Origen Del Vanguardismo Peruano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ORIGEN DEL VANGUARDISMO PERUANO

El vanguardismo en Perú tuvo su origen en la década de 1920, inspirado en los


movimientos europeos como el futurismo, el dadaísmo, el surrealismo y el
cubismo. En este contexto, escritores peruanos comenzaron a experimentar
con nuevas formas de expresión literaria, desafiando las normas
convencionales de la poesía y la narrativa. Finalizada la Primera Guerra Mundial
los países de Europa y los EUU comienzan a reestablecer sus economías;
especialmente éste último que obtiene considerables ventajas en el desarrollo de
su afán expansionista. Vemos como América Latina luego de ser zona “reservada”
a la influencia británica, pasa a la tutela Norteamericana creando una estricta
dependencia financiera de los países latinoamericanos hacia el capital foráneo.
En el Perú el movimiento vanguardista se produce en la década de 1920 a 1930,
aunque sus primeras manifestaciones se remontan a 1915 y su espíritu creador se
prolonga hasta 1940. Nos encontramos ante el segundo gobierno de Augusto B.
Leguía (1919-1930) que significó a simple vista un programa de modernización, de
ingreso y expansión del capital norteamericano.

Así también, la represión de toda actividad política y sindical, la violación de la


libertad de Prensa y la persecución y deportación de escritores e intelectuales
origina que desde los diversos campos de la cultura se tome

conciencia de la necesidad de rechazar los moldes del modelo


oligárquico-hispanizante y proponer cambios sustanciales
dentro de la sociedad peruana.

CARACTERÍSTICAS DEL VANGUARDISMO


Verso libre: Los poetas vanguardistas querían liberarse de las
restricciones del pasado, dando lugar a una poesía más espontánea y
auténtica, donde el ritmo y la forma se adecuan a la intención expresiva
del autor.

Actitud provocadora: Los autores querían romper con lo establecido y


hacer frente a la tradición, por lo que sus obras a menudo eran
polémicas, desafiaban las normas morales y artísticas (BUSCABAN
IMPACTAR AL LECTOR)

Sentido político del arte: vanguardistas creían que el arte podía y debía
ser una herramienta para cuestionar y cambiar la sociedad, sus obras
trataban temas relacionados con la lucha social, el cambio político y la
crítica a las instituciones establecidas.
Innovación expresiva: Las metáforas se volvieron más complejas y se
alejaron de lo cotidiano. La idea era expresar la realidad de una manera
novedosa,

Ruptura con el pasado: Rechazaba la tradición y se enfocaba en buscar


nuevos caminos expresivos. Esta ruptura no era solo formal, sino también
temática; se abandonaron los temas románticos y costumbristas,
adoptando en cambio visiones modernas y complejas que abordaban la
experiencia urbana,

REPRESENTANTE PERUANO: CARLOS OQUENDO DE AMAT

Biografía

Carlos Oquendo de Amat (1905-1936) fue uno de los poetas peruanos más
importantes del vanguardismo. Nació en Puno, una ciudad andina, y se
trasladó a Lima en su juventud. Fue un hombre de vida breve y marcada por
las dificultades políticas y económicas. Estudió en la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, pero no terminó su carrera debido a su militancia en
causas políticas. Oquendo fue miembro del Partido Comunista y mantuvo una
postura crítica frente a los regímenes dictatoriales de su tiempo, lo que lo llevó
al exilio en varios momentos. Murió en un hospital en España en 1936.
Producción Literaria

Su obra es escasa en cuanto a cantidad, pero de gran impacto. Su único libro


de poemas, **Cinco metros de poemas** (1927), Esta obra resalto e influyó en
muchos poetas posteriores que buscaban romper con la tradición poética y
crear formas nuevas de expresión, Tambien destacando tanto por su innovación
formal como por su capacidad de expresar la sensibilidad moderna de una
manera fresca y revolucionaria.

Características de su Poesía

1.-Lirismo y sensibilidad emotiva:

El lirismo es una de las cualidades fundamentales de la poesía, En el


caso de Carlos Oquendo de Amat, este lirismo se traduce en una
conexión profunda con los sentimientos, explorando temas como el
amor, la soledad, la nostalgia y el asombro frente a la modernidad.

2.- Innovación formal

El uso del espacio en la página, la tipografía diferente, los juegos con


la disposición de las palabras y la estructura del texto son ejemplos
claros de cómo Oquendo de Amat rompe con las formas tradicionales
del poema

3.-Temática urbana y moderna

Esta temática urbana también se percibe en la forma en que


utiliza el lenguaje, con un ritmo que recuerda la rapidez y el
dinamismo de la vida citadina.

Importancia Literaria

Expresión de la Sensibilidad Humana

La exploración de temas íntimos y emocionales, la ternura y la conexión con lo


cotidiano, hacen que su obra sea accesible y profunda a la vez. Esta
combinación de innovación con sensibilidad ha asegurado un lugar especial
para Oquendo de Amat en la historia literaria

Influencia en la Poesía Peruana y Latinoamericana

Su estilo innovador y su capacidad para capturar el espíritu vanguardista


sirvieron de inspiración para las generaciones posteriores de poetas peruanos
y de otros países

Conexión entre Tradición y Modernidad

supo plasmar en su obra las tensiones entre la tradición literaria y la


modernidad . Su poesía está cargada de referencias a la vida urbana, lo cual
refleja y contribuye a un proceso de modernización de la literatura

CINCO METROS DE POEMAS

Género y Tema

Cinco metros de poemas es un libro de poesía vanguardista, pero también


puede considerarse un artefacto visual debido a la disposición tipográfica de
los textos. El libro es único en su presentación física, ya que se despliega
como un rollo de cinco metros de longitud. Los temas principales del libro
incluyen la modernidad, la ciudad, el cine, la vida cotidiana y el amor desde
una perspectiva renovadora y provocadora.
Análisis

Los poemas en **Cinco metros de poemas** son cortos, fragmentarios, y


están cargados de imágenes que remiten a la cultura moderna de los años
20. Hay referencias explícitas al cine, que en esa época estaba emergiendo
como una de las grandes formas de entretenimiento masivo. La disposición
visual de los poemas es crucial para su interpretación, ya que Oquendo de
Amat utiliza el espacio de la página para crear significado. La lectura del libro
implica una interacción física con el objeto, una ruptura con el libro tradicional
que es parte del mensaje vanguardista del autor.

ESTILO

El estilo de Carlos Oquendo de Amat en **Cinco metros de poemas** está


influenciado por el **futurismo** y el **dadaísmo**, utilizando un lenguaje
directo y libre, que a menudo es lúdico y provocador. Se caracteriza por:

- Economía del lenguaje*: Uso de frases cortas y simples que comunican ideas
de manera contundente.

- Disposición visual: El poema no solo se lee, sino que se observa como un


objeto visual.

- Juego con la sintaxis: Las frases son a menudo fragmentadas, rompiendo


con la lógica tradicional de las oraciones.

APRECIACIÓN CRÍTICA

Cinco metros de poemas ha sido aclamado por su originalidad y por ser uno de
los ejemplos más puros del vanguardismo en Perú y América Latina. Los
críticos lo valoran por la audacia de su propuesta formal, así como por su
capacidad de capturar el espíritu de su tiempo. Algunos estudiosos ven en la
obra una crítica implícita al proceso de modernización y al efecto
deshumanizador de la tecnología y la cultura de masas, aunque esto se hace
desde una postura juguetona y desenfadada.

La obra de Oquendo de Amat es, en esencia, una reflexión sobre el arte y su


relación con la vida moderna, marcada por la velocidad, la fugacidad y el
cambio constante. Cinco metros de poemas sigue siendo una referencia
ineludible en la literatura peruana y latinoamericana.
RESUMEN:

Vanguardismo Peruano II: Resumen

Origen

El vanguardismo peruano surgió en los años 20, inspirado por movimientos


europeos como el futurismo, dadaísmo y surrealismo, buscando romper con
las tradiciones literarias y crear nuevas formas de expresión.

Características del Vanguardismo


1. Rechazo de la tradición literaria.

2. Experimentación formal (rompimiento de estructuras).

3. Innovación temática (ciudad, tecnología, conflictos).

4. Fusión de artes (poesía, música, pintura).

5. Simbolismo moderno (máquinas, medios de

comunicación). 6. Uso de humor y absurdo.

Carlos Oquendo de Amat

Biografía

Poeta peruano (1905-1936), nacido en Puno. Fue un militante político y


publicó su único libro, **Cinco metros de poemas**, en 1927. Murió en
España.

Producción Literaria

Su obra principal es **Cinco metros de poemas**. Se destaca por su


enfoque experimental y visual.

Características de su Poesía

- Innovación formal y disposición gráfica.

- Temática urbana y moderna.

- Uso de humor y juego verbal.

- Brevedad y concisión.

Importancia Literaria

Oquendo es un referente del vanguardismo peruano, influyendo en


generaciones posteriores.

Cinco Metros de Poemas

Género y Tema
Es un libro de poesía vanguardista, desplegable en cinco metros. Los
temas incluyen la modernidad, el cine y la vida urbana.

Análisis

La obra combina poesía y arte visual, rompiendo con las formas


tradicionales y creando una experiencia interactiva.
Estilo

- Economía del lenguaje.

- Disposición visual.

- Fragmentación sintáctica.

Apreciación Crítica

Cinco metros de poemas es valorado por su originalidad, siendo una obra


clave del vanguardismo en América Latina.

También podría gustarte