Trabajo Planeamiento
Trabajo Planeamiento
Trabajo Planeamiento
TEMA
Efectos sobre los costos operativos del ajuste de los horarios de salida de los autobuses
durante las horas pico de tráfico en Suecia
PROFESOR
ALUMNO
CODIGO
2023043452
LIMA – PERU
2
INDICE
1. INTRODUCCION:...............................................................................................................................3
2. Conceptos centrales...............................................................................................................................7
2.1. Optimización de la planificación del recorrido del autobús y del transporte público...........................7
3. Método................................................................................................................................................12
4. Resultados...........................................................................................................................................20
4.2. Estudio de caso 2: Reducción del número de autobuses y turnos cortos de conductores necesarios. 21
5. Discusión.............................................................................................................................................32
6. Conclusiones.......................................................................................................................................36
3
1. INTRODUCCION:
El flujo de tráfico se distribuye de manera desigual a lo largo del día. Esto se debe a que
el patrón general de viajes en la sociedad está restringido principalmente por las horas de
trabajo en las escuelas y los lugares de trabajo. Generalmente, la demanda es mayor entre
las 7 y las 9:15 a. m. y entre las 4 y las 7:30 p. m. ( Hale y Charles, 2009 ). Sin embargo,
existen algunas variaciones entre países. En Suecia, la hora típica de entrada a las
denomina tráfico en horas pico. En el transporte público , durante las horas punta, hay
aglomeración y un mayor número de pasajeros por hora respecto a otras horas del día.
En los últimos años en Suecia, el coste del transporte público ha aumentado más que la
horas pico ( Camén & Lidestam, 2016 ; Lidestam et al., 2018 ) ya que el número total de
durante el corto pico de la mañana. ( Camén & Lidestam, 2016 ; Vigren, 2016 ). También
existe un interés por parte de la sociedad y las autoridades públicas en aumentar la cuota
ejemplo, Stjernborg & Mattisson, 2016 ), lo que potencialmente añadirá más pasajeros a
las horas pico. Los principales factores de coste identificados para el tráfico en las horas
punta son las normas sobre el tiempo de trabajo de los conductores de autobús (en Suecia,
los conductores deben trabajar durante un mínimo de 3 horas, que es más largo que el
principal período pico), que los vehículos están dimensionados para transportar más
utiliza plenamente fuera de las horas pico ( Camén & Lidestam, 2016 ; Lidestam et al.,
2018 ). El aumento de costos para los operadores de autobuses genera mayores costos de
contratación para las autoridades de transporte público (APT) ( Camén & Lidestam,
ambiente; por ejemplo, las emisiones por pasajero se pueden reducir con autobuses
En relación con los debates sobre la introducción de medidas para repartir la demanda de
viajes en las horas punta, suele surgir la cuestión de la rentabilidad . Los efectos y costes
Las investigaciones anteriores sobre la reducción de los costos del transporte público
al. (2021) desarrollaron un modelo que ajusta ligeramente los horarios de salida de los
al. (2019) optimizaron el horario de los autobuses al permitir avances desiguales que
reducen los costos de operación, Tang et al. (2021) desarrollaron un modelo con el
la flexibilidad del horario de salida para minimizar los costos de operación, y Shang y Liu
El costo de operación es esencial (y cada vez más) para el sistema de transporte público
5
en tiempos de restricciones económicas más duras (por ejemplo, aumentos en los precios
del combustible y los salarios). Aunque las investigaciones realizadas hasta el momento
sobre los efectos de los horarios de salida ajustados aún faltan estudios que analicen los
efectos sobre los costos de operación basados en cambios marginales en el horario. Este
tipo de investigación podría servir como ejemplo para los operadores de transporte
público y las autoridades del transporte público y servir como base para futuros debates
Así, el propósito de este estudio es analizar el impacto en los costos del operador si el
ajustan marginalmente. Ajustar los horarios de salida permite utilizar la flota de vehículos
de forma más eficaz y reducir el número de vehículos necesarios. Este estudio evalúa los
efectos del ajuste propuesto de los horarios de salida de los autobuses desde dos
perspectivas económicas; en parte, cómo el cambio afecta los costos para el operador de
manera más efectiva, y en parte, cómo la PTA puede usar la reducción de costos para
cabo a través de dos estudios de caso en Suecia con información y ayuda de un operador
de autobuses y una PTA regional con sede en las áreas de tráfico estudiadas. Debido al
documento. Para obtener más información, el resultado del estudio se presentó y discutió
1. ¿Cuáles son los efectos sobre los costos operativos de ajustar los horarios de salida de
de transporte público?
por políticos, que son responsables del transporte público dentro de la región. El tráfico
frecuencia, suele estar regulada mediante contrato. Aunque este estudio está relacionado
con las condiciones suecas, los resultados podrían ser de interés para los gobiernos y
viaje similares. El problema de los altos costos debido al tráfico en las horas pico es
relevante para otras regiones y países, así como la posibilidad de reducir los costos
estudio solo se consideran los costos operativos relacionados con los conductores de
los horarios de salida de los autobuses, no para generar una evaluación de costos
total. Para que sea efectivo, el ajuste de los horarios de salida de los autobuses debe
combinarse con un esfuerzo implementado para reducir la demanda en las horas pico,
7
Para poder ajustar los horarios de salida es necesario distribuir la demanda de viajes
durante las horas pico. Por ejemplo, en Suecia, las medidas para distribuir los picos de
demanda pueden ser implementadas por la propia PTA o en colaboración con actores
proponen una serie de medidas en este ámbito. A nivel mundial, la necesidad de distribuir
ej., Currie, 2010 ; Halvorsen et al., 2016 ; Tang et al., 2020 ). Independientemente del
origen del problema, se pueden utilizar eficazmente el mismo tipo de soluciones. Se han
identificado previamente varias medidas para reducir la demanda de viajes durante las
horas pico, como la diferenciación del precio de los billetes en función de la hora del día
en que se viaja, el aumento de las tarifas de estacionamiento en las ciudades, así como la
ejemplo , Kamel et al., 2020 ; Ljungberg, 2009 ; Noordegraaf & Annema, 2012 ; Qian &
Rajagopal, 2015 ).
utilizada para los dos estudios de caso, para los cálculos del potencial de utilizar la
abordan, y para las entrevistas con los actores del transporte público. En la Sección 4 se
2. Conceptos centrales
público
El recorrido del autobús es la asignación diaria para un autobús específico, qué rutas
durante un día de tráfico, donde algunos autobuses circulan durante todo el día y otros
esto último y consta de dos bloques de trabajo, uno por la mañana entre las 7 y las 8
horas y otro por la tarde entre las 14 y las 19 horas. La demanda en horas punta es
estudiantes que viajan a la escuela, lo que resulta en que muchas rutas tengan un
Figura 1. Ejemplos de recorridos de autobús durante un día de tráfico (de 4 a. m. a medianoche), en los
que una fila representa un recorrido de autobús numerado específico (1, 2, 3, etc.). La hora del día está
a lo largo del eje horizontal y los recorridos de autobús numerados están en el eje vertical.
Una línea de autobús se define como el recorrido planificado entre dos puntos
9
geográficos por el que pueden viajar los pasajeros, con un número de paradas
autobús va de una parada a la otra. En este estudio, un autobús escolar se define como
una línea de autobús pagada por el municipio en la que sólo se permite viajar a los
alumnos. Un autobús escolar sólo circula por la mañana y por la tarde, yendo y
Las figuras 2 a y b ilustran un ejemplo del potencial de ajustar los horarios de salida y
como se ilustra en la Fig. 2 b, solo se requiere un recorrido de autobús para cubrir los
Figuras 2a, b. Un ejemplo del potencial de ajustar marginalmente los horarios de salida con respecto al
número de recorridos de autobús necesarios. Las letras mayúsculas (A, B, C, etc.) representan
ubicaciones geográficas, los autobuses representan un recorrido de autobús y las líneas horizontales
los factores incluyen cómo deben conectarse las diferentes rutas, tipo de vehículo,
(tiempo pasado en cada parada) y tiempo de escala (tiempo entre dos viajes). El
Los recursos ahorrados al ajustar los horarios de salida pueden utilizarse como
costo para los pasajeros. Investigaciones adicionales han demostrado que el efecto
Mohring es más significativo para los autobuses y los viajes fuera de las horas pico,
2021 ). Otro estudio que respalda el efecto Mohring es el de Balcombe et al. (2004, p.
demanda. Sin embargo, pueden pasar varios años antes de que el mercado alcance un
se utiliza para describir cómo un cambio en un factor afecta la demanda, por ejemplo,
de la oferta es:
%ΔN
εs = %ΔS (1)
público. Por ejemplo, una elasticidad de la oferta de 0,4 significa que, si la oferta de
total de viaje ( Dickinson & Wretstrand, 2015 ) y variará con respecto, por ejemplo, a
los viajes en horas pico o fuera de las horas pico, el nivel de servicio existente, y si el
efecto se mide a corto o largo plazo ( Balcombe et al., 2004 ). Una revisión de
2004 ) . Una selección de otros estudios concluye una elasticidad de la oferta de 0,4-
noruego y sueco ( Nilsson et al., 2017 ), 0,2-0,3 para la oferta de tráfico por área
urbana en Suecia durante los años 1985-2004 ( Tegnér et al., 2006 ), y 0,17-0,67 a
fuera de las horas pico para el transporte público rural da como resultado un
crecimiento sustancial de pasajeros, principalmente durante las horas pico, siendo las
3. Método
escenarios sobre la posibilidad de ajustar los horarios de salida de los autobuses en dos
autobuses y una autoridad regional de transporte público (PTA). Con base en estos
un área de tráfico más grande para ilustrar el potencial de una implementación a gran
Las zonas de tráfico utilizadas para las simulaciones se eligieron junto con el operador de
más grande con seis escenarios simulados e incluyendo más parámetros para
13
En el paso final, a través de entrevistas, los resultados del estudio fueron discutidos y
validados por personas con conocimiento experto de un operador de autobuses y una PTA
Se utilizó el software de planificación del transporte público Hastus (Giro, sf) para
(1988) y Blais et al. (1990) presentan una visión general de Hastus. El software es una
necesario en una línea de autobús específica, la duración del recorrido del autobús, el
Se estudió el efecto del ajuste de los horarios de salida de los autobuses a través de
diferentes escenarios. El escenario base son los horarios y recorridos de los autobuses
14
del tráfico que circulan por la zona durante el tiempo en que se realizaron las
el tráfico en horas pico ocurre entre semana y el flujo de tráfico durante un día
salida. Los costos operativos por hora, basados en la distancia y anuales (por ejemplo,
grado de libertad del software con respecto a los horarios de salida resultó en un
era reducir costos utilizando menos autobuses y mantener o aumentar la eficacia. Los
podrían usarse durante las horas pico, en función de diferentes grados de libertad para
posible eficiencia de la flota de autobuses. Esto se relaciona con los costos operativos
estación más pequeña, lo que reduce en consecuencia los costos para la PTA. La
escenario base.
El número de autobuses necesarios refleja todos los vehículos necesarios para cubrir
todos los recorridos de autobuses de la zona. Esto incluye cumplir con todas las
tiempo de escala.
En estudios futuros, se podría incluir un área de tráfico más grande para poder
ciudad con aproximadamente 110,000 habitantes (en el contexto sueco, una gran
ciudad). Los autobuses regionales y escolares sirven al área de tráfico. Hay dos
promedio.
del año 2018. El objetivo de este estudio de caso es la posible reducción del
tráfico hay 50 líneas de autobús a las que llegan 75 autobuses los días laborables.
Muchas de las líneas solo circulan hacia y desde las escuelas de la zona, por lo
que solo tienen salidas por la mañana y por la tarde. Algunas líneas circulan con
El día de tráfico elegido para el caso de estudio fue un lunes. Las simulaciones
Los resultados de las simulaciones realizadas en los dos estudios de caso se utilizaron
de los ingresos por tarifas, que también pueden reinvertirse para aumentar la oferta de
Dado que las dos áreas de estudio de caso son pequeñas, los cálculos se realizaron en
17
un área de tráfico más grande utilizando el número de pasajeros, los ingresos por
tarifas y los costos de tráfico del tráfico de autobuses de esta área. En esta zona de
de personas, los ingresos por tarifas fueron de 105,5 millones de SEK y el coste del
tráfico fue de 232,9 millones de SEK en 2017. Lo que resultó en una tasa de
recuperación de costes (CRR) del 45,3% (la relación entre los ingresos por tarifas y
los costos operativos totales) en esta área más grande. En Suecia, la tasa promedio de
ingresos por tarifas), existe la posibilidad de aumentar aún más la oferta durante el
próximo año, manteniendo así la relación entre los ingresos por tarifas y los costos
produce durante el año siguiente para poder añadir instantáneamente el aumento del
número de pasajeros a los cálculos del posible aumento de oferta del año siguiente.
día de tráfico, ya que se supone que la oferta aumenta a lo largo del día. Además, se
oferta fijada en 0,4, hay un aumento en el porcentaje de pasajeros que abordan en:
18
Dónde Rn es igual a los ingresos por tarifas del año n, y Rt es el ingreso promedio por
supone que el aumento de pasajeros será mayoritariamente adulto. Los datos de venta
de billetes muestran que el ingreso medio por billetes de un adulto que sube al
Para que la tasa de recuperación de costos siga siendo la misma, es necesario que la
tráfico, de:
( R 1−R 0)
C1=C0+ CRR (6)
Dónde Cn es igual al costo del tráfico del año n y CRR es igual a la tasa de
C 1−C 0
S1= C0 (7)
embarque en:
α1 = S1 * εs (8)
N2=N0 * α1 + N1 (9).
cero. Esto se hace con la motivación de mantener los cálculos y el posible aumento en
autobuses, uno de cada organización. El objetivo de las entrevistas era discutir los
efectos estimados.
Las entrevistas fueron desestructuradas con preguntas abiertas para fomentar una
los desafíos y oportunidades que ven los dos actores con respecto al enfoque de este
estudio para reducir el costo del transporte público durante las horas pico. Al iniciar
4. Resultados
los horarios de salida se estableció en hasta 30 min. Los recorridos de autobús para las
simulación. Las dos líneas de autobús están indicadas en azul y rojo, y la línea verde
tráfico o como un viaje sin salida). En el escenario base, existen dos horarios de salida
21
en la línea roja (07.05 y 07.28 horas) que son operados por tres y dos autobuses,
recorridos de autobús.
Fig. 3. a, b. Ilustración de las dos líneas de autobús en la zona de tráfico, representadas por líneas azules y
rojas. La línea verde discontinua es el autobús que regresa a la primera parada. La Fig. 3 a muestra el escenario
base y la Fig. 3 b muestra el escenario simulado. Se permitió ajustar los tiempos de salida hasta 30 min.
22
conductores necesarios
Tabla 1. Resultado de la ejecución de las seis simulaciones de escenarios. Se permitió ajustar los
El número de vehículos
75 74 70 67 68 68 67
necesarios
Se ajustó el número de viajes
… 5 48 88 72 40 70
de ida
El tiempo total/tiempo
promedio por viaje de ida
-/- 8/1.6 126/2.6 417/4.7 367/5.1 182/4.6 430/6.1
cambió al ajustar las salidas
(min)
El número de turnos de menos
61 636.75 632.8 622.35 552.78 557.62 550.8
de 3 h.
La duración media de los 106 103 110 108 108 112 112
turnos inferiores a 3 h (min)
23
autobuses necesarios para todos los recorridos durante un día en el área de tráfico y
Permitir que los horarios de salida se ajustaran hasta 2 minutos dio como resultado un
ajuste de cinco viajes de autobús divididos en cinco líneas de autobús diferentes. Esto
autobús y durante las horas pico de la mañana. Hubo una reducción de cinco
minutos en el tiempo de salida, los viajes durante el pico de la tarde también tuvieron
que ajustarse para evitar que el pico de la tarde se dimensionara. En total, a 14 de los
afecta al avance. Si la frecuencia es baja al principio, esto puede tener un gran efecto
y, en casos extremos, provocar un intervalo más largo entre los autobuses que
salen. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el avance durante las horas punta se
mantiene bastante recto y el ajuste en los horarios de salida provoca en algunos casos
24
vehículos necesarios se muestra en la Fig. 4 para los tres escenarios donde el tiempo
Figura 4. El efecto en cuanto al número de vehículos necesarios al ajustar los horarios de salida hasta
En los escenarios superiores a 15 min (donde se permite que los horarios de salida se
escenarios de ajustar los horarios de salida hasta 20 o 25 min es que en este último se
del tiempo.
El resultado indica que el aumento del efecto es pequeño, por ejemplo, al comparar el
salida hasta en 15 minutos da como resultado la reducción del pico de demanda más
alto. Al ajustar los horarios de salida en más de 15 min el tráfico en hora punta pasa a
tener el mismo avance que el tráfico en hora valle y eso requeriría una disminución de
escenario de ajustar las salidas de los autobuses hasta 15 minutos se eligieron como
tráfico más grande que el estudio de caso 1 y es operado por una flota de autobuses
más grande. Se supone que el escenario elegido es más fácil de implementar porque la
67
BFE = 1 - 75 = 10.7% (10)
El aumento del embarque de pasajeros conlleva un aumento de los ingresos por tarifas
para:
Para que la tasa de recuperación de costos siga siendo la misma, el costo total del
( R 1−R 0) (110913,248−105500,000)
C1=C0+ =232900,000+ =244850,194 SEK
CRR 0.453
(14)
El aumento del coste del tráfico se traduce en un aumento porcentual de la oferta por:
27
(15)
iterativa. Habrá una tendencia a la baja en el aumento del número de pasajeros ya que
(+8,1%). Hay un aumento total en los ingresos por tarifas de aproximadamente 10,3
pasajeros que abordan, en comparación con los cálculos de la Sección 4.3, lo que
pasajeros que abordan, en comparación con los cálculos de la Sección 4.3, lo que
4.4.
Los resultados del estudio y la viabilidad de los ajustes propuestos en los horarios de
experiencia, que son factibles ajustes de los tiempos de salida de hasta 15 minutos en
decisión (PTA). Si los horarios de salida se ajustan hasta 5 minutos, se supone que no
para poder realizar cambios mayores en el horario, es necesario que los pasajeros
probablemente hace que dicho cambio en el horario sea más difícil de llevar a cabo. El
viajes; sin embargo, las medidas fueron de pequeña escala y dieron como resultado
difícil modificar los horarios de salida de los pasajeros en las horas punta, que están
tráfico más grande con muchas salidas, avances frecuentes y un cierto número de
líneas de autobús dan como resultado un mayor grado de flexibilidad. Sin embargo, si
reduce.
Los entrevistados enfatizaron diferentes aspectos del efecto de ajustar los tiempos de
contraste con poder ajustarlos por un período de tiempo más largo. El entrevistado del
operador de autobús subrayó que ajustar los horarios de salida hasta en 5 minutos es
fácil de ejecutar y da como resultado que se reduzcan los picos más agudos. Además,
un cambio mayor en los horarios de salida de los autobuses durante las horas pico
tiene un mayor impacto y generalmente implica comunicación con más actores, como
las escuelas y el municipio. El entrevistado de la PTA razonó que los ajustes más
importantes son una cuestión política y están fuera del alcance de lo que es posible
y el tiempo de viaje se reconocen como los dos parámetros más importantes dentro de
abordan.
32
y escuelas, ya que los alumnos que viajan en autobús se verán afectados. Una gran
proporción de los pasajeros durante las horas pico son estudiantes, lo que da como
estos actores porque no ven el panorama completo del sistema de tránsito más amplio
5. Discusión
El propósito de este estudio fue analizar el impacto en los costos operativos si se ajustaran
los horarios de salida de los autobuses hasta 30 min. Los efectos de los cambios
pasajeros que suben. El estudio demuestra una posible reducción del número de vehículos
necesarios si se pueden ajustar ligeramente los horarios de salida de los autobuses. Dando
en el número de pasajeros que suben. Los resultados indican que incluso pequeños
cambios en los horarios de salida dentro de un área limitada pueden generar reducciones
de costos. Además, se parte del supuesto de que el resultado puede extrapolarse a áreas de
Hay varios desafíos relacionados con la posibilidad de ajustar marginalmente los horarios
la demanda máxima de viajes. Además, existe el desafío de garantizar que los picos de
un flujo de tráfico más uniforme con menos diferencia entre el tráfico en horas pico y
valle, tanto para el tráfico de automóviles como para el transporte público, es necesario
autobuses.
La alta demanda durante las horas pico se debe en parte a los desplazamientos de los
de clases como una razón por la cual la demanda de viajes es tan alta durante las horas
pico y que los horarios de salida se adaptan al horario escolar. Los autobuses escolares los
encarga el municipio, que no tiene en cuenta todo el sistema de tráfico, sino que sólo se
centra en el horario de inicio de clases. Sin embargo, dado que el municipio decide el
34
horario escolar, se percibe como más fácil de modificar que el horario en los lugares de
trabajo privados. Los horarios de inicio de clases escalonados pueden contribuir a reducir
los picos de tráfico y nivelar el uso de autobuses durante el día (Ljungberg, 2009). Un
inicio de clases puede dar lugar a un aumento del bienestar social (con respecto a los
autobuses no necesarios, el coste de los fondos públicos y los costes para los alumnos).
comunicación entre los diferentes actores para apoyar estas iniciativas, así como
evidencia adicional sobre los efectos de los costos de pequeños ajustes en el tiempo.
clases, así como los horarios de inicio de clases en los lugares de trabajo. Por ejemplo, los
operadores de autobuses de los Países Bajos implementaron con éxito horarios de inicio
conciencia general sobre los altos costos relacionados con los picos elevados y agudos de
la demanda de viajes, se pueden motivar aún más las medidas para cambiar el
Una reducción en la demanda de viajes durante las horas pico para todos los modos de
viaje puede aumentar la accesibilidad, lo que lleva a una reducción del tiempo de viaje
tanto para el transporte público como para los automóviles. Cambiar los patrones de viaje
de las personas también crea una demanda de nuevas salidas generadas al reinvertir la
horarios de inicio de clases. Además, cómo un cambio en el horario laboral escolar afecta
el uso general de las instalaciones escolares, el personal, las actividades para los
avance determinado. Los pasajeros pueden percibir esto como negativo, ya que puede ser
horario variable. A esto puede ayudar en parte el hecho de que hoy en día la mayoría de
los horarios son accesibles digitalmente y los pasajeros pueden consultar los horarios de
salida a través de una aplicación. El acceso digital a un horario puede hacer que en el
horario de memoria. Si los autobuses salen con alta frecuencia, también hay menos
la reducción del número de autobuses necesarios al poder ajustar los horarios de salida
hasta 15 min. Estudios similares han encontrado una reducción de costos del 4,54 al
12,84% al optimizar el horario de un autobús (Gao et al., 2019), o una reducción del costo
total del tiempo de espera de los pasajeros y la operación del vehículo (número de
vehículos) en un 16,90% ( Shang y Liu, 2019 ). En comparación con estos dos estudios, la
totalmente asignados definido por Fielding (1987) también incluye los costos máximos de
(por ejemplo, el tamaño del depósito) y la administración general. Savage (1989) describe
36
con la cantidad de vehículos necesarios y los costos generales relacionados con el tamaño
de la flota. Tener en cuenta estos modelos de costos podría dar como resultado una
eficiencia de la flota de autobuses aún mayor para este estudio. El entrevistado del
eléctricos en la flota de autobuses, lo que resulta en una reducción de los costos variables
y un aumento de los costos fijos. Esto podría afectar los resultados de este tipo de estudio
avance, si el aumento de la oferta tiene una demanda correspondiente y qué tan grande es
abordan. Además, la reducción de la demanda en horas punta podría no ser igual o mayor
6. Conclusiones
Los resultados del estudio mostraron que ajustando los horarios de salida de los autobuses
tráfico. Incluso ajustar los tiempos de salida hasta 5 min conduce a una disminución de
los costes operativos. La reducción de costes se debe principalmente a una reducción del
autobuses, que potencialmente puede usarse para mejorar el transporte público en el área
dos estudios de caso incluyen áreas de tráfico local; sin embargo, los resultados indican
ajustando los horarios de salida unos minutos. Para poder implementar un ajuste en los
horarios de salida de los autobuses es necesario distribuir la demanda de viajes durante las
horas pico, por ejemplo, escalonando las horas de inicio de clases. Estos resultados
deberían estudiarse más a fondo en relación con el diseño del proceso de contratación
deben fabricar menos autobuses y se utilizan de forma más eficaz. Además, la necesidad
de menos autobuses hace que se necesite menos espacio para una estación de autobuses.
Agradecimientos
Esta investigación fue apoyada por la Agencia Sueca de Energía [número de proyecto
agradecer a los revisores por los valiosos comentarios que han hecho a este artículo.
39
Referencias:
giro, giro
software hastus
(nd) Obtenido el 17 de mayo de 2022.
https://www.giro.ca/en-ca/our-solutions/hastus-software/.
Keolis, 2022kéolis.
Reducir la aglomeración del transporte público en las horas punta en los Países Bajos
(2022 ).
41
https://innovation.keolis.com/en/projects-news-insights/easing-rush-hour-public-transit-
crowding-in-the-netherlands-by-reaching-out-to-stakeholders-in-education/
https://www.trafa.se/globalassets/statistik/kollektivtrafik/kollektivtrafik/2018/regional-
linjetrafik-2018--statistikblad.pdf (2019)