Resumen de Guerra Fría

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LA GUERRA FRIA:

A partir de 1945 (finalización de la II Guerra Mundial), se derrumbó el


orden mundial preexistente. Las antiguas potencias europeas perdieron
su histórica primacía y los imperios coloniales se desintegraron. En su
reemplazo, se impuso la hegemonía mundial de dos superpotencias- Los
Estados Unidos liderando el bloque de los países capitalistas y La U.R.S.S
el de los países comunistas- configurando el llamado “Mundo Bipolar”
hasta la caída de la U.R.S.S en 1991.

DEFINICION GUERRA FRÍA :

El término “Guerra Fría” fue utilizado por primera vez por el escritor
británico George Orwell en 1945. Según este autor, las crecientes
tensiones entre los países de Occidente y la Unión Soviética condenaban
al mundo a vivir “una paz que no era paz”

Por más de 40 años, el escenario internacional estuvo marcado por el


enfrentamiento entre potencias que contaban con armas de destrucción
masiva.

Sin embargo, el conflicto nunca se desencadenó de manera directa o


frontal: ninguna de las superpotencias deseaban enfrentarse
abiertamente ya que hubiese significado la puesta en marcha de la tan
temida Tercera Guerra Mundial con lanzamientos de armamento nuclear
(Destrucción mutua Asegurada, MAD por sus siglas en inglés)

La disputa entre potencias excedió los objetivos militares y políticos:


tanto EEUU Y LA URSS buscaban influir en la comunidad internacional y
demostrar que sus sistemas eran los mejores para garantizar el
bienestar y la felicidad de los ciudadanos. La rivalidad entonces, se
expresó también en los ámbitos económicos, cultural y deportivo.

La guerra fría trajo consigo misma la implementación de nuevas


tecnologías que trajeron enfrentamientos indirectos como la Guerra de
Corea (1050-1953), crisis de los misiles en Cuba (1962) ,la guerra de
Vietnam (desde el incidente del golfo de Tonkín en 1964 hasta la caída
de Saigón en 1975),la carrera armamentística entre todos ,estos sucesos
se dieron entre 1945 y 1991.

*Punto de vista Soviético


Cuando finalizó la guerra la URSS evitÓ cualquier tipo de acoso ,Stalin
renunció a la idea de la revolución mundial ,aun asi, las superpotencias
capitalistas mantenían su desconfianza y oposición hacia la URSS

*Punto de vista estadounidense

Políticamente las negociaciones por parte de la URSS para colaborar en


el desarrollo económico de los países socialistas fue muy significativo.
Pero EEUU temía que por la influencia soviética, Europa quedara bajo el
comunismo o que se cerrara el mercado mundial el cual era necesario
para la economía de eeuu.

LA CONSOLIDACIÓN DE LOS DOS BLOQUES:

El principio de la guerra fría se dios tras el acuerdo de Yalta y Potsdam


(ambos celebrados en 1945) donde se dividieron las zonas de influencia
alemana entre EEUU ,la URSS ,gran Bretaña y Francia) .Formando así los
dos bloques:

Bloque occidental:

-sistema democrático

-soberania popular (se ejercia en elecciones liberales)

-reconocimiento de livertades y derechos al ciudadano

-intento frenar el comunismo por el mundo

-habia division del poder politico

-tenian un sistema capitalista (las propiedades eran privadas y habia un


mercado exterior)

Bloque oriental:

-sistema de partido unico (estaban prohibidos todos los partidos q no


fueran comunistas)

-habia division del poder politico

-prohibición de derechos civiles

-se baso en una economia “stalinista” con principios marxistas


-el estado administrava las empresas

EEUU:

Plan Marshall: sistema de ayuda económico para Europa


occidental .tenían como objetivo frenar el comunismo, para eso debía
reconstruir y fortalecer económicamente a Europa)

O.T.A.N (Organización del Tratado del Atlántico Norte, creado en agosto


de 1949 y y plena vigencia en la actualidad): Alianza militar que
pretendía dirigir la defensa colectiva de los países firmantes (Europa
occidental ,aliados de EEUU y Canadá).También quería plantar bases
militares contra la URSS mediante pactos.

URSS

Comecon: Era un sistema de integración económica , con el objetivo de


coordinar las políticas de planificación económica y la asistencia técnica
mutua.

Pacto de Varsovia: alianza militar del bloque comunista usado para


contrarrestar a la alianza opositora (O.T.A.N)

DOCTRINA TRUMAN:

Buscaba contener la expansión del comunismo en Europa y otros


regímenes del mundo, esto lo logró con apoyo militar y económico.

PLAN MARSHALL

Buscaba reconstruir Europa occidental tras la segunda guerra mundial


ayudando económicamente a Europa, haciendo que los países europeos
del bloque soviético lo rechazaran (aunque la URSS nunca permitió que
los países bajo su hegemonía aceptaran la ayuda económica en el marco
del Plan Marshall)
DIFERENCIA: El plan marshall fue un proyecto a largo plazo, mientras,
que la doctrina Truman se daba como una situación inmediata

CAUSAS DEL PLAN MARSHALL :

La administración de las naciones unidas distribuyó a casi todos los


países afectados una gran cantidad de dólares, pero ,como eran
insuficientes el “plan marshall “ empezo a funcionar.

Así, los países occidentales de Europa pudieron comprar maquinarias,


alimentos y demás productos a EEUU y luego la otra parte se destinó a
la reconstrucción debido los estragos por los bombardeos durante la 2da
guerra mundial.

CONFLICTO IRANI:

Durante la 2da guerra mundial la URSS y gran Bretaña ocuparon Irán.


Aunque se habían comprometido a retirarse después de la guerra *cosa
q no paso hasta q eeuu les dijo q se retiraran .Iran se vio discutido entre
ambas naciones debido a q era una zona estratégica y muy rica en
petróleo

CASO GRIEGO:

El fin de la 2da guerra dejo una guerra civil en grecia entre comunistas
(los apoyaba la urss )y monárquicos (los apoyaba gran bretania.) EEUU
intervino economica y militarmente haciendo q grecia se incline para su
lado

CRISIS DE BERLIN:

Berlin fue dividido en 4 zonas (eeuu ,la urss,gran bretania y francia).


Britanicos y estadounidenses intregraron economicamente sus zonas a
pesar de la oposición de la urss y de francia (quien luego de q se creara
un estado monetario comun se les unio)

La respuesta sovietica fue crear una barrera bloquando la ciudad de


berlin ,para evitar migracion hacia los otros bloques.Esto genero la
creación de 2 estados alemanes que duro hasta el fin de la guerra fria
1991

CARRERA ARMAMENTISTICA:

Esta fue la competencia entre eeuu y la urss para ver quien era
mejor,como con armas ,bombas y demas .Las superpotencias no solo se
armaron de fuerzas militares si no que tambien querian conquistar el
espacio ,conocido como la “carrera espacial “ y el monopolio de materia
fisica nuclear

La carrera armamentistica cada vez fue volviendose mas


peligrosa ,haciendo que la tensión y la necesidad de competir causara el
miedo de llegar a destruir la tierra .

CORTINA DE HIERRO:

Fue la división ideológica y censura de información entre ambos bloques.

Eric HOBSBAWN (historiador marxista)

Por 40 años ,se vivió en desconfianza ,por la amenaza de un conflicto


global nuclear .Asimismo, los EEUU ,sabían que la URSS no se podía
defender ,entonces, decidió amenazarlos para intentar de conseguir lo
que quería .La guerra fría se lanzo ,debido a que EEUU tomo un punto de
vista intransigente

Stephen AMBROSE: (Historiador liberal)

EE.UU. tenía 3 miedo, el político, tecnológico y económico .Tenía miedo a


la posibilidad de un nuevo Hitler, también a q la bomba no podría ser
guardada en secreto por mucho tiempo y q con la llegada a la paz habría
un retorno a la depresión. Estas causas fueron el inicio de una rivalidad
en la que Stalin fue el causante.

*cuadro conceptual

Causas del fin de la guerra fría :


Económicas:

Estancamiento económico (Era Léonidas Brezhnev 1964-1982)

Falta de competitividad

Carrera armamentística

Intervención

Políticas:

Crisis perestroika

Crisis glasnost

Acuerdos del desarrollo nuclear

Sociales:

Crisis por la corriente de cambio

Empeoraron las condiciones de vida

Sin libertad

Comparación con el occidente

Guerra Afganistán (1979-1989)

Chernobyl (Explosión del reactor 4 de la central de Chernobyl, Ucrania


en 1986)

DISOLUCIÓN DE LA URSS

Luego de una serie de crisis económicas y políticas Gorbachov


implementó reformas como la perestroika y la glasnost, que, aunque
buscaban modernizar el sistema no funcionaron y causaron que el
descontento social creciera.

Tras un intento fallido de golpe de estado varias repúblicas comenzaron


a declarar su independencia. Rusia, Ucrania y Bielorrusia firmaron un
tratado que estableció la disolución oficial de la URSS. Este evento
marcó el fin de una era y tuvo un impacto significativo en el mundo
Bloque occidental Bloque oriental
alianzas  Plan Marshall  Comecon
 otan  Pacto de
Varsovia
políticas  Anticomunista  Comunista
 Había  Represión
democracia política
 Control estatal
 Partido único
económica  Capitalista  Economía
 Empresas planificada
privadas  Enfoque en la
 Economía mixta industria pesada
 Prosperidad  Intercambio
económica comercial
sociales  Democracia y  Ideología
derechos dominante
iguales  Control Estatal
 Estado de  Antidemocrático
bienestar  Había represión
 Movimientos
sociales

También podría gustarte