuyo punto de inflamación se encuentra comprendido entre
COMERCIOS, OFICINAS Y SIMILARES los 10º y 40º y/o con vapores que forman mezclas explosivas con el aire
Este seguro se emite bajo la condición que el edificio donde se hallan en rangos inferiores alas 10 puntos.
las instalaciones aseguradas, sea ocupado por oficinas y/o comercios, Los gases licuados de petróleo en garrafas o tubos, o bien otros gases
hoteles, sanatorios y similares sin uso ni depósito de materiales explosivos, combustibles en el mismo tipo de envase, también encuadran en esta
inflamables o tóxicos. categoría.

CLÁUSULA 1110 MUY INFLAMABLES O EXPLOSIVOS


INDUSTRIAS DE HASTA 71/2 HP Los sólidos muy reactivos y explosivos, tales como gelinita, clorato de
Este seguro se emite bajo la condición que el edificio donde se hallan potasio, fulminantes, pólvora, sodio metálico.
las instalaciones aseguradas sea ocupado por comercios y/o pequeñas Los líquidos cuyo punto de inflamación es inferior a los 10º C.
industrias con hasta 7 1/2 HP, sin depósito, uso ni fabricación de materiales Los gases combustibles que forman mezclas explosivas con el aire, y no
explosivos o tóxicos. se encuentran envasados o fraccionados en envases menores: metano,
propano, butano, etcétera.
CLÁUSULA 1111 Los líquidos cuyos vapores forman mezclas explosivas con el aire en
INDUSTRIAS DE MAS DE 7 1/2 HP rangos que superen los 10 puntos.
Este seguro se emite bajo la condición que el edificio donde se hallan las
instalaciones aseguradas sea ocupado por una industria con uso de mas SUSTANCIAS TOXICAS
de 7 ½ HP, sin depósito, uso ni producción de materiales explosivos o En su más amplio sentido el término toxicidad se define como la capacidad
tóxicos. de una materia para causar lesiones corporales por acción química. En su
empleo mas común, el termino sustancia toxica se aplica a aquellos que
CLÁUSULA 1112 pueden pasar a través de la superficie corporal, es decir, la piel, los ojos,
INDUSTRIAS - EXPLOSIVOS O TOXICOS los pulmones o el aparato sanguíneo y penetrar en el torrente sanguíneo.
Este seguro se emite bajo la condición que el edificio donde se hallan
las instalaciones aseguradas sea ocupado por una industria o depósito CLÁUSULA 1114
donde se usan, producen y/o almacenan materiales explosivos o tóxicos. CARTELES Y/O LETREROS Y/U OBJETOS AFINES
Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 3 inciso c) de las Condiciones
CLÁUSULA 1113 Especiales para la Cobertura de Responsabilidad Civil Comprensiva, el
CATEGORIAS DE PRODUCTOS - INFLAMABLES Asegurador cubre la Responsabilidad Civil del Asegurado por los daños
Los sólidos muy combustibles, que aun cuando tengan puntos de ignición ocasionados a terceros por la instalación, uso, mantenimiento, reparación
relativamente elevados, den lugar a una combustión rápida con veloz y desmantelamiento del o de los carteles y/o letreros y/u objetos afines y

117 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


sus partes complementarias, que se encuentran en el o los locales donde consecuencia del suministro de alimentos.
el Asegurado habitualmente realiza sus actividades detalladas en las
Condiciones Particulares y/o frente de póliza. CLÁUSULA 1117
Asimismo quedan igualmente cubiertas, contrariamente a lo establecido SUMINISTRO DE ALIMENTOS - RESTAURANTES
en la Cláusula 3 inciso h) de las Condiciones Generales Específicas, la Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 2 inciso h) de las
Responsabilidad Civil generada por incendio y/o descargas eléctricas de Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad
o en las citadas instalaciones. Civil Comprensiva, se amplía a cubrir la Responsabilidad Civil como
consecuencia del suministro, el expendio y/o servicio de comidas y
CLÁUSULA 1115 bebidas a titulo oneroso en Restaurante, incluyendo Restaurante de
ASCENSORES Y MONTACARGAS hoteles.
RIESGO CUBIERTO
Artículo 1 - Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 2, inciso l) de las CLÁUSULA 1118
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad SUMINISTRO DE ALIMENTOS - PIZZERIAS,
Civil Comprensiva, el Asegurador cubre los daños producidos por el uso PANADERIAS Y SIMILARES
de los ascensores y/o montacargas mencionados en las Condiciones Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 2 inciso h) de las
Particulares. Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad
De acuerdo con las Condiciones Generales, el Asegurador cubre la Civil Comprensiva, se amplía a cubrir la Responsabilidad Civil como
responsabilidad civil hacia terceros, emergente de los daños producidos consecuencia del suministro, el expendio y/o servicio de comidas y
por el uso de los ascensores y/o montacargas mencionados en las bebidas a titulo oneroso en Pizzerías y Panaderías de venta minorista
Condiciones Particulares. directa al público.

CARGAS ESPECIALES CLÁUSULA 1119


Artículo 2 - Es carga especial del Asegurado, además de las indicadas SUMINISTRO DE ALIMENTOS- ROTISERIAS, CAFES Y
en las Condiciones Generales Comunes y en las Condiciones Generales BARES
Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Civil Comprensiva, Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 2 inciso h) de las
cumplir con las disposiciones del código de la edificación y demás Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad
reglamentos vigentes inherentes a la instalación, mantenimiento y uso de Civil Comprensiva, se amplía a cubrir la Responsabilidad Civil como
los ascensores y/o montacargas, como así también haber realizado las consecuencia del suministro de alimentos listos para su consumo.
tareas con adecuadas medidas de seguridad.
CLÁUSULA 1120
CLÁUSULA 1116 SUMINISTRO DE ALIMENTOS - COLEGIOS Y SIMILARES
SUMINISTRO DE ALIMENTOS Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 2 inciso h) de las Condiciones
Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 2 inciso h) de las Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Civil
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Comprensiva, se amplía a cubrir la Responsabilidad Civil como
Civil Comprensiva, se amplía a cubrir la Responsabilidad Civil como consecuencia del suministro, el expendio y/o servicio de comidas y

118 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


bebidas a titulo oneroso en Guarderías, Escuelas, Colegios, Universidades, Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad
Facultades, Clubes, Sociedades de Beneficencia y Kioscos. Civil Comprensiva, se amplía a cubrir la Responsabilidad Civil emergente
de la tenencia de animales domésticos, excluidas las enfermedades que
CLÁUSULA 1121 pudieran transmitir.
SUMINISTRO DE ALIMENTOS - EMPRESAS E A los efectos de esta ampliación de cobertura se entiende por animales
INDUSTRIAS domésticos únicamente a los perros, gatos, peces y pájaros.
Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 2 inciso h) de las
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad CLÁUSULA 1125
Civil Comprensiva, se amplía a cubrir la Responsabilidad Civil como ROTURA DE CAÑERÍAS
consecuencia del suministro, el expendio y/o servicio de comidas y Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 2 Inciso g) de las
bebidas a titulo oneroso en Empresas e Industrias. Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad
Civil Comprensiva, se amplía a cubrir la Responsabilidad Civil emergente
CLÁUSULA 1122 de la rotura de cañerías, con excepción de los cañerías y/o instalaciones
VENDEDORES AMBULANTES Y/O VIAJANTES fijas destinadas a producir, transportar o utilizar vapor y/o agua caliente
Contrariamente a lo expresado en la cláusula 3 Inciso a) de las ya sea con el fin industrial, de servicios o confort, incluidas las fuentes
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad generadoras de calor y sistemas de válvulas y calefactores y su conexión
Civil Comprensiva, se amplía a cubrir la Responsabilidad Civil en que con el sistema de distribución y circulación.
el Asegurado incurra por el ejercicio de la actividad detallada en las
Condiciones Particulares a con secuencia de hechos de los vendedores CLÁUSULA 1126
ambulantes y/o viajantes al servicio del Asegurado fuera del/los local les GRÚAS - GUINCHES - AUTO ELEVADORES
mencionado/s. Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 2 Inciso d) de las
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad
CLÁUSULA 1123 Civil Comprensiva, el Asegurador cubre la Responsabilidad Civil del
CARGA Y DESCARGA DE BIENES FUERA DEL LOCAL DEL Asegurado por los daños ocasionados a terceros por sus grúas - guinches
ASEGURADO y/o autoelevadores mientras se encuentren desarrollando sus tareas
Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 3 Inciso g) de las específicas.
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Por consiguiente se excluyen las responsabilidades emergentes de
Civil Comprensiva, se amplía a cubrir la Responsabilidad Civil como riesgos cubiertos por la póliza específica de vehículos automotores
consecuencia de la carga y descarga de bienes fuera de la/s ubicación/es y/o remolcados. Asimismo, esta cobertura se aplica en exceso de otras
detallada/s en las Condiciones Particulares, permaneciendo excluidos los pólizas más específicas si las hubiere.
daños a los propios bienes.
CLÁUSULA 1127
CLÁUSULA 1124 GUARDA Y/O DEPÓSITO DE VEHÍCULOS A TÍTULO NO
ANIMALES DOMÉSTICOS ONEROSO
Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 2 Inciso k) de las Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 3 Inciso h) de las Condiciones

119 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Generales Específicas para la Cobertura de cerco perimetral no inferior a 1 (UN) metro de altura, cerco que deberá
Responsabilidad Civil Comprensiva, el Asegurador cubre la permanecer cerrado con llave o candado fuera del horario habilitado para
Responsabilidad Civil del Asegurado como consecuencia del Incendio, el uso de la/s pileta/s.
Explosión, Robo y/o Hurto de vehículos automotores guardados a título Se aclara que se excluyen expresamente, los daños ocasionados por
no oneroso, con exclusión de los bienes que se encuentren dentro o sobre la práctica de deportes y/o los ocasionados por los participantes y/o
dichos vehículos. asistentes entre sí.
Se excluyen de esta cobertura adicional:
a) Talleres Mecánicos y/o de electricidad y/o de chapa y pintura o CLÁUSULA 1130
gomerías y/o estaciones de servicios y/o lavaderos. REFACCIONES INTERNAS Y/O EXTERNAS – SUMA FIJA
b) Garajes ubicados dentro de edificios destinados total o parcialmente a Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 3 Inciso k) de las Condiciones
oficinas u otras actividades comerciales con existencia o no de cocheras Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Civil
individuales y con entrada y salida común para los vehículos. Comprensiva, el Asegurador cubre la Responsabilidad Civil del Asegurado
c) Garajes y playas de Hoteles. como consecuencia de la realización de refacciones necesarias para el
mantenimiento del edificio. Se entenderá por refacciones la reparación
CLÁUSULA 1128 de filtraciones, rajaduras, desprendimiento de revoques, taponamiento o
GUARDA Y/O DEPÓSITO DE VEHÍCULOS A TÍTULO rotura de desagües y/o cañerías, tareas interiores de pintura, así como
ONEROSO tareas interiores de albañilería cuyos montos de contrato no superen el
Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 3 Inciso h) de las importe indicado en las Condiciones Particulares.
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Cuando las tareas no encuadren en lo antes detallado, el Asegurado
Civil Comprensiva, el Asegurador cubre la Responsabilidad Civil del debe notificar a la compañía para que esta establezca la extraprima
Asegurado como consecuencia del Incendio, Explosión y Robo de correspondiente.
vehículos automotores guardados a título oneroso, con exclusión de los
bienes que se encuentren dentro o sobre dichos vehículos. CLÁUSULA 1131
El límite máximo de indemnización para ésta cobertura adicional estará REFACCIONES INTERNAS Y/O EXTERNAS
dado por el importe indicado en las Condiciones Particulares o la suma Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 3 Inciso k) de las
asegurada por Responsabilidad Civil Comprensiva, la que resulte menor, Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad
por evento y en el agregado anual. Civil Comprensiva, el Asegurador cubre la Responsabilidad Civil del
Asegurado como consecuencia de la realización de refacciones necesarias
CLÁUSULA 1129 para el mantenimiento del edificio. Se entenderá por refacciones la
PILETAS DE NATACIÓN reparación de filtraciones, rajaduras, desprendimiento de revoques,
Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 2 Inciso m) de las taponamiento o rotura de desagües y/o cañerías, tareas interiores
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad de pintura, así como tareas interiores de albañilería cuyos montos de
Civil Comprensiva, el Asegurador cubre la Responsabilidad Civil del contrato no superen el monto que arroje la aplicación del porcentaje
Asegurado por lesiones y/o muerte de terceras personas, emergentes máximo, indicado en las Condiciones Particulares, sobre la Suma
del uso y existencia de piletas de natación, la/s que deberá/n contar con Asegurada para el Riesgo de Responsabilidad Civil Comprensiva. Cuando
bañero permanente durante el horario habilitado para su uso y con un las tareas no encuadren en lo antes detallado, el Asegurado debe notificar
120 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria
a la compañía para que esta establezca la extraprima correspondiente. i. la tenencia, uso o portación no fuere ejercida por el
Asegurado y/o sus dependientes; ii. dichas armas no sean utilizadas con
CLÁUSULA 1132 arreglo a los fines específicos de la actividad del Asegurado;
ARMAS DE FUEGO iii. las armas de fuego sean tenidas, usadas o portadas en la vía pública
Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 3, inciso e) de las y/o espacios públicos.
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad
Civil Comprensiva, el Asegurador se obliga a mantener indemne al CARGAS ESPECIALES
Asegurado por cuanto deba a un tercero en razón de la Responsabilidad Artículo 3 - Son cargas especiales del Asegurado, además de las contenidas
Civil Extracontractual en que incurra por el uso de armas de fuego por en las Condiciones Generales Comunes y en las Condiciones Generales
parte de las personas que, por su actividad al servicio del Asegurado, Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Civil Comprensiva:
deban portar o guardar. a) Mantener las armas en condiciones de funcionamiento ajustadas
a las instrucciones impartidas por su fabricante y a las disposiciones
CLÁUSULA 1133 emanadas de la autoridad competente.
ARMAS DE FUEGO - AGENCIAS DE SEGURIDAD b) Dar aviso al Asegurador, dentro de los DIEZ (10) días de tomar
RIESGO CUBIERTO conocimiento, de todo hecho que involucre la desaparición, sustracción,
Artículo 1 - Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 3, inciso e) de las robo, hurto, pérdida o destrucción de un arma de fuego de su propiedad,
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad remitiendo copia de la denuncia efectuada a las autoridades competentes
Civil Comprensiva, el Asegurador se obliga a mantener indemne al y de la solicitud de baja en los registros que correspondan
Asegurado por cuanto deba a un tercero en razón de la Responsabilidad c) Contar con las habilitaciones e inscripciones que la normativa emitida
Civil Extracontractual en que incurra por el uso de armas de fuego por por autoridad competente establece para el ejercicio de la actividad del
parte de las personas que, por su actividad al servicio del Asegurado, Asegurado y/o para la tenencia, uso y portación de armas de fuego.
deban portar o guardar. d) Todas las armas deberán estar debidamente registradas en el RENAR.
e) El personal de la empresa no deberá contar con antecedentes penales.
RIESGOS NO ASEGURADOS f) El personal de la empresa autorizado a la tenencia, uso o portación de
Artículo 2 - En adición a las exclusiones contenidas en las Cláusulas 2 y armas de fuego deberá ser mayor de 21 años y menor de 65 años.
3 de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de g) El Asegurado deberá mantener en vigor y ejecutar un plan periódico,
Responsabilidad Civil Comprensiva, el Asegurador no cubre la no inferior a un año, de adiestramiento en manejo de armas y tareas de
responsabilidad del Asegurado en cuanto sea causada por o provenga de: prevención y seguridad para todo el personal de la empresa autorizado a
a)La tenencia, uso o portación de armas de fuego que no sean de propiedad la tenencia, uso o portación de armas de fuego.
del Asegurado o que no estén debidamente registradas y autorizadas El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones implicará una
para su tenencia, uso o portación por las autoridades competentes. agravación del riesgo asumido siendo causa especial de rescisión del
b) La tenencia, uso o portación de armas de fuego modificadas. seguro y cuando se deba a un hecho del Asegurado, produce la suspensión
c) Reclamos por tenencia, uso o portación de armas de fuego de propiedad de la cobertura de conformidad con los Arts. 37 y correlativos de la ley de
del Asegurado, aún cuando estén debidamente registradas y autorizadas Seguros.
para su tenencia, uso o portación por las autoridades competentes, cuando:

121 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


CLÁUSULA 1134 A los efectos de esta cobertura adicional las disposiciones de las Cláusulas
ÁMBITO DE LA COBERTURA - EXCLUSIÓN ESPECÍFICA 2 y 3 -Exclusiones de la Cobertura- de las Condiciones Generales
Contrariamente a lo expresado en la Cláusula 1, primer párrafo, de las Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Civil Comprensiva, se
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad dejan sin efecto y en su reemplazo quedan excluidos del alcance de esta
Civil Comprensiva, el Asegurador no cubre la responsabilidad del cobertura, la Responsabilidad Civil del Asegurado por o a consecuencia
Asegurado en cuanto el hecho generador de la misma se produzca dentro de: a) Actos y/o hechos de discriminación, xenofobia, racismo y/u otras
de los siguientes tipos de establecimientos: formas de intolerancia.
a) Locales partidarios. b) Acoso sexual y en general cualquier hecho privado del Asegurado y/o
b) Discos, Bailantas, Clubes Nocturnos y locales bailables de cualquier de sus dependientes.
tipo o clase. c) La tenencia, uso o manejo de vehículos aéreos, terrestres o acuáticos.
d) Hechos privados.
CLÁUSULA 1135 e) Efectos de temperatura, vapores, humedad, filtraciones, desagües,
PRÁCTICAS DEPORTIVAS - EXCLUSIÓN ESPECÍFICA roturas de cañerías, humo, hollín, polvo, hongos, trepidaciones de
Queda entendido y convenido que, en adición a las Exclusiones de máquinas, ruidos, olores y luminosidad.
la Cobertura establecidas en las Cláusulas 2 y 3 de las Condiciones f) Daños causados a inmuebles vecinos por excavaciones o por un
Generales para la Cobertura de Responsabilidad Civil Comprensiva, se inmueble del Asegurado.
excluye del alcance de las responsabilidades cubiertas cualquier g) Daños que se produjesen por el uso de armas de fuego.
reclamo que provenga por hechos y/o circunstancias relacionados con h) Carga y descarga de bienes fuera del local del Asegurado.
la práctica de actividades deportivas o que tuvieren lugar en ocasión de i) Demoliciones, excavaciones, construcción de edificios, instalaciones y
tales prácticas . montaje con motivo de la construcción, refacción de edificios.
j) La tenencia y/o utilización de aparatos y/o tratamientos no reconocidos
CLÁUSULA 1136 por la ciencia médica.
CLÍNICAS, SANATORIOS, HOSPITALES O CUALQUIER k) Daños genéticos.
CENTRO MÉDICO ASISTENCIAL l) Actos o intervenciones prohibidas por la ley.
El Asegurador cubre la Responsabilidad Civil contractual del Asegurado m) Convenio que garantice el resultado de cualquier intervención
emergente de lesiones o muerte que afecte a pacientes y/o acompañantes, quirúrgica o tratamiento.
aunque medie responsabilidad de los profesionales intervinientes, n) Intervención quirúrgica y/o tratamientos que tengan por objeto cambio
especificados en la Ley 17.132, en cuyo caso se reservan los derechos de de sexo y transplante de órganos o esterilización.
repetición que correspondan. o) La derivación a otras Clínicas, Sanatorios, Hospitales y otros Centros
No obstante lo establecido en la Cláusula 1 de las Condiciones Generales Médicos Asistenciales de cualquier índole, y cualquiera sea la causa que
Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Civil Comprensiva, se motive dicha derivación
deja constancia que en relación a las responsabilidades de las personas p) Prácticas de enfermería, médicas o paramédicas efectuadas u
con funciones de dirección cubiertas, se excluyen expresamente las ordenadas por el personal que carezca de la habilitación pertinente
consecuencias de su actividad profesional que no derive de su función q) Virus H.I.V., Hepatitis A, B, C, y/o cualquiera otra enfermedad transmisible.
directiva administrativa. r) Hechos de Tumulto popular, huelga o lock-out.

122 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


No obstante la exclusión establecida en el inciso a) de estas exclusiones b) El transporte de gas licuado en vehículos automotores únicamente
queda expresamente cubierta la Responsabilidad Civil hacia los pacientes como consecuencia de deficiencias en envases en la medida que no se
transportados en ambulancias que sean de propiedad del Asegurado y/o encuentre vigente otro seguro más específico, permaneciendo excluidos
contratadas por éste, siempre que no se encuentre vigente otro seguro los daños a la carga propiamente dicha.
más específico.
Artículo 3 - La responsabilidad asumida por el Asegurador se extiende a
CLÁUSULA 1137 cubrir los riesgos asegurados, aún cuando el vehículo transportara carga
CIRUGIA, RAYO LASER Y/O MEDICINA NUCLEAR notoriamente Muy Inflamable, Explosiva y/o Corrosiva y/o hubiese mala
Se deja expresa constancia que la especialidad desarrollada en el estiba y/o deficiencia de envases y aunque como consecuencia de ello
establecimiento asegurado es la actividad arriba indicada. resultaran agravados los riesgos cubiertos.

CLÁUSULA 1138 Artículo 4 - Contrariamente a los expresado en la Cláusula 3 inciso


CIRUGIA Y NEUROCIRUGIA g) de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de
Se deja expresa constancia que la especialidad desarrollada en el Responsabilidad Civil Comprensiva, el seguro se amplia a cubrir
establecimiento asegurado es la actividad arriba indicada. la Responsabilidad Civil derivada de la carga y descarga realizada
con utilización de vehículos terceros y/o propios detallados en las
CLÁUSULA 1139 TRATAMIENTOS Condiciones Particulares.
PSIQUIÁTRICOS
Se deja expresa constancia que la especialidad desarrollada en el Artículo 5 - En caso de discordancia del Asegurador y el Asegurado
establecimiento asegurado es la actividad arriba indicada. sobre las causas u orígenes del siniestro, en sus aspectos técnicos y/o
mecánicos, se estará al respectivo dictamen pericial de la empresa
CLÁUSULA 1140 distribuidora de gas.
PLANTAS DE GAS LICUADO Y ACTIVIDADES AFINES
Artículo 1 - Sin perjuicio de lo expresado en la Cláusula 2 inciso a) de las Artículo 6 - OBLlGACIONES Y CARGAS DEL ASEGURADO: Además
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad de las obligaciones y cargas establecidas en las Condiciones Generales
Civil Comprensiva, el seguro se amplia a cubrir la Responsabilidad Civil Comunes, Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de
por los daños provocados por el gas licuado únicamente como Responsabilidad Civil Comprensiva y las Condiciones Particulares, el
consecuencia de los envases correspondientes. Asegurado deberá cumplimentar las siguientes:
a) Desarrollar sus actividades, durante la vigencia de la p6liza, con
Artículo 2 - Contrariamente a lo establecido en la Cláusula 3 inciso f) de observancia estricta de los reglamentos y normas de la empresa
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Civil distribuidora de gas.
Comprensiva, el seguro se extiende a cubrir la Responsabilidad Civil por: b) Dar aviso fehaciente, dentro de los CINCO (5) días de ocurrido o de
a) El transporte de gas licuado en vehículos automotores de propiedad tener conocimiento de su ocurrencia o de haber recibido cualquier
de terceros, en la medida que no se encuentre vigente otro seguro más reclamación de tercero, de todo siniestro que pueda afectarlo.
específico, permaneciendo excluidos los daños a la carga propiamente dicha. c) Remitir al Asegurador, a la mayor brevedad posible, dentro de los

123 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


TREINTA (30) días de haber denunciado el hecho un informe detallado de establecido en la Cláusula 5 de las Condiciones Generales Comunes.
lo ocurrido sin omitir las siguientes indicaciones:
1. Nombre del tercero y lugar del hecho. LIMITACION DE LA COBERTURA
2. Comisaría o Cuartel de Bomberos que intervino en el hecho o donde fue Artículo 3 - Se conviene que el Asegurador indemnizará únicamente
radicada la denuncia. aquellas pérdidas o daños ocasionados a bienes que se encuentren en
3. Marca y numero de la garrafa (en caso de siniestro de esta naturaleza). poder del Asegurado y tenidos por él para su reparación durante un
4. Valor estimado de los daños materiales. período máximo de TREINTA (30) días corridos a partir de su recepción.
5. Cantidad de personas afectadas y su estado (en caso de daños personales).
CARGAS ESPECIALES
CLÁUSULA 1141 Artículo 4 - Es condición de esta cobertura, cumplir con las disposiciones
SERVICIOS DE REPARACIÓN - BIENES DE TERCEROS establecidas en la Cláusula 11 – Medidas Mínimas de Seguridad para
RIESGO ASEGURADO Coberturas que comprendan el riesgo de Robo de las Condiciones
Artículo 1 - Sin perjuicio de lo expresado en la Cláusula 2 inciso a) de las Generales Comunes.
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad El incumplimiento de esta carga impuesta al Asegurado por el presente
Civil Comprensiva, el seguro se amplia a cubrir la Responsabilidad Civil contrato, produce la caducidad de los derechos del Asegurado si el
por la pérdida o daños a los bienes tenidos para su reparación mientras incumplimiento obedece a su culpa o negligencia, de acuerdo con el
se hallen dentro del local del Asegurado determinado en las Condiciones régimen previsto en el artículo 36 de la Ley de Seguros.
Particulares, cuando tales pérdidas y/o daños sean causados por única y DESCUBIERTO OBLIGATORIO
exclusivamente por:
a) Incendio, Rayo, Explosión; Artículo 5 - El Asegurado participará en cada siniestro con un DIEZ
b) Robo; POR CIENTO (10%) de la o las indemnizaciones que se acuerden
Quedan sin efecto las disposiciones de la Cláusula 2, incisos a), f), y j) de las con el o los terceros o que resulte de sentencia o regulación judicial,
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad incluyendo honorarios, costas e intereses, importe que con motivo de
Civil Comprensiva, en la medida que se opongan a lo establecido en las cada acontecimiento no podrá ser inferior al importe indicado en las
condiciones de esta Cláusula. Condiciones Particulares.

RESPONSABILIDADES EXCLUIDAS CLÁUSULA 1142


Artículo 2 - Además de los riesgos excluidos en la Cláusulas 2 y 3 de las COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad GARAJES
Civil Comprensiva, contemplando las excepciones establecidas en el artículo RIESGO CUBIERTO
precedente, quedan excluidas las responsabilidades emergentes de: Artículo 1 - Sin perjuicio de lo expresado en la Cláusula 2 inciso a) de las
a) Directa o indirectamente de procesos de reparación, restauración o Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad
modificación del local mencionado en las Condiciones Particulares; Civil Comprensiva, el seguro se amplia a cubrir la Responsabilidad Civil
b) Directamente de trabajos que se efectúen en los bienes de terceros. por la guarda y/o depósito de vehículos a título oneroso.
c) Pérdida o daños a los bienes no asegurados de conformidad con lo

124 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Artículo 2 - Contrariamente a lo establecido en la Cláusula 3 inciso h) de modificación del local mencionado en las Condiciones Particulares.
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad b) Directamente de trabajos que se efectúen a los vehículos.
Civil Comprensiva, esta ampliación de cobertura se extiende a cubrir la
Responsabilidad Civil del Asegurado como consecuencia de la pérdida o RIESGOS NO ASEGURADOS
el daño a vehículos automotores de terceros de cuatro o más ruedas, con Artículo 4 - Se excluyen de esta cobertura adicional:
exclusión de los bienes que se encuentren dentro o sobre dichos vehículos, a) Talleres Mecánicos y/o de electricidad y/o de chapa y pintura y/o
mientras se hallen guardados dentro del local cubierto mencionado en las gomerías y/o estaciones de servicios y/o lavaderos.
Condiciones Particulares y siempre que en el mismo no se efectuaren b) Garajes ubicados dentro de edificios destinados total o parcialmente a
trabajos de soldaduras ni con soplete, permitiéndose además la guarda oficinas u otras actividades comerciales con existencia o no de cocheras
de motocicletas hasta el DIEZ POR CIENTO (10%) de la capacidad del individuales y con entrada y salida común para los vehículos.
garaje; únicamente cuando sean causados por uno o más hechos que c) Garajes de casas de departamentos con o sin cocheras individuales y
se mencionan a continuación y siempre que hallan sido expresamente con entrada y salida común para los vehículos.
comprendidos en la cobertura por disposición de las Condiciones d) Garajes y playas de Hoteles.
Particulares, hasta el límite de las sumas estipuladas con respecto a cada e) Garajes Particulares.
cobertura en dichas Condiciones, por cada siniestro o serie de siniestros
que sean la consecuencia de un mismo acontecimiento: CARGAS DEL ASEGURADO
a) Incendio o Explosión. Artículo 5 - Son cargas especiales del Asegurado, además de las indicadas
b) Robo o Hurto: En caso de robo o hurto de un vehículo, queda también en las Condiciones Generales y Generales Específicas:
comprendido en la cobertura el robo o hurto de sus piezas o accesorios a) Cumplir con las disposiciones de la autoridad competente inherentes a
como así también, los daños al mismo, siempre que se demuestre que la explotación del local.
tales pérdidas o daños hayan sido causados como consecuencia del b) Mantener cuidador o sereno en el local, en forma permanente. Esta
robo o hurto del vehículo. Asimismo, queda cubierta dentro de la suma carga no rige durante el horario en que la puerta o cortina metálica del
asegurada por robo o hurto, la Responsabilidad en que pueda incurrir el garaje está cerrada con llave y siempre que a ningún usuario se le facilite
Asegurado por eventuales lesiones a terceras personas o daños a cosas la llave para entrar o salir.
de terceros, ocurridos fuera del local mencionado en las Condiciones c) En ningún caso se admitirá que las llaves de los vehículos permanezcan en el local.
Particulares, causados por el uso indebido del vehículo por parte del d) Las aberturas del local que admitan el ingreso y/o egreso de vehículos
personal del Asegurado. deben estar permanentemente controladas por personal del Asegurado
c) Caída desde rampas, pisos, plataformas o elevadores hidráulicos. y contar con barreras o dispositivos similares que impidan la salida de un
vehículo sin la expresa autorización del personal del local.
EXCLUSIONES DE LA COBERTURA e) Los accesos para entrada y salida de vehículos deben contar con
Artículo 3 – En adición a las exclusiones contenidas en la Cláusula señalización visual y sonora la que será activada toda vez que un vehículo
2 y 3 de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura ingrese o egrese del local.
de Responsabilidad Civil Comprensiva, el Asegurador no cubre la
responsabilidad del Asegurado en cuanto sea causada por o provenga: DESCUBIERTO OBLIGATORIO
a) Directa o indirectamente de procesos de reparación, restauración o Artículo 6 - El Asegurado participará en cada siniestro con un DIEZ

125 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


POR CIENTO (10%) de la o las indemnizaciones que se acuerden en que pueda incurrir el Asegurado, en los términos y condiciones
con el o los terceros o que resulte de sentencia o regulación judicial, previstos en las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura
incluyendo honorarios, costas e intereses, importe que con motivo de de Responsabilidad Civil Comprensiva, respecto de las actividades
cada acontecimiento no podrá ser inferior al TRES POR CIENTO (3%) del desarrolladas por sus huéspedes fuera del establecimiento asegurado,
valor en el momento en que el Asegurador reconozca su responsabilidad, sólo quedará bajo el alcance de la cobertura cuando se trate de paseos,
de un vehículo 0km (CERO KILÓMETRO) de la misma marca y modelo excursiones o visitas guiadas perfectamente reglamentadas y bajo
que el vehículo afectado, ni mayor del SEIS POR CIENTO (6%) de dicho la supervisión y control de personal propio y/o contratado quienes
valor. Cuando el vehículo no se fabrique más en reemplazo se tomará el deberán observar y hacer observar las normas vigentes y aplicables a las
promedio que resulte de considerar el valor O km de los tres vehículos de circunstancias de tiempo y lugar donde se desarrollan las actividades.
similares características o asimilados más vendidos en el último período
informado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Artículo 2 – Durante los paseos y/o excursiones sólo se admite
República Argentina (ACARA). la participación en los siguientes entretenimientos y deportes
Conste que bajo pena de nulidad de la presente póliza este descubierto no exclusivamente: juegos de salón y la práctica normal y no profesional
podrá ser amparado por otro seguro. Se aclara a la vez que cuando en caso de: atletismo, básquetbol, bochas, bolos, canotaje, caza menor, ciclismo,
de juicio o arreglo judicial o extrajudicial se establezca una indemnización deporte náutico a vela, equitación, esgrima, excursiones a montañas por
que toma en cuenta una indexación por desvalorización monetaria entre carreteras y senderos, gimnasia, golf, handball, hockey sobre césped,
el día del siniestro y el del fallo o arreglo, el mismo coeficiente de aumento natación, patinaje, pelota a paleta, pelota al cesto, pesca (salvo en alta
se aplicará también al descubierto a cargo del Asegurado y sus límites mar), remo, tenis, tiro (en polígonos habilitados), volleyball y water-polo.
correspondientes.

REPETICIÓN PASEOS, EXCURSIONES O VISITAS EXCLUIDAS


Artículo 7 - El Asegurador se reserva el derecho de repetición contra Artículo 3 - El Asegurador no cubre, salvo pacto en contrario, la
el o los Aseguradores de riesgos más específicos que este adicional de responsabilidad del Asegurado en cuanto sea causada por o provenga de,
cobertura, en razón del siniestro que hubiere debido indemnizar y hasta o el hecho que la genere suceda:
el monto de la indemnización abonada. El Asegurado es responsable de
todo acto que perjudique este derecho del Asegurador. a) Mientras el huésped tome parte en carreras, ejercicios o juegos atléticos
d acrobacia o que tengan por objeto pruebas de carácter excepcional,
CLÁUSULA 1143 b) Mientras participe en viajes o excursiones a regiones o zonas inexploradas.
ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS, APARTS Y OTRAS c) Accidentes derivados de la navegación aérea.
FORMAS DE ALOJAMIENTO d) Accidentes derivados del viaje en vehículos terrestres y/o acuáticos
con propulsión propia.
RESPONSABILIDAD POR ACTIVIDADES EXTERIORES e) Accidentes derivados del uso de motocicletas y vehículos similares, o de
la práctica de deportes o entretenimientos que no sean los enumerados
CONDICIÓN DE COBERTURA en el Artículo2, o en condiciones distintas a las enunciadas en el mismo,
Artículo 1 - Queda entendido y convenido que la responsabilidad civil Los siniestros acaecidos en el lugar y en ocasión de producirse los

126 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


acontecimientos enumerados en este artículo, se presume que son Quedan excluidos de esta cobertura las multas y/o penalidades
consecuencia de los mismos, salvo prueba en contrario del Asegurado. o cualquier resarcimiento por incumplimiento total o parcial de
obligaciones contractuales, como así también todos aquellos riesgos que
CLÁUSULA 1144 no se consideren propios de la cobertura otorgada bajo las garantías de la
ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS, APARTS Y OTRAS presente póliza.
FORMAS DE ALOJAMIENTO
CLÁUSULA 1146
RESPONSABILIDAD POR EL TRANSPORTE DE COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA
HUÉSPEDES ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
Queda entendido y convenido que la responsabilidad civil en que pueda
incurrir el Asegurado, en los términos y condiciones previstos en las RIESGO CUBIERTO
Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Artículo 1 – De acuerdo con las Condiciones Generales Comunes, las
Civil Comprensiva, respecto del transporte de huéspedes, sólo quedará Condiciones Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad
bajo el alcance de la cobertura cuando se trate de paseos, excursiones Civil Comprensiva y la presente Cláusula, el Asegurador amplia la
o visitas guiadas y traslados desde hasta el lugar de arribo del huésped cobertura otorgada por la póliza a mantener indemne al Asegurado por
en viaje nacional o internacional y siempre que haya sido contratado un cuanto deba a un tercero como consecuencia de la Responsabilidad Civil
servicio de transporte de pasajeros que cuente con las habilitaciones contractual o extracontractual, que surja del artículo 1117 del Código Civil
correspondientes. El carácter de esta cobertura es contingente y por modificado por la Ley 24830.
lo tanto responderá cuando hayan sido agotadas las instancias contra El Asegurador asume esta ampliación de cobertura en favor del Asegurado,
el transportista y su Aseguradora, siendo especial carga del Asegurado Directivos, Maestros, Maestros Especiales, Profesores, Instructores,
requerir del transportista la presentación de las habilitaciones del vehículo Consejeros, Representantes Legales y demás personal docente que
y su empresa y la exhibición de un seguro de responsabilidad civil y su cumpla funciones en nombre del Asegurado.
recibo de pago que ampare a los pasajeros transportados.
DEFINICIÓN DE TERCERAS PERSONAS
CLÁUSULA 1145 Artículo 2 – Ampliando lo dispuesto en la Cláusula 5 de las Condiciones
CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS Generales Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Civil
Queda entendido y convenido que el Asegurador amplia la cobertura a Comprensiva, serán considerados terceras personas los alumnos, los
cubrir la responsabilidad civil extracontractual emergente de trabajos padres y visitantes, tanto en el ámbito contractual como extracontractual
contratados y/o subcontratados por el Asegurado con firmas particulares A los efectos de este artículo, se consideran alumnos a aquellos que así
en forma permanente y de los cuales pudieran surgir accidentes consten en los registros del establecimiento educativo.
causados por dichos contratistas y/o subcontratistas, siempre que ello
ocurra durante los trabajos para los cuales fueron contratados. Quedan
expresamente excluidos de esta ampliación de cobertura los trabajos ÁMBITO DE LA COBERTURA
consistentes en demoliciones, excavaciones, construcciones, refacciones, Artículo 3 – La cobertura se otorga dentro del edificio y dependencias
instalaciones y montajes. del establecimiento educativo, en gimnasios y piletas, propios o

127 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


arrendados, cedidos y/o prestados donde se imparta educación y c) En caso de contar con un concesionario de alimentos o buffet
dependan del Asegurado y el trayecto entre estos establecimientos. Los contratado, es condición de la cobertura, que el Asegurado verifique el
paseos, excursiones, visitas guiadas y actos que se desarrollen fuera mismo cuente con una póliza de responsabilidad civil con cobertura de
del establecimiento asegurado y/o las dependencias antes indicadas alimentos y bebidas, por una suma asegurada no inferior a la contratada
sólo estarán comprendidos dentro del alcance de la cobertura cuando por el Asegurado.
se realicen actividades escolares perfectamente reglamentadas y d) En caso de contratar establecimientos para eventos deportivos y/o
organizadas por el establecimiento educativo asegurado y bajo la pileta de natación fuera del predio del Asegurado, es condición de la
supervisión y control del personal docente establecido por las normas cobertura que los establecimientos contratados cuenten con una póliza
vigentes. de responsabilidad civil con dichas coberturas por una suma asegurada
Las pasantías que realicen los alumnos regulares del Asegurado dentro no inferior a la contratada por el Asegurado.
del ámbito de la República Argentina sólo estarán comprendidas dentro
del alcance de la cobertura cuando se trate de pasantías laborales, única EXCLUSIONES A LA COBERTURA
y exclusivamente en tareas administrativas desarrolladas en empresas Artículo 3 – En adición a las exclusiones contenidas en la Cláusula
y/o establecimientos donde no se manipulen materiales peligrosos y/o 2 y 3 de las Condiciones Generales Específicas para la Cobertura
muy peligrosos y/o explosivos. de Responsabilidad Civil Comprensiva, el Asegurador no cubre la
responsabilidad del Asegurado en cuanto sea causada por o provenga:
CONDICIÓN DE COBERTURA a) calidad de la enseñanza;
Artículo 4 - Es condición de la cobertura que: b) asistencia y/o concurrencia del personal administrativo y/o docente;
a) En la realización de retiros u otras actividades litúrgicas, campamentos, c) actos dolosos;
excursiones, visitas guiadas, viajes de egresados y organización de bailes, d) daños físicos por castigos corporales al estudiante;
viajes de estudios y cualquier otra actividad lúdica; haya participación e) abuso de facultades, funciones y/o autoridad;
activa y/u organización por parte de las autoridades del establecimiento f) hechos privados no relacionados con la función específica del
educativo. El Asegurado se compromete a notificar con anticipación Asegurado;
aquellas actividades cuya duración supere los quince días, los cuales g) multas y/o penalidades derivadas del incumplimiento parcial o total de
podrán ser cubiertos por aplicación de la extraprima correspondiente. obligaciones contractuales, como así también los reclamos provenientes
Esta cobertura se otorgará siempre que los eventos mencionados en este de defectos en los trabajos que los alumnos o personal del establecimiento
punto se realicen dentro del territorio de la República Argentina. realicen o la calidad y/o garantía de los mismos;
b) Durante los días y horarios habilitados para el uso de natatorios, h) reclamos derivados de daños que se ocasionen a los bienes sobre los
dentro de las instalaciones del establecimiento educativo o fuera de él, se cuales los alumnos o el personal del establecimiento efectúan trabajos en
deberá contar con la presencia de guardavidas en la cantidad adecuada a forma directa, lucro cesante, pérdidas financieras y garantías de trabajos.
las dimensiones del natatorio y a la cantidad de personas concurrentes.
El natatorio deberá contra valla o cerco perimetral, de manera tal que
no permita el acceso de personas fuera de los días y horarios en que
el natatorio está habilitado o cuando no se contare con la presencia de ANEXO 1200
guardavidas. COBERTURA DE EQUIPO DE CONTRATISTA

128 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS e) Fallas o daños mecánicos y/o eléctricos o desperfectos internos. Sin
COBERTURA DE DAÑOS MATERIALES embargo, si como consecuencia de tales fallas, daños o desperfectos
(El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente internos surge un accidente que produce daños externos, este daño
de póliza y/o en las Condiciones Particulares) consecuencial será indemnizable conforme a la cobertura.
f) Daños como consecuencia del congelamiento de fluidos aditivos de la
RIESGO CUBIERTO lubricación o refrigeración defectuosas o insuficientes.
Cláusula 1 - Se cubre la maquinaria y equipo, a partir del momento en g) Pérdida o daño que resulte al exceder el peso de una carga la capacidad
que se encuentra efectuando su función específica, sobre la superficie de elevación y/o sostén registrada en cualquier maquinaria.
terrestre y en tierra firme, incluyendo su eventual tránsito terrestre y h) Daños causados por pruebas, ensayos o modificaciones de carácter
transporte terrestre (siempre que se efectúen por sus propios medios y/o experimental de cualquier naturaleza.
por unidades propias del Asegurado), y/o depósito terrestre. i) Los gastos de una reparación provisional y los daños ocasionados por
Los bienes consignados en el Listado de Equipo de Contratista quedan la misma a los bienes asegurados o a otros bienes. El Asegurado tendrá
cubiertos contra pérdidas y/o daños materiales externos, siempre que la obligación de notificar al Asegurador cualquier reparación provisional,
tales pérdidas y/o daños se produzcan en forma accidental, súbita e indicando todos sus detalles. Si la reparación provisional representara una
imprevista y que se haga necesaria una reparación y/o reposición como agravación del riesgo, será de aplicación lo dispuesto en los Arts.37, 38, 39,
consecuencia directa de cualquier causa o circunstancia no excluida 40 y 41 de la Ley Nº 17.418.
expresamente en la presente Póliza, mientras se encuentren dentro del j) Daños como consecuencia del uso del bien asegurado para fines ajenos
territorio de la República Argentina. a su condición específica normal de trabajo.
EXCLUSIONES A LA COBERTURA k) Daños causados como consecuencia de mareas.
l) Infidelidad cometida por empleados del Asegurado o personas a quienes
Cláusula 2 - Además de los casos excluidos en la Cláusula 3 de las se confíe el bien asegurado.
Condiciones Generales Comunes, el Asegurador no indemnizará los m) Pérdida o daños causados como consecuencia de contrabando y/o
daños o pérdidas producidos directa o indirectamente por: transporte ilegal.
a) Dolo o culpa grave del Asegurado o sus representantes, siempre y n) Combustión espontánea, salvo que produzca fuego.
cuando esos actos sean atribuibles a dichas personas directamente. o) Quemadura, chamuscado o cualquier deterioro que provenga de
b) Pérdidas o daños de los cuales fuera responsable contractualmente el contacto o aproximación a fuentes de calor, salvo que produzcan incendio
fabricante o vendedor del bien asegurado. o principio de incendio a consecuencia de algunos de esos hechos.
c) Daños por desgaste, deterioro o deformaciones como consecuencia del p) La acción del fuego sobre el equipo asegurado, cuando actúe como
uso o del funcionamiento normal, corrosiones, herrumbre o incrustaciones, elemento integrante de sus sistemas de funcionamiento.
oxidación, deterioro debido a la falta de uso y a condiciones atmosféricas q) La corriente, descarga u otro fenómenos eléctricos que afecten la
normales. Raspaduras de superficies a menos que sean consecuencia de instalación eléctrica, la maquinaria, aparatos y circuitos que la integran,
daños cubiertos por la Póliza sufridos por los bienes asegurados. aunque ellos se manifiesten en forma de fuego, fusión y/o explosión; no
d) Daños causados por la explosión de calderas, recipientes a presión obstante será indemnizable el mayor daño que de la propagación del
interna, de vapor o de cualquier fluido, o de motores de combustión fuego o de la onda expansiva, resultase para los bienes precedentemente
interna. enunciados.

129 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


r) Falta o deficiencia en la provisión de energía, aún cuando fuera parte integrante del equipo asegurado.
momentánea, a las máquinas o sistemas productores de frío, cualquiera
sea la causa que la origine. SUMA A ASEGURAR
s) Falta o deficiencia de la provisión de energía, aún cuando fuera Cláusula 5 - La suma a asegurar deberá ser el valor de reposición del
momentánea, a otras máquinas o sistemas que no sean los indicados en equipo y/o maquinaria.
el inciso i), salvo que provengan de un siniestro indemnizable que afecte Valor de Reposición: Para los efectos de esta Póliza se entiende como
directamente al establecimiento asegurado. valor de reposición, el costo que exigiría la adquisición de un bien nuevo de
la misma clase y capacidad incluyendo los gastos de transporte, montaje
BIENES ASEGURADOS y derechos de aduana si correspondiere.
Cláusula 3 - Esta Póliza cubre sólo las máquinas y/o equipos del El aumento o disminución de suma asegurada tendrá vigor sólo después
contratista indicados en las Condiciones Particulares de la presente, de que el mismo haya sido registrado en la Póliza y/o sus suplementos.
incluyendo sus equipos auxiliares propiedad del Asegurado, estén o no los El premio correspondiente será aplicable a prorrata de tiempo sobre la
mismos conectados al equipo objeto del seguro. diferencia de suma.

BIENES NO ASEGURADOS FRANQUICIA DEDUCIBLE O ABSOLUTA PARA DAÑOS MATERIALES


Cláusula 4 - Esta Póliza no cubre: AL EQUIPO
a) Vehículos destinados al transporte de pasajeros. Cláusula 6 - De la indemnización resultante de la Póliza, quedará a cargo
b) Embarcaciones y cualquier otro equipo flotante (excepto grúas sobre del Asegurado el DOS POR CIENTO (2%) de la suma asegurada de la
pontones). máquina, pero con el siguiente límite:
c) Aeronaves. Franquicia deducible mínima: U$S 500.- (QUINIENTOS DÓLARES
d) Máquinas y/o Equipos que se emplacen en un predio para formar parte ESTADOUNIDENSES), o su equivalente en otra moneda.
integrante del mismo. El tipo de cambio será el “Vendedor” del Banco de la Nación Argentina a
e) Máquinas y/o Equipos ubicados o trabajando en subterráneos o túneles la fecha del siniestro.
a menos que se haya convenido lo contrario mediante un suplemento La franquicia por daños materiales al equipo, se aplica a cada bien por
especial y pagado el premio correspondiente. separado y sobre daños parciales por Accidente e Incendio.
f) Combustibles, lubricantes, medios refrigerantes, anticongelantes y Cuando dos o más bienes asegurador sean destruidos o dañados por la
aditivos de cualquier naturaleza. ocurrencia de un solo siniestro, el Asegurado sólo soportará el importe del
g) Bandas y correas de transmisión de todo tipo, cadenas y cables, bandas deducible establecido para uno de ellos, el que resulte mayor.
transportadoras, herramientas desgastables, partes de repuesto o
repuestos reemplazables como consecuencia del uso normal o anormal PROPORCIÓN INDEMNIZABLE
de las máquinas y/o equipos, matrices, moldes, troqueles o dados, Cláusula 7 - Si en el momento de ocurrir un siniestro la suma asegurada
superficies para machacar o pulverizar, cribas o tamices, resortes, fuelles, del bien dañado no representa el valor de reposición en un todo de acuerdo
muelles de suspensión de equipos móviles, baterías, neumáticos, cables a lo establecido en la Cláusula 5 (Suma a Asegurar) de las Condiciones
y conductores, tuberías flexibles, partes de vidrio, cerámica, porcelanas Específicas, el Asegurador responderá al daño causado solamente de
o similares, fieltros y telas, embalajes, siempre que los mismos no sean manera proporcional, y de la parte a cargo del Asegurador se deducirá

130 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


la franquicia establecida en la Póliza, si correspondiere, y el valor del de Aduana, si los hubiera.
salvamento proporcional si lo hubiere. Esta condición tendrá aplicación a b) El Asegurador hará los pagos sólo después de habérsele proporcionado los
cada bien por separado. comprobantes y/o elementos contables (facturas, remitos, órdenes de
trabajo) de que las reparaciones han sido efectuadas o que el reemplazo se ha
DEBERES DEL ASEGURADO realizado según el caso.
Cláusula 8 - Es condición de esta cobertura que el Asegurado de c) Los gastos de cualquier reparación provisional estarán a cargo del Asegurado
cumplimiento a las siguientes obligaciones: a menos que éstos constituyan parte de los gastos de reparación definitiva.
a) Mantener los bienes asegurados en buen estado de funcionamiento. d) De la indemnización a cargo del Asegurador se deducirá la franquicia
b) Cumplir con los respectivos reglamentos legales y administrativos. establecida en la Póliza, si correspondiere, y el valor proporcional del
c) Tomar todas las precauciones razonables y cumplir con todas las salvamento, si lo hubiere.
recomendaciones que el Asegurador le pudiera indicar por escrito e) El costo de cualquier reacondicionamiento, modificación o mejora efectuado
para prevenir la pérdida, el daño material externo y/o responsabilidad. que no sea necesario para la reparación del daño, estará a cargo del Asegurado.
Obligarse a cumplir con el manual de instrucciones y/o con las exigencias f) Cada pago en concepto de indemnización efectuado por el Asegurador
y recomendaciones de los fabricantes en lo que respecta al buen uso, durante la vigencia de la Póliza reduce en la misma cantidad la responsabilidad
manejo y manutención de los bienes asegurados. Para el caso de que no mencionada, y las indemnizaciones de los siniestros subsecuentes serán
fueren de su conocimiento, deberá procurarlas y como mínimo cumplir pagados hasta el límite establecido por el saldo remanente con sujeción a la
con las exigencias básicas que la práctica como contratista aconseja. regla proporcional.
g) El Asegurador, a solicitud del Asegurado, puede reponer la suma asegurada,
INSPECCIONES cobrando a prorrata de tiempo el premio correspondiente. Si la póliza
Cláusula 9 - comprendiese varios ítems, la reducción o reposición se aplicará a el o los ítems
a) El Asegurador tendrá el derecho de inspeccionar los bienes asegurados, afectados.
pudiendo hacerlo en hora hábil en cualquier momento, y por persona h)Para los bienes indicados en la Cláusula 4, inciso g), la indemnización se
debidamente autorizada. reducirá a su valor real.
b) El Asegurado está obligado a proporcionar al Asegurador todos los
detalles e informaciones necesarias para la debida apreciación del riesgo. PÉRDIDA TOTAL
c) El Asegurador proporcionará al Asegurado una copia del informe de Cláusula 11 -
inspección, el cual tendrá carácter de confidencial. a) Habrá Pérdida Total cuando el costo de la reparación del bien asegurado
o del reemplazo de alguna de sus partes, sea igual o superior al OCHENTA
PÉRDIDA PARCIAL POR CIENTO (80%) del valor real del bien inmediatamente antes de la
Cláusula 10 - En los casos de pérdida parcial, la indemnización comprenderá ocurrencia del siniestro.
los gastos ordinarios en que necesariamente se incurra para dejar el b) En tal supuesto, la indemnización comprenderá dicho valor real con
bien siniestrado en condiciones de operación similares a las existentes deducción del valor proporcional del salvamento si lo hubiere. Si el valor
inmediatamente antes de ocurrir el siniestro. real superase la suma asegurada, el Asegurador sólo concurrirá hasta
Tales gastos serán: dicha suma.
a) El costo de reparación incluyendo mano de obra, fletes, impuestos y gastos c) En caso de procederse al pago del CIENTO POR CIENTO (100%) de la

131 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


indemnización, el Asegurado deberá transferir los restos al Asegurador. de un mismo hecho generador. Tampoco excederá la suma en que esté
d) Producida la Pérdida Total, con la indemnización a cargo del Asegurador asegurado el equipo por el riesgo del daño; si lo excediere, quedará
quedará agotada su responsabilidad y caducarán las restantes coberturas, limitada automáticamente a ese monto. En el supuesto de aumento o
ganando el Asegurador la totalidad de la prima. disminución de la suma en que esté asegurado el equipo por el riesgo
de daño, sin la consecuente adecuación del límite de indemnización
INDEMNIZACIÓN por Responsabilidad Civil, la indemnización máxima quedará limitada al
Cláusula 12 - El Asegurador podrá reponer o reparar el bien siniestrado menor importe de ellas.
según corresponda, o bien proceder al pago de la indemnización
resultante. RESPONSABILIDADES CUBIERTAS
Cláusula 2 - Se cubren las responsabilidades emergentes de los
REPARACIÓN siguientes daños:
Cláusula 13 - a) Daños corporales, entendidos por tales la muerte, lesiones físicas o
a) Si un bien siniestrado y reparado por el Asegurador en forma provisional cualquier otro menoscabo de la salud;
continúa funcionando, el Asegurador no será responsable en caso alguno b) Daños a cosas, totales o parciales, ya sea por destrucción o pérdida de
por cualquier daño que éste sufra con posterioridad a tal reparación las mismas;
provisional, hasta que la reparación se haga en forma definitiva. c) Los gastos de defensa en juicio.
b) La responsabilidad del Asegurador cesará, si cualquier reparación
definitiva de un bien, hecha por el Asegurado, se realiza en forma PERSONAS EXCLUIDAS
deficiente. Cláusula 3 - No se consideran terceros:
a) Las personas transportadas, que asciendan o desciendan, o que operen
el bien asegurado de tracción propia o remolcado;
b) El cónyuge y los parientes hasta el tercer grado de consanguinidad o
ANEXO 1301 afinidad del Asegurado y/o del operador del equipo;
CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS PARA LA c) El operador del equipo y/o las personas en relación de dependencia
COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS laboral con el Asegurado en tanto el evento se produzca en oportunidad o
CAUSADOS POR EQUIPOS DE CONTRATISTAS con motivo del trabajo.

RIESGO ASEGURADO DAÑOS EXCLUIDOS


Cláusula 1 - De conformidad con las Condiciones Generales y Condiciones Cláusula 4 - Se excluyen los siguientes daños:
Particulares Específicas para la Cobertura de Responsabilidad Civil, que a) Daños materiales a la obra o construcción donde preste servicios el
integran la presente Póliza, el Asegurador asume su obligación por los bien asegurado;
daños causados a un tercero por el equipo descripto en las Condiciones b) Daños a bienes tenidos bajo el cargo, cuidado, custodia o control del
Particulares, hasta la suma máxima en ellas establecida por cada Asegurado. Este concepto se hace extensivo al daño producido cuando el
acontecimiento ocurrido durante su vigencia. Esa suma máxima no equipo sea utilizado como herramienta de obra, a estructuras existentes
podrá ser excedida por el conjunto de indemnizaciones que provengan por efecto de vibración, o por debilitamiento o remoción de bases;

132 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


c) Daños a cosas ajenas que se encuentren en poder, por cualquier título, aparato respiratorio que no provenga de enfermedad; la intoxicación
del Asegurado o del operador del equipo; o envenenamiento por ingestión de sustancias tóxicas, alimentos en
d) Daños producidos mientras se esté remolcando con un bien del mal estado consumidos en lugares públicos o adquiridos en tal estado;
Asegurado, a otro bien físico de terceros, salvo el caso de emergencia. las quemaduras de todo tipo producidas por cualquier agente, salvo lo
dispuesto en el artículo 5° inc. b); el carbunclo, tétanos u otras infecciones
FRANQUICIA DEDUCIBLE POR RESPONSABILIDAD CIVIL A COSAS microbianas o intoxicaciones cuando sean de origen traumático;
Cláusula 5 - De la indemnización resultante de la Póliza, quedará a cargo rabia, luxaciones articulares y distensiones, dilaceraciones y rupturas
del Asegurado el DOS POR CIENTO (2%) del límite de Responsabilidad musculares, tendinosas y viscerales (excepto lumbalgias, várices y
Civil cubierto, pero con el siguiente límite: hernias) causadas por esfuerzo repentino y evidentes al diagnóstico.
Franquicia deducible mínima: U$S 100.- (CIEN DÓLARES
ESTADOUNIDENSES), o su equivalente en otra moneda. El tipo de cambio Cláusula 2 - Salvo las limitaciones o exclusiones que resulten de la
será el “Vendedor” del Banco de la Nación Argentina, a la fecha del siniestro. presente póliza, el seguro cubre todos los accidentes -en los términos
y alcances establecidos en la cláusula anterior- que puedan ocurrir al
Asegurado, ya sea en el ejercicio de la profesión declarada, o mientras se
halle prestando servicio militar en tiempo de paz, en su vida particular, o
ANEXO 1400 mientras esté circulando o viajando en vehículos particulares terrestres
COBERTURA DE ACCIDENTES PERSONALES o acuáticos, propios o ajenos, conduciéndolos o no, o haciendo uso de
CONDICIONES GENERALES ESPECÍFICAS cualquier medio habitual de transporte público de personas, ya sea
(El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente terrestre, fluvial, lacustre, marítimo o en líneas de transporte aéreo regular.
de póliza y/o en las Condiciones Particulares).
Cláusula 3 - Se cubren también los accidentes que se produzcan
RIESGO CUBIERTO durante la participación en los siguientes entretenimientos y deportes
Cláusula 1 - El Asegurador se compromete al pago de las prestaciones exclusivamente: juegos de salón y la práctica normal y no profesional
estipuladas en la presente póliza, en el caso de que la persona designada de: atletismo, básquetbol, bochas, bolos, canotaje, caza menor, ciclismo,
en la misma como Asegurado sufriera durante la vigencia del seguro deporte náutico a vela y/o motor por ríos o lagos, equitación, esgrima,
algún accidente que fuera la causa originaria de su deceso o invalidez excursiones a montañas por carreteras y senderos, gimnasia, golf,
permanente, total o parcial, y siempre que las consecuencias del accidente handball, hockey sobre césped, natación, patinaje, pelota a paleta,
se manifiesten a más tardar dentro de un año a contar de la fecha del pelota al cesto, pesca (salvo en alta mar), remo, tenis, tiro (en polígonos
mismo, de acuerdo con lo establecido en las condiciones particulares. A habilitados), volleyball y water-polo.
los efectos de este seguro, se entiende por accidente toda lesión
corporal que pueda ser determinada por los médicos de una manera ÁMBITO DE LA COBERTURA
cierta, sufrida por el Asegurado independientemente de su voluntad, por Cláusula 4 - La cobertura se extiende al tránsito y/o permanencia del
la acción repentina y violenta de o con un agente externo. Asegurado en el extranjero, salvo en países que no mantengan relaciones
Se consideran también como accidentes: la asfixia o intoxicación diplomáticas con la República Argentina.
por vapores o gases, la asfixia por inmersión u obstrucción en el

133 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


RIESGOS NO ASEGURADOS (automotores, motos y todo tipo de vehículos motores, botes, aviones,
Cláusula 5 - Quedan excluidos de este seguro: caballos, bicicletas, etc.), Trabajadores en cemento y piedras, Chofer de
a) Las consecuencias de las enfermedades de cualquier naturaleza vehículos de transporte de caudales, Construcción de túneles, Deportistas
inclusive las originadas por la picadura de insectos, salvo lo especificado profesionales, Doble de riesgo (artista), Personal en excavaciones, Riesgos
en el Cláusula 2. relacionados con explosivos (uso y manufactura), Riesgos Relacionados
b) Las lesiones causadas por la acción de los rayos “X” y similares y de con energía nuclear/atómica, Riesgos relacionados con manufactura de
cualquier elemento radiactivo, u originadas en reacciones nucleares; de fósforos, Personal de las fuerzas de seguridad, Personal de la industria de
las lesiones imputables a esfuerzo, salvo los casos contemplados en el la pesca, Industria de los asbestos, Investigador privado, Mantenimiento
Cláusula 2; de insolación, quemaduras por rayos solares, enfriamiento y construcción de carreteras, Mineros , Personal de Molinos, Personal de
y demás efectos de las condiciones atmosféricas o ambientales; de extracción de petróleo crudo, gas natural, aceite (incluyendo perforación),
psicopatías transitorias o permanentes y de operaciones quirúrgicas Personal de pistas de carreras, Trabajadores del puerto, Sereno (con
o tratamientos; salvo que cualquiera de tales hechos sobrevenga a armas), Silletero, Techistas, Tripulación Aérea, Tripulación de barcos,
consecuencia de un accidente cubierto conforme con el Cláusula 2 o del Personal de Vigilancia.
tratamiento de las lesiones por él producidas.
c) Los accidentes que el Asegurado o los beneficiarios, por acción u Cláusula 6 - También quedan excluidos de este seguro:
omisión provoquen dolosamente o con culpa grave o el Asegurado los a) Los accidentes causados por hechos de guerra civil o internacional.
sufra en empresa criminal. No obstante quedan cubiertos los actos b) Los accidentes causados por hechos de: guerrilla, rebelión, terrorismo,
realizados para precaver el siniestro o atenuar sus consecuencias o por un motín o tumulto popular, huelga o lock-out, cuando el Asegurado participe
deber de humanidad generalmente aceptado (Artículos 152 y 70 L. de S.). como elemento activo.
d) Los accidentes causados por vértigos, vahídos, lipotimias, convulsiones c) Los accidentes causados por fenómenos sísmicos, inundaciones u
o parálisis y los que ocurran por estado’ de enajenación mental, salvo otros fenómenos naturales de carácter catastrófico.
cuando tales trastornos sean consecuencia de un accidente cubierto Los siniestros acaecidos en el lugar y en ocasión de producirse los
conforme al Cláusula 2; o por estado de ebriedad o por estar el Asegurado acontecimientos enumerados en este artículo, se presume que son
bajo la influencia de estupefacientes o alcaloides. consecuencia de los mismos, salvo prueba en contrario del Asegurado.
e) Los accidentes que ocurran mientras el Asegurado tome parte en Se hace constar que la presente Cobertura cubre exclusivamente
carreras, ejercicios o juegos atléticos de acrobacia o que tengan por los Accidentes Personales que provocaren la muerte o incapacidad
objeto pruebas de carácter excepcional, o mientras participe en viajes o permanente, quedando excluidas de las responsabilidades asumidas por
excursiones a regiones o zonas inexploradas. el Asegurador las incapacidades temporarias y/o Gastos de Asistencia
f) Los accidentes derivados de la navegación aérea no realizada en líneas Médica y Farmacéutica, los que quedarán exclusivamente a cargo del
de transporte aéreo regular. Asegurado.
g) Los accidentes derivados del uso de motocicletas y vehículos similares,
o de la práctica de deportes que no sean los enumerados en el Cláusula 3, PERSONAS NO ASEGURABLES
o en condiciones distintas a las enunciadas en la misma. Cláusula 7 - El seguro no ampara a menores de 14 años, o mayores de 65
h) Ocupaciones excluidas: Personal de fabricación de armas y municiones, años, ni a los sordos, ciegos, miopes con más de diez dioptrías, mutilados,
Buceo y ocupaciones submarinas relacionadas, Corredores de carreras afectados con invalidez superior al 10% según la Cláusula 9, paralíticos,

134 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


epilépticos, toxicómanos, alienados o aquellas que, en razón de defectos PARCIAL
físicos o enfermedades graves que padezcan o de las secuelas de las
que hubieran padecido, constituyan un riesgo de accidente agravado de a) Cabeza
acuerdo con la Cláusula 13. Sordera total e incurable de los dos oídos. 50%
Pérdida total de un ojo o reducción de la mitad de la visión
MUERTE binocular normal. 40%
Cláusula 8 - Si el accidente causare la muerte, el Asegurador abonará Sordera total e incurable de un oído. 15%
la suma asegurada para este caso. Sin embargo el Asegurador reducirá Ablación de la mandíbula inferior. 50%
la prestación prevista para la muerte en los porcentajes tomados en
conjunto, que hubiere abonado en concepto de invalidez permanente b) Miembros superiores Der. Izq.
por éste u otros accidentes ocurridos durante el mismo período anual de Pérdida total de un miembro superior. 65% 52%
vigencia de la póliza. Pérdida total de una mano. 60% 48%
En caso de fallecimiento o de invalidez permanente que dé lugar a la Fractura no consolidada de un miembro superior
prestación de la suma total asegurada a raíz de uno o varios accidentes (seudoartrosis total) 45% 36%
cubiertos por la póliza y ocurridos durante su vigencia, quedarán Anquilosis del hombro en posición no funcional 30% 24%
automáticamente sin efecto las restantes coberturas, ganando el Anquilosis del hombro en posición funcional 25% 20%
Asegurador la totalidad de la prima. Anquilosis del codo en posición no funcional 25% 20%
Anquilosis del codo en posición funcional 20% 16%
INVALIDEZ PERMANENTE Anquilosis de la muñeca en posición no funcional. 20% 16%
Cláusula 9 - Si el accidente causara una invalidez permanente Anquilosis de la muñeca en posición funcional 15% 12%
determinada con prescindencia de la profesión del Asegurado, el Pérdida total del pulgar 18% 14%
Asegurador pagará al Asegurado una suma igual al porcentaje, sobre Pérdida total del índice 14% 11%
la indemnización estipulada en las Condiciones Particulares, que Pérdida total del dedo medio. 9% 7%
corresponda de acuerdo a la naturaleza y gravedad de la lesión sufrida y Pérdida total del anular o meñique 8% 6%
según se indica a continuación:

TOTAL
e) Miembros inferiores
Estado absoluto e incurable de alineación mental, que no Pérdida total de un miembro inferior. 55%
permita al Asegurado ningún trabajo u ocupación, por el resto Pérdida total de un pie. 40%
de su vida. 100% Fractura no consolidada de un muslo (seudoartrosis total). 35%
Fractura no consolidada de una pierna (seudoartrosis total). 30%
Fractura Incurable de la columna vertebral que determine la Fractura no consolidada de una rótula 30%
incapacidad total permanente. 100% Fractura no consolidada de un pie (seudoartrosis total) 20%
Anquilosis de la cadera en posición no funcional 40%

135 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Anquilosis de la cadera en posición funcional. 20% a la disminución de la capacidad funcional total, teniendo en cuenta,
Anquilosis de la rodilla en posición no funcional. 30% de ser posible, su comparación con la de los casos previstos y siempre
Anquilosis de la rodilla en posición funcional. 15% independientemente de la profesión u ocupación del Asegurado.
Anquilosis del empeine (garganta del pie) en posición no funcional. 15% Las invalideces derivadas de accidentes sucesivos ocurridos durante un
Anquilosis del empeine (garganta del pie) en posición funcional. 8% mismo período anual de la vigencia de la póliza y cubiertos por la misma
Acortamiento de un miembro inferior de por lo menos cinco serán tomadas en conjunto a fin de fijar el grado de invalidez a indemnizar
centímetros. 15% por el último accidente.
Acortamiento de un miembro inferior de por lo menos tres La pérdida de miembros u órganos incapacitados antes de cada
centímetros. 8% accidente, solamente será indemnizada en la medida en que constituya
Pérdida total del dedo gordo de un pie. 8% una agravación de la invalidez anterior.
Pérdida total de otro dedo del pie. 4%
AGRAVACIÓN POR CONCAUSAS
Por la pérdida total se entiende aquella que tiene lugar por la amputación Cláusula 10 - Si las consecuencias de un accidente fueran agravadas
o por la inhabilitación funcional total y definitiva del órgano lesionado. por efecto de una enfermedad independiente de él, de un estado
La pérdida parcial de los miembros u órganos, será indemnizada en constitucional anormal con respecto a la edad del Asegurado, o de un
proporción a la reducción definitiva de la respectiva capacidad funcional, defecto físico de cualquier naturaleza y origen, la indemnización que
pero si la incapacidad deriva de seudoartrosis, la indemnización no podrá corresponda se liquidará de acuerdo con las consecuencias que el
exceder el 70% de la que corresponde por la pérdida total del miembro u mismo accidente hubiera presumiblemente producido sin la mencionada
órgano afectado. concausa, salvo que ésta fuere consecuencia de un accidente cubierto por
La pérdida de las falanges de los dedos será indemnizada sólo si se ha la póliza y ocurrido durante la vigencia de la misma.
producido por amputación total o anquilosis y la indemnización será AGRAVACIÓN O MODIFICACIÓN DEL RIESGO
igual a la mitad de la que corresponde por la pérdida del dedo entero Cláusula 11° - El Asegurado debe denunciar al Asegurador las
si se trata del pulgar y a la tercera parte por cada falange si se trata de agravaciones del riesgo asumido, causadas por un hecho suyo, antes
otros dedos. Por la pérdida de varios miembros u órganos, se sumarán de que se produzcan; y las debidas a un hecho ajeno, inmediatamente
los porcentajes correspondientes a cada miembro u órgano perdido, sin después de conocerlas (Art.38 L. de S.).
que la indemnización final pueda exceder del 100% de la Suma Asegurada Se entiende por agravación del riesgo asegurado, la que si hubiese
para Invalidez Total y Permanente. existido al tiempo de la celebración, a juicio de peritos hubiera impedido
Cuando la Incapacidad así establecida llegue a un 80% se considerará este contrato o modificado sus condiciones (Art.37 L. de S.).
Incapacidad Total y se abonará por consiguiente íntegramente la Suma Se consideran agravaciones del riesgo (Art. 132 L. de S.) únicamente las
Asegurada. que provengan de las siguientes circunstancias:
En caso de constar en la solicitud o propuesta que el Asegurado ha a) Modificación del estado físico o mental del Asegurado.
declarado ser zurdo, se invertirán los porcentajes de indemnización b) Modificación de su profesión o actividad.
fijados por la pérdida de los miembros superiores. c) Fijación de residencia fuera del país.
La indemnización por lesiones que sin estar comprendidas en la enumeración Cuando la agravación se deba a un hecho del Asegurado la cobertura
que precede constituyan una invalidez permanente, será fijada en proporción queda suspendida. El Asegurador, en el término de siete días, deberá

136 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


notificar su decisión de rescindir (Art.39 L. de S.). Asimismo, el asegurado deberá someterse al examen de los médicos del
Cuando la agravación resulte de un hecho ajeno al Asegurado, el Asegurador cada vez que éste lo solicite.
Asegurador deberá notificarle su decisión de rescindir dentro del término El Asegurado o los beneficiarios están obligados a suministrar al
de un mes y con un preaviso de siete días. Se aplicará el Cláusula 39 de Asegurador, a su pedido, la información necesaria para verificar el
la Ley de Seguros si el riesgo no se hubiera asumido según las prácticas siniestro o la extensión de la prestación a su cargo, la prueba instrumental
comerciales del Asegurador (Art.40 L. de S.). en cuanto sea razonable que la suministre, y a permitirle al Asegurador las
No obstante, cuando la agravación provenga del cambio de la profesión o indagaciones necesarias a tales fines (Art. 46 – L. de S.) sin perjuicio de la
actividad del Asegurado y si de haber existido ese cambio al tiempo de la información a que se refiere el párrafo anterior.
celebración, el Asegurador hubiera concluido el contrato por una prima En especial el Asegurado o los beneficiarios deberán presentar:
mayor, la Suma Asegurada se reducirá en proporción a la prima pagada. a) En caso de muerte, la documentación pertinente y la comprobación del
Esta regla no se aplica a las exclusiones previstas en el Cláusula 5° inciso g). derecho de los reclamantes.
La rescisión del contrato por agravación del riesgo da derecho al b) En caso de invalidez permanente la documentación pertinente que
Asegurador: incluya el alta y los certificados que acrediten el grado de invalidez
a) si la agravación del riesgo le fue comunicada oportunamente, a percibir definitiva.
la prima proporcional al tiempo transcurrido.
b) si no le fue comunicada oportunamente, a percibir la prima por el EXHUMACIÓN Y AUTOPSIA
período de seguro en curso, no mayor de un año (Art. 41 L. de S.). Cláusula 13 - En caso de fallecimiento del Asegurado, el Asegurador se
reserva el derecho de exigir la autopsia o la exhumación del cadáver para
CARGAS DEL ASEGURADO O BENEFICIARIOS EN CASO DE establecer las causas de la muerte, debiendo los beneficiarios prestar su
ACCIDENTE conformidad y su concurso para la obtención de las correspondientes
Cláusula 12 - El Asegurado o los beneficiarios comunicarán al autorizaciones para realizarlas.
Asegurador el acaecimiento del siniestro dentro de los tres días de La autopsia o la exhumación deberán efectuarse con citación de los
conocerlo, bajo pena de perder el derecho a indemnizarlo, salvo que beneficiarios, los que podrán designar un médico para representarlos.
acredite caso fortuito, fuerza mayor o imposibilidad de hecho sin culpa o Todos los gastos que ellas motiven serán por cuenta del Asegurador,
negligencia (Arts. 46 y 47 - L. de S.). excepto los derivados del nombramiento del médico representante de los
Desde el momento de hacerse aparentes las lesiones, el accidentado beneficiarios.
deberá someterse, a su cargo, a un tratamiento médico racional y seguir las
indicaciones del facultativo que lo asiste; deberá enviarse al Asegurador RESIDENCIA EN EL EXTRANJERO
un certificado del médico que atiende al lesionado expresando la causa Cláusula 14 - El Asegurado debe comunicar al Asegurador en forma
y naturaleza de las lesiones sufridas, sus consecuencias conocidas o fehaciente e inmediata, cuando fije su residencia en el extranjero.
presuntas, y la constancia de que se encuentra sometido a un tratamiento
médico racional. REDUCCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS
El Asegurado remitirá al Asegurador cada 15 días certificaciones médicas Cláusula 15 - El Asegurado, en cuanto le sea posible, debe impedir o
que informen sobre la evolución de las lesiones y actualicen el pronóstico reducir las consecuencias del siniestro, y observar las instrucciones del
de curación. Asegurador al respecto, en cuanto sean razonables (Art. 150 - L. de S.).

137 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Si una de las partes omitiere designar médico dentro del octavo día de
DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIO requerido por la otra o si el tercer facultativo no fuere electo en el plazo
Cláusula 16 - La designación de beneficiario se hará por escrito y es estipulado en el primer párrafo, la parte más diligente, previa intimación a
válida aunque se notifique al Asegurador después del evento previsto. la otra, procederá a su designación.
Designadas varias personas sin indicación de cuota parte, se entiende Los honorarios y los gastos de los médicos de las partes estarán a su
que el beneficio es por partes iguales. respectivo cargo y los del tercero serán pagados por la parte cuyas
Cuando se designe a los hijos se entiende los concebidos y los pretensiones se alejen más del dictamen definitivo, salvo el caso de
sobrevivientes al tiempo de ocurrir el evento previsto. equidistancia en que se pagará por mitades entre las partes (Art. 57°
Cuando se designe a los herederos, se entiende que por la ley suceden al última parte L. de S.).
Asegurado si no hubiere otorgado testamento; si lo hubiere otorgado,
se tendrá por designados a los herederos instituidos. Si no se fija cuota CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL ASEGURADOR
parte, el beneficio se distribuirá conforme a las cuotas hereditarias. Cláusula 19 - El pago se hará dentro de los 15 días de notificado el
Cuando el Contratante no designe beneficiario, o por cualquier causa la siniestro o de cumplidos los requisitos a que se refieren las Cláusulas 14 y
designación se haga ineficaz o quede sin efecto, se entiende que designó 15 de estas Condiciones Generales Específicas, el que sea posterior.
a los herederos (Arts. 145 y 146 L. de S.). Cuando el Asegurador hubiere reconocido el derecho, pero aún no
estuviera establecido el grado de invalidez permanente, el Asegurado
CAMBIO DE BENEFICIARIO podrá reclamar un pago a cuenta del 50% de la prestación estimada por el
Cláusula 17 - El Contratante podrá cambiar en cualquier momento el Asegurador. A más tardar dentro de los 18 meses de ocurrido el accidente
beneficiario designado. Para que el cambio de beneficiario surta efecto se ajustará y liquidará definitivamente la prestación según la invalidez
frente al Asegurador, es indispensable que éste sea debidamente resultante en ese momento.
notificado. Cuando la designación sea a título oneroso y el Asegurador En caso de viaje aéreo del Asegurado si no se tuvieran noticias del avión
conozca dicha circunstancia no admitirá el cambio de beneficiario. por un período no inferior a dos meses, el Asegurador hará efectivo el
El Asegurador queda liberado si, actuando diligentemente, hubiera pagado pago de la indemnización establecida en la presente póliza para el caso
la suma asegurada a los beneficiarios designados con anterioridad a la de muerte. Si apareciera el Asegurado o se tuvieran noticias ciertas de
recepción de cualquier notificación que modificara esa designación. él, el Asegurador tendrá derecho a la restitución de las sumas pagadas,
pero el Asegurado podrá hacer valer sobre tales sumas las pretensiones
VALUACIÓN POR PERITOS a que eventualmente tenga derecho en el caso de que hubiere sufrido
Cláusula 18 - Si no hubiere acuerdo entre las partes sobre la apreciación accidentes resarcibles cubiertos por la presente póliza.
de las consecuencias indemnizables del accidente, las mismas serán mientras que el Asegurador adquiere igual compromiso con relación a las
analizadas por dos médicos, designados uno por cada parte, los que indemnizaciones que eventualmente pudieran corresponderle al Asegurado.
deberán elegir dentro de los ocho (8) días de su designación a un tercer 2. De existir, al momento de los pagos, restricciones para la circulación
facultativo para el caso de divergencia. de la moneda extranjera, provenientes de una decisión gubernamental,
Los médicos designados por las partes deberán presentar su informe cualquiera que fuera su origen, que impidieren la adquisición de esa
dentro de los treinta (30) días y en caso de divergencia el tercero deberá moneda, las obligaciones se convertirán a moneda nacional de acuerdo
expedirse dentro del plazo de quince (15) días. con la cotización de aquella en el Mercado de Nueva York, en el día

138 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


hábil inmediato anterior al del efectivo pago. No disponiéndose de esta
cotización, se utilizará, en igual forma y en ese orden, la correspondiente
a los Mercados de Montevideo, Londres, Zurich, Frankfurt o Tokio ANEXO 1500
respetando el orden preindicado, es decir, en caso de no operar en el
primero de ellos, se utilizará la cotización del segundo. CLÁUSULA DE MONEDA EXTRANJERA
3. Subsidiariamente, de existir impedimento legal para ello, ambas partes (El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente
cumplirán su obligación en moneda nacional de curso legal al tipo de de póliza y/o en las Condiciones Particulares).
cambio vendedor, fijado por el Banco de la Nación Argentina el día hábil
inmediato anterior a la fecha de pago. 1.En razón de contratarse esta póliza en dólares estadounidenses,
4. Lo previsto precedentemente en esta cláusula será también de el Asegurado se compromete al pago del premio en esta moneda,
aplicación, en cuanto corresponda, a los efectos de determinar las sumas mientras que el Asegurador adquiere igual compromiso con relación
aseguradas establecidas en la póliza. a las indemnizaciones que eventualmente pudieran corresponderle al
5. En caso que la presente póliza incluyera coberturas de responsabilidad Asegurado.
civil, no serán aplicables las precitadas disposiciones en lo que respecta a 2. De existir, al momento de los pagos, restricciones para la circulación
las indemnizaciones pagaderas a los terceros damnificados. de la moneda extranjera, provenientes de una decisión gubernamental,
cualquiera que fuera su origen, que impidieren la adquisición de esa
moneda, las obligaciones se convertirán a moneda nacional de acuerdo
con la cotización de aquella en el Mercado de Nueva York, en el día
COBERTURA DE ACCIDENTES PERSONALES hábil inmediato anterior al del efectivo pago. No disponiéndose de esta
CLÁUSULAS ESPECIALES cotización, se utilizará, en igual forma y en ese orden, la correspondiente
(De las cláusulas que se enuncian a continuación solamente tienen a los Mercados de Montevideo, Londres, Zurich, Frankfurt o Tokio
validez aquellas expresamente indicadas en el frente de póliza y/o en las respetando el orden preindicado, es decir, en caso de no operar en el
Condiciones Particulares). primero de ellos, se utilizará la cotización del segundo.
3. Subsidiariamente, de existir impedimento legal para ello, ambas partes
CLÁUSULA 1401 cumplirán su obligación en moneda nacional de curso legal al tipo de
ASISTENCIA MEDICO-FARMACEUTICA cambio vendedor, fijado por el Banco de la Nación Argentina el día hábil
Queda entendido y convenido que el Asegurador indemnizará los gastos inmediato anterior a la fecha de pago.
de asistencia médico-farmacéutica, vinculados con el accidente, en 4. Lo previsto precedentemente en esta cláusula será también de
que deba incurrir el Asegurado para su curación hasta la suma máxima aplicación, en cuanto corresponda, a los efectos de determinar las sumas
indicada para esta cobertura en las Condiciones Particulares y/o en el aseguradas establecidas en la póliza.
Frente de Póliza. El reintegro, será efectuado contra presentación de los 5. En caso que la presente póliza incluyera coberturas de responsabilidad
comprobantes respectivos y una vez conformados por la Auditoria Médica civil, no serán aplicables las precitadas disposiciones en lo que respecta a
del Asegurador. La prestación tendrá una franquicia a cargo del Asegurado las indemnizaciones pagaderas a los terceros damnificados.
de $ 200.- (doscientos Pesos) por evento.

139 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


c) Respecto de los productos terminados: el costo de fabricación y para
ANEXO 1501 las mercaderías de reventa el precio de adquisición, ambos, a la fecha del
siniestro que en ningún caso podrán exceder el precio de venta en plaza
CLÁUSULA DE ESTABILIZACIÓN DE SUMA ASEGURADA en la misma época.
(El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente d) Para los frutos de la naturaleza: el precio de venta en plaza a la fecha
de póliza y/o en las Condiciones Particulares). del siniestro.
e) Respecto de maquinarias, instalaciones, mobiliario y demás efectos:
Queda entendido y convenido que a pedido expreso del Asegurado y con el valor a nuevo del bien cuando la póliza incluya la Cláusula “Valor de
el pago de la extraprima correspondiente, el presente seguro se ajusta a Reposición a Nuevo” o, en caso contrario el valor a nuevo con deducción
las siguientes disposiciones: de la depreciación por uso, antigüedad y estado al tiempo del siniestro.
Cuando el bien no se fabrique más al tiempo del siniestro se tomará
Artículo 1 - Las sumas aseguradas estipuladas en las Condiciones como valor asegurable, cuando la póliza incluya la Cláusula “Valor de
Particulares de esta póliza se estabilizarán automáticamente hasta el Reposición a Nuevo”, el valor a nuevo del bien que lo sustituya con
límite allí indicado y en la proporción en que se hubiere modificado el valor deducción del avance tecnológico, y si no la incluye se tomará el valor de
asegurable al tiempo del siniestro respecto del valor asegurable a la fecha venta del mismo modelo que se encuentre en similares condiciones de
de contratación del seguro o del último endoso de modificación de suma uso, antigüedad y estado al tiempo del siniestro; cuando esto no fuere
asegurada, sin necesidad de instrumentación o comunicación alguna. posible se tomará el valor al tiempo del siniestro de un bien de similares
características en cuanto a especificaciones técnicas, uso, antigüedad y
Artículo 2 - Riesgos contratados a Prorrata: Para riesgos contratados bajo estado con deducción del valor que tuvieran las mejoras tecnológicas del
la modalidad de cobertura “a prorrata” será de aplicación lo indicado en el citado objeto.
Artículo 1 de la presente siempre que:
a) La diferencia entre el valor asegurable al momento del siniestro y la Artículo 4° - Riesgos contratados a Primer Riesgo Absoluto y/o Relativo:
suma asegurada consignada en la póliza obedezca exclusivamente a Para los riesgos contratados bajo la modalidad de cobertura “a primer
fluctuaciones en el valor de los bienes objeto del seguro, y que riesgo absoluto” y/o “a primer riesgo relativo”, será de aplicación lo
b) tal diferencia no sea atribuible a una actitud especulativa por parte del dispuesto en el Artículo 2 de la presente cláusula.
Asegurado.
Artículo 5° - Exclusiones: La presente cláusula no será de aplicación para
Artículo 3 - Mecanismo: A los efectos de la aplicación de la presente las coberturas:
cláusula se entenderá por valor asegurable: a) Robo de Valores en Caja Fuerte.
a) Respecto de edificios o construcciones y mejoras: el valor a nuevo del b) Robo de Valores en Tránsito.
bien cuando la póliza incluya la Cláusula “Valor de Reposición a Nuevo” o, c) Responsabilidad Civil.
caso contrario, el valor a nuevo con deducción de la depreciación por uso, d) Fidelidad de Empleados.
antigüedad y estado al tiempo del siniestro. e) Accidentes Personales
b) Respecto de las materias primas: el precio de venta en plaza a la fecha f) Tampoco quedan comprendidas en la presente cláusula las diferencias
del siniestro. entre la suma asegurada y el valor asegurable que sean consecuencia

140 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


directa o indirecta de: Artículo 1 hasta el límite indicado en las Condiciones Particulares sobre la
i. diferencias existentes entre la suma asegurada y el valor asegurable a la Suma Básica.
fecha de contratación de la póliza o la del último endoso de actualización
de suma asegurada, según corresponda (infraseguro inicial); DEFINICIONES
ii. la incorporación o baja de bienes; Artículo 3 - Los términos aplicados en la presente cláusula tendrán el
iii. toda otra causa de diferencia que no resulta directamente de la alcance y significado que se indica a continuación:
fluctuación en el valor de los bienes originariamente asegurados. a) Factor Base: Es el factor correspondiente al mes anterior al inicio de
vigencia de la Póliza o en su defecto el último que ha llegado a conocimiento
del Asegurador antes de esa fecha.
b) Factor de Corrección: Es el último factor que ha llegado a conocimiento
del Asegurador con anterioridad a la fecha de acaecimiento del siniestro.
ANEXO 1502
FACTOR A APLICAR
CLÁUSULA DE ESTABILIZACIÓN DE SUMA ASEGURADA Artículo 4 - El factor a aplicar es el especificado en las Condiciones
POR FACTOR DE CORRECCIÓN Particulares tal como fuera solicitado por el Asegurado, o en su defecto el
(El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente “Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM)” publicado por el INDEC.
de póliza y/o en las Condiciones Particulares).
SEGURO CON MODALIDAD DE PRESTACION A PRIMER RIESGO
Queda entendido y convenido que a pedido expreso del Asegurado y con RELATIVO.
el pago de la extraprima correspondiente, el presente seguro se ajusta a Artículo 5 - Conste que los valores asegurables estipulados en las
las siguientes disposiciones: Condiciones Particulares de la póliza se incrementan automáticamente
en las mismas condiciones que la suma asegurada según lo establece la
ESTABILIZACIÓN DE SUMAS ASEGURADAS presente cláusula.
Artículo 1 - Las sumas aseguradas estipuladas en las Condiciones
Particulares de esta póliza se estabilizarán automáticamente en base a un AJUSTE DE LOS DEDUCIBLES y SUBLIMITES
Factor de Corrección. Por consiguiente, las sumas aseguradas indicadas Artículo 6 - Conste que los sublímites de cobertura, deducibles y
en el frente de la póliza serán consideradas como Sumas Básicas y, en caso franquicias estipulados en las Condiciones Particulares de la Póliza se
de siniestro, la suma asegurada definitiva al momento del siniestro será la incrementan automáticamente en las mismas condiciones que la suma
que resulte de acuerdo con las Condiciones Generales y Particulares de asegurada según lo establece la presente cláusula.
la mencionada póliza incrementada en la proporción en que el Factor de
Corrección supere al Factor Base, en un todo de acuerdo con las demás INFRASEGURO INICIAL
estipulaciones de la presente cláusula. Artículo 7 - Si al momento de ser contratado el seguro, la suma asegurada
originariamente prevista era inferior al valor del bien asegurado, el
LÍMITE DE ESTABILIZACIÓN Asegurador sólo indemnizará el daño en la proporción que resulte de
Artículo 2 - El Asegurador, consiente en efectuar el ajuste previsto en el ambos valores, aunque resulte aplicable el primer párrafo de esta cláusula.

141 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


factura.
DEMÁS CONDICIONES Para el caso de pago en cuotas, el Asegurador podrá aplicar un
Artículo 8 - Todo lo que no ha sido modificado por la presente cláusula componente de financiación que se indica en la correspondiente factura.
se rige por las Condiciones Generales y Particulares de la presente póliza. Se entiende por premio, la prima más los impuestos, tasas, gravámenes y
todo otro recargo adicional de la misma.
EXCLUSIONES Artículo 2 - Vencido cualquiera de los plazos de pago del premio exigible
Artículo 9 - Exclusiones: La presente cláusula no será de aplicación para sin que éste se haya producido, la cobertura quedará automáticamente
las coberturas: suspendida desde la hora 24 del día del vencimiento impago, sin necesidad
a) Robo de Valores en Caja Fuerte. de interpelación extrajudicial o judicial alguna ni constitución en mora, la
b) Robo de Valores en Tránsito. que se producirá por el solo vencimiento de ese plazo. Sin embargo el
c) Responsabilidad Civil. premio correspondiente al período de cobertura suspendida quedará a
d) Fidelidad de Empleados. favor del Asegurador como penalidad.
e) Accidentes Personales. Toda rehabilitación surtirá efecto desde la hora cero (0) del día siguiente
f) Tampoco quedan comprendidas en la presente cláusula las diferencias a aquel en que la Aseguradora reciba el pago del importe vencido. Sin
entre la suma asegurada y el valor asegurable que sean consecuencia perjuicio de ello, el Asegurador podrá rescindir el contrato por falta de
directa o indirecta de la incorporación o baja de bienes. pago. Si así lo hiciere quedará a su favor, como penalidad, el importe
del premio correspondiente al período transcurrido desde el inicio de
la cobertura hasta el momento de la rescisión, calculado de acuerdo
a lo establecido en las condiciones de póliza sobre rescisión por causa
ANEXO 1503 imputable al Asegurado.
CLÁUSULA DE COBRANZA La gestión del cobro extrajudicial o judicial del premio o saldo adeudado
no modificará la suspensión de la cobertura o rescisión del contrato
Artículo 1 - El o los premios de este seguro (ya sea por vigencia mensual estipulada fehacientemente.
bimestral, trimestral, cuatrimestral, semestral o anual, y en la moneda No entrará en vigencia la cobertura de ninguna facturación en tanto no
contratada según se indique en las Condiciones Particulares), deberá ser esté totalmente cancelado el premio anterior.
abonado total o parcialmente, como condición imprescindible y excluyente Artículo 3 - El plazo de pago no podrá exceder el plazo de la facturación,
para que de comienzo la cobertura la que operará a partir del momento de disminuido en 30 (treinta) días.
la recepción del pago por parte del Asegurador, circunstancia que quedará Artículo 4 - Las disposiciones de la presente Cláusula son también
acreditada mediante la extensión del recibo oficial correspondiente aplicables a los premios de los seguros de período menor de 1 (un) año, y
(Resolución Nº 21.600 de la Superintendencia de Seguros de la Nación). a los adicionales por endosos o suplementos de la póliza.
Si el Asegurador aceptase financiar el premio, el primer pago que dará Artículo 5 - Cuando la prima quede sujeta a liquidación definitiva sobre
comienzo a la cobertura según se indica en el párrafo anterior, deberá la base de las declaraciones que deba efectuar el Asegurado, el premio
contener además el equivalente al total del Impuesto al Valor Agregado adicional deberá ser abonado dentro de los 2 (dos) meses desde el
correspondiente al contrato y el resto se abonará en cuotas mensuales, vencimiento del contrato.
iguales y consecutivas en los plazos indicados en la correspondiente Artículo 6 - Aprobada la liquidación de un siniestro el Asegurador podrá descontar

142 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


de la indemnización, cualquier saldo o deuda vencida de este contrato. el contrato se mantendrán inalteradas hasta tanto el Asegurado o el
Asegurador comuniquen por escrito, a la otra parte, su intención de efectuar
modificaciones. En tal caso ambas partes tendrán derecho a la rescisión
del contrato, de no estar contestes con las modificaciones propuestas.
MEDIOS DE PAGO HABILITADOS En caso de producirse modificaciones contractuales originadas en
Los únicos sistemas habilitados para pagar premios de contratos de Resoluciones de la Superintendencia de Seguros de la Nación o cambios
seguros son los siguientes: en la legislación vigente, las mismas se aplicarán automáticamente
a) Entidades especializadas en cobranza, registro y procesamiento de al contrato, quedando en tal caso las partes en libertad de rescindirlo.
pagos por medios electrónicos habilitados por la SUPERINTENDENCIA Tanto el Asegurador como el Asegurado tienen el derecho a rescindir el
DE SEGUROS DE LA NACIÓN. contrato, sin expresar causa, de acuerdo a lo previsto en el artículo 18 de
b) Entidades financieras sometidas al régimen de la Ley N° 21.526 la Ley de Seguros.
c) Tarjetas de crédito, débito o compras emitidas en el marco de la Ley N° El premio que figura en el frente de póliza corresponde a la
25.065 cobertura del primer período de vigencia. La tarifa y demás
d) Medios electrónicos de cobro habilitados previamente por la componentes del premio correspondientes a cada prórroga,
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN a cada entidad de seguros, serán los que rijan al inicio de cada período de vigencia.
los que deberán funcionar en sus domicilios, puntos de venta o cobranza. A la finalización de la última prórroga, se procederá a la renovación
En este caso, el pago deberá ser realizado mediante alguna de las automática de la póliza, manteniéndose la misma modalidad de la póliza
siguientes formas: efectivo en moneda de curso legal, cheque cancelatorio renovada.
Ley N° 25.345 o cheque no a la orden librado por el Asegurado o Tomador
a favor de la entidad aseguradora.

ANEXO 2000

ANEXO 1800 CLÁUSULA EXCLUSIÓN DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA


(El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente
CLÁUSULA DE PRÓRROGA AUTOMÁTICA DE VIGENCIA de póliza y/o en las Condiciones Particulares).
(El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente
de póliza y/o en las Condiciones Particulares). a) Esta póliza no ampara bajo ninguna circunstancia o causa, las pérdidas
o daños que puedan sufrir los Datos Electrónicos, informaciones,
El presente contrato de vigencia conforme se establece en el frente de póliza registros, programas informáticos y todo cuanto, en general, se conoce
se renovará automáticamente, por períodos consecutivos homogéneos, como “software” debido a cualquier modificación o destrucción de los
mientras el Asegurado abone los premios en la forma establecida en la mismos que fuese debida a borrado, corrupción, alteración, efecto de
Cláusula de Cobranza de Premios que forma parte integrante de esta póliza. virus informáticos o destrucción de sus estructuras originales. También
Las Condiciones Generales Comunes, Condiciones Generales Específicas, quedan excluídas de cobertura los daños y pérdidas resultantes
Condiciones Particulares y demás cláusulas y/o anexos que conforman de deterioros o menoscabos en el funcionamiento, disponibilidad,

143 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


accesibilidad o nivel de utilización de datos, informaciones, registros, Datos Electrónicos en ellos contenidos, siempre y cuando tales medios
programas de computadoras, y de “software”. Consecuentemente se portadores sean reparados, reemplazados o restaurados. El costo para
excluyen así mismo, las pérdidas que sufra el Asegurado derivadas del reproducir los Datos Electrónicos contenidos en los Medios portadores
lucro cesante o la interrupción de actividades comerciales o industriales de datos dañados en un siniestro amparado por esta póliza, incluirá
que fuesen causadas por los daños o pérdidas citados previamente. Por aquellos gastos razonablemente incurridos por el Asegurado para recrear,
Datos Electrónicos, además de lo anterior, también se entenderán los recolectar y grabar nuevamente tales Datos Electrónicos. No incluye
conceptos, hechos o información convertida en forma tal que pueda ser el costo de adquisición de programas o bases de datos disponibles
usada por equipos electrónicos, eléctricos o electromecánicos para su comercialmente. Si tales Medios no fuesen reparados, reemplazados
procesamiento, su interpretación o en procesos de comunicaciones de o restaurados, la valuación para su correspondiente indemnización bajo
cualquier índole, así como los programas, software y otras instrucciones esta póliza se limitará a su costo comercial sin contener información
codificadas para el proceso y manipulación de datos e información o alguna en ellos.
para la dirección o manipulación de los mencionados equipos. Por Virus d) Este seguro no ampara bajo ninguna circunstancia el valor que para el
Electrónicos se entenderá cualquier instrucción, código o programa Asegurado o para cualquier otra persona o ente jurídico puedan tener los
o grupo de ellos, introducidos en forma no autorizada y que pueden Datos Electrónicos, programas o software en general, contenidos en los
propagarse en sistemas o redes de computadoras o equipos electrónicos medios portadores de datos.
de cualquier naturaleza, incluyendo pero no limitándose a los así
denominados “Virus Troyanos”, “gusanos” y “bombas lógicas de tiempo”
(en la jerga informática) y que son usados para corromper, modificar,
destruir o causar daños de cualquier naturaleza en los Datos Electrónicos, ANEXO 2001
registros, programas informáticos y todo cuanto, en general, se conoce
como Software. CLÁUSULA ESPECÍFICA DE EXCLUSIÓN DE COBERTURA
b) No obstante, si como consecuencia de cualquiera de los eventos PARA LOS RIESGOS DE TERRORISMO, GUERRA,
anteriormente descritos, se produjese la realización de alguno de los GUERRA CIVIL, REBELlÓN, INSURRECCIÓN O
riesgos amparados por la presente póliza, entonces este seguro amparará REVOLUCIÓN, Y CONMOCIÓN CIVIL
los daños físicos y materiales que sufran los bienes asegurados bajo la (El presente anexo sólo tendrá valor si se indica expresamente en el frente
misma, directamente causados por tal riesgo y en un todo de acuerdo con de póliza y/o en las Condiciones Particulares).
los demás términos y condiciones no modificadas por esta Cláusula.
c) Valuación de los Medios portadores de datos e información electrónica: Artículo 1º - RIESGOS EXCLUIDOS
en el evento que los Medios portadores de datos e información electrónica, Queda especialmente entendido y convenido que se hallan EXCLUIDOS
(como pueden ser a manera de ejemplo pero no limitándose a los Discos de la cobertura que específicamente otorga la presente póliza de seguro
rígidos o flexibles (hard / floppy disk, CD, ZIP), memorias electrónicas todo y cualquier reclamo por daño(s) y perjuicio(s), pérdida(s), lesión(es)
(RAM / ROM), sufran daños como consecuencia de la realización de un de cualquier tipo o muerte, prestación(es), costo(s), desembolso(s) o
riesgo amparado por esta póliza, la base de su valuación será el costo de gasto(s) de cualquier naturaleza, que sea(n) consecuencia inmediata,
su reparación o restauración a la condición que tenían inmediatamente mediata, casual o remota de, o sea causado/s directa o indirectamente
antes de sufrir tal daño, incluyendo el costo incurrido para reproducir los por, o resulten o tengan conexión con:

144 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


1.1. Todo y cualquier acto o hecho de guerra, de guerra civil, de guerrillas, país o a alguno o todos los poderes constituidos, o lograr la secesión de
de rebelión, insurrección o revolución, o de conmoción civil. una parte de su territorio.
1.2. Todo y cualquier acto o hecho de terrorismo.
3.3 Guerrillas: Es un acto(s) de violencia, fuerza, hostigamiento, amenaza,
Artículo 2º - ALCANCE DE LAS EXCLUSIONES PREVISTAS - EN LA agresión o de naturaleza equivalente o similar lIevado(s) a cabo contra
PRESENTE CLÁUSULA cualquier autoridad pública o de un país o contra su población general
Queda entendido y convenido que la exclusión de cobertura prevista en o contra un sector de ella o contra bienes ubicados en el mismo, por un
el Artículo 1º de esta Cláusula se extiende y alcanza a todo y cualquier grupo(s) armado(s), civil(es) o militarizado(s) y organizado(s) a tal efecto
reclamo por daño(s) y perjuicio(s), pérdida(s), lesión(es) de cualquier (aunque lo sea en forma rudimentaria) y que:
tipo o muerte, prestación(es), costo(s), desembolso(s) o gasto(s) de 3.3.1 tiene(n) por objeto, provocar el caos, o atemorizar a la población, o
cualquier naturaleza que sea/n consecuencia inmediata, mediata, casual derrocar al gobierno de dicho país, o lograr la secesión de una parte de su
o remota de, o sea causado/s directa o indirectamente por, o resulten territorio, o
o tengan conexión con cualquier acción tomada para prevenir, evitar, 3.3.2 en el caso en que no se pueda probar tal objeto, produzca(n), de
controlar o eliminar los riesgos enumerados precedentemente en 1.1 y 1.2, todas maneras, alguna de tales consecuencias.
o disminuir sus consecuencias.
3.4 Rebelión, Insurrección o Revolución: Es un alzamiento armado total
Artículo 3º - DEFINICIONES o parcial de las fuerzas armadas de un país -sean éstas regulares o no
A todos los fines y efectos de las exclusiones de cobertura que se y participen o no civiles en él- contra el gobierno de dicho país, con el
establecen en el Artículo 1 de esta cláusula, queda especialmente objeto de derrocarlo o lograr la secesión de una parte de su territorio. Se
entendido y convenido que las palabras p términos utilizados en dicho entienden equivalentes a rebelión, insurrección o revolución, otros hechos
artículo, en sus incisos 1.1 y 1.2 tendrán, única y exclusivamente, los que encuadren en los caracteres descriptos, como ser: sublevación,
siguientes significados o alcances: usurpación del poder, insubordinación o conspiración.

3.1 Guerra: Es: i) la guerra declarada oficialmente o no, entre dos o más 3.5 Conmoción Civil: Es un levantamiento popular organizado en un país,
países con la intervención de fuerzas regulares o irregulares organizadas aunque lo sea en forma rudimentaria, que genera violencia e incluso
militarmente, participen o no civiles o, ii) la invasión a un país por las muertes y daños y pérdidas a bienes, aunque no sea con el objeto definido
fuerzas regulares o irregulares organizadas militarmente de otro país, de derrocar al gobierno de un país o lograr la secesión de una parte de su
y aunque en ellas participen civiles de este último o, iii) las operaciones territorio.
bélicas o de naturaleza similar llevadas a cabo por uno o más países en
contra de otro/s. 3.6 Terrorismo: Es un acto(s) de violencia, fuerza, hostigamiento,
amenaza, agresión o de naturaleza equivalente o similar, llevados a cabo
3.2 Guerra Civil: Es un estado de lucha armada entre habitantes de un país contra cualquier autoridad pública de un país, su población en general
o entre los habitantes y las fuerzas armadas regulares de dicho o contra algún sector de ella, o los bienes situado(s) en el mismo, o la
país, caracterizado por la organización militar de los contendientes, concreción de un acto(s) que sea(n) peligroso(s) para la vida humana o
aunque ella sea rudimentaria, y cuyo objeto sea derrocar al gobierno del bienes, o la comisión de un acto(s) que interfiera(n) con o interrumpa(n)

145 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


o impida(n) el normal funcionamiento de cualquier sistema electrónico
o de comunicaciones, realizado(s) por cualquier persona(s) o grupo(s)
de personas, actuando solo(s) o en representación o en conexión
con cualquier organización(es) u organismo(s) gubernamental(es) o
fuerza(s) militar(es) -aunque ella(s) sea(n) rudimentaria(s)- de un país
extranjero o gobierno extranjero, ya sea que estos actos sean cometidos
debido a razones políticas, religiosas, ideológicas o razones similares o
equivalentes y,
i) que tiene(n) por objeto, provocar el caos, o atemorizar o intimidar a
la población en general o a un sector de ella, o derrocar al gobierno de
dicho país, o lograr la secesión de una parte de su territorio, o perjudicar
cualquier segmento de la economía, o íi) en el caso en que no se pueda
probar tal objetivo, produzca(n), de todas maneras, cualquiera de dichas
consecuencias; iii) También se entenderá por Terrorismo cualquier
acto(s) que sea(n) verificado(s) o reconocido(s) como tal por el Gobierno
Argentino. No se consideran hechos de terrorismo aquellos aislados y
esporádicos de simple malevolencia que no denotan algún rudimento de
organización.

Artículo 4º
La presente cláusula, que forma parte integrante de esta póliza, que
instrumenta el contrato de seguro oportunamente celebrado por las
partes, prevalece y tiene prioridad sobre las restantes Condiciones
Generales Comunes, Condiciones Generales Específicas y Condiciones
Particulares de dicha póliza. La cobertura que otorga la póliza en cuestión
y sus restantes términos, condiciones, límites y exclusiones, en la medida
en que no hayan sido modificados por esta cláusula, permanecen en vigor
y serán plena y totalmente aplicables a cualquier reclamo que se formule
bajo la misma.

146 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Aseguradora: BBVA Seguros Argentina S.A. CUIT: 30-50006423-0
Av. Leandro N. Alem 728/732 (C1001AAP) - C.A.B.A.

147 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Seguro Integral de Comercio

Guía de
Servicios

148 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Guía de Servicios
Seguro Integral de Comercio

Teléfono para Asistencia las 24hs:

Si usted necesita mayor información, por favor comuníquese con nuestro Centro de Atención al Cliente:
0-800-999-4100, de lunes a viernes de 9 a 21 hs.

Los servicios serán brindados de acuerdo con las siguientes Condiciones Generales del Prestador EUROP ASSISTANCE ARGENTINA S.A.

149 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Índice
Definiciones de términos. Seguridad y vigilancia por siniestro. Pág. 8
Identificación como beneficiario. Pág. 4
Servicio de restaurante en caso de siniestro.
Validez territorial. Información de Prestadores.
Vigencia del servicio. Asistencia tecnológica.
Solicitud de asistencia. Desagote de sótanos.
Cerrajería. Conserjería. Pág. 9
Electricidad. Pág. 5
Prestaciones programadas.
Plomería. Mantenimiento preventivo.
Gas. Pág. 6 Control de plagas.
Obligaciones del beneficiario.
Cristalería. Exclusiones generales del servicio de asistencia
Destapaciones. al Comercio. Pág. 10
Asistencia legal telefónica.
Código Rojo. Exclusiones específicas para el servicios de
Código Amarillo. asesoramiento tecnológico en forma telefónica.
Asistencia contable. Pág. 7 Exclusiones específicas para la asistencia al
Comercio ante urgencias. Pág.11
Desagote de sótanos y subsuelos.
Limpieza. Subrogación. Pág.12
Traslado y guarda de muebles.
Instalación y coordinación de cámaras. Responsabilidad.
Servicio de información. Ley y jurisdicción aplicable.
Alquiler de grupo electrógeno. Reserva. Pág.13
150 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria
normal esté impedido.
ROBO: Usurpación ilegítima utilizando la fuerza sobre las cosas, amenazas
o violencia física en las personas.
REINTEGRO: Monto de dinero a entregar al BENEFICIARIO cuando hubiera
abonado gastos en relación con los servicios cubiertos aquí descriptos,
siempre y cuando los mismos hayan sido autorizados debidamente por
CONDICIONES GENERALES DEL el PRESTADOR antes de ser realizados. Los REINTEGROS se realizarán
SERVICIO DE ASISTENCIA AL por el provee
INTEGRAL DE COMERCIO EXCEDENTE: Monto a pagar por parte del BENEFICIARIO cuando se
supere el tope económico establecido en la cobertura al momento de
recibir el SERVICIO.

DEFINICIONES DE TÉRMINOS IDENTIFICACIÓN COMO BENEFICIARIO


Para los efectos de la presentación de los SERVICIOS aquí detallados, se La identificación será necesaria al momento de ser solicitada la asistencia,
entenderá por: y la misma estará dada en función de número de BENEFICIARIO impreso
SERVICIOS: Son las actividades, operaciones y funciones a cargo del en las credenciales y/o DNI. La identificación habrá de exhibirse con
PROVEEDOR relacionadas con la asistencia, y cuya descripción, límites, carácter previo a la prestación de la asistencia junto con el comprobante
alcances y condiciones se detallan en este documento. de cuota paga al día.
PROVEEDOR o PRESTADOR: Es EUROP ASSISTANCE ARGENTINA S.A
con domicilio en Carlos Pellegrini 1163 piso 9° (Código Postal 1009) – VALIDEZ TERRITORIAL
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los servicios se brindarán en la República Argentina en la vivienda
EVENTO: Solución brindada por el prestador en relación con una solicitud declarada como domicilio real vigente por el BENEFICIARIO en los
de servicio de asistencia. En caso de que el BENEFICIARIO solicitare una registros de BBVA Seguros.
segunda solución para resolver la misma eventualidad, el PROVEEDOR
podrá considerarlo como un EVENTO adicional. VIGENCIA DEL SERVICIO
SINIESTRO: Es un acontecimiento que produce daños amparados en las Vigente el servicio, los asociados de BBVA Seguros recibirán la prestación
presentes condiciones generales del servicio. durante todo el período en el cual permanezcan en la condición de asociado.
ACCIDENTE: Suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista La condición de asociado a los efectos de la prestación del Servicio de
de las cosas, causando daños a una persona y/u objeto. Asistencia al Comercio se considerará a partir de las 00.00hs. (cero
URGENCIA: Es todo imprevisto que, no siendo EMERGENCIA, afecte las horas) del día siguiente de su ingreso como BENEFICIARIO.
instalaciones de la vivienda, impidiendo su normal funcionamiento.
EMERGENCIA: Es el imprevisto que ocasione inhabitabilidad de la SOLICITUD DE ASISTENCIA
vivienda y/o también la imposibilidad de acceso o salida de esta, como, Los SERVICIOS serán prestados por el PROVEEDOR a los BENEFICIARIOS,
asimismo, el eventual riesgo de vida de sus habitantes. cuando así sean solicitados, las 24 horas del día durante los 365 días del año.
AVERIA: Daño o deterioro de un objeto de modo tal que su funcionamiento Para solicitar un SERVICIO, el BENEFICIARIO deberá comunicarse al

151 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


0800 – 888 7994. Exclusiones de cobertura:
• La reparación de averías que sufran los aparatos de calefacción,
En todos los casos, el beneficiario deberá suministrar la siguiente información: electrodomésticos y, en general, de cualquier avería de aparatos que
Nombre y apellido. funcionen por suministro eléctrico.
Número de BENEFICIARIO y/o DNI. • Cuando el corte de luz es provocado por un cortocircuito que no sea
Dirección del domicilio real de la asistencia. causado por un artefacto cuya desconexión restablezca el normal
Motivo del llamado y tipo de urgencia solicitada. suministro eléctrico.
Número telefónico para eventual contacto.
PLOMERÍA
CERRAJERÍA Tope: $2500 por evento. 3 eventos anuales.
Tope: $2500 por evento. 3 eventos anuales. Será determinado por la necesidad de reparar la avería con carácter
Será determinado por la necesidad de reparar la avería con carácter 5 inmediato y subordinado a la rotura de instalaciones fijas de la vivienda
inmediato y subordinado a pérdida, extravío, robo de llaves, o inutilización (cañerías, llaves, etc.), que sean externas (es decir que estén a la vista,
de cerraduras por otra causa accidental, que no se encuentre cubierta fuera de la estructura de la vivienda, entendiéndose como estructura
por otra garantía, que impida el acceso del Beneficiario a la vivienda y paredes, pisos y techos) que produzcan daños, tanto en los bienes del
que haga necesaria la intervención de un cerrajero, por no existir otras Asegurado, como en los de otras personas. Las instalaciones de propiedad
soluciones alternativas. Los costos de desplazamiento del operario y de comunitaria, o de otros terceros, no se consideran como pertenecientes
mano de obra, que se requieran para la reparación serán a cargo de EAA a la vivienda, aun cuando puedan estar situadas en su recinto. Los costos
Assistance, quedando a cargo del Beneficiario los gastos de repuestos de desplazamiento del operario y de mano de obra, que se requieran para
o materiales. También se brindará asistencia en aquellos casos que por la reparación, serán a cargo de EAA Assistance, quedando a cargo del
la naturaleza de la emergencia sea necesario ingresar en la vivienda, Beneficiario los gastos de repuestos o materiales.
o en algún ambiente de esta, donde hubiesen quedado encerradas o
estuviesen en riesgo la integridad física de algún morador permanente o Exclusiones de cobertura:
circunstancial de la vivienda asegurada. • La reparación de daños por filtración o humedad, aunque sean
consecuencia de la rotura de las cañerías y otras instalaciones
ELECTRICIDAD propias a la vivienda.
Tope: $2500 por evento. 3 eventos anuales. • La reparación de instalaciones (cañerías, etc.) internas que se
Será determinado por la necesidad de reparar la avería con carácter encuentren dentro de la estructura de la vivienda, entendiéndose
inmediato y subordinado a la ausencia total de suministro de energía como estructura paredes, pisos y techos.
eléctrica en alguna de las fases de la instalación de la vivienda, siempre • La reparación y/o reposición de aparatos sanitarios, calderas,
que el origen de la avería se sitúe en el interior de esta, o en alguna de sus calentadores, radiadores, aire acondicionado y, en general, cualquier
dependencias. Los costos de desplazamiento del operario y de mano de electrodoméstico conectado a las cañerías de agua.
obra, que se requieran para la reparación serán a cargo de EAA Assistance,
quedando a cargo del Beneficiario los gastos de repuestos y/o materiales. GAS
Tope: $2500 por evento. 3 eventos anuales.

152 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Será determinado por la necesidad de reparar la avería con carácter DESTAPACIONES
inmediato y subordinado a la fuga o escape de gas en instalaciones Tope: $3000 por evento. 3 eventos anuales.
propias que sean externas (es decir que estén a la vista, fuera de la El servicio será brindado cuando se produzcan inundaciones que afecten
estructura de la vivienda, entendiéndose como estructura paredes, pisos la vivienda propia a causa de obstrucciones en desagües internos o en los
y techos) que produzcan daño o peligro a la misma o a terceros. Las sifones de pileta de cocina, lavatorio e inodoro; siempre y cuando sea el
instalaciones de propiedad comunitaria, o de terceros, no se consideran único baño de la casa.
como pertenecientes a la vivienda, aun cuando puedan estar situadas en
su recinto. Los costos de desplazamiento del operario y de mano de obra, ASISTENCIA LEGAL TELEFÓNICA
que se requieran para la reparación, serán a cargo de EAA Assistance, Tope: Ilimitado.
quedando a cargo del Beneficiario los gastos de repuestos o materiales. El servicio brindará un asesoramiento y evacuación de consultas de
Exclusiones de cobertura: cualquier índole legal a los beneficiarios, en forma telefónica, según el caso.
• La reparación de averías o fallas de cualquier elemento ajeno a las Las consultas serán contestadas a la brevedad posible por profesionales
cañerías o llaves de gas. especializados en cada área del derecho. En caso de que por la naturaleza
• La reparación de daños por fugas o escapes. del tema fuera necesario la revisión de documentación, se invitará al
• La reparación y/o reposición de cualquier artefacto o beneficiario a concurrir a las oficinas más cercanas, o en su defecto enviar
electrodoméstico conectado a las cañerías de gas. los documentos vía fax al teléfono indicado por BBVA Seguros.
• La reposición de repuestos a cargo del Prestador y cualquier Tope: Ilimitado
accesorio necesario para efectuar el servicio.
• La reparación de instalaciones (cañerías, etc.) internas que se CÓDIGO ROJO
encuentren dentro de la estructura de la vivienda, entendiéndose Tope: Sin límite.
como estructura paredes, pisos y techos. Antes la situación de emergencia en caso de riesgo de vida del beneficiario
• La reposición o reparación de cualquier superficie ajena a las cañerías se enviará con la mayor prontitud el servicio de ambulancia Código Rojo
de gas, aunque sean consecuencia del trabajo realizado o a realizar. para atender a los clientes y trasladar en caso de ser necesario hasta el
centro médico más cercano.
CRISTALERÍA
Tope: $5000 por evento. 3 eventos anuales. CÓDIGO AMARILLO
Será determinado por la necesidad de reparar la avería con carácter Tope: Sin límite.
inmediato y subordinado a la rotura de cristales de ventanas o de cualquier Tope: 4 eventos.
otra superficie acristalada vertical que forme parte del cerramiento de la Se enviará un servicio de urgencia. La misma se comprende como toda
vivienda, en tanto y en cuanto tal rotura determine la falta de protección aquella situación que no requiere la inmediatez de las emergencias.
de esta frente a fenómenos meteorológicos o actos malintencionados de
terceras personas. Los costos de desplazamiento del operario, de mano ASISTENCIA CONTABLE
de obra y de materiales, que se requieran para la reparación, serán a cargo Tope: ilimitado. 3 eventos anuales.
de EAA Assistance. El proveedor brindara asesoramiento contable e impositivo. DESAGOTE
DE SÓTANOS Y SUBSUELOS

153 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Tope: $6000 por evento. 1 evento anual. ALQUILER DE GRUPO ELECTRÓGENO
En caso de inundación de sótanos y subsuelos a consecuencia de un Si como consecuencia de un siniestro comprendido en la póliza contratada
siniestro en el domicilio particular asegurado. Se procederá al desagote por el Beneficiario el Comercio Declarado quedara privado del
de los mismos. suministro de energía eléctrica, EAA Assistance asumirá los gastos de
alquiler de un grupo electrógeno por un máximo de tres (3) días corridos
LIMPIEZA consecutivos, con un gasto máximo $1.500 por día, y un límite de un (1)
Tope: $800 por evento. 1 evento anual. Servicio por Comercio Declarado por año calendario.
Cuando la residencia asegurada, como consecuencia de un siniestro
previsto por la Póliza, se tornará inhabitable, EAA Assistance proveerá los SEGURIDAD Y VIGILANCIA POR SINIESTRO
servicios de una empresa de limpieza, para recuperar superficialmente Limitado según cuadro adjunto
los daños y posibilitar la reentrada de los moradores y preparando la Cuando a consecuencia de siniestro, el DOMICILIO RESIDENCIAL del
residencia para su posterior reparación definitiva, es decir, todo lo relativo BENEFICIARIO haya sido vulnerado de tal modo que fuera fácilmente
a una limpieza profunda. accesible desde el exterior, y siempre y cuando esta vulnerabilidad sea
evidente desde el exterior de la residencia, se enviará capital de seguridad
TRASLADO Y GUARDA DE MUEBLES como máximo hasta 24 Hs.
Si quedara la vivienda asegurada inhabitable como consecuencia de un Dicho capital no estará armado y su función será de vigilancia, notificando
siniestro cubierto por la póliza, y siendo necesario retirar los muebles a las fuerzas de seguridad ante una situación de amenaza del DOMICILIO
por razones de seguridad o para efectuar la reparación para tornarla RESIDENCIAL del BENEFICIARIO
habitable, se organizará el retiro y traslado de muebles por una empresa Tope: 1 evento anual por 72 hs.
especializada hasta el lugar indicado por el Beneficiario, dentro de un
radio de 50 km del domicilio. Este servicio podrá ser solicitado dentro de SERVICIO DE RESTAURANTE EN CASO DE SINIESTRO
un período máximo de 30 días, contados a partir de la fecha del siniestro. Limitado según cuadro adjunto
Se cubrirá también la guarda de los muebles hasta un máximo de $1.100 Cuando la residencia asegurada, como consecuencia de un siniestro se
y hasta 7 días al año. tornará inhabitable para el cliente, se podrá solicitar a EL PROVEEDOR
INSTALACIÓN Y COORDINACIÓN DE CÁMARAS la posibilidad de contar los servicios de Restaurante. Tope: $2000 por
Tope: Ilimitado. 1 evento anual. evento. 1 evento anual.
No incluye materiales.
Información de Prestadores
SERVICIO DE INFORMACIÓN Tope de $3000 por evento. 3 eventos anuales.
Tope: Ilimitado.
A pedido del Beneficiario, EAA le proporcionará los números de teléfono ASISTENCIA TECNOLÓGICA
de bomberos, policía y hospitales. EAA se limitará a informar los números Tope: Ilimitado.
telefónicos, siendo el Beneficiario el responsable de comunicarse y Orientación en el uso, instalación, desinstalación, configuración y
solicitar asistencia, en su caso. actualización de software.
El software debe ser provisto por el titular o ser de distribución libre y/o

154 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


gratuita. Gas, Electricidad, Albañilería, Cerrajería, Pintura, Jardinería, Fumigación,
Limpieza de Alfombras, Decoración de Interiores, Instalación de Alarmas,
EL PLAN INCLUYE: Mantenimiento de Piletas, entre otras
Equipos cubiertos: Hasta 3 equipos a elección del BENEFICIARIO A solicitud del Beneficiario EAA Assistance brindará referencia de
(Smartphone, PC, notebook, tableta). prestadores y/o coordinará la visita al domicilio del Comercio Declarado
Soporte telefónico: Sin límite. del profesional del rubro solicitado, para que elabore un presupuesto

DESAGOTE DE SÓTANOS MANTENIMIENTO PREVENTIVO


Cuando se produjera una pérdida de agua en el Comercio Declarado que Tope: $3000 por evento. Ilimitado.
implicara serios riesgos, perjuicios o deterioro de este como consecuencia
de rotura de bombas de desagote en sótanos, EAA Assistance enviará un CONTROL DE PLAGAS
plomero para que verifique esta condición y, en su caso, desagote la zona Tope: Ilimitado. 2 eventos anuales.
inundada. Se entiende por bombas de desagote a las bombas de agua Servicio de mantenimiento preventivo y control de plagas con un tope de
destinadas a desagotar sótanos o cámaras de agua y que operan con un $3000 por evento por 3 eventos anuales.
sistema de flotante como llave de corte. Este Servicio está limitado a un
tope máximo anual de $600, por un evento por año. OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO
El BENEFICIARIO se obliga bajo el presente a:
CONSERJERÍA Brindar información completa y veraz en todos los casos.
Tope: $3000 por evento. Ilimitado. Estar presente en cualquiera de los casos derivados de un pedido de
A solicitud del BENEFICIARIO, se brindará información y hará las gestiones SERVICIO de asistencia.
necesarias para coordinar los siguientes SERVICIOS: Comunicarse con el PROVEEDOR lo más rápido posible como para
Horarios de shoppings, grandes tiendas, museos, bibliotecas y otras solicitar los SERVICIOS a los teléfonos indicados y/o comunicar lo
instituciones ocurrido en cualquier situación relativa a las condiciones generales de
Requerimientos de vacunas y visas para otros países. este documento.
Estado del tiempo y pronóstico en todo el país. En caso de que el PROVEEDOR haya aprobado la efectivización de un
Eventos deportivos y espectáculos en las PRINCIPALES CIUDADES del país. REINTEGRO al BENEFICIARIO, este último dispondrá de 60 días corridos
Reservas de pasajes de avión, hoteles y restaurantes. para el envío de la documentación solicitada y/o de los comprobantes
Reserva y entradas para recitales, teatros y restaurantes. originales relativos al mismo. Vencido ese plazo, el PROVEEDOR no
Coordinación de taxi o remís. procederá al REINTEGRO de este.
Coordinación y envío de regalos en todo el país. En caso de que el BENEFICIARIO no se haya podido comunicar con el
PROVEEDOR por algún hecho fortuito o de fuerza mayor al momento
PRESTACIONES PROGRAMADAS del siniestro, el BENEFICIARIO deberá comunicarse dentro de las 72
Las mismas comprenden todas las tareas de refacción, decoración, horas. inmediatas siguientes de ocurrido su cese para así dar aviso de lo
limpieza, mantenimiento y cualquier otra, que el Beneficiario decida ocurrido, gestionar su autorización y ulteriormente su reintegro.
llevar a cabo en su comercio dentro de los siguientes ramos: Plomería,

155 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


EXCLUSIONES GENERALES DEL SERVICIO DE La colocación de recubrimiento final en pisos, paredes o techos, tales
ASISTENCIA AL COMERCIO: como: lozas, mosaicos, mármol, tapiz, pintura, materiales de barro o
Quedan expresamente excluidos del Servicio de Asistencia al Comercio acabados de madera.
los siguientes eventos, por los cuales, el proveedor no estará obligado a La reparación de aparatos o equipo eléctricos que resulten dañados a
suministrar la asistencia: consecuencia de una falla eléctrica en las instalaciones de la vivienda.
Cuando el BENEFICIARIO no se identifique debidamente como tal. Las reparaciones de daños por filtración o humedad que sean
Cuando los servicios que se soliciten se hayan concertado por cuenta consecuencia de fugas en tuberías y llaves.
propia del beneficiario, sin el consentimiento previo de Europ Assistance. Las reparaciones de equipos conectados a las tuberías de agua como
Todos los servicios indicados en las presentes Condiciones Generales se calderas, calentadores, aire acondicionado, lavadoras o secadoras.
brindarán exclusivamente por prestación de Europ Assistance, y no se Los daños que sean consecuencia de sismo, inundación, erupción
efectuarán reintegros de gastos en ninguna circunstancia, salvo que dicho volcánica, incendio y cualquier fenómeno natural.
reintegro haya sido expresamente aprobado por Europ Assistance antes Las reparaciones de daños causados en los bienes que sean consecuencia
de producirse el gasto. de una falla en los servicios de energía eléctrica, hidráulicos y sanitarios.
Cuando el BENEFICIARIO incumpla cualesquiera de las obligaciones Cuando por orden de alguna autoridad competente se impida la ejecución
indicadas en estas condiciones generales. de los trabajos a realizar.
Cuando los SERVICIOS sean solicitados como consecuencia directa o Cuando el personal de cualquier autoridad oficial con orden de embargo,
indirecta de huelgas, guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros, allanamiento, aseguramiento de bienes, aprehensión, cateo, investigación,
hostilidades (se haya declarado la guerra o no), rebelión, guerra civil, rescate, se vea obligada a forzar, destruir o romper cualquier elemento de
insurrección, terrorismo, pronunciamientos, manifestaciones, movimientos acceso como son: puertas, ventanas, chapas, cerraduras en el domicilio
populares, radioactividad o cualquier otra causa de fuerza mayor. real residencial del BENEFICIARIO.
Cuando los servicios sean solicitados como consecuencia de la violación
de normas de orden público vigentes, o resulten derivadas de situaciones EXCLUSIONES ESPECÍFICAS PARA EL SERVICIOS
dolosas de los beneficiarios. DE ASESORAMIENTO TECNOLÓGICO EN FORMA
TELEFÓNICA:
EXCLUSIONES ESPECÍFICAS PARA LA ASISTENCIA AL Quedan expresamente excluidas del servicio de asesoramiento
COMERCIO ANTE URGENCIAS: tecnológico en forma telefónica las siguientes situaciones:
Quedan expresamente excluidas de los servicios de asistencia al Comercio Cuando el servicio no se encuentre dirigido a usuarios y equipos de
ante urgencias las siguientes situaciones: uso personal, y se pretenda destinarlo a comercios y/o empresas y/o a
Cualquier daño preexistente al momento de la solicitud del servicio de utilización de equipos para procesos de negocio.
asistencia. Los servicios cuando ellos sean solicitados por daños físicos al equipo que
La prestación del servicio en un domicilio real diferente al declarado por impidan su correcta reparación.
el BENEFICIARIO como domicilio real ante los registros de BBVA, o bien, La reparación de AVERIAS propias de la red de telefonía, cable o internet.
cuando la vivienda no resulte de carácter residencial. Los problemas con la provisión de servicio de conectividad, paquete de
Cuando la prestación del servicio se solicite para espacios que pertenezcan datos y/o internet.
a las áreas comunes de los edificios, Propiedades Horizontales o viviendas. La responsabilidad en el resguardo o back up de la información. Si algún

156 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


servicio requiriera el formateo de disco con eventual pérdida de software y una póliza de seguros o cualquier otro medio, el beneficiario se obligará
datos, ello deberá ser advertido previamente por el PROVEEDOR. a efectuar todas las gestiones y reclamos necesarios ante la compañía de
La instalación y/o configuración de software y aplicaciones de cualquier seguros o terceros que correspondieren, para lograr que éstos respondan
tipo, que no sean originales y/o no tengan certificado de licencia de libre directamente y en primer término por el cumplimiento de las obligaciones
uso emitido por su fabricante. respectivas.
Las capacitaciones sobre programas e informática en general, como la
formación on-line sobre productos o software soportados. En consecuencia, el beneficiario cede irrevocablemente a favor de Europ
El soporte a la instalación de programas crackeados. Assistance los derechos y acciones comprendidos en la presente cláusula,
El soporte y administración de servidores y proxys. obligándose a llevar a cabo la totalidad de los actos jurídicos que a tal
Los servicios de limpieza o liberación de claves de acceso en configuración efecto resulten necesarios y a prestar toda la colaboración o a subrogar
de cuentas de Internet. tales derechos a Europ Assistance, esta última quedará automáticamente
Las actividades no soportadas y/o autorizadas por las compañías desobligada a abonar los gastos de asistencia originados.
proveedoras de servicios telefónicos (ó carriers), tales como el ruteo y/o
liberación de equipos. RESPONSABILIDAD
El soporte u orientación en actividades de piratería o de contenido no apto o legal. Europ Assistance no será responsable y no indemnizará a los beneficiarios
La gestión y/o contacto con las compañías proveedoras de servicios por cualquier daño, perjuicio, lesión o enfermedad por el hecho de haberle
telefónicos (o carriers). brindado al beneficiario a su solicitud, personas o profesionales para que
El traslado de componentes y/o equipos. los asistieren por cualquiera de los servicios previstos en las presentes
La provisión de software y/o hardware. Condiciones Generales, limitando su responsabilidad a lo expresado bajo
Las actualizaciones de Firmware no autorizadas por el proveedor del producto. las mismas.
La reparación de archivos dañados por virus, software o mal
funcionamiento del hardware. Europ Assistance provee únicamente servicios cuando le son solicitados,
La recuperación de archivos eliminados accidentalmente. y en las circunstancias previstas en las presentes Condiciones Generales.
Las posibles pérdidas de garantía si se desinstalan softwares originales.
LEY Y JURISDICCIÓN APLICABLE
Deberá dejarse constancia que para todas las cuestiones de derecho
SUBROGACIÓN relativas a la relación entre los beneficiarios de los servicios detallados
Hasta la concurrencia de las sumas desembolsadas en cumplimiento precedentemente quedará pactada la aplicación de la legislación
de las obligaciones emanadas de las presentes Condiciones Generales, argentina y la jurisdicción de los tribunales Ordinarios de la ciudad de
Europ Assistance quedará automáticamente subrogada en los derechos Buenos Aires, con renuncia a cualquier otro fuero o jurisdicción.
y acciones que puedan corresponder a los beneficiarios o sus herederos
contra terceras personas físicas o jurídicas en virtud del evento RESERVA
ocasionante de la asistencia prestada. Europ Assistance se reserva el derecho a exigir a los beneficiarios
Se establecerá que cuando las prestaciones determinadas en estas el reembolso de cualquier gasto efectuado indebidamente, en caso
condiciones generales están también cubiertas total o parcialmente por de haberse prestado servicios no contratados, y/o fuera del período

157 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


de vigencia del acuerdo establecido y/o en forma diferente a todo lo
precedentemente indicado.

158 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria


Aseguradora: BBVA Seguros Argentina S.A. CUIT: 30-50006423-0
Av. Leandro N. Alem 728/732 (C1001AAP) - C.A.B.A.

159 | BBVA Seguros Seguro Integral de Comercio e Industria

También podría gustarte