Resolucion+Administrativa 000324 2024 Ce

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Consejo Ejecutivo

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho" Firmado digitalmente por ARÉVALO
VELA Javier FAU 20159981216 soft
Cargo: Presidente De C.E.
Motivo: Soy el autor del documento
Lima,
Lima, 30 de septiembre
26 de Septiembrededel 2024
2024 Fecha: 30.09.2024 15:20:22 -05:00

RESOLUCION ADMINISTRATIVAN°N° 000324-2024-CE-PJ


RESOLUCION ADMINISTRATIVA -2024-CE-PJ

VISTO:

El Oficio N.° 001140-2024-RT-PPRFAMILIA-PJ, cursado por el


Responsable Técnico del Programa Presupuestal 0067 “Celeridad en los Procesos
Judiciales de Familia”.

CONSIDERANDO:

Primero. Que, la Convención sobre Aspectos Civiles de la Sustracción de


Menores fue suscrita en La Haya el 25 de octubre de 1980, siendo aprobada y ratificada
por el Estado Peruano mediante Resolución Legislativa N.° 27302 y el Decreto Supremo
N.° 023-2000-RE. El objeto fundamental de la mencionada convención es proteger a la
niña, niño y adolescente en el plano internacional de los efectos perjudiciales que
podrán ocasionarle un traslado o retención ilícita; así como garantizarle su restitución
inmediata al Estado en donde tenga su residencia habitual, y asegurar la protección del
derecho de visita.

Segundo. Que, mediante Resolución Administrativa N.° 000340-2023-


CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso que los Presidentes y
Presidentas de las Cortes Superiores de Justicia, designen a un Juzgado de Familia,
Civil o Mixto a cargo de un juez/a titular o provisional y que se encuentre en la sede
principal de la Corte Superior, para que en adición a sus funciones tramite los procesos
de sustracción internacional de menores, al amparo de la Convención sobre Aspectos
Civiles de la Sustracción de Menores.

Tercero. Que, por Oficio N.° 001577-2024-P-CSJAM-PJ el Presidente de


la Corte Superior de Justicia de Amazonas solicita que se precise cual es el órgano
competente para conocer los casos de sustracción internacional de menores en
segunda instancia, conforme a lo expuesto por Resolución Administrativa N.º 000340-
2023-CE-PJ.

Cuarto. Que, al respecto, el Responsable Técnico del Programa


Presupuestal 0067 “Celeridad en los Procesos Judiciales de Familia” mediante Oficio
N.° 001140-2024-RT-PPRFAMILIA-PJ, remite a este Órgano de Gobierno el Informe N.°
00047-2024-RT-PPR-FAMILIA-PJ por el cual da cuenta que los procesos de sustracción
internacional de menores, por su naturaleza enfrentan diversas problemáticas; por lo
que se debe concentrar la competencia de los órganos jurisdiccionales. En ese
contexto, al amparo de la Convención sobre Aspectos Civiles de la Sustracción de
Menores, este Poder del Estado dispuso que estos procesos sean conocidos por el
Juzgado de Familia, Civil o Mixto que se encuentre en la sede principal; por lo que a fin
de garantizar la celeridad, evitar dificultades y conflictos de competencia, es necesario

Firmado digitalmente por MERA


CASAS Luis Alberto FAU
20159981216 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 30.09.2024 11:30:38 -05:00
Consejo Ejecutivo

que las Salas Civil o Mixta ubicada en la sede de la Corte Superior, en adición a sus
funciones, resuelvan los expedientes derivados por los juzgados de primera instancia
que conocen los procesos de sustracción internacional de menores.

Quinto. Que, el artículo 82, inciso 26, del Texto Único Ordenado de la
Ley Orgánica del Poder Judicial, determina como función y atribución del Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial la adopción de acuerdos y demás medidas necesarias, para
que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia.
Por lo que siendo así, y teniendo en cuenta el propósito de brindar un mejor servicio a la
ciudadanía, deviene en pertinente aprobar la propuesta presentada.

Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N.° 1225-2024 de la


trigésima segunda sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 18 de
setiembre de 2024, realizada con la participación del señor Arévalo Vela, señora Barrios
Alvarado, señores Bustamante Zegarra y Cáceres Valencia, sin la intervención del señor
Zavaleta Grández por encontrarse en comisión de servicio; en uso de las atribuciones
conferidas por el artículo 82 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Judicial. Por unanimidad,

SE RESUELVE:

Artículo primero. Disponer que las Salas Civil o Mixta ubicadas en la


sede de las Cortes Superiores de Justicia del país, en adición a sus funciones,
resuelvan en segunda instancia los expedientes derivados por los Juzgados de Familia,
Civil o Mixto que conocen los procesos de sustracción internacional de menores, al
amparo de la Convención sobre Aspectos Civiles de la Sustracción de Menores.

Artículo segundo. Notificar la presente resolución al Ministerio de la


Mujer y Desarrollo Social, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio Público,
Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia del país, Magistrada Representante
de la Red de Jueces de La Haya de la República del Perú, Presidente de la Comisión
Intersectorial de Derecho Internacional Privado para estudiar temas tratados en la
Conferencia de La Haya; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su
conocimiento y fines pertinentes.

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

Documento firmado digitalmente


_________________________________________
JAVIER ARÉVALO VELA
Presidente
Consejo Ejecutivo

JAV/erm

También podría gustarte