S07.s2 - Funcionalismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

CORRIENTES Y ENFOQUES PSICOLOGIC OS

UNIDAD II
SEMANA 7
SESIÓN 7.2
RECORDEMOS…

¿Qué hicimos la
clase pasada?
TEMA:

Funcionalismo
LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión el Saberes


estudiante distingue las bases previos
teóricas del funcionalismo
para un mejor entendimiento
de la psicología como
ciencia. Utilidad
Recordemos
rápidamente a su
WILLIAM
JAMES actor principal…
Inicio aproximado:
1895

OBJETO DE Actividad adaptativa de las


ESTUDIO operaciones psíquicas

METODOLOGIA Diversidad de métodos: observación,


DE ESTUDIO experimentación, etc.

El cómo, por qué y para qué de las


TEMAS DE operaciones de la conciencia, la
ABORDAJE finalidad que cumplen en el proceso
adaptativo con el medio ambiente..
Este movimiento se haya
fuertemente ligado al
espíritu pragmático de la
cultura norteamericana,
dando suma importancia a
la necesidad del organismo
de adaptarse eficazmente
al entorno que lo Se interesa en las funciones y elementos
de la conciencia como lo hacia la
determina, hecho que psicología estructuralista…la finalidad
debía redundar en cierto que cumple en el proceso adaptativo con
grado de utilidad. el medio ambiente.
Una
El objeto de estudio ya estimulación
motivadora
no era la experiencia
inmediata sino la
actividad adaptativa, Una
situación
caracterizada por la sensorial
presencia de 3
Una respuesta
componentes que actúan capaz de alterar
dicha situación
coordinadamente como
una unidad funcional
con fines adaptativos al
medio ambiente:
MÉTODO

James menciona las El método comparativo,


dificultades ofrecidas por estudiando animales, niños,
que el objeto propio de la instituciones, mitos,
psicología para analizarlo lenguaje, etc…se puede
mostrar la vida psíquica en
científicamente. El acepta parte de su variedad.
los siguientes métodos:

La introspección, mediante El método experimental,


el examen de uno mismo, estaba preocupado por
puede estudiar de manera
problemas de índole
válida los estados de
conciencia tal y como ellos
mucho mas complejos
se dan. que solo sensoriales.
James, por tanto, define a la psicología como la
ciencia natural que se encarga de la descripción y
explicación de los estados de conciencia como
tales, entendiendo por estados de conciencia las
sensaciones, deseos, emociones, conocimientos,
razonamientos, decisiones, etc.
James otorga gran importancia a
lo que llama aptitud de los
centros nerviosos para adquirir
hábitos que son los
determinantes básicos del
comportamiento,
transformadores de las
estructuras nerviosas y que
gracias a la plasticidad que
permite la adaptación.
La corriente
de conciencia
es selectiva
Todo
pensamiento
es parte de ✓ “Mi yo total”
una Dentro de ✓ “Yo como conocedor”
conciencia cada ✓ “Yo sujeto de acción y
personal conciencia
personal el poseedor”
pensamiento
La conciencia es
esta en cambio sensiblemente
constante continuo

CORRIENTE DE LA CONCIENCIA
EN SI MISMA
Caracteres de la conciencia
ACTIVIDAD EN CLASE..
Querido estudiante visualiza el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=nLCuckhxjUs

Luego brinda tu respuesta a la siguiente interrogante:

¿Cuáles son las bases conceptuales del Funcionalismo?


Fundamenta tu opinión.

Generar puntos de participación activa.


ASEGUREMOS NUESTRO APRENDIZAJE…

¿Qué hicimos
hoy?

También podría gustarte