Tres Marcas de Una Vida Transformada
Tres Marcas de Una Vida Transformada
Tres Marcas de Una Vida Transformada
Una de los temas en los cuales el Apóstol Pablo nos hace más énfasis es nuestra manera de vivir.
En repetidas ocasiones a lo largo de toda su enseñanza insta a los creyentes a cultivar una manera
distinta en su vida diaria, nos invita a apartarnos de todas las cosas que no agradan a Dios para
darle paso a la vida que viene directamente de Él.
Dice la Biblia que cuando estamos en Cristo somos nuevas criaturas [II Cor 5:17] tenemos una
nueva vida que contrasta o debe contrastar con la maldad y la perdición que vivimos en este
mundo. Una vida a la que estamos llamados, que debe producir en nosotros cambios radicales con
respecto a nuestra manera de ser en todos los sentidos de la vida, y la cual muchas veces no
disfrutamos, no por no tenerla, más bien por no estar dispuestos a asumir los riesgos y sacrificios
que conlleva el haber sido transformados por Cristo.
Como creyentes, personas que hemos experimentado una verdadera transformación, una
transformación de gracia, nosotros debemos, hablar y actuar diferente del mundo ya que nuestra
aceptación de Cristo significa que hemos aceptado un nuevo estilo de vida. Así como el no
creyente es controlado por su vanidad y su entenebrecido pensamiento, la nueva vida del
creyente es un proceso que tiene como eje central la renovación de nuestra mente, la
regeneración que provoca en nosotros el conoce a Cristo.
Quiero que veamos un pasaje por medio del cual me propongo que veamos cómo debemos vivir
después de haber sido transformados por Cristo, como se evidencia nuestra transformación.
Efe 4:22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, (D) que está viciado
conforme a los deseos engañosos,
Efe 4:23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente,
Efe 4:24 y vestíos del nuevo hombre,(E) creado según Dios(F) en la justicia y santidad de la verdad.
Era reconocida por su magnífico templo a Diana, una de las siete maravillas del
mundo antiguo.
En los tiempos del NT era un centro importantísimo de las rutas del Oriente
Medio hacia Roma. Allí se juntaban tres de las grandes carreteras romanas y
varios caminos más.
Éfeso la Iglesia:
misionero.
Por la influencia de algunos esta iglesia estaba plagada de fabulas (1:4) y por
ideas ascéticas y contrarias a la Biblia, tales como la prohibición del matrimonio
y la abstención de ciertos alimentos.
Los creyentes:
La carta:
Es en medio de este contexto y esta influencia que Pablo les escribe haciéndoles un
llamado a reflejar la transformación de sus vidas provocada por la presencia de Cristo en
medio de ellos. Pablo conocedor de los hechos y mandatos del Señor nos refleja en su
forma de vivir un buen cumplimiento de la transformación del Señor en Él. Sabía que la
influencia ejercida por el mundo era y con el paso de los años seguiría siendo fuerte por lo
que los creyentes debían ser animados a estar fortalecidos y dispuestos a batallar para
mantener brillando su luz, y así ser de influencia en el mundo que los rodea.
La primera marca de una vida transformada que podemos ver en este texto es.
¿Qué es la pasada manera de vivir? La vida antes de conocer a Cristo, cuando dice la Biblia que “…
estábamos muertos en nuestros delitos y pecados, en los cuales anduviste en otro tiempo,
siguiendo la corriente de este mundo…” (Ef. 2:1-2)
En esta pasada manera de vivir vivíamos totalmente de espaldas a Dios, prisioneros del velo que
cubría nuestros ojos y que no nos permitía ver a Dios, discernir entre lo bueno y lo malo, en esta
vida el pecado era nuestra normalidad, no nos escandalizaba nada, no importaba lo que fuera lo
veíamos como algo normal, no nos impresionaba, era una vida de licencia ante la corrupción
espiritual y moral del mundo en el que vivimos.
El apóstol Pablo contrasta esta pasada manera de vivir con la vida transformada que tenemos
cuando somos escogidos y reconciliados con Dios por medio de su hijo Jesucristo y nos dice; esta
vida hay que desecharla, ese pecado que nos mantenía prisioneros hay que eliminarlo de
nosotros, ya que una marca distintiva e indiscutible de la vida nueva es que desecha, se despoja
cada día del pecado. Por eso nos dice: despojaos del viejo hombre.
Despojaos: G659 ἀποτίθημι apotídsemi de G575 y G5087; poner lejos, separar, (literalmente o
figurativamente):- dejar, desechar, despojarse uno, poner.
El viejo hombre lo podríamos definir como el marco de referencia para definir la etapa de
nuestra vida antes de conocer al Señor, aquel hombre al cual sus pasiones, deseos,
carácter lo gobiernan solo bajo la influencia del maligno. Este viejo hombre que es
sinónimo o representante de la pasada manera de vivir está viciado -G5351 φθείρω fdseíro
corromper, destruir, extraviar, viciado, depravado.- con los deseos engañosos, estos deseos los define
Pablo como producto de la esclavitud que vive el hombre que no conoce a Dios, pues nos
viene diciendo desde el vs. 17 que el viejo hombre.
- Anda en la vanidad de su mente
- Tiene el entendimiento entenebrecido
- Ajenos de la vida de Dios
- Con corazón endurecido
- Entregado a la lascivia para cometer todo tipo de impurezas
- Anda en mentiras, ira, hurtaba, etc.
Una vida que ha experimentado una transformación de gracia, que goza de la vida nueva
que viene por medio de la obra de Cristo en nosotros tiene características específicas que
la distinguen de las demás y una de esas distintivas marcas es que cada día se despoja del
pecado, pone al viejo hombre lejos, vive cada día desechando el pecado.
¿Qué hacer?
G365 ἀνανεόω ananeóo de G303 y un derivado de G3501; renovar, i.e. reformar:- renovar.
Dice Hendricksen: Este texto nos enseña que la única forma en que uno puede tener
éxito progresivo para despojarse del viejo hombre y vestirse del nuevo 127127 es por medio de
la renovación en el espíritu de la mente de uno. Tal renovación es básicamente obra del
Espíritu de Dios influyendo poderosamente el espíritu del hombre, que aquí, como también
en 1 Co. 4:21; Gá. 6:1; y 1 P. 3:4 se refiere a la actitud mental, o estado de la mente, o
disposición, con respecto a Dios y a las realidades espirituales.1
127127
En el v. 23 obsérvese νέος-ον como elemento componente del verbo renovados, en tanto
que en el v. 24 el adjetivo que modifica “hombre” es καινός-ον. En Col. 3:10 no obstante los
papeles se invierten. Consecuentemente, aunque es verdad que básicamente ωέος indica nuevo
en cuanto a tiempo, mientras que καινός se refiere a nuevo en cuanto a calidad, es obvio que la
distinción no se puede exigir ni aquí ni en Colosenses.
1
Hendriksen, William: Comentario Al Nuevo Testamento: Efesios. Grand Rapids, MI : Libros Desafio,
1984, S. 234
Podemos decir entonces que el espíritu de la mente s e refiere a un principio de vida superior
en el hombre que el que la razón humana ve en su aspecto moral. Cuando se cambia el espíritu de
la mente, esto nos afecta en toda la esfera en la cual se desarrollan nuestros caminos. Pablo dice:
Romanos 12:2 - "No conforméis a los patrones de este mundo, sino sean transformados mediante
la renovación de vuestro entendimiento, podrá comprobar cuál es la voluntad de Dios -., Buena,
agradable y perfecta . "
No solo es suficiente con despojarnos del pecado, si solo hacemos esto con el tiempo volveremos
a caer en las garras del pecado ya que en nuestra naturaleza caída dice la Biblia que “no hay quien
busque a Dios. Ro. 3:11” nos dice también que “No hay quien haga lo bueno, ni siquiera uno. Ro.
3:12” Es por eso que nos dice que después de desechar el pecado y por medio de la acción
transformadora del EPS en nosotros renovar nuestra mente, es necesario que nos vistamos de la
vida nueva, que es totalmente contraria al tiempo en el que no conocíamos a Cristo ya que ahora
podemos entender lo que es pecado y la necesidad que tenemos de liberarnos de este, el pasaje
nos dice:
Efe 4:24 y vestíos del nuevo hombre,(E) creado según Dios(F) en la justicia y santidad de la verdad.
Vestíos: G1746 ἐνδύω endúo de G1722 y G1416 (en el sentido de hundir en un vestido); investir
con ropa (literalmente o figurativamente):- poner, revestir, vestir, investir.
Esta palabra endúo se usa de forma metafórica para llevarnos a entender la acción de poner sobre
nosotros la imagen de Cristo, pordíamos citar:
- Rom_13:14; del Señor Jesucristo; de Cristo, traducido «revestidos»;
- de incorrupción e inmortalidad, dicho del cuerpo del creyente (1Co_15:53-54)
- del hombre nuevo (Efe_4:24 ; Col_3:10 : «revestido»)
- de toda la armadura de Dios (Efe_6:11); de la coraza de justicia (Efe_6:14); la
coraza de fe y de amor
- (1Te_5:8); varias cualidades cristianas
- (Col_3:12). Véanse INVESTIR, PONER, REVESTIR.
Aquí cuando nos habla del nuevo hombre hace alusión a la vida que tenemos después de ser
transformados por Cristo.Se refiere a nuestro estado una vez hemos recibido al Señor en nuestros
corazones, se refiere a la obra de regeneración que hace el Señor en nosotros a través de su Santo
Espíritu. Estos términos hacen alusión a la vida a la cual nos llama la Biblia y que como hijos de
Dios debemos vivir y reflejar.
Cuando un creyente recibe a Cristo por la fe, es nacido de nuevo y en el acto del nuevo
nacimiento recibe una nueva naturaleza. Esto es a lo que la Biblia hace referencia como al
«nuevo hombre» (Ef. 4:24), del cual se nos exhorta a que «nos vistamos», en el sentido de
que deberíamos aprovecharnos de su contribución a nuestra nueva personalidad. A causa
de la nueva naturaleza, un creyente en Cristo puede experimentar a menudo un cambio
drástico en su vida, en su actitud hacia Dios y en su capacidad de tener victoria sobre el
pecado. La nueva naturaleza está modelada en conformidad con la naturaleza de Dios
mismo y es algo diferente de la naturaleza humana de Adán antes de pecar, la cual era
completamente humana, aunque sin pecado. La nueva naturaleza tiene cualidades divinas
y anhela las cosas de Dios. Aunque en sí misma no tiene el poder de cumplir sus deseos
aparte del Espíritu Santo, da una nueva dirección a la vida y una nueva aspiración para
alcanzar la voluntad de Dios.
Mientras que la regeneración en sí misma no es una experiencia, la nueva vida recibida
en la regeneración da al creyente nueva capacidad para la experiencia. Antes fue ciego, y
ahora puede ver. Antes estaba muerto, ahora está vivo a las cosas espirituales. Antes era
extraño de Dios y fuera de la comunión; ahora tiene una base para la comunión con Dios y
puede recibir el ministerio del Espíritu Santo. En la proporción que el cristiano se entrega a
sí mismo a Dios y obtiene la provisión de Dios, su experiencia será maravillosa, una
demostración sobrenatural de lo que Dios puede hacer con una vida que está rendida a Él.
Dice John MacArthur2: La vida sobrenatural (vida nueva) consiste en conformar nuestra vida
externa a nuestra vida interna, vivir en la práctica aquella naturaleza redimida, purificada y santa
que tenemos en Cristo, expresar en algo tangible la posición que tenemos en Él como nuevas
criaturas.
No es una vida mística y sin definición que se base en cosas elusivas como los impulsos buenos o
las intenciones sinceras, es práctica que viene como resultado de la obediencia consciente a los
estándares de la justicia de Dios, esta se vive dentro de los parámetros ordenados por Dios. Es
pensar, hablar y actuar conforme a la Palabra y voluntad de Dios.
Esta es libre porque no está bajo la servidumbre del pecado, pero tambien está sujeta a un yugo
perfecto de sumisión porque está ligada de forma inalterable a la voluntad de Dios.
Que nuestra vida se vista del nuevo hombre implica que cada día dejemos de hacer las cosas como
nos gusta para hacerlas como le gusta a Cristo, que cambiemos nuestro pensamiento por el
pensamiento de Cristo.
Vestirse de Cristo no es comprar un manto santo que alguien nos pueda ofrecer, es tener una vida
bajo su voluntad y que refleja su gloria en todo lo que hace.
Sálvanos, restáuranos
Avívanos, oh, Dios
Sálvanos, restáuranos
Avívanos, oh, Dios
Oh, Dios
¡Vamos, así!
¡Que se llene!
Coro
Verso 2
Aquí estás
Sanando mi corazón
Te adoraré te adoraré
Aquí estás
Tocando mi corazón
Te adoraré te adoraré
Coro
Refrain
Coro
Puente
Coro
Refrain
Coro