Fisio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 49

Examen de Admisión a la Carrera de Fisioterapia y Kinesiología

Instrucciones:

El examen consta de 100 preguntas.

Cada pregunta tiene una única respuesta correcta. Marca con una "X" la
opción que consideres correcta.

Sección 1: Biología (25 preguntas)

1. ¿Cuál es el principal componente de la membrana celular?

a) Lípidos

b) Proteínas

c) Carbohidratos

d) Ácidos nucleicos

2. ¿Qué molécula transporta el oxígeno en la sangre?


a) Glucosa

b) Insulina

c) Hemoglobina

d) Colágeno

3. ¿Cómo se llaman los organismos que producen su propio alimento?

a) Autótrofos

b) Heterótrofos

c) Carnívoros

d) Herbívoros

4. ¿Qué tipo de células no poseen núcleo?

a) Células eucariotas

b) Células procariotas
c) Células animales

d) Células vegetales

5. La fotosíntesis ocurre en:

a) Mitocondrias

b) Ribosomas

c) Cloroplastos

d) Núcleos

6. ¿Cómo se denomina el proceso de división celular que genera células


haploides?

a) Mitosis

b) Meiosis

c) Fisión binaria
d) Metafase

7. El ARN se diferencia del ADN porque:

a) Tiene timina en lugar de uracilo

b) Es una molécula monocatenaria

c) Contiene azúcar desoxirribosa

d) Es una molécula bicatenaria

8. ¿Cuál de los siguientes es un monosacárido?

a) Almidón

b) Glucosa

c) Celulosa

d) Lactosa
9. ¿Qué tipo de reproducción es característica de las bacterias?

a) Sexual

b) Fisión binaria

c) Germinación

d) Gemación

10. ¿Qué es el ciclo de Krebs?

a) Un proceso de fotosíntesis

b) La cadena de transporte de electrones

c) La etapa aeróbica de la respiración celular

d) Un ciclo de reproducción celular

11. La función principal de las proteínas es:


a) Almacenar información genética

b) Proveer energía rápida

c) Actuar como enzimas y realizar funciones celulares

d) Transportar nutrientes

12. ¿Qué significa "homeostasis" en biología?

a) La capacidad de las células de dividirse

b) El equilibrio interno del cuerpo

c) La transmisión de señales nerviosas

d) La digestión de alimentos

13. Los organismos pluricelulares se caracterizan por:

a) Tener una única célula

b) Estar formados por muchas células


c) Tener cloroplastos

d) Reproducirse por esporulación

14. ¿Qué estructura regula el paso de sustancias entre el núcleo y el


citoplasma?

a) Membrana nuclear

b) Ribosoma

c) Retículo endoplasmático

d) Aparato de Golgi

15. ¿Cuál es la función principal de los lisosomas?

a) Síntesis de proteínas

b) Digestión celular

c) Producción de energía
d) Reproducción celular

16. ¿Cómo se denomina el proceso de transporte de agua a través de


una membrana semipermeable?

a) Osmosis

b) Difusión facilitada

c) Fagocitosis

d) Exocitosis

17. ¿Qué estructura celular es responsable de la síntesis de proteínas?

a) Lisosoma

b) Mitocondria

c) Ribosoma

d) Cloroplasto
18. ¿Qué tipo de organismo descompone materia orgánica?

a) Productor

b) Descomponedor

c) Consumidor primario

d) Consumidor secundario

19. ¿Qué molécula actúa como principal fuente de energía en las


células?

a) ARN

b) ATP

c) ADN

d) Glucógeno
20. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de los organismos
vivos?

a) Homeostasis

b) Metabolismo

c) Evolución

d) Fisión nuclear

21. ¿Qué estructura en la célula vegetal es responsable de la rigidez y


soporte?

a) Vacuola

b) Pared celular

c) Cloroplasto

d) Núcleo
22. ¿Qué proceso permite a las plantas absorber agua y minerales del
suelo?

a) Transpiración

b) Fotosíntesis

c) Absorción radicular

d) Respiración celular

23. ¿Qué estructura lleva la información genética en los seres humanos?

a) Célula

b) Núcleo

c) Cromosoma

d) Proteína

24. ¿Cómo se denomina el pigmento responsable del color verde en las


plantas?
a) Caroteno

b) Hemoglobina

c) Clorofila

d) Melanina

25. ¿Qué nombre reciben los segmentos de ADN que contienen la


información necesaria para la síntesis de proteínas?

a) Genes

b) Enzimas

c) Lípidos

d) Células

---
Sección 2: Química (25 preguntas)

26. ¿Qué es un átomo?

a) La unidad más pequeña de materia que conserva las propiedades de


un elemento

b) Una combinación de moléculas

c) Una sustancia que no se puede descomponer químicamente

d) La unidad más pequeña de energía

27. ¿Cuántos protones tiene un átomo de carbono?

a) 12

b) 6

c) 8

d) 4
28. ¿Qué es un ión?

a) Un átomo con carga eléctrica

b) Un átomo neutro

c) Una molécula formada por oxígeno

d) Un átomo con igual número de protones y electrones

29. ¿Qué tipo de enlace une a los átomos en una molécula de agua?

a) Enlace iónico

b) Enlace covalente

c) Enlace metálico

d) Enlace de hidrógeno

30. ¿Cuál es el estado de la materia que tiene forma y volumen


definidos?
a) Sólido

b) Líquido

c) Gas

d) Plasma

31. ¿Qué significa "ácido" en términos de pH?

a) Una sustancia con un pH mayor a 7

b) Una sustancia con un pH menor a 7

c) Una sustancia que libera electrones

d) Una sustancia que acepta protones

32. ¿Cómo se denomina el cambio directo de un sólido a gas sin pasar


por el estado líquido?

a) Condensación
b) Sublimación

c) Evaporación

d) Fusión

33. ¿Cuál es la fórmula química del cloruro de sodio?

a) H2O

b) NaCl

c) CO2

d) C6H12O6

34. ¿Qué es una reacción endotérmica?

a) Una reacción que libera energía

b) Una reacción que absorbe energía

c) Una reacción que produce gas


d) Una reacción que cambia de estado

35. ¿Cuál es el número atómico del oxígeno?

a) 6

b) 8

c) 10

d) 12

36. ¿Cómo se llama el proceso en el que una sustancia se descompone


por la acción del calor?

a) Fotólisis

b) Electroforesis

c) Termólisis

d) Hidrólisis
Continuemos con el examen:

---

Sección 2: Química (Continuación)

37. ¿Qué es una base según la teoría de Brønsted-Lowry?

a) Una sustancia que dona protones

b) Una sustancia que acepta protones

c) Una sustancia que dona electrones

d) Una sustancia que acepta electrones

38. ¿Qué elemento es necesario para que ocurra la combustión?

a) Nitrógeno

b) Oxígeno

c) Carbono
d) Hidrógeno

39. ¿Cuál es el gas más abundante en la atmósfera terrestre?

a) Oxígeno

b) Nitrógeno

c) Dióxido de carbono

d) Argón

40. ¿Cómo se llama la tabla que organiza todos los elementos químicos
conocidos?

a) Tabla de Mendeleev

b) Tabla periódica

c) Tabla de enlaces

d) Gráfico de electronegatividad
41. ¿Qué tipo de reacción ocurre cuando el ácido clorhídrico reacciona
con el hidróxido de sodio?

a) Reacción de oxidación

b) Reacción de neutralización

c) Reacción de combustión

d) Reacción de síntesis

42. ¿Qué tipo de enlace se forma cuando un átomo transfiere electrones


a otro átomo?

a) Enlace covalente

b) Enlace iónico

c) Enlace metálico

d) Enlace de hidrógeno
43. ¿Cuál es la fórmula del dióxido de carbono?

a) CO

b) CO2

c) HCO3

d) O2

44. ¿Qué significa la ley de conservación de la masa?

a) La masa total antes y después de una reacción química es la misma

b) La masa total antes de una reacción química es menor que después

c) La energía se convierte en masa durante la reacción

d) La masa total después de la reacción es mayor

45. ¿Qué es una solución saturada?


a) Una solución que no tiene más capacidad para disolver soluto

b) Una solución que puede disolver más soluto

c) Una solución que solo contiene agua

d) Una solución con un pH de 7

46. ¿Qué elemento tiene el símbolo químico Fe?

a) Fósforo

b) Flúor

c) Hierro

d) Francio

47. ¿Qué es la electronegatividad?

a) La energía necesaria para remover un electrón de un átomo

b) La tendencia de un átomo a atraer electrones en un enlace químico


c) La capacidad de un átomo para ceder electrones

d) La cantidad de protones en el núcleo de un átomo

48. ¿Qué es un isótopo?

a) Un átomo con un número diferente de protones

b) Un átomo con un número diferente de electrones

c) Un átomo con un número diferente de neutrones

d) Un átomo con más electrones que protones

49. ¿Cuál es el producto de una reacción de combustión completa de un


hidrocarburo?

a) Agua y dióxido de carbono

b) Oxígeno y carbono

c) Monóxido de carbono y agua


d) Carbono y oxígeno

50. ¿Qué tipo de enlace une las moléculas de agua?

a) Enlaces iónicos

b) Enlaces covalentes

c) Puentes de hidrógeno

d) Enlaces metálicos

---

Sección 3: Anatomía (25 preguntas)

51. ¿Cuál es el sistema responsable del transporte de oxígeno y


nutrientes en el cuerpo humano?

a) Sistema respiratorio
b) Sistema circulatorio

c) Sistema digestivo

d) Sistema nervioso

52. ¿Cuál es el hueso más pequeño del cuerpo humano?

a) Estribo

b) Fémur

c) Escápula

d) Radio

53. ¿Qué tipo de músculo controla los movimientos voluntarios?

a) Músculo liso

b) Músculo esquelético
c) Músculo cardíaco

d) Músculo visceral

54. ¿Dónde se encuentra la válvula mitral?

a) Entre el esófago y el estómago

b) Entre el ventrículo izquierdo y la aurícula izquierda

c) Entre el intestino delgado y el colon

d) En la laringe

55. ¿Cuál es el principal órgano del sistema respiratorio?

a) Corazón

b) Pulmones

c) Hígado

d) Estómago
56. ¿Qué nombre recibe la unión entre dos huesos?

a) Articulación

b) Tendón

c) Ligamento

d) Cartílago

57. ¿Qué músculo se encuentra en la parte frontal del muslo?

a) Bíceps femoral

b) Cuádriceps

c) Sóleo

d) Tríceps sural
58. ¿Cuál es la función principal de los riñones?

a) Filtrar la sangre y producir orina

b) Producir hormonas

c) Regular el metabolismo

d) Controlar la temperatura corporal

59. ¿Cómo se llama el hueso que protege el cerebro?

a) Fémur

b) Escápula

c) Cráneo

d) Esternón

60. ¿Qué sistema del cuerpo está encargado de la producción de


hormonas?
a) Sistema nervioso

b) Sistema endocrino

c) Sistema circulatorio

d) Sistema respiratorio

61. ¿Cuál es el hueso más largo del cuerpo humano?

a) Tibia

b) Radio

c) Fémur

d) Húmero

62. ¿Qué tejido conecta los músculos con los huesos?

a) Ligamentos

b) Cartílago
c) Tendones

d) Articulaciones

63. ¿Qué parte del cuerpo humano controla el equilibrio y la


coordinación motora?

a) Médula espinal

b) Hipotálamo

c) Cerebelo

d) Bulbo raquídeo

64. ¿Qué órgano es responsable de la producción de bilis?

a) Páncreas

b) Estómago

c) Hígado
d) Riñón

65. ¿Qué estructura dentro del oído humano es responsable de la


audición?

a) Tímpano

b) Cóclea

c) Martillo

d) Trompa de Eustaquio

66. ¿Qué parte del ojo humano se encarga de enfocar la luz en la retina?

a) Iris

b) Pupila

c) Cristalino

d) Córnea
67. ¿Cómo se llama el líquido que circula por el sistema linfático?

a) Plasma

b) Linfa

c) Sangre

d) Bilis

68. ¿Qué parte del cerebro regula la temperatura corporal?

a) Hipotálamo

b) Hipocampo

c) Cerebelo

d) Corteza prefrontal
69. ¿Cuál de los siguientes músculos es parte del brazo?

a) Tríceps braquial

b) Dorsal ancho

c) Trapecio

d) Pectoral mayor

70. ¿Qué glándula produce insulina?

a) Glándula pineal

b) Tiroides

c) Páncreas

d) Suprarrenales

---
Sección 4: Razonamiento Lógico (25 preguntas)

71. Si Pedro tiene 5 veces la edad de su hermano menor y juntos suman


30 años, ¿cuál es la edad del hermano menor?

a) 5

b) 6

c) 4

d) 3

72. Completa la secuencia: 2, 5, 10, 17, __

a) 24

b) 26

c) 25

d) 22

73. Si en una clase hay 15 estudiantes y cada uno debe dar la mano a
todos los demás una vez, ¿cuántos apretones de mano habrá en total?
a) 120

b) 105

c) 210

d) 135

74. En una carrera, si adelantas al segundo lugar, ¿en qué lugar te


encuentras ahora?

a) Primero

b) Segundo

c) Tercero

d) Cuarto

75. Si 4 gatos pueden atrapar 4 ratones en 4 minutos, ¿cuántos ratones


pueden atrapar 8 gatos en 8 minutos?
a) 8

b) 12

c) 16

d) 24

76. Un tren viaja a 90 km/h y tarda 3 horas en llegar a su destino.


¿Cuánta distancia ha recorrido?

a) 180 km

b) 270 km

c) 240 km

d) 300 km

77. Si 3 personas tardan 3 horas en cavar 3 agujeros, ¿cuánto tardarán 6


personas en cavar 6 agujeros?
a) 6 horas

b) 3 horas

c) 1.5 horas

d) 9 horas

78. Encuentra la figura que continúa la secuencia lógica: ⬤⬤⬤⬤,


⬤⬤⬤⬤⬤⬤, ⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤

a) ⬤⬤⬤⬤⬤

b) ⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤

c) ⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤

d) ⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤

79. Si A = B, B = C y C = D, ¿cuál es la relación entre A y D?


a) A > D

b) A = D

c) A < D

d) No se puede determinar

80. Un libro tiene 120 páginas. Si lees 3/4 del libro, ¿cuántas páginas te
faltan por leer?

a) 30

b) 60

c) 90

d) 45

81. Si una pizza se corta en 8 pedazos, ¿cuántos cortes se necesitan


hacer?
a) 4

b) 3

c) 6

d) 7

82. ¿Cuál es el siguiente número en la secuencia? 1, 4, 9, 16, __

a) 25

b) 20

c) 30

d) 36

83. Si multiplicas la mitad de 16 por 4, ¿cuál es el resultado?


a) 32

b) 16

c) 64

d) 8

84. Un caracol sube 3 metros cada día, pero durante la noche se desliza
2 metros. ¿Cuántos días tarda en llegar a la cima de un muro de 10
metros?

a) 10 días

b) 8 días

c) 9 días

d) 7 días

85. Si el precio de un producto aumenta en un 20% y luego disminuye


en un 20%, ¿cuál es el porcentaje de cambio total en el precio?
a) Aumenta 4%

b) Disminuye 4%

c) No cambia

d) Disminuye 2%

86. Si 6 trabajadores construyen una casa en 12 días, ¿cuántos días


tomaría si 4 trabajadores hicieran el mismo trabajo?

a) 18 días

b) 8 días

c) 16 días

d) 20 días

87. Una bolsa contiene 6 canicas rojas y 4 canicas verdes. Si se saca una
canica al azar, ¿cuál es la probabilidad de que sea roja?
a) 6/10

b) 4/10

c) 1/2

d) 1/3

88. En una tienda, el precio de un artículo se redujo en un 10% durante


una venta y luego aumentó un 10% después de la venta. ¿El precio final
es mayor, menor o igual al original?

a) Mayor

b) Menor

c) Igual

d) Depende del precio inicial

89. Si hoy es miércoles, ¿qué día será en 15 días?


a) Jueves

b) Viernes

c) Miércoles

d) Martes

90. Si el doble de un número es igual a la mitad de 80, ¿cuál es el


número?

a) 40

b) 20

c) 30

d) 10

91. Completa la secuencia: 2, 3, 5, 8, 12, __


a) 15

b) 16

c) 17

d) 18

92. Si la velocidad de un coche es de 60 km/h, ¿cuánto tardará en


recorrer 90 km?

a) 1.5 horas

b) 2 horas

c) 3 horas

d) 1 hora

93. ¿Cuántos triángulos puedes encontrar en una estrella de cinco


puntas?
a) 10

b) 15

c) 5

d) 20

94. Una caja contiene 3 manzanas, 2 peras y 4 naranjas. Si eliges una


fruta al azar, ¿cuál es la probabilidad de que sea una naranja?

a) 2/9

b) 4/9

c) 1/3

d) 1/4

95. Si la suma de dos números es 50 y su diferencia es 10, ¿cuáles son


esos números?
a) 30 y 20

b) 25 y 15

c) 35 y 25

d) 40 y 30

96. Si divides 144 entre 12 y luego multiplicas el resultado por 5, ¿cuál


es el resultado final?

a) 50

b) 60

c) 70

d) 80
97. En una línea de tren, hay una estación cada 15 km. Si el tren viaja a
45 km/h, ¿cuánto tiempo tarda en llegar de la primera a la cuarta
estación?

a) 1 hora

b) 1.5 horas

c) 2 horas

d) 45 minutos

98. Si una bicicleta recorre 12 km en 30 minutos, ¿a qué velocidad va en


km/h?

a) 24 km/h

b) 20 km/h

c) 16 km/h

d) 32 km/h
99. Un agricultor tiene 120 manzanas. Si vende el 25% de ellas,
¿cuántas manzanas le quedan?

a) 60

b) 90

c) 80

d) 100

100. Si la tercera parte de un número es 15, ¿cuál es el número?

a) 30

b) 45

c) 60

d) 75

También podría gustarte