Fuentes de Derecho Laboral en Guatemala

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FUENTES DE DERECHO LABORAL EN GUATEMALA

FUENTES REALES.

También llamadas substanciales, son los distintos elementos o datos


sociológicos, económicos, históricos, culturales, ideales y otros que puedan
entregar las actividades humanas, que determinan la sustancia de la norma
jurídica.

En el derecho laboral podrá considerarse como fuente real, en términos generales,


la protección del trabajador (sobre todo en la época de la Revolución Industrial), la
necesidad de crear un sistema de armonía entre los dos factores de la producción,
el temor de que se produzcan enfrentamientos obrero-patronales, etcétera.

FUENTES FORMALES:

Son las producidas por el proceso formal de creación de la norma jurídica, o sea,
las que provienen del ámbito parlamentario y que sufren el proceso de iniciativa,
presentación, discusión, aprobación, sanción, promulgación y vigencia (Arts. 174
al 181 de la Constitución Política de la República). Según el juslaboralista Luis
Alberto López Sánchez, en un aspecto más estricto, se considera que las fuentes
formales del derecho son: la legislación, la costumbre y la jurisprudencia (esto
último no se aplica a nuestro derecho laboral).

FUENTES ESCRITAS.

Dentro de éstas encontramos

a) La Constitución Política de la República;

b) Los Convenios y Tratados Internacionales o regionales;

FUENTES NO ESCRITAS.

La costumbre y la igualdad

FUENTES CONTRACTUALES.

Pacto o convenio colectivo de condiciones de trabajo.

LAS FUENTES ESPECÍFICAS DEL DERECHO LABORAL:

En nuestro medio, la fuente única del derecho del trabajo es la ley. Las fuentes
específicas del derecho laboral en Guatemala son:

a) Constitución Política de la República de Guatemala


b) Pactos colectivos de condiciones de trabajo

c) El contrato colectivo de industria, de actividad económica o región


determinada

d) El contrato Colectivo de trabajo

e) La sentencia colectiva o Laudo arbitral

f) Reglamento interior de trabajo

g) El tratado internacional, que es aceptado por otras ramas, previa ratificación del
Congreso de la República.

4 LIBROS O DOCUMENTOS QUE CONTIENEN NORMAS DE LEGISLACION


EN GUATEMALA
 Constitución Política de la Republica de Guatemala
 Código Del Trabajo
 Código penal de Guatemala
 Ley del impuesto de timbres
ACERCA DEL PORCENTAJE DEL INCREMENTO A SALARIO MINIMO EN LOS
ULTIMOS 5 AÑOS
Salarios mínimos en Guatemala desde el 01-01-2019 al 31-12-2019

Información actualizada en esta página en: 04-01-2019


Los salarios mínimos en la tabla son en QTQ (Quetzal de Guatemala)

Salario mínimo Salario mínimo Bonificación


Industria diario mensual mensual

Agricola 90,16 2.742,37 250,00

No agrícolas 90,16 2.742,37 250,00

Exportadora y de 82,46 2.508,16 250,00


maquila

Fuente

De conformidad con el Acuerdo Gubernativos No. 297-2017 publicado en el Diario


de Centroamérica el 29 de diciembre de 2017, se establece el nuevo salario
mínimo que regira a partir del 1° de enero de 2018.

Anotación

1. El horario de trabajo no debe exceder las 8 horas diarias o 44 semanales,


equivalente a 48 horas semanales para el propósito del pago de salarios.

Salarios mínimos en Guatemala desde el 01-01-2018 al 31-12-2018


Información actualizada en esta página en: 04-01-2019
Los salarios mínimos en la tabla son en QTQ (Quetzal de Guatemala)
Salario mínimo Salario mínimo Bonificación
Industria diario mensual mensual
Agricola 90,16 2.742,37 250,00
No agrícolas 90,16 2.742,37 250,00
Exportadora y de 82,46 2.508,16 250,00
maquila
Fuente
De conformidad con el Acuerdo Gubernativos No. 297-2017 publicado en el Diario
de Centroamérica el 29 de diciembre de 2017, se establece el nuevo salario
mínimo que regira a partir del 1° de enero de 2018.
Anotación
1. El horario de trabajo no debe exceder las 8 horas diarias o 44 semanales,
equivalente a 48 horas semanales para el propósito del pago de salarios.
Salarios mínimos en Guatemala desde el 01-01-2017 al 31-12-2017

Salario mínimo
Industria diario Salario mínimo mensual Bonificación mens
Agricola 81,87 2.490,21 250,00
No agrícolas 81,87 2.394,40 250,00
Exportadora y de 74,89 2.277,90 250,00
maquila
Información actualizada en esta página en: 16-01-2018
Los salarios mínimos en la tabla son en QTQ (Quetzal de Guatemala)
Salario mínimo Salario mínimo Bonificación
Industria diario mensual mensual
Agricola 86,90 2.643,21 250,00
No agrícolas 86,90 2.643,21 250,00
Exportadora y de 79,48 2.417,52 250,00
maquila
Fuente
De conformidad con el Acuerdo Gubernativos No. 288-2016 publicado en el Diario
de Centroamérica el 30 de diciembre de 2016, se establece el nuevo salario
mínimo que regira a partir del 1° de enero de 2017.
Anotación

1. El horario de trabajo no debe exceder las 8 horas diarias o 44 semanales,


equivalente a 48 horas semanales para el propósito del pago de salarios.

Salarios mínimos en Guatemala desde el 01-01-2016 al 31-12-2016


Información actualizada en esta página en: 03-01-2017
Los salarios mínimos en la tabla son en QTQ (Quetzal de Guatemala)

Fuente
De conformidad con el Acuerdo Gubernativos No. 303-2015 publicado en el Diario
de Centroamérica el 29 de diciembre de 2015, se establece el nuevo salario
mínimo que regira a partir del 1° de enero de 2016.
Anotación
1.
Actividades Salario Salario Bonificación Salario Total
Económicas Diario Mensual Incentivo
No Agrícolas Q.81.87 Q.2,490.21 Q.250.00 Q.2740.21
Agrícolas Q.81.87 Q.2,490.21 Q.250.00 Q.2,740.21
Exportadora Y De Q.74.89 Q.2,277.90 Q.250.00 Q.2,527.90
Maquila
2. El horario de trabajo no debe exceder las 8 horas diarias o 44 semanales,
equivalente a 48 horas semanales para el propósito del pago de salarios.

Salarios mínimos en Guatemala desde el 01-01-2015 al 31-12-2015


Información actualizada en esta página en: 14-01-2015
Los salarios mínimos en la tabla son en QTQ (Quetzal de Guatemala)
Salario mínimo Bonificación
Industria Salario mínimo diario mensual mensual
Agricola 78,72 2.394,40 250,00
No agrícolas 78,72 2.394,40 250,00
Exportadora 72,36 2.200,95 250,00
y de
maquila
Fuente
SALARIO MÍNIMO 2015 GUATEMALA (Quetzal). De conformidad con el Acuerdo
Gubernativos No. 470-2014 publicado en el Diario de Centroamérica el 19 de
diciembre de 2014, se establece el nuevo salario mínimo que
Anotación
1.
Actividades Hora Diurna Hora Hora Salario Salario Bonificación Salario
Económicas Ordinaria Ordinaria Ordinaria Diario Mensual Incentivo Total
Jornada Nocturna
Mixta
No Agrícolas Q. 9.85 Q. 11.25 Q. 13.12 Q.78.72 Q.2,394.40 Q.250.00 Q.2,644.40
Agrícolas Q. 9.85 Q. 11.25 Q. 13.12 Q.78.72 Q.2,394.40 Q.250.00 Q.2,644.40
Exportadora Q.9.04 Q.10.34 Q.12.06 Q.72.36 Q.2,200.95 Q.250.00 Q.2,450.9
Y De
Maquila
2. El horario de trabajo no debe exceder las 8 horas diarias o 44 semanales,
equivalente a 48 horas semanales para el propósito del pago de salarios.

También podría gustarte