Formato de Descripción Y Perfil de Puestos
Formato de Descripción Y Perfil de Puestos
Formato de Descripción Y Perfil de Puestos
B. MISIÓN DEL PUESTO: Se deberá describir la misión del puesto en función de la razón de ser del mismo, preguntándonos ¿para qué existe el
puesto?, buscando la congruencia y contribución con la misión del puesto inmediato superior. En el caso del primer nivel
de la organización, será con relación a la misión de la entidad.
QUE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL CUENTE CON LAS ESTRATEGIAS COMERCIALES PARA LOGRAR EL CRECIMIENTO Y
COMPETITIVIDAD DEL PUERTO.
C. OBJETIVOS Describir los objetivos específicos del puesto de acuerdo con su contribución para el cumplimiento de los objetivos institucionales de la
ESPECÍFICOS entidad o del área a la que pertenece; los cuales deberán estar alineados y guardar congruencia con la misión descrita. Se elabora
DEL PUESTO preguntándose ¿Qué Hace?, ¿Cómo se Hace? y ¿Para Qué lo Hace?, y con el verbo acción inicial en infinitivo.
OBJETIVO 1 DIRIGIR EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL PUERTO PARA MANTENER Y CAPTAR CLIENTELA.
D. FUNCIONES que
contribuyen al logro DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN
del objetivo
DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA PROMOCIONAR LOS SERVICIOS, INFRAESTRUCTURA Y OFERTAS DE
FUNCIÓN 1
NEGOCIO A CLIENTELA POTENCIAL.
VERIFICAR LA INVESTIGACIÓN Y REGISTRO DE LAS NECESIDADES DE LA CLIENTELA POTENCIAL PARA CONFORMAR LAS
FUNCIÓN 2
OFERTAS DE NEGOCIO.
OBJETIVO 2 ESTABLECER ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE NEGOCIOS PARA INCREMENTAR LAS INVERSIONES EN EL PUERTO.
D. FUNCIONES que
contribuyen al logro DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN
del objetivo
COORDINAR LOS ESTUDIOS SOBRE ANÁLISIS DE MERCADO CON EL PROPÓSITO DE INCREMENTAR EL VOLUMEN,
FUNCIÓN 1
DIVERSIDAD Y/O ESPECIALIZACIÓN DE CARGA EN EL PUERTO.
VERIFICAR EL ESQUEMA TARIFARIO DE LOS SERVICIOS DEL PUERTO PARA PROPONER OFERTAS COMERCIALES PARA LA
FUNCIÓN 2
CLIENTELA.
PLANEAR LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS COMERCIALES PARA DESARROLLAR LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DEL
FUNCIÓN 3
PUERTO Y ATRAER LA INVERSIÓN.
FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS
DIRIGIR LOS PROGRAMAS Y ACCIONES DE DISEÑO COMERCIAL SOBRE MANEJO DE IMAGEN, COMUNICACIÓN SOCIAL Y
OBJETIVO 3 DIFUSIÓN DEL PUERTO ANTE LA COMUNIDAD PORTUARIA Y SU ENTORNO PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.
D. FUNCIONES que
contribuyen al logro DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN
del objetivo
COORDINAR LAS ACCIONES EN MATERIA DE MANEJO DE MEDIOS, PROMOCIONALES Y EVENTOS DE DIFUSIÓN DEL
FUNCION 1
PUERTO PARA ALINEARLOS A LAS ESTRATEGIAS COMERCIALES.
SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA VINCULACIÓN PUERTO - CIUDAD PARA ORIENTAR LAS ACCIONES DE
FUNCIÓN 2
DIFUSIÓN A LA COMUNIDAD ACERCA DE LOS LOGROS DEL PUERTO.
COORDINAR LAS ACCIONES QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES ACTUALES Y POTENCIALES DE CLIENTES DEL PUERTO,
FUNCIÓN 3
A FIN DE ORIENTAR LA ACTIVIDAD COMERCIAL HACIA LA MEJORA DE LOS SERVICIOS QUE SE OFRECEN.
E. ENTORNO OPERATIVO
TIPO DE RELACIÓN: AMBAS
Elija el tipo de relación
( )
Explicar la relación seleccionada
ENTORNO EXTERNO:
CLIENTELA PRESTADORAS DE SERVICIO O CARGA SOLUCIONAR QUEJAS, SIENDO EL ENLACE ENTRE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y LA
Para CLIENTELA
AGENCIAS NAVIERAS, IMPORTADORAS, PROPORCIONAR INFORMACIÓN COMERCIAL DE SU INTERES.
EXPORTADORAS E INVERSIONISTAS Para
DIRECCIÓN GENERAL DE PUERTOS EMITIR OPINION RESPECTO A LAS TARIFAS PROPUESTAS POR EMPRESAS CESIONARIAS
Para Y PRESTADORAS DE SERVICIOS BAJO CONTRATO CON LA ENTIDAD
DIRECCIÓN TÉCNICA DE EVALUACIÓN DE DAR SEGUIMIENTO A LA CLIENTELA NACIONALES E INTERNACIONALES, A LAS
PROYECTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACIÓN: REPRESENTACIONES.
ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO PORTUARIO
DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD EN MATERIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ASÍ
DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMO DEL GASTO Y GESTIONAR ANTE LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN LA
FOMENTO PORTUARIO AUTORIZACIÓN DEL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
Para
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ATENDER A LOS DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Para
ENTORNO INTERNO:
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SOLICITAR INFORMACIÓN RELATIVA A PRESUPUESTOS, COSTOS Y ADQUISICIONES.
Para
GERENCIA DE OPERACIONES E INGENIERIA INTERCAMBIAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL PUERTO Y SOLICITAR SU
PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN A CLIENTES ASI COMO LA INFORMACION RELATIVA A LA
INFRAESTRUCTURA DEL PUERTO.
Para
SUBGERENCIA JURÍDICA APOYO PARA LA ELABORACION DE LOS CONTRATOS CON LOS EMPRESAS CESIONARIAS
Para Y PRESTADORAS DE SERVICIOS.
F. TOMA DE DECISIONES
G. INDICADOR / DIMENSIONES
FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS
INCREMENTO DE INVERSIONES/
2 100%
PROYECTADAS
PROGRAMAS DE DIFUSION Y
3 100%
COMUNICACIÓN SOCIAL
H. UBICACIÓN EN EL ORGANIGRAMA
Dirección
General
Gerencia de
Comercialización
Subgerencia de
Planeación y
Mercadotecnia
NIVEL DE ESTUDIOS ( ):
LICENCIATURA O PROFESIONAL
Elija el grado de estudios que requiere el puesto
ÁREAS DE CONOCIMIENTO o ESPECIALIDAD: Elegir del catálogo de carreras la (s) carrera (s) genérica (s) que requiera el puesto
CARRERA GENÉRICA
ADMINISTRACIÓN MERCADOTECNIA RELACIONES INTERNACIONALES
COMERCIO ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
INGENIERIA
B. EXPERIENCIA LABORAL
MÍNIMO DE
AÑOS DE
EXPERIENCIA 5
( ):
ÁREAS DE EXPERIENCIA: Elegir del catálogo de áreas de experiencia, la o las área (s) de experiencia (s) que requiera el puesto
ÁREA GENERAL
C. CONDICIONES DE TRABAJO En caso de que el puesto requiera condiciones especiales de trabajo llene el siguiente apartado
¿SE REQUIERE?
FRECUENCI CAMBIO DE
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR ( ): SI SIEMPRE NO
A ( ): RESIDENCIA ( )
PERIODOS ESPECIALES DE
HORARIO DE TRABAJO ( ) : HORARIO DIURNO
TRABAJO:
¿Es indispensable?
De contestar SI, explique las razones en el recuadro
ESPECIFICACIONES ERGONÓMICAS:
(Características físicas requeridas por el NO
puesto).
¿Es indispensable?
EL EJERCICIO DE LAS
EL PUESTO ESTÁ BAJO CONDICIONES
NO FUNCIONES ¿PONE EN NO
DE ESTRÉS
RIESGO AL OCUPANTE O A
1 VISIÓN ESTRATÉGICA 4
2 LIDERAZGO 4
3 ORIENTACIÓN A RESULTADOS 4
4 TRABAJO EN EQUIPO 4
5 NEGOCIACIÓN 4
CAPACIDADES TRANSVERSALES Y TÉCNICAS Defina las capacidades técnicas que se requieran para el puesto.
PROPÓSITO DE EVALUACIÓN DE LA
CAPACIDAD
NIVEL DE
CAPACIDAD INGRESO PERMANENCIA DESARROLLO PROFESIONAL
DOMINIO ( ):
En caso de que el puesto requiera que su ocupante tenga la capacidad de hablar, leer y/o escribir algún
idioma, deberá anotar en la siguiente sección el detalle de su nivel de dominio.
Describir el equipo de computo y/o software que se requiere en el puesto; o de alguna maquinaria u
otros equipos requeridos en el desempeño de las funciones.
NIVEL DE
EQUIPO, SOFTWARE Y/O HERRAMIENTA
DOMINIO
OFFICE (WORD, EXCEL, POWER POINT, PUBLISHER Y ACCES)
AVANZADO
AUTOCAD Y FLASH
BÁSICO
III. COMPETENCIAS
COMPETENCIAS: (Habilidades, aptitudes, actitudes y valores)
GRADO
NOMBRE DE LA COMPETENCIA
A B C
COMPETENCIAS CORPORATIVAS:
Orientación a la Clientela X
Orientación a Resultados X
Liderazgo para el Cambio X
Ética X
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
Enfoque Estratégico X
Pensamiento Analítico X
Capacidad de Gestión X
Negociación X
COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL PUESTO
Planificación y Organización X
Comunicación X
Orientación a Resultados X
Liderazgo X
Orientación a la Clientela Externa e Interna X
Iniciativa X
Desarrollo del Equipo X
PLANEACIÓN Y
ORGANIZACIÓN
ORIENTACIÓN A RESULTADOS
excederlos, alientando a otras áreas a hacer lo mismo.
circunstancias de presión.
LIDERAZGO
de vista.
y valores de la Entidad.
ORIENTACIÓN A LA CLIENTELA
INTERNA Y EXTERNA
FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS
permitido.
INICIATIVA
resultados de la empresa.
IV. OBSERVACIONES: SI EXISTE ALGÚN OTRO ASPECTO QUE CONSIDERE IMPORTANTE DEL PUESTO Y QUE NO ESTÉ
CONSIDERADO EN EL CUESTIONARIO, ANOTARLO EN EL SIGUIENTE RECUADRO.
VI. FIRMAS DE APROBACIÓN POR EL COMITÉ TÉCNICO DE VALIDACIÓN DE LOS DESCRIPTIVOS Y PERFILES DE PUESTOS
DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN: Nombre y TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL: Nombre, API y
firma firma
Día/mes/año.