Función de Producción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

LA FUNCIÓN DE

PRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

• En un sentido más amplio la función


productiva de la empresa, consiste en la
elaboración de bienes o prestación de
servicios a partir de unos recursos o
factores productivos, mediante el
empleo de una tecnología determinada.
IMPORTANCIA
• La función de producción puede ser
utilizada para predecir las entradas
óptimas necesarias para producir las
cantidades óptimas de productos.

• Se puede utilizar para determinar la


combinación más eficaz de los insumos
necesarios para producir las cantidades
deseadas.
• La función de producción relaciona los
recursos utilizados en la producción
(factores productivos) con el producto
terminado conseguido.

• Expresa la cantidad máxima de salidas


(output) que se puede obtener con unos
factores productivos de entradas (input) y
con una tecnología existente.
FACTORES PRODUCTIVOS

Tierra o
recursos Trabajo Capital
naturales
FACTORES PRODUCTIVOS

La organización
La relación entre la producción y la cantidad de
trabajo empleado, se describe mediante los
siguientes conceptos:
Producto Total
• Es la producción máxima que se puede realizar dada una cantidad
determinada de trabajadores.

Producto Marginal
• Es la producción adicional que se obtiene con una unidad más de
ese factor, manteniendo constantes los demás.

Producto Medio
• Es igual a la producción total dividida por el total de unidades del
factor. Indica que tan productivos son los trabajadores en
promedio.
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
• Para analizar la relación entre la decisión
de producción de una empresa y sus
costos, debemos diferenciar entre (2)
estructuras de tiempo de producción:

El corto plazo: tecnología, edificio y su


capital
El largo plazo: La planta.
LEY DE LOS RENDIMIENTOS
DECRECIENTES

• Cuando se añaden unidades de un


insumo variable a los insumos fijos, el
producto marginal del insumo variable
empieza a disminuir a partir del
momento en que se alcanza un valor
determinado.
• El rendimiento decreciente siempre se
aplica a corto plazo, y en ese periodo
inmediato toda empresa tiene
rendimientos decrecientes.

• Lo que significa, que a todas las


empresas le resulta cada vez más difícil
aumentar su producción, cuando se
aproxima a su plena capacidad de
producción.
• Los rendimientos marginales
decrecientes se deben al hecho
de que más trabajadores utilizan
el mismo capital y trabajan en el
mismo espacio.

También podría gustarte