Teoria Del Aprendizaje Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

TEORIA DEL

APRENDIZAJE SOCIAL
ALBERT BANDURA

INTEGRANTES:
Jhon Dayvi Arostegui Chino
Denisse Alejandra Callañaupa Roque
Maritza Maricielo Huisa Chullo
Ariana Denixe Vidal Sotelo
Introducción
Conocida como la Teoría del Aprendizaje Social,
plantea que las personas aprenden observando a los
demás. A diferencia de las teorías conductistas
tradicionales, que se centran en el aprendizaje a través
de la experiencia directa y el refuerzo, Bandura
sostiene que el comportamiento humano se puede
adquirir simplemente al ver lo que otros hacen, sin
necesidad de una experiencia propia.Un aspecto clave
de esta teoría es el concepto de modelado
Biografía
Albert Bandura nació el 4 de diciembre de 1925 en Mundare, un
pequeño pueblo de Alberta, Canadá, fue educado en una pequeña
escuela elemental y colegio en un solo edificio, con recursos
mínimos.
Obtuvo su título en Psicología en la Universidad de Columbia
Británica en 1949. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de
Iowa, donde conoció a Virginia Varns, una instructora de la escuela
de enfermería, con quien se casó y tuvo dos hijas. Tras finalizar sus
estudios, ocupó un puesto postdoctoral en el Wichita Guidance
Center en Kansas. En 1953, comenzó a enseñar en la Universidad de
Stanford, donde colaboró con su primer estudiante de posgrado,
Richard Walters, lo que dio lugar a la publicación de su primer libro,
*Agresión Adolescente*, en 1959. Bandura fue presidente de la APA
en 1973 y recibió el Premio por Contribuciones Científicas
Distinguidas en 1980, que se mantienen en la Universidad de
Stanford hasta la actualidad, falleció el 26 de julio de 2021.
Teoría del aprendizaje social
El aprendizaje se da por la ignteracción entre un modelo que realiza una conducta y
un observador que la imita, y se da una interacción recíproca entre factores
personales, conductuales y ambientales, esta interacción es diferente en intensidad,
y la influencia de cada factor varía según el individuo y la situación.

La observación e imitación se da
Tipos de modelo
por medio de modelos:

los padres Modelo vivo: Un individuo demostrando una


Educadores conducta.
Amigos Modelo simbolico:Personas reales o imaginarias
Figuras de la tv, que realizan conductas en libros, peliculas,
etc. programas de tv, o internet.
Modelo verbal- instruccional: Son las explicaciones
verbales sobre una conducta.
Experimento del muñeco bobo (1961)
Se dividio en 3 grupos a los niños:

Grupo 1: Los niños observan a un adulto golpeando al muñeco Bobo.


Grupo 2: Los niños observan a un adulto interactuando pacíficamente.
Grupo 3: Los niños no observan ninguna interacción.

Modelo

Observador
que imita
TEORIA APLICADA
APRENDIZAJE VICARIO OBSERVACIONAL :

El aprendizaje observacional permite al


individuo evaluar sus habilidades para llevar a
cabo la tarea prevista.
El estudiante aprende aquellos modelos que
son significativos para él.
Para Bandura:
Mantiene que el individuo tiene oportunidad de
observar a otros, pasa el proceso de comparación y
se visualiza realizando la misma acción.

Por ejemplo:
Un niño observa como su papa se afeita y utiliza la
cuchilla. Vé como su papá se mueve con cuidado y
precisión, asegurándose de no cortarse. El niño,
emocionado, imita lo que vio.
1. PRINCIPIO DE ATENCIÓN:
Para la adquisición de aprendizaje se requiere que la persona-
sujeto preste atención
El observante selecciona de forma selectiva atributos que le
resultan significativos.
Que factores influyen: El entorno social y simbólicos de la
persona.

Por ejemplo: Una niña observa a su padre mientras cocina. El padre


utiliza varias técnicas para preparar un platillo, como picar verduras
y sazonar la comida. La niña está atenta y fascinada por cómo
cocina.

2. PRINCIPIO DE RETENCIÓN:
Este principio es el punto de referencia donde se trasforma en organización
cognitiva.
Se trata de la internalización de la información que acaban de aprender y
almacenarla como recuerdo.

Por ejemplo:
La niña después de observar a su padre, trata de recordar los pasos que vio. Mientras
juega en su cocina de juguete, intenta reproducir lo que ha aprendido, recordando
cómo su papá usó el cuchillo y cómo mezcló los ingredientes.
3. PRINCIPIO DE REPRODUCCIÓN: 4. PRINCIPIO DE MOTIVACIÓN

El individuo pone en práctica la conducta observada, Se refiere al proceso que impulsa a una persona a
reproduciendo lo que ha aprendido. ejecutar o no un comportamiento aprendido. Esta
En esta etapa, es fundamental que el individuo haya fase es crucial porque, aunque un individuo haya
internalizado el comportamiento, pero también observado e internalizado una conducta, solo la
necesita tener las habilidades físicas y cognitivas para reproducirá si encuentra motivos suficientes para
ejecutarlo. hacerlo.
La práctica juega un papel importante, ya que con la Bandura destaca que la motivación está influenciada
repetición se perfecciona la conducta y se vuelve más por refuerzos y castigos, que afectan la decisión de
fluida. replicar el comportamiento.

Por ejemplo: Por ejemplo:


En un contexto educativo, después de observar cómo un Un estudiante que recibe elogios de su maestro por su
maestro resuelve un problema matemático, un estudiante progreso en matemáticas. Al escuchar estos
intentará reproducir los pasos observados al resolver un comentarios positivos, se siente motivado y comienza a
problema similar por su cuenta. creer en su capacidad
AUTOEFICACIA
MODELAMIENTO
Es un proceso interno que se refiere a la evaluación
Consiste en propiciar el aprendizaje por medio de la
personal de los propios logros y fracasos
observación de conducta.
Creencias de las personas acerca de sus capacidades
Se da por la interacción con el medio ambiente
repercuten en su vida, asume que la autoeficacia se
Destaca la importancia de los modelos a seguir y la
refiere a los juicios de cada individuo acerca de sus
influencia social, mostrando cómo la cultura y el
capacidades para llevar a cabo su tarea.
entorno social pueden afectar el aprendizaje y la
Se vincula con los valores, juicios y habilidades de las
conducta de los individuos.
personas.

Por ejemplo:
Por ejemplo:
Un niño que ve a su amigo un premio por su desempeño
Un estudiante que se fija un objetivo de mejorar su
académico puede sentirse motivado a estudiar más para
calificación en matemáticas y trabaja arduamente para
obtener un premio similar.
lograrlo. Si finalmente alcanza su meta, la satisfacción
personal actúa como un refuerzo que lo motiva a seguir
esforzándose en el futuro..
Implicaciones educativas
Este tipo de aprendizaje demuestra los modelos de conducta( Como maestros, padres,
hermanos mayores, etc.) son muy influyentes. También se observa que los contextos y
entornos positivos dan mejores resultados. Da origen a un tipo de esquema de
actuación

Reforzamiento Generalización de las Conductas


Las teorías sobre los fenómenos de imitación Uno de los factores que facilita la adquisición de
asumieron que el aprendizaje observacional era nuevos patrones de conducta es la generalización de
posible gracias al reforzamiento de la conducta la conducta modelada, en donde muchas pautas de
comportamiento pueden llegar a generalizarse a
imitativa.
situaciones distintas de aquellas en donde fueron
Bandura (2004) el reforzamiento interviene en el
aprendidas.
aprendizaje por observación, por tratarse de una
Sin este elemento no podría darse el aprendizaje por
influencia de carácter antecedente más que observación, porque las personas no podrían ejecutar
consecuente. las conductas aprendidas.
REFERENCIAS :
Vista de Teoría del aprendizaje desde las perspectivas de Albert Bandura y Burrhus Frederic
Skinner: vinculación con aprendizaje organizacional de Peter Senge. (s/f).
https://uceciencia.edu.do/index.php/OJS/article/view/295/270

Sanabria González, H. J., (2008). El ser humano, modelo de un ser. Educere, 12(42),471-480.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35614569007
Yarlaque Mori, M. M. (2017). Propuesta De Estrategias De Habilidades Sociales Basada En La
Teoría Del Aprendizaje Social De Bandura, Para Mejorar Las Relaciones Interpersonales En
Las Estudiantes Universitarias De La Especialidad De Educación Inicial – Lemm – Fachse-
Unprg-2017. Universidad Nacional“Pedro Ruiz Gallo”.

https://www.youtube.com/watch?v=X6C5T3GiFwU
https://www.youtube.com/watch?v=5bb8iXKzlRw

También podría gustarte