Foro 1
Foro 1
Foro 1
Justicia: se establece que la justicia debe ser el motor que impulse el diseño
de impartición de justicia. Resuelve los conflictos que se generan por la
convivencia diaria, porque está más cerca de las personas, se vive a diario y es
aquella que amplía el concepto de justicia, conocido y al que se puede acceder
a través de la mediación privada; mecanismo distinto a la justicia ordinaria que
permite prevenir, abordar y solucionar controversias de forma voluntaria y
colaborativa.
BIBLIOGRAFÍA.
Aportación 1.
La solución del conflicto puede darse entre las partes por sí o con la
intervención de un tercero. Asimismo, dentro de estos procedimientos o
mecanismos se habla de la mediación, conciliación o arbitraje.
BIBLIOGRAFÍA.
Campos, A. P. C., Rodríguez, J. L. C., Cobos, C. P. G., Díaz, R. A., & Alcalá, L.
M. (2018). Medios alternativos de solución de conflictos y su relación con los
acuerdos reparatorios en materia penal: una nueva forma de acceso a la
justicia. Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL] - Qualis A2, 19(2), 333–352.
https://doi.org/10.18593/ejjl.v19i2.15116
Aportación 2
Los MASC surgen, entre otras razones, con el objetivo de que las personas
tuviesen a su alcance otros medios para dirimir sus conflictos sin tener que
acudir a los tribunales, a través del ejercicio de la acción donde un juez, por
medio de una sentencia, interviniera para poner fin a la diferencia de intereses.
Con ello, también se buscaba, además de la participación de la sociedad, en la
resolución de sus controversias, que los juzgadores se desahoguen de carga
de trabajo.
BIBLIOGRAFÍA.