Bitácora 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

BITÁCORA 2

Título El motor detrás del crecimiento global

Elemento
gráfico

El capitalismo es un sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la búsqueda de beneficios.
Este sistema afecta todos los niveles de la logística y la cadena de suministro. Como ingeniera industrial, entiendo cómo el capitalismo
Descripción
impulsa la eficiencia y la competitividad en las empresas, lo que influye en la gestión de recursos, la planificación de operaciones y la
de lo
toma de decisiones estratégicas. Aprendí que la globalización, impulsada por el capitalismo, permite a las empresas optimizar sus
aprendido
cadenas de suministro a nivel internacional, reduciendo costos y mejorando la distribución. Sin embargo, también reconozco los
desafíos, como la explotación laboral y el impacto ambiental. En resumen, el capitalismo ha transformado la logística en un proceso
altamente eficiente, pero debemos abordar sus consecuencias desde la ética y la sostenibilidad.

1. Desigualdad Económica: El 1% de la población global posee más del 40% de la riqueza mundial.
(Fuente Oxfam)
https://www.oxfam.org/en/search?keys=Desigualdad+Econ%C3%B3mica
2. Desigualdades laborales en la cadena de suministro: En muchas ocasiones, las cadenas de suministro capitalistas generan
Datos condiciones laborales desiguales, especialmente en países en desarrollo donde se subcontrata la producción.
significativos (Fuente Organización Internacional del Trabajo (OIT))
https://www.ilo.org/global/topics/supply-chains/lang--en/index.htm
https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@ed_dialogue/@actrav/documents/publication/wcms_433861.pdf
3. Acceso a la Educación: En países con economías capitalistas, el acceso a educación superior está ligado al nivel
socioeconómico, perpetuando las desigualdades.
(Fuente Forbes)
https://uis.unesco.org/en/news/global-report-education-and-economics

https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/BibliotecaV2/Documentos/Articulos/Educacion-Capitalismo.pdf
4. Crecimiento de Gigantes Tecnológicos: Las cinco mayores empresas tecnológicas (Apple, Microsoft, Amazon, Google y
Facebook) controlan más del 25% del valor del mercado bursátil de EE. UU.
https://es.statista.com/temas/3618/gigantes-tecnologicos-estadounidenses/#topFacts
5. Impacto en el Medio Ambiente: El 60% de las emisiones de carbono provienen de la producción industrial, impulsada por un
modelo capitalista de consumo.
https://www.un.org/en/climatechange

Nueva ¿Cómo puede el capitalismo adaptarse para mejorar la sostenibilidad en las cadenas de suministro globales?
pregunta

El capitalismo puede adaptarse hacia una mayor sostenibilidad incentivando la adopción de tecnologías verdes, la implementación
de regulaciones más estrictas y la promoción de modelos de negocio circulares que minimicen el desperdicio y optimicen el uso de
recursos. Las empresas pueden invertir en energías renovables y reducir su huella de carbono, mientras que los gobiernos pueden
Solución a la crear políticas que promuevan la sostenibilidad.
pregunta
https://www.pactomundial.org/noticia/cadenas-de-suministro-sostenibles-un-reto-para-las-grandes-empresas/
https://www.ipcc.ch/report/ar6/wg3/
BITÁCORA 2

Título Tecnología Responsable: Innovando para un Futuro Sostenible

Elemento
gráfico

He aprendido cómo la revolución tecnológica ha transformado todos los aspectos de nuestras vidas. La tecnología no solo mejora la
eficiencia en los negocios, sino que también redefine nuestras interacciones diarias. Por ejemplo, la digitalización de procesos ha
Descripción permitido a las empresas ser más ágiles y adaptarse rápidamente a las demandas del mercado. Sin embargo, también abordamos
de lo los retos que esto conlleva, como el desempleo por automatización y el acceso desigual a la tecnología. Es relevante también
aprendido reflexionar sobre la importancia de equilibrar innovación y responsabilidad, para que el progreso tecnológico beneficie a toda la
sociedad. Como futuros ingenieros industriales, debemos ser conscientes de cómo nuestras decisiones tecnológicas pueden influir
en el bienestar social y ambiental.

1. Ciberseguridad: El costo global del crimen cibernético podría alcanzar los 10.5 billones de USD anualmente para 2025.
https://blog.camelsecure.com/el-da%C3%B1o-por-ciberdelitos-alcanzar%C3%A1-a-105-billones-de-d%C3%B3lares-en-
2025#:~:text=Los%20expertos%20de%20Cybersecurity%20Ventures,de%20capital%20de%20la%20historia.

2. Sostenibilidad Tecnológica: Las tecnologías limpias podrían crear 24 millones de nuevos empleos en todo el mundo para
2030.
https://es.weforum.org/agenda/2023/06/asi-sera-el-futuro-del-trabajo-en-la-economia-verde/

3. Impacto en el Empleo: Se prevé que la automatización podría desplazar a 85 millones de empleos en todo el mundo para
Datos
2025.
significativos
(Fuente: Foro Económico Mundial, World Economic Fórum)
https://es.weforum.org/press/2020/10/la-recesion-y-la-automatizacion-cambian-nuestro-futuro-laboral-pero-hay-trabajos-que-
se-avecinan-afirma-un-
informe/#:~:text=Para%202025%2C%20la%20automatizaci%C3%B3n%20y,15%20industrias%20y%2026%20econom%C3%ADas.

4. Crecimiento de la IA: Se estima que el mercado de inteligencia artificial alcanzará los 390.9 mil millones de USD para 2025.
(Fuente: Statista)
https://es.statista.com/temas/6692/inteligencia-artificial-ia/
5. Crecimiento del Comercio Electrónico: En 2021, las ventas de comercio electrónico a nivel mundial alcanzaron
aproximadamente 4.9 billones de USD, y se espera que crezcan a más de 7 billones para 2025.
(Fuente: Statista)
https://es.statista.com/temas/9072/comercio-electronico-en-el-mundo/

¿Cómo pueden las empresas utilizar la tecnología de manera ética para promover un desarrollo sostenible y responsable en la
Nueva
pregunta sociedad?

Las empresas pueden utilizar la tecnología de manera ética para promover un desarrollo sostenible al implementar prácticas como
la transparencia en el uso de datos, la sostenibilidad en sus operaciones y la inversión en innovación social. Por ejemplo, pueden
adoptar tecnologías que minimicen el impacto ambiental, como la inteligencia artificial para optimizar el consumo de energía en sus
procesos productivos. Además, fomentar la inclusión digital y proporcionar acceso a la tecnología en comunidades desfavorecidas
puede ayudar a cerrar la brecha social.
Solución a la
La colaboración con organizaciones no gubernamentales y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la
pregunta
ONU también son estrategias efectivas para garantizar que sus innovaciones tecnológicas beneficien a toda la sociedad.

(Fuente: Naciones Unidas, Objetivos de Desarrollo Sostenible)


https://www.un.org/sustainabledevelopment/sustainable-development-goals/
BITÁCORA 2

Título Gobernanza: Poder y Responsabilidad

"Imagine" de John Lennon

Esta canción habla sobre


un mundo de paz y unidad,
donde la gobernanza se
basa en la comprensión y
la solidaridad.
Elemento
gráfico

Es importante conocer cómo las estructuras de poder y toma de decisiones afectan a las sociedades y organizaciones. He aprendido
que la gobernanza no se limita solo a gobiernos; también se aplica a empresas, ONGs y comunidades. Un buen sistema de gobernanza
Descripció se basa en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, lo que fomenta la confianza en las instituciones. Sin
n de lo embargo, también pude notar los desafíos que enfrentan las sociedades, como la corrupción y la falta de acceso a la información. La
aprendido importancia de una gobernanza efectiva es crucial, ya que impacta el desarrollo sostenible y la estabilidad social. Como futuros
ingenieros industriales, debemos considerar cómo nuestras decisiones pueden influir en la gobernanza dentro de nuestras
organizaciones y en la sociedad.

1. Desigualdad de Género en Gobernanza: Solo el 25% de los parlamentarios a nivel mundial son mujeres, lo que refleja la
falta de representación.
https://gem-report-2017.unesco.org/es/chapter/la-desigualdad-de-genero-persiste-a-nivel-de-liderazgo/
2. Participación Ciudadana: Las democracias que fomentan la participación ciudadana tienden a tener mejores resultados
en desarrollo humano y estabilidad.
(Fuente: Banco Mundial, World Bank)
https://www.worldbank.org/en/topic/governance/overview
Datos
3. Índice de Percepción de la Corrupción: En 2021, más de dos tercios de los países obtuvieron una puntuación inferior a
significativ
50 en este índice, indicando altos niveles de corrupción.
os
https://www.transparency.org/es/press/2021-corruption-perceptions-index-press-release
4. Confianza en las Instituciones: En 2020, solo el 39% de los ciudadanos en países democráticos confiaban en sus
gobiernos, según el Barómetro Global de la Corrupción.
(Fuente: Transparencia Internacional)
https://www.undp.org/es/latin-america/blog/en-quien-confiamos-menos-en-las-instituciones-y-mas-en-las-
comunidades-en-alc
https://www.transparency.org/es/press
5. Corrupción y Economía: Se estima que la corrupción cuesta a las economías globales alrededor de 2.6 billones de
dólares al año.
https://news.un.org/es/story/2018/09/1441292#:~:text=La%20corrupci%C3%B3n%20impide%20el%20desarrollo,Gene
ral%20de%20las%20Naciones%20Unidas.

¿Cómo pueden las organizaciones implementar prácticas de gobernanza que promuevan la transparencia y la participación efectiva
Nueva
pregunta de la comunidad?

Las organizaciones pueden implementar prácticas de gobernanza efectivas al establecer políticas de transparencia, como la
publicación de informes financieros accesibles y comprensibles. Fomentar la participación de la comunidad a través de consultas y
foros abiertos permite que las voces de todos los actores sean escuchadas. Además, crear mecanismos de rendición de cuentas,
como auditorías externas, ayuda a asegurar que se cumplan los estándares éticos. Estas prácticas no solo construyen confianza,
Solución a sino que también mejoran el rendimiento organizacional y fomentan un desarrollo más equitativo.
la pregunta (Fuente: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE)

https://web-archive.oecd.org/espanol/index.htm

file:///C:/Users/LENOVO/Desktop/5894dfde-77d9-4110-ab41-a1f1b025d7fa.pdf

También podría gustarte