Plantas Industriales
Plantas Industriales
Plantas Industriales
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
CONTENIDO:
- Referencias de autores.
- Marco conceptual.
- Entorno industrial.
- Entorno social.
- Importancia de las plantas industriales.
- Fuentes teóricas.
- Identificación de estos elementos con un caso particular de una empresa.
- Descripción de las plantas industriales por procesos, por puesta en marcha, por
materia prima, por su tamaño y producto terminado.
- Aplicación de un caso particular.
- Parafraseo por parte del estudiante en cuanto a la definición de empresas
manufacturas.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN:
- Prueba escrita.
OBJETIVO TERMINAL UNIDAD II
Al finalizar la unidad el estudiante habrá
UNIDAD II adquirido las competencias necesarias para
LOCALIZACIÓN DE establecer los fundamentos teóricos básicos
PLANTAS INDUSTRIALES para la localización de una planta industrial con
la finalidad de establecer los principios de una
Duración: 4 semanas localización en PI, su planificación y los factores
propios de dicha localización de acuerdo a los
métodos de análisis adimensional, centro de
gravedad y cuantitativo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Definir localización.
- Establecer los principios de una localización en planta.
- Desarrollar la planificación para la localización de plantas industriales y los factores
de localización.
- Describir los métodos para la localización de las plantas industriales.
CONTENIDO:
- Referencias de autores.
- Marco conceptual.
- Sistemas de producción caso particular para su localización.
- Marco legales de una localización.
- Características del lugar localizado caso particular en estudio.
- Definición de preguntas: ¿Qué se requiere? ¿Qué esta disponible? ¿Qué es lo más
apropiado?
- Fuentes Teóricas.
- Fuentes teóricas de los métodos.
- Desarrollo del método análisis adimensional (caso particular).
- Desarrollo del método de centro de gravedad (caso).
- Desarrollo del método cuantitativo de (ganancias o costos, caso).
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN:
- Prueba escrita.
OBJETIVO TERMINAL UNIDAD III
UNIDAD III
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS Al finalizar la unidad los estudiantes estarán en
INDUSTRIALES capacidad para realizar una distribución de
plantas industriales y aplicar el tipo de distribución
Duración: 5 semanas apropiada, identificando las posibles causas de
fallas. Desarrollando el método de matriz de
proximidad de Richrad Muther.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
CONTENIDO:
- Fuente teoría
- Referencias de autores.
- Desarrollo de los objetivos de acuerdo al tipo de plantas industriales
- Integración de los factores que afectan una distribución en planta.
- Desarrollo de una secuencia lógica del flujo de trabajo de plantas industriales como
un caso particular.
- Identificaron de acuerdo a su: posición fija, por proceso, o por tipo de producción.
- Los problemas de distribución en planta se clasifican por: cambios menores,
relocalización, redistribución y construcción de una nueva planta.
- Identificación de las causas: adición de nuevos productos, cambios del volumen,
ambiente de trabajo inadecuado.
- Referencia de autor Richard Muther
- Definición de las áreas operativas
- Identificación de la relación de cada una de las áreas.
- Establecimiento de la razón de proximidad.
- Elaboración de la matriz de proximidad de un caso.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN:
- Prueba escrita.
OBJETIVO TERMINAL UNIDAD IV
Al finalizar la unidad el estudiante habrá adquirido
UNIDAD IV las competencias necesarias para la elaboración
PROYECTO INDUSTRIAL de un proyecto industrial titulado: estudio técnico
– económico para la instalación de una planta el
Duración: 6 semanas cual debe contener la identificación del producto,
el análisis de mercado, análisis técnico operativo,
económico financiero y el análisis socio
económico así como sus respectivas
conclusiones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
CONTENIDO:
- El informe.
- El contenido: el estudio de mercado, el estudio técnico (tamaño, localización,
ingeniería del proyecto, análisis administrativo), el estudio económico (costos totales,
inversión inicial, capital de trabajo, financiamiento, estado de ganancias y perdidas) y
por ultimo la evaluación económica (el valor presente neto, tasa interna de retorno,
punto de equilibrio…)
- Manejo de recursos.
- Dominio del tema.
- Lenguaje corporal.
- Expresión oral.
- Presentación personal.
- Recursos audiovisuales.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN:
- Presentación del proyecto.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS
Francis, R (1992). Localización de una Planta Industrial. 2da Edición Prentice - Hall