Plan de Asignatura Preparacion y Evaluacion de Proyecto
Plan de Asignatura Preparacion y Evaluacion de Proyecto
Plan de Asignatura Preparacion y Evaluacion de Proyecto
II. JUSTIFICACION. -
III. OBJETIVOS. -
1
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ACREDITADA: MERCOSUR, CEUB
V. CONTENIDOS MINIMOS. -
TIEMPO: 8 horas
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
CONTENIDOS:
TIEMPO: 18 horas
OBJETIVOS ESPECIFICOS. -
Determinar las variables más importantes del estudio de mercado como ser oferta, demanda,
precios y distribución.
Análisis y relación de la oferta y la demanda
CONTENIDOS:
1. Consideraciones preliminares
2. Objetivos del Estudio del Mercado
3. Oferta.
4. Demanda
5. Estimación de la Elasticidad – Precio e Ingreso
6. Mezcla comercial
7. Proyección de la Oferta y la Demanda
8. Ejemplos Prácticos.
2
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ACREDITADA: MERCOSUR, CEUB
TIEMPO: 15 horas
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
CONTENIDOS:
1. Introducción
2. Fuerzas Locacionales
3. Etapas de la localización de un proyecto.
4. Tipos de Orientación locacional
TIEMPO: 15 horas
OBJETIVO ESPECIFICO:
CONTENIDOS:
TIEMPO: 21 horas
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
CONTENIDOS:
3
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ACREDITADA: MERCOSUR, CEUB
3. Proyecto Básico
4. Proyectos Complementarios
5. Definición del/los productos
6. Selección de la tecnología
7. Selección de los procesos
8. Cuantificación de los requerimientos de materia prima, insumos, mano de obra y otros
recursos.
9. Determinación de un plan de producción
10. Diseño de las obras civiles.
11. cronograma de implementación.
TIEMPO: 15 horas
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
CONTENIDOS:
1. Empresas unipersonales
2. Sociedades comerciales
3. Análisis de las ventajas y desventajas de cada tipo de constitución jurídica en función a las
características del proyecto.
4. Tipos de organización de empresas
5. Organigrama del proyecto
6. Funciones de los principales cargos
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
CONTENIDOS:
1. Criterios generales
2. Inversión fija
3. Capital de trabajo
4. Calculo de la inversión
5. Programa de inversión
6. Ciclo de vida de la inversión
7. Selección de alternativas de inversión
4
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ACREDITADA: MERCOSUR, CEUB
VI. METODOLOGIA. –
Las clases se impartirán con la utilización de medios auxiliares de enseñanza, como ser power point,
para la exposición del parte teórica y práctica, de la misma manera se distribuirá, permanentemente
los documentos de aplicación práctica, se apoyara el trabajo con medios informáticos, haciendo uso
de las herramientas como ser: Durante la exposición de las clases teóricas se empleara la dinámica
de participación de los alumnos al mismo tiempo se les exigirá el cumplimiento del trabajo practico
que irán desarrollando en la fábrica donde han sido asignados.
Las aplicaciones reales, se desarrollan mediante casos, los mismos que el alumno los resuelve en
clases.
VII. MEDIOS. -
VIII. EVALUACION. -
Normas de evaluación:
Para tener derecho a examen final se requiere asistencia mínima del 65% a las clases teóricas y
al 100% de las prácticas.
2 evaluaciones parciales ………………….…………….. 40%
1 examen final ……………………………...................... 35%
Trabajos Prácticos y otros ............................................ 25%
Se realiza al inicio del semestre una evaluación diagnostica con el fin de medir el grado de
homogeneidad de los conocimientos del grupo.
Se hará un seguimiento continuo a los alumnos, tomando nota de su desenvolvimiento y
participación para la evaluación parcial.
La evaluación parcial consiste en una prueba teórica-practica escrita o un examen oral,
dependiendo de la cantidad de alumnos de un determinado grupo. Es importante destacar que
en cada prueba se verifica el cumplimiento de los objetivos.
La evaluación final consiste en la verificación del logro de los objetivos mediante una prueba
teórica-practica escrita o un examen oral, dependiendo de la cantidad de alumnos de un
determinado grupo.
IX. BIBLIOGRAFIA. -
BIBLIOGRAFIA BASICA
5
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ACREDITADA: MERCOSUR, CEUB
Manual de Proyectos de Naciones Unidas. NN.UU
Curso de Post-Grado. CETREDE-OEA, ISAP, C.OO.PP
Localización “ Layout “ y Mantenimiento de Plantas. Rudell Reed, Jr. Ed. El Ateneo
Análisis Empresarial de Proyectos Industriales en Países en Desarrollo. CEMLA
Contabilidad de Costos. Reyes Pérez. Ed. Limusa.
El Pronóstico Económico en Química Industrial. A. Vian. Ed. Alhambra.