Detectives de La Salud

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PROYECTO: DETECTIVE DE LA SALUD.

CONOCE Y APRENDE A CUIDAR TU CUERPO Y CUIDA EL DE LOS DEMAS.

Jardín de niños: JUANA CATALINA ROMERO CCT. 20DJN


EXT. LA VENTOSA

Docente: TANIA CHEVEZ RIOS Grado: 1º. 2º y 3º.


BERTHA AIDDE LOPEZ MARTINEZ

Propósito: Que los alumnos conozcan las partes de su cuerpo y sus funciones y adquieran de manera paulatina
hábitos saludables que le permitan mantener la salud y prevenir accidentes.

Problemática. Se identifican la falta de hábitos saludables e higiene en alumnos, así como la necesidad de fortalecer el
autocuidado para prevención de accidentes

Campo formativo Contenido Proceso De Desarrollo de Aprendizaje.

LLEleNGUAJES Producciones graficas Elabora producciones graficas (Mensajes, avisos, recados, entre otros)
dirigidas a diversos con marcas propias, dibujos o por medio del dictado, para informar algo a
destinatarios, para establecer diferentes personas.
vínculos sociales con
personas en distintas
culturas.
Los seres vivos: elementos, Observa y nombra en su lengua materna las partes de su cuerpo en
procesos y fenómenos situaciones cotidianas e intuye su funcionamiento.
naturales que ofrecen
oportunidades para entender
y explicar hechos cotidianos
desde distintas perspectivas.

Cuidado de la salud personal Reconoce los beneficios que la actividad física, la alimentación y los
De lo Humano y y colectiva, al llevar a cabo hábitos de higiene personal y limpieza aportan al cuidado de la salud
lo acciones de higiene, limpieza,
y actividad física desde los
saberes prácticos de la
comunidad y la información
científica.

Ejes  Pensamiento Critico


articuladores  Vida Saludable.
Tiempo 2 semanas.
Metodología Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitario.
FASE 1. PLANEACIÓN
Momento 1. Identificación.
SESION 1
INICIO DESARROLLO CIERRE
Iniciaremos la sesión invitando a los alumnos a Posteriormente reflexionaremos en torno a la
cantar y bailar la canción “Yo tengo un cuerpo y importancia de conocer nuestro cuerpo y Para finalizar la
lo voy a mover. aprender a cuidarlo para evitar enfermedades sesión e plenaria se
Compartiremos con el grupo que el día de hoy o accidentes, para ello realizaremos una compartirán algunas
iniciaremos un nuevo proyecto y los ejercicio de causa -efecto, con apoyo de una ha otras situaciones y/o
motivaremos a descubrir lo que aprenderemos, de trabajo que tendrán en sus mesitas, experiencias que
para ello les mostraremos algunas imágenes de Señalamos la imagen de un niño con caries, hayan vivido en las
niños en condiciones saludables y otros con ¿Qué observa? ¿Que le sucedió al niño? ¿Cuál que, por falta de
problemas físicos y/o de salud y a través de las creen que sea la causa? Explicamos que todas acciones de
siguientes preguntas orientaremos el dialogo nuestras acciones tienen un efecto y que a cuidado, hayan
para acercarlos a la situación- problema través del proyecto aprenderemos las acciones sufrido alguna
¿Qué Observan en las imágenes? correctas para el cuidado de nuestro cuerpo. enfermedad y/o
¿Qué le sucederá a cada uno de los niños de las accidente, y como
imágenes? pudieron haberla
¿Cuáles serán las causas para sentirse o verse a evitado.
sí?
¿Qué pudieron haber hecho para evitarlo?

Recursos:
 Imágenes de personas en condiciones saludables y con problemas físicos o de salud
 Hoja de trabajo. Acciones Causa- Efecto

SESION 2
MOMENTO 2. RECUPERACIÓN
INICIO DESARROLLO CIERRE
Iniciaremos la sesión recapitulando lo visto el día Ahora que ya sabemos que lo que hace un Finalizaremos la
de ayer, ¿Que es lo que recuerdan? ¿Sobre que detective es investigar, para poder convertirnos sesión
platicamos? y profundizaremos en la importancia en un detective de la salud necesitamos proporcionando la
de conocer y cuidar nuestro cuerpo para evitar conocer primero nuestro cuerpo para saber proporcionar a los
enfermarnos o tener accidentes Con la intención cómo debemos cuidarlo. El día de hoy yo me alumnos la hoja de
de recuperar sus aprendizajes previos habremos convertiré en detective y voy a investigar que trabajo en la
escrito en el pizarrón las siguientes preguntas, partes de su cuerpo conocen. observarana niños
¿Cómo está formado su cuerpo? ¿Cómo cuidan Los invitamos a salir al patio en el que realizandos acciones
cuerpo? Se las plantearemos al grupo y en previamente habremos escondido las tarjetas para cuidado del
plenaria y socializaremos sus respuestas. de las partes de cuerpo. La educadora pide a cuerpo.
¿Les gustaría convertirse en detectives de la los alumnos que por turnos busquen alguna
salud? ¿Saben que es un detective?, pista y lentamente va observando los
All finalizar el video rescataremos la información diferentes espacios con su lupa. Cuando
que este nos aporta sobre los detectives a partir encuentra una de las tarjetas dice ALTOOOOO,
de los siguientes cuestionamientos ¿Que hace acabo de encontrar una pista y comparte la
un detective? ¿Cómo es su vestimenta? ¿Que función de la parte del cuerpo para que los
herramientas usa para su trabajo? alumnos adivinen y se toquen la parte del
cuerpo que es, por ejemplo, ESTA PARTE DEL
CUERPO SIRVE PARA OLER EL PERFUME DE LAS
FLORES. Los alumnos deberán adivinar de que
parte se trata y tocársela rápidamente.
 Recursos
 Lupa
 Hoja de trabajo acciones para cuidar mi cuerpo.

SESION 3
PASO 3. PLANIFICACIÓN
INICIO DESARROLLO CIERRE
Proyectaremos las video acciones para cuidar tu Motivamos a los alumnos ¿Quien quiere A cada alumno les
cuerpo. Detective de la Salud. convertirse en detectives de la salud? proporcionaremos una tarea
Durante el video realizaremos una pausa cuando Para convertirnos en detectives de la  El plato de buen comer
se finaliza la explicación de cada acción para que salud, debemos realizar una tarea de  La jarra del buen beber
los niños se autoevalúen sí realizan o no la acción investigación sobre las acciones que  Hábitos de higiene
en casa para ello proporcionaremos a cada alumno debemos realizar para cuidar nuestro  Activación Fisca
su pizarrón mágico para que dibujen una carita cuerpo.  Rutina del día.
feliz y una triste cuando realicen la acción.  Prevención de
Al finalizar el video en plenaria realizaremos una accidentes
puesta en común, formulando una lista de
planteamientos sobre las acciones que
necesitamos aprender durante el proyecto para ser
un buen Detective de la Salud
¿Cuáles son las acciones que se mencionan en el
video
 Hábitos de Higiene
 Lavado de dientes
 Comer Saludable
 Consumen agua, y alimentos sanos
 Dulces ocasionalmente
 Lavado de manos.
 Cubrirse la Nariz
 Dormir Temprano
 Hacer ejercicio.
 Usa cubre bocas cuando están enfermos
Recursos: pizarrón magico , video acciones para cuidar tu cuerpo. Detective de la Salud.

FASE 2
ACCIÓN
SESION 4
MOMENTO 4. ACERCAMIENTO
INICIO DESARROLLO CIERRE
Una vez que ya todos hayan
Exploración del problema. concluido, en plenaria Les explicamos que durante nuestro
El día de hoy realizaremos una exploración, para realizaremos un conteo y proyecto estaremos llevando un registro
investigar cuales son los hábitos alimenticios y de registro de los resultados diario sobre el cumplimiento de las
higiene que practicamos y cuales son aquellos que haciendo uso de la tabla en el acciones de cuidado para asegurarnos de
se requieren modificar. pizarrón. que estaremos aplicando lo que vamos
aprendiendo, pero que también seremos
Para ello organizaremos al grupo en binas para Realizaremos un análisis de detectives y verificaremos que las
que realicen la siguiente consiga, mediante la ellos, personas de nuestra familia también lo
observación e investigación por medio de ¿Cuál de las acciones es la realicen.
preguntas a tu compañero determina sí realiza o que mayormente se requiere
no las siguientes acciones de cuidado. favorecer?
 Lavado de manos. ¿Cuál es la acción que la
 Lavado de dientes. mayoría de los alumnos
 Corte de uñas. realiza?
 Baño ¿Cuál de las acciones realizan
 Peinado solos y para cual requieren el
 Lunch saludable apoyo de un adulto?
 Realiza ejercicio.
Por medio de la participación
Para realizar un diagnóstico más certero utilizaran voluntaria los invitaremos a
la lupa simular como realizan cada
una de las acciones.

Recursos. Hoja de trabajo sobre acciones de cuidado de las salud

SESION 5
MOMENTO 5.COMPRENSION Y PRODUCCION
INICIO DESARROLLO CIERRE
Elegiremos la mejor lonchera saludable y
Para dar inicio explicamos al grupo que Con la información que nos han la expondremos en el patio.
el día de hoy se realizara la exposición compartidos los compañeros sobre las
de : recomendaciones para mantener una
Plato del buen Comer dieta balanceada, nos divertiremos
Jarra del buen beber. diseñando una lonchera saludable
seleccionando entre variedad de
Quienes nos proporcionaran información alimentos aquellos que se incluyan en el
importante que como buenos detectives plato del bien comer, frutas, verduras,
de la salud necesitamos conocer. cereales y alimentos de origen animal,
sin olvidad agregar agua simple o de
Pedimos a los alumnos estar atentos a fruta natural.
la exposición y especificamos que al Para ello nos apoyaremos libros de
finalizar realizaremos una ronda de recorte.
preguntas en donde ellos podrán
exponer las dudas que tengan sobre el Una vez que todos los alumnos hayan
tema. diseñado sus refrigerios en pequeños
grupos compartirán y discutirán su toma
de decisiones, la educadora monitorea,
los diálogos y en donde lo crea
conveniente interviene.
RECURSOS: libros de recortes, tijeras, pegamento.

SESION 6
MOMENTO 5.COMPRENSION Y PRODUCCION
INICIO DESAROLLO CIERRE

Una vez que tengamos la ¿Como difundiremos lo que


Daremos inicio a las actividades de información necesaria para llevar a aprendimos en este día?
la sesión observando el video del cabo un lavado correcto de manos
cuento Mugrosaurio y de dientes, les pediremos a los Se realizará la elaboración de una
¿Qué hábitos de higiene realizo alumnos tomar su cepillo de guía sobre los pasos para el lavado
mugrosaurio para llevar una vida dientes y su vaso, para salir al área correcto de manos y otra sobre la
sana? de lavado, para realizar la practica técnica de cepillado correcto de
correcta del lavado de dientes. dientes. Para ello se utilizaran las
El día de hoy tenemos nuestra imágenes de la hoja de trabajo
segunda, exposición del equipo Posteriormente recordaremos los para que los alumnos las coloreen
que nos platicara sobre los hábitos pasos para un buen lavado de las ordenen y peguen sobre una
de higiene por tanto les daremos la manos y lo practicaremos. cartulina, buscan un lugar de la
Bienvenida y el agradecimiento por escuela para pegarlo y promover el
su apoyo. cepillado de dientes.
Regresando al aula dialogaremos
Recordándoles la dinámica, de las sobre las posibles consecuencias Para finalizar la sesión
preguntas, y participaciones. de no lavarse los dientes, de no Proyectaremos el cuento “Los
realizar un correcto, lavado de cocodrilos no se cepillan los dientes”
manos, de no peinarse, de no con el cual los alumnos deberán de
bañarse, etc. ir simulando los hábitos de higiene
que se mencionan en el cuento.
RECURSOS. Cuento Mugrosaurio, cepillo, pasta de dientes, vaso, Jabón, hoja de trabajo.

SESION 7
MOMENTO 5.COMPRENSION Y PRODUCCION
INICIO DESAROLLO CIERRE
Iniciaremos la sesión con una activación
física, proyectando y siguiendo los pasos Al finalizar el video buscaremos un Para finalizar la jornada del día
de la activación física “El baile del espacio amplio para que los alumnos escucharemos la exposición del día de
movimiento” armen su tendedero de rutina de hoy en la que los alumnos que
¿Les gusto? actividades, para ello habremos colocado
investigaron sobre los beneficios que
¿Como se sintieron? un tendedero con pinzas de ropa en un
¿Se sintieron felices? espacio diferente para cada grupo el ejercicio aporta a nuestro
¿Quién se realiza actividad física durante pequeño, les proporcionamos las cuerpo, y el otro equipo nos hablara
el día? ¿Por ejemplo, jugar con la pelota, imágenes de rutina del las cuales deberán sobre cuáles son las actividades que
salir en bicicleta, salir a correr al parque?, de ordenar siguiendo una secuencia debemos de realizar durante un día
¿Creen que es importante hacer ejercicio? temporal de las actividades que deben de para estar sanos y crecer fuertes y las
¿Por qué y para que nos sirve? realizar durante un día para mantenerse vamos a comparar con las que nosotros
sanos y saludables. incluimos en nuestros tendederos de
El día de hoy vamos a platicar sobre las rutina.
cosas que hacemos durante un día a eso La educadora monitorea el trabajo delos
se le llama rutina diaria y son las grupos y se percata que todos colaboren,
¿Cuál de las actividades que realizamos
actividades que hacemos en todo un dia, sí es necesario interviene para guiar el
por ejemplo que es primero que hacen al trabajo, cuando todos los grupos hayan
en nuestra rutina diaria podemos
despertarse? terminado realizaremos un intercambio de realizar solos y para cual requerimos
tendederos entre los grupos pequeños apoyo?
para que identifiquen similitudes y
diferencias en el orden de las actividades. Rescataremos la importancia de
Los colocamos en espacios estratégicos de aprender a vestirnos, amarrarnos las
la escuela para promover los habitos de agujetas, ir al baño, solitos y hacernos
higiene y salud. cargo de nuestras pertenencias.
RECURSOS. Video “El baile del movimiento” , imágenes de rutina, tendedero, pinzas para la ropa.

SESION 8
MOMENTO 5. COMPRENSION Y PRODUCCION
INICIO DESARROLLO CIERRE
Para finalizar la jornada del día
Iniciaremos la sesión explicando al Vamos a poner en práctica los escucharemos la exposición del día de
grupo lo que es un accidente y como consejos anteriores, y los invitamos a hoy en la que los alumnos nos
pueden evitarse si seguimos los salir al patio: compartirán lo que investigaron sobre
siguientes consejos: Realizamos un recorrido por áreas y la prevención de accidentes.
seguimos los consejos. Llevaremos
• Abre bien los ojos y mira a tu nuestra lupa de detective para
alrededor. observar mejor.
• Localiza los objetos que pueden 1.Abrimos bien los ojos, miren a su
lastimar tu cuerpo. alrededor.
• Platica con tu maestra o familia 2. ¿Localizaron algún objeto que
sobre lo que tienes que hacer. puede lastimar su cuerpo?
¿Cual?
¿Como podemos evitarlo?

Regresando al aula los invitaremos a


realizar un registro sobre las zonas de
riesgo que encontraron.
RECURSOS. Hojas blancas, lápiz y colores

SESION 9
INICIO DESARROLLO CIERRE.
MOMENTO 6. RECONOCIMIENTO MOMENTO 7. CONCRECION MOMENTO 8. INTEGRACIÓN

Generaremos un dialogo a partir del Es momento de elaborar nuestro libro Intercambiar el contenido de su libro e
siguiente cuestionamiento ¿Ya están que contenga pistas sobre el cuidado identificar información que les haya
listos para convertirse en Guardianes de del cuerpo ¿Que título le pondremos? faltado en el suyo.
la Salud?, Lo que hemos investigado Posteriormente comentamos sobre el
hasta el momento sobre las acciones Escribimos en el pizarrón el titulo contenido de los libros y verificamos que
que debemos realizar para cuidar propuesto El cual deberán de copiar en no se haya omitido información
nuestro cuerpo y el de los demás es la portada del libro que ya se habrá importante sobre el cuidado del cuerpo
suficiente para realizar nuestro libro? elaborado desde casa, totalmente en enlistamos los temas que este debe
Y realizaremos una recapitulación sobre blaco. contener.
lo aprendido hasta el momento para ello
retomamos la lista de planteamientos  Partes del cuerpo
de acciones que realizaríamos durante  Lavado de dientes.
el proyecto e iremos reconociendo los  Lavado de manos.
conocimientos adquiridos y las  Alimentación sana
dificultades que se hayan tenido, sí se  Prevención de accidentes.
detecta que es necesario retomar  Actividad física
algunas de las acciones es el momento
de hacerlo. Se otorga un espacio para que
complementen la información faltante.

RECURSOS. Hojas blancas, marcadores e imágenes.

SESION 10

INICIO DESAROLLO CIERRE


MOMENTO 9 DIFUSION MOMENTO 10. MOMENTO 11.AVANCES.
CONSIDERACIONES
Se comentará a los alumnos que el
Solicitamos el apoyo de algunas mamas para ¿Cómo le daremos seguimiento a día de hoy concluimos con nuestro
que puedan compartir su libro con ellos, los resultados del proyecto? proyecto “Detective de la salud” y
para ello la Educadora les comenta que los
alumnos de su grupo se han convertido en Les comentamos que, aunque hoy
que es momento de valorar nuestros
detectives de la salud y que han elaborado concluimos nuestro proyecto es avances.
libros para que las personas que quieran importante que lo que hemos ¿Qué aprendimos con nuestro
también convertirse en detectives de la aprendido lo realicemos de manera proyecto?
salud investiguen en sus libros sobre las cotidiana en nuestra vida, por ello ¿Que me gusto?
acciones que las personas deben de realizar nos convertiremos en detectives ¿Que no me gusto?
para cuidar su cuerpo. ¿A quien le gustaría permanentes de la salud y que ¿Cómo puedo mejorar?
convertirse en detectives de la salud? Los estaremos vigilando regularmente
organizamos en binas, y les pedimos que nuestra higiene y alimentación.
busquen un espacio en el patio en donde
juntos puedan explorar el libro, los alumnos Vigilando que todos asistan a la
autores del libro explicaran a sus escuela limpios.
compañeros el contenido, Que su lunch incluya alimentos
nutritivos.
Que se laven correctamente las
manos.etc.
RECURSOS.

EVALUACION FORMATIVA
COGNTIVO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Nombre del alumno Identifica Reconoce los beneficios que la Practica Mantiene Realiza Participa Muestra
y nombra actividad física, la hábitos de una actividad activamente interés y
las partes alimentación y los hábitos de higiene alimentació física de en el trabajo gusto por
de su higiene aportan al cuidado de n sana y manera colaborativo. aprender
cuerpo. la salud balanceada regular

También podría gustarte