31
31
31
3. ¿Qué proceso permite que ciertos rasgos favorables se transmitan a la siguiente generación?
a) Selección artificial
b) Selección natural (Respuesta)
c) Heterogeneidad genética
d) Hibridación
10. ¿Qué término se usa para describir el proceso en el cual organismos que comparten un ancestro
común desarrollan características similares debido a su adaptación a ambientes similares?
a) Selección artificial
b) Convergencia evolutiva (Respuesta)
c) Divergencia evolutiva
d) Endogamia
11. ¿Qué evidencia apoya la teoría de que todos los organismos tienen un ancestro común?
a) Similitudes morfológicas entre especies actuales y fósiles.
b) La presencia de órganos vestigiales en algunas especies.
c) La similitud en el código genético de diferentes organismos (Respuesta)
d) La presencia de especies fosilizadas en rocas sedimentarias.
22. ¿Cuál de las siguientes unidades se utiliza para medir la cantidad de carga eléctrica?
a) Voltio
b) Amperio
c) Culombio (Respuesta)
d) Ohmio
24. ¿Cuál de los siguientes órganos es responsable de la filtración de la sangre para eliminar
productos de desecho en forma de orina?
a) Hígado
b) Pulmón
c) Riñón (Respuesta)
d) Estómago
25. ¿Qué sistema del cuerpo es responsable de transportar oxígeno y nutrientes a todas las células
del cuerpo?
a) Sistema circulatorio (Respuesta)
b) Sistema nervioso
c) Sistema respiratorio
d) Sistema digestivo
26. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca del sistema nervioso?
a) Es responsable de la producción de hormonas.
b) Controla la contracción de los músculos esqueléticos.
c) Procesa y responde a estímulos internos y externos (Respuesta)
d) Es responsable de la producción de células sanguíneas.
27. ¿Cuál de las siguientes partes del cuerpo es responsable de proteger el cerebro y la médula
espinal?
a) Cráneo
b) Costillas
c) Columna vertebral (Respuesta)
d) Pelvis
28. ¿Cuál de las siguientes partes del cuerpo es responsable de producir insulina y glucagón para
regular los niveles de azúcar en la sangre?
a) Páncreas (Respuesta)
b) Hígado
c) Vesícula biliar
d) Bazo
31. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca del sistema digestivo?
a) Intercambia gases respiratorios en los pulmones.
b) Produce hormonas que regulan el metabolismo.
c) Descompone los alimentos y absorbe los nutrientes (Respuesta)
d) Es responsable de la coordinación y control del cuerpo.
32. ¿Qué órgano es responsable de almacenar y concentrar la bilis, que luego se libera para ayudar en
la digestión de las grasas?
a) Hígado
b) Páncreas
c) Vesícula biliar (Respuesta)
d) Estómago
33. ¿Cuál de las siguientes partes del cuerpo es responsable de producir y liberar hormonas que
regulan diversas funciones corporales, como el metabolismo y el crecimiento?
a) Páncreas
b) Tiroides (Respuesta)
c) Riñón
d) Bazo
35. ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a una sustancia formada por la combinación de dos o
más elementos en una proporción fija?
a) Mezcla
b) Elemento
c) Compuesto (Respuesta)
d) Átomo
46. ¿Qué era la "sopa primordial" en la teoría de Oparin-Haldane sobre el origen de la vida?
a) Un caldo de cultivo para bacterias primitivas.
b) Una mezcla de elementos químicos simples en la Tierra primitiva (Respuesta)
c) Un tipo de caldo de cultivo para células eucariotas.
d) Una mezcla de ADN y ARN en los océanos.
47. ¿Cuál de las siguientes teorías propone que la vida en la Tierra pudo haberse originado a partir de
organismos sencillos provenientes del espacio, como bacterias o esporas?
a) Teoría de la evolución
b) Teoría del Big Bang
c) Panspermia (Respuesta)
d) Creacionismo
48. ¿Cuál de los siguientes eventos se cree que ocurrió primero en la evolución de la vida en la Tierra?
a) Aparición de bacterias
b) Aparición de organismos multicelulares
c) Aparición de organismos eucariotas (Respuesta)
d) Aparición de animales complejos
49. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el ARN en el origen de la vida?
a) El ARN solo tiene una función estructural.
b) El ARN fue el primer material genético y también tiene propiedades enzimáticas
(Respuesta)
c) El ARN es más estable que el ADN.
d) El ARN es incapaz de autorreplicarse.
51. ¿Cuál de las siguientes opciones es una evidencia de la vida temprana en la Tierra?
a) Fósiles de dinosaurios
b) Fósiles de microorganismos (Respuesta)
c) Fósiles de mamíferos
d) Fósiles de aves
52. ¿Qué proceso se cree que desencadenó la formación de las primeras células en la Tierra?
a) Fusión nuclear
b) Combustión
c) Autocatálisis (Respuesta)
d) Desintegración radioactiva
53. ¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere a la evolución de una especie desde un ancestro
común hasta varias formas diferentes adaptadas a distintos ambientes?
a) Radiación adaptativa (Respuesta)
b) Selección natural
c) Convergencia evolutiva
d) Especiación
54. ¿Qué evidencia apoya la teoría de que la vida pudo haberse originado en ambientes volcánicos o
hidrotermales en la Tierra primitiva?
a) Fósiles de organismos en sedimentos marinos.
b) La presencia de metano y amoníaco en la atmósfera primitiva.
c) Experimentos de Miller-Urey que demostraron la formación de moléculas orgánicas a
partir de condiciones similares (Respuesta)
d) La existencia de lagos y océanos primitivos.
64. ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la presencia de dos alelos iguales para un gen
específico?
a) Heterocigoto
b) Homocigoto (Respuesta)
c) Codominancia
d) Dominancia incompleta
68. ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la variedad de formas de vida que existen en la
Tierra?
a) Diversidad cultural
b) Diversidad climática
c) Diversidad biológica (Respuesta)
d) Diversidad geológica
71. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las especies en peligro de extinción?
a) Las especies en peligro de extinción son aquellas que han disminuido su población pero
aún tienen una gran cantidad de individuos en la naturaleza.
b) Las especies en peligro de extinción son aquellas que se encuentran en riesgo de
extinción a largo plazo (Respuesta)
c) Las especies en peligro de extinción son aquellas que han aumentado su población en los
últimos años.
d) Las especies en peligro de extinción son aquellas que nunca han existido en la naturaleza.
72. ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la protección y preservación de especies en peligro
de extinción y sus hábitats?
a) Biodiversidad
b) Sostenibilidad
c) Conservación biológica (Respuesta)
d) Cambio climático
74. ¿Cuál de las siguientes opciones es una estrategia para conservar la biodiversidad?
a) Fomentar el comercio de especies exóticas.
b) Incrementar la urbanización en áreas naturales protegidas.
c) Establecer reservas y parques nacionales (Respuesta)
d) Eliminar la protección de especies en peligro de extinción.
77. ¿Cuál de las siguientes opciones es una razón por la cual es importante conservar la
biodiversidad?
a) La biodiversidad solo tiene valor para la ciencia y la investigación.
b) La biodiversidad proporciona recursos naturales para el uso humano, como alimentos y
medicinas (Respuesta)
c) La biodiversidad solo es relevante para países con una gran variedad de especies.
d) La conservación de la biodiversidad no afecta directamente la calidad de vida de las
personas.
79. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la unidad básica de longitud en el sistema métrico?
a) Milímetro
b) Centímetro
c) Metro (Respuesta)
d) Kilómetro
81. ¿Cuál de las siguientes unidades se utiliza para medir la cantidad de sustancia?
a) Mol (Respuesta)
b) Kilogramo
c) Metro
d) Segundo
84. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la unidad básica de tiempo en el sistema métrico?
a) Milisegundo
b) Segundo (Respuesta)
c) Minuto
d) Hora
85. ¿Cuál de las siguientes unidades se utiliza para medir la intensidad de corriente eléctrica?
a) Voltio
b) Amperio (Respuesta)
c) Culombio
d) Ohmio
86. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la unidad básica de masa en el sistema métrico?
a) Miligramo
b) Gramo (Respuesta)
c) Kilogramo
d) Tonelada
87. ¿Cuál de las siguientes unidades se utiliza para medir la cantidad de energía?
a) Voltio
b) Julio (Respuesta)
c) Culombio
d) Amperio
88. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la unidad básica de tiempo en el sistema métrico?
a) Milisegundo
b) Segundo (Respuesta)
c) Minuto
d) Hora
94. ¿Cuál de los siguientes sistemas es responsable de coordinar y controlar las funciones del cuerpo?
a) Sistema circulatorio
b) Sistema nervioso (Respuesta)
c) Sistema digestivo
d) Sistema respiratorio
95. ¿Cuál de los siguientes sistemas es responsable de producir hormonas que regulan diversas
funciones del cuerpo?
a) Sistema nervioso
b) Sistema endócrino (Respuesta)
c) Sistema circulatorio
d) Sistema excretor
96. ¿Cuál de los siguientes sistemas es responsable de proporcionar soporte y protección al cuerpo y
producir células sanguíneas?
a) Sistema circulatorio
b) Sistema nervioso
c) Sistema osteoartromuscular (Respuesta)
d) Sistema endócrino
97. ¿Cuál de los siguientes sistemas es responsable de eliminar productos de desecho del cuerpo en
forma de orina?
a) Sistema digestivo
b) Sistema circulatorio
c) Sistema excretor (Respuesta)
d) Sistema nervioso
98. ¿Cuál de los siguientes sistemas es responsable de proteger al cuerpo contra enfermedades y
patógenos?
a) Sistema inmunológico (Respuesta)
b) Sistema respiratorio
c) Sistema endócrino
d) Sistema circulatorio
99. ¿Cuál de los siguientes sistemas es responsable de permitir que el cuerpo se mueva y realice
actividades físicas?
a) Sistema inmunológico
b) Sistema osteoartromuscular (Respuesta)
c) Sistema nervioso
d) Sistema respiratorio
101. ¿Cuál de los siguientes órganos es responsable de producir los óvulos en el sistema
reproductor femenino?
a) Útero
b) Ovarios (Respuesta)
c) Vagina
d) Trompas de Falopio
103. ¿Cuál de los siguientes órganos es responsable de alojar y nutrir al feto durante el
embarazo?
a) Útero (Respuesta)
b) Ovarios
c) Vagina
d) Trompas de Falopio
104. ¿Cuál de los siguientes eventos es esencial para que ocurra la fecundación?
a) La liberación del óvulo por el ovario.
b) La unión del óvulo y el espermatozoide (Respuesta)
c) La implantación del embrión en el útero.
d) La división del óvulo fecundado en varias células.
107. ¿Cuál de las siguientes opciones describe la función de las trompas de Falopio en el
sistema reproductor femenino?
a) Producir óvulos.
b) Alojar y nutrir al feto durante el embarazo.
c) Transportar el óvulo desde el ovario hasta el útero (Respuesta)
d) Producir hormonas sexuales femeninas.
113. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los electrones en un átomo?
a) Los electrones se encuentran en el núcleo del átomo.
b) Los electrones tienen una masa mucho mayor que los protones y neutrones.
c) Los electrones se distribuyen en órbitas alrededor del núcleo en niveles de energía
(Respuesta)
d) Los electrones tienen una carga positiva.
118. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una reacción de síntesis o combinación?
a) AB → A + B
b) A + B → AB (Respuesta)
c) A + BC → AC + B
d) A+B→C+D
127. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la cantidad de electrones en la última capa o
nivel de energía de los elementos en el grupo 2 de la tabla periódica?
a) 1
b) 2 (Respuesta)
c) 6
d) 8
128. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la cantidad de electrones en la última capa o
nivel de energía de los elementos en el grupo 17 de la tabla periódica?
a) 1
b) 2
c) 7 (Respuesta)
d) 8
134. ¿Qué tipo de enlace químico implica una transferencia de electrones de un átomo a otro?
a) Enlace covalente
b) Enlace metálico
c) Enlace iónico (Respuesta)
d) Enlace de hidrógeno
135. ¿Cuál de los siguientes elementos forma enlaces iónicos con otros elementos debido a su
tendencia a perder un electrón?
a) Cloro
b) Sodio (Respuesta)
c) Nitrógeno
d) Carbono
136. ¿Cuál de los siguientes elementos forma enlaces iónicos con otros elementos debido a su
tendencia a ganar un electrón?
a) Oxígeno
b) Flúor (Respuesta)
c) Hidrógeno
d) Helio
137. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de los compuestos iónicos?
a) Tienen una estructura de red cristalina (Respuesta)
b) Comparten electrones entre los átomos.
c) Son gases a temperatura ambiente.
d) Son moléculas diatómicas.
138. ¿Qué tipo de enlace químico se forma cuando dos átomos comparten electrones en su
capa externa?
a) Enlace iónico
b) Enlace metálico
c) Enlace covalente (Respuesta)
d) Enlace de hidrógeno
139. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de los compuestos covalentes?
a) Tienen una estructura de red cristalina
b) Conductividad eléctrica en estado sólido.
c) Baja energía de fusión y ebullición (Respuesta)
d) Forman iones positivos y negativos en solución acuosa.
142. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de los compuestos metálicos?
a) Baja conductividad eléctrica y térmica.
b) Son gases a temperatura ambiente.
c) Tienen alta maleabilidad y ductilidad (Respuesta)
d) Se forman por la transferencia de electrones.
145. ¿Qué tipo de reacción química ocurre cuando dos o más sustancias se combinan para
formar un solo producto?
a) Reacción de síntesis o combinación (Respuesta)
b) Reacción de descomposición
c) Reacción de sustitución simple
d) Reacción de sustitución doble
146. ¿Cuál de las siguientes reacciones químicas representa una reacción de síntesis o
combinación?
a) A + B → AB (Respuesta)
b) AB → A + B
c) A + BC → AC + B
d) A + B → C + D
147. ¿Qué tipo de reacción química ocurre cuando un compuesto se descompone en dos o más
sustancias más simples?
a) Reacción de síntesis o combinación
b) Reacción de descomposición (Respuesta)
c) Reacción de sustitución simple
d) Reacción de sustitución doble
148. ¿Cuál de las siguientes reacciones químicas representa una reacción de descomposición?
a) A + B → AB
b) AB → A + B (Respuesta)
c) A + BC → AC + B
d) A + B → C + D
149. ¿Qué tipo de reacción química ocurre cuando un elemento reemplaza a otro en un
compuesto?
a) Reacción de síntesis o combinación
b) Reacción de descomposición
c) Reacción de sustitución simple (Respuesta)
d) Reacción de sustitución doble
150. ¿Cuál de las siguientes reacciones químicas representa una reacción de sustitución
simple?
a) A + B → AB
b) AB → A + B
c) A + BC → AC + B (Respuesta)
d) A + B → C + D
151. ¿Qué tipo de reacción química ocurre cuando los elementos en dos compuestos
intercambian posiciones?
a) Reacción de síntesis o combinación
b) Reacción de descomposición
c) Reacción de sustitución simple
d) Reacción de sustitución doble (Respuesta)
152. ¿Cuál de las siguientes reacciones químicas representa una reacción de sustitución doble?
a) A + B → AB
b) AB → A + B
c) A + BC → AC + B
d) AB + CD → AD + CB (Respuesta)
160. ¿Cuál de las siguientes opciones describe una característica de los compuestos orgánicos?
a) Son solubles en agua (Respuesta)
b) Son insolubles en solventes orgánicos.
c) No pueden contener átomos de hidrógeno.
d) Siempre están compuestos por grandes moléculas.
162. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un grupo funcional presente en los ácidos
carboxílicos?
a) -OH
b) -COOH (Respuesta)
c) -NH2
d) -CH3
163. ¿Cuál de las siguientes moléculas representa la fórmula química del etanol?
a) CH3COOH
b) CH4
c) C2H5OH (Respuesta)
d) C6H12O6
169. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un compuesto químico formado por dos
átomos de hidrógeno y uno de oxígeno?
a) H2O (Respuesta)
b) CO2
c) N2
d) CH4
177. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de una reacción de neutralización
ácido-base?
a) La combustión del hidrógeno en oxígeno.
b) La reacción de ácido clorhídrico (HCl) con sodio hidróxido (NaOH) para formar cloruro de
sodio (NaCl) y agua (H2O) (Respuesta)
c) La reacción de un ácido con un metal para liberar hidrógeno gaseoso.
d) La reacción de ácido acético (CH3COOH) con etanol (C2H5OH) para formar acetato de
etilo.
178. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de una reacción redox (reducción-
oxidación)?
a) La combustión del hidrógeno en oxígeno (Respuesta)
b) La formación de una sal por la reacción de un ácido y una base.
c) La descomposición térmica del carbonato de calcio (CaCO3).
d) La reacción de ácido clorhídrico (HCl) con sodio hidróxido (NaOH).
179. ¿Qué tipo de reacción química ocurre cuando un metal reacciona con un ácido para
liberar hidrógeno gaseoso?
a) Reacción de neutralización ácido-base
b) Reacción de descomposición
c) Reacción redox (reducción-oxidación) (Respuesta)
d) Reacción de síntesis o combinación
180. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de una reacción de combustión?
a) La reacción de ácido clorhídrico (HCl) con sodio hidróxido (NaOH).
b) La formación de una sal por la reacción de un ácido y una base.
c) La combustión del hidrógeno en oxígeno (Respuesta)
d) La descomposición térmica del carbonato de calcio (CaCO3).
181. ¿Qué tipo de reacción química ocurre cuando un compuesto se descompone por la acción
del calor?
a) Reacción de neutralización ácido-base
b) Reacción de descomposición (Respuesta)
c) Reacción redox (reducción-oxidación)
d) Reacción de síntesis o combinación
187. ¿Qué sucede con la aceleración de un objeto si se aplica una fuerza neta mayor?
a) La aceleración disminuye.
b) La aceleración aumenta. (Respuesta)
c) La aceleración se mantiene constante.
d) La aceleración depende de la masa del objeto.
192. ¿Qué tipo de fuerza mantiene a un objeto en reposo sobre una superficie?
a) Fuerza magnética
b) Fuerza centrípeta
c) Fuerza de rozamiento
d) Fuerza normal (Respuesta)
195. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una forma de energía potencial?
a) Energía cinética
b) Energía térmica
c) Energía química (Respuesta)
d) Energía mecánica
196. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una forma de energía cinética?
a) Energía térmica
b) Energía química
c) Energía mecánica
d) Energía cinética (Respuesta)
197. ¿Qué ley de la física establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma
de una forma a otra?
a) Ley de inercia de Newton
b) Segunda ley de Newton
c) Ley de conservación de la energía (Respuesta)
d) Ley de acción y reacción de Newton
199. ¿Qué forma de energía se asocia con la energía térmica de un objeto debido a la vibración
de sus átomos y moléculas?
a) Energía potencial
b) Energía cinética
c) Energía mecánica
d) Energía térmica (Respuesta)
200. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de transferencia de energía por
convección?
a) El calor que se siente al tocar un objeto caliente (Respuesta)
b) La transmisión de calor a través de una pared sólida.
c) El calor transmitido por ondas electromagnéticas, como la luz del sol.
d) El calentamiento de un alimento en un horno de microondas.
205. ¿Cuál es el orden correcto de los planetas en el sistema solar, comenzando por el más
cercano al Sol?
a) Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno
b) Tierra, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno
c) Mercurio, Venus, Tierra, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Marte
d) Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno (Respuesta)
214. ¿Cuál es el nombre del fenómeno astronómico en el cual un objeto celeste pasa por
delante de otro, bloqueando temporalmente su luz?
a) Eclipse solar
b) Eclipse lunar
c) Tránsito (Respuesta)
d) Fase lunar
217. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de una magnitud vectorial?
a) Tiempo
b) Masa
c) Velocidad (Respuesta)
d) Temperatura
220. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de una cantidad escalar?
a) Fuerza
b) Velocidad
c) Distancia (Respuesta)
d) Aceleración
221. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de una cantidad vectorial?
a) Temperatura
b) Velocidad (Respuesta)
c) Masa
d) Tiempo
222. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de una cantidad escalar?
a) Desplazamiento
b) Fuerza
c) Tiempo (Respuesta)
d) Aceleración