Tarea 3 Higiene
Tarea 3 Higiene
Tarea 3 Higiene
Nombre:
Enilfa Miranda
Curso:
Fecha:
21/10/2024
Índice
1
Introducción..............................................................................................................3
Desarrollo................................................................................................................. 4
Conclusión................................................................................................................6
Recomendaciones....................................................................................................7
Bibliografía............................................................................................................... 7
2
Introducción
3
Desarrollo
4
A lo largo del siglo XIX, varios países comenzaron a implementar leyes de
seguridad laboral. Por ejemplo, en 1833, el Parlamento Británico aprobó la Ley de
Fábricas, que limitaba el trabajo infantil y requería la inspección regular de las
fábricas para garantizar la seguridad de los trabajadores. En Estados Unidos, la
Ley de Compensación de los Trabajadores de 1908 marcó un hito importante al
permitir que los empleados recibieran compensaciones por lesiones sufridas en el
trabajo.
5
fábricas textiles de Asia, por ejemplo, los trabajadores continúan enfrentándose a
condiciones inseguras que ponen en peligro su salud y su vida.
Conclusión
La higiene y la seguridad laboral han sido fundamentales para el progreso
humano, asegurando condiciones de trabajo más justas y seguras desde la
antigüedad hasta nuestros días. La Revolución Industrial marcó un punto crítico en
la historia, forzando a los gobiernos y las empresas a abordar los peligros
inherentes a los entornos laborales industriales. A medida que el mundo avanza,
las normativas laborales siguen siendo clave para proteger la vida y la salud de los
trabajadores en todos los sectores. Hoy más que nunca, en un entorno globalizado
y tecnológicamente avanzado, la seguridad laboral sigue siendo crucial para el
bienestar de la fuerza laboral mundial.
Recomendaciones
1. Fomento de la cultura de prevención: Las empresas deben invertir en
programas de formación continua que promuevan una cultura de seguridad entre
todos los empleados.
6
2. Evaluaciones de riesgo periódicas: Es necesario implementar
evaluaciones de riesgo constantes, especialmente con la introducción de nuevas
tecnologías y procesos.
Bibliografía