A Legatos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

H.

JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO


DE PRIMERA INSTANCIA
XALAPA, VERACRUZ
P R E S E N T E.
Expediente civil: 644/21-II

SHARAELY STEPHANY RODRÍGUEZ IZQUIERDO, con la personalidad


que tengo debidamente reconocida y acreditada dentro del expediente
en que se actúa, con la manifestación de mi respeto comparezco y
expongo:
Con fundamento en el artículo 309 del Código de Procedimientos Civiles,
vengo a presentar ALEGATOS, toda vez que por encontrarnos en el
momento procesal oportuno, y señalado el termino para su
presentación, me permito expresarlos de la siguiente manera:

1.- mediante escrito firmado por mi representada en fecha, solicitó el


DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, fundando su petición en el artículo
141 del Código de Procedimientos Civiles vigente para el estado de
Veracruz, propuso el convenio conducente, y así mismo acredito la
relación conyugal mediante ACTA DE MATRIMONIO, derivado de la
secuela procesal, se observa que se casaron por bienes separados por lo
que no era necesario realizar inventario de bienes, así mismo, y a pesar
de haber sido notificado conforme a derecho el C. RUBEN DARÍA GARCÍA
VEZ, este no compareció a juicio, por lo que se declaró la REBELDÍA,
señalándose la fecha para desahogo de audiencia, en la que se ratifica
el escrito inicial de demanda, no hay contradicción ni litis dentro del
presente juicio, las pruebas ofrecidas se tienen por bien recibidas, por lo
tanto, se tiene probado la voluntad de mi representada de DIVORCIARSE
SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, toda vez que lo solicito y se ratificó mediante
la audiencia de ley, se tiene probado que existe un vínculo matrimonial
toda vez que la acta de matrimonio es prueba indubitable de dicha
unión, a la que hoy mi representada solicita el multicitado divorcio, con
la no comparecencia del demandado y la certificación de no encontrar
contestación alguna, acusándosele de REBELDÍA, por lo que los hechos
fueron contestados de manera negativa, sin embargo en los casos de
divorcio incausado, basta con que una sola de las voluntades desee
separarse para que sea concedido por su señoría, pues de necesitar una
causal para divorciarse se violentaría un derecho humano como lo es el
de el libre desarrollo de la personalidad, por lo que se debe concluir,
valorando las pruebas en su conjunto y de acuerdo con las reglas de una
sana lógica jurídica que con las pruebas desahogadas y bien aceptadas
se acredita de manera manifiesta lo siguiente: La parte actora debe ser
DIVORCIADA SIN CAUSA por su señoría, tal y cómo lo solicitó en su
escrito inicial de demanda.
Por lo expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, pido se sirva:
UNICO. Tener por presentado en tiempo y forma legal, mi escrito de
alegatos que hago valer para los efectos legales a los que haya lugar.
PROTESTO LO NECESARIO
31 DE MARZO DE 2023
SHARAELY STEPHAN RODRÍGUEZ IZQUIERDO

También podría gustarte