Evidencia de Aprendizaje

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

3º INTERPRETACIONES HISTÓRICAS

SECUNDARIA

Segundo Gobierno de Ramón Castilla

1. La Ley de Consolidación de la Deuda Interna fue 6. Dirigieron la rebelión liberal de 1855:


promulgada por el gobierno de:
a) San Román y Vivanco.
a) San Román d) Ramón Castilla b) José María de Pando y Nicolás de Piérola.
b) Manuel I. Vivanco e) Agustín Gamarra c) Bartolomé Herrera y Benito Lazo.
c) Juan A. Pezet d) Domingo Elías y Ramón Castilla.
e) Manuel Ignacio de Vivanco y Domingo Elías.
2. La manumisión de esclavos realizada durante la época
de la Prosperidad Falaz, benefició a los: 7. Se levantó en Arequipa contra el segundo gobierno de
Ramón Castilla:
a) Coolies d) Cimarrones
b) Hacendados e) Indígenas a) Felipe Santiago Salaverry
c) Libertos b) Andrés de Santa Cruz
c) Domingo Elías
3. No pertenece al segundo gobierno de Ramón Castilla: d) Manuel Ignacio de Vivanco
e) Simón Bolívar
a) Se elaboró el primer mapa del Perú.
8. Durante la guerra con Ecuador gobernaba este país:
b) Se firmó el Tratado de Mapasingue con Ecuador.
c) Inauguró el alumbrado de gas en Lima.
a) Juan José Flores
d) Se construyó la Penitenciaría de Lima.
b) El general francés
e) Se organizó el primer presupuesto de la República.
c) Alberto Arroyo
d) José Antonio de Sucre
e) José de la Mar
4. Al término del segundo gobierno de Castilla se convocó
9. Fue ministro de Relaciones Exteriores durante el
a elecciones y salió elegido: segundo gobierno de Ramón Castilla:
a) Miguel San Román. a) Sebastían Lorente
b) José R. Echenique. b) Mariano Felipe Paz Soldán
c) Juan A. Pezet. c) Nicolás de Piérola
d) Pedro Diez Canseco. d) José María de Pando
e) Mariano Ignacio Prado. e) Domingo Elías
10. Acompaña a Miguel de San Román en su lecho de
5. La Constitución moderada (ni muy liberal, ni muy
muerte:
conservadora) promulgada durante el segundo
Gobierno de Castilla, se dio en el año:
a) Domingo Elías.
b) Ramón Castilla.
a) 1857 d) 1858
c) Mariano Ignacio Prado.
b) 1856 e) 1860
d) William Walker.
c) 1859
e) Juan Antonio Pezet.

También podría gustarte