Unidad 6. La Dinamica Del Hielo
Unidad 6. La Dinamica Del Hielo
Unidad 6. La Dinamica Del Hielo
La dinámica del
Hielo
Geología para la Vida II
2024-II
Explorar la geología es descubrir los secretos más
profundos del planeta…….
INTRODUCCION
INTRODUCCION
Concepto de glaciar: Una masa de hielo denso que fluye
lenta pero constantemente bajo su propio peso.
A través de la acción del flujo glaciar, el hielo puede erosionar, transportar y depositar grandes
volúmenes de sedimentos, esculpiendo el relieve
Masas de hielo que fluyen por valles montañosos. Se encuentran en regiones montañosas de
todo el mundo, como los Alpes, el Himalaya y las Montañas Rocosas
Grandes áreas de hielo que cubren regiones continentales, como Groenlandia y la Antártida.
Son glaciares poco desarrollados que solo poseen circo y apenas se desarrolla la lengua.
Jóvenes
Ejemplo: Pirineos.
IMPORTANCIA
Relación entre el clima y los glaciares
Las áreas con precipitaciones níveas importantes y bajas temperaturas son propicias para la
formación y el mantenimiento de glaciares
MECANISMOS DE MOVIMIENTO DE LOS GLACIARES
Deslizamiento
El hielo en el interior del glaciar se deforma y fluye debido a las fuerzas de gravedad y la presión
ejercida sobre él.
Este proceso es más común en glaciares continentales.
MECANISMOS DE MOVIMIENTO DE LOS GLACIARES
Velocidades de movimiento:
Los glaciares pueden moverse desde algunos centímetros hasta más de 30 metros por día,
dependiendo de su tamaño, pendiente y temperatura.
Las partículas de roca arrastradas por el glaciar actúan como herramientas que desgastan el
lecho rocoso, generando superficies lisas y estriadas
Las paredes laterales son empinadas y el fondo del valle es relativamente plano.
Formación de Valles Glaciares
• Contraste con los valles en V
Los ríos crean valles estrechos y profundos, mientras que los glaciares erosionan de manera
más uniforme.
Cuando varios circos se encuentran en una misma montaña, erosionan sus vertientes, formando
picos afilados como el icónico Matterhorn.
Ejemplo: Matterhorn en los Alpes, un pico clásico modelado por glaciares que
convergen desde varias direcciones.
AIGUILLE Y FIORDOS
Aiguille
Crestas estrechas y afiladas que se forman entre dos valles glaciares o circos. Estas se crean
debido a la erosión lateral de los glaciares en ambos lados.
Valles glaciares sumergidos por el mar, típicos de regiones costeras con actividad glaciar
pasada.
Se forman cuando los glaciares erosivos tallan valles profundos que luego se llenan de agua
marina al retirarse el hielo.
Sedimento no clasificado compuesto de partículas de todos los tamaños, desde arcilla hasta
grandes bloques, depositado directamente por el glaciar.
Geoformas Asociadas a Casquetes Glaciares
Roche moutonnée:
Profundos surcos formados en la roca madre cuando los casquetes glaciares arrastran grandes
bloques de roca sobre la superficie.
Los glaciares pierden masa debido al calentamiento global, dejando expuestas las formas de
relieve que han modelado durante milenios.
Impacto del Retroceso Glaciar en el Relieve
Geoformas dejadas tras el retroceso:
Se forman en las depresiones excavadas por los glaciares que luego se llenan de agua.
Valles menores que terminan abruptamente en un acantilado, sobre un valle mayor erosionado
por un glaciar más grande.
• National Geographic Society (2019). Erosion: Changing Earth's Surface. National Geographic
Education.
Formando líderes para la
construcción de un nuevo país en
paz