Ejercicios Tren Superior PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

EJERCICIOS TREN SUPERIOR

1.PRESS DE 2. EXTENSIÓN DE
BANCA TRÍCEPS EN POLEA

Músculo principal: Músculo principal:


Pectorales Tríceps braquial
Músculo secundario: Músculo secundario:
Tríceps Deltoides anterior

3. ELEVACIONES 4. JALÓN AL
LATERALES PECHO

Músculo principal: Músculo principal:


Deltoides laterales Dorsal ancho
Músculo secundario: Músculo secundario:
Trapecio Bíceps
PRESS DE BANCA
Tumbado sobre un banco horizontal, con los brazos estirados
verticalmente, la barra cargada en las manos, debes bajar la
barra hasta que toque el torso y luego subir hasta la posición
inicial. Se deben tener las palmas hacia los pies. La distancia
entre las manos es generalmente un poco más ancha que el
ancho de los hombros.

EXTENSIÓN DE TRÍCEPS EN POLEA


Debes colocarte recto de frente a la máquina, con los pies anchura de los
hombros. Debe haber una barra de cable que se adjunta a una polea alta.
Agárrela al ancho de los hombros y con los codos a 90º. Los codos pegados al
cuerpo.
Contrayendo los triceps, se extienden completamente los codos mientras se
exhala. Hay que asegurarse de que sólo se mueven los antebrazos. Luego,
vuelve a la posición inicial con un suave movimiento mientras inhalas.

ELEVACIONES LATERALES
Sujeta una mancuerna con cada mano con un agarre neutro y con los
brazos a los lados del cuerpo en su postura natural. Mantén la espalda
recta, la mirada al frente, las rodillas ligeramente flexionadas y contrae
el abdomen. Levanta los brazos hacia los lados del cuerpo hasta que
los brazos estén en paralelo al suelo.Además, mantén una ligera
flexión de los codos

JALÓN AL PECHO
Coloca las manos en la barra separadas a una
distancia un poco mayor al ancho de los hombros.
Tira lentamente de la barra hacia tu pecho, moviendo
los codos hacia atrás. Mantén el pecho alto y junta los
omóplatos. Detente cuando tus codos no puedan ir
más atrás y vuelve a la posición inicial.
EJERCICIOS TREN SUPERIOR

5.ELEVACIÓN DE LA 6.PUENTE DE GLÚTEOS


PELVIS EN VERTICAL CON ELEVACIÓN DE UNA
PIERNA
Músculo principal: Músculo principal:
Abdomen Abdomen
Músculo secundario: Músculo secundario:
Oblicuos Glúteos

7. DOMINADAS 8. PLANCHA
SUPINAS LATERAL
Músculo principal:
Bíceps braquial Músculo principal:
Músculo secundario: Oblicuos
Dorsales Músculo secundario:
Intercostales
ELEVACIÓN DE LA PELVIS EN VERTICAL
Debes tumbarte boca arriba con los pies apoyados en el suelo,
colocar tus manos a ambos lados de sus caderas y levantar los pies
juntos hacia el techo hasta que separe la zona lumbar del suelo
mientras exhalas. Después, vuelve a la posición inicial con un suave
movimiento.

PUENTE DE GLÚTEOS CON ELEVACIÓN


DE UNA PIERNA
Debes tumbarte boca arriba con los pies apoyados en el suelo. Tus rodillas deben
estar a 90 grados, y tus pies separados al ancho de los hombros. Levanta
ligeramente los dedos de los pies. Coloca tus manos a ambos lados de tus caderas
y contrae el suelo pélvico y el core mientras mantienes tu pecho levantado. Levante
la pierna derecha hacia el techo.
A través de tu talón izquierdo, extiende tus caderas verticalmente mientras exhalas.
Aguanta la posición durante el tiempo requerido. Vuelve a la posición inicial con un
suave movimiento y repite con la otra pierna.

DOMINADAS SUPINAS
Agarra la barra de dominadas con las manos un poco más anchas que el
ancho de los hombros y con las palmas hacia atrás. tus codos deben
estar completamente extendidos y tus hombros relajados. Retrae los
omoplatos elevando el pecho hacia arriba. Contrayendo los músculos de
tu espalda, tira de tu cuerpo hacia arriba hasta que tu barbilla sobrepase
la barra mientras exhalas. Vuelve a la posición inicial con un suave
movimiento mientras inhalas.

PLANCHA LATERAL
Acuéstate de lado y coloca tu codo derecho debajo de tu
hombro. Estira las piernas y junta los pies. Apoya tu peso sobre
tus pies y el codo derecho levantando tus caderas. Puedes
poner tu mano izquierda hacia el techo o en tu cadera. Aprieta
los músculos abdominales y oblicuos.
Mantén la posición el mayor tiempo posible. Luego cambia el
lado y repite el ejercicio.

También podría gustarte