Bicis Infantiles Randers
Bicis Infantiles Randers
Bicis Infantiles Randers
infantil
IMPORTANTE: Lea atentamente las instrucciones antes de utilizar el producto. Guarde este manual de usuario para futura referencia.
Es importante entender tu nueva bicicleta RANDERS MS. Al leer este manual antes de salir a tu primer paseo,
sabrás cómo obtener el mejor rendimiento, confort y placer. Es importante también que tu primer paseo sea en
un ambiente controlado, lejos de autos, obstáculos y otros ciclistas.
Lea este manual antes de dar el primer paseo en su nueva bicicleta y manténgalo como referencia.
NO APEGARSE A LAS INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO INVALIDARÁ LA GARANTÍA.
ADVERTENCIA GENERAL
El ciclismo puede ser una actividad peligrosa incluso bajo las mejores circunstancias. El mantenimiento
apropiado de tu bicicleta es tu responsabilidad ya que ayuda a reducir el riesgo de lesiones. Este manual
contiene muchas “Advertencias” y “Precauciones” relacionadas con la falla de mantenimiento o revisión de tu
bicicleta.
2
ÍNDICE
1. Garantía …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………... 4
2. Diagrama de partes de la bicicleta………………………………………………………………………………………………………...……………………………… ….5
3. Seguridad…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………..7
3.1.Advertencias generales………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...7
3.2.Recomendaciones de seguridad para el ciclismo…………………………………………………………………………………………………………………………..9
3.3. Consideraciones a tener en cuenta antes de montar su bicicleta……………………………………………………………………………………………….10
3.4. Que hacer luego de un impacto o caída……………………………..……………………………………………………………………………………………………...14
4. Uso previsto de la bicicleta…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….15
4.1.Advertencias sobre no colocación de sillas para niños, acoplados ni remolques………………………………………………………………………...15
4.2. Modelos de bicicletas infantiles Randers MS…….……………………………………………………………………………………………………………………… 16
5. Instrucciones para el ensamble………………………………………………………………………………………………………..…………………………………….17
5.1 .Herramientas necesarias para el ensamble de la bicicleta………………………………………………………………………………………………………….17
5.2. Instrucciones de ensamble de las bicicletas rodado 16, SMILER y STRICKER ……………………………………………………………………………..18
5.3. Instrucciones de ensamble de las bicicletas rodado 20,INDHA y RAXTOR………….……………………………………………………………………….26
6. Ajustes de partes………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...…31
6.1. Medir y ajustar la altura del asiento (sillín)…………………………………………………………………………………………………………………………………31
6.2. Medir y ajustar la altura del manubrio……………………………………………………………………………………………………………………………………….32
6.3. Frenos.………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………..33
6.4. Cadena……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….34
6.5. Comprobar estado de la llanta……….………………………………………………………………………………………………………………………………………….35
7. Recomendaciones para el mantenimiento general e inspección de la bicicleta…………………….…………………………………………………36
8. Vida útil de su bicicleta…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..38
.
ANEXO. TABLA DE TORQUES…………….…………………………………………………………………………………………………………………………………………..39
3
1. GARANTÍA
Garantía de vida limitada
El servicio y mantenimiento no son parte de la garantía.
Bajo ninguna circunstancia la bicicleta será intercambiada
Solo las fallas de piezas defectuosas cubiertas por la garantía serán reemplazadas.
.
Mantenimiento:
Todas las partes de la bicicleta necesitan estar ajustadas y bajo mantenimiento durante la primera semana de uso. Este es el
procedimiento normal causado por la expansión y contracción del metal y no es un defecto de fábrica.
Nota de seguridad: .
Antes de usar esta bicicleta, es deber del comprador asegurarse que todas las piezas están ajustadas y seguras en toda ocasión.
Pedales:
El ajuste del pedal debe hacerse tal como indican las etiquetas identificatorias “IZQUIERDO” Y “DERECHO”, si los pedales son
intercambiados, causará daño permanente en las roscas y no será cubierto por la garantía.
Óxido:
Para evitar oxidación, conserve su bicicleta en una atmósfera libre de corrosión, lejos de químicos de piscina, agua salada, brisa marina.
GARANTÍA NO VÁLIDA CONTRA ÓXIDO CAUSADO POR EXPOSICIÓN A ESTOS ELEMENTOS QUÍMICOS.
DISPOSICIÓN: GARANTÍA DE VIDA LIMITADA CONTRA DEFECTOS EN MATERIAL Y/O MANUFACTURA POR LA DURACIÓN DEL
PROPIETARIO ORIGINAL A PARTIR DE LA FECHA DE COMPRA. EL COMPROBANTE DE COMPRA ORIGINAL ES REQUERIDO.
No cubierto:
Daños causados durante ciclos de trucos, acrobacias, saltos de rampa, actividades similares y eventos competitivos. Tampoco el mal uso,
negligencia, ensamble inapropiado o mantenimiento inapropiado. El ciclismo de montaña puede acelerar el desgaste del cuadro y los
componentes, los cuales no serán cubiertos.
¡ADVERTENCIA! Todas las bicicletas nuevas tienen expansión y contracción del metal cuando son usadas al inicio. Se debe
ajustar más frecuentemente. El ciclismo libre de problemas requiere mantenimiento regular para apretar tuercas y
tornillos y ajustar frenos y engranajes.
4
2.DIAGRAMA DE PARTES DE LAS BICICLETAS INFANTILES (sin canasto)
5
2.DIAGRAMA DE PARTES DE LAS BICICLETAS INFANTILES (con canasto)
6
3.SEGURIDAD
3.1ADVERTENCIAS GENERALES
¡ADVERTENCIA! EXISTE RIESGO DE ATRAPAMIENTO DURANTE EL USO NORMAL Y EL MANTENIMIENTO.
Tenga cuidado con los platos, piñones y los pedales de plataforma con superficie puntiaguda, puesto que tienen
superficies afiladas y potencialmente peligrosas. Cuando monte en la bicicleta, hágalo con cuidado, asegurando que
no lleva cordones de zapatillas sueltos o desatados , elementos como bufandas, camperas atadas en la cintura o
bolsas colgando del manubrio de su bicicleta ya que existe el riesgo de atrapamiento y por el cual se puede
ocasionar lesiones graves al ciclista.
¡ADVERTENCIA! Puede que sea obligatorio utilizar dispositivos de uso específico en la zona en la que utilice la bicicleta,
es su responsabilidad estar al corriente de las leyes de la zona por donde circula y cumplir todas las leyes aplicables,
incluyendo su propio equipamiento y el de su bicicleta de conformidad con la ley. Cumpla todas las leyes y
reglamentos de ciclismo locales. Cumpla los reglamentos relativos a las luces, circulación por veredas y las leyes
sobre el uso del casco.
¡ADVERTENCIA! MONTAR EN BICICLETA SIN LLEVAR CASCO PUEDE PROVOCAR LESIONES GRAVES O INCLUSO LA MUERTE .
El casco debe:
• Ser del tamaño adecuado para usted.
• Estar correctamente ajustado a su cabeza.
• Estar atado correctamente .
• No presentar daños.
7
¡ADVERTENCIA! NO UTILICE REPUESTOS QUE NO SEAN ORIGINALES.
El cambio de componentes de su bicicleta por otros que no sean piezas de repuesto originales y/o apropiados,
puede poner en peligro la seguridad del ciclista y deteriorar los componentes de la bicicleta.
¡ADVERTENCIA! Esta bicicleta está destinada para uso únicamente con pedales. No está diseñada ni destinada para uso con
motor eléctrico o de combustión interna.
¡ADVERTENCIA! EL PELIGRO DE ACCIDENTE AUMENTA EXTREMADAMENTE CUANDO LLUEVE O EL SUELO ESTÁ MOJADO.
Si está lloviendo o el suelo está mojado, la fuerza de frenado de sus frenos (igual que la de los frenos del resto
de vehículos que circulan por la calzada) se ve reducida en extremo y las ruedas no se adhieren tan bien.
Debido a ello se hace más difícil controlar la velocidad y es más fácil perder el control. Cuando conduzca bajo
estas condiciones debe:
• Tomar precauciones extra.
• Aplicar los frenos antes y de forma más gradual que en condiciones normales.
• Disminuir la velocidad.
• Usar ropa con reflejos y luces de seguridad.
IMPORTANTE: debe asegurarse de que su hijo ha comprendido todo el contenido para un uso y manejo
seguros de la bicicleta. Asegúrese de que hace uso del casco.
86
3.2. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL CICLISMO
• Aunque se trate de su bicicleta habitual, realice antes de cada uso, las siguientes
comprobaciones:
- Altura correcta del sillín y del manillar.
- Presión correcta de las ruedas.
- Estado de los frenos.
• Circule siempre prestando atención.
• Mire hacia delante y esté preparado para evitar:
- Los niños o mascotas que estén jugando.
- Los baches, las rejillas de las alcantarillas, las vías del ferrocarril, las juntas de
dilatación, los escombros u otros obstáculos que pueden hacerle virar bruscamente
en dirección al tráfico rodado, hacer que la rueda se quede atascada o por cualquier
otro motivo hacerle perder el control y tener un accidente.
• Circule por los carriles bici destinados a tal fin.
• Pare en las señales de stop y en los semáforos; disminuya la velocidad y mire a ambos
lados en los cruces.
• Utilice las señales manuales autorizadas para girar y detenerse.
• No use elementos que puedan dificultar su audición.
• Nunca lleve nada que pueda perjudicarle la visión o el control completo de la bicicleta,
o bien que pueda enredarse en las partes de la bicicleta que estén en movimiento.
• Nunca se agarre a otro vehículo para que le remolque.
• No circule en zigzag ni haga ningún movimiento que pueda sorprender a las personas.
• Si usa pantalones sueltos, procure ajustarlos de alguna manera (puede ser con una
banda elástica) para que no se atasquen en la cadena.
• Mantenga una distancia cómoda para frenar.
97
3.3. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA ANTES DE MONTAR LA BICICLETA
Antes de que un menor de edad monte una bicicleta, usted debe tener en cuenta:
FRENOS: usted debe asegurarse de que el menor compruebe que los frenos puedan accionarse con facilidad y
son eficaces. Transmítale al niño que tan importante como aprender a moverse en bicicleta es aprender a
detenerla. Haga que verifique, con su supervisión, que las manijas están suficientemente “suaves” y que puede
apretarlas con facilidad. En las bicicletas Randers MS, la manija derecha acciona el freno trasero y la manija
izquierda acciona el freno delantero.
FRENAR DE FORMA EFICAZ: su hijo o hija debe saber que el freno que más efectividad tiene es el delantero.
Aunque siempre existe el temido riesgo de dar una voltereta por utilizarlo fuertemente, hay que transmitirle
que la bicicleta frena con menor distancia utilizando adecuadamente ambos frenos, delantero y trasero. Se
debe frenar con determinación y fuerza suficientes para detenernos en el espacio seguro, pero sin llegar al
bloqueo de alguna de las ruedas. Asimismo, debe saber que para evitar el bloqueo de cualquiera de las ruedas,
lo ideal es frenar a “impulsos”, esto es, apretando intermitentemente la palanca (apretar-aflojar) con más o
menos fuerza según necesite reducir la velocidad o incluso detenerse. Transmítale a su hijo o hija que lo mejor
es frenar cuando circule en línea recta. De esta manera la bicicleta estará en posición vertical y la máxima
superficie de goma de los neumáticos estará apoyada sobre el firme. Hay que tener en cuenta que cuanto más
inclinada esté la bicicleta sobre el piso, también lo estarán las ruedas, con lo que la cantidad de “goma” en
contacto será menor y, por tanto, el riesgo de derrapar en ambas ruedas también aumentará.
SEÑALES: antes de girar a izquierda o derecha realice siempre las señales adecuadamente.
107
TALLE: Debe adquirir una bicicleta adecuada a su talla. Ha de poder sentarse con los pies planos en el suelo. La
altura del manillar debe quedar por debajo de sus hombros. Conviene que el manillar y el sillín estén al
principio en la posición más baja y cómoda posible. Ir subiéndolos a medida que el/la menor crezca. Las tallas
de las bicicletas infantiles vienen determinadas por el diámetro de la rueda. La rueda directamente viene
relacionada con la talla del cuadro. Muchas veces se puede estimar la talla basándote en la edad, pero la altura
del niño/aes variable por eso siempre es mejor saber la altura del niño/a para elegir la talla adecuada.
PRESIÓN DE INFLADO: verificar la presión de inflado, la misma está marcada al costado de las cubiertas. Según
el modelo:
Modelo Presión de inflado
INDHA, RAXTOR, STRICKER y SMILER. 40 psi
117
- LA SEGURIDAD: el casco, aunque no es el único elemento de seguridad asociado a la bicicleta (timbre,
alumbrado, reflectantes, vestimenta, también lo son), en esta primera fase conviene insistir en su uso y
hacer entender al menor que el casco es sumamente importante para su seguridad. Es importante
asegurarse de que el casco cubre la frente, ya que esta está expuesta y es vulnerable a heridas graves. Las
correas de ajuste NO deben quedar flojas. El casco debe encajar cómodamente en la cabeza del menor, sin
inclinarse hacia delante o hacia atrás ni moverse cuando las correas estén ajustadas.
- MANUBRIO: asegúrese que está ajustado al poner la rueda frontal entre sus rodillas mientras trata de girar
el manubrio hacia los lados y arriba y abajo.
- ASIENTO: verifique que tenga la altura adecuada para usted y que esté bien ajustado.
- CADENA: asegúrese de que tiene el ajuste adecuado.
127
- EL LUGAR: para enseñar a montar en bicicleta, se aconseja elegir un lugar y horario adecuados. Un espacio
plano, horizontal, libre de obstáculos y no abrasivo es suficiente. A veces, utilizar un camino ligeramente
inclinado también ayuda. Puede ser una plaza por ejemplo. Lo importante es que sea un lugar poco
transitado. No importa tanto la cantidad de tiempo como la calidad.
- LA VESTIMENTA: para cortos recorridos por el carril-bici no hace falta ninguna vestimenta especial, salvo
unos pantalones que no floten y eviten ser enganchados en la cadena. Se pueden sujetar con algún
elemento específico. Se deberá tener especial precaución con los cordones del calzado, ya que si van sueltos
o son muy largos, se pueden enganchar entre el plato y la cadena y provocar algún incidente. Aunque en
esta etapa no es lo más recomendable, si transita con su hijo o hija durante el amanecer o al anochecer o
durante la noche, además de utilizar el alumbrado debe comprobar que los reflectantes de las bicicletas
estén en perfectas condiciones. Por otro lado, tanto usted como el niño o la niña deberán utilizar algún
elemento reflectante en la vestimenta para poder advertir su presencia a otras personas.
- DONDE SE DEBE SITUAR EL TUTOR CUANDO ACOMPAÑA AL MENOR EN BICICLETA: si se sitúa detrás del
menor, podrá controlar su trayectoria, darle instrucciones y procurarle sensación de seguridad. Además, las
bicicletas que vengan por detrás no solo lo verán mejor a usted, sino que ante cualquier cambio de dirección
a realizar podrá señalizar mejor a quienes los siguen. No obstante, cuando se acerquen a los cruces,
conviene que el mayor se sitúe por delante, además de ser una situación más segura, el menor podrá
observarlo e imitarlo. Para garantizar una mayor seguridad, una buena idea es dotar a la bicicleta de un
espejo retrovisor. Esto le permitirá observar los movimientos del menor cuando circule detrás de usted y
también controlar cualquier situación imprevista.
- CIRCULACIÓN: los menores no deben circular por la calzada. Si no hay más remedio que atravesar una, se
baja de la bicicleta y camina como un peatón más.
137
3.4. QUE HACER LUEGO DE UN IMPACTO O UNA CAIDA
Si la bicicleta sufre un impacto o si el menor sufre una caída, lo primero que debe importarle es su
seguridad, compruebe si ha sufrido lesiones y atiéndalas. Acuda al médico si es necesario.
En segundo lugar, inspeccione los daños a su bicicleta. Le recomendamos que después de un impacto, lleve
la bicicleta a un especialista para realizar una revisión completa. Los componentes de compuestos de
carbono, incluidos cuadros, las ruedas, los manillares, las potencias, las bielas, los frenos, etc. que han
sufrido impacto no deben utilizarse hasta que hayan sido desmontados e inspeccionados exhaustivamente
por un mecánico calificado.
Tras una caída o impacto verificar los siguientes puntos:
1. Compruebe que las ruedas estén correctamente fijadas y que las llantas permanecen centradas.
2. Compruebe que el manubrio no se hayan torcido y sigue recto. Verifique la colocación de las manijas de
freno.
3. Compruebe que la cadena sigue engranada en los platos y piñones.
4. Compruebe la posición del asiento, verificando que no se haya desplazado.
5. Compruebe que no haya tornillos flojos.
Deje que su hijo o hija monte su bicicleta si está seguro que supera perfectamente todas las pruebas. Si
duda del buen funcionamiento de su bicicleta, será mejor que no la monte para no arriesgar su seguridad.
¡ADVERTENCIA! Las piezas de carbono sobre las que ha actuado una fuerza violenta y las piezas de aluminio dobladas
pueden romperse repentinamente. No se deben enderezar, ya que aún después de hacerlo, sigue existiendo un alto
riesgo de rotura. Esto vale sobre todo para la horquilla, el manubrio, las bielas, la tija de asiento y los pedales. En caso
de duda siempre será preferible sustituir las piezas, puesto que su propia seguridad está en juego.
149
4. USO PREVISTO DE LA BICICLETA
PESO MÁXIMO ADMISIBLE: para los modelos de bicicletas infantiles Randers MS, se recomienda un peso máximo de 30 kg.
¡ADVERTENCIA! En ninguno de nuestros modelos está permitido el montaje de un remolque para niños.
¡ADVERTENCIA! Debe entender su bicicleta y cual es su uso previsto. Puede resultar peligroso elegir una
bicicleta que no sea adecuada para el uso específico. La utilización en un terreno incorrecto puede ocasionar
daños en su integridad física y en la bicicleta.
¡ADVERTENCIA! En ninguno de nuestros modelos está permitido el montaje de una silla para niños.
1510
4.2 MODELOS DE BICICLETAS INFANTILES RANDERS MS
Astoria
IMPORTANTE: realizar todos los ajustes según la tabla de torques que se muestra como anexo de este manual.
17
14
5.2 INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE DE LAS BICICLETAS RODADO 16, SMILER y STRICKER .
Su nueva bicicleta ha sido parcialmente ensamblada y ajustada en la fábrica. Los pasos detallados a continuación son las
instrucciones que debe seguir para finalizar el ensamble.
Las instrucciones expuestas a continuación son para los modelos Smiler y Stricker, rodado 16. Los pasos 14,15 y 16 de las
instrucciones corresponden a la colocación del canasto, si su modelo no posee canasto, debe saltear estos puntos.
¡ADVERTENCIA! Los neumáticos fueron inflados en fábrica, pero usted debe asegurarse que la presión
del aire en los mismos sea de 40 psi.
¡ADVERTENCIA! Es recomendable que el ajuste final de las partes se realice en una bicicletería.
18
16
A B
3. Levantar el manubrio en forma ascendente con las manos, como se 4. Ajuste el manubrio con una llave de boca 13
muestra en las figuras A y B. mm, girándola en sentido antihorario (mirando
desde arriba y desde la parte delantera de la
bicicleta).
19
16
5. Ajustar la altura del Stem con una llave 6. Quitar las protecciones de los caños 7. Colocar la rueda delantera y ajustar
de boca 12 mm, girándola en sentido para poder posicionar la rueda (ambos lados) con una llave de boca
horario. delantera. de 13 mm, haciendo girar la llave en
sentido horario (posicionándose en
frente de la llave).
20
16
8. Sacar los pedales que se encuentran 9. Los pedales vienen empaquetados con las
abajo del asiento. leyendas “IZQUIERDO” y “DERECHO”. Coloque los
pedales asegurándose de que el lado sea el correcto,
considerando izquierdo (L) y derecho (R) cuando se
encuentre montando la bicicleta. Luego realice el
ajuste con una llave de boca de 13 mm (ajustando
en sentido horario el pedal derecho y en sentido
antihorario el pedal izquierdo ).
¡ADVERTENCIA! Cuando coloque los pedales, preste atención a que pedal va en cada lado, ya que si
intenta ajustar el lado incorrecto puede dañar las roscas y eso no será cubierto por la garantía
21
16
En la figura 1, se muestra una ilustración para que el usuario pueda apreciar cada una de las partes
que se mencionarán en las instrucciones correspondientes a los puntos 10, 11,12 y 13
correspondientes a la colocación de las ruedas estabilizadoras.
Figura 1.
22
16
10. Ruedas estabilizadoras: primero debe quitar la tuerca (3) que 11. Ruedas estabilizadoras: Colocar el
está colocada en el eje de la rueda trasera (4). inserto de alineación (1) en posición.
Asegúrese de que la pestaña de inserto
de alineación (5) esté en la parte
trasera del eje y en la ranura (6) de el
marco.
23
16
12. Ruedas estabilizadoras: Colocar la pata de la rueda 13. Ruedas estabilizadoras: Colocar la tuerca (3)
estabilizadora (2). para ajustar el estabilizador, realizar el ajuste de la
tuerca con una llave de boca 15 mm, girándola en
sentido horario (mirando de frente a la llave).
Asegúrese de que ambas ruedas estabilizadoras
estén a la misma distancia del suelo.
Importante: para ajustar las ruedas estabilizadoras, afloje la tuerca (3), deslice la pata de la rueda (2) a la posición
deseada y vuelva a ajustar la tuerca (3).
Para quitar las ruedas estabilizadoras o de entrenamiento, quite la tuerca (3), la pata (2) y el inserto de alineación (1)
24
16
14. Colocar el soporte inferior del canasto y ajustar los 15. Colocar el soporte del canasto sobre el eje del freno y
tornillos con un destornillador phillips. ajustarlo con una llave de boca 10 mm.
¡ADVERTENCIA! Los neumáticos fueron inflados en fábrica, pero usted debe asegurarse que la presión
del aire en los mismos sea de 40 psi.
¡ADVERTENCIA! Es recomendable que el ajuste final de las partes se realice en una bicicletería.
26
16
3. Enderezar manubrio, quitar la protección de 4.Ajustar Stem con llave de boca 12 mm.
los tornillos. Haciendo girar la llave en sentido horario.
¡ADVERTENCIA! Cuando coloque los pedales, preste atención a que pedal va en cada lado, ya que si
intenta ajustar el lado incorrecto puede dañar las roscas y eso no será cubierto por la garantía
28
16
9. Armar canasto con soporte inferior. 10. Ajustar canasto con soporte inferior y
ajustar los tornillos con un destornillador .
30
16
6. AJUSTE DE PARTES
El ajuste correcto es un elemento esencial para la seguridad, el rendimiento y la comodidad de su bicicleta. La realización de ajustes
a su bicicleta para lograr un ajuste correcto a su cuerpo y a las condiciones de utilización requiere experiencia, habilidad y
herramientas especiales. Los ajustes de su bicicleta siempre debe realizarlos un mecánico especializado; o, si dispone de la
experiencia, la habilidad y las herramientas necesarias, lleve la bicicleta para que inspeccione el trabajo que usted ha realizado
antes de montar.
¡ADVERTENCIA! Una vez el asiento esté ajustado a la altura correcta, asegúrese de que la
tija no sobresalga del cuadro más allá de la marca de “inserción mínima” o “extensión
máxima”. Estas marcas las puede observar grabadas en la tija de su bicicleta.
31
31
6.2. MEDIR Y AJUSTAR LA ALTURA DEL MANUBRIO
La altura del manubrio determina la inclinación de la espalda. Cuanto más bajo es el ajuste, más se inclina el tronco de su cuerpo.
Los brazos y las piernas deben estar ligeramente flexionados cuando se conduce y la posición al estar sentado debe ser erguida.
La altura correcta del manubrio varía según el conductor, generalmente entre 2 y 10 cm por encima de la del asiento.
Para variar la altura del manubrio debe aflojar con una llave de boca los tornillos que sostienen el manubrio, luego puede moverlo
en forma vertical para variar la altura, recuerde respetar las marcas de mínima inserción y máxima inserción. Luego se deben ajustar
los tornillos nuevamente, procurando un ajuste correcto y que el manubrio se encuentre alineado con la rueda delantera.
Recomendamos llevar su bicicleta a ajustar por un mecánico de bicicletas.
¡ADVERTENCIA! Una vez el manubrio esté a la altura correcta, asegúrese de que el tubo de manubrio
no sobresalga del cuadro más allá de la marca de “inserción mínima” o “extensión máxima”. Estas
marcas las puede observar grabadas en el tubo de manubrio de su bicicleta.
32
32
6.3. FRENOS
Es muy importante para su seguridad que aprenda y recuerde que manija controla cada freno de su bicicleta. En las bicicletas Randers
MS, la manija derecha acciona el freno trasero y la manija izquierda acciona el freno delantero.
Antes de montar su bicicleta, haga una prueba de los frenos. Compruebe que sus manos alcanzan y aprietan las manijas de freno con
comodidad, en caso de que le resulte difícil apretar las manijas de freno, consulte con un mecánico de bicicletas calificado para
ajustarlas o colocar manijas de freno más cortas.
Los frenos de llanta constan de dos levas situadas a la izquierda y a la derecha de la llanta. Al accionar la palanca de freno, las levas se
contraen mediante un cable y las zapatas rozan contra los flancos de las llantas.
Con el rozamiento las zapatas y las llantas se desgastan. Usted debe comprobar que las zapatas estén alineadas exactamente con las
llantas y que tengan grosor suficiente. En general, basta fijarse en las ranuras labradas en las zapatas, si las mismas están desgastadas o
borradas es hora de cambiar las zapatas.
Ambas zapatas deben tocar la llanta al mismo tiempo. En caso de no ser así, puede ocurrir que el freno no esté centrado o que la llanta
no esté centrada, recurra a un mecánico de bicicletas calificado para que realice una evaluación y centrado.
¡ADVERTENCIA! El centrado de las zapatas sobre las llantas es una tarea que requiere mucha habilidad manual.
Encargue el cambio y la regulación de las zapatas a un mecánico de bicicletas calificado.
33
33
Para reajustar el freno, suelte primero el anillo moleteado, situado arriba del manillar, a la entrada del cable
en el cuerpo de palanca de freno (c).Después desenrosque unas vueltas de tornillo tensor moleteado y
ranurado arriba en la palanca. El recorrido en vacío de la palanca de freno se reduce. Mientras sujeta el
tornillo tensor, vaya apretando el anillo moleteado contra el cuerpo de la palanca de freno para evitar que el
tornillo tensor se suelte con el tiempo. La ranura del tornillo tensor no debe apuntar ni hacia adelante ni hacia
arriba, para que no se acumule agua y suciedad.
Tras el ajuste es fundamental realizar la prueba de frenos con la bicicleta parada.
6.4. CADENA
La tensión de la cadena es importante, si la tensión de la cadena es débil puede generar problemas de rueda libre o
descarrilamiento de la misma. Una tensión demasiado fuerte puede generar problemas de funcionamiento y provoca un
desgaste muy rápido de la misma. La tensión de la cadena debe ser la apropiada, para corroborar esta correcta tensión se debe
agarrar la cadena con los dedos justo en el medio entre los piñones delantero y traseros y tirar de ella, la oscilación vertical debe
ser menor a 12,7 mm ó media pulgada.
3434
6.5 COMPROBAR EL ESTADO DE LA LLANTA
Compruebe el estado de la llanta antes de cada salida. Es importante para su seguridad que compruebe que la zona de frenado,
en contacto con las pastillas de freno, están en buenas condiciones. Las llantas pueden sufrir desgastes. Usted puede
comprobar el estado de las llantas: algunas llantas cuentan con indicadores de desgaste. Pequeñas muescas en la zona de
frenado indican el nivel de desgaste de la llanta. Cuando la llanta en su totalidad se acerca al nivel de hundimiento de la muesca
es que la llanta está ya desgastada. Compruebe si las llantas presentan desgaste excesivo, abolladuras o marcas.
Recomendamos que lleve su bicicleta a inspeccionar con un especialista si nota alguno de los indicadores antes mencionados.
Acciones que puede llevar a cabo para alargar la vida útil de las llantas:
• No frenar abruptamente, antes de frenar deje de pedalear anticipándose al frenado, luego frene suavemente.
• Evite terrenos irregulares.
¡ADVERTENCIA! Montar su bicicleta con una llanta que se encuentra con desgaste excesivo puede interferir con el
sistema de frenado o contribuir a un fallo de la rueda, ocasionando lesiones graves o incluso la muerte.
35 35
7.RECOMENDACIONES PARA EL MANTENIMIENTO GENERAL E INSPECCIÓN DE LA BICICLETA
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
Tras un período de uso debe dar mantenimiento a su bicicleta en intervalos regulares. Los tiempos en la tabla son orientativos para
ciclistas que recorren entre 1.000 y 2.000 km al año, lo que equivale a unas 50 a 100 horas de uso. Si usa la bicicleta para recorrer
caminos con mal estado, los intervalos de revisión de mantenimiento e inspecciones se acortarán debido al uso de la misma.
Algunas tareas de revisión y mantenimiento puede y deben ser llevadas a cabo por el propietario y no requieren herramientas ni
conocimientos especiales, otras deben ser realizadas por un especialista con las herramientas adecuadas. A continuación le ofrecemos
ejemplos del tipo de mantenimiento que debe realizar.
PROGRAMA DE LUBRICACIÓN
33 36
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y REVISIÓN
34 37
8. VIDA ÚTIL DE SU BICICLETA
Todas las bicicletas y sus componentes tienen una vida útil limitada y finita. La duración de dicha vida útil variará en función de la
estructura, los materiales utilizados en el cuadro y los componentes, el mantenimiento y el cuidado, así como el tipo y la frecuencia
de uso a que están sometidos.
Como todo componente mecánico la bicicleta está sometida a desgaste y elevadas tensiones.
Los distintos materiales y componentes pueden tener distinta forma de reacción frente al desgaste y a la fatiga por tensión. Si se
alcanza la vida útil de un componente, éste puede fallar repentinamente con la consiguiente posibilidad de causar daños al ciclista.
Todo tipo de fisura o cambios de color en zonas altamente tensionadas pueden ser indicio que la vida útil del componente ha sido
alcanzada y por lo tanto debe reemplazarse.
Recuerde siempre reemplazar los componentes con repuestos originales y adecuados para evitar accidentes por mal
funcionamiento de la bicicleta.
Factores que acortan la vida útil del producto:
• Golpes, choques, saltos y otros impactos.
• Alto kilometraje
• Peso corporal elevado
• Entorno corrosivo (puede ser humedad, aire salado, sal en la carretera, sudor acumulado.
• Presencia de lodo abrasivo, suciedad, arena.
A continuación detallaremos algunos ejemplos de daños a los que debe prestar atención y que hacer cuando los detecte:
Si localiza una fisura, esta es potencialmente peligrosa y sólo puede empeorar, la fisura inicia un camino hacia el fallo, por lo tanto si
encuentra una fisura, sustituya la pieza.
1. Las fisuras crecen más rápido en entornos corrosivos. Tenga en cuenta que el óxido debilita aún más y acelera el crecimiento de
la fisura. Para evitar esto debe limpiar, lubricar y proteger su bicicleta de la sal.
2. Alrededor de una fisura pueden aparecer manchas y decoloración. Estas manchas pueden advertir la existencia de una fisura.
Inspeccione e investigue las manchas para ver si están relacionadas con la fisura, lleve la bicicleta con un especialista.
3. Los agujeros, abolladuras o marcas de consideración pueden ser un punto de inicio de fisuras. En caso de que note que su
bicicleta tiene alguno de los defectos mencionados, preste atención a esta zona, lleve la bicicleta a inspeccionar con un
especialista para verificar si hay que sustituir la pieza.
4. Algunas fisuras pueden provocar ruidos al montar la bicicleta, preste atención a estos ruidos porque podrían ser una
advertencia seria. Trate de encontrar el origen del ruido para poder repararlo o llevarlos con un especialista según sea el caso.
36 38
ANEXO TABLA DE TORQUES. MODELOS STRICKER Y SMILER (RODADO 16).
PARTE PIEZA DE AJUSTE TIPO DE AJUSTE TORQUE MÍNIMO [NM] TORQUE MÁXIMO [NM]
TUERCA DE ABRAZADERA
ASIENTO HEXAGONAL 13MM 12 17
UNION ASIENTO-TIJA
TUERCA DE ABRAZADERA HEXAGONAL
ASIENTO 15 19
UNION TIJA-CUADRO AUTOFRENANTE 13MM
TORNILLO
DIRECCION HEXAGONAL 12MM 15 18
APRIETE DE STEM
FRENO
TORNILLO PRENSA CABLE HEXAGONAL 10MM 5 6
DELANTERO/TRASERO
FRENO DELANTERO TIPO TORNILLO DE FIJACION A HEXAGONAL
2 3
HERRADURA HORQUILLA AUTOFRENANTE 10MM
FRENO DELANTERO TIPO TORNILLO DE
HEXAGONAL 10MM 5 7
HERRADURA PATIN DE FRENO
FRENO TRASERO TIPO TORNILLO DE FIJACION
PHILIPS 2 3
CINTA ABRAZADERA-CUADRO
TORNILLO APRIETE
MANILLAR DE CONTROL ABRAZADERA DE MANILLAR ALLEN 5MM 3 5
DE FRENO
TORNILLO APRIETE DE
MANUBRIO HEXAGONAL 13MM 16 25
MANUBRIO
EJE CON PLANOS, ANCHO
PEDALES EJE DE FIJACION A PALANCA 24 30
13MM
TUERCAS DE EJE HEXAGONAL SOMBRERO
RUEDA DELANTERA 32 36
DELANTERO 13MM
CONTRATUERCAS DE HEXAGONAL SOMBRERO
RUEDA TRASERA 32 36
EJE TRASERO 15MM
TUERCAS DE
RUEDA TRASERA HEXAGONAL 17MM 32 36
EJE TRASERO
RUEDAS ESTABILIZADORAS
TUERCAS DE EJE DE RUEDA HEXAGONAL
(RUEDAS DE 20 25
DE ENTRENAMIENTO AUTOFRENANTE 13MM
ENTRENAMIENTO)
PARILLA
TUERCAS DE FIJACIÓN A
CUADRO
HEXAGONAL
AUTOFRENANTE 10MM
3 6 36 39
ANEXO TABLA DE TORQUES. MODELOS RAXTOR E INDHA (RODADO 20).
PARTE PIEZA DE AJUSTE TIPO DE AJUSTE TORQUE MÍNIMO [NM] TORQUE MÁXIMO [NM]
TUERCA DE ABRAZADERA
ASIENTO HEXAGONAL 13MM 12 17
UNION ASIENTO-TIJA
TUERCA DE ABRAZADERA HEXAGONAL
ASIENTO 15 19
UNION TIJA-CUADRO AUTOFRENANTE 13MM
TORNILLO
DIRECCION HEXAGONAL 12MM 15 18
APRIETE DE STEM
FRENO
TORNILLO PRENSA CABLE HEXAGONAL 10MM 5 6
DELANTERO/TRASERO
FRENO DELANTERO TIPO TORNILLO DE FIJACION A HEXAGONAL
2 3
HERRADURA HORQUILLA AUTOFRENANTE 10MM
FRENO DELANTERO TIPO TORNILLO DE
HEXAGONAL 10MM 5 7
HERRADURA PATIN DE FRENO
FRENO TRASERO TIPO TORNILLO DE FIJACION
PHILIPS 2 3
CINTA ABRAZADERA-CUADRO
TORNILLO APRIETE
MANILLAR DE CONTROL ABRAZADERA DE MANILLAR ALLEN 5MM 3 5
DE FRENO
TORNILLO APRIETE DE
MANUBRIO HEXAGONAL 13MM 16 25
MANUBRIO
EJE CON PLANOS, ANCHO
PEDALES EJE DE FIJACION A PALANCA 24 30
13MM
TUERCAS DE EJE HEXAGONAL SOMBRERO
RUEDA DELANTERA 32 36
DELANTERO 13MM
CONTRATUERCAS DE HEXAGONAL SOMBRERO
RUEDA TRASERA 32 36
EJE TRASERO 15MM
TUERCAS DE
RUEDA TRASERA HEXAGONAL 17MM 32 36
EJE TRASERO
RUEDAS ESTABILIZADORAS
TUERCAS DE EJE DE RUEDA HEXAGONAL
(RUEDAS DE 20 25
DE ENTRENAMIENTO AUTOFRENANTE 13MM
ENTRENAMIENTO)
PARILLA
TUERCAS DE FIJACIÓN A
CUADRO
HEXAGONAL
AUTOFRENANTE 10MM
3 6
36 40
La garantía ARGENTRADE SRL cubre todo defecto o falla que pudiera producirse en el producto
como consecuencia de partes estructurales que demuestren haber resultado defectuosas
durante los primeros 6 (seis) meses a partir de la fecha de compra.
Quedan excluidos de la garantía daños provocados por accidentes, golpes o uso indebido del
producto (abuso de la función o de la resistencia técnica indicada), y por la falta de
mantenimiento y recomendaciones indicados en el manual.
Se asegura la reparación del mismo en un plazo que no puede exceder los 60 (sesenta) días a
partir de la fecha de la solicitud de la reparación, ampliable por razones de fuerza mayor.
BENEFICIOS
· Por favor, guarde ese recibo como prueba de su compra. Deberá presentarlo para obtener el
servicio incluido en nuestra garantía de 6 (seis) meses.
· Deterioro resultado del desgaste normal, accidental o por negligencia. Por favor, lea el manual
de instrucciones para el mantenimiento de su equipo.
· Equipos comprados a vendedores no autorizados por ARGENTRADE.
· Reparaciones realizadas por un tercero no autorizado.
Si necesita realizar cualquier tipo de reparación, por favor, póngase en contacto con un
agente del servicio técnico autorizado a través de Tel: 0810-345-0447 o por mail a
sat@argentrade.net / postventa@argentrade.net