Educacion Especial Nem

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

APOYO A LA APROPIACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022

Educación
Preescolar
Especial

Desarrollo de habilidades a través de la literatura


en estudiantes con Aptitudes Sobresalientes

Pensamiento crítico Creatividad

Favorece el desarrollo del NNA que se acercan a la


pensamiento crítico, ayudando lectura pueden desarrollar
a que NNA con aptitudes mayor manejo de su
sobresalientes tengan la creatividad en cualquier
capacidad de identificar y aspecto de su formación.
descartar ideas conforme a lo
que leen o investigan.

Herramientas
Conocimientos
Adquisición de herramientas
Aprendizaje sobre los para el desenvolvimiento
distintos géneros y estilos oral y escrito, como las
literarios, como parte del figuras retóricas, descripción,
bagaje cultural. persuasión, argumentación,
entre otras.

Acercase a la lectura Dadas las características de estudiantes


con aptitudes sobresalientes como el
Promueve la concentración y desarrollo temprano del lenguaje, la
la capacidad de síntesis, así curiosidad, el nivel alto de razonamiento y
como el seguimiento de el pensamiento abstracto, entre otras, el
sucesos, evolución de acercamiento a la literatura resulta una vía
personajes, distinción de eficaz para incrementar las habilidades
ambientes, entre otros. que ya poseen o desarrollar aquellas en las
que presentan dificultades.

1/1
APOYO A LA APROPIACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022

Educación
Preescolar
Especial

Uso correcto del lenguaje

¿Por qué es Porque pueden resultar


importante evitar despectivos y
los términos erróneos? discriminatorios

Desde la Nueva Escuela Mexicana se fomenta una


cultura de inclusión, utiliza los términos correctos

Término Correcto Términos Incorrectos

Personas con Personas especiales


capacidades Deficiente
Persona con diferentes o especiales Enfermito
Discapacidad Discapacitado Malito
Inválido Incapacitados
Alumno inclusivo Personas diferentes
Disminuido

Minusválido Mutilado
Incapaz Cojito
Persona con Impedido Tullido
Discapacidad Lisiado
Motriz Inválido
Paralítico

1/3
APOYO A LA APROPIACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022

I Uso correcto del lenguaje

Término Correcto Términos Incorrectos

Sordomudo
Persona con
Sordito (todos los
Discapacidad diminutivos)
Auditiva El Sordo

A B C
Invidente
Cieguito (todos los
Persona con diminutivos)
Discapacidad El ciego
Visual No vidente
Corto de vista

Retraso mental
Persona con Mongol
Discapacidad Tonto o tarado
Intelectual Deficiente
Retardado

Loco
Loquito
Persona con Demente
Discapacidad Insano
Psicosocial Trastornado
Esquizofrénico

2/3
APOYO A LA APROPIACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022

I Uso correcto del lenguaje

Término Correcto Términos Incorrectos

Latoso
Persona con Inquieto
Déficit de Atención Hiperactivo
e Hiperactividad Niño problema

Persona con Autista


Trastorno del El autista
Espectro Autista Deficiente
Tarado

Sobredotado*
Superdotado*
Persona con Genio
aptitudes Cerebrito
sobresalientes Intelectual
Listo

Recuerda nombrar
antes a la persona que Los términos sobredotado y superdotado no
su condición o llamarlo necesariamente son incorrectos, sin
por su nombre.
embargo, consideran sólo a un tipo de
población identificada a partir de la
mediación del coeficiente intelectual,
generalmente superior a 130

3/3
APOYO A LA APROPIACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022

Educación
Especial

La NEM y las familias en


Educación Especial

NUEVA ESCUELA MEXICANA


Es necesario incorporar, mantener y
fortalecer la participación, creatividad y
acción colaborativa de todas las familias.

LAS FAMILIAS
Son el núcleo social primario que
establecen las niñas y los niños
desde el momento de su nacimiento
y hasta que acceden al contexto
escolar.

EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Las familias necesitan espacios de
escucha y reflexión, con profesionales
capacitados que los orienten en la
educación de sus hijas e hijos con
discapacidad y/o aptitudes
sobresalientes.

1/2
APOYO A LA APROPIACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022

I
La NEM y las familias en
Educación Especial

LA NEM Y EDUCACIÓN ESPECIAL


REQUIERE DE LAS FAMILIAS
PARA:
Implementar el derecho a la educación de todas y
todos los niños con discapacidad y aptitudes
sobresalientes.

Desarrollar el máximo potencial de las niñas y niños,


enfocándose en sus habilidades más que en las
limitaciones.

Juntos, escuela y familia establezcan un proyecto a


corto plazo del tipo de avances que los estudiantes
pueden desarrollar en la escuela y en casa.

EN LA ESCUELA
Se posibilita que las familias y
comunidades den un mismo sentido
y dirección al proyecto educativo,
como base de la transformación
social.

La escuela requiere que las familias participen en la


construcción de una sociedad más justa e incluyente.

2/2

También podría gustarte