Costos Historicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Ensenada

Departamento de ingeniería industrial

Semestre:

5IA

Materia:

Gestion de Costos

Nombre de la actividad:

RESUMEN COSTOS HISTÓRICOS

Alumno:

Vera Ambriz Luis David Vera

23760291

Docente:

Bibiana Espinoza Hernández

Ensenada, Baja California, a 9 de Octubre del 2024


Concepto:
El sistema de costos estimados es un método de contabilidad de costos que
permite anticipar el costo de producción antes de que se incurra en él, basándose
en estimaciones de los elementos principales del costo: materia prima, mano de
obra directa y cargos indirectos. Este sistema es útil para calcular cotizaciones,
evaluar artículos vendidos y controlar la producción. Los costos estimados
permiten una comparación entre lo planeado y lo real, proporcionando un control
de costos, aunque se basan principalmente en el conocimiento empírico de la
industria.

Desventajas y Limitaciones:
Inexactitud: Los costos estimados no se basan completamente en datos
técnicos ni científicos, por lo que pueden alejarse de la realidad.
Poca precisión: El método no tiene el nivel de rigor que ofrecen otros
sistemas como el de costos estándar, lo que implica que los resultados
sean menos exactos.
Sujeto a variaciones: Dado que se basa en estimaciones, este sistema es
más sensible a variaciones entre periodos, lo que puede generar ajustes
continuos.
Limitado a ciertos entornos: Es más adecuado para industrias pequeñas
o medianas con operaciones de fabricación sencillas y pocas variaciones
en productos y procesos.
Simplificaciones contables: La contabilidad en estos sistemas tiende a
ser más simple, lo que puede generar resultados menos detallados y
precisos.
Comparación limitada: Aunque se pueden comparar costos reales y
estimados, las bases de cálculo no son científicamente precisas, lo que
limita la calidad de estas comparaciones.
Ventajas y Recomendaciones de Uso:
Control de costos: El sistema permite comparar los costos estimados con
los reales, facilitando el control y gestión de los costos de producción.
Simplificación: Al basarse en estimaciones, este sistema puede simplificar
la recopilación y análisis de datos contables, ahorrando tiempo en la
administración de costos.
Adecuado para PyMEs: Es especialmente útil para empresas pequeñas o
medianas donde la producción es más homogénea y las variaciones entre
periodos son mínimas.
Reducción de costos: Ayuda a anticipar los costos de producción y, en
consecuencia, ajustar la toma de decisiones para reducir gastos.
Adaptable a distintos sistemas: Aunque es más aplicable a sistemas de
costos por procesos, también puede utilizarse en sistemas de órdenes de
producción.
Ideal para planificación: Proporciona una base sólida para cotizaciones,
evaluación de inventarios y proyecciones de costes, que ayuda a planificar
los recursos financieros de la empresa.
Recomendaciones de Uso:
• Se recomienda usar costos estimados en industrias con procesos de
producción simples y productos con pocas variaciones.
• Es ideal para empresas que no necesitan análisis extremadamente
detallados y prefieren un enfoque más ágil y empírico.
• Se debe emplear en contextos donde las variaciones entre períodos sean
mínimas para mantener la consistencia de las estimaciones.

También podría gustarte